PROGRAMA. (Versión definitiva)

Documentos relacionados
PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (1ª Edición) Madrid, del 1 al 23 de septiembre de 2017

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (1ª Edición) Madrid, del 1 al 23 de septiembre de 2017

PROGRAMA 10º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria (versión actualizada a )

CONCLUSIONES, RETOS Y PROPUESTAS DE LOS EJES DE IDEARIA2015

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (2ª Edición) Madrid, del 1 al 29 de septiembre de 2018

PERSONAS DESTINATARIAS

Jueves 29 de octubre de 2015

Presentación de la actividades de 2014

III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CONTAD 2017 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Incubadoras sociales universitarias: espacios transformadores de promoción del desarrollo socioeconómico

Recogida de datos para un Mapeo de iniciativas en marcha con Universidades

Detalles de las Actividades 5º Semana Andaluza de Lucha Por la Soberanía Alimentaria, Sin transgénicos

Metrología en las Universidades Andaluzas Encuentro de Centros y Grupos de Investigación Córdoba, 24 de marzo de 2009


samblea Banca ética dic 2009 Asociación Navarra

La jornadas técnicas analizan en profundidad las necesidades y fortalezas de la industria agroalimentaria

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES JACOBEAS

Ejea ante los retos del futuro: empleo, sostenibilidad y progreso

PANELES DE EXPERIENCIAS

Canales Cortos de Comercialización

EQUIPO EDUCATIVO CURSO 2013/2014 1º Educación Secundaria Obligatoria

CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA UN CONSUMO SOSTENIBLE

XLVII Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología

Dossier presentación 2016

1º Jornadas de Desarrollo Local 1º Jornadas sobre Cooperación Internacional y Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Economía solidaria. Economía solidaria. Es esta la economía que queremos? REAS: carta de la economía solidaria UPM 06/10/2011

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Transformar los territorios desde la economía solidaria

Sociedad de la Información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación + Premios "Andalucía 2014"

La convivencia de la preparación para la reutilización y la gestión de residuos en el Real Decreto 110/2015: teoría y práctica

ASAMBLEA NACIONAL DE DECANOS DE MEDICINA

Seminario Internacional sobre Mercados de. Productos Ecológicos y Alternativos

Encuentro temático Andalucía-Sur para valorar la Agenda de Desarrollo: diagnósticos de la realidad, reflexiones y estrategias comunes.

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan:

Programa general por día

MADRID. Emprendimiento femenino de base tecnológica CONGRESO INNOVATIA 8.3 MUJERES Y UNIVERSIDADES EMPRENDEDORAS.

Introducción a la economía solidaria

Introducción a la economía solidaria

PROGRAMA ACADÉMICO (preliminar)

JORNADAS. Gestión de la Diversidad, Trabajo Social y Ética Empresarial Nuevos Yacimientos de Empleo entorno a la Empresa

Organizadores. Colaboradores ETXEBIZITXA, HERRI LAN ETA GARRAIOAK SAILA DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

FINANCIACIÓN LOCAL Y GESTIÓN TRIBUTARIA. Andalucía, España GIRA INTERNACIONAL

Experiencias en. Canales Cortos de. Comercialización

MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

10/11-26/11 JORNADAS AGRO ECO LÓGICAS AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA LOCAL

Campaña de Captación de Capital Social

Grupo de Trabajo de Universidades Saludables

Experiencia actual de la preparación para la reutilización en la economía solidaria

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

22 de febrero de 2012 Lanzamiento beta

AGENDA DE TRABAJO (Tentativa)

VI CONGRESO NACIONAL DE MÚSICA

Encuentro Andaluz Gobierno Abierto, Innovación, y Participación Ciudadana : Procesos participativos en la Administración Local de Andalucía

AGROECOLOGÍA: ALTERNATIVAS PARA UN MODELO ALIMENTARIO EN CRISIS

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

Bajo el lema Los programas universitarios para mayores como. elemento estratégico en la formación para toda la vida, el XV

III Seminario Internacional del Observatorio Cultural del Proyecto Atalaya

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

Las Universidades del siglo XXI Los programas de mayores en la nueva sociedad

XI Congreso Estatal de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud. 10, 11 y 12 de Mayo 2012

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales

VIII ENCUENTRO IBEROAMERICANO SOBRE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Presentación en La Rioja 18 noviembre 08

FIARE. Hacia una cooperativa de Banca Ética

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, harán cosas pequeñas que transformarán el mundo

Producción, Distribución y Consumo

XVII CONGRESO FEAFES PROGRAMA

IDEARIA 9º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria Del 1 al 3 de Mayo de 2009


SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Convenio de colaboración

El segundo día se abordarán temáticas de redes y mercados para la promoción de los productos, servicios y sistemas de AF.

VII Jornada Autonómica de Bioética

III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (MÁLAGA 2008) 19,20 y 21 de septiembre VIVIR LA CIUDAD

Formación sindical sobre metodología de la formación (formación de formadores)

TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD

MEDICINA PERSONALIZADA Y BIOBANCOS

XVI Encuentro Regional de Mujeres COAG y CERES Andalucía. Hacienda La Algaba (Ronda) 7-9 de Junio

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

XII ENCUENTRO ANDALUZ DE ACUARELA RONDA (Málaga) 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2014

ECOINNOVACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR QUÍMICO y MEDIOAMBIENTAL.

Presentación. Objetivos. Lugar de Celebración. Programa

Economía Solidaria y alternativa su desarrollo y realidad en España REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria

PROGRAMA PRELIMINAR

Transcripción:

PROGRAMA (Versión definitiva) Todas las actividades del encuentro se van a celebrar en el Instituto Maimónides Si quieres saber cómo llegar hasta allí puedes pinchar en el siguiente enlace: Instituto Maimónides Miércoles 29 de Abril de 2015 Actividades complementarias 10:00-14:00 Rectorado de la Universidad de Córdoba Encuentro entre Universidades y el movimiento de la Economía Social y Solidaria: Comercio Justo y Soberanía Alimentaria. Inscripción gratuita. Más información en www.ciudadporelcomerciojusto.org Jueves 30 de Abril de 2015 Actividades complementarias 9:00-14:00 Córdoba Social Lab Encuentro Andaluz entre entidades públicas locales y el movimiento de la Economía Social y Solidaria: La contratación pública sostenible. Inscripción gratuita. Más información en www.comprapublicaetica.org Jueves 30 de Abril de 2015 Comienzo del 12º Encuentro IDEARIA en el IES Maimónides 19:00 19:30 (Patio entrada) Inscripción y entrega de documentación 19:30 20:00 (Salón de actos) - Inauguración y presentación de las conclusiones del Congreso

Internacional sobre Economía Social y Solidaria celebrado en Zaragoza en noviembre de 2014. Carlos Céspedes, Presidente de IDEAS Blanca Crespo, Red de la Economía Alternativa y Solidaria (REAS) Carlos Clarimón, Reas Aragón 20:00 21:30 (Salón de actos) - Conferencia inaugural 'Un poquito de física, un poquito de matemáticas, un poquito de economía política' por Jorge Reichmann. 1 de Mayo. Viernes. 09:00 10:00 (Patio entrada) Actividad de bienvenida y presentación dinamizada por la Asociación Barbiana 10:30 12:00 Encuentros temáticos: Eje 1: (Aula 1 en Salón de actos) Desarrollo local y economía solidaria: propuestas para las administraciones locales. Coordina: Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI). Interviene: Antonio Carlos Zurita, FAMSI. Eje 2: (Aula 2) La vigencia de los principios de Comercio Justo como referente en el ámbito internacional de la Economía Solidaria. Sinergías entre Comercio Justo y grupos de agroecología. Coordina: Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ). Interviene: Mercedes García de Vinuesa, CECJ. Luis Rico, Ecologistas en Acción. Eje 2: (Aula 4) Las iniciativas de recuperación en el marco de la Economía Solidaria. Coordina: Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS).

María Atienza (representando a Aeress) Maria Suau de la Fundació Deixalles (socia de AERESS y REAS Balears) Andoni Romeo de Traperos de Emaus de Navarra (socia de AERESS y Reas Navarra) Eje 3: (Aula 3) La auditoría y balance social: como herramienta de impulso del mercado social y economía solidaria. Coordina: REAS Euskadi. Amaia Naveda, REAS Euskadi. Rubén Suriñach, Xarxa d'economia Solidària de Catalunya (XES). Inés Llinás, REAS Madrid. 12:00 12:30 (Patio entrada) Pausa - café y Acto de apoyo a la celebración del 1º de Mayo, Día de la Clase Trabajadora 12:30 14:00 Encuentros temáticos: Eje 1: (Aula 1 en Salón de actos) Promoción del emprendimiento desde la economía solidaria. Coordina: REAS. Fernando Sabín, REAS Madrid. Carlos Clarimón, REAS Aragón. Eje 2: (Aula 2) La articulación estatal de los grupos y cooperativas de consumo agroecológico. La lucha contra los transgénicos. Coordina: IDEAS. María Carrascosa, Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos. Miguel Navazo, Federación Andaluzas de Cooperativas de Productores y Consumidores Ecológicos (FACPE). Eje 3: (Aula 3) Consumo, economía solidaria y mercado social. Coordina: Asociación de Redes de Mercado Social.

Ana Etchenique, Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU). Concepción Piñeiro, Altekio Soc. Coop. Mad. 14:00 16:00 (Patio interior) Almuerzo a cargo de la entidad La Perola de la Casa Azul de Córdoba 16:00 17:30 Encuentros temáticos: Eje 1: (Aula 1 en Salón de actos) Economía solidaria, innovación social y relación con las administraciones públicas. Coordina: Reas Euskadi. Enekoitz Etxezarreta, Gezki (Instituto de la Economía Social) UPV/EHU Juan Carlos Pérez, UPV/EHU Eje 2: (Aula 2) La Soberanía Alimentaria desde nuestros municipios: la financiación y puesta en marcha de iniciativas agroecológicas. Coordina: Instituto Sociológico de Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (ISEC) y Heliconia. Ángel Calle, Instituto Sociológico de Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (ISEC). Carolina Yacamán, Heliconia Soc. Coop. Madrileña. David Gallard, Instituto Sociológico de Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (ISEC). Isabel Álvarez, EHNE Bizkaia. Eje 3: (Aula 3) Presentación de la mesa de finanzas éticas. Coordina: REAS. Interviene: Peru Sasia, Presidente Fundación Fiare 18:00 20:00 (Salón de actos) Presentación de propuestas desde la Economía Solidaria para las elecciones municipales de 2015, y Conferencia "Retos y desafíos del movimiento de la Economía Solidaria" visto desde tres ejes: denuncia, resistencia y alternativas. Por Daniel Tygel, brasileño y experto internacional en economía solidaria.

2 de Mayo. Sábado. 09:00-10:00 (Patio entrada) Punto de encuentro entre entidades de la Economía Social y Solidaria 10:30-12:00 (Patio entrada) Presentación de iniciativas de Economía Solidaria ME CAMBIO. Actividad abierta a la ciudadanía (Provisional). Córdoba: Casa de la vida (autogestión de la vejez) y Subbética Ecológica (consumo ecológico). Granada: Soberanía tecnológica (comunicación social) y Co-creación (gestión de grupos). Huelva: Traperos de Emaús (Recuperadores/as) y Encinasola (iniciativa de autogestión en un municipio). Málaga: Zencer (Cooperativa de energías renovables). Sevilla: PUMA (Moneda Social) y La Ortiga (cooperativa de consumo) 12:00-12:30 (Patio entrada) Pausa - café 12:30-14:00 (Salida desde el patio de IES Maimónides) Tour por las iniciativas de Economía Solidaria presentes en Córdoba. Inscríbete escribiendo a idearia@reasnet.com. 14:00 16:00 (Patio interior) Almuerzo a cargo de la entidad La Perola de la Casa Azul de Córdoba amenizado con grupo de música 16:30 18:00 (Patio entrada) Actividad de diálogo colectivo sobre las conclusiones de los EJES Temáticos, evaluación y cierre, dinamizada por Asociación Barbiana 21:00 00:00 Centro Social Rey Heredia Fiesta de la Economía Solidaria: 20 años de Economía Solidaria. Aniversario de la constitución de REAS. TAMBOLÉ (Batucada Afrobrasileña) DJ AFREAK (Músicas del Mundo) 3 de Mayo. Domingo. 10:00 13:00 (Salida de IES Maimónides) Tour turístico por el Casco histórico de Córdoba Programa definitivo. Puedes verlo también en web de Idearia: www.economiasolidaria.org/idearia2015 Durante la celebración de IDEARIA en Córdoba se celebrarán varios festivales locales como las Cruces de Mayo. Para más información pinche aquí.