1. ORGANIGRAMA Y FUNCIONES

Documentos relacionados
1. ORGANIGRAMA Y FUNCIONES

III. Normativas - FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS RFEA - CONTROL ANTIDOPAJE - LIQUIDACIÓN DESPLAZAMIENTOS Y GASTOS DE VIAJE

FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS MÉDICOS DE LA RFEA

I) FUNCIONAMIENtO DE los SERVICIOS MÉDICOS DE la RFEA

SERVICIOS MÉDICOS - ASISTENCIA MÉDICA Y FISIOTERAPIA - FORMACIÓN CONTINUADA. INVESTIGACIÓN - RELACIONES INSTITUCIONALES Y CONVENIOS

Memoria 2016 RFEA. Servicios Médicos

INFORME DE ACTIVIDADES ASISTENCIA MÉDICA Y FISIOTERAPIA FORMACIÓN CONTINUADA. INVESTIGACIÓN RELACIONES INSTITUCIONALES Y CONVENIOS ÁREA DE PSICOLOGÍA

SERVICIOS MÉDICOS ASISTENCIA MÉDICA y FISIOTERAPIA

Póliza de Salud MAPFRE. Condiciones 2018

Normativa Centro de Tecnificación Deportiva de Atletismo. INDICE: 1) DEFINICIÓN ) OBJETIVOS ) ESTRUCTURA ORGÁNICA... 4

MANUAL DE PUESTOS Y FUNCIONES DEPARTAMENTO MÉDICO

SEMINARIO DEL PLAN NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA MODELO DE GESTIÓN DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA CAEP SORIA

INFORME DE ACTIVIDADES ASISTENCIA MÉDICA, FISIOTERAPIA Y MASAJE FORMACIÓN CONTINUADA. INVESTIGACIÓN RELACIONES INSTITUCIONALES ÁREA DE PSICOLOGÍA

CV equipo docente. Experto universitario en. fisioterapia deportiva y readaptación

Centre d Alt Rendiment CAR de Sant Cugat. Recursos e instalaciones disponibles

Real Federación Española de Atletismo

Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2014/2015.

Madrid a 28 de abril de Adjuntamos la convocatoria de becas para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para la próxima temporada 2015/2016.

Seguro para Deportistas > Sport Salud

JORNADAS ADO PANTICOSA

DURACIÓN Y HORARIOS Curso de 20 horas en 1 seminario. FECHAS 6,7 y 8 de Mayo

CV equipo docente. Postgrado de experto en fisioterapia deportiva y readaptación

Curso de: Preparación física de pádel

ANEXO 3 LICENCIA CONMEBOL DE ENTRENADORES CARGA HORARIA Y CONTENIDOS MÍNIMOS

APUNTES ENCUENTRO SOBRE LA REGULACIÓN DE LOS CENTROS DEPORTIVOS EN ANDALUCÍA. Los servicios de Medicina Deportiva en los centros deportivos ***

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ATLETAS PARA EL CAMPEONATO DE EUROPA DE ATLETISMO ADAPTADO 2018 (BERLÍN, 20-26/08)

Karoon Pilates EL PRIMER SEGURO MÉDICO PARA DEPORTISTAS COMO TÚ LAS CUATRO RAZONES DE SANITAS SPORT OFERTA COBERTURAS CUADRO MÉDICO

ATENCION PRIMARIA - MEDICINA DE FAMILIA ATENCION PREFERENTE (URGENCIAS) Horario: lunes, martes, miércoles y viernes de a h.

ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE EL CENTRO INTERGENERACIONAL OVIDA Y EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE OVIEDO

Normativa interna para la prevención del dopaje en baloncesto.

Plan de Acogida del Centro de Alta Resolución de Trujillo

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

ATENCIÓN A LA MUJER DEPORTISTA DE ALTO RENDIMIENTO EN EL CENTRO ANDALUZ DE MEDICINA DEL DEPORTE. DATOS ESTADÍSTICOS.

El Wellness como estilo de vida, es el nuevo método que propone. PRESTIGE CLUB sport welness & spa para mejorar la calidad de vida.

PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO MÉDICO INTERNO RESIDENTE. SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (Septiembre de 2009)

I Congreso Nacional de Salud y Deporte. Últimas Tendencias en diagnóstico y tratamiento y readaptación. en el ámbito clínico y deportivo

CURSO UNIVERSITARIO DE ESPECIALIZACIÓN PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL

Quiénes Somos. Equipo Joven Trato Personal y Personalizado. Calidad Asistencial. Mejoramos tu Calidad de Vida Profesionalidad PRESENTACIÓN

CIRCULAR Nº 01 DE

ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA GUARDIA DE ONCOLOGÍA MÉDICA

ACUERDO DE TARIFAS Club de Atletismo Leganés

Subdirección General de Alta Competición

BECAS DEPORTISTAS INTERNACIONALES FEDDI

Unidad docente. Protocolo de supervisión de los residentes

Congreso Internacional de la Asociación Española de Técnicos de Natación

REGLAMENTO CENTRO DE TECNIFICACION DE NATACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN. TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Fundamentos de Nutrición en el deporte

MAR DE ECHEVARRÍA RUIZ-ORIOL- Codirectora del curso y docente

1. Los centros habrán de disponer, al menos de la siguiente documentación e información:

Unidad Docente Medicina Física y Rehabilitación

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

CONSEJERIA DE SANIDAD SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL

CAMPUS BALONMANO DE ALTA FORMACIÓN Y DETECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS

Consulta Vinculante V , de 20 de junio de 2014 de la Subdireccion General de. Impuestos sobre el Consumo DESCRIPCIÓN

CENTRO DE SALUD ALCANTARILLA-SANGONERA

Plan de Solidaridad Olímpica Beca olímpicas para entrenadores Directrices del programa OBJETIVO BENEFICIARIOS. Perfil del candidato

PROGRAMA DOCENTE ADAPTADO AL CENTRO ONCOLOGÍA MÉDICA. Elena Aguirre Ortega Tutora Residentes Oncología

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE NUTRICIÓN DEPORTIVA

CURRICULUM VITAE CUERPO DOCENTE CICLO DE FORMACIÓN INTERNACIONAL EN FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA DEL DEPORTE

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lesiones del aparato locomotor en el deporte Master Universitario en Fisioterapia deportiva. Modalidad presencial

Nutrición y estilo de vida del deportista

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL

PLAZAS OFERTADAS PARA PRÁCTICAS POST. OFICIAL - CURRICULARS Facultad de Farmacia Máster Universitario en Nutrición Personalizada y Comunitaria

Especialista Universitario en Rehabilitación Deportiva (Curso Online Homologado en Rehabilitación Deportiva + 8 Créditos ECTS)

LIQUIDACIÓN DE GASTOS

ANÁLISIS Y TRATAMIENTO BIOMECÁNICO DE LESIONES EN LA CARRERA Y MARCHA

Su proceso asistencial con Ibermutuamur

CIF: Q D Cargo:... NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO FECHA NAC. NIF INTERNO EXTERNO SÍ NUEVA ADJUDICACIÓN

H ealth. fsport INSPIRE A NEW GENERATION DOSSIERCORPORATIVO

PROTOCOLO DE ACCIDENTES DEPORTIVOS EN JUNIOR Y SENIOR. Objeto del Seguro Accidente Deportivo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

III CURSO DE FORMACIÓN PLAN VALORES STADIUM CASABLANCA

Área Técnica INFORME DE ACTIVIDADES

Biblioteca del campus de Alcorcón Planta baja: Mostrador, sala de descanso, aula de formación y puestos con ordenador.

EXPERTO VIII Edición EXPERTO UNIVERSITARIO EN Nutrición y Alimentación Aplicada al Deporte. Título propio de la UIB (20 ECTS)

CONVOCATORIA DE BECAS DE ENTRENAMIENTO PARA NADADORES PROGRAMA DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA EN EL CTD JAVIER ADARRAGA FEDERACION RIOJANA DE NATACIÓN

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Perfeccionamiento en Nutrición deportiva

JORNADA DE DEPORTE DE ALTO NIVEL EN MUJERES

REAL FEDERACION MOTOCICLISTA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE CONTROL DE DOPAJE

READAPTACIÓN DE LESIONES

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF)

GRADO EN FISIOTERAPIA ACCESO Y ADMISIÓN. Información dirigida al estudiante de nuevo ingreso: Vías y requisitos de acceso:

PROGRAMA GENERAL DE AYUDAS A DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PARA EL CURSO ACADÉMICO

Concentración Previa a la Copa de Europa 4X100- Sector Velocidad

PROGRAMAS MUNDIALES ATLETAS BECAS OLÍMPICAS PARA ATLETAS RIO 2016

GRADO EN FISIOTERAPIA

SEGURO FAA ACCIDENTES

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

NOVACSalud PARA QUE TE DEDIQUES A LO QUE REALMENTE IMPORTA

NORMATIVA PARA DEPORTISTAS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO JOAQUIN BLUME DE MADRID

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN (PNTD) - ARCO RECURVO TEMPORADA

Ibermutuamur, tu mutua

Servicio de fisioterapia de Ahuce Servicio de fisioterapia en Ahuce

Transcripción:

G) Funcionamiento de los Servicios La Real Federación Española de Atletismo ha establecido la siguiente normativa en cuanto al funcionamiento de los Servicios Médicos y su utilización por los atletas. 1. ORGANIGRAMA Y FUNCIONES (Véase anexo 1) Coordinador de los Servicios Médicos Tendrá a su cargo la organización de estos Servicios, su desarrollo, funcionamiento y control. De él dependerá directamente : - La Sección de Control de Dopaje. - Médicos Colaboradores. - Médicos Responsables de Sector. - Médicos Especialistas. - Fisioterapéutas. - Area de test de campo. Tendrá relación con : - Servicios Médicos del Consejo Superior de Deportes, CAR San Cugat, CAR Sierra Nevada y Centros Regionales de Medicina del Deporte. - Comisión Médica del Comité Olímpico Español. - Centros Médicos privados que sean colaboradores. - Consultores en España y en el extranjero. - Asesores médicos de ADO. Médicos colaboradores: Realizarán las funciones auxiliares de los Servicios Médicos de la R.F.E.A. Por ejemplo diagnosticar y tratar la patología que presente el atleta o, si procede, remitirlo al especialista, o centros médicos y clínicas oficiales o privadas concertadas a tal efecto, en colaboración con el Coordinador de los Servicios Médicos. Médicos de Sector: Estos facultativos son los encargados del seguimiento médico inmediato de los atletas del correspondiente sector, en colaboración con el Director de los Servicios Médicos. Asistirán asi mismo a las concentraciones y competiciones del sector. 323

Médicos Especialistas : on aquellos médicos de reconocido prestigio en alguna de las diversas ramas de la Medicina, pertenecientes o no a centros colaboradores, que puedan ser requeridos para atender patologías muy específicas. Consultores : Son aquellos médicos o profesionales (psicólogos, nutricionistas, bioquímicos, etc.) que por su experiencia y conocimiento puedan aportar, en determinados aspectos, informaciones y orientaciones de aplicación diversa. 2. ESTRUCTURA SERVICIOS MÉDICOS ( Contratados - Colaboradores) Coordinador de los Servicios Médicos Christophe Ramírez Parenteau Responsable Área de Fisioterapia: Ángel Basas García Responsable Área Fisioterapia de Barcelona: Miquel Àngel Cos Morera Fisioterapeuta Madrid: Manuel Rafael Román 2.1. COLABORADORES Médicos colaboradores Médicos de sector: Marcha Pruebas Combinadas Júnior Promesas Fondo Fisioterapeutas colaboradores: Jorge González Solís Andreu Arquer Porcell Vicente Moreno Mellado Jorge González Solís Josefina Espejo Colmenero Carmen León París Alejandro Galán Rafael José Antonio Bodoque Isabel Arbonés Sánchez Fermín Bañuelos Andrío Sergio Gómez Merino 324 Podólogos Colaboradores: Psicólogos colaboradores: Podoactiva Clínica de Podología Basas Alejo García-Naveira Vaamonde Aida Castella Anglada 3. UTILIZACION DE LOS SERVICIOS MÉDICOS Para la utilización de los Servicios Médicos de la R.F.E.A., y de los centros médicos y clínicas concertadas, se establecen las siguientes condiciones, en función de los niveles deportivos de los atletas: 3.1. NIVEL DEPORTIVO Atletas con beca Olímpica Especial Atletas con beca Olímpica Atletas con beca Internacional Atletas con beca Nacional Atletas Internos en Residencia Blume o C.A.R. de Sant Cugat Atletas con beca Junior o Promesa Atletas externos (Blume o CAR) 3.2. NORMATIVA a) Los atletas becados que precisen asistencia médica, previa información al médico de su sector, contactarán directamente con los Servicios Médicos, quienes si se precisa, les remitirán a los especialistas, centros médicos o clínicas concertadas, oficiales o privadas. b) En cuanto al Área de fisioterapia, tienen derecho a la asistencia todos los becados, tanto en entrenamientos como en competiciones y concentraciones en las que estén presentes los fisioterapeutas/masajistas de la Federación, siempre respetando la frecuencia propia a cada tipo de beca, como muestra la relación adjunta.(anexo II) c) Los análisis de sangre y orina se realizarán a todos los becados que lo soliciten, en los Centros de Medicina del Deporte del CSD en Madrid y

en el CAR de Sant Cugat, previa solicitud y citación por los médicos responsables de la Federación. d) Para le realización de análisis más complejos, deberá solicitarse previamente al Servicio Médico la correspondiente autorización, indicándose el dónde deben ser realizados, y si procede el abono de los mismos. e) Para la realización de otras consultas médicas, los atletas deberán obtener el visto bueno del Coordinador de los Servicios Médicos, o del médico en quién este delegue. en cada caso,, si la situación presupuestaria lo permite. se abonarán gastos de viaje ni de alojamiento. f) Los gastos de otros análisis distintos de los referidos en los puntos anteriores c) y d); de medicamentos; los derivados de las consultas y tratamientos odontológicos y de podología; y los gastos de ortesis se rembolsarán una parte, si la situación presupuestaria lo permite. g) En la aplicación de infiltraciones, y en los tratamientos con mesoterapia, iontoforesis y con punción seca, así como en los planes de apoyo médico al entrenamiento deportivo, será necesario el consentimiento informado del atleta. h) Se ofrece a los atletas becados, según la relación adjunta, la posibilidad de realización de seguimiento biológico por los médicos de la RFEA, siempre que el Coordinador de los Servicios Médicos supervise y apruebe dicho seguimiento. 4. UTILIZACION DEL ÁREA DE FISIOTERAPIA 5.1. ORGANIGRAMA Y FUNCIONES 4.1.1. Responsable del Área de Fisioterapia: Tendrá a su cargo la organización de estos Servicios, su realización y su control. Funciones : Colaborar con el Director de los Servicios Médicos en: - Selección de material y equipo terapeutico. - Organización del Área de Fisioterapia. - Realización de informes y estadísticas mensuales y anuales. - Mantenimiento de material y reposición. 325 - Designación de fisioterapeutas para las competiciones y concentraciones. - Tratamiento fisioterápico a los atletas becados, bajo supervisión médica. - Delegación de aquellas funciones que no pueda desempeñar personalmente. 4.1.2. Fisioterapeutas: realizarán las labores asistenciales de fisioterapia bajo supervisión médica, y colaborarán con el responsable del área. 5. UTILIZACION DE LOS SERVICIOS MEDICOS EN CONCENTRACIO- NES Y COMPETICIONES La Real Federación Española de Atletismo, a propuesta del Director de los Servicios Médicos, ha establecido la siguiente normativa en cuanto a la labor de asistencia de los Médicos y Fisioterapeutas durante las concentraciones y competiciones. 5.1. FUNCIONES Médicos: Son responsables del tratamiento médico, alimentación (menús, hidratación, etc.), supervisión de medicación ya establecida, medidas higiénicas y recuperantes y de la supervisión del trabajo de los Fisioterapeutas. Fisioterapeutas: Son responsables del tratamiento de Fisioterapia, Electroterapia, Masaje terapeutico y deportivo, y vendajes; bajo la supervisión del médico responsable de la concentración a todos los atletas asistentes a la misma. 5.2. UTILIZACIÓN El Servicio Médico de la concentración y/o competición podrá ser utilizado por todo atleta asistente, previa solicitud al responsable del Servicio Médico, bajo la supervisión y visto bueno del Responsable Técnico de la misma. Todos los días, al finalizar la sesión de trabajo, se informará al Responsable Técnico de la asistencia prestada (lesiones, número de tratamientos, evolución, etc.).

5.3. HORARIOS funcionamiento de los servicios médicos de la rfea ANEXO I Se establecerá entre el responsable Técnico de la concentración, el Médico y el Fisioterapeuta al inicio de la concentración en función de los entrenamientos, debiendo abarcar en caso necesario horario asistencial de mañana y tarde. 5.4. OBLIGACIONES Los médicos y fisioterapeutas asistentes a la concentración, deberán dormir en el lugar destinado a ello, debiendo solicitar autorización al Responsable de la Concentración, en caso de no poder cumplir este requisito. Así mismo, deberán consultar al inicio de la concentración con el Responsable Técnico de la misma la conveniencia o no de asistencia a los entrenamientos, siendo inexcusable la ausencia durante una competición. Así mismo se deben enviar al finalizar la misma, un informe detallado de los tratamientos efectuados, dirigido al Servicio Médico de la R.F.E.A. Para cualquier duda que surja al respecto del cumplimiento de esta normativa se pondrán en contacto con los Servicios Médicos de esta Real Federación. El material propio de trabajo (medicamentos, camillas, vendajes, etc.) se solicitará con la suficiente antelación al Servicio Médico. De surgir la necesidad de compra de material durante la concentración, se solicitará permiso al responsable de la misma, abonándose el importe al finalizar esta, previa presentación de la factura correspondiente. FUNCIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS Centradas en cuatro apartados: I Organización de los servicios, estructura y Medios. II Prevención III Mejora del rendimiento IV Recuperación de lesiones Estos apartados ya indican las finalidades primordiales de los mismos. I Organización de los Servicios, Estructura y Medios. * Pedagogía médica. Orientación. * Información a los Entrenadores y Responsables Técnicos de Sector * Control médico deportivo : * Labor asistencial continuada : - Entrenamientos - Concentraciones - Competiciones * Clínicas - Contactos - Conciertos * Material sanitario y parasanitario II Prevención * Prevención de patologías que puedan disminuir el rendimiento deportivo (infecciosas, alérgicas, digestivas, etc.), Vacunaciones. * Prevención de lesiones. Orientación y asesoramiento a entrenadores y atletas. Realización de pruebas médicas para la detección específica de grupos de riesgo. 326

* Protección farmacológica adecuada del organismo. * Orientación nutricional. * Fisioterapia. III Mejora del rendimiento * Farmacoterapia deportiva * Ayudas fisiológicas complementarias * Biomecánica ANEXO II CUADRO DE PRESTACIONES DE LOS SERVICIOS MÉDICOS TIPO DE BECA Olímpica Especial Olímpica A ADO A ADO R ADO DF ATENCIÓN MÉDICA RFEA FISIOTERAPIA Y MASAJE Residentes en Madrid y Barcelona. Sólo en Servicios RFEA y como máximo: 2 sesiones/semana OTRAS CONSULTAS MÉDICAS IV Recuperación de las lesiones * Diagnóstico Olímpica B ADO E Residentes en Madrid y Barcelona. Sólo en Servicios RFEA y como máximo: 1 sesiones/semana * Tratamientos : - Fisioterapia y Rehabilitación - Médicos especialistas - Quirúrgicos Internacional Nacional Sólo en los Servicios Médicos o Barcelona Máximo: 1 sesión/14 días Interno en BLUME o CAR Sólo en los Servicios Médicos o Barcelona Máximo: 1 sesión/semana Externo en BLUME o CAR Júnior o Promesa 327