EXTRACTO DEL REGLAMENTO de la XXXI Vuelta a la Marina

Documentos relacionados
EXTRACTO DEL REGLAMENTO de la XXXII Vuelta a la Marina

EXTRACTO DEL REGLAMENTO de la XXXIII Volta La Marina

EXTRACTO DEL REGLAMENTO de la XXX Vuelta a la Marina

REGLAMENTO PARTICULAR II CHALLENGE DEL LLAGOSTÍ, 19 Y 20 MAYO 2018

REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO TECNICO I CHALLENGE JUNIOR VUELTA A LAS COMARCAS REGIÓN DE MURCIA.

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CICLISMO

Reglamentación general

REGLAMENTO 8º TROFEOS OSCAR LLANOS

REGLAMENTO PARTICULAR

Organización CC MIGUEL MANRUBIA

Reglamento de Carrera

ESCUELAS PRINCIPIANTE FEM. INFANTIL FEM. 1º TROFEO 1ª TROFEO 1º TROFEO 1ª TROFEO 1º TROFEO 1ª TROFEO 1º TROFEO 1ª TROFEO ALEVIN

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO TÉCNICO DE CARRETERA JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA DE CADETES TEMPORADA 2018

REGLAMENTO PARTICULAR CHALLENGE A PIELAGOS MÁSTER

REGLAMENTO PARTICULAR

Reglamentación general

Reglamentos de Carrera

El precio máximo de inscripción para Gymkhana/Promesas, Principiantes/Promesa2007, Alevines e Infantiles será de 0.

REGLAMENTO GREEN SERIES XCO CHALLENGE

Reglamentos de Carrera

Reglamentos de Carrera

Reglamentos de Carrera

REGLAMENTO PARTICULAR

Alevines: Bicicleta de carretera con desarrollo máximo autorizado de 6,14 metros (equivalente a 46 x 16).

ARTÍCULO 1º.- ORGANIZACIÓN

Reglamentos de Carrera

Reglamentos de Carrera

Reglamentos de Carrera

ART. 2º INSCRIPCIONES

Reglamentos de Carrera

III.- PRUEBAS EN PISTA (Actualizado a )

de todas las categorías

Reglamento Vuelta Asturias 2016

Reglamentos de Carrera Real Federación Española de Ciclismo Consejo de Ciclismo Profesional

Reglamentos de Carrera

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA LA MANCHA

Reglamentos de Carrera

Promesas Gymkhana Promesas 1 km. Principiantes 2 km. Alevines Infantiles Cadetes

de todas las categorías

PRINCIPIANTES - GYMKHANA:

NORMATIVA PRUEBAS BTT

Reglamentos de Carrera

ART. 2º INSCRIPCIONES

FEDERACIÓN DE CICLISMO DE CASTILLA-LA MANCHA

NORMATIVA TECNICA PARA CICLOCROSS Categorías: cadetes, júnior, sub-23, elite, máster 30, máster 40, máster 50 y 60

REGLAMENTO PARTICULAR DE LOS SIGUIENTES TROFEOS

LIGA DE EMPRESAS Y EQUIPOS VILLAVICIOSA GOLF 2016 PARTICIPANTES FECHAS Y MODALIDADES DE JUEGO

Federación de Patinaje del Principado de Asturias

Reglamento Campeonato Gran Canaria MTB-XC 2018 MTB-XC

ART. 1º COMISIÓN ORGANIZADORA:

XXXI CAMPEONATO DE ASTURIAS DE TRAVESÍAS BASES DE COMPETICIÓN-INVITACIÓN AÑO 2018

REGLAMENTO TECNICO DE JUNIOR TEMPORADA 2017

XV CICLOCROSS VILLA DE VILLARCAYO 2017

TECNICO DE JUNIOR TEMPORADA 2018

BASES DE COMPETICIÓN CICLO-CROSS. - Clases y

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

BASES DE COMPETICIÓN CICLO-CROSS. - Clases , y

REGLAMENTO PARTICULAR QUE REGIRÁ EN LA XXXIX VOLTA CICLISTA AO RIBEIRO BARBANTES 13 DE JUNIO DE 2015

Ruta do Albariño 2016 Reglamento Junior y Sub 20

05102BReglamentos de Carrera

LIGA NACIONAL DE CLUBES

REGLAMENTO PARTICULAR CILOCROSS CIUDAD MEDINA DE POMAR Y CIRCUITO CICLOCROSS DIPUTACIÓN DE BURGOS

XXXIX Volta Ciclista ao Ribeiro

XVI CIRCUITO PROVINCIAL DE BICICLETA DE MONTAÑA XVI CIRCUITO PROVINCIAL DE BICICLETA DE MONTAÑA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA. Normativa

FEDERACIÓN DE GOLF DE CASTILLA Y LEÓN Plaza de Madrid nº 2-5º Dcha Valladolid Teléfono Fax

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CICLISMO

de todas las categorías

El circuito estará compuesto de 5 pruebas de tipo circuito repetido, a celebrar en las jornadas, fechas y sedes siguientes:

REGLAMENTO COPA AVILES-PIRELLI GRANADA-JAÉN 2.016

XIII LIGA DE JÓVENES PROMESAS DE SLALOM IX CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL POR AUTONOMÍAS

CIRCUITO IBERDROLA 1. OBJETO 2. PARTICIPANTES:

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CICLISMO

FEDERACION ANDALUZA DE BILLAR

I CIRCUITO LEONÉS BTT DIPUTACIÓN DE LEÓN

XVIII OPEN BTT DIARIO DE NAVARRA

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

GRAN PREMIO JAVIER OTXOA

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE CICLISMO

XXX CAMPEONATO DE ASTURIAS DE TRAVESÍAS BASES DE COMPETICIÓN-INVITACIÓN AÑO 2017

guía técnica COPA DE ESPAñA 8 abril 2018 en arcas (cuenca) DE CICLISMO ADAPTADO G.P. TIERRA DE DINOSAURIOS

REGLAMENTO PARTICULAR XIX CHALLENGE VUELTA A MALLORCA PARA MASTERS

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA VI CRITERIUM DE VERANO - UDAKO KRITERIUMA 2018

Transcripción:

EXTRACTO DEL REGLAMENTO de la XXXI Vuelta a la Marina Los Clubs Ciclistas Javea, Denia, La Safor, Pedreguer, Aitana, Unión Ciclista Benidorm y C.C. Gata, miembros de la Interclubs de la Marina, organizan a título individual las etapas reseñadas a continuación y solidariamente en cuanto a sus Clasificaciones Generales finales de la XXXI VOLTA CICLISTA A LA MARINA. 1º.- Las fechas de las carreras a celebrar son las siguientes: Fecha Etapa 15 enero Xaló 22 enero C.C Javea 29 enero Els Poblets 5 febrero U.C Benidorm 12 febrero C.C. Denia 19 febrero C.C Aitana (La Vila) 26 febrero C.C. Gata 5 marzo CC Pedreguer 12 marzo Parcent 2º.- Estas pruebas serán de carácter INTERSOCIAL POR INVITACION. La invitación será única y exclusivamente para las siguientes categorías y condiciones: Masters-30, Masters-40, Masters-50, Masters-60 y los Elites y Sub23 integrados en equipos Masters o sin publicidad en sus licencias La Interclubs se reserva la posibilidad de invitar a otros corredores no incluidos en el apartado anterior y que correrán solo para clasificaciones de la etapa. En el caso de ser invitado algún equipo de Elites-S23 inscrito en la RFEC, este equipo no podrá participar en una etapa con más de 4 corredores Los corredores tienen que estar en posesión de la correspondiente licencia federativa y no tener ningún impedimento legal para poder participar. Pasarán obligatoriamente el control de firmainscripción antes de la media hora anterior al inicio de cada una de las etapas en las que participen. En caso de no hacerlo, cabe la posibilidad de que no queden plazas para la inscripción (máximo 200 corredores) ya que a partir de esa hora, se inscribirán los corredores de un día. El importe de la inscripción será de 60 euros por corredor para toda la Volta y 10 euros por la inscripción en una sola etapa. Los corredores de un sólo día compiten por los trofeos de la etapa. No puntúan en las generales y por tanto no quitan puntos ni tiempos a los que participan en toda la vuelta.

3º.- CATEGORÍAS: Se designan cinco categorías, que detallamos: A.-SUB23 - ELITES-JUNIORS B.-MASTERS-30 C.-MASTERS-40 D.-MASTERS-50 E.-MASTERS-60 4º.- TROFEOS.- ETAPA. Se entregarán 14 trofeos por prueba, según detalle. CATEGORÍA A: Trofeo al primer junior, Trofeo al primer S23 y Trofeo al primer Elite CATEGORÍA B: 4 trofeos a los cuatro primeros corredores clasificados CATEGORÍA C: 3 trofeos a los tres primeros corredores clasificados CATEGORÍA D: 2 trofeos a los dos primeros corredores clasificados. CATEGORIA E: 1 trofeos al primer corredor clasificado. EQUIPOS: 1 trofeo al primer equipo clasificado. Se considerarán como equipos los legalmente constituidos. La clasificación será por tiempos. En cada etapa, sólo se tendrán en cuenta los equipos que clasifiquen en el acta arbitral un mínimo de tres corredores. Se sumarán los tiempos de los tres corredores mejor clasificados y éste será el tiempo del equipo en esa etapa. En caso de empate, saldrá favorecido el equipo que al sumar las tres posiciones de entrada a meta sea menor (puntómetro), sí prosigue el empate, se tendrá en cuenta la mejor clasificación del mejor corredor de los equipo que siguen empatados. 5º.- GENERAL.INDIVIDUAL: Se entregarán 29 trofeos, según detalle: GENERAL INDIVIDUAL POR TIEMPO: se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados GENERAL SUB-23, Elite.: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados. GENERAL MASTERS-30: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados. GENERAL MASTERS-40: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados.

GENERAL MASTERS 50: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados. GENERAL MASTERS 60: Se entregarán 2 trofeos a los dos primeros clasificados. GENERAL INDIVIDUAL CORREDORES ALICANTINOS. 3 trofeos a los tres primeros clasificados. CLASIFICACION GENERAL DE LA MONTAÑA: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros corredores clasificados. CLASIFICACION GENERAL METAS VOLANTES: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros corredores clasificados. CLASIFICACION GENERAL POR EQUIPOS: Se entregarán 3 trofeos a los tres primeros clasificados. CLASIFICACION GENERAL INDIVIDUAL (POR TIEMPO): Tendrá dos fases: la primera serán las 7 primeras etapas y la segunda las 2 últimas. Se hará por diferencia de tiempos en la primera fase y a lo largo de estas se excluirán el peor resultado (5 o 6 etapa) y los dos peores resultados en la 7 etapa. Con estas 7 etapas y las condiciones anteriores, se obtendrán los tiempos y puntómetro de los corredores clasificados (sería como una previa para las dos etapas finales). Las 2 últimas etapas son con tiempos directos que se sumarán junto con el resultado de la primera fase. En la clasificación final solo permanecerán los que estén en la previa y acaben las dos últimas etapas. En caso de que por cualquier causa se suspendiese una etapa una vez dada la salida (oficial o neutralizada) y en el supuesto de que el jurado técnico no pueda dar una clasificación, a efectos de las clasificaciones generales, se asignará a todos los corredores que hayan pasado el control de firmas, para esa etapa, el tiempo que marque el cronómetro de los árbitros en el momento de la suspensión o un tiempo de 0 h. 0 min. 0 seg sí lo anterior no es posible. A todos los inscritos ese día se les dará la primera posición (exequo) Sí una vez publicado el resultado de la fase previa, se suspendiese (sin salida) una etapa de la fase final, esta quedaría reducida a una etapa o a ninguna sí se diese el caso. Resumiendo: los corredores tienen que saber con antelación sí una etapa pertenece a la fase final (obligatoria) o no En caso de empate a tiempos, será el puntómetro el que decidirá (se asignan tantos puntos como posición de entrada y el que menos suma, gana el desempate), sí prosigue el empate, ganará el que haya hecho mejor puesto en la última etapa, sí prosigue el empate, por la penúltima etc etc. Al excluir etapas en la fase previa, no tiene por que coincidir la/s etapa/s eliminadas por tiempo con las eliminadas para el puntometro CLASIFICACION POR CATEGORÍAS: Se procederá como en la general. El puntómetro es particular para cada categoría

En los master 60, y en el caso de no haber clasificado ningún corredor en el acta arbitral en esa categoría, serán repescados, SI ES POSIBLE, en el orden inverso a la retirada y según los criterios de los árbitros. Si se clasifica un corredor en esa categoría, queda anulada la repesca. El tiempo asignado será el del último corredor clasificado y en posiciones siguientes Tanto en la clasificación general como en la de las categorías, los corredores de un día no quitan ni tiempos ni puntos para los de la general (El puntómetro puede variar) CLASIFICACION PRIMER ALICANTINO: Corresponderá el maillot al primer corredor alicantino de la clasificación general por tiempos. A efectos de la clasificación del primer corredor de la provincia de Alicante, se considerará que un corredor es de dicha provincia siempre y cuando en la licencia conste como residencia una Ciudad o pueblo de esa provincia. 7º.- CLASIFICACION GENERAL PREMIO DE LA MONTAÑA. Se obtendrá mediante la suma de los puntos conseguidos por cada corredor en los altos puntuables, siendo el mejor clasificado el que más puntos haya obtenido. En caso de empate, se resolverá a favor del que haya conseguido mejores puestos en los altos de 1ª categoría, si el empate continúa, serán desempatados sucesivamente por los mejores puestos conseguidos en los altos de 2ª y 3ª categoría. De persistir el empate, saldrá favorecido el corredor mejor clasificado en la General Individual. PUNTUACIÓN DE LOS ALTOS: Pue. Primera Categoría Segunda Categoría Tercera Categoría 1º 10 puntos 6 puntos 3 puntos 2º 8 4 2 3º 6 2 1 4 4 1 5 2 6 1 8º.- GENERAL METAS VOLANTES.- Se obtendrá de la suma de los puntos conseguidos por cada corredor en los lugares señalados, siendo mejor clasificado el que más puntos haya obtenido. En caso de empate, se resolverá a favor del que haya conseguido mejores puestos en dichas metas. De persistir el empate, se resolverá a favor del mejor clasificado en la General Individual. Puntuación 1º 3 puntos 2º 2 puntos 3º 1 punto 9º.- GENERAL POR EQUIPOS: Se obtendrá mediante la suma de los tiempos obtenidos en la clasificación por equipos en cada etapa. En caso de empate a tiempos, será vencedor el equipo que haya hecho más primeros puestos en la clasificación de equipos, si prosigue el empate, por los segundos puestos y así sucesivamente. Sólo permanecerán en esta clasificación los equipos que hayan logrado clasificarse en todas las etapas.

10ª.- MAILLOTS: Los corredores que figuren en el primer puesto de las diferentes Clasificaciones Generales y en la categoría Master 40, deberán llevar el maillot distintivo de líder que les facilitará la organización. Si un corredor llegara a ostentar el liderato de dos o más clasificaciones, sólo podrá llevar un maillot, de acuerdo con la prioridad de los mismos y este pasaría al siguiente corredor clasificado en la correspondiente general. El uso del maillot de líder es obligatorio, no permitiéndose la salida al corredor que debiendo de hacer uso de dicho maillot, no lo utilice. PRIORIDAD DE LOS MAILLOTS: Clasificación General Individual. Clasificación General de la Montaña Clasificación General de Metas Volantes. Clasificación General corredores de la provincia de Alicante 11º.- ORDEN DE COCHES DE DIRECTORES DEPORTIVOS: El orden de vehículos de equipos en carrera, se determinará en la reunión de directores deportivos con el Jurado Técnico y según los criterios de la FCCV y/o RFEC. 12º.- El hecho de participar en estas carreras, lleva consigo el aceptar este reglamento. 13º.- En caso de existir alguna norma no contemplada en este reglamento, se atenderá a lo reglamentado en las normativas de la F.C.C.V. y R.F.E.C. -- Interclubs de la Marina [interclubsdelamarina@gmail.com] --