La Ciudad Sostenible, motor de transformación social en Europa, América Latina y el Caribe

Documentos relacionados
Madrid, 29 al 31 de enero de 2018 AGENDA DE TRABAJO

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

AGENDA DE TRABAJO (Tentativa)

Programa EUROsociAL Empleo

III ENCUENTRO REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

EU-LAC Foundation. Erasmus+ Regional Seminar for Latin America Academic cooperation and mobility. EU-LAC Foundation

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

Inversiones para el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

Información para Solicitantes

Undécima Sesión Plenaria Ordinaria

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

(versión: 26 de abril 2016)

V FORO MUNDIAL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. UN ENFOQUE INTEGRADO

TALLER DE CAPACITACIÓN ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIDH Salón de las Américas.

AGENDA XI CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. Innovación para el cambio climático: Finanzas del clima, economías circular colaborativa y digital

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente

CONFERENCIA INTERAMERICANA SOBRE REDUCCIÓN DEL RIESGO DE LOS DESASTRES Reflexiones y propuestas para mejorar la efectividad de la gestión

Objetivo del encuentro

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

Reunión de Expertos. Avanzando los derechos y las perspectivas de las mujeres y las niñas con discapacidad en el desarrollo y en la sociedad

Décima Sesión Plenaria Ordinaria

PROYECTO DEL ORDEN DEL DIA Y AGENDA DE TRABAJO (09/03 rev. Pres. Kirchner)

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

EIL x. Escuela Iberoamericana de Liderazgo. Escola Ibero-Americana de Liderança

México en Hábitat III

JORNADA DE DEBATE LA GARANTÍA JUVENIL (INICIATIVA DE EMPLEO JUVENIL) Y LA POBLACIÓN GITANA: OPORTUNIDADES Y RETOS

PROGRAMA PROVISIONAL San José, Costa Rica

Agenda Preliminar. #ParlAmericas2018 REGÍSTRESE AQUÍ. Llegada de participantes y sus acompañantes; traslado del aeropuerto al hotel oficial

Fecha: 21 de abril de 2018 Lugar: UNIVERSIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (UNED) CARTAGENA.

Misión de Universidades Colombianas Paris - Septiembre 18, 19 y 20 Programa 1

6,7,y 8 de abril de 2005 Ciudad de México.

PRESENTACION DE LA SECRETARIA GENERAL AL COMITÉ COORDINADOR DEL CONSEJO SURAMERICANO DE INFRAESTRUCTURA Y PLANEAMIENTO (COSIPLAN)

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible en América Latina

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

CIUDADES RESILIENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Conceptos claves, experiencias y proyecciones PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Miércoles 15 de abril de Facilitador: Ma. Fernanda Garza. Presidente. International Chamber of Commerce México (ICC México)

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018 LIMA CENTRO DE CONVENCIONES. Sr. Diego Mellado, Embajador de la Unión Europea

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil

La localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

AUTORIDAD NACIONAL PARA LA CONVENCIÓN DE ARMAS QUÍMICAS

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

Detalle de las sesiones

DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA DE LA OSCE 2018 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

SEMINARIO DE COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA CHILE - FRANCIA DE ENERO DE 2013

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

REUNIÓN DE EXPERTOS LOS DETERMINANTES DE MORTALIDAD MATERNA EN MÉXICO Y AMÉRICA CENTRAL: HACIA UN ENFOQUE MULTISECTORIAL

La navegación interior y el uso sostenible de los recursos naturales: redes, desafíos y oportunidades para América del Sur

Lunes 8 de Septiembre Llegada de los participantes e inscripción. Martes 9 de Septiembre 2008

I CONVENCIÓN INTERNACIONAL EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL MEDIO URBANO

II Seminario Hemisférico sobre Responsabilidad Social Empresarial y Equidad de Género: Creando un Sector Portuario Competitivo e Incluyente

Programa Provisional. Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

A 20 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE COPA

FORO OMPI-CEPAL SOBRE POLÍTICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Curso corto de capacitación para la transversalización de los riesgos climáticos en el SNU y en las políticas públicas en Colombia

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Cambio climático y seguridad en la región andina. Diálogo Regional

CONTENIDO Y ESTRUCTURA SEVILLA 1 y 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Seminario sobre el Comercio Mundial y el Desarrollo Sostenible para Periodistas de Economía hispanohablantes. Ginebra / Suiza, 30 junio 4 julio, 2014

Curso de verano: Diplomacia de las ciudades Del 3 al 7 de julio Escuela Diplomática

Santo Domingo, República Dominicana de Noviembre de 2015

V REUNIÓN DEL PANEL TÉCNICO DE APOYO DE LA CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA (PTA-CODIA)

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

PROGRAMA MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE. ACTO INAUGURAL DE LAS JORNADAS Lugar: RBTA Ricardo Bofill Taller de Arquitectura Dirección: Av. de la Industria, 14

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

3 era Mesa Redonda sobre Comercio y Desarrollo Sostenible

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

Segunda Circular. Lima, Perú de mayo de 2012

NUEVA AGENDA URBANA III FORO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE VIVIENDA Y HÁBITAT LA VIVIENDA EN EL CENTRO DE LA

CONECTIVIDAD AMBIENTAL: LAS ÁREAS PROTEGIDAS EN EL CONTEXTO MEDITERRÁNEO.

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES:

Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano

Agenda Primer Taller Regional de Seguros Paramétricos para autoridades de Regulación y Supervisión en América Latina y el Caribe

Martes 2 de Agosto. 03:30-04:00 Receso para café Receso para café Receso para café Receso para café. 12:30-02:00 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

Boletín #6 / Para ver la programación de los siguientes museos, da click en el link: MUSEO DE ARTE MODERNO DE MEDELLÍN - MAMM

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

FORMACIÓN PROFESIONAL Y TURISMO SOSTENIBLE

REUNIÓN RED SECTORIAL DE DESARROLLO RURAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Transcripción:

La Ciudad Sostenible, motor de transformación social en Europa, América Latina y el Caribe Coloquio internacional organizado por el Instituto de las Américas (IdA), la Fundación Union Europea-America Latina y Caribe (EU- LAC) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) París, 30 y 31 Mayo 2018 Agencia Francesa de Desarrollo/Palacio del Luxemburgo El coloquio se centrará en la ciudad sostenible en Europa, América Latina y el Caribe como motor de una transformación social profunda en las ciudades, que beneficie a todos los habitantes, incluyendo a los más vulnerables, mejore significativamente la calidad de vida, fomente la cohesión social, y por lo tanto promueva también la resiliencia ante los desastres y el cambio climático. En particular, consideraremos tres palancas principales para lograr una transformación hacia ciudades más sostenibles e inclusivas: el acceso para todos a bienes y servicios urbanos básicos; el empleo y la prosperidad económica compartida; la cultura en un sentido amplio, como vector de cohesión social, que promueve la convivencia y permite la participación de todos en la coproducción de la ciudad. Los avances logrados y las innovaciones realizadas en ambas regiones en relación a la ciudad verde e inteligente también ocuparán un lugar destacado en los debates. Se cuestionará sobre su capacidad actual para promover una transformación social sostenible y compartida en las ciudades, y sobre las condiciones para su implementación a fin de crear sociedades urbanas más incluyentes. La cuestión de la articulación de las políticas públicas sectoriales, y particularmente de las modalidades prácticas de su implementación, también será objeto de una atención particular. El coloquio reunirá en torno a estos temas a investigadores, expertos y profesionales, así como a funcionarios electos, empresas y representantes de la sociedad civil. Apuntará a elaborar una evaluación objetiva y crítica de los avances realizados, a señalar las acciones prioritarias que se deberían promover, así como a formular recomendaciones acerca de la sinergia y la articulación de los actores y las políticas para posibilitar la construcción de ciudades más inclusivas.

Programa Miércoles 30 de mayo 2018: Agencia Francesa de Desarrollo Auditorio del Edificio "Le Mistral", 3 place Louis Armand, 75012 Paris Traducción simultánea (francés, español, inglès) durante los debates. 08:30-09:00 Registro y café de bienvenida 09:00-09:30 Sesión de apertura - Philippe Bauduin, Director General Adjunto, Agencia Francesa de Desarrollo - Yves Saint-Geours, Presidente del IdA, Embajador de Francia en España - Leonel Fernández, Presidente de la Fundación EU-LAC (mensaje por video) - Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación EU-LAC - Catherine Paquette, coordinadora científica del coloquio, Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) 09:30-10:15 Conferencia inaugural: Alejandro Aravena, arquitecto, premio Pritzker 2016 Presentación y moderación: Catherine Sabbah, periodista 10:15-10:45 Pausa 10:45-12:45 El acceso a bienes y servicios urbanos básicos para todos, condición de la ciudad inclusiva - João Whitaker, profesor de arquitectura y urbanismo en la Universidad de São Paulo - Olivier Gilbert, consultor en ciudad sostenible e inclusiva - Michael Pollmann, Secretario de Estado para Medio Ambiente y Energía, Gobierno Estatal de la Ciudad de Hamburgo 12:45-14:15 Almuerzo libre Moderadora: Brigitte Fouilland, Directora Ejecutiva de la Escuela Urbana de Sciences Po Paris 14:15-16:15 Empleo y prosperidad económica compartida: hacia nuevos modelos de negocio al servicio la ciudad sostenible - Juan María Aburto Rike, Alcalde de Bilbao (por confirmar) - Esaú Acosta, arquitecto-urbanista, Estudio SIC & VIC, CIVICS - Sonia Maria Dias, Investigadora, Red WIEGO (Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing) - Yann Françoise, Responsable de la División Clima Energía y Economía Circular, Ayuntamiento de París. 16:15-16:30 Pausa Moderadora: Claire Zanuso, Encargada de Estudios y Evaluación, Departamento de Investigación, Agencia Francesa de Desarrollo

16:30-17:30 Focus: la ciudad inteligente como vector de inclusión social - Mathieu Saujot, coordinador de la Iniciativa Numérica y Ecológica, Instituto del desarrollo sostenible y de las relaciones internacionales (IDDRI) Moderadora: Catherine Sabbah, periodista Jueves 31 mayo 2018: Senado Palacio del Luxemburgo, 15 rue de Vaugirard, 75006 Paris Traducción simultánea (francés, español, inglès) durante los debates. 8:30-9:15 Registro Es importante llegar desde 8:30 por razones de seguridad 9:15-10:15 Ciudad sostenible e inclusiva: Diálogo de Alcaldes - Anne Hidalgo, Alcaldesa de París - Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín - Daniel Martínez, Intendente de Montevideo (por confirmar) 10:15-10:30 Pausa Moderador: Christophe Ventura, investigador y periodista 10:30-12:30 Cultura y participación ciudadana: palancas claves para construir ciudades más sostenibles e inclusivas - Juan José Jaramillo, Secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla - Rose-May Guignard, Urbanista, Secretaria Técnico del Comité Interministerial de Ordenación del Territorio Haití - Luis Miguel Camargo, investigador-doctorante, CESPRA-EHESS, Universidad del Valle/Universidad Paris-Descartes - Alejandro López Lamia, experto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Moderadora: Catherine Paquette, investigadora, Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) 12:30-13:00 Clausura - Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALC) - Carlos Quenan, Vice Presidente del Instituto de las Américas - Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación EU-LAC - Ronan Dantec, Senador, Vicepresidente de la comisión para la gestión del territorio y el desarrollo sostenible 13:00-14:00 Almuerzo/Coctel

Informaciones practicas Participación gratuita sobre inscripción obligatoria: https://www.weezevent.com/colloque-ida-eu-lac-afd-la-ville-durable-en-europe-amerique-latine-etcaraibe Idioma: La conferencia será traducida simultáneamente al francés, español e inglés Contactos: -Juliette Sérafini, Relaciones Internacionales, Instituto de las Américas international@institutdesameriques.fr -Hugo Duval, Relaciones Internacionales, Instituto de las Américas, 01 71 22 99 85 assist.ri@institutdesameriques.fr -Catherine Paquette Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD), coordinación científica catherine.paquette@ird.fr Planes: Día uno: Agencia Francesa de Desarollo: 3 Place Louis Armand, 75012, Paris

Día dos: Palacio Del Luxemburgo: 15, Rue de Vaugirard, 75006, Paris Más informaciones en la web: https://colloquevilleinclusive.jimdo.com/