FCC disminuye su deuda financiera un 34,3% en el ejercicio de 2016

Documentos relacionados
Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN. Agua. Infraestructuras

Conexión ciudadana. Servicios inteligentes

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 9M2017. Agua. Infraestructuras

Resultados ejercicio

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 9M2018. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN. Agua. Infraestructuras

Presentación de Resultados 2014

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1S2018. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1T2017. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1S2017. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1T2016. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 9M2015. Agua. Infraestructuras

Informe del Vicepresidente y Consejero Delegado

Ampliación de Capital y Resultados 9M14

RESULTADOS 2006 Resultados 2006

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1T2018. Agua. Infraestructuras

Servicios Medioambientales

Servicios Medioambientales

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

ACS obtiene un beneficio neto de 168 millones de euros en el primer trimestre de 2013

PRINCIPALES MAGNITUDES OPERATIVAS Y FINANCIERAS

Dirección General de Finanzas Relación con Inversores y Bolsa

Servicios Medioambientales

Servicios Medioambientales. INFORME de GESTIÓN 1S2015. Agua. Infraestructuras

EL GRUPO IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 103 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 45% INTERANUAL MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

Servicios Medioambientales

Dirección General de Finanzas Relación con Inversores y Bolsa

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

ACS obtiene un beneficio neto de 691 millones de euros, un 14,6% más, en los primeros 9 meses del año

El beneficio neto del primer semestre crece un 16,2% y se sitúa en 0,91 M

Servicios Ciudadanos. Agosto Presentación Corporativa Relación con Inversores

SACYR OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 64 MILLONES DE EUROS (+4,4%) Y SU CIFRA DE NEGOCIOS CRECE UN 6,5%

SACYR OBTIENE UN EBITDA DE 246 MILLONES (+51%) HASTA SEPTIEMBRE

GRUPO ASTROC PRIMER SEMESTRE 2006 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE

El beneficio neto de Abertis alcanza los 130 millones de euros en el primer trimestre, un 13% más en términos comparables

SACYR OBTIENE UN EBITDA DE 318 MILLONES (+33%) Y SU CIFRA DE NEGOCIOS CRECE UN 8,5%

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. y sociedades dependientes. Declaración Intermedia Primer Trimestre 2018

Boletín del. accionista. 3 er trimestre

Informe de Carlos M. Jarque Consejero Delegado 1

SACYR GANA 82 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE Y REDUCE SU DEUDA UN 26%

El beneficio neto de Abertis alcanza los millones de euros, un 15% más en términos comparables

Boletín del accionista RED. 1 er trimestre 2011 ELÉCTRICA CORPORACIÓN

Informe de Carlos M. Jarque Primer Ejecutivo

El beneficio neto de ACS en el primer trimestre de 2015 alcanza los 207 millones de euros

SACYR OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 89 MILLONES DE EUROS (+25,6%)

Evolución de los Negocios. Enero - Marzo 2015

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2013

SACYR OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 120 MILLONES DE EUROS EN 2016

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 28 de febrero 2017

Servicios Medioambientales. Agua. INFORME de RESULTADOS 1S2013. Infraestructuras

Sustancial mejora de las ratios de eficiencia (46,57%), de rentabilidad ROE (16,81%) y de morosidad (0,45%).

Servicios Ciudadanos. Noviembre Presentación Corporativa Relación con Inversores

ACS gana 220 millones de euros, un 6% más por la mejora operativa y reducción de gastos financieros

Banco Sabadell obtiene un beneficio neto de 81,2 millones de euros, un 58,8% más que en el mismo período del año anterior

Infraestructuras. Servicios Medioambientales. Agua

SACYR VUELVE A OBTENER BENEFICIO NETO CON UN AUMENTO DE LA FACTURACIÓN (+8,5%) Y DEL EBITDA (+30%)

Sustancial mejora de la ratio de eficiencia (50,53%) y del ROE, que se eleva al 15,19%.

EL BENEFICIO NETO CAE UN 26% POR EL IMPACTO DE LOS ELEVADOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL MARGEN DEL MERCADO LIBRE

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

Resultados2010. Zaragoza,19 de febrero de 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 3T de octubre de 2014

Resultados enero-septiembre 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 195,1 MILLONES DE EUROS EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2016

Kutxabank cierra el primer semestre con 170,2 millones de euros de beneficio, un 18,1% más

Boletín del. accionista

ACS obtiene un beneficio de 250 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 7,4% más

2016 Primer Trimestre. Presentación de Resultados

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

O&M en la última milla

Resultados a 30 septiembre 2017

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Cifras de resultados acumulados en el ejercicio En millones de Euros

Boletín del. accionista. 1 er semestre 2012

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 39,3 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA UN 4% LOS RECURSOS DE CLIENTES

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE de abril de 2014

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Grupo Banco Sabadell

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

Ferrovial aumenta su beneficio neto hasta los 100 millones de euros en el primer trimestre de 2013

Resultados enero-junio 2016 EL GRUPO UNICAJA BANCO OBTIENE UN RESULTADO ATRIBUIDO DE 138,1 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2016

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

IBERCAJA OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 84,1 MILLONES DE EUROS Y FORMALIZA UN 51% MÁS DE NUEVOS CRÉDITOS

El beneficio neto del primer trimestre de 2014 alcanza los 202 millones de euros, un 20,6% más

Resultados Segundo Semestre FEBRERO 2013

SACYR OBTIENE UN EBITDA DE 155 MILLONES (+50%) EN EL PRIMER SEMESTRE

El beneficio neto comparable de Abertis crece en el primer trimestre un 18% hasta 182 millones de euros

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

Presentación de Carlos M. Jarque Consejero Delegado. Julio 2017

Resultados 1S de julio de 2014

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DE 2013

Liberbank logra 113 millones de beneficio en el primer trimestre, tras realizar saneamiento por 114 millones

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

D. Baldomero Falcones Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado

Encuentro con Accionistas Sevilla, 7 de febrero de 2018

Conferencia de resultados FCC 9M16: contracción en ventas, mejoras en márgenes, impacto de extraordinarios. Miércoles 26 de octubre de 2016

Transcripción:

Nota de Prensa FCC disminuye su deuda financiera un 34,3% en el ejercicio de 2016 El resultado bruto de explotación (EBITDA) de FCC crece un 2,3% en 2016 En 2016, FCC redujo su deuda en 2.000 millones de euros Madrid, 6 de febrero de 2017. El resultado bruto de explotación (EBITDA) del Grupo FCC ha alcanzado los 833,7 millones de euros al cierre del año 2016, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al ejercicio anterior, debido a la destacada reducción de los gastos de estructura y administración en el conjunto del Grupo. El margen operativo se elevó al 14,0% frente al 12,6% obtenido en 2015, gracias al logro de sinergias y a las medidas para aumentar la productividad. A cierre del año, las áreas de Servicios Medioambientales y Gestión Integral del Agua suponen un 80,4% del resultado bruto de explotación del Grupo, mientras que un 19,6% proviene de las actividades cíclicas, vinculadas a la demanda de construcción de infraestructuras y edificación. Otro de los aspectos destacados del ejercicio 2016, es la reducción de la deuda financiera neta. Al cierre de 2016 el endeudamiento del Grupo de Servicios Ciudadanos se situaba en 3.595,8 millones de euros, lo que representa una reducción del 34,3% respecto al año anterior. El importe neto de la cifra de negocios de FCC cedió un 8,1% en el año 2016 hasta situarse en 5.951,6 millones de euros, debido principalmente a la continuada caída de la demanda del área de Construcción en España, por la contracción que se mantiene en la demanda de inversión en obra pública. La cartera de ingresos a cierre del ejercicio se eleva hasta 30.589,9 millones de euros, con un 85,4% del total concentrado en agua y gestión de residuos, lo que garantiza un alto grado de visibilidad y fortaleza a las perspectivas del conjunto del Grupo de Servicios Ciudadanos. El beneficio atribuido a la sociedad dominante es de -165,2 millones de euros frente a la pérdida de -46,3 millones de euros del ejercicio anterior. El diferencial registrado entre ambos años corresponde, en gran medida, al deterioro practicado en el mes de septiembre de 2016 en el fondo de comercio del área de Cemento por 299,9 millones de euros y el resultado derivado del proceso de desvinculaciones. De no haber tenido ambos efectos, el resultado hubiese sido de beneficio por 149,8 millones de euros. De hecho, desde abril de 2016 ha tenido todos los meses una positiva utilidad neta recurrente.

A 31 de diciembre, las inversiones han ascendido a 448,6 millones de euros, frente a los 431,9 millones de euros del ejercicio anterior, con una subida del 3,9%. Hitos del ejercicio FCC Medio Ambiente aumenta su cartera internacional en Reino Unido y Estados Unidos FCC Medio Ambiente incrementa su cartera internacional con contratos en Escocia y Estados Unidos. En Escocia ha iniciado los trabajos de desarrollo de la planta de residuos (EfW) de Edimburgo y Midlothian con una cartera asociada de 511 millones de euros. Además, a finales de año resultó adjudicataria del concurso para la recogida de los residuos sólidos urbanos del condado de Polk, en el estado de Florida, por un período de 10 años y un importe aproximado de 102 millones de dólares, y del concurso para el tratamiento y comercialización de todo el material reciclable de la ciudad University Park (Texas), durante un período de cinco años, prorrogable otros cinco años más. Estos contratos se suman a la cartera en España, cuyo mayor incremento se produjo cuando el Ayuntamiento de Madrid adjudicó en septiembre pasado a FCC uno de los tres paquetes licitados para el contrato de recogida de residuos urbanos correspondiente a la zona oeste de la capital, que engloba la mayor parte del Centro de Madrid. El contrato tiene un importe de 227,5 millones de euros y una duración prevista de cuatro años. FCC Aqualia incorpora nuevos contratos internacionales por 318 millones de euros FCC Aqualia ha obtenido diversos contratos internacionales, entre los que destacan la construcción y gestión de dos plantas depuradoras en Colombia, por un importe conjunto de 148 millones de euros, que dará servicio a más de tres millones de ciudadanos, y una planta desaladora en Egipto (El-Alamein), por 114,6 millones de euros. Adicionalmente, ha obtenido en Riad (Arabia Saudí) contratos en redes por 23 millones de euros. Con la contratación total realizada, la cartera del área se mantiene en máximos históricos, con casi 15.000 millones de euros a cierre del ejercicio. FCC Construcción supera los 500 millones de euros de contratación en su actividad industrial FCC Industrial incrementa de forma sustancial su actividad en este año. Los contratos adjudicados como el gasoducto Samalayuca-Sasabe en México; la reforma de las instalaciones de combustible del aeropuerto de Dublín (Irlanda), o las instalaciones electromecánicas de las líneas 5 y 6 del metro de Riad (Arabia Saudí), han supuesto un crecimiento notable de la cartera en el ejercicio, un 14,4% respecto el cierre del año anterior. Asimismo, recientemente FCC y CICSA han sido adjudicatarias del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, una obra de 3.900 millones de euros.

Nuevos pasos en el proceso de consolidación y optimización financiera en el conjunto del Grupo El pasado mes de septiembre se produjo el repago anticipado de gran parte de la emisión del bono convertible de FCC, S.A. que, junto con otras peticiones menores en meses posteriores, supuso la amortización a cierre del ejercicio de 417,7 millones de euros de la emisión, casi un 93% del total. Esta cancelación ha permitido una rebaja sustancial del coste financiero anual del 6,5% asociado a dicha emisión. Esta operación se suma al repago en abril pasado de un 76% del Tramo B del préstamo sindicado de FCC, S.A. mediante el uso del procedimiento de subasta holandesa y con la que se obtuvo una media de descuento del 15%. Por otro lado, el pasado mes de julio entró en vigor una nueva estructura de financiación en la cabecera del área de Cemento, CPV, tras la amortización de 295 millones de euros con fondos procedentes de la ampliación de capital ejecutada en marzo pasado y que incluye un nuevo vencimiento a 5 años e incorpora una sustancial rebaja del coste financiero, lo que permite acomodar la estructura de financiación del área al proceso de generación de caja previsto. Como dijo el consejero delegado de FCC, Carlos M. Jarque, con estas operaciones durante 2016, el Grupo FCC ha logrado un importante avance del proceso para lograr una consolidación y optimización de la estructura de capital, lo cual brinda una plataforma sólida de financiación y refuerza la capacidad y la flexibilidad operativa. Inicio de la OPA de exclusión bursátil de CPV El pasado 30 de diciembre arrancó el plazo de aceptación de la oferta pública de exclusión sobre el 100% de las acciones representativas del capital social de Cementos Portland Valderrivas, S.A. (CPV), en la que se ostenta un 77,9% de participación, con su exclusión de las Bolsas de Valores de Madrid y Bilbao en las que cotiza. El periodo de aceptación se extiende hasta el próximo 13 de febrero. FCC Aqualia y FCC Medio Ambiente lideran un nuevo proyecto de generación de biogás El proyecto Methamorphosis, liderado por FCC Aqualia y FCC Medio Ambiente, en asociación con entidades públicas y privadas (Área Metropolitana de Barcelona/AMB, Instituto Catalán de Energía, SEAT ), tiene como objetivo desarrollar un proceso innovador y nuevas técnicas para aumentar la obtención de biocombustible a partir de residuos municipales y agro-industriales. El proyecto prevé la instalación y la operación de prototipos para incrementar la producción de biogás y enriquecer su contenido en un centro de tratamiento perteneciente al AMB y gestionado por FCC Medio Ambiente.

PRINCIPALES MAGNITUDES (Millones de Euros) Dic. 16 Dic. 15 Var. (%) Importe neto de la cifra de negocios (INCN) 5.951,6 6.476,0-8,1% Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) 833,7 814,6 2,3% Margen Ebitda 14,0% 12,6% 1,4 p.p Resultado Neto de Explotación (EBIT)* 93,6 323,8-71,1% Resultado atribuido a sociedad dominante (165,2) (46,3) N/A Deuda financiera neta 3.595,8 5.473,6-34,3% Cartera 30.589,9 32.499,7-5,9% *Incluye el deterioro de 299,9Mn en CPV % Ingresos por Áreas Geográficas

Iberoamérica 5,6% Reino Unido 14,9% Oriente Medio y N. África 12,2% Centro de Europa 9,0% EEUU y Canadá 4,2% Otros 2,5% España 51,6% Para más información: FCC Comunicación: 91 757 28 51 comunicación@fcc.es http://comunicacion.fcc.es @FCC_Group