LAN Switching Teoría de las Comunicaciones. 31 de Agosto de 2016

Documentos relacionados
LAN Switching Teoría de las Comunicaciones. 09 de Abril de 2014

LAN Switching Teoría de la Comunicaciones. 10 de Abril de 2013

Teoría de las comunicaciones Práctica 3: Medios Compartidos

Acceso Compartido y Lan Switching

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Introducción y control de acceso al medio

Spanning Tree Protocol Agregación de enlaces

Conmutación y Re-envío Parte 1 Switching y Forwarding

Diseño de redes Ethernet Tema 2.- Nivel de enlace en LANs

Nombre del Plantel: Conalep Tehuacán 150. Nombre del módulo: Instalación de Redes de Datos. Diseño de una Red LAN aplicada a un inmueble escolar

Redes de Computadores Nivel de Enlace: Redes de área local Ethernet

Hubs y puentes Ethernet

Capitulo 3. de Datos

Arquitectura de protocolos en LANs

Universidad Diego Portales Redes de Datos (Code: CIT-2100)

- ESwitching Chapter 5 - CCNA Exploration: LAN Switching and Wireless (Versión 4.0)

Actividades Propuestas Tema 4: Multiplexación y Técnicas de Acceso al Medio

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos II

Tema 2: Redes de área local (LANs) Tema 2: Redes de área local (LANs)

BLOQUE IV. Nivel de enlace de datos

Spanning Tree Protocol

Tema 3. Conmutación en redes de datos

Spanning Tree Protocol

Spanning Tree Protocol

Redes de Altas Prestaciones

Ethernet a 10Mbps y Hubs

16/03/2008. Taller de Redes. Héctor Abarca A. Introducción a las LAN Ethernet/ Profesor: Héctor Abarca A.

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

VLAN: Redes Locales Virtuales. Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid

Acceso al medio (3) CSMA/CD

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

INTRODUCCION. Consideraciones previas. Dispositivos LAN L1: Dispositivos LAN L2: Repetidores hubs. Puentes Conmutadores o switches

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 5: Subcapa de acceso al medio

Jorge Sandoval Arenas

Conmutación Ethernet

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Dpto. de Teoría de la Señal, Comunicaciones e Ingeniería Telemática E.T.S.I. Telecomunicación Universidad de Valladolid

Redes Ethernet. Redes LAN: características

ELO322 Redes de Computadores I 24/06/2016

Arquitectura de protocolos en LANs

Capa de enlace. Ejercicio 1: Cuál es la diferencia entre los tipos de tráfico unicast, multicast, broadcast y anycast? Ejemplos de cada uno.

Conmutación Ethernet

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - II

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I

Topologías físicas y lógica

Ethernet a 10Mbps y Hubs

Ethernet en LAN (1) Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Conmutación en Ethernet

Configuración del uso de puente transparente

Redes Locales Virtuales (VLANs) Emilio Hernández Carlos Figueira

dit Apellidos: UPM Nombre:

Acceso al medio (2) CSMA

Arquitectura de protocolos en LANs

Ethernet. Aspectos básicos de networking: Capítulo 9. Ing. Aníbal Coto Cortés Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.

REDES Área de Ingeniería Telemática. Ethernet en LAN (1) Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

CSMA/CA. Area de Ingeniería Telemática Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios 3º Ingeniería de Telecomunicación

Agenda Servicios Capa 2 Protocolos de Acceso Múltiple CAPA 2. Taller de Redes Inalámbricas. Tecnólogo en Telecomunicaciones

Escuela Superior de Informática

Tema 4: Redes LAN, WAN y Celulares Móviles

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I

Capa de enlace de datos: Acceso al medio. Identifique varias fuentes para los protocolos y los estándares utilizados por la capa de enlace de datos

Arquitectura de protocolos en LANs

Funcionamiento de Bridges/Switches

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos - I

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

Capítulo 6: Capa Enlace de Datos y LANS

1) Interrogación 2) Pasaje de Testigo (Token Ring) 3) CSMA/CD - Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection (Ethernet)

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano

Imprima este PDF Responda a mano en los lugares indicados Escanee el documento Pase a PDF Suba su TP a y Google Drive.

Redes de computadoras

Conmutación Ethernet

Introducción a la conmutación LAN.

Conmutación Ethernet

Ethernet. Area de Ingeniería Telemática

Capítulo 5: Capa Enlace de Datos III

1 Completar la siguiente tabla:

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer

Nivel de enlace. Teoría de la Comunicaciones. 28 de Marzo de 2012

Fundamentos de redes. Sistemas de comunicaciones de datos. Definiciones

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento

BLOQUE IV. Nivel de enlace de datos DIRECCIONAMIENTO. HUBS.

Ethernet a 10Mbps y Hubs

Apellidos. Una red de comunicaciones está formada por ocho routers IP que están interconectados con la topología que se indica en la figura.

Redes de Área Local. Arquitectura de una LAN. Tema 2. Medio. Medio. E.T.S.I. Telecomunicación Sonido e Imagen. Aplicaciones en Redes Locales.

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

75.43 Introducción a los Sistemas Distribuidos

Teoría de las Comunicaciones Departamento de Computación FCEyN - UBA

Conmutación Ethernet

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Computación Comunicación de Datos (6003) Práctica #7 Capa de Red

Transcripción:

LAN Switching Teoría de las Comunicaciones 31 de Agosto de 2016

Agenda Hoy Brevísimo repaso de ayer. Resolver dos ejercicios de la práctica: CSMA/CD. Learning Bridge. Resolver ejercicio de parcial: Spanning Tree Protocol.

Arquitectura en capas Las comunicaciones se dan en capas que se brindan servicios entre sí

Acceso Compartido Un medio físico para varios hosts. Surge la necesidad de: Esquema de Direccionamiento. Control de Acceso. Podría usarse FDM o TDM? Ejemplos: Aloha. Ethernet (802.3). WIFI (802.11). Token Ring (802.5).

802.2: Logical Link Control Ofrece tres tipos de servicios Sin conexión y sin ACK Sin conexión y con ACK Orientado a conexión Encapsula distintos tipos de medios físicos (WIFI, Ethernet,...)

Acceso Compartido: Ethernet IEEE 802.3 Max. 500m por tramo (evitar atenuación). Max. 4 repetidores Enlace max=2500m Min. 2.5m entre hosts.

Ethernet Frame Format Un host recibe frames que estén destinados a...... su dirección.... la dirección broadcast (FF:FF:FF:FF:FF:FF).... una dirección multicast (de estar suscripto). o cualquier frame (de haber sido activado el modo promiscuo).

Transmiciones: CSMA/CD Cuando un host tiene datos para enviar, sensa el medio: Si está libre, transmite. Si está ocupado: 1-persistente: espera a que se libere y transmite. p-persistente: espera a que se libere y transmite con probabilidad p. Half-duplex: La lógica de recepción está establecida en el sensado para detectar colisiones.

Colisiones Si los hosts envían frames, producen colisiones. Es necesario tener un control sobre los envíos, para saber si llegaron sin colisionar. Largo mínimo de trama: Se envía hasta saber que no hubo colisión. El tiempo de propagación entre los extremos es clave.

Ejercicio a. Cuál es el período de tiempo mínimo para que las estaciones que enviaron un paquete se aseguren de que no ocurrió una colisión? b. Calcule el tamaño mínimo del frame. c. Qué pasa si un emisor desea transmitir una cantidad de datos menor al mínimo especificado por la norma? En el momento t 0, H1 recibe en su buffer un dato para ser enviado por el enlace. Luego de sensar el medio, lo encuentra vacío y envía un paquete, ocupándolo por 10 ms. d. Indique qué sucedería si en los momentos t 0 +5ms y t 0 +7ms los hosts H2 y H3 reciben en sus respectivos buffers, proveniente de la capa superior, datos para ser enviados por el enlace. e. Indique qué sucedería si en el momento t 0 +2µs el host H4 recibe en su buffer datos para ser enviados por el enlace.

Colisiones Qué hacer ante una colisión? Retransmitir! Inmediatamente? Luego de un tiempo fijo? Luego de un tiempo aleatorio?

Exponential BackOff Elegir un slot entre 0 y 2 k 1, con k la cantidad de intentos. Esperar slot veces el delay antes de sensar para retransmitir.

Estados de un transmisor

LAN Conectar enlaces. Por razones de: heterogeneidad, distancia, aislamiento, redundancia, seguridad, eficiencia, escalabilidad. Distintos tipos de multiplexores. Se pueden caracterizar por la capa o nivel en que trabajan. Físico: Repetidores y hubs. Enlace: Bridges y switches. Red: Routers. Gateways?

Red de Area Local (LAN) Conjunto de estaciones que comparten dominio de broadcast.

LAN Las LANs pueden ser de varios tipos de tecnologías. Las estaciones deben compartir esquema de direccionamiento.

Dominio de Colisión vs Dominio de Broadcast

Learning Bridge Los switchs aprenden Relacionan direcciones (i.e.: MAC) con interfaz en función del tráfico en la LAN.

Ejercicio Dada la siguiente LAN se pide: Si X transmite una trama con destino W. Qué bridges aprenden dónde está X? La interfaz de Y ve la trama? Si luego Z transmite una trama con destino X. Qué bridges aprenden dónde está Z? La interfaz de Y ve la trama? Si luego Y transmite una trama con destino X. Qué bridges aprenden dónde está Y? La interfaz de Z ve la trama? Si finalmente W transmite una trama con destino Y. Qué bridges aprenden dónde está W? La interfaz de Z ve la trama?

Topologías con ciclos

Spanning Tree Protocol

Spanning Tree Protocol

Spanning Tree Protocol Idea Cada switch envía paquetes (BPDUs) a sus vecinos propagando informacion acerca de la topología de la LAN de manera periódica. Mecanismo Se elige un switch root. Cada switch aprende las distancias al root de todos sus vecinos. Cada switch determina cuál es su interfaz con distancia mínima al root. Por cada LAN, se elige solo una interfaz de un switch como designada que tenga la distancia mínina al root entre las posibles.

Bridge Protocol Data Units (BPDUs) Los BPDUs están conformados por... 1. El id del que está enviando el mensaje. 2. El id del root según el que está enviando el mensaje. 3. La distancia, en saltos, desde el que envía el mensaje hasta el root. Se actualiza esta información en cada switch si... se identifica un BPDU con menor root id. ó se identifica un BPDU con igual root id pero a menor distancia. ó el root id y la distancia son las mismas pero el id del switch es menor.

Spanning Tree Protocol Las interfaces (ports) pueden ser Root port El puerto con menor distancia al root, elegido de entre los puertos de un switch. Designated port Todo aquel puerto con mejor distancia al root, elegido de entre todos los puertos de varios switches conectados una LAN. Blocked port El resto.

Ejercicio La siguiente figura representa una topología de red en la que los switches corren el protocolo STP:

Se pide: a. Elija los IDs para los bridges (SN) de modo tal que una trama siga el camino marcado en la figura. Justifique. b. Indique y justifique el estado final de cada puerto de cada bridge. c. Asumiendo que: 1. Los bridges usan Learning Bridge. 2. El protocolo STP ya convergió. 3. Al momento de iniciar la transmisión la tabla de forwarding de cada switch está vacía. Aprenden todos los switches la dirección de enlace de A la primera vez que se envía una trama desde A hacia B? Justifique.

Broadcast, dominio de colisión Cómo repercute lo que vimos durante la clase en: la visibilidad en la red de paquetes ARP? el TP1? detrás de un switch, puedo ver un ARP is at sin haber enviado el who has?