SUBSEMUN Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Documentos relacionados
SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SEGUNDA MINISTRACIÓN A LOS BENEFICIARIOS DEL SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA EN LOS MUNICIPIOS AL 29 DE AGOSTO DE 2011

Depósito de la Primera Ministración Subsemun de abril,

SESNSP DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Seguimiento de Ejecución Proyectos Apartado de Prevención Social SUBSEMUN 2011

CONSECUTIVO CLAVE ENTIDAD

La violencia en los municipios de México. Ciudad de México, martes 26 de abril de 2016

La violencia en los municipios de México 2017

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

El 38% de las ciudades más violentas del mundo ya se sitúa en México

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

SE RECONOCERÁ A LOS GOBIERNOS MUNICIPALES QUE CUMPLAN CON LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL SUBSEMUN: SESNSP

Participación Social en Guarderías

CABECERAS DISTRITALES EN 210 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES EN LOS QUE SE LOCALIZA UNA SEDE DISTRITAL

ANÁLISIS DE ESTACIONALIDAD TRIMESTRAL DE LA INCIDENCIA DELICTIVA 2013

Participación Social en Guarderías

Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad

PROPUESTA DE LAS CABECERAS DISTRITALES DE LOS 300 DISTRITOS ELECTORALES FEDERALES UNINOMINALES

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Informe de avances en materia de proyectos de prevención social de las violencias y el delito con participación ciudadana en el ejercicio 2011

Participación Social en Guarderías

Año Beneficiarios , ,303.3

Anexo 2: Datos estadísticos de las unidades de conexión

Participación Social en Guarderías

Participación Social en Guarderías

Acuerdo Nacional por la

Participación Social en Guarderías

Índice SHF de Precios de la Vivienda en México Base 2012 = 100*

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DEL LA FEDERACIÓN EL 15 DE ENERO DE 2010

Participación Social en Guarderías

REPORTE DE VENTAS POR SEGMENTO Y ESTADO RESUMEN VENTAS AL PUBLICO, AUTOMOVILES Y VEHÍCULOS LIGEROS ACUMULADO DE ENERO A ABRIL 2008

Corte al 29 de mayo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Se evaluará realizar acciones equivalentes, para los niños y niñas con problemas auditivos y problemas cognitivos leves.

Mapas de la violencia en México: muertes por homicidio en 2011 y 2015

DISTRIBUCIÓN DISTRITOS ELECTORALES POR MESA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

SOBRES VOTO DE ENVÍO REGISTRADO RECIBIDOS POR EL IFE, CLASIFICADOS POR ENTIDAD-DISTRITO. Entidad Nombre Nombre Distrito Enviados Recibidos

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y SUELO

Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior 2015 ESTADO NOMBRE MONTO

Listado de los municipios que cuentan con certificación PROSARE a partir del 2014

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Proceso Electoral Federal ANEXO 26.1

Informe sobre el avance en los cómputos distritales del proceso electoral federal que presenta la Secretaría Ejecutiva al Consejo General

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

2. Características del SUBSEMUN 2011

Anexo 17: PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO Y AÑO N Estado Plantel Programa Académico Status

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica Proceso Electoral Federal A.2 Medios de difusión de la convocatoria

SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA

SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO ANEXO 3

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MATRIZ GENERAL DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS SUBSEMUN 2010

OFICINAS CENTRALES Fecha: 22/07/ :07 hrs. A.9 Reclutamiento, selección y contratación de aspirantes. 1 de 7

Tabla de Distribución FORTASEG 2016

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROGRAMAS SOCIALES

TRAYECTORIAS DE VIOLECIA MUNICIPAL: UNA TIPOLOGÍA

Finanzas Públicas - Municipios Fecha:4 /Oct/2017 Emisor Calificación Com. Rep.

Departamento de Compilación

Póliza Nueva TECNOLÓGICO. Instituto Tecnológico de Apizaco. Instituto Tecnológico de Agua Prieta Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Dirección General de Vinculación y Seguimiento

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

Rubro / Sub-Rubro / Concepto

SEPTIEMBRE. pag. 1. PROMEDIO PRECIOS MARGINALES LOCALES ($/MWh)

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) A DICIEMBRE DE 2017

PLAZAS VACANTES DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL

Anexo III.11.A.1. Visitas para la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2015 (Ceresos)

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) AL CIERRE DE 2016

DIFUSIÓN Y CAMPAÑAS INSTITUCIONALES

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE SEGURIDAD SOCIAL CONTENIDO

PLANTELES CONALEP INCORPORADOS AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) AL 30 DE MARZO DE 2107

ANEXO 1. PROPUESTA DE CALENDARIO DE DISTRIBUCIÓN DEL ENVÍO CUSTODIADO PARA EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL

INTRODUCCIÓN...3 RESULTADOS DE LA ENCUESTA...6 DISCRIMINACIÓN...8 CALIDAD DE VIDA...12 GRUPOS VULNERABLES...25

Servicio Profesional de Carrera de las Instituciones de Seguridad Pública

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre del 2016

Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes:

Folio(s) Único(s) Localidad(es) principal(es) a servir. Puntaje(s) más Alto(s) Componente Económico. Banda. Nombre

RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DEL CANAL DEL CONGRESO CONTENIDO

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

Para efectos de cálculo el monto destinado para alimentos tendrá la siguiente proporción: desayuno 25%, comida 50% y cena 25%.

Estrategia de Orientación a derechohabientes 2011

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

CONTENIDO RESULTADOS FINALES DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA SOCIAL, GOBERNABILIDAD Y CULTURA POLÍTICA

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

La violencia en los municipios de México 2012

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DEL PUERTO DE VERACRUZ. Datos estadísticos enero-diciembre 2017

Boletín de Prensa. Índice SHF de Precios de la Vivienda en México, primer trimestre de (Resumen)

Cuadro 3. Población total y tasa de crecimiento por rango de población de las zonas metropolitanas, Población

Transcripción:

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana SUBSEMUN 2011 Lic. Saraí Galicia Islas Directora General Adjunta de Participación Ciudadana Información sujeta a cambios, con fecha de corte al 30 de junio del 2011

Con base en el 10 por ciento del recurso etiquetado del SUBSEMUN, se elaboró el Catálogo de programas, proyectos y acciones de prevención social con participación ciudadana (DOF 31 ene 2011). Permite alinear la política publica de prevención social de la violencia a nivel municipal. Marco metodológico integral y multidisciplinario impacto social disminución de factores causales de violencia y delincuencia cohesión social Acciones y políticas integrales de atención y prevención social, mecanismos participativos y de inclusión co-responsabilidad en materia de prevención

Se tienen contempladas 17 acciones, 4 de ellas prioritarias (destacadas en rojo): I. Elaborar un diagnóstico local sobre la realidad social, económica, y cultural de la violencia y la delincuencia. A) Generación de capacidades básicas para la prevención social de la violencia y la delincuencia: II. Diseñar e implementar un Plan Municipal o de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. III. Promover investigaciones multidisciplinarias desde el enfoque de seguridad ciudadana, derechos humanos y perspectiva de género, sobre factores detonantes y repercusiones de la violencia. IV. Capacitación a servidores públicos en temas específicos de prevención social de la violencia.

B) Promoción de la participación ciudadana y fortalecimiento de la cohesión social V. Fortalecer la operación, iniciativas y acciones de los consejos de participación ciudadana municipales y aquellos de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en materia de seguridad ciudadana y prevención de la violencia y la delincuencia, en el marco de sus atribuciones. VI. Formar redes ciudadanas de prevención, y cohesión social que establezcan alianzas sociales para la prevención y la seguridad local. VII. Responder a las necesidades de prevención situacional detectadas en recorridos exploratorios vecinales. C) Promoción y difusión de la cultura para la paz, la legalidad, el respeto y ejercicio de los derechos humanos: VIII. Establecer y aplicar modelos de mediación comunitaria y escolar

D) Evaluación y seguimiento IX. Fomentar el monitoreo y seguimiento de las políticas públicas de prevención social, a través de observatorios ciudadanos/urbanos locales que desarrollen y mantengan sistemas integrados de información útiles para la toma de decisiones en la materia E) Desarrollo institucional para la prevención de la violencia: X. Promover el diseño e implementación de modelos y programas de atención integral de la violencia escolar, intrafamiliar y violencia contra las mujeres XI. Integrar unidades especializadas de la policía para la atención de la violencia intrafamiliar y violencia de género.

XII. Programas enfocados a disminuir los orígenes de la violencia y que propicien el compromiso activo de los jóvenes con sus comunidades de origen, la convivencia pacífica y la no violencia. F) Jóvenes para la construcción de la paz y la seguridad: XIII. Programas de jóvenes estudiantes que permitan convertirlos en agentes de cambio, que contribuyan a la cohesión social y a la paz, mediante la participación en acciones concretas que incidan en el desarrollo social y comunitario de barrios y colonias populares. XIV. Promover campañas y programas de prevención de riesgos de accidentes en jóvenes. XV. Programas dirigidos a jóvenes en riesgo que participan en pandillas con el propósito de convertir a sus organizaciones o grupos identitarios en actores de la paz y evitar su vinculación e incorporación al crimen organizado.

G) Mujeres para la construcción de la paz y la seguridad: XVI. Creación de redes de mujeres en barrios y colonias para la prevención social de la violencia y la construcción de la seguridad y la convivencia ciudadana. H) Otros: XVII. Otros proyectos propuestos por municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal que se evaluarán, y en su caso, aprobarán por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

96,538,069.37 76,046,000.94 41,673,077.35 27,167,299.08 23,644,350.67 90,998,969.8 51,447,400.43 37,385,846.19 84,824,597.13 50,771,890.89 66,979,295.51 8,081,939.79 25,932,779.84 70,059,826.61 23,187,885.43 25,432,875.32 27,637,527.9 220 Municipios, 1,699 proyectos, $823 mdp 200 170 140 175 126 165 130 30 61 76 48 85 60 40 48 43 27

Se implementó un tablero de control con el propósito de dar seguimiento a la ejecución de los proyectos como parte del Registro de Información y Seguimiento para el SUBSEMUN (RISS). Etapas de captura Proceso de Contratación (10%) Planteamiento del proyecto (15%) Ejecución (65 %) Conclusión (10%)

Proyectos Prioritarios Elaborar un diagnóstico local sobre la realidad social, económica, y cultural de la violencia y la delincuencia Diseñar e implementar un Plan Municipal o de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Fortalecer la operación, iniciativas y acciones de los consejos de participación ciudadana municipales y aquellos de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, en materia de seguridad ciudadana y prevención de la violencia y la delincuencia, en el marco de sus atribuciones. Fomentar el monitoreo y seguimiento de las políticas públicas de prevención social, a través de observatorios ciudadanos/urbanos locales que desarrollen y mantengan sistemas integrados de información útiles para la toma de decisiones en la materia.

Proyecto Prioritario BC 5 BCS 3 Sonora 7 Chihuahua 4 5 I. Diagnóstico sobre la realidad social, económica y cultural de la violencia y la delincuencia Durango 3 Nayarit 3 Coahuila 5 Zacatecas 3 Jalisco 10 Ags. 1 Nuevo León S.L.P 5 Gto. 5 8 3 18 Guerrero 5 Hidalgo 5 DF 12 4 3 Puebla 4 Oaxaca 1 11 Tabasco 5 1-3 proyectos 4-6 proyectos 7 o más Chiapas 6 3 Campeche Yucatán 1 3 Nota: Corte al 06 de junio 2011

Proyecto Prioritario BC 5 BCS 3 Sonora 7 Chihuahua 3 4 II. Plan Municipal o de las demarcaciones territoriales del D.F. de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Durango 2 Nayarit 4 Coahuila 2 Zacatecas 3 Jalisco 9 Ags. 0 Nuevo León S.L.P 5 Gto. 8 3 2 19 Guerrero 5 Hidalgo 2 DF 1 3 3 Puebla 5 Oaxaca 2 9 Tabasco 4 1-5 proyectos 6-10 proyectos 11 o más Chiapas 6 1 Campeche Yucatán 1 4

BC 2 BCS 1 Sonora 5 Chihuahua 1 3 V. Fortalecer las iniciativas y acciones de los consejos de participación ciudadana municipales y de las demarcaciones territoriales del D.F. Durango 2 Nayarit 0 Coahuila 2 Zacatecas 0 Jalisco 3 Ags. 1 Nuevo León S.L.P 2 Gto. 3 5 0 3 Guerrero 4 Hidalgo 1 DF 3 0 2 Puebla 0 Oaxaca 0 5 Tabasco 2 1-2 proyecto 3-4 proyectos 5 proyectos Chiapas 1 0 Campeche Yucatán 2 2

Proyecto Prioritario IX. Observatorios Urbanos/Ciudadanos BC 5 Sonora 6 Chihuahua 3 Coahuila 1 1-3 proyecto 4-6 proyectos 7 o más BCS 1 2 Durango 0 Zacatecas Nuevo León 2 Nayarit 3 1 Jalisco 5 Ags. 1 S.L.P 3 Gto. 2 1 17 Guerrero 1 Hidalgo 1 DF 10 1 0 Puebla 0 Oaxaca 1 1 Tabasco 0 Chiapas 2 1 Campeche Yucatán 2 2

SPA CODIS De conformidad con los Lineamientos para el otorgamiento del subsidio a las entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de mando policial, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 2 de febrero de 2011, en el cual establece en el artículo Séptimo, las Condiciones Objetivas de Desarrollo Institucional (CODIS) Comisión Mixta de Implementación Párrafo II, inciso h, para el rubro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, en el artículo Décimo Séptimo, párrafo III, cita la conformación de la Comisión Mixta de Implementación como Instancia Ejecutora, en la cual deberán asistir a las sesiones de ésta, en calidad de observadores 2 ciudadanos; uno designado por un Observatorio Ciudadano y otro por el Consejo de Participación Social o Ciudadana en la Seguridad Pública de la en la Seguridad Pública de la entidad federativa. SEMÁFORO INDICADOR Tiene instalada la Comisión Mixta de Implementación y considera en todas sus sesiones a observadores del Consejo de Participación Social o Ciudadana en la Seguridad Pública de la Entidad Federativa y de los Observatorios Ciudadanos Sólo considera en su implementación a observadores del Consejo de Participación Social o Ciudadana en la Seguridad Pública de la Entidad Federativa y no a integrantes de los Observatorios Ciudadanos En este indicador, se tomaron en cuenta dos rubros: 1. La Entidad Federativa no ha instalado la Comisión Mixta de Implementación, 2. No consideran en la instalación de la Comisión Mixta a integrantes del Consejo de Participación Social o Ciudadana en la Seguridad Pública de la Entidad Federativa, a Observatorios Ciudadanos, o a Ciudadanos en calidad de observadores 3. En las sesiones posteriores de la Comisión Mixta, no consideran a observadores de los Consejos y de los Observatorios

Sinergia de Proyecto Prioritario en Fondos y Subsidios SPA FASP SUBSEMUN

CHIHUAHUA CHIHUAHUA CONCEPTO CAMARGO CHIHUAHUA CUAUTHÉMOC DELICIAS HIDALGO DEL JUÁREZ PARRAL META MONTO I. Diagnóstico 1 0 1 1 1 0 4 $ 2,410,327.00 II. Plan Municipal 0 0 0 1 1 1 3 $ 2,000,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 1 0 0 0 0 1 $ 150,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 2 1 1 1 0 0 5 $ 745,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 0 1 0 0 0 0 1 $ 350,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 0 0 0 1 0 1 $ 200,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 0 1 0 0 2 $ 675,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 2 0 0 1 0 3 $ 1,600,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 1 0 1 0 1 3 $ 2,800,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar 0 1 0 1 1 0 3 X. y contra las mujeres $ 1,800,000.00 XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 c. Participación activa 0 1 0 0 0 0 1 $ 400,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 7 7 $ 4,750,000.00 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 1 0 0 0 0 1 $ 200,000.00 XV. Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 0 0 4 5 $ 2,464,460.00 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 4 4 $ 1,600,000.00 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 0 4 4 $ 1,600,000.00 d. Sentido de pertenencia 0 0 0 0 0 4 4 $ 1,400,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 1 0 0 0 3 4 $ 2,850,000.00 XVII. Otros 0 0 0 0 0 1 1 $ 1,000,000.00 XVII. 0 0 0 0 0 1 $ 1,000,000.00 XVII. 0 1 0 0 0 1 $ 5,450,000.00 METAS 4 14 2 6 5 31 59 $ 36,444,787.00

COAHUILA COAHUILA CONCEPTO ACUÑA MONCLOVA PIEDRAS SALTILLO SAN PEDRO TORREÓN NEGRAS META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 1 0 1 5 $ 3,750,000.00 II. Plan Municipal 0 0 0 1 1 0 2 $ 1,300,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 3 0 1 4 $ 900,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 4 1 1 8 $ 1,928,938.66 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 0 1 0 1 2 $ 959,370.70 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 0 0 1 2 $ 400,000.00 VII. Recorridos exploratorios 0 1 0 1 0 1 3 $ 3,461,836.67 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 1 0 1 2 $ 1,550,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 1 0 0 1 $ 800,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 0 0 0 0 1 1 X. mujeres $ 2,000,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 0 0 0 1 0 0 1 XI. intrafamiliar y de género $ 1,168,408.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y XII. la no violencia. 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 1 1 2 $ 600,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 1 0 1 2 $ 1,000,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 0 1 0 1 2 $ 400,000.00 Prevención de riesgo de accidentes XIV. en jóvenes 0 0 0 0 0 1 1 $ 500,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 3 0 2 5 $ 1,800,000.00 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 0 1 1 $ 100,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 1 1 $ 589,056.05 METAS 2 3 2 19 3 16 45 $ 23,207,610.08

COLIMA CONCEPTO COLIMA MANZANILLO TECOMÁN VILLA DE ÁLVAREZ META MONTO I. II. IV. V. Diagnóstico 0 0 1 1 2 Plan Municipal Capacitación a servidores públicos 1 1 0 1 3 0 0 1 0 1 Consejos de participación ciudadana 0 0 0 0 0 $ 500,000.00 $ 1,850,000.00 $ 650,000.00 VI. VII. XII. a. Redes ciudadanas 0 0 1 0 1 Recorridos exploratorios 1 0 0 0 1 Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 Arte, tecnología y deporte 1 1 1 0 3 $ 400,000.00 $ 1,300,000.00 b. c. XVI. Creación de habilidades 0 0 1 0 1 Participación activa 0 0 0 0 0 Redes de mujeres 0 0 0 0 0 METAS 3 2 5 2 12 $ 400,000.00 $ 400,000.00 $ 5,500,000.00

CONCEPTO DURANGO DURANGO GÓMEZ PALACIO LERDO META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 3 $ 1,050,000.00 II. Plan Municipal 0 1 1 2 $ 675,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 0 1 1 2 $ 350,000.00 Consejos de participación ciudadana 1 0 1 2 V. $ 400,000.00 VI. Redes ciudadanas 1 1 0 2 $ 400,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 0 2 $ 800,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 XII. a. Arte, tecnología y deporte 1 0 1 2 $ 950,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 1 1 $ 480,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 1 1 $ 200,000.00 XIV. Prevención de riesgo de accidentes en jóvenes Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 1 0 0 1 0 0 0 0 $ 341,346.52 XV. a. Arte, tecnología y deporte 0 1 1 2 $ 645,000.00 b. Creación de habilidades 0 1 0 1 $ 400,000.00 c. Grupos juveniles 0 1 0 1 $ 400,000.00 METAS 6 8 8 22 $ 7,091,346.52

CONCEPTO DISTRITO FEDERAL ALVARO OBREGÓN AZCAPOTZALC O BENITO JUÁREZ CUAJIMALPA CUAUHTÉMOC I. Diagnóstico 0 0 0 0 1 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 2 2 0 0 1 V. Consejos de participación ciudadana 1 0 0 0 0 VI. Redes ciudadanas 0 0 0 0 0 VII. Recorridos exploratorios 1 0 1 0 0 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 X. Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 1 0 1 XI. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 0 0 0 0 0 XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 0 1 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 c. Participación activa 0 0 0 0 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 1 0 b. Materiales y herramientas 0 1 0 1 0 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 1 0 0 XV. Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 0 0 0 0 1 a. Arte, tecnología y deporte 1 0 0 1 0 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 0 d. Sentido de pertenencia 0 0 0 0 0 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 1 METAS 5 5 3 3 6

DISTRITO FEDERAL M. VENUSTIANO IZTACALCO IZATPALAPA M. HIDALGO MILPA ALTA XOCHIMILCO CONTRERAS CARRANZA META MONTO 1 0 0 0 1 0 2 $ 807,294.52 1 0 0 0 0 0 1 $ 350,000.00 1 0 0 0 0 1 2 $ 1,896,711.09 1 0 0 1 0 0 2 $ 955,874.86 1 0 0 0 1 0 2 $ 1,050,000.00 0 0 0 1 1 0 2 $ 1,201,320.37 1 0 0 0 0 0 1 $ 750,000.00 1 0 0 0 1 0 2 $ 600,000.00 0 0 2 0 1 1 4 $ 4,232,201.73 1 0 0 0 0 0 1 $ 3,000,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 3 $ 2,100,841.86 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 $ 480,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 2 $ 1,600,000.00 1 1 0 0 1 0 0 3 $ 825,000.00 0 0 0 0 0 0 0 $ 500,000.00 0 1 0 0 0 0 1 $ 1,000,000.00 1 1 0 0 0 1 0 3 $ 1,950,000.00 1 0 0 0 1 0 2 $ 680,000.00 1 0 0 0 0 0 1 $ 450,000.00 1 0 0 1 0 0 2 $ 1,440,000.00 3 16 2 2 5 7 2 37 $ 25,869,244.43

ESTADO DE MÉXICO CONCEPTO ATIZAPÁN DE COACALCO DE CHALCO CHICOLOAPAN CHIMALHUACAN ZARAGOZA BERRIZABAL I. Diagnóstico 1 1 1 1 1 II. Plan Municipal 1 1 1 0 0 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 1 1 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 0 0 0 VI. Redes ciudadanas 0 0 0 0 0 VII. Recorridos exploratorios 0 1 1 0 0 VIII. Modelos de mediación 0 1 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 Observatorio a) 1 0 0 0 0 Observatorio b) 0 1 0 0 1 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 1 0 0 0 1 X. XI. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 1 0 0 1 0 XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 1 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 0 0 b. Materiales y herramientas 0 0 0 0 0 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 1 0 0 0 0 XV. Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 0 0 0 1 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 1 0 0 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 c. Grupos juveniles 1 0 0 0 0 d. Sentido de pertenencia 1 0 0 0 0 XVII. Otros 0 0 0 0 0 METAS

CUAUTITLÁN CUAUTITLÁN IZCALLI ESTADO DE MÉXICO ECATEPEC DE HUIXQUILUCAN IXTAPALUCA IXTLAHUACA LA PAZ MORELOS 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0

LERMA ESTADO DE MÉXICO METEPEC NAUCALPAN NEZAHUALCO NICOLÁS TLALNEPANTL TECÁMAC TENANCINGO TEXCOCO DE JUÁREZ YOCTL ROMERO A DE BAZ 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 3 2 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 12 4 5 4 3 9

TOLUCA DE LERDO TULTITLÁN VALLE DE CHALCO ZUMPANGO META MONTO 1 1 1 1 9 $ 12,132,042.37 1 1 1 0 8 $ 9,550,000.00 0 0 0 0 2 $ 500,000.00 1 1 0 1 7 $ 4,390,294.34 0 0 0 0 1 $ 1,847,957.63 0 0 0 0 0 $ 450,000.00 0 1 0 0 3 $ 7,231,723.00 0 0 0 1 3 $ 2,250,000.00 0 0 0 0 0 $ 2,000,105.91 0 0 0 1 3 $ 4,200,000.00 1 1 1 0 5 $ 8,600,000.00 1 0 0 0 2 $ 4,350,000.00 1 0 0 0 4 $ 14,278,718.43 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 $ 2,382,285.97 0 0 0 0 0 $ 1,890,000.00 0 0 0 0 1 $ 1,750,000.00 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 1 0 0 0 2 $ 2,852,285.97 0 0 1 0 1 $ 1,200,000.00 0 0 0 0 1 $ 2,800,000.00 1 0 0 0 1 $ 686,893.12 0 0 0 0 0 $ 529,000.00 1 0 0 0 1 $ 682,287.71 0 0 0 0 2 $ 1,537,527.90 9 5 4 4 59 $ 88,591,122.35

GUERRERO CONCEPTO ACAPULCO DE CHILPANCINGO TAXCO DE ZIHUATANEJO IGUALA JUÁREZ DE LOS BRAVO ALARCÓN DE AZUETA META MONTO I. Diagnóstico 1 0 1 1 1 4 $ 2,000,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 1 1 5 $ 2,050,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 1 0 0 0 1 $ 500,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 0 1 3 $ 1,200,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 1 1 0 1 1 4 $ 1,350,000.00 VI. Redes ciudadanas 2 1 1 0 1 5 $ 1,550,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 1 5 $ 2,700,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 1 0 0 1 $ 500,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 0 0 0 0 1 $ 650,000.00 Atención integral de la violencia 1 esoclar, intrafamiliar y contra las 1 0 0 1 12 0 X. mujeres $ 1,450,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 1 0 0 0 0 1 XI. intrafamiliar y de género $ 2,000,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y 0 0 0 2 0 2 XII. la no violencia. $ 300,000.00 a. Arte, tecnología y deporte 1 0 1 0 0 2 $ 700,000.00 b. Creación de habilidades 0 0 1 0 0 1 $ 150,000.00 c. Participación activa 1 0 1 0 0 2 $ 550,000.00 e. Monitoreo y Evaluación 1 0 0 0 0 1 $ 100,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 1 1 0 1 0 3 $ 2,448,691.31 b. Materiales y herramientas 1 0 0 0 0 1 $ 400,000.00 Prevención de riesgo de accidentes 2 0 0 0 0 2 XIV. en jóvenes $ 1,000,000.00 METAS 17 6 9 17 7 56 $ 21,598,691.31

GUANAJUATO CONCEPTO CELAYA DOLORES HIDALGO GUANAJUATO IRAPUATO LEÓN I. Diagnóstico 1 0 1 0 0 II. Plan Municipal 1 1 1 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 0 3 V. Consejos de participación ciudadana 1 0 0 0 1 VI. Redes ciudadanas 1 0 0 0 0 VII. Recorridos exploratorios 1 0 1 0 1 VIII. Modelos de mediación 1 0 0 0 1 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 1 X. Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 3 XI. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 0 0 0 0 1 XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 1 2 0 0 1 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 1 c. Participación activa 0 0 0 0 1 d. Experiencias exitosas 0 0 0 1 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 1 1 1 b. Materiales y herramientas 0 0 1 1 1 XIV. Prevención de riesgo de accidentes en jóvenes 0 0 0 1 0 XV. Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 1 1 b. Creación de habilidades 0 0 0 1 1 c. Grupos juveniles 0 0 0 1 1 d. Sentido de pertenencia 0 0 0 0 1 XVI. Redes de mujeres 0 0 1 0 2 XVII. Otros 0 0 0 0 1 XVII. Otros 0 0 0 0 1 XVII. Otros 0 0 0 0 1 METAS 8 7 25

GUANAJUATO SALAMANCA SALVATIERRA SAN FELIPE SAN LUIS DE LA SAN MIGUEL DE VALLE DE SILAO PAZ ALLENDE SANTIAGO META MONTO 1 1 0 0 1 0 0 5 $ 3,100,000.00 1 0 1 1 0 1 1 8 $ 4,300,000.00 1 1 1 1 1 0 1 11 $ 2,600,000.00 1 0 0 0 0 0 0 3 $ 1,900,000.00 0 0 1 0 0 0 1 3 $ 850,000.00 0 1 0 1 0 1 0 6 $ 3,152,278.66 0 0 0 0 0 0 0 2 $ 1,295,440.67 1 0 0 0 0 0 0 2 $ 1,300,000.00 0 0 0 0 0 0 0 3 $ 3,000,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 2,000,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 $ 2,090,881.33 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 400,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 400,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 100,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 $ 2,140,000.00 0 0 0 1 0 0 0 4 $ 710,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 0 0 0 0 1 0 0 1 $ 300,000.00 0 0 0 0 0 0 0 2 $ 700,000.00 0 0 0 0 0 0 0 2 $ 500,000.00 0 0 0 0 0 1 0 3 $ 890,040.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 350,000.00 0 0 0 0 0 0 0 3 $ 1,550,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 2,500,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 5,400,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 1,000,000.00 5 3 3 6 3 3 3 76 $ 43,028,640.66

HIDALGO CONCEPTO IXMIQUILPAN PACHUCA TEPEJI DEL RÍO TULA DE TULANCINGO ALLENDE META MONTO I. Diagnóstico 0 0 0 0 0 0 $ 3,500,000.00 II. Plan Municipal 1 1 2 1 0 5 $ 1,300,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 1 0 0 0 1 IV. Capacitación a servidores públicos 0 0 0 0 0 0 $ 1,000,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 1 1 1 0 1 4 $ 350,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 0 0 0 0 0 VII. Recorridos exploratorios 0 0 0 0 0 0 $ 1,250,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 1 0 1 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 0 Observatorio a) 0 0 0 0 0 0 $ 400,000.00 Observatorio b) 0 0 0 0 0 0 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 0 0 X. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de 0 0 0 1 0 1 XI. género Jóvenes por la convivencia pacífica y la no 0 0 0 0 0 0 XII. violencia. a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 0 $ 450,000.00 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 0 c. Participación activa 0 0 0 0 0 0 d. Experiencias exitosas 0 0 0 0 0 0 e. Monitoreo y Evaluación 0 0 0 0 1 1 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 1 1 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 0 0 0 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 0 0 0 0 $ 200,000.00 Prevención de riesgo de accidentes en 0 0 0 0 0 0 XIV. jóvenes Jóvenes en riesgo que participan en 0 0 0 0 0 0 XV. pandillas a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 0 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 0 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 1 1 d. Sentido de pertenencia 0 0 0 0 1 1 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 0 $ 300,000.00 XVII. Otros 0 0 0 0 0 0 $ 250,000.00 METAS 2 3 3 3 5 16 $ 9,500,000.00

JALISCO CONCEPTO EL SALTO GUADALAJARA LAGOS DE MORENO OCOTLÁN PUERTO VALLARTA I. Diagnóstico 0 1 0 0 1 II. Plan Municipal 1 1 0 1 1 III. Investigaciones multidisciplinarias 1 1 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 0 0 0 0 0 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 0 0 0 VI. Redes ciudadanas 0 0 1 0 0 VII. Recorridos exploratorios 0 1 0 0 0 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 3 0 1 1 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 0 X. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de 0 0 0 0 0 XI. género XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 c. Participación activa 0 0 0 0 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 1 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 0 0 b. Materiales y herramientas 0 0 0 0 0 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 0 0 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 METAS 7 1 2 4

JALISCO TEPATITLÁN DE TLAJOMULCO DE ZAPOTLÁN EL TLAQUEPAQUE TONALÁ ZAPOPAN MORELOS ZUÑIGA GRANDE META MONTO 0 0 0 1 2 0 5 $ 7,000,000.00 0 1 1 0 1 1 7 $ 5,400,000.00 0 0 0 1 2 0 4 $ 100,000.00 0 0 0 0 0 0 0 $ 2,750,000.00 0 1 0 0 0 0 1 $ 1,400,000.00 0 0 1 0 1 0 3 $ 1,750,000.00 0 0 0 0 0 0 1 $ 5,435,620.00 0 0 0 0 1 0 1 $ 2,850,000.00 0 1 0 1 0 1 8 $ 2,800,000.00 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 $ 1,100,000.00 $ 2,000,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 3,329,535.00 1 0 1 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 2 $ 350,000.00 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 $ 814,107.55 0 0 0 0 0 0 0 $ 350,000.00 0 0 0 0 0 0 0 $ 442,707.17 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 250,000.00 2 4 4 3 7 2 36 $ 38,121,969.72

MICHOACÁN CONCEPTO APATZINGAN HIDALGO LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN MORELIA SAHUAYO URUAPAN ZAMORA ZITÁCUARO META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 1 0 1 1 6 $ 3,400,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 0 1 1 1 6 $ 3,550,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 200,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 1 1 0 1 1 0 5 $ 1,640,000.00 Consejos de participación ciudadana V. 1 0 0 0 0 1 0 2 $ 1,350,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 0 1 0 1 0 0 2 $ 850,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 0 1 1 0 0 3 $ 1,611,015.35 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 500,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 0 0 0 0 0 0 1 $ 800,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 0 0 0 1 0 0 1 X. mujeres $ 1,552,475.70 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 0 0 0 0 0 0 0 0 XI. intrafamiliar y de género $ 1,307,993.74 Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 0 0 0 XII. $ 500,000.00 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 1 0 0 0 0 2 $ 550,000.00 b. Creación de habilidades 0 0 1 0 0 0 0 1 $ 150,000.00 c. Participación activa 0 0 0 0 1 0 0 1 $ 300,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 1 0 0 0 1 $ 1,000,000.00 a. Proyecto de cada joven 0 1 1 0 0 1 0 3 $ 1,900,000.00 b. Materiales y herramientas 0 1 1 0 0 1 0 3 $ 550,000.00 XIV. XVI. XVI I. Prevención de riesgo de accidentes en jóvenes 0 0 0 1 0 0 0 1 Redes de mujeres 0 1 0 0 0 0 0 1 Otros 0 0 0 0 1 0 0 1 METAS 6 7 8 0 4 7 6 2 40 $ 650,000.00 $ 950,000.00 $ 200,000.00 $ 23,511,484.79

MORELOS CONCEPTO CUAUTLA CUERNAVACA JIUTEPEC TEMIXCO META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 1 4 $ 2,000,000.00 II. Plan Municipal 1 1 0 1 3 $ 1,500,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 0 1 2 $ 450,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 1 2 $ 850,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 4 $ 2,000,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 1 0 1 $ 500,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 0 0 0 1 $ 800,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 0 0 0 Prevención de riesgo de accidentes XIV. en jóvenes 0 0 0 1 1 $ 400,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 c. Grupos juveniles 0 0 1 0 1 $ 400,000.00 d. Sentido de pertenencia 0 0 0 0 0 XVI. Redes de mujeres 0 0 1 0 1 $ 600,000.00 METAS 5 5 5 6 21 $ 10,000,000.00

CONCEPTO BAHIA DE B ANDERAS NAYARIT COMPOSTELA SANTIAGO IXCUINTLA TEPIC META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 1 4 $ 1,800,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 1 4 $ 1,700,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 2 1 1 1 5 $ 750,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 4 $ 2,056,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 Observatorio a) 1 0 0 0 1 $ 400,000.00 Observatorio b) 1 0 0 1 2 $ 1,200,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 0 1 0 1 X. mujeres $ 400,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 0 0 0 1 1 XI. intrafamiliar y de género $ 2,000,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y 0 0 0 0 0 XII. la no violencia. a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 2 3 $ 1,285,573.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 1 0 0 1 $ 200,000.00 Prevención de riesgo de accidentes 0 0 1 0 1 XIV. en jóvenes $ 300,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en 0 0 1 0 1 XV. pandillas $ 300,000.00 METAS 7 7 7 8 29 $ 12,891,573.00

NUEVO LEÓN CONCEPTO APODACA GARCÍA GENERAL ESCOBEDO GUADALUPE JUÁREZ I. Diagnóstico 0 0 1 1 1 II. Plan Municipal 0 0 1 1 0 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 0 0 0 1 1 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 0 0 0 VI. Redes ciudadanas 0 0 0 0 1 VII. Recorridos exploratorios 0 0 0 1 1 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 0 X. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de 0 0 0 1 0 XI. género Jóvenes por la convivencia pacífica y la no XII. violencia. 1 1 0 0 0 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 0 0 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 1 0 0 0 0 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 XVII. Otros 0 0 0 1 0 METAS 2 1 2 6 4

MONTERREY MONTERREY ESTADO SN NICOLAS DE LOS GARZA NUEVO LEÓN SAN PEDRO GARZA GARCÍA STA. CATARINA META MONTO 0 1 1 1 1 7 $ 5,002,700.00 1 0 0 0 0 3 $ 1,553,340.00 0 0 0 1 0 1 $ 150,000.00 0 0 0 1 0 3 $ 750,000.00 1 0 1 1 1 4 $ 1,950,000.00 1 0 0 0 0 2 $ 1,050,000.00 0 1 0 0 0 3 $ 2,395,989.06 1 0 0 0 0 1 $ 550,000.00 1 0 0 1 0 2 $ 1,600,000.00 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 3 1 1 0 0 0 2 $ 1,000,000.00 $ 2,815,108.41 $ 2,200,000.00 $ 100,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 1 1 0 0 0 2 $ 600,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 8,133,292.47 8 6 2 5 2 38 $ 30,350,429.94

CONCEPTO OAXACA DE JUÁREZ OAXACA SALINA CRUZ SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC META MONTO II. Plan Municipal 0 1 0 1 $ 500,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 1 1 $ 500,000.00 VI. Redes ciudadanas 1 0 0 1 $ 150,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 0 1 $ 500,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 1 1 $ 300,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 0 1 2 $ 700,000.00 XI. Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 1 0 1 2 Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 $ 1,250,000.00 XII. a. Arte, tecnología y deporte 1 0 0 1 $ 300,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 1 0 1 $ 350,000.00 a. Proyecto de cada joven 0 0 1 1 $ 700,000.00 b. Materiales y herramientas 0 1 0 1 $ 150,000.00 XVI. Redes de mujeres 1 0 0 1 METAS 6 3 5 14 $ 400,000.00 $ 5,800,000.00

PUEBLA CONCEPTO ATLIXCO PUEBLA SAN MARTÍN TEHUACÁN TEZIULTÁN TEXMELUCAN META MONTO I. Diagnóstico 1 1 1 0 1 4 $ 3,000,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 1 1 5 $ 3,050,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 2 0 0 1 4 $ 1,000,000.00 VI. Redes ciudadanas 1 0 1 1 0 3 $ 1,000,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 1 5 $ 5,750,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 2 0 0 1 3 $ 1,550,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 1 1 0 0 2 X. mujeres $ 1,500,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 0 2 0 0 0 2 XI. intrafamiliar y de género $ 4,000,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y 0 0 0 0 0 0 XII. la no violencia. a. Arte, tecnología y deporte 1 2 0 0 0 3 $ 1,400,000.00 b. Creación de habilidades 0 2 0 0 0 2 $ 800,000.00 c. Participación activa 0 2 0 0 0 2 $ 600,000.00 d. Experiencias exitosas 0 1 0 0 0 1 $ 100,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 2 0 0 0 2 $ 1,000,000.00 b. Materiales y herramientas 0 2 0 0 0 2 $ 400,000.00 Prevención de riesgo de accidentes 0 6 0 0 0 6 XIV. en jóvenes $ 3,000,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en 0 0 0 0 0 0 XV. pandillas a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 0 0 1 $ 500,000.00 b. Creación de habilidades 0 1 0 0 0 1 $ 400,000.00 c. Grupos juveniles 0 1 0 0 0 1 $ 400,000.00 d. Sentido de pertenencia 0 1 0 0 0 1 $ 350,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 2 0 0 0 2 $ 1,200,000.00 XVII. Otros 0 1 0 0 0 1 METAS 6 34 5 3 5 53 $ 1,250,000.00 $ 32,250,000.00

QUERETARO CONCEPTO CORREGIDORA EL MARQUÉS QUERÉTARO SAN JUAN DEL RÍO META MONTO I. Diagnóstico 0 1 1 1 3 $ 1,850,000.00 II. Plan Municipal 0 0 1 1 2 $ 1,050,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 2 0 2 $ 1,000,000.00 VII. Recorridos exploratorios 0 0 1 0 1 $ 4,370,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 2 0 2 $ 1,200,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 0 0 1 0 1 XI. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 0 $ 4,000,000.00 XII. a. Arte, tecnología y deporte 0 0 4 0 4 $ 6,000,000.00 XIII Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0. a. Proyecto de cada joven 1 0 3 0 4 $ 2,450,000.00 b. Materiales y herramientas 1 0 2 0 3 $ 1,130,000.00 XIV. XVI. XVI I. Prevención de riesgo de accidentes en jóvenes 0 1 2 0 3 Redes de mujeres 1 0 1 0 2 Otros 0 0 1 0 1 METAS 3 2 21 2 28 $ 1,500,000.00 $ 1,000,000.00 $ 1,200,000.00 $ 26,750,000.00

QUINTANA ROO CONCEPTO BENITO JUÁREZ COZUMEL OTHÓN P. SOLIDARIDAD BLANCO META MONTO I. Diagnóstico 1 0 1 1 3 $ 1,700,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 1 4 $ 2,000,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 1 0 0 0 1 $ 150,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 1 3 $ 550,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 1 1 0 0 2 $ 1,200,000.00 VI. Redes ciudadanas 3 0 1 1 5 $ 1,500,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 1 0 2 $ 1,964,385.28 VIII. Modelos de mediación 1 0 0 0 1 $ 550,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 0 0 0 1 $ 800,000.00 Observatorio a) 0 0 1 0 1 $ 400,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 1 0 0 0 1 X. $ 1,000,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 2 0 0 0 2 XI. intrafamiliar y de género $ 3,176,256.85 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 1 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 1 0 1 $ 100,000.00 Prevención de riesgo de accidentes en 0 0 0 0 0 XIV. jóvenes $ 500,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en 0 0 0 0 0 XV. pandillas $ 1,650,000.00 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 1 1 $ 500,000.00 c. Grupos juveniles 0 0 0 1 1 $ 400,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 $ 600,000.00 METAS 14 2 8 6 30 $ 19,240,642.13

SINALOA SINALOA CONCEPTO AHOME CULIACAN EL FUERTE GUASAVE MAZATLÁN NAVOLATO SALVADOR ALVARADO META MONTO I. Diagnóstico 1 1 0 0 1 0 1 4 $ 2,558,000.00 II. Plan Municipal 1 1 1 0 0 0 1 4 $ 2,600,000.00 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 1 0 0 0 0 0 1 $ 250,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 0 1 1 0 0 0 1 3 $ 1,000,000.00 Consejos de participación 1 1 0 0 0 1 0 3 V. ciudadana $ 1,461,373.02 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 1 1 0 0 3 $ 1,943,647.62 VII. Recorridos exploratorios 0 1 1 1 0 1 1 5 $ 3,648,411.91 VIII. Modelos de mediación 0 1 0 0 1 0 0 2 $ 1,050,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 1 0 0 0 0 0 2 $ 1,600,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 1 0 0 0 0 0 1 X. mujeres $ 800,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de 0 1 0 0 1 0 0 2 XI. violencia intrafamiliar y de género $ 3,491,826.28 Jóvenes por la convivencia 0 0 0 0 0 0 0 0 XII. pacífica y la no violencia. a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 0 1 1 2 $ 2,000,000.00 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 0 1 1 $ 200,000.00 c. Participación activa 0 0 0 2 0 0 0 2 $ 800,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 1 0 0 0 2 $ 950,000.00 b. Materiales y herramientas 0 1 0 1 0 0 0 2 $ 350,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 1,200,000.00 METAS 4 13 3 6 4 3 6 39 #############

SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ CONCEPTO CIUDAD SAN LUIS SOLEDAD DE TAMAZUNCHA MATEHUALA RÍO VERDE VALLES POTOSÍ GRACIANO LE META MONTO I. Diagnóstico 0 1 1 1 1 1 5 $ 3,750,000.00 II. Plan Municipal 1 1 0 1 1 1 5 $ 3,150,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 0 0 1 2 1 1 5 $ 1,100,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 1 1 0 0 2 $ 350,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 7 0 0 8 $ 2,800,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 0 0 4 $ 4,800,000.00 VIII. Modelos de mediación 1 0 1 2 0 0 4 $ 2,050,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 1 1 1 0 3 $ 1,200,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 0 0 1 0 0 1 X. mujeres $ 400,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 0 0 0 2 0 0 2 XI. intrafamiliar y de género $ 3,500,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y XII. la no violencia. 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 1 0 1 2 1 5 $ 1,600,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 1 0 0 1 0 0 2 $ 750,000.00 b. Materiales y herramientas 1 0 0 1 0 0 2 $ 300,000.00 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 1 0 0 1 $ 312,792.87 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 1 0 0 5 0 0 6 $ 2,750,000.00 c. Grupos juveniles 2 0 0 0 0 0 2 $ 265,700.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 1 0 0 1 $ 1,119,189.31 XVII. Otros 0 0 0 1 0 0 METAS 8 5 6 30 6 4 58 $ 350,000.00 $ 30,547,682.18

SONORA CONCEPTO AGUA PRIETA CABORCA CAJEME GUAYMAS HERMOSILLO I. Diagnóstico 1 0 1 1 II. Plan Municipal 1 1 1 1 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 0 1 V. Consejos de participación ciudadana 0 0 1 1 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 0 VII. Recorridos exploratorios 0 0 1 1 VIII. Modelos de mediación 0 1 1 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 Observatorio a) 1 0 0 0 Observatorio b) 0 0 0 1 Atención integral de la violencia esoclar, X. intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 1 Unidades especializadas de la policía para la XI. atención de violencia intrafamiliar y de género 0 0 0 1 XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 1 1 0 1 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 c. Participación activa 0 0 1 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 1 0 2 b. Materiales y herramientas 0 1 0 2 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 1 XV. Jóvenes en riesgo que participan en pandillas 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 1 XVI. Redes de mujeres 0 1 0 0 XVII. Otros 0 0 0 0 METAS 5 7 0 6 15

SONORA HUATABAMPO NAVOJOA NOGALES PUERTO SAN LUIS RIO PEÑASCO COLORADO META MONTO 1 1 0 0 1 6 $ 5,200,000.00 0 1 0 0 1 6 $ 4,400,000.00 0 0 1 0 0 1 $ 500,000.00 1 1 0 0 1 5 $ 1,250,000.00 0 0 0 1 1 4 $ 2,464,529.69 1 0 1 0 0 3 $ 850,000.00 1 0 1 1 0 5 $ 6,554,358.91 0 0 0 0 0 2 $ 1,300,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 4 $ 2,400,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 800,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 1,000,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 2,000,000.00 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 6 $ 4,350,000.00 0 0 0 0 0 0 $ 5,432,000.00 0 0 0 0 0 1 $ 250,000.00 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 5 $ 2,200,000.00 1 0 1 0 0 5 $ 809,092.03 0 0 0 0 0 1 $ 181,815.95 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 $ 3,333,614.73 0 0 1 0 0 2 $ 450,000.00 0 0 0 0 0 0 $ 500,000.00 6 5 8 3 5 60 $ 46,225,411.31

TABASCO CONCEPTO CÁRDENAS CENTRO COMALCALCO CUNDUACÁN HUIMANGUILL O MACUSPANA TABASCO NACAJUCA META MONTO I. Diagnóstico 1 0 1 0 1 1 1 5 $ 3,450,000.00 II. Plan Municipal 1 1 0 1 1 0 0 4 $ 2,450,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 1 1 0 1 0 0 4 $ 1,250,000.00 Consejos de participación ciudadana V. 1 0 0 1 0 0 0 2 $ 550,000.00 VI. Redes ciudadanas 0 1 0 0 1 0 0 2 $ 700,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 1 1 0 1 1 5 $ 1,450,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 0 1 0 0 0 0 0 1 mujeres X. $ 1,000,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y XII. la no violencia. 0 0 0 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 2 0 0 0 1 1 4 $ 1,105,766.68 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 0 0 0 c. Participación activa 0 0 0 1 0 0 0 1 $ 100,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 1 0 0 0 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 0 0 1 0 0 0 0 1 $ 200,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 0 0 0 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 1 0 0 1 $ 500,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 1 0 0 0 0 1 $ 300,000.00 METAS 5 6 6 4 5 3 3 32 $ 13,555,766.68

X. TAMAULIPAS CONCEPTO ALTAMIRA CIUDAD MADERO EL MANTE MATAMOROS NUEVO LAREDO I. Diagnóstico 1 1 1 1 1 II. Plan Municipal 1 0 1 1 0 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 1 1 0 1 2 V. Consejos de participación ciudadana 1 0 0 1 1 VI. Redes ciudadanas 0 1 1 0 1 VII. Recorridos exploratorios 1 1 1 1 1 VIII. Modelos de mediación 0 0 0 0 1 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 1 0 0 Observatorio a) 0 1 0 0 1 Observatorio b) 0 0 0 1 1 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 0 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de 0 0 0 1 1 XI. género Jóvenes por la convivencia pacífica y la no XII. violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 1 3 0 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 c. Participación activa 0 1 0 0 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 1 0 b. Materiales y herramientas 0 0 0 1 0 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 0 0 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 3 0 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 0 METAS 5 6 6 15 10

TLAXCALA CONCEPTO APIZACO HUAMANTLA TLAXCALA META MONTO I. Diagnóstico 0 0 0 0 $ 1,550,000.00 II. Plan Municipal 1 0 0 1 $ 1,450,000.00 III. IV. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 Capacitación a servidores públicos 0 0 0 0 Consejos de participación ciudadana 0 0 0 0 $ 250,000.00 $ 600,000.00 V. $ 650,000.00 VII. Recorridos exploratorios 0 0 0 0 $ 250,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 XII. $ 500,000.00 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 $ 400,000.00 c. Participación activa 0 0 0 0 $ 350,000.00 METAS 1 0 0 1 $ 6,000,000.00

CONCEPTO ACAYUCAN VERACRUZ ÁLAMO TEMAPACHE BOCA DEL RÍO COATZACOALCOS CÓRDOBA I. Diagnóstico 1 1 1 0 1 II. Plan Municipal 1 0 0 0 0 III. Investigaciones multidisciplinarias 0 0 0 0 0 IV. Capacitación a servidores públicos 0 0 1 0 0 V. Consejos de participación ciudadana 0 1 0 1 0 VI. Redes ciudadanas 1 0 0 0 0 VII. Recorridos exploratorios 1 0 0 0 0 Modelos de mediación VIII. 0 0 0 0 0 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 0 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las mujeres 0 0 0 0 0 X. a. Arte, tecnología y deporte 0 2 0 0 0 b. Creación de habilidades 0 0 0 0 0 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 0 a. Proyecto de cada joven 0 0 0 0 1 Prevención de riesgo de accidentes en XIV. jóvenes 0 0 0 0 0 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 0 0 0 0 0 c. Grupos juveniles 0 0 0 0 1 Redes de mujeres XVI. 0 0 0 1 0 METAS

COSOLEACAQUE MINATITLÁN MARTÍNEZ DE LA TORRE VERACRUZ ORIZABA PÁNUCO PAPANTLA POZA RICA DE HIDALGO 1 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 4 4 3 3 3

SAN ANDRÉS TUXTLA VERACRUZ TUXPAN VERACRUZ XALAPA META MONTO 1 1 1 1 6 $ 6,400,000.00 1 1 1 1 9 $ 5,290,324.10 0 0 0 0 1 $ 250,000.00 0 1 1 0 6 $ 1,500,982.39 0 0 1 0 2 $ 1,500,000.00 1 0 0 0 1 $ 400,000.00 1 0 0 0 2 $ 700,000.00 0 0 0 0 1 $ 200,000.00 0 0 2 0 2 $ 800,000.00 1 0 0 1 3 $ 1,600,000.00 1 1 0 1 7 $ 2,850,000.00 1 0 0 0 1 $ 300,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 400,000.00 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 $ 200,000.00 0 1 0 0 1 7 5 6 4 42 $ 1,050,000.00 $ 23,441,306.49

YUCATAN CONCEPTO META MONTO I. Diagnóstico 1 0 0 0 1 $ 750,000.00 II. Plan Municipal 1 0 0 0 1 $ 650,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 3 0 1 1 5 $ 950,000.00 V. Consejos de participación ciudadana 1 1 0 0 2 $ 400,000.00 VI. Redes ciudadanas 1 0 1 1 3 $ 850,000.00 VII. Recorridos exploratorios 1 0 1 1 3 $ 1,800,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 1 1 0 0 2 $ 800,000.00 Atención integral de la violencia esoclar, intrafamiliar y contra las 1 1 0 0 2 X. mujeres $ 1,650,000.00 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia 1 0 0 0 1 XI. intrafamiliar y de género $ 1,000,000.00 Jóvenes por la convivencia pacífica XII. y la no violencia. 0 0 0 0 0 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 1 1 $ 200,000.00 b. Creación de habilidades 3 0 0 0 3 $ 1,200,000.00 c. Participación activa 0 1 0 0 1 $ 400,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 1 0 1 $ 200,000.00 a. Proyecto de cada joven 1 0 0 0 1 $ 500,000.00 b. Materiales y herramientas 1 0 0 0 1 $ 200,000.00 Prevención de riesgo de accidentes XIV. en jóvenes 1 0 1 1 3 $ 1,000,000.00 Jóvenes en riesgo que participan en XV. pandillas 1 0 0 0 1 $ 400,000.00 XVI. Redes de mujeres 1 1 0 0 2 $ 600,000.00 XVII Otros 2 0 0 0 2. $ 800,000.00 METAS 21 5 5 5 36 $ 14,350,000.00

ZACATECAS CONCEPTO FRESNILLO GUADALUPE ZACATECAS META MONTO I. Diagnóstico 0 0 0 0 $ 1,650,000.00 II. Plan Municipal 0 0 0 0 $ 1,200,000.00 IV. Capacitación a servidores públicos 1 0 1 2 Consejos de participación ciudadana V. 1 0 1 2 VI. Redes ciudadanas 1 0 0 1 $ 450,000.00 VII. Recorridos exploratorios 0 0 0 0 $ 700,000.00 VIII. Modelos de mediación 0 0 1 1 $ 200,000.00 IX. Observatorios Urbanos Locales 0 0 0 0 Observatorio a) 0 0 0 0 $ 250,000.00 Observatorio b) 0 1 0 1 Unidades especializadas de la policía para la atención de violencia intrafamiliar y de género 1 0 1 2 XI. XII. Jóvenes por la convivencia pacífica y la no violencia. 0 0 0 0 $ 1,500,000.00 a. Arte, tecnología y deporte 0 0 0 0 $ 550,000.00 XIII. Jóvenes estudiantes 0 0 0 0 $ 500,000.00 XVI. Redes de mujeres 0 0 0 0 $ 500,000.00 METAS 4 1 4 9 $ 7,500,000.00