Directorio de Empresas y Establecimientos 2016

Documentos relacionados
Boletín Anual. Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos VOL 1 AÑO 1. Marzo 2011

AÑO 6 DEE. Directorio de Empresas y Establecimientos 2015

AÑO 4 DEE. Directorio de Empresas y Establecimientos 2013

Metodología del Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos. Actualización 2010

AÑO 5 DEE. Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en año 2015

Actualización del Directorio Nacional de Empresas y sus Locales 2013 (DINEL 2013)

VOL. 2 AÑO 8. Índice de precios al consumidor Comportamiento de los precios en el 2016

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2017

Estructura Empresarial en Lima Metropolitana

Índice de precios al consumidor

INSTRUCTIVO DE USO DE LA BASE DE DATOS

EMPRESAS EN PALMIRA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

VOL.1 I AÑO 8 VOL. 1 AÑO 8. Índice de precios al consumidor Comportamiento de los precios en el primer semestre de 2016

de precios en los servicios de alojamiento y los servicios de alimentación.

Antecedentes de el Clasificador de Actividades Económicas

CUARTA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2014 METODOLOGÍA DEL DISEÑO MUESTRAL

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016.

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Estadísticas de la Construcción 2014

Anexo 1: Aspectos metodológicos

Producción Estadística. del Instituto Nacional de Estadística y Censos

BOLETIN ECONOMICO 2014 CÁMARA DE COMERCIO DE LA DORADA, PUERTO BOYACÁ, PUERTO SALGAR Y ORIENTE DE CALDAS.

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2015

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta - General. Año 2014

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA CIIU REV.4 D E PA R TA M E N TO D E AC T U A R I A D O Y E S TA D Í S T I C A S E P T I E M B R E

Cifras Básicas sobre Fuerza de Trabajo

Índice de Precios al Consumidor

Aspectos generales y conceptuales

Aspectos generales y conceptuales

DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

VOL. 2 AÑO 21. Estadísticas de la Construcción 2016

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2016

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017

donde hay una disminución en los precios de la energía eléctrica.

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el I Semestre del año 2014

TTITULO. Encuestas Industriales 2014

Estadísticas de la Construcción 2017

Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica AREA DE ESTADISTICAS CONTINUAS. Odilia Bravo

Resumen Ejecutivo PERÚ: EMPRESAS, SEGÚN SEGMENTO EMPRESARIAL,

ANEXO 01: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA ENCUESTA

Índice de Precios al Productor (IPP) Abril 2018 DIGESTYC IPP. Abril Base diciembre=2009. Índice general Variación mensual -0.

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Comunicado de prensa. En el segundo trimestre de 2018 la economía colombiana creció 2,8% Producto Interno Bruto - PIB Segundo trimestre 2018.

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Índice de precios al consumidor

Estadísticas de la Construcción

Análisis de la estructura empresarial de Lima Metropolitana

CAPÍTULO ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL DE LIMA METROPOLITANA

Proyecto de Cambio de Año Base: Matriz Insumo Producto. División Económica 3 de marzo del 2014

I. Estructura empresarial por segmento a nivel nacional

Encuesta Continua de Empleo

Resultados Preliminares V Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en I+D. Enero 2016

INFORME EMPRESARIAL DEL QUINDÍO PRIMER SEMESTRE DEL 2014

Organización Industrial Guía Business Case (240AU018) Máster Universitario en Ingeniería de Automoción (240MEAUT)

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES 2014

Estadísticas de la Construcción 2017

I. Estructura Empresarial por Segmento a Nivel Nacional

Cantón SANTIAGO, Provincia de MORONA SANTIAGO se encuentra en la Zona 6 de planificación.

Encuesta Nacional Continua de Victimización a Empresas 2018 ENCUESTA NACIONAL CONTINUA DE VICTIMIZACIÓN A EMPRESAS, 2018.

Índice de precios al consumidor enero 2017

CAPÍTULO ESTRUCTURA EMPRESARIAL POR SEGMENTO A NIVEL NACIONAL

METODOLOGÍA MUESTRAL EFECTIVA TERCERA ENCUESTA LONGITUDINAL DE EMPRESAS AÑO CONTABLE 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2016

INFORME DE MOVIMIENTO DE SOCIEDADES PRIMER TRIMESTRE 2015

Capítulo I: Estructura Empresarial del Departamento de Lima

CAJAMARCA: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008

Directorio de empresas y unidades locales METODOLOGÍA

Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica AREA DE ESTADISTICAS CONTINUAS

Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre de 2018 Pr 95,8 5,6 2,8

BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA

Demografía Empresarial en el Perú

Recomendaciones de. Federico Dorin / CEPAL

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 84 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional

Proyecto de Cambio de Año Base: Elaboración de la Matriz Insumo Producto 2011

INFORMES ECONÓMICOS REGIONALES

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

BOLETÍN DE INFORMALIDAD LABORAL:

Actualización metodológica para la medición del empleo y la pobreza

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Área de Censos y Encuestas

PASCO: PRINCIPALES RESULTADOS DEL IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2008

El Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM) y el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Octubre de 2018

Índice de Precios al Consumidor

Transcripción:

ISSN: 2215-4868 AÑO 7 Directorio de Empresas y Establecimientos 2016 RESULTADOS GENERALES San José, Costa Rica MARZO 2017

ISSN: 2215-4868 AÑO 7 Directorio de Empresas y Establecimientos 2016 RESULTADOS GENERALES San José, Costa Rica MARZO 2017

2 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 338.7 Costa Rica. Instituto Nacional de Estadística y Censos D Directorio de Empresas y Establecimientos 2016: Resultados generales. año 7. [recurso electrónico] / Instituto Nacional de Estadística y Censos.-- San José, C. R. : INEC. 2017-27 p. 1 recurso en línea: pdf; 1. 8 MB. Anual. ISSN: 2215-4868 1. EMPRESAS. 2. DEE. 3. SECTOR PRIVADO. 4. INEC. 5. COSTA RICA. 6. TRABAJADORES.

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 3 Presentación El Directorio de empresas y establecimientos (DEE) es un registro organizado de las empresas y establecimientos del sector privado, residentes en Costa Rica, dedicadas a actividades de producción de bienes y servicios, con información que los caracteriza. Se actualizó la información a partir de la base de datos 2015 por medio de llamadas telefónicas y un operativo de campo. Además, se incorporaron algunas empresas y establecimientos nuevos utilizando las fuentes administrativas disponibles, sin embargo, dado que no se tuvo un acceso oportuno a los registros administrativos básicos, no fue posible incorporar en su totalidad todos los movimientos ocurridos en el 2016. A continuación, se muestran los principales resultados del DEE 2016, los cuales permiten tener un panorama general de la situación del sector empresarial, resaltando su dinamismo a partir de cambios en los siguientes grupos de variables: FIGURA 1.1 Principales grupos de variables del DEE Actividad económica Ubicación Directorio de empresas y establecimientos Tamaño Demografía

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 5 Tabla de contenido Página Presentación... 3 Símbolos y siglas... 7 1. Introducción.... 8 1.1 Importancia del DEE... 8 1.2 Antecedentes del DEE... 8 2. Definición de términos.... 9 3. Aspectos metodológicos del DEE... 12 3.1 Definición de unidades... 12 3.2 Cobertura... 12 3.3 Actualización... 12 3.4 Características... 13 3.5 Calidad... 13 3.6 Otros aspectos metodológicos... 14 3.6.1 Clasificaciones... 14 3.6.2 Legislación... 15 4. Principales resultados... 16 4.1 DEE en el 2016... 16 4.1.1 Operativo telefónico... 17 4.1.2 Registros administrativos... 17 4.1.3 Operativo de campo... 17 4.2 Principales resultados en el 2016... 17 4.3 Análisis comparativo... 23

6 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 Índice de cuadros Página Cuadro 4.1 Costa Rica: total de empresas, por intervalo de trabajadores, según actividad económica, 2016... 19 Índice de figuras Figura 1.1 Principales grupos de variables del DEE... 3 Figura 3.1 Estructura del CIIU utilizada en DEE... 14 Figura 4.1 Proceso de actualización del DEE, 2016.... 16 Figura 4.2 Principales actividades de las empresas con cambios en la cantidad de trabajadores... 18 Figura 4.3 Ejemplos de cambios en las actividades... 20 Figura 4.4 Principales países de las casas extranjeras... 22 Índice de gráficos Gráfico 4.1 Costa Rica: cantidad de empresas y establecimientos, 2008-2016... 24

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 7 Símbolos y siglas CIIU: DEE: INEC: Clasificación industrial internacional uniforme de las actividades económicas. Directorio de empresas y establecimientos. Instituto Nacional de Estadística y Censos.

8 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 1. Introducción 1.1 Importancia del DEE Disponer de un registro de empresas y establecimientos a nivel nacional, es esencial para elaborar estadísticas económicas y conocer los movimientos y estructura de los diferentes sectores económicos. Además, es un marco muestral para la realización de encuestas económicas. 1.2 Antecedentes del DEE En el 2008, se realizó un operativo de campo en 39 distritos para recopilar información de las empresas; estos distritos constituían más del 50 % de los negocios existentes en el país en ese momento, de acuerdo a los datos registrados por la seguridad social. Para completar la información de los restantes distritos del país, se utilizaron registros administrativos; tomando en cuenta el aprovechamiento de recursos ya invertidos de las fuentes de información, la facilidad en el método de actualización y mantenimiento y la obtención de los datos con mayor oportunidad. A partir del 2010, se conforma un directorio con 43 404 empresas, manteniendo un proceso de actualización continua.

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 9 2. Definición de términos 1 Actividad económica: se utiliza para indicar una actividad productiva, definida como la utilización de insumos (equipo, mano de obra, técnicas de fabricación, entre otros), para la producción de bienes y servicios, de modo que permita su agrupación y diferenciación de otras actividades. Cantidad de trabajadores: se refiere al total de trabajadores que laboran en el establecimiento ya sea en forma temporal o permanente, que laboren al menos 20 horas a la semana. Se excluyen contadores, consultores y asesores externos, y los empleados que son subcontratados para realizar labores de limpieza o seguridad, entre otros. Categoría del negocio: es la clasificación del negocio según la estructura empresarial, puede ser empresa o empresa única. Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU): constituye una estructura de clasificación coherente y consistente de las actividades económicas basada en un conjunto de conceptos, definiciones, principios y normas de clasificación. Comercio exterior: hace alusión al intercambio comercial de productos (exportación e importación) de las empresas del país con el resto del mundo. Demografía de empresas: explica los nacimientos, muertes y otros ceses de unidades empresariales, y su relación con la población de empresas. Además, permite dar seguimiento en el tiempo, aportando información sobre la supervivencia o discontinuidad 1/ Los conceptos utilizados en el DEE provienen de manuales internacionales y recomendaciones de buenas prácticas para directorios de empresas.

10 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 de la empresa; su desarrollo en el tiempo de acuerdo a ciertas características como el tamaño, obteniendo información sobre el crecimiento de las unidades. Empresa: es aquella de la cual dependen administrativamente o t r o s n e g o c i o s p a r a l a c o m p r a d e m a t e r i a s p r i m a s, para directrices y políticas de ventas de producción o respecto al personal, también se les denomina casa matriz u oficinas centrales; sus operaciones las realiza en un mismo lugar o en otras ubicaciones, o bien en ambas. Empresa inactiva: es la condición de una empresa que no se encuentra realizando ninguna actividad económica en el momento de la actualización. Empresa nueva: se identifica como aquella empresa que se ingresa como un registro nuevo a la base del DEE, ya sea porque inicia actividades en el año de referencia o bien cambia su información principal (actividad económica, identificación o ubicación), lo que provoca su inactividad para crear una nueva empresa. Empresa única: es el negocio que no depende de otro, sus actividades las realiza en el mismo lugar y no tiene establecimientos. Establecimiento o sucursal: se le conoce a aquella actividad que desarrolla la empresa en otro lugar, es decir, que se ubica en una dirección diferente de la empresa principal, pero que de alguna forma (contable y administrativamente) depende de ella. Filial de casa matriz: conocida como la empresa establecida en el país que es sucursal o pertenece a una empresa extranjera. Filial en el extranjero: aquella empresa residente en una economía sobre la cual otra no residente en esa economía tiene el control. Fusiones de empresas: cuando dos o más sociedades se integran para formar una nueva o para que prevalezca una de ellas, cesando las constituyentes que no prevalecen en el ejercicio de su personalidad jurídica individual.

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 11 Identificación de la empresa: se refiere a la cédula física, cédula jurídica o pasaporte extranjero del propietario del negocio; en el caso de la cédula física, es la cédula de identidad que otorga el Registro Civil, en tanto la cédula jurídica se refiere al número que asigna el Registro de la Propiedad para identificar las empresas constituidas en sociedad y que se utiliza para realizar los trámites legales, tributarios, entre otros. Intervalo de trabajadores: se refiere a rangos de cantidad de trabajadores preestablecidos que permiten definir el tamaño de las empresas. Dichos rangos de trabajadores van de 1 a 5, 6 a 30, 31 a 100 y más de 100. Naturaleza jurídica: hace referencia al tipo de sociedad a la cual pertenece una determinada empresa, pudiendo ser: Sociedad anónima, Sociedad de responsabilidad limitada, Sociedad comandita simple, Sociedad en nombre colectivo, entre otras. Operativo de campo: consiste en hacer un recorrido en un distrito seleccionado censando los establecimientos encontrados en el mismo. Registro administrativo: corresponde a la información recolectada por una entidad, la cual es almacenada, procesada y analizada por esta para sus propios fines.

12 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 3. Aspectos metodológicos del DEE De acuerdo con las recomendaciones expuestas en el manual de Eurostat Los registros de empresas; Manual de Recomendaciones, edición de 2010 2 ; existen cinco áreas centrales de armonización en un directorio de empresas: definición de unidades, cobertura, actualización, características y calidad. 3.1 Definición de unidades Los tipos de unidades estadísticas presentes en el directorio son: empresa (esta puede ser empresa o empresa única) y establecimiento. 3.2 Cobertura A pesar de tener un proceso de actualización desde su conformación, el DEE no tiene cobertura total de las empresas vigentes del país; por lo tanto, el uso de registros administrativos resulta trascendental para ampliarla de manera oportuna. 3.3 Actualización El proceso de actualización consta de tres mecanismos: Actualización mediante registros administrativos: con el fin de aprovechar recursos ya invertidos, reducir la carga de respuesta y brindar información con mayor eficiencia y oportunidad. Llamadas telefónicas a las empresas, para consultar variables básicas (identificación, ubicación, tamaño y actividad económica). 2/ Eurostat (2010). Business registers. Recommendations manual. Documento PDF, obtenido de: http://unstats.un.org/unsd/econstatkb/knowledgebasearticle10171.aspx

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 13 Operativo de campo en donde se visitan negocios a los que no ha sido posible actualizar la información mediante llamadas telefónicas. Durante el 2016, se actualizó aproximadamente 52 % del total de registros del directorio. 3.4 Características Entre las principales características del DEE se encuentra: 3.5 Calidad Un identificador único nacional (cédula física o jurídica) y un identificador único interno (consecutivo para cada empresa) ya que estas pueden utilizar más de un número de cédula. Es de periodicidad anual. Contiene todas las actividades económicas, excepto administración pública, actividades de los hogares y actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales. Consiste en la verificación del cumplimiento de criterios establecidos, tales como validación de variables (verificación de la existencia y longitud de cédulas, números telefónicos correctos, entre otros) y codificación de actividades económicas. Además, se realizan mejoras al registro de empresas (en términos de cobertura, variables de análisis, difusión de resultados) según recomendaciones y buenas prácticas estadísticas internacionales.

14 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 3.6 Otros aspectos metodológicos 3.6.1 Clasificaciones Para proporcionar datos relacionados a la actividad económica de las empresas y establecimientos, se utiliza la Clasificación internacional industrial uniforme de todas las actividades económicas (CIIU), revisión 4, versión nacionalizada 3 ; u n a e s t r u c t u r a de clasificación en un formato estándar para organizar la información de acuerdo a ciertos lineamientos que permiten realizar comparaciones, análisis económicos y toma de decisiones. La estructura utilizada es la siguiente: FIGURA 3.1 Estructura del CIIU utilizada en DEE Dígitos 1 2 3 4 Permite la comparabilidad internacional 5 Corresponde a la adaptación del país 6 Permite detallar la descripción de la actividad económica de la empresa 3/ Adaptación al país de la clasificación de Naciones Unidas, por lo tanto, conserva las definiciones conceptuales.

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 15 3.6.2 Legislación El mandato legal para la producción de estadísticas de empresas se rige mediante la Ley No. 7839 del Sistema de Estadística Nacional, la cual establece la creación de los directorios poblacionales, entre ellos, el Directorio de empresas y establecimientos; específicamente en el Capítulo 2, en los artículos: Artículo 13 f): Elaborar y mantener al día los directorios poblacionales a fin de extraer las muestras para las encuestas en el sector público y privado. Tales directorios son necesarios para el acopio de la información estadística a cargo del INEC. Artículo 14.- El INEC confeccionará los directorios poblacionales para fines estadísticos, con fundamento en la información que obtenga de acuerdo con esta ley.

16 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 4. Principales resultados 4.1 DEE en el 2016 Se actualizó la información a partir de la base de datos 2015 por medio de llamadas telefónicas y un operativo de campo. Además, se incorporaron algunas empresas y establecimientos nuevos utilizando las fuentes administrativas disponibles, sin embargo, dado que no se tuvo un acceso oportuno a los registros administrativos básicos, no fue posible incorporar en su totalidad todos los movimientos ocurridos en el 2016, por lo que la disminución que se presenta en la cantidad de registros del DEE 2016, se vio afectado por esta situación. Actualmente el INEC está realizando esfuerzos y trabajando para acceder a más registros, sustentados en medios legales, de manera que a través del directorio se puedan reflejar eficientemente los cambios estructurales y demográficos en las empresas, los cuales satisfagan las necesidades de los usuarios y la comunidad internacional. FIGURA 4.1 Proceso de actualización del DEE, 2016 Operativo telefónico Registros administrativos Operativo de campo

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 17 4.1.1 Operativo telefónico De la totalidad de registros existentes en el DEE, durante el 2016 se actualizó la información mediante llamadas telefónicas a un 44 % de las empresas, partiendo de aquellas con fecha de última actualización 2012-2014. 4.1.2 Registros administrativos El DEE utiliza varias fuentes administrativas para actualizar la información y disminuir la carga de respuesta de los informantes. Los registros actualizados por este medio corresponden a un 6 %, ya que como se mencionó anteriormente, debido a que estos no ingresaron oportunamente, no fue posible incorporarlos en su totalidad. 4.1.3 Operativo de campo Se realizó un operativo de campo con el objetivo de rescatar la información de algunas de las empresas de los distritos de Alajuela, Heredia, Quesada y Liberia que no fueron posibles de localizar mediante llamada telefónica o en páginas web. En total, se actualizó un 2 % de los registros del DEE. 4.2 Principales resultados en el 2016 A continuación, se presentan los principales resultados para el 2016, tomando en cuenta que corresponde a una actualización de la base del directorio 2015. El DEE 2016 está conformado por 36 950 empresas. El 92 % de las empresas se mantienen, el 5 % son empresas nuevas y el 3 % corresponde a empresas inactivas.

18 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 La variación del 2016 con respecto al 2015 es de -4,03 %, de las cuales un 69 % de las empresas no se localizaron por teléfono; el 31 % restante corresponde a empresas que están inactivas durante los dos últimos años. FIGURA 4.2 Un 9 % de las empresas posee establecimientos. Para el 2016, en el 34 % de empresas se registran cambios en algún elemento relacionado con su función o estructura, entre los cuales se encuentran: Cantidad de trabajadores El total de trabajadores que contabilizan las empresas del directorio en el 2016 fue de 708 547 de los cuales el 66 % son hombres, el 34 % son mujeres. El 12% de las empresas mostraron cambios (aumentos y disminuciones) en la cantidad de trabajadores, principalmente en las actividades de: Principales actividades de las empresas con cambios en la cantidad de trabajadores Comercio Industrias manufactureras Alojamiento y servicio de comidas La mayor cantidad de empresas del DEE se encuentran ubicadas en el intervalo de 1 a 5 trabajadores, dedicadas principalmente a actividades de comercio, alojamiento y servicios de comida y agricultura, como se muestra en el cuadro 4.1.

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 19 CUADRO 4.1 Costa Rica: total de empresas 1/, por intervalo de trabajadores, según actividad económica, 2016 Descripción 2/ Empresas Intervalo de trabajadores 1 a 5 6 a 30 31 a 100 Más de 100 Ignorado Total general 36 950 23 677 9 326 2 178 1 081 688 Agricultura, ganadería, 2 876 1 992 628 134 111 11 silvicultura y pesca Industrias manufactureras 3 675 1 880 1 168 373 227 27 Construcción 1 110 487 444 124 49 6 Comercio al por mayor y al por 12 533 8 786 2 958 526 188 75 menor; reparación de los vehículos de motores y de las motocicletas Transporte y almacenamiento 1 165 540 387 158 71 9 Actividades de alojamiento y de 3 850 2 529 1 088 146 58 29 servicios de comidas Información y comunicaciones 597 245 224 74 41 13 Actividades financieras y de 511 227 188 56 36 4 seguros Actividades inmobiliarias 640 470 131 26 10 3 Actividades profesionales, 2 285 1 669 441 100 52 23 científicas y técnicas Actividades de servicios 1 315 552 440 170 137 16 administrativos y de apoyo Enseñanza 783 279 315 138 41 10 Actividades de atención de la 1 892 1 587 240 27 19 19 salud humana y de asistencia social Actividades artísticas, de 444 290 115 27 10 2 entretenimiento y recreativas Otras actividades de servicios 1 864 1 594 219 32 10 9 Otros 3/ 317 174 118 17 6 2 Ignorado 4/ 1 093 376 222 50 15 430 1/ El DEE no tiene cobertura total del territorio nacional ya que es el resultado de su conformación en el 2008 y su actualización anual que utiliza como mecanismo de cobertura los registros administrativos. 2/ CIIU Rev. 4 según secciones. 3/ Incluye Explotación de minas y canteras, Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, Suministro de agua; evacuación de aguas residuales, gestión de desechos y descontaminación. 4/ Corresponde a las empresas que no se ha logrado actualizar la información en la variable actividad económica. Fuente: INEC. Directorio de empresas y establecimientos, 2016.

20 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 Actividad económica Las empresas se dedican principalmente a realizar actividades relacionadas con comercio, las menos comunes son las dedicadas a explotación de minas y canteras. El 2 % de las empresas (613) presentaron cambios en su actividad económica: -- Estas se ubican principalmente en el intervalo de 1 a 5 y de 6 a 30 trabajadores. -- Algunos cambios ocurrieron en las siguientes actividades: FIGURA 4.3 Ejemplos de cambios en las actividades Actividad 2015 Actividad 2016 Comercio Industrias manufactureras Construcción Actividades profesionales, científicas y técnicas Actividades de servicios administrativos y de apoyo Transporte y almacenamiento

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 21 Ubicación geográfica La provincia con mayor cantidad de empresas es San José y la que tiene menor cantidad es Limón. 1 211 empresas se trasladaron de distrito (principalmente hacia San Francisco de Heredia, San Rafael de Escazú y Mercedes de Heredia), 482 de cantón y 213 de provincia. Otras características El 74 % de las empresas utiliza computadora para sus labores, y el 73 % posee acceso a internet. Del total de empresas del DEE, el 7 % realiza exportaciones y el 15 % importaciones. El 1% de las empresas del DEE tienen establecimientos en el exterior, ubicadas principalmente en Panamá, Nicaragua y Guatemala. El 3 % de las empresas es filial de una casa extranjera; las cuales se ubican en su mayoría en los intervalos de trabajadores de 6 a 30 y 101 o más, y con casa matriz principalmente en los siguientes países:

SURINAME 22 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 FIGURA 4.4 Principales países de las casas extranjeras 1 8 10 3 2 4 7 5 9 6 1 Estados Unidos 6 Colombia 2 Guatemala 7 El Salvador 3 México 8 Alemania 4 España 9 Venezuela 5 Panamá 10 Reino Unido

INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 23 4.3 Análisis comparativo Desde su conformación en el 2008 y su actualización continua se ha observado una disminución en la cantidad de registros que se debe a distintos factores, tales como: 1. Aquellas empresas que no se incluyen en el DEE por encontrarse inactivas durante dos años de actualización. 2. Aquellas empresas que no se localizaron vía telefónica. 3. Empresas no localizadas en el campo, es decir, no ubicadas en la dirección asignada. 4. Fusiones: se refiere a aquellos casos de empresas principales que pasaron a ser establecimientos de otras empresas o cuando dos o más empresas deciden unirse en una sola, por lo que jurídicamente estas pueden desaparecer y crear una empresa nueva o prevalecer una de ellas. 5. Limitación en el acceso a registros administrativos que permitan la actualización del DEE y el registro oportuno de las empresas nuevas. Los principales cambios históricos (desde el 2008) en la población de empresas del DEE son: Las empresas de 1 a 5 trabajadores son las que presentan mayores cambios en la cantidad de trabajadores debido a que son muy dinámicas, es decir, cambian constantemente sus características.

24 INEC COSTA RICA DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS 2016 En el caso de los establecimientos, se ha mantenido un bajo crecimiento de forma continua, tal como muestra el gráfico 4.1. GRÁFICO 4.1 Costa Rica: cantidad de empresas y establecimientos, 2008-2016 Cantidad 1 54 000 48 000 42 000 36 000 30 000 24 000 18 000 12 000 6 000 0 45 888 48 981 43 404 42 979 43 837 41 939 38 501 36 950 8 641 9 431 10 099 10 775 10 748 10 998 11 084 6 769 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Establecimientos Empresas 1/ No se presentan datos para el 2009 debido a que este se considera como parte de la conformación. Fuente: INEC. Directorio de empresas y establecimientos, 2016.

INEC Costa Rica @ineccr INEC Costa Rica INEC Costa Rica www.inec.cr INEC, de la rotonda de La Bandera 450 metros oeste, sobre calle Los Negritos, edificio Ana Lorena, Mercedes de Montes de Oca, Costa Rica. Correo e.: informacion@inec.go.cr Apartado: 10163-1000 San José, C. R. Teléfono: 2280-9280, ext. 326 o 327, Telefax: 2224-2221