MISA CON NIÑOS 8 de octubre ORDINARIO 27º-A

Documentos relacionados
ANIMADORES DE LA COMUNIDAD

Dom. Año litúrgico (Ciclo A)

Día del Señor. 27 A Una viña (vida) que no da frutos. Injertándonos en la cepa (Cristo), renacerá nuestra viña (vida) y daremos buenos frutos.

Evangelio Seglar para el Domingo 27 del Tiempo Ordinario (8 de octubre de 2017)

LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP

Los frutos. de un pueblo. Domingo. 27. A.

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

MISA CON NIÑOS 14 de mayo de PASCUA 5-A Juan 10,1-10: "Yo soy el pastor, yo soy la puerta Juan 14, 1-12: Yo soy el camino y la verdad y la

PARROQUIA. Primeras Comuniones

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

MISA CON NIÑOS Ordinario 10-B - 10 de junio del 2018

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MISA CON NIÑOS 12 de noviembre ORDINARIO 32º-A

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MISA CON NIÑOS 12 de febrero ORDINARIO 6º-A

LECTURAS. Domingo XXVII del T.O: Los viñadores homicidas. Página 1 de 6. Lectura del libro del profeta Isaías 5, 1-7

Es el Señor quien lo ha hecho

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

Visión global para el sacerdote MISA NAVIDAD 2016

MISA CON NIÑOS 29-ORDINARIO- C Lucas 18, 1-8: Dios hará justicia a sus elegidos que claman ante él. Mensaje: ORA siempre. NECESITAMOS orar!

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (A)

MISA CON NIÑOS NAVIDAD -A- 8 de enero 2017 BAUTISMO DEL SEÑOR

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

17.a Conmemoración del bautismo

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

LA PARABOLA DE LOS LABRADORES MALVADOS

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Misa de Nuestra Madre de la Merced Procesión en su honor 24 de septiembre.

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

DOMINGO QUINTO DE PASCUA CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA. Os doy un mandamiento nuevo: que os améis, como yo os he amado.

CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

malvados Mateo 21: 33-43

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo XXVII del Tiempo Ordinario Ciclo A

Al comienzo de la Eucaristía

MISA CON NIÑOS 14 de octubre del 2018 Ordinario 28º-B Evangelio de Marcos 10, 17-30: Ve y vende lo que tienes y sígueme. Mensaje: Deja las PIEDRAS,

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

EUCARISTÍA VOCACIONAL

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

MISA CON NIÑOS 27 mayo del Ordinario 9º-B Ev. de Mt. 8,16-29: Yo estaré con vosotros todos los días Mensaje: Déjate acompañar por Él

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B Vida auténtica, vida coherente

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

DOMINGO XXX DEL TIEMPO ORDINARIO (B) Amigo que nunca falla 25-octubre-2015

MISA CON NIÑOS 21 de enero del Ordinario 3º-B Evangelio de Marcos 1, 14-20: Convertíos y creed en el Evangelio. Mensaje: Jesús te llama.

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

Iglesia Cristiana Sol de Justicia

MISA CON NIÑOS 5 de marzo CUARESMA 1º-A

Mateo 21: Alimenta Mis Ovejas

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

IV DOMINGO DE ADVIENTO. CICLO B. MONICIÓN DE ENTRADA:

MISA CON NIÑOS 22 de octubre ORDINARIO 29º-A

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) DOMUND. Sé valiente, la misión te espera 22 de octubre de 2017

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A

Misa para jóvenes. "Felices los que habitan en tu casa" Por orden litúrgico: 1. CANTOS PARA LA ENTRADA: Felices los que habitan en tu casa

Acción de gracias por la visita del Papa Francisco a Colombia

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

Eucaristía de Inicio de año

MISA CON NIÑOS:1º DOMINGO DE ADVIENTO A Mateo 24,37 44: Estad en vela. Preparad la venida Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Espabila, despierta!

MISA CON NIÑOS 3º DOMINGO DE ADVIENTO -A Mateo 11, 2-11: Decid a Juan: los ciegos ven. Mensaje: DIOS VIENE a tu vida. Sé alegre, comparte!

DOMINGO XXXI ORDINARIO (B)

PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

NOVENA A NUESTRO PADRE CELESTIAL

Liturgia Viva del Domingo 2º de Adviento - Ciclo A

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

DOMINGO IV de CUARESMA (B)

MONICIÓN DE ENTRADA MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA MONICIÓN AL EVANGELIO

Texto general a tener en cuenta por el presidente

Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. EL LLAMADO A LA SANTIDAD PRÁCTICA

PAN DE VIDA SESIÓN IV

PAN DE VIDA SESIÓN IV

Fieles a la recomendación del Salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir:

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

MJA llamados a la Misericordia. Lema Domund: Ser misioneros de la Misericordia Misericordia: Llevar la Bondad y la Ternura de Dios.

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

PRESENTACIÓN DEL SEÑOR (Domingo 3 febrero 2013)

DOMINGO III de CUARESMA (A) El agua que da Vida 19 de marzo de 2017

Transcripción:

MISA CON NIÑOS 8 de octubre 2017 -ORDINARIO 27º-A Mateo 21, 33-43: un propietario tenía una viña. Mensaje: Jesús te quiere y te CUIDA. Sólo espera que des FRUTO.

1.ACOGIDA Hermanos y hermanas: La Eucaristía de cada domingo nos invita a vivir como auténticos hijos de Dios. Os imagináis un rosal sin rosas, o una casa sin vida, o un río sin agua, o un bosque sin árboles? Pues a veces los cristianos podemos decepcionar a Dios. Es decir, no agradarle y hacer lo contrario a lo que él espera y quiere para nosotros. Hoy, en el evangelio, Jesús nos vuelve a hablar de su viña que somos cada uno de otros. Venimos aquí para que él nos cuide y corte aquello que estorba nuestro crecimiento espiritual y nuestra amistad con El. Pidámosle que demos frutos, frutos dulces de perdón, frutos de fe, frutos de amor. En el nombre del Padre... Dios, nuestro amigo el viñador, que os quiere y nos cuida para que demos fruto abundante, esté con todos vosotros. (Se puede dibujar, colorear y recortar una cepa con sus sarmientos, hojas y racimos. En cada racimo podemos poner el nombre de algunos frutos que el Señor espera de nosotros). 2. PERDÓN Con frecuencia nuestra vida personal, eclesial, social, familiar está llena de frutos amargos, por eso pedimos ahora su perdón: Tú, que esperas de cada uno de nosotros una respuesta a tu Amor, porque quieres lo mejor para todos. Señor, ten piedad. Tú, que no quieres que nada nos preocupe ni nos quite la paz y la esperanza. Cristo, ten piedad. Tú, que nos llamas a vivir dando frutos de verdad, de paz y de justicia, para que tu Reino llegue a todos. Señor, ten piedad.

3.PALABRA DE DIOS Las lecturas de hoy nos invitan a cambiar. A superarnos. Dios, siempre, espera en nosotros. Además, si estamos unidos, nuestra unión será nuestra fuerza para conseguir todo aquello que el Señor ha pensado y quiere para nosotros y para los demás. Sólo desde la humildad y convirtiéndonos a Dios podremos agradar al Señor y dar frutos de amor, misericordia y perdón. LECTURAS Isaías 5, 1-7: La viña del Señor del universo es la casa de Israel. Voy a cantar en nombre de mi amigo un canto de amor a su viña. Voy a cantar a mi amigo el canto de mi amado por su viña. Mi amigo tenía una viña en un fértil collado. La entrecavó, quitó las piedras y plantó buenas cepas; construyó en medio una torre y cayó un lagar. Esperaba que diese uvas, pero dio agrazones. Ahora, habitantes de Jerusalén, hombres de Judá, por favor, sed jueces entre mí y mi viña. Qué más podía hacer yo por mi viña que no hubiera hecho? Por qué, cuando yo esperaba que diera uvas, dio agrazones? Pues os hago saber lo que haré con mi viña: quitar su valla y que sirva de leña, derruir su tapia y que sea pisoteada. La convertiré en un erial: no la podarán ni la escardarán, allí crecerán zarzas y cardos, prohibiré a las nubes que lluevan sobre ella. La viña del Señor del universo es la casa de Israel y los hombres de Judá su plantel preferido. Esperaba de ellos derecho, y ahí tenéis: sangre derramada; esperaba justicia, y ahí tenéis: lamentos. Palabra de Dios. SALMO 79: R/. La viña del Señor es la casa de Israel. Filipenses 4, 6-9: Ponedlo por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros. Hermanos: Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y en la súplica, con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que supera todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Finalmente, hermanos, todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable, todo lo que es virtud o mérito, tenedlo en cuenta. Lo que aprendisteis,

recibisteis, oísteis, visteis en mí, ponedlo por obra. Y el Dios de la paz estará con vosotros. Palabra de Dios. Mateo 21, 21-33-43: Arrendará la viña a otros labradores. Narrador: En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: Jesús: -«Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cayó en ella un lagar, construyó una torre, la arrendó a unos labradores y se marchó lejos. Llegado el tiempo de los frutos, envió sus criados a los labradores para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último, les mandó a su hijo diciéndose: Propietario: - Tendrán respeto a mi hijo. Jesús: Pero los labradores, al ver al hijo se dijeron: Labradores: Este es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia. Jesús: Y agarrándolo, lo sacaron fuera de la viña y lo mataron. Cuando vuelva el dueño de la viña, qué hará con aquellos labradores?». Le contestan: Sacerdotes: «Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores que le entreguen los frutos a su tiempo». Narrador: Y Jesús les dice: Jesús: «No habéis leído nunca en la Escritura: La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos». Palabra del Señor. (Narrador-Jesús-Propietario-Labradores-Sacerdotes).

4.ORACIÓN DE LA COMUNIDAD Querido Jesús: tú nos enseñas que Papá-Dios busca quien cuide bien de su viña. R. - Ayúdanos a dar frutos dignos. 1. Por el Papa Francisco, por los sacerdotes, para que cuiden bien del campo de la Iglesia que tú les has encomendado. Oremos. 2. Para que no descuidemos nuestra tarea de construir en la tierra el Reino y valoremos el cariño y cuidado de Dios por su pueblo, la Iglesia. Oremos. 3. Para que hagamos realidad en nuestra vida diaria la comunidad de fe, esperanza y amor que decimos profesar. Oremos. 4. Por los catequistas, los que enseñan tu verdad, para que sean fieles en comunicar tu mensaje y su siembra dé abundantes frutos. Oremos. 5. Por los niños y niñas, pequeños misioneros, para que sepamos llevarte en el corazón y hacer bien lo que tenemos que hacer. Oremos. 6. Por todos nosotros para que acudamos a Jesús de forma que siembre, riegue y haga germinar nuestra fe y nuestra pertenencia a la familia de la Iglesia. Oremos.

5. PRESENTACIONES DE DONES -UNA CEPA (se van colgando racimos): Cuánto nos quieres Jesús amigo, por eso queremos que nuestra vida de muchos frutos de fe, amor, esperanza, alegría, compartir -PAN Y VINO: Con el pan y el vino, llevamos hasta el Señor nuestro deseo de que Él nos llene con su fuerza y con su verdad. Sin la Eucaristía, los domingos, serían unos días vacíos y, sin los domingos, nuestros corazones se apartarían del camino de la fe. Recíbelo, todo, Señor!

La vida, el mundo No es tuyo si crees que es tuyo. No es tuyo si te apoderas de él. No es tuyo si impones tus reglas. No es tuyo si expulsas al que viene. No es tuyo si acaparas sus riquezas. No es tuyo si no lo cuidas. No es tuyo si no lo compartes. Si no crece contigo. Pero es para ti si das frutos de amor, de justicia

Posible acción de gracias Gracias, Señor, por confiar en mí Señor, mi vida es esta viña que tanto has amado. La has colmado de atenciones y la has preparado para que dé fruto abundante. Has querido que yo fuera responsable de ella y me has pedido que la cuidara y cultivara. Seguramente has constatado que, a veces, por no haberme preocupado suficientemente no ha dado los frutos que tienes derecho a esperar. Otras veces, la he puesto al servicio de mis caprichos y me la he apropiado como si tú no tuvieras ningún derecho sobre ella. Quizá, incluso, no he hecho caso a tus mensajeros que me recordaban lo que tú esperas de mí. Perdóname las actitudes de indiferencia y de egoísmo y ayúdame a ser más responsable y agradecido. Ayúdame a aprovechar este curso. Que rece más y mejor, que participe en la eucaristía dominical y cumpla mi deber cada día. Que mi respuesta sea positiva: quiero cultivar la viña que tú me has entregado, quiero dar frutos de esfuerzo y de dulzura. Gracias, Señor, por confiar en mí y así dé frutos de fe y de amor. RED CATEQUISTAS GALICIA