México, D.F., 23 de diciembre de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS:

Documentos relacionados
México, D. F. a 18 de enero de 2010

De conformidad con el Decreto señalado en el primer párrafo de la presente, las nuevas monedas tendrán las características siguientes:

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 pesos que actualmente se encuentran en circulación.

De conformidad con el Decreto señalado en el párrafo anterior, la nueva moneda tendrá las características siguientes:

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 que actualmente se encuentran en circulación.

La moneda citada será de cuño corriente y coexistirá con los billetes y monedas de $20 que actualmente se encuentran en circulación.

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón ASUNTO:

Anexo 25C.14. México, D. F., 06 de mayo de 2013

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Anexo 25C.13. México, D. F., 30 de agosto de 2010

Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ciudad de México, 27 de agosto de 2018 ASUNTO:

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-122/2009

México, D.F., 26 de diciembre de 2013.

Estas modificaciones tienen por objeto retirar de la circulación los billetes de las denominaciones de 100, 200 y 500 pesos, Tipos C y D.

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-87/2006

BANCO DE MEXICO. 2006, Año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García CIRCULAR TELEFAX NÚM.

BANCO DE MEXICO. 2006, Año del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García CIRCULAR TELEFAX NÚM.

CIRCULAR 13/2014 ASUNTO: MODIFICACIÓN A LAS REGLAS DE TARJETAS DE CRÉDITO

CIRCULAR NÚM. E-29/2001 T E L E F A X

Circular núm. 2012/94

CIRCULAR 25/2011 ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 4/2006

A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS:

México, D.F., 28 de agosto de 2002 CARTA-CIRCULAR A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS

CARTA-CIRCULAR. Nos referimos a la Circular 2026/96, "Disposiciones de Operaciones de Caja", emitida por este Banco Central el 4 de enero de1999.

TEXTO ANTERIOR: TEXTO REFORMADO CON LA CIRCULAR 9/2018:

CARTA-CIRCULAR. Nos referimos a la Circular 2026/96, "Disposiciones de Operaciones de Caja", emitida por este Banco Central el 4 de enero de1999.

Acuñación de monedas de cuño corriente

CIRCULAR 37/2010 ASUNTO: MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE PRÉSTAMO DE VALORES

Familias de monedas. Julio 2017

"2008, Año de la Educación Física y el Deporte" SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SUBSECRETARIA DE ENLACE LEGISLATIVO

CIRCULAR 12/2017 ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 3/2016 (REFORMAS A SPID)

CIRCULAR 3/2007. México, D.F., a 29 de marzo de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95.

Miércoles 18 de julio de 2018 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 103 BANCO DE MEXICO

Nos referimos a la Circular de Operaciones de Caja, del 1 de octubre de 2009.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OPERACIONES EN MONEDA NACIONAL

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 25 de octubre de 2010 BANCO DE MEXICO

CIRCULAR 10/2018. ENTRADA EN VIGOR: 30 de julio de 2018, con las salvedades previstas en los artículos transitorios.

Viernes 3 de junio de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 61 BANCO DE MEXICO

BANCO DE MEXICO CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-104/2007

M.1 OPERACIONES PASIVAS M.11. CARACTERÍSTICAS DE LAS OPERACIONES EN MONEDA NACIONAL M DEPÓSITOS RETIRABLES EN DÍAS PREESTABLECIDOS

2 de septiembre de 2016

Servicio de canje de billetes y monedas. Junio 2018

CIRCULAR 1/2006 BIS 22

Clasificación de billetes con los muestrarios de selección 2014

CIRCULAR 5/2006. México, D.F., a 20 de diciembre de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002.

1. PROCEDIMIENTO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE REGULACIÓN MONETARIA VIGENTES

CIRCULAR 20/2011 ASUNTO: MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE DOMICILIACIÓN EN CUENTAS DE DEPÓSITO BANCARIO DE DINERO

CIRCULAR TELEFAX NUM. E-16/99

Lunes 29 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 85 BANCO DE MEXICO

CIRCULAR 30/ PROCEDIMIENTO PARA LA TERMINACIÓN DE LOS DEPÓSITOS DE REGULACIÓN MONETARIA VIGENTES

CIRCULAR 14/2010 RESOLUCIÓN QUE MODIFICA LAS REGLAS DE COBRO DE COMISIONES

CIRCULAR 5/2008. México, D.F., a 19 de febrero de ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 1/2006.

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 6 de diciembre de 2013 BANCO DE MEXICO CIRCULAR 4/2013

Secretarios de la H. Cámara de Senadores, Presentes.

CIRCULAR TELEFAX NÚM.: E-110/2007

BONOS BANCARIOS Y CERTIFICADOS BURSÁTILES BANCARIOS.

CIRCULAR 17/2009. México, D.F., a 17 de julio de 2009.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de enero de 2009

CIRCULAR 6/2018 ASUNTO: MODIFICACIONES A LAS REGLAS DEL SPID (RÉGIMEN TRANSITORIO POA-SPID Y COA-SPID).

Elementos de Empaque establecidos en la Circular de Operaciones de Caja

Billetes del Banco de México. 27 agosto 2018

DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL APLICABLES A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE EN LA TERMINACION ANTICIPADA DE LOS PROGRAMAS HIPOTECARIOS

CIRCULAR 25/2008. México, D.F., a 9 de junio de A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

CIRCULAR 36/2008 ASUNTO: DEPÓSITOS DE REGULACIÓN MONETARIA

A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO:

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 3 de octubre de 2014 BANCO DE MEXICO

CIRCULAR-TELEFAX 56/2001

CIRCULAR 41/2008. México, D.F. a 2 de septiembre de A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 2019/95

Clasificación de billetes con los muestrarios de selección Oficina de Análisis y Estudios de Efectivo, mar/13

Lunes 12 de mayo de 2014 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 28 de diciembre de 2016

CIRCULAR 11/2010. México, D.F. a 12 de abril de 2010.

Martes 31 de mayo de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) BANCO DE MEXICO

MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERÁ SUJETARSE LA INFORMACIÓN QUE LAS

CIRCULAR 1/97 Bis 4. FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 48, fracción VI, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro

Lunes 16 de julio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

1 Publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 13 de junio de 2016.

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CIRCULAR-TELEFAX 7/2002. Para fines de brevedad, en M.61., se entenderá por:

SEXTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Noviembre, 2006 REF.: 27/2006

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Lunes 13 de junio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 13

CIRCULAR 1/2002. PRIMERA.- Para efectos de las presentes Reglas, se entenderá por: a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro;

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P , Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México. Tel.:

Jueves 10 de febrero de 2011 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) BANCO DE MEXICO

Para fines de brevedad, en BD.52., se entenderá por:

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

REGLAS A LAS QUE HABRAN DE SUJETARSE LAS CASAS DE BOLSA EN SUS OPERACIONES CON METALES AMONEDADOS. DISPOSICIONES GENERALES

C O N S I D E R A N D O

CARACTERÍSTICAS DE LAS OPERACIONES EN MONEDA NACIONAL

DICTAMEN. Estas Comisiones coinciden plenamente con los motivos expresados en la minuta que nos ocupan y estiman que la misma debe ser aprobada.

Transcripción:

México, D.F., 23 de diciembre de 2011. A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO DEL PAÍS: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR DE OPERACIONES DE CAJA, POR EL RETIRO DE LA CIRCULACIÓN DE DIFERENTES MONEDAS METÁLICAS TIPO C DE $100. Banco de México estima conveniente modificar la Circular de Operaciones de Caja emitida este Instituto Central el 1o. de octubre de 2009, a fin de iniciar el retiro de las diversas monedas metálicas Tipo C de $100, cuyas características se señalan en el numeral IV.II.3.10 de la citada Circular. Por lo anterior, con fundamento en los artículos 28, párrafos sexto y séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 2o., 3o., fracción I, 4o., 24, 25 y 37 de la Ley del Banco de México; 48 y 48 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito; 8o., párrafos segundo, quinto y séptimo, 10, primer párrafo, 16 Bis, fracción II, y 28, fracción XII, del Reglamento Interior del Banco de México; así como Segundo, fracciones IV y XI, del Acuerdo de Adscripción de las Unidades Administrativas del Banco de México, este Instituto Central les comunica que en ejercicio de su facultad para regular la circulación de la moneda, ha resuelto modificar el numeral V.II.2, así como los Anexos 15 y 18, 1/3, de la mencionada Circular de Operaciones de Caja emitida Banco de México el 1o. de octubre de 2009, a fin de iniciar el retiro de las diversas monedas metálicas Tipo C de $100, cuyas características se señalan en el numeral IV.II.3.10 de la citada Circular, así como en los respectivos Decretos. Consecuentemente, a partir de la fecha de entrada en vigor de las presentes modificaciones, las instituciones de crédito del país deberán abstenerse de poner a disposición del público las referidas monedas metálicas Tipo C de $100 y deberán depositarlas en este Banco Central, sujetándose a lo establecido en el numeral II.VI.2 Moneda Metálica en Proceso de Retiro y No Apta para Circular de la citada Circular de Operaciones de Caja.

Adjunto encontrarán la hoja número V-2 y los Anexos 15 y 18, 1/3, de la Circular de Operaciones de Caja, que contienen los cambios derivados de la inclusión como monedas en proceso de retiro a las Tipo C de $100, lo que les agradeceremos efectuar las actualizaciones correspondientes en los ejemplares de la Circular de Operaciones de Caja que obran en su poder. Sin perjuicio de lo señalado, les manifestamos que las monedas de la aludida denominación, conservarán el poder liberatorio que les confiere el artículo 2o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Finalmente, les comunicamos que las modificaciones a que se refiere la presente, entrarán en vigor a partir del 2 de enero de 2012. A t e n t a m e n t e, BANCO DE MÉXICO DR. JORGE FRANCISCO DE LA VEGA GÓNGORA Gerente de Programación y Estudios de Caja LIC. ELÍAS VILLANUEVA OCHOA Gerente Jurídico Consultivo

BANCO DE MÉXICO Hoja Núm. V-2 Esta página sustituye la versión del 31/03/2011 23/12/2011 CAPÍTULO II RETIRO DE MONEDAS METÁLICAS DE LA CIRCULACIÓN V.II.1 MONEDAS METÁLICAS DESMONETIZADAS Las Monedas Metálicas, Tipo "AA", de 5, 10, 20, y 50 centavos, $1, $5, $10, $20, $50 y $200; y Tipo "A", de $1, $5, $10, $20, $50, $100, $500, $1,000 y $5,000 que se detallan en los Anexos 18 y 20, están desmonetizadas y seguirán siendo aceptadas en Depósito en Banco de México, en términos del numeral II.VI.2. V.II.2 MONEDAS METÁLICAS EN PROCESO DE RETIRO Las Monedas Metálicas, Tipos "B" de N$20 Miguel Hidalgo y Costilla, y de N$50 Niños Héroes, así como las Tipo C de 10 centavos, de $20 Xiuhtecuhtli, Señor del Fuego, Señor del Año y de $100 Conmemorativas de la Unión de los Estados de la República en una Federación, primera y segunda etapas, del 80 aniversario de la Fundación del Banco de México, del 470 aniversario de la Casa de Moneda de México, del 100 aniversario de la Reforma Monetaria de 1905, del 400 aniversario de la obra "Don Quijote de la Mancha" y del Bicentenario del natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, que se detallan en los Anexos 18 y 20 se encuentran en proceso de retiro, lo que las instituciones de crédito deberán ajustarse a lo previsto en el numeral II.VI.2.

BANCO DE MÉXICO 23/12/2011 Esta página sustituye la versión del 31/03/2011 ANEXO 15 MONEDAS METÁLICAS EN CIRCULACIÓN TIPOS "B", "C" Y D CONTENIDO DE PIEZAS Y PESO POR BOLSA Denominación Reverso Aleación pieza en gramos Número de piezas neto bruto Valor BIMETÁLICA TIPOS B Y C $ 20.00 $ 10.00 $ 5.00 $ 2.00 $ 1.00 Octavio Paz Piedra del Sol "$5" "$2" "$1" /Zn / / / 15.945 10.329 7.070 5.190 3.950 500 500 1,000 7.973 5.165 7.070 10.380 7.900 8.073 5.265 7.170 10.480 8.000 $ 10,000 $ 5,000 $ 5,000 $ 4,000 $ MONOMETÁLICA TIPOS B Y C $ 0.50 $ 0.20 $ 0.05 "50 " "20 " "5 " 4.390 3.040 1.580 2,500 5,000 8.780 7.600 7.900 8.880 7.700 8.000 $ 1,000 $ 500 $ 250 TIPO D $0.50 $0.20 $0.10 "50 " "20 " "10 " 3.103 2.258 1.755 3000 3750 5000 9.309 8.4675 8.775 9.409 8.5675 8.875 $ 1,500 $ 750 $ 500 Notas: El peso bruto incluye 100 grs. adicionales el peso del empaque (Sello de Seguridad, y Etiqueta de Identificación). Los valores de peso indicados en esta tabla no incluyen tolerancias.

BANCO DE MÉXICO 23/12/2011 Esta página sustituye la versión del 31/03/2011 ANEXO 18 1/3 MONEDAS METÁLICAS EN PROCESO DE RETIRO CONTENIDO DE PIEZAS Y PESO POR BOLSA Denominación Reverso Imagen Aleación T I P O S "B" Y "C" pieza en gramos Número de piezas neto bruto Valor $100.00 Diversos motivos /Ag 33.967 250 8.492 8.592 $ 25,000 N$ 50.00 Niños Héroes /Ag 33.967 250 8.492 8.592 $ 12,500 N$ 20.00 Miguel Hidalgo y Costilla /Ag 16.996 500 8.498 8.598 $ 10,000 $ 20.00 Xiuhtecuhtli, Señor del Fuego 15.945 500 7.973 8.073 $ 10,000 $ 0.10 10 Ac. Inox. 2.080 5,000 10.400 10.500 $ 500 Notas: El peso bruto incluye 100 grs. adicionales el peso del empaque (Sello de Seguridad, y Etiqueta de Identificación). Los valores de peso indicados en esta tabla no incluyen tolerancias.