CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO

Documentos relacionados
CONVOCATORIA DE AYUDA DE FORMACIÓN EN LA UNIDAD PARA LA IGUALDAD UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE AYUDA DE FORMACIÓN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA (C.D.E.) CURSO

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN CON EL PROGRAMA PÓRTICO SECRETARIADO DE ACCESO CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

PREÁMBULO. vacantes que se puedan producir en esta modalidad de beca.

CONVOCATORIA DE AYUDAS POR MÉRITOS DEPORTIVOS UNIVERSITARIOS SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO

RESOLUCIÓN RECTORAL DE FECHA 12 DE JULIO DE 2009, POR LA QUE SE CONVOCA 1 BECA DE FORMACIÓN EN LA UNIDAD PARA LA IGUALDAD DURANTE EL AÑO 2010.

5.- Requisitos Generales:

RÉGIMEN GENERAL. 5.- Requisitos Generales:

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Modalidad Carácter General (20 horas) CURSO PREÁMBULO

CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA (C.D.E.) CURSO /

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA AYUDA DE FORMACIÓN SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

CURSO PREÁMBULO

CURSO PREÁMBULO

- Facultad de Medicina - Facultad de Odontología - Facultad de Psicología - Facultad de Química BASES:

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL SECRETARIADO DE RECURSOS AUDIOVISUALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2013

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE AYUDAS SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE AYUDAS SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA BECA DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO / PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO / PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES CURSO PREÁMBULO RÉGIMEN GENERAL

4.- El contenido de la formación de estas Becas se concreta en el Plan de Formación que se acompaña como Anexo a esta convocatoria.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Modalidad Informática CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO / PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE AYUDAS SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS CURSO ACADÉMICO 2018/2019

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO / PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO PREÁMBULO RÉGIMEN GENERAL

LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL) PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN EUROPEA (C.D.E.) CURSO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE UNA BECA DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES CURSO PREÁMBULO RÉGIMEN GENERAL

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LA OFICINA DECOOPERACIÓN AL DESARROLLO CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE RESIDENCIA CURSO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA BECAS DE FORMACIÓN SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Modalidad: Informática (S.A.C.U.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA LUDOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA LUDOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN EL C.A.D.U.S. CURSO PREÁMBULO BASES

PREÁMBULO BASES: 5 becas con perfil de Dinamizador de Centro, de 15 horas semanales, con una dotación mensual de 270 euros.

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO / PREÁMBULO

CURSO A tal fin, la concesión y disfrute de las referidas Ayudas se regirán por los siguientes ARTÍCULOS

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECA DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES CURSO PREÁMBULO RÉGIMEN GENERAL

1 Beca con perfil de Dinamizador de Centro, de 15 horas semanales, con una dotación mensual de 270 euros

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA LUDOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

3.- Estas Ayudas serán abonadas con cargo a la siguiente aplicación presupuestaria: Orgánica: Funcional: 422D Económica: 482

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA LUDOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS INFANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS INFANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LA OFICINA DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS INFANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA BECAS DE FORMACIÓN Modalidad: Estadística SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (SADUS) CURSO ACADÉMICO

DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (S.A.D.U.S.) CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES MODALIDADES DE ORIENTACIÓN E INFORMÁTICA CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO PREÁMBULO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BECA DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

1 Beca con perfil de Dinamizador de Centro, de 15 horas semanales, con una dotación mensual de 270 euros

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

CONVOCATORIA DE BECA DE FORMACIÓN EN LA LUDOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

RÉGIMEN GENERAL MODALIDAD DE BECA Nº BECAS. Formación en Asistencia Médica al Deportista 2 450, ,00

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN LOS CENTROS INFANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES CURSO PREÁMBULO RÉGIMEN GENERAL

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR DEL S.A.C.U. CURSO

CURSO ACADÉMICO 2011/2012

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN EN CENTROS INFANTILES DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO

Vicerrectorado de Docencia y Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE RESIDENCIA CURSO

AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS Curso

1.- Marco normativo de referencia. 2.- Objeto. 3.- Incompatibilidades

BASES. Los solicitantes de estas ayudas han de cumplir con los siguientes requisitos:

BASES. Las personas beneficiarias de las becas de estudiante colaborador deberán desarrollar las siguientes funciones:

La concesión y disfrute de las referidas Ayudas, se regirán por las siguientes:

La presente convocatoria se regirá por las siguientes BASES 1. FUNCIONES

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (SADUS) CURSO ACADÉMICO

BASES. Las beneficiarias y beneficiarios de las becas deberán desarrollar las siguientes actividades:

BASES. Las beneficiarias y beneficiarios de las becas deberán desarrollar las siguientes actividades:

CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACIÓN SERVICIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS (SADUS) CURSO ACADÉMICO

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL FOMENTO Y LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS CURSO Pág.: 2

AYUDAS SOCIALES EXTRAORDINARIAS Curso

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA MATRÍCULA DE ALUMNOS UNIVERSITARIOS DEL MUNICIPIO DE QUESADA, CURSO 2016/2017.

RESOLUCIÓN RECTORAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE AYUDAS AL ESTUDIO PARA ALUMNOS/AS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

BECAS DE FORMACIÓN PRÁCTICA ADSCRITAS A SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

Oferta de plaza para la realización de internado en el Servicio de Anatomía Patológica y Hospital Veterinario de la Universidad de León

CONVOCATORIA DE BECAS-COLABORACIÓN PARA LAS FACULTADES Y ESCUELAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Necesidades de personal de apoyo para la atención, gestión y desarrollo de aplicaciones Web relacionadas con el portal de la UZ.

BECAS DE FORMACIÓN PRÁCTICA ADSCRITAS A SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA EL FOMENTO Y LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS CURSO Pág.: 2

CONVOCATORIA DE UNA BECA DE FORMACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN - INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (ICTAL)

BASES DE LA CONVOCATORIA DE UNA BECA DE APOYO A COLECTIVOS DE ESTUDIANTES EN EL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y EMPLEO

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ACADÉMICAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD CURSO ACADÉMICO 2016/2017

CONVOCATORIA DE UNA BECA DE FORMACIÓN DEL VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INSTITUTO DE HUMANISMO Y TRADICIÓN CLÁSICA

3dXVBAUQWBOx8zB3mXtx1A==

Transcripción:

CONVOCATORIA DE AYUDAS DE FORMACIÓN EN EL SERVICIO DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA (S.A.C.U.) CURSO 2011-12 PREÁMBULO Cumpliendo el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en la actividad de los Servicios Universitarios se convocan por el Rectorado diversas Ayudas de formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (S.A.C.U.), el cual tiene asignadas las competencias sociales, asistenciales y, en general, de apoyo y asesoramiento a los universitarios. La formación en los campos informativos, documentación, difusión de actividades, organización de las mismas, contactos con los Centros, Asesoría Jurídica y Atención al Extranjero que los beneficiarios prestarán en el S.A.C.U. debe completarse con una necesaria compatibilidad con sus obligaciones académicas como estudiantes. Es por ello que este Rectorado ha resuelto convocar las siguientes Ayudas de formación: Informática, en la Asesoría Jurídica, en la Asesoría Psicológica, Traductor e Intérprete, en la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera, en la Unidad de Trabajo Social (Modalidad Programas de atención a personas mayores), en el Área de Promoción de la Salud y en la Unidad de Trabajo Social (Modalidad de Voluntariado), las cuales se regirán por las siguientes bases: RÉGIMEN GENERAL 1. Se convocan las siguientes Ayudas destinadas a estudiantes para su formación en el Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria de Sevilla, con sede en el Pabellón de Uruguay, en el número y dotación individual y mensual que se indica: 1. Asesoría Jurídica (2) Dotación mensual: 475,00 euros 2. Asesoría Psicológica (1) Dotación mensual: 475,00 euros 3. Traductor e Intérprete (1) Dotación mensual: 475,00 euros 4. Unidad de Trabajo Social. (Modalidad (1) Dotación mensual: 475,00 euros Programas de atención a personas mayores) 5. Informática (1) Dotación mensual: 475,00 euros

6. Unidad de Trabajo Social (Modalidad (1) Dotación mensual: 475,00 euros de Voluntariado) 7. Área de Promoción de la Salud (1) Dotación mensual: 475,00 euros 8. Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera (1) Dotación mensual: 475,00 euros 2. Los beneficiarios de las Ayudas sólo podrán disfrutarlas como máximo 2 años. Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: 3. Requisitos Generales: 3.1. Estar matriculado y cursando, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, cualquier curso de una titulación oficial impartida en la Universidad de Sevilla conducente a la obtención de un título de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Grado o Máster Universitario Oficial. El régimen especial de cada área solicitante podrá restringir su ámbito a determinados estudios. 3.2. No estar en posesión, ni reunir los requisitos legales para la expedición de un título universitario o alguno de los correspondientes a estudios superiores que habiliten para el ejercicio profesional. No obstante, podrán concederse estas Ayudas a aquellos estudiantes que hayan superado un primer ciclo o estén en posesión de un título de Diplomado, de Maestro, de Arquitecto Técnio o de Ingeniero Técnico, y se encuentren matriculados en un Segundo Ciclo, en un Máster Universitario Oficial o en 4º curso de una titulación de Grado o a quienes estén en posesión de un título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o de Grado y se encuentren matriculados en un Máster Universitario Oficial. 4. Requisitos Académicos: En igualdad de méritos, tendrán preferencia los solicitantes que hayan superado en el curso 2010-11, o último curso universitario realizado, al menos, el 30% de los créditos matriculados. En el caso de los solicitantes matriculados en la Licenciatura en Bellas Artes, tendrán preferencia, en igualdad de méritos, los solicitantes que hayan superado en el curso 2010-11 o último curso realizado, al menos, 2 asignaturas. 5. Requisitos Económicos: En igualdad de méritos, tendrán preferencia para la concesión de estas Ayudas, los estudiantes que no superen los umbrales de renta familiar máxima que se establecen en el art. 14.4 de la Orden EDU/2098/2011, de 21 de julio (BOE nº 179 de 27 de julio), por la que se 2

convocan becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2011-12 para estudiantes de enseñanzas universitarias. En igualdad de méritos, tendrán preferencia para la obtención de estas Ayudas, los solicitantes cuyas unidades familiares no superen los umbrales de patrimonio establecidos en el art. 15 de la Orden EDU/2098/2011, de 21 de julio (BOE nº 179 de 27 de julio), por la que se convocan becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2011-12 para estudiantes de enseñanzas universitarias. 6. Cálculo de la renta.- La renta familiar a efectos de esta Ayuda se obtendrá de acuerdo con lo establecido en los artículos 11 y 12 de la Orden EDU/2098/2011, de 21 de julio (BOE nº 179 de 27 de julio), por la que se convocan becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2011-12 para estudiantes de enseñanzas universitarias. 7. Solicitudes y presentación.- Los interesados deberán presentar su solicitud en el Registro General Auxiliar de la Universidad de Sevilla (Pabellón de Brasil, Paseo de las Delicias, s/n) o en el Registro General de la Universidad (Rectorado, c/ San Fernando, s/n), en el impreso que estará disponible en la página Web del Vicerrectorado de Estudiantes: http://estudiantes.us.es (Apartado de Estudiantes Universitarios/Becas y ayudas/universidad de Sevilla) o directamente en la siguiente página web: http://www.us.es/estudios/becasyayudas/index.html#propias Asimismo, las solicitudes podrán presentarse en los Registros o en las Oficinas de Correos y en cualquier otra de las dependencias a que se refiere el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999. Aquellos solicitantes que posean certificado digital de la FNMT o DNI electrónico, podrán presentar su solicitud de forma telemática a través de ESTELA (Escritorio de Tramitación Electrónica de la Universidad de Sevilla) en la dirección http://estela.us.es/portal El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 5 al 22 de diciembre de 2011, ambos inclusive. 8. Documentación.- La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos: a) Fotocopia del D.N.I. del solicitante. En el caso de estudiantes extranjeros, será obligatoria la presentación del N.I.E. del solicitante. b) Acreditación de la matrícula efectuada en el curso 2011-12 (p.ej., copia del justificante de pago) para los estudiantes matriculados en el C.E.U. Cardenal Spínola y en las titulaciones de 1º y 2º ciclo de los Centros Adscritos de la Universidad de Sevilla. c) Currículum con la formación documentada del solicitante, con expresión de las actividades relacionadas con la Ayuda que solicita y mencionándose con detalle las desarrolladas a todo nivel en la Universidad de Sevilla. El currículum se presentará 3

en un fichero informático en formato PDF. d) La documentación complementaria requerida para algunas modalidades de ayudas. e) Cualquier otro documento que el solicitante estime conveniente para avalar su solicitud. f) El solicitante, a requerimiento de la Comisión, deberá aportar la documentación acreditativa de los datos declarados. 9. Los solicitantes deberán cumplimentar, obligatoriamente, en la solicitud de estas Ayudas, los siguientes extremos: -Domicilio a efectos de notificación -Dirección de correo electrónico, para el envío de comunicaciones -Firma de la solicitud -Modalidad/es de ayuda/s seleccionada/s 10. Plazo para la aportación de documentación y subsanación de la solicitud.- Los solicitantes dispondrán de un plazo de 5 días hábiles, comprendidos entre el 9 y el 13 de enero de 2012, ambos inclusive, para aportar la documentación que se establece en el art. 8 de esta convocatoria o para cumplimentar los apartados obligatorios de la solicitud relacionados en el art. 9 de la convocatoria. Los solicitantes que no presenten la documentación establecida en el art. 8 de la convocatoria o que no cumplimenten los apartados establecidos como obligatorios de la solicitud en el art. 9 en los plazos establecidos en esta convocatoria, se les considerará desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria. 11. Selección.- El estudio de las solicitudes presentadas y la selección de los posibles beneficiarios será efectuada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio, establecida en el Reglamento General de Estudiantes de la Universidad de Sevilla (Acuerdo 3/CU 19-3-09). A las reuniones de esta Comisión podrán asistir, con voz pero sin voto, los Asesores que se determinen en el régimen especial de cada Ayuda. 12. Evaluación: 12.1 Se procederá a examinar la documentación presentada por los aspirantes, valorando los méritos acreditados, especialmente las actividades desarrolladas en relación con el objeto de la Ayuda solicitada. 12.2 Estudiadas todas las solicitudes, se seleccionará para una entrevista o una prueba informática, en su caso, a los candidatos que presenten suficientes méritos. 4

12.3 La fecha de celebración de las entrevistas o de la prueba informática, en su caso, y la relación de los solicitantes seleccionados para las mismas se publicará con, al menos, 3 días hábiles de antelación en la página Web del Vicerrectorado de Estudiantes: http://estudiantes.us.es (Apartado de Estudiantes Universitarios/Becas y ayudas/universidad de Sevilla). No se admitirá prórroga o aplazamiento, salvo casos de fuerza mayor. La no asistencia a la entrevista o a la prueba informática, en su caso, será causa de denegación de la solicitud. 13. En el caso de igualdad de méritos de los candidatos, se requerirá a aquellos que se encuentren igualados a méritos, que autoricen a la Universidad de Sevilla a solicitar sus datos económicos y patrimoniales a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, para lo cual se firmará la solicitud en el lugar habilitado al efecto por todos los miembros computables de la unidad familiar. En el caso de que la solicitud de Ayuda sea formulada por personas que formen parte de unidades familiares de las que las Administraciones Tributarias no dispongan de datos, será el propio solicitante quien deba aportar información fehaciente sobre la situación económica de renta y patrimonio de su unidad familiar. Del mismo modo, si existiesen dificultades técnicas que impidan o dificulten la cesión de los datos por parte de las Administraciones Tributarias, podrá requerirse al solicitante de la Ayuda la presentación del certificado resumen de la declaración anual del impuesto sobre la renta de las personas físicas o el certificado de imputaciones, en su caso, de los miembros computables de su familia. También podrá requerirse, en su caso, copia de la certificación académica para los estudiantes matriculados en el C.E.U. Cardenal Spínola o en alguna de las titulaciones de 1º y 2º ciclo de los Centros Adscritos de la Universidad de Sevilla. La documentación económica y la certificación académica, en su caso, se requerirá mediante correo electrónico a la dirección de correo que el solicitante haya indicado en su solicitud. En caso de que alguno de los candidatos que se encuentre igualado a méritos no aporte la documentación requerida en el plazo de 3 días hábiles, se situará en último lugar dentro del grupo de candidatos igualados a méritos. 14. En el caso de igualdad de méritos, una vez valorados el currículum y la prueba informática, se tendrán en cuenta por este orden: a) la no superación de los umbrales de renta establecidos en el art. 5 b) la menor renta per cápita de la unidad familiar del solicitante c) el cumplimiento de los requisitos patrimoniales establecidos en el art. 5 d) el cumplimiento de los requisitos académicos establecidos en el art. 4 e) la nota media del expediente académico 15. Resolución.- Examinadas las solicitudes, y una vez realizadas las entrevistas o la prueba informática, en su caso, la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio resolverá estas 5

Ayudas y formulará al Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla la propuesta de Resolución, en la que figurarán los candidatos seleccionados, y los suplentes, en su caso. Asimismo, incluirá relación de los solicitantes denegados y de los solicitantes desistidos de su petición por no aportar la documentación requerida o por no cumplimentar debidamente la solicitud en plazo. Aquellos candidatos entrevistados que no hayan sido nombrados titulares o suplentes, tendrán su solicitud denegada por no presentar suficientes méritos, aunque hayan sido seleccionados para la realización de las entrevistas/prueba informática que se establecen en el art. 12.2 de esta convocatoria. En el supuesto de que el número de solicitantes sea menor al de ayudas previstas, se abrirá un segundo plazo de presentación de solicitudes. Una vez nombrados los titulares, la Comisión podrá establecer un listado de suplentes, para poder prever cualquier renuncia o incidencia de los seleccionados en primera instancia. En el caso de producirse alguna vacante entre las ayudas convocadas y no existan suplentes para cubrir la ayuda, se realizará una convocatoria extraordinaria para cubrir la citada ayuda. Hasta tanto se resuelva la convocatoria extraordinaria, y para no interrumpir el servicio, la Dirección del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (S.A.C.U.), previa autorización del Vicerrectorado de Estudiantes, podrá aumentar la colaboración de los titulares existentes. Cuando la vacante se produzca en el último trimestre del periodo de disfrute de las Ayudas podrá no realizarse convocatoria extraordinaria. En el caso de no existir suplentes, se aumentará la colaboración de los titulares existentes. En su caso, los sustitutos disfrutarán de esta Ayuda hasta el 28 de febrero de 2013, siéndoles abonada la parte proporcional correspondiente al periodo en el que el estudiante realice la colaboración. La adjudicación de la ayuda no implicará ninguna relación administrativa ni laboral con la Universidad de Sevilla. 16. Publicación.- La Resolución se publicará en el Tablón de Anuncios del Servicio de Becas y en la página web del Vicerrectorado de Estudiantes: http://estudiantes.us.es (Apartado de Estudiantes Universitarios/Becas y ayudas/universidad de Sevilla). La publicación de esta Resolución surtirá los efectos de notificación individual a los solicitantes. 17. Calendario.- La convocatoria se resolverá de acuerdo con el siguiente calendario. Las fechas correspondientes a la Publicación de la citación para las entrevistas/prueba informática y Realización reentrevistas/prueba informática tienen carácter provisional y 6

orientativo, debiendo los solicitantes consultar las fechas definitivas en la página web del Vicerrectorado de Estudiantes: http://estudiantes.us.es (Apartado de estudiantes universitarios/becas y ayudas/universidad de Sevilla) o directamente en la siguiente página web: http://www.us.es/estudios/becasyayudas/index.html#propias Plazo presentación de solicitudes 5 al 22 de diciembre de 2011 Plazo aportación documentación 9 al 13 de enero de 2012 Plazo subsanación solicitud 9 al 13 de enero de 2012 Publicación citación entrevistas/prueba informática* 23 de enero al 24 de febrero de 2012 Realización de entrevistas/prueba informática* 6 al 29 de febrero de 2012 Incorporación del beneficiario A partir del 1 de marzo de 2012 18. Obligaciones.- Los beneficiarios de las Ayudas deberán realizar las actividades de formación hasta el 28 de febrero de 2013, inclusive, durante 25 horas semanales en horario de mañana, respetándose en todo caso las obligaciones académicas de los beneficiarios (asistencia a exámenes). Los beneficiarios de estas Ayudas dependerán en su actividad de la Dirección del Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria (S.A.C.U.). Los beneficiarios de estas Ayudas deberán presentar, trimestralmente, una memoria de gestión, que deberá ser informada favorablemente por la Dirección del SACU. En el último trimestre, la memoria contendrá una evaluación de su formación durante todo el periodo. Los Técnicos del SACU responsables de cada una de las áreas que tienen asignado un becario ejercerán las funciones de tutores de los mismos, supervisando la labor desarrollada por éstos. 19. Los beneficiarios de estas Ayudas estarán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre (BOE nº 259 de 27 de octubre), por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social. 20. Abono.- Los beneficiarios recibirán mensualmente el importe de sus ayudas, una vez aplicadas las deducciones que pudieran corresponder (deducción por IRPF y cuota a la Seguridad Social). Las mensualidades dejarán de percibirse en aquellos casos en los que exista un informe no favorable de la Dirección del S.A.C.U. 7

21. Incompatibilidad.- El disfrute de cualquier Ayuda regulada por esta convocatoria es incompatible con el de cualquier otra Beca o Ayuda destinada a la colaboración o formación en otro Servicio/Unidad de la Universidad de Sevilla. 22. Revocaciones.- Las concesiones de ayudas serán modificadas, con reintegro total o parcial del importe, por incumplimiento de las obligaciones referidas y en caso de descubrirse que en su concesión concurrió ocultación o falseamiento de datos o que existe incompatibilidad con otros beneficios de esta clase. El incumplimiento reiterado y sin justificar de las obligaciones dará lugar a la pérdida de la Ayuda, previa audiencia al interesado por la Dirección del SACU. La ayuda cesará en el caso de anulación de matrícula o traslado de expediente a otra Universidad. RÉGIMEN ESPECÍFICO 23. Ayudas de formación en la ASESORÍA JURÍDICA 23.1. Será requisito necesario estar matriculado en el curso 2011-12 en alguna de las siguientes titulaciones: -Licenciatura en Derecho -Diplomatura en Gestión y Administración Pública -Doble Titulación: Licenciatura en Derecho y Diplomatura en Gestión y Administración Pública -Doble Titulación: Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas -Grado en Derecho -Grado en Gestión y Administración Pública -Doble Grado en Derecho y en Gestión y Administración Pública -Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas -Master universitario oficial en Derecho Público -Master universitario oficial en Derecho Constitucional -Master universitario oficial en Relaciones Jurídico-Privadas 23.2. Además de los documentos generales, los solicitantes deberán presentar un proyecto, de tres folios como máximo, de cómo se desarrollaría la formación en el curso 2011-12 (objetivos, etapas, medios, etc.), para lo cual podrán recabar toda la información necesaria en el SACU (Pabellón de Uruguay), existiendo un documento orientativo en http://www.sacu.us.es (Apartado de Novedades). El proyecto se presentará en un fichero informático en formato PDF. 23.3. Para la selección de los beneficiarios, la Comisión podrá invitar como Asesores a un Profesor de la Facultad de Derecho y a la responsable de la Asesora Jurídica del S.A.C.U. 8

23.4. Se considerará preferente que el solicitante tenga su currículum académico orientado hacia el Derecho Público. 23.5. Los beneficiarios realizarán su formación durante 25 horas semanales en horario de 24. Ayuda de formación en la ASESORÍA PSICOLÓGICA 24.1. Será requisito necesario estar matriculado en el curso 2011-12 en alguna de las siguientes titulaciones: - 2º Ciclo de la Licenciatura en Psicología - Licenciatura en Psicopedagogía. - Grado en Psicología - Máster universitario oficial en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta. - Máster universitario oficial en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo. - Máster universitario oficial en Intervención y Mediación Familiar. - Máster universitario oficial en Psicología de la Educación, Avances en Intervención. - Máster universitario oficial en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria - Máster universitario oficial en Psicología de la Salud 24.2. Además de los documentos generales, los solicitantes deberán presentar un proyecto, de tres folios como máximo, de cómo se desarrollaría la formación en el curso 2011-12 (objetivos, etapas, medios, etc.), para lo cual podrán recabar toda la información necesaria en el Pabellón de Uruguay. El proyecto se presentará en un fichero informático en formato PDF. 24.3. Para la selección del beneficiario, la Comisión podrá invitar como Asesores a un Profesor de la Facultad de Psicología y al Coordinador de la Asesoría Psicológica y Social del S.A.C.U. 24.4. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de 25. Ayuda de TRADUCTOR E INTÉRPRETE 25.1. Estar matriculado en el curso 2011-12 en titulaciones conducentes a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado impartidos en la Universidad de Sevilla. 25.2. Los solicitantes deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso realizado, al menos, el 40% de los créditos totales de la titulación en la que se encuentren matriculados. 9

25.3. Se valorará con preferencia el dominio de la lengua inglesa y/o francesa, así como tener un amplio conocimiento de la lengua castellana. 25.4. En la valoración del currículum se considerará especialmente la estancia en el extranjero del solicitante, así como el conocimiento de otras lenguas. 25.5. Para la selección de los beneficiarios, la Comisión podrá invitar como Asesores a Profesores del Instituto de Idiomas y al Responsable Técnico de la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera. 25.6. En la entrevista se valorarán especialmente, entre otros, los conocimientos de idiomas, así como los conocimientos sobre el SACU y los servicios que presta a la Comunidad Universitaria, el Programa de Intercambio Lingüístico y el trabajo que se desarrolla en la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera en relación a los usuarios y sus diferentes problemáticas. 25.7. Los beneficiarios realizarán su formación durante 25 horas semanales en horario de 26. Ayuda de formación en la UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL (Modalidad Programas de atención a personas mayores) 26.1. Estar matriculado en el curso 2011-12 en alguna de las siguientes titulaciones: -Licenciatura en Psicología -Grado en Psicología -Licenciatura en Psicopedagogía -Grado en Psicopedagogía -Licenciatura en Pedagogía -Grado en Pedagogía -Licenciatura en Antropología Social -Grado en Antropología Social -Máster universitario en actividad física y calidad de vida de personas adultas y mayores -Máster universitario en estudios avanzados en cerebro y conducta -Máster universitario en intervención y mediación familiar -Máster universitario en psicología de la educación en avances en intervención psicoeducativas y necesidades educativas especiales -Máster universitario en psicología de la intervención social y comunitaria -Máster universitario en psicología de las organizaciones y del trabajo 26.2. Los solicitantes matriculados en titulaciones conducentes a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso 10

universitario realizado, al menos, el 75% de los créditos totales de la titulación en la que se encuentren matriculados. 26.3. En la valoración del currículum se considerará, especialmente, la formación en el ámbito de las personas mayores. 26.4. Para la selección del beneficiario la Comisión podrá invitar como Asesora a la Trabajadora Social, responsable de la Unidad de Trabajo Social para el Estudiante. 26.5. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de 27. Ayuda de formación informática. 27.1. Los solicitantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos: a) Estar matriculado en el curso 2011-12 en el 2º ciclo de una titulación conducente a la obtención de un título oficial de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto b) Estar matriculado en el curso 2011-12 en una titulación de sólo 2º ciclo conducente a la obtención de un título oficial de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto c) Estar matriculado en el curso 2011-12 en un máster universitario oficial impartido en la Universidad de Sevilla d) Los solicitantes matriculados en una titulación conducente a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso universitario realizado, al menos, el 66% del total de créditos de la titulación en la que se encuentren matriculados e) Los solicitantes matriculados en titulaciones de grado, deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso universitario realizado, al menos, el 75% del total de créditos de la titulación en la que se encuentren matriculados. 27.2. En la valoración del currículum se considerará, especialmente, poseer amplios conocimientos en informática a nivel de usuario, que serán verificados mediante una prueba. 27.3. Será condición indispensable para la adjudicación de esta modalidad de ayuda, la realización de la prueba informática y el apto correspondiente. 27.4. La prueba informática determinará el titular y suplente/s de esta ayuda. 27.5. Para la selección del beneficiario, la Comisión podrá invitar a cuantos asesores estime conveniente. 27.6. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de 11

28. Ayuda de formación en la UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL (Modalidad Voluntariado) 28.1. Estar matriculado en el curso 2011-12 en alguna de las siguientes titulaciones: -Licenciatura en Psicología -Grado en Psicología -Licenciatura en Psicopedagogía -Grado en Psicopedagogía -Licenciatura en Pedagogía -Grado en Pedagogía -Licenciatura en Antropología Social -Grado en Antropología Social -Máster universitario en actividad física y calidad de vida de personas adultas y mayores -Máster universitario en estudios avanzados en cerebro y conducta -Máster universitario en intervención y mediación familiar -Máster universitario en psicología de la educación en avances en intervención psicoeducativas y necesidades educativas especiales -Máster universitario en psicología de la intervención social y comunitaria -Máster universitario en psicología de las organizaciones y del trabajo 28.2. Los solicitantes matriculados en titulaciones conducentes a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso universitario realizado, al menos, el 75% de los créditos totales de la titulación en la que se encuentren matriculados. 28.3. En la valoración del currículum se considerará, especialmente, tener formación y/o la participación en el ámbito del voluntariado social. 28.4. Para la selección del beneficiario la Comisión podrá invitar como Asesora a la Trabajadora Social, responsable de la Unidad de Trabajo Social para el Estudiante y a cuantos asesores estime necesarios 28.5. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de 29. Ayuda de formación en la UNIDAD DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA EXTRANJERA. 29.1. Estar matriculado en el curso 2011-12 en titulaciones conducentes a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado impartidos en la Universidad de Sevilla. 12

29.2. Los solicitantes deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso realizado, al menos, el 40% de los créditos totales de la titulación en la que se encuentren matriculados. 29.3. Se valorará con preferencia el dominio de la lengua inglesa y/o francesa, así como tener un amplio conocimiento de la lengua castellana. 29.4. En la valoración del currículum se considerará especialmente la estancia en el extranjero del solicitante, así como el conocimiento de otras lenguas. 29.5. En la entrevista se valorarán especialmente, entre otros, los conocimientos de idiomas, así como los conocimientos sobre el SACU y los servicios que presta a la Comunidad Universitaria y el trabajo que se desarrolla en la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera en relación a los usuarios y sus diferentes problemáticas 29.6. Para la selección de los beneficiarios, la Comisión podrá invitar como Asesores a Profesores del Instituto de Idiomas y al Responsable Técnico de la Unidad de Atención a la Comunidad Universitaria Extranjera. 29.7. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de 30. Ayuda de formación en el ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD. 30.1. Los solicitantes deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos: a) Estar matriculado en el curso 2011-12 en el 2º ciclo de una titulación conducente a la obtención de un título oficial de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto b) Estar matriculado en el curso 2011-12 en una titulación de sólo 2º ciclo conducente a la obtención de un título oficial de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto c) Estar matriculado en el curso 2011-12 en un máster universitario oficial impartido en la Universidad de Sevilla d) Los solicitantes matriculados en una titulación conducente a la obtención de un título oficial de Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso universitario realizado, al menos, el 66% del total de créditos de la titulación en la que se encuentren matriculados e) Los solicitantes matriculados en titulaciones de grado, deberán haber superado, hasta el curso 2010-11 o último curso universitario realizado, al menos, el 75% del total de créditos de la titulación en la que se encuentren matriculados. 30.2. Tendrán preferencia los solicitantes matriculados en alguna de las titulaciones impartidas en la Facultad de Ciencias de la Educación, en la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología, en la Facultad de Medicina, en la Facultad de Psicología o en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. 13

30.3. Se valorará, preferentemente, la formación, experiencia y participación en mediación universitaria en cualquiera de las áreas de la salud del Programa Forma Joven. 30.4. Para la selección del beneficiario de esta Ayuda, la Comisión podrá invitar a la responsable del Área de Programas de Promoción de la Salud. 30.5. El beneficiario realizará su formación durante 25 horas semanales en horario de DISPOSICIONES FINALES 31. Los estudiantes con ingresos en el extranjero deberán aportar la documentación de su unidad familiar en castellano. 32. Será supletoriamente aplicable a esta convocatoria la Orden EDU/2098/2011, de 21 de julio, por la que se convocan becas de carácter general y de movilidad para el curso académico 2011-12 por el Ministerio de Educación (BOE nº 179 de 27 de julio). 33. Contra la denegación de estas Ayudas se podrá interponer recurso de reposición ante el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla, en el plazo de un mes, contado a partir de la publicación de la Resolución de esta Ayuda. 34. Las referencias a personas, colectivos o cargos académicos figuran en la presente convocatoria en género masculino, como género gramatical no marcado. Cuando proceda, será válida la cita de los preceptos correspondientes en género femenino. Sevilla, 25 de noviembre de 2011 14