Periódico Oficial No. 3 Extraordinario

Documentos relacionados
Página 2 Periódico Oficial No. 6 Segunda Sección, Febrero 11 del 2015

Municipios y Distritos Electorales MUNICIPIOS

Página 2 Periódico Oficial No. 47 Décima Sección, Noviembre 23 del MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

Mapas de pobreza y Rezago Social 2005 Tlaxcala

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL TLAXCALA. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y FINANZAS ESTIMACIÓN FONDO ESTATAL PARTICIPABLE 2018 (CONSOLIDADO)

CATEGORIA SUJETO OBLIGADO FECHA HORARIO

COMISIÓN DE FINANZAS Y FISCALIZACIÓN HONORABLE ASAMBLEA:

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Octubre 24 del 2014

Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala. Lista de notificaciones del día tres de diciembre del año dos mil diez.

Página 2 Periódico Oficial No. 40 Cuarta Sección, Octubre 05 del 2011

EL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE TLAXCALA, CONVOCA A LA CAPACITACIÓN:

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Agosto 10 del 2012

CONCEPTO INGRESOS REALES 2015

C O N S I D E R A N D O

XIV. Los Juzgados Mercantiles y de Oralidad Mercantil; XV. Juzgados especializados en extinción de dominio, y

ARTÍCULO ÚNICO. ARTÍCULO PRIMERO. ARTÍCULO SEGUNDO. ARTÍCULO TERCERO.

Indicadores Electorales

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 15 del 2015

Periódico Oficial No. Extraordinario

DECRETO No Página 2 Periódico Oficial No. 6 Extraordinario, Noviembre 22 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 5 Segunda Sección, Enero 31 del 2018 AÑO 2018

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 31 de Enero del 2012

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Febrero 13 del 2018

4.2.2 GANADERIA. a 035. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

DIRECTOR GENERAL DR. JOSÉ HIPOLITO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 15

Tlaxcala de Xicohtencatl

B A S E S. 3. Los apoyos a otorgar dentro del Programa Firmeza por una Vivienda Digna, son los siguientes:

Tlaxcala de Xicohtencatl

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario, Enero 31 del 2013

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Enero 31 del 2014

Tlaxcala de Xicohtencatl

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 22

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 31 del 2014

LIC. ENRIQUE ZEMPOALTECA MEJÍA

CONSIDERANDO B A S E S

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 48

CONVOCATORIA No. 001 PARA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FISE) CONSIDERANDO B A S E S

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Extraordinario, Enero 30 del 2015

PRIMER CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA. Por un Tlaxcala transparente

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

ENTIDAD JURISDICCÓN MUNICIPIO CLUES INSTITUCIÓN UNIDAD ORGANIZACIÓN

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

EVALUACIÓN ESPECÍFICA DEL DESEMPEÑO FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL 2015

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 43. Del 19 de Octubre al 25 de Octubre de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 50

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 32. Del 3 de Agosto al 9 de Agosto de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario, Enero 30 del 2015

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 29 del 2019

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

MONITOREO DE PAGINAS WEB EN EL ESTADO DE TLAXCALA QUE SE LLEVO A CABO DEL 6 AL 27 DE MARZO DE 2009, POR LA EMPRESA SMARTSOFT AMERICA.

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 44. Del 26 de Octubre al 1 de Noviembre de 2008

ABRIL CONTENIDO DIRECTOR GENERAL DR. LUIS ENRIQUE DIAZ PEREZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 34. Del 17 de Agosto al 23 de Agosto de 2008

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 45. Del 2 de Noviembre al 8 de Noviembre de 2008

Entidad Nacional 10, , , Tlaxcala

PARTIDO SOCIALISTA. Por una Sociedad Justa, Solidaria y Respetuosa CURRÍCULUM VITAE

Tlaxcala de Xicohtencatl

DECRETO No MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed:

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 38. Del 14 de Septiembre al 20 de Septiembre de 2008

JUNIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

AGOSTO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

4.1.2 GANADERIA CUADRO UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 MIXTA

JULIO CONTENIDO DIRECTOR GENERAL ENC. ING. JESÚS TÉLLEZ TÉLLEZ COMITÉ EDITORIAL ING. DAMIAN CRUZ MUÑOZ C.P. JOVITA GUTIERREZ BRAVO

Tlaxcala de Xicohtencatl

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 33. Del 10 de Agosto al 16 de Agosto de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Tlaxcala de Xicohtencatl

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 31 del 2017

Departamento de Atención a Personas con Discapacidad. Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad 2017

EPIDEMIOLOGIA Semana No. 28

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 30. Del 20 de Julio al 26 de julio de 2008

PRESIDENCIAS MUNICIPALES DEL ESTADO DE TLAXCALA

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA UNICO DE INFORMACION EPIDEMIOLOGIA. Semana No. 42. Del 12 de Octubre al 18 de Octubre de 2008

Tlaxcala de Xicohtencatl

Transcripción:

Página 2 Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. MARIANO GONZALEZ ZARUR, Gobernador del Estado a sus habitantes sabed: Que por conducto de la Secretaría Parlamentaria del Honorable Congreso del Estado, con esta fecha se me ha comunicado lo siguiente: EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA, A NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA. NUMERO 27 SE AUTORIZA A LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE TLAXCALA A CONTRATAR FINANCIAMIENTOS CON CARGO A LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL PARA DESTINARLOS A ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTE PROPIO DECRETO ESTABLECE. ARTÍCULO 1. El presente Decreto es de orden público e interés social, y tiene por objeto autorizar a los Municipios del Estado de Tlaxcala la contratación de empréstitos por un plazo que no exceda del periodo constitucional de las presentes administraciones municipales, hasta por los montos que se indican en el artículo 2 del presente Decreto, y la afectación del derecho e ingresos que les correspondan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, como fuente de pago de dichos empréstitos, mediante su adhesión a un fideicomiso irrevocable de administración y fuente de pago, en los términos que este propio Decreto establece. ARTÍCULO 2. Para los efectos a que se refiere el artículo anterior, se autoriza a los Municipios del Estado de Tlaxcala a contratar financiamientos hasta por los montos máximos expresados en este artículo, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., por un plazo que no exceda del periodo constitucional de las presentes administraciones municipales. Dicho plazo corresponderá a los ejercicios fiscales de 2011 a 2013, y los recursos que se obtengan del financiamiento que se autoriza deberán ser destinados a las inversiones a que se refiere el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, previa aprobación por sus respectivos Ayuntamientos en los términos de las disposiciones aplicables. No. Municipio Monto de CONTRATACIÓN autorizado (pesos) 1 ATLTZAYANCA 9,037,180.00 2 TERRENATE 6,955,050.00 3 EMILIANO ZAPATA 2,505,670.00 4 ATLANGATEPEC 3,407,050.00 5 EL CARMEN TEQUEXQUITLA 5,995,030.00 6 CUAPIAXTLA 5,162,990.00 7 CUAXOMULCO 1,613,790.00 8 MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS 1,425,210.00 9 ESPAÑITA 4,562,140.00 10 HUEYOTLIPAN 5,455,810.00 11 SANCTÓRUM DE LÁZARO CÁRDENAS 2,150,130.00

Junio 02 del 2011 Página 3 12 NATÍVITAS 6,294,880.00 13 TLAXCO 11,908,210.00 14 ZITLALTÉPEC DE TRINIDAD SÁNCHEZ SANTOS 4,511,990.00 15 XALTOCAN 3,839,780.00 16 LÁZARO CÁRDENAS 1,309,480.00 17 SAN JOSÉ TEACALCO 1,604,740.00 18 SAN LUCAS TECOPILCO 1,378,670.00 19 SANTA APOLONIA TEACALCO 1,419,730.00 20 SANTA CRUZ QUILEHTLA 959,230.00 21 SANTA ISABEL XILOXOXTLA 763,620.00 22 CALPULALPAN 5,886,280.00 23 HUAMANTLA 21,070,370.00 24 IXTACUIXTLA DE MARIANO MATAMOROS 8,581,230.00 25 IXTENCO 2,556,460.00 26 MAZATECOCHCO DE JOSÉ MARÍA MORELOS 1,922,370.00 27 CONTLA DE JUAN CUAMATZI 6,538,840.00 28 TEPETITLA DE LARDIZÁBAL 1,984,640.00 29 NANACAMILPA DE MARIANO ARISTA 2,638,380.00 30 ACUAMANALA DE MIGUEL HIDALGO 698,190.00 31 PANOTLA 5,474,880.00 32 SAN PABLO DEL MONTE 11,801,290.00 33 SANTA CRUZ TLAXCALA 2,579,140.00 34 TENANCINGO 2,933,650.00 35 TEOLOCHOLCO 3,397,090.00 36 TEPEYANCO 2,682,210.00 37 TETLA DE LA SOLIDARIDAD 5,949,030.00 38 TETLATLAHUCA 2,449,600.00 39 TOCATLÁN 1,821,870.00 40 TZOMPANTEPEC 2,764,140.00 41 XALOZTOC 4,485,460.00 42 YAUHQUEMEHCAN 3,578,330.00 43 BENITO JUÁREZ 1,199,020.00 44 LA MAGDALENA TLALTELULCO 3,459,380.00 45 SAN DAMIÁN TEXÓLOC 706,250.00 46 SAN FRANCISCO TETLANOHCAN 3,744,600.00 47 SAN JERÓNIMO ZACUALPAN 1,009,280.00 48 SAN JUAN HUACTZINCO 1,495,810.00 49 SAN LORENZO AXOCOMANITLA 774,650.00 50 SANTA ANA NOPALUCAN 2,239,300.00 51 SANTA CATARINA AYOMETLA 1,824,970.00 52 AMAXAC DE GUERRERO 1,265,250.00 53 APETATITLÁN DE ANTONIO CARVAJAL 1,062,940.00 54 APIZACO 9,725,800.00 55 CHIAUTEMPAN 10,579,420.00

Página 4 56 TLAXCALA 7,431,330.00 57 TOTOLAC 2,395,000.00 58 PAPALOTLA DE XICOHTÉNCATL 4,129,740.00 59 XICOHTZINCO 1,180,000.00 60 ZACATELCO 5,271,010.00 TOTALES 243,547,580.00 Los Municipios del Estado de Tlaxcala podrán negociar los términos y las condiciones de sus financiamientos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., y para la determinación del monto a contratar deberán respetar los montos máximos antes señalados, observando lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 3 de este Decreto. ARTÍCULO 3. Se autoriza a los Municipios del Estado de Tlaxcala para que afecten hasta el 25% del derecho y los ingresos de las aportaciones que les correspondan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, en términos del artículo 50 de la Ley de Coordinación Fiscal, como fuente de pago de los financiamientos que contraten en términos del artículo 2 de este Decreto, mediante su adhesión al mecanismo de pago a que se refiere el artículo 4 de este Decreto, en el entendido que para los ejercicios subsecuentes podrá destinarse al servicio de los financiamientos lo que resulte mayor entre aplicar el 25% de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal correspondientes al año en que se trate o a los recursos correspondientes al año en que los financiamientos hayan sido contratados. Los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que se destinen al pago de los financiamientos, incluyendo el pago de capital, intereses y cualquier otro concepto, no podrá excederse de los montos referidos en el artículo 2 anterior. Como efecto de esa adhesión, el Estado hará todo lo que esté a su alcance para que la totalidad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, sean ingresados directamente al mecanismo a que se refiere el artículo 4 de este Decreto de modo que en todo tiempo el fiduciario que se contrate, tenga el control necesario de los recursos para el pago de las obligaciones contraídas bajo la autorización contenida en el presente Decreto. Los Municipios del Estado de Tlaxcala deberán contar con autorización expresa de sus respectivos Ayuntamientos para la contratación de los financiamientos y la afectación del derecho y los ingresos que les correspondan en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal. ARTÍCULO 4. Se autoriza al Gobierno del Estado, para que a través de la Secretaría de Finanzas, lleve a cabo la constitución de un fideicomiso maestro irrevocable, con la institución fiduciaria de su elección, que tenga entre sus fines captar la totalidad de los flujos que periódicamente se reciban del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y pueda servir de mecanismo de pago de los financiamientos para proyectos de infraestructura social de los Municipios del Estado de Tlaxcala que decidan adherirse al mismo. Para tales efectos, el Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Finanzas, deberá notificar a la Tesorería de la Federación, la constitución del fideicomiso como mecanismo de captación de la totalidad de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, instruyéndola irrevocablemente a que abone dichos recursos en el fideicomiso. La instrucción antes referida deberá tener el carácter de irrevocable, en tanto se mantenga vigente el Fideicomiso. El Estado no podrá extinguir el fideicomiso en la medida en que existan fideicomitentes adherentes y/o acreedores inscritos como fideicomisarios en primer lugar.

Junio 02 del 2011 Página 5 ARTÍCULO 5. Se autoriza al Gobierno del Estado de Tlaxcala, para que a través de la Secretaría de Finanzas, y a los Presidentes Municipales, sin perjuicio de las atribuciones de sus H. Ayuntamientos, realicen todas las gestiones, negociaciones y trámites necesarios ante las entidades públicas y privadas que correspondan, tendientes a la celebración de los financiamientos, la constitución o adhesión al fideicomiso irrevocable de administración y pago a que se refiere el artículo 4 de este Decreto, así como para celebrar todos los actos jurídicos necesarios o convenientes para dar cumplimiento al presente Decreto y/o a los contratos que con base en el mismo se celebren, como son realizar notificaciones, dar avisos, presentar información, solicitar inscripciones en registros, entre otras. ARTÍCULO 6. Se autoriza al Gobierno del Estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Finanzas, realizar las erogaciones que resulten necesarias para pagar los gastos de constitución, aportación inicial, operación y, en general cualesquiera otros asociados al fideicomiso y/o calificación que, en su caso, se requiera obtener para la instrumentación de los financiamientos que se obtengan al amparo del presente Decreto. ARTÍCULO 7. Se autoriza al Gobierno del Estado de Tlaxcala, para que a través de la Secretaría de Finanzas, gestione y promueva a favor de los Municipios del Estado de Tlaxcala que contraten financiamientos al amparo del presente Decreto, las solicitudes de apoyo por parte de instituciones públicas o privadas que coadyuven a la instrumentación del presente financiamiento y de su mecanismo de fuente de pago, previstos en este Decreto. ARTÍCULO 8. Los Municipios del Estado de Tlaxcala que decidan contratar los financiamientos con base en este Decreto, deberán prever en sus respectivos presupuestos por cada ejercicio fiscal, al servicio de la deuda correspondiente por los montos necesarios para dar cumplimiento a los contratos celebrados, hasta su total liquidación. T R A N S I T O R I O S Artículo Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Artículo Segundo. Para los Municipios que contraten financiamiento en el presente ejercicio fiscal de 2011, se entenderán reformadas y/o adicionadas sus respectivas Leyes de Ingresos, con las cantidades que contraten al amparo del presente Decreto, debiendo informar de las mismas al rendir la cuenta pública. Artículo Tercero. El presente Decreto podrá ser ejercido en los años de 2012 y/o 2013, en cuyo caso, los Municipios deberán prever o modificar sus respectivas Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos, en el ejercicio en que se contrate el financiamiento, sin exceder del monto previsto en el artículo 2 del Decreto en mención. AL EJECUTIVO PARA QUE LO SANCIONE Y MANDE PUBLICAR Dado en la sala de sesiones del Palacio Juárez, recinto oficial del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, en la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil once. C. GELACIO MONTIEL FUENTES.- DIP. PRESIDENTE.- Firma Autógrafa.- C. CARLOS AUGUSTO PÉREZ HERNÁNDEZ.- DIP. SECRETARIO.- Firma Autógrafa.- C. GLORIA MICAELA CUATIANQUIZ ATRIANO.- DIP. SECRETARIA.- Firma Autógrafa.

Página 6 Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Congreso del Estado Libre y Soberano. Tlaxcala. Poder Legislativo. Por lo tanto mando se imprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en el Palacio del Poder Ejecutivo del Estado, en la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl, el día uno del mes de junio de 2011. EL GOBERNADOR DEL ESTADO.- MARIANO GONZALEZ ZARUR.- Firma Autógrafa.- LA SECRETARIA DE GOBIERNO.- ANABELL AVALOS ZEMPOALTECA.- Firma Autógrafa. * * * * *