Última información PRIMER BOLETÍN N 207/ 23-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Nivel de río Amazonas baja a alerta naranja

Documentos relacionados
Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Piura concentra la mayor cantidad de carreteras interrumpidas tras paso de Niño costero

Última información PRIMER BOLETÍN N 173/ 06-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Tumbes soportó lluvias de moderada a fuerte intensidad

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Transfieren recursos a gobiernos regionales de Áncash, Ica, La Libertad, Huancavelica y Cajamarca para enfrentar emergencia sanitaria por desastres

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Provincia de Huaytará, distrito de Huaytará. El tránsito se encuentra restringido desde el 17

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 115/ 07-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Madre de Dios: hallan cuerpo de uno de los cuatro menores desaparecidos tras deslizamiento en distrito Las Piedras

Última información PRIMER BOLETÍN N 221/ 30-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Última información PRIMER BOLETÍN N 125/ 12-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Junín: Río Perené pasó a estado de alerta roja debido al incremento de su caudal por lluvias intensas

En La Libertad, el río Moche alcanzó un caudal de 40.2 m3/s en la estación Quirihuac (6:00 am), según reportó la Autoridad Nacional del Agua (A.N.

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

Friaje: Temperaturas mínimas menores a 20 C se reportaron en varios distritos de la selva

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

Huánuco: Municipio realiza labores de limpieza en viviendas colapsadas por desprendimiento de talud en distrito de Chaglla

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos en alerta roja. Ríos de la selva en alerta roja

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Asimismo se presentará escasa nubosidad en esta zona del país provocando que los niveles de radiación UV alcancen valores considerados extremos.

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

Distritos de Tarata, en Tacna soportaron temperaturas de hasta C

Distritos Tarata (Tacna) y Mazocruz (Puno) registraron las temperaturas más bajas del día

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Áncash: Habilitan vía alterna en kilómetro 75 de carretera Huaraz-Pativilca tras colapso de plataforma por huaico

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

PRIMER BOLETÍN N 141/ 20-ABRIL-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 12 regiones

Última información. Situación de ríos a nivel nacional. Ríos de la selva continúan en alerta roja PRIMER BOLETÍN N 129/ 14-ABRIL-2017 / HORA: 11:00 AM

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

SENAMHI: Desde este mediodía se prevé lluvias de ligera a moderada intensidad en la selva norte

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Última información PRIMER BOLETÍN N 265/ 21-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM. Río Napo próximo a llegar a nivel crítico de inundación

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

IGP instala radar meteorológico que alertará sobre lluvias intensas para prevenir huaicos

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Última información PRIMER BOLETÍN N 167/ 03-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Vientos de moderada a fuerte intensidad se presentarán hoy en el litoral centro y sur del país

Prorrogan por 45 días Estado de emergencia en Piura, Áncash, Cajamarca y La Libertad

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Temperaturas mínimas en el sur del país según SENAMHI

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

Última información PRIMER BOLETÍN N 169/ 04-MAYO-2017 / HORA: 10:00 M

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán desde mañana hasta el lunes 9 de abril en todo el litoral

Transfieren cerca de 11 millones de soles a 12 gobiernos regionales para atención de emergencias por lluvias, heladas y/o friaje

Amazonas: Desprendimiento de roca interrumpe tránsito en tramo El Tingo- Corontachaca

Localidad de Chuapalca, en Tacna, presentó hoy la temperatura más baja del año a nivel nacional

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Lluvias de moderada intensidad con descargas eléctricas se prevé desde este mediodía en la selva norte

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 556/ 13-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Lluvias extremas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en cuatro regiones de la selva central

En tanto, se reportó una noche muy fría en los distritos de Chiquián (Áncash) y Jepelacio (San Martín) con 2.4 y 15 grados Celsius, respectivamente.

Ejército traslada ayuda humanitaria a localidades de Puno afectadas por bajas temperaturas

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Loreto: Nivel del río Huallaga se incrementó en más de un metro y pasó a alerta amarilla

Puno: Río Ramis alcanzó nivel de alerta roja al incrementar su caudal por intensas lluvias

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

Río en alerta amarilla El río Chillón (estación Obrajillo) llegó hoy (07:00 am) a los 23 m3/s. Está en descenso.

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Oleajes anómalos afectarán costa peruana hasta el lunes 17 de julio

SENAMHI: Desde este domingo 25 al 28 de marzo se espera friaje en 11 regiones de la selva

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas se espera desde el mediodía en la selva norte

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 131/ 15-ABRIL-2017 / HORA: 12:00 M

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Última información PRIMER BOLETÍN N 101/ 31-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM. Lluvias fuertes y extremas en Piura y Lambayeque

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Piura: Bomberos, Policía y comuneros logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito La Matanza

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Nivel de agua de río Madre de Dios se incrementó por presencia de lluvias en la selva sur del país

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 207/ 23-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM Última información Nivel de río Amazonas baja a alerta naranja Tras varios meses de permanecer en alerta roja al haber sobrepasado su promedio máximo histórico, el nivel del río Amazonas bajó a alerta naranja y continúa en descenso. A las 6 de la mañana de hoy, este río llegó a 117 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) en la estación H - Enapu Perú (cuenca del Amazonas). Ayer en esta misma estación reportó un nivel de 117.07 m.s.n.m. Por su parte, el río Marañón en su cuenca baja alcanzó hoy a 124,17 m.s.n.m. en la estación H- San Regis, cifra menor a la registrada ayer que reportó 124,24 m.s.n.m. Aunque sigue en descenso mantiene su alerta roja. Por su parte, el río Napo experimentó un ligero incremento hoy llegando a 90,39 m.s.n.m., en la estación H- Bellavista - Mazán (Cuenca Napo). Ayer en esta misma estación llegó a 90,37 m.s.n.m. Se mantiene en alerta naranja. Nevadas ligeras en la sierra central y sur del país Las localidades ubicadas por encima de los 4,400 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) de los departamentos de Lima (sierra), Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna, Pasco y Junín tienen una alta probabilidad de presentar hoy nevadas y lluvia de ligera intensidad entre la 1:00 pm y las 10 de la noche. En tanto, entre el mediodía y la medianoche de hoy se presentaría lluvia de moderada intensidad acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento en los departamentos de Loreto, Amazonas, San Martín y Ucayali. Asimismo, entre las 4:00 pm y las 11:00 pm se producirían lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas aisladas en los departamentos de Piura, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Amazonas. Finalmente, los departamentos de Madre de Dios, Puno, Cusco, Ucayali y Junín presentarían lluvias de modera intensidad con descargas eléctricas y ráfagas de viento entre las 5:00 pm a la medianoche de hoy, según señala el último pronóstico de precipitaciones del SENAMHI. 1

Carreteras que permanecen restringidas en Puno Provincia de Sandia, distrito de Sandia. El tránsito se encuentra restringido desde el 3 de mayo en el tramo Sandia- Quiquira de la Red Vial Nacional PE- 34H debido la erosión de la plataforma a consecuencia de lluvias intensas. Trabajadores de la empresa concesionaria ICCGSA continúan trabajando en la zona con apoyo de una excavadora, un cargador frontal y dos volquetes. 2

Provincia de El Collao, distrito Santa Rosa. El tránsito se encuentra restringido desde el 23 de febrero en el tramo Capazo- Mazocruz de la Red Vial Nacional PE- 38 a consecuencia del colapso de la plataforma por lluvias intensas. Trabajadores de la empresa concesionaria siguen trabajando en la zona con apoyo de dos excavadoras y un camión volquete. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presenta lluvia ligera y aislada en las provincias de Maynas y Mariscal Ramón Castilla, en Loreto. Se produce neblina en Mazamari, Atalaya, Iquitos, Yurimaguas y Tarapoto con una reducción de la visibilidad de 5 kilómetros. En tanto, la ciudad de Chachapoyas presenta bancos de niebla con una reducción de la visibilidad de 2.5 kilómetros. Pronóstico de temperaturas para hoy La ciudad de Lima registrará una temperatura máxima de 22 C y una mínima de 19 C. Se pronostica cielo nublado durante el día. 3

En la provincia de Chiquián, región Áncash, se presentará una máxima temperatura de 22 C y una mínima de 4 C. La tendencia es cielo nublado con lluvia ligera. En la región Arequipa, la provincia de Mollendo tendrá hoy una temperatura máxima de 25 C y 17 C como mínima. Se pronostica la presencia de cielo nublado entre cielo con nubes dispersas hacia el mediodía. En Ubinas, región Moquegua, se presentará hoy una temperatura máxima de 16 C y una mínima de 3 C. El cielo estará nublado, entre cielo cubierto durante el día con lluvia. Recomendaciones El granizo es un tipo de precipitación sólida que consiste en partículas irregulares de hielo que se forman durante las tormentas intensas. Ante la ocurrencia de una granizada, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional te brinda las siguientes recomendaciones: Si estas caminando por la calle, protégete debajo de edificaciones con aleros y cubiertas. Evita refugiarte debajo de los árboles ya que te pueden caer ramas. Si tiene animales de granja, llévalos a un cobertizo y toma los cuidados necesarios principalmente con las crías. Si te encuentras en el campo, busca donde refugiarte de inmediato. Una granizada dura pocos minutos. Si vas en auto, mantén la calma e intenta cambiar la ruta si es posible y si no, sigue tu camino pero no te detengas abruptamente. Cifras a nivel nacional Lima Provincias: Distrito de Paramonga concentra la mayoría de afectados por lluvias intensas El distrito de Paramonga, ubicado en la provincia de Barranca concentra la mayor cantidad de personas afectadas a consecuencia del Niño Costero en la región Lima Provincias. De los 35,334 afectados que tiene la región, esta localidad tiene 5,389 afectados por los desastres naturales seguido por los distritos de Yauyos con 4,580, Leoncio Prado con 3,345, Pachangara con 2,500, Checras con 1,650, Ihuari con 1,460, Calango con 1,200, entre otros. 4

Por su parte, el distrito de Cochamarca tiene 2,475 de los 11,318 damnificados que dejaron las intensas lluvias en Lima Provincias. Le siguen Huaral con 1,442 damnificados, Supe con 1,280, Viñac con 820, entre otros. Asimismo, de los 12 fallecidos que se reportan en esta región, cuatro son del distrito de Cochamarca, dos de San Mateo, uno de Pachangara, uno de Chilca, uno de Cacra, uno de Tupe, uno de Omas y uno de Pativilca. Estado en acción Plan Nacional ante las Heladas y el Friaje 2017 Antes Perú Entregan frazadas y abrigo ante heladas en distrito de Puno El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Oficina Desconcentrada en Puno, en su plan para afrontar las heladas y el friaje, entregó mantas polares, frazadas, víveres de primera necesidad y kits escolares para estudiantes, a los habitantes del Centro Poblado de San José de Ancomarca, distrito de Capaso, región Puno. La entrega favoreció a 158 personas, agrupadas en 60 familias, que habitan esa localidad. Damnificados por lluvias Ejército del Perú instala módulos temporales en Tumbes Efectivos militares de la 1a Brigada de Infantería y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, vienen instalando módulos temporales de vivienda (MTV) en la región de Tumbes. Los trabajos se realizan en los caseríos Malval, La Capitana y Revengal, asi como en los sectores de El Tablazo, Ciudadela Noé, Buenos Aires y Pueblo Nuevo. Previamente, el personal militar del Batallón de Ingenieros N 1 de la 1a Brigada de Infantería recibió capacitación en la construcción y colocación de dichos módulos que busca beneficiara a las familias afectadas por las fuertes lluvias en los últimos meses. Fumigan asentamiento humano en distrito de Mala contra el dengue El Gobierno Regional de Lima, a través de la Red de Salud Chilca Mala, llevó a cabo una campaña de fumigación en el asentamiento humano Dignidad Nacional, del distrito de Mala, provincia de Cañete, a fin de reducir los índices aédicos, al eliminar los criaderos del zancudo vector Aedes aegypti, transmisor del dengue. Asimismo, se recomendó a las personas eliminar los objetos inservibles de los techos para evitar acumulación de agua, así como tapar herméticamente los recipientes que contengan el líquido vital. 5

Entregan abrigo a distritos de Chincha afectados por intensas lluvias Personal del Gobierno Regional de Ica y de la empresa privada entregaron bienes de ayuda humanitaria consistente en abrigo, en los distritos de San Juan de Yánac y Alto Larán, provincia de Chincha, región Ica, luego de las intensas precipitaciones que azotaron dichas zonas. Asimismo, dicha institución, a través de la Sub Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres realizó la recolección de datos de campo post desastre en el sector del Valle Las Trancas, en el distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca. Gobierno Regional de Piura lleva frazadas y purificadores de agua al Bajo Piura Un total de cien frazadas, cien colchonetas, 20 purificadores de agua y dos grupos electrógenos fueron repartidos en los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) del Bajo Piura, que funcionan como instituciones educativas públicas de gestión asociativa, y que se vieron afectados por el desborde del río Piura. Esta donación beneficiará a más de mil estudiantes. 6