Postgrado en Dirección Financiera y Control de Gestión + Titulación Universitaria

Documentos relacionados
Especialista en Dirección Financiera: Decisiones de Inversión

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online)

Certificación en Estrategia Empresarial

Curso de Auditoría Contable (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso de Auditoría Contable (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Postgrado en Dirección Financiera y Gestión de Tesorería + Titulación Propia Universitaria

Titulación Universitaria de Auditoría Contable + Titulación Universitaria de Auditoría Financiera (Doble Titulación + 8 ECTS)

Especialista en Dirección Financiera + Titulación Universitaria en Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Curso Superior de Auditoría Financiera y Contable

Curso Práctico en Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización empresarial, Marketing, RR.

Curso Práctico en Auditoría de Recursos Humanos

Auditoría de las Áreas de la Empresa (Online)

Especialista en Gestión de los Accidentes de Trabajo

Curso de Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio

Curso de Auditoría Financiera (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso Práctico de Elaboración y Control de Presupuestos

Especialista en Psicología Experimental

Curso de Instalaciones Críticas y Normas Básicas de Autoprotección

Curso Práctico: Trámites con la Seguridad Social

Curso Práctico para la Preparación de Decisiones Financieras

Técnico Profesional en Transporte, Depósito y Manipulación de Obras de Arte

Curso en Fundamentos de Eficiencia Energética

Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones

Especialista en Estrategias de Inversión

Especialista en Implantación de Modelos Cooperativos en el Entorno Empresarial

Experto en Sistemas Agrarios

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Online de Lengua Castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria

Curso de Limpieza Industrial

Curso en Auditoría Norma Internacional Food Standard (IFS)

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Implantación y Control de un Sistema Contable Informatizado (Online)

Especialista en Liderazgo de Equipos con Entusiasmo Estratégico

Curso de Violonchelo

Experto en Marketing para Pymes

Experto en Intervención Policial con Armas de Fuego

Curso de Social Selling

Curso en Estrategias B2B y de Ventas en la Era Digital

Curso de Ecografia 4D y Ecografia 5D

Experto en Gestión de Banquetes

Monitor de Actividades de Animación para la Tercera Edad

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Especialista en Gestión Eficaz del Trabajo en Equipo

Técnico Profesional en Gestión Presupuestaria, Facturación y Fiscalidad

Curso de Coaching con PNL e Inteligencia Emocional

Control y Seguimiento de Políticas de Marketing (Online)

Curso Online de Arte Clásico: Grecia y Roma (Didáctica para su Enseñanza en las Ciencias Sociales)

Experto en Inversiones Financieras

Curso Práctico para la Toma de Decisiones en la Administración Pública

Especialista en Marketing de Destinos Turísticos en Internet

Experto en Documentación Informativa en el Periodismo Digital

Experto en el Modelo EFQM de Excelencia Empresarial

Curso de Modelización Financiera Aplicada

Curso de Costura titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Análisis y Control de la Desviación Presupuestaria del Producto Gráfico (Online)

Especialista en Marketing Intelligence

Técnico en Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Curso Online de Merengue en la Educación Primaria

Especialista en Quiste de Baker

Intervención y Estimulación Temprana con Niños con Dificultades en Educación Primaria (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso Online de Reciclaje en la Sociedad Actual: En la ESO en el Área de Ciencias Sociales

Curso de Management Skills

Curso de Contabilidad Básica (Online)

Experto en Investigación de Mercados y Marketing

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Tintorería Profesional

Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras

Curso Online de Motivación y Aprendizaje

Especialista en Ecografía en el Embarazo

Curso Intensivo de Autoescuela (B)

Curso Superior de Finanzas para No Financieros

Curso de Agilidad y Velocidad en el Deporte

Especialista en Calibración, Metrología e Instrumentación en Procesos Industriales

Especialista en Literatura: Géneros Literarios

Curso Técnico de Contabilidad Avanzada: Experto en Análisis de Balances (Online)

Curso de Iniciación a la Química

Especialista en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa

Curso Práctico en Modelos de Gestión de los Recursos Humanos: Competencias, Desempeño, Objetivos y Valores

Experto en Gestión de Empresas Familiares + Titulación Universitaria en Inteligencia de Negocio (Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Actividad Física y Deporte Adaptado

Curso Online de Trabajo en Equipo: La Colaboración en Educación

Técnico de Reparación y Mantenimiento de Impresoras Láser

Especialista en Marketing Estratégico

Especialista en Arteterapia

Desarrollo de Programas en el Entorno de la Base de Datos (Online)

Especialista en Virus del Papiloma Humano

Curso de Instructor de Meditador

Especialista en Trastorno Bipolar

Curso Online de Narrativa en Materia de Lengua Castellana y Literatura

Curso de Introducción a la Gestión de Recursos Humanos

Curso en Marketing Farmacéutico (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Aplicación de Técnicas de PNL en la Gestión Empresarial

Especialista en Gestión y Organización de Empresas Constructoras

Especialista en Contrato de Compraventa de Vehículos

Transcripción:

Postgrado en Dirección Financiera y Control de Gestión + Titulación Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Postgrado en Dirección Financiera y Control de Gestión + Titulación Universitaria duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. 490 horas 190 horas horas teleformación: descripción Este Postgrado en Dirección Financiera y Control de Gestión le ofrece una formación especializada en la materia. Si quiere dedicarse al sector empresarial es necesario tener unas nociones en la gestión financiera de las organizaciones, además de cumplir que los objetivos se cumplan de forma eficaz. Con este Curso se ofrece las competencias para llevar a cabo las funciones financieras, además de poder imponer un cuadro de mando organizado y poder hacer una auditoría contable para poder determinar la consecución de objetivos.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Maximizar los beneficios. - Optimizar la toma de decisiones contables y financieras de los participantes en un entorno cambiante. - Dotar a los alumnos de herramientas contables y financieras que generen valor, tanto a nivel organizativo como en los mercados financieros. - Profundizar en el diagnóstico de la situación contable y financiera de la organización de cara a conocer, sintetizar y explotar la información de nuestros estados financieros. - Aprender a construir un Cuadro de Mando Integral. - Dar una caracterización propia al auditor de gestión, separada de la del auditor externo. - Mostrar el papel de los presupuestos en la planificación de la empresa, describiendo la lógica del proceso del ciclo presupuestario. Introducir el análisis de desviaciones, fundamentándolo mediante ratios. - Conocer la importancia y necesidad de diseñar adecuadamente la estructura organizativa y funcional de la empresa. - Analizar los diferentes modelos estructurales, sus características y ventajas. - Conocer el perfil estratégico de la empresa para detectar su relación producto mercado. - Estudiar la tipología de políticas estratégicas genéricas, así como las actuaciones ante los riesgos de competencia de algunas estrategias. - Conocer el proceso y los principios básicos en la organización del Benchmarking. - Realizar una auditoría en el ciclo de inversión. - Realizar una auditoría en el ciclo de gastos e ingresos. para qué te prepara Este Postgrado en Dirección Financiera y Control de Gestión le prepara para tener una visión completa sobre el entorno de la contabilidad, sobre las decisiones estratégicas y financieras de las organizaciones.

salidas laborales Asesoramiento y consultoría en el ámbito contable y financiero. Auditoria interna y externa. Consultor financiero. Asegurador de riesgos financieros. Gestor de tesorería. Contabilidad. Gestión. Auditoria.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos - Manual teórico 'Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert' - Manual teórico 'Auditoría Contable'

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo PARTE 1. DIRECCIÓN FINANCIERA UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE INTERÉS. 1. Son todos los tipos de interés iguales? 1.- Tipos efectivos periódicos y Tasa Anual Equivalente (TAE) 2.- Tipos nominales vs. Tipos efectivos 3.- La importancia de la TAE 2.El valor del dinero en el tiempo: Valor actual y Valor futuro 1.- El dinero en el tiempo: Factores de descuento 2.- Factores de anualidad 3.- Factores de anualidad con cantidades crecientes 4.- Alternativas de cobro: valor temporal del dinero y perpetuidades 5.- La inflación y su importancia UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN DE INVERSIONES. 1.El Valor Actual Neto (VAN) 1.- Ejercicios sobre el VAN 2.La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR) 1.- Ejercicios sobre la TIR 2.- Usando la TIR incremental: proyectos con diferente coste inicial 3.El Payback o Plazo de recuperación 1.- Ejemplo: uso del plazo de amortización y sus inconvenientes 4.Ejercicio comprehensivo UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS CONTABLES: EL CAMINO HACIA LOS FLUJOS DE CAJA. 1.Caso práctico 2.Flujos Nominales vs. Flujos Reales 1.- Relación entre flujos nominales y reales 2.- TIR real y TIR nominal 3.- La inflación y el escudo fiscal en la valoración de proyectos UNIDAD DIDÁCTICA 4: VALORACIÓN DE PROYECTOS EN UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE. 1.El análisis de sensibilidad 2.Análisis del punto muerto 1.- La obtención del punto muerto 3.Análisis de escenarios 1.- Caso práctico 4.La utilidad de las metodologías presentadas 1.- Calculando el VAN 2.- Análisis de sensibilidad: Cambio en el precio unitario 3.- Análisis de sensibilidad con todas las variables 4.- Análisis de escenarios 5.- El punto muerto en el escenario esperado UNIDAD DIDÁCTICA 5: INVERSIONES FINANCIERAS. 1.Renta Fija 1.- Valoración de Bonos 2.- Valoración de obligaciones 3.- Valoración de títulos de renta fija tras su emisión 4.- Renta Fija: Valor de mercado y tipos implícitos 5.- Calculando la TIR de activos de renta fija

2.Acciones 1.- Valor de una acción 2.- Dividendos constantes o crecientes 3.- Casos prácticos de valoración de acciones 4.- Reinversiones UNIDAD DIDÁCTICA 6: PRÉSTAMOS. 1.El método francés 2.El método americano 3.Casos prácticos de préstamos 1.- El problema de las hipotecas 2.- El caso típico de las hipotecas: Pagos mensuales 3.- Hipotecas con intereses variables y la crisis crediticia del 2007 UNIDAD DIDÁCTICA 7: EL RIESGO. 1.Rentabilidad, riesgo y combinaciones de activos 1.- Rentabilidad 2.- Combinando activos: Rentabilidad y riesgo 2.Cuando el dato disponible es la correlación 3.La cartera de varianza mínima 4.Activos independientes 5.Rentabilidad-riesgo de las carteras: La frontera eficiente 6.El ratio de Sharpe 1.- Aplicación a un caso práctico UNIDAD DIDÁCTICA 8: TEORÍA Y MODELOS DE VALORACIÓN: CAPM Y APT. 1.La Línea del Mercado de Capitales (LMC) 2.La composición de la cartera de mercado 3.El coeficiente beta 4.El CAPM y la línea del mercado de títulos 5.El Modelo de Mercado 6.El Modelo de Valoración por Arbitraje (APT) 7.Algunos ejemplos EDITORIAL ACADÉMICA Y TÉCNICA: Índice de libro Dirección Financiera Decisiones de Inversión. Autores: LUANA GAVA (Coord.), EVA ROPERO, GREGORIO SERNA y ANDRÉS UBIERNA. Publicado por Delta Publicaciones PARTE 2. CONTROL DE GESTIÓN MÓDULO 1. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPETITIVIDAD Y MANAGEMENTENT ESTRATÉGICO 1.Introducción 2.Competitividad empresarial y ventajas competitivas 3.La ventaja competitiva y la generación de valor añadido 4.El pensamiento estratégico 5.Política, planificación y estrategia de adaptación en un entorno competitivo 6.Previsión, prospectiva y métodos de escenarios UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO 1.Las PYMEs como organizaciones 2.Liderazgo 3.Un nuevo talante en la Dirección UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO 1.Introducción

2.Utilidad del Plan de Empresa 3.La Introducción del Plan de Empresa 4.Descripción del negocio. Productos o servicios 5.Estudio de mercado UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LAS ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN 1.Plan de Marketing 2.Plan de Producción UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH. Y RECURSOS FINANCIEROS 1.Infraestructuras 2.Recursos Humanos 3.Plan Financiero 4.Valoración del riesgo. Valoración del proyecto 5.Estructura legal. Forma jurídica UNIDAD DIDÁCTICA 6. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN 1.El Benchmarking como herramienta estratégica de gestión 2.Herramientas para la Gestión de la Calidad Total 3.Técnicas para Mejorar el Funcionamiento de un Equipo MÓDULO 2. DIRECCIÓN ORGANIZACIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELOS ORGANIZATIVOS: LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.La importancia de las organizaciones 2.Aproximación conceptual a la organización 3.Tipos de organizaciones 4.La estructura 5.Cambio y desarrollo en la organización 6.El coach como agente de cambio 7.Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching 8.Profesionales con vocación de persona UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL EQUIPO EN LA ORGANIZACIÓN ACTUA 1.La importancia de los equipos en las organizaciones actuales 2.Modelos explicativos de la eficacia de los equipos 3.Composición de equipos, recursos y tareas 4.Los procesos en los equipos MÓDULO 3. CONTROL DE GESTIÓN Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRESUPUESTO. ANÁLISIS DE DESVIACIONES 1.Introducción al Control de Gestión 2.Presupuestos 3.Análisis de desviaciones 4.Análisis mediante ratios UNIDAD DIDÁCTICA 10. CENTROS DE RESPONSABILIDAD. AUDITORÍAS DE GESTIÓN 1.Centros de responsabilidad 2.Criterios de evaluación 3.Centros de costes operativos 4.Centros de gastos discrecionales 5.Normas de Auditoría generalmente aceptadas 6.Auditoría interna y de gestión UNIDAD DIDÁCTICA 11. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

1.Introducción al cuadro de mando integral 2.Construcción del Cuadro de Mando 3.La perspectiva financiera 4.La perspectiva del cliente 5.Perspectiva interna 6.Perspectiva de aprendizaje PARTE 3. AUDITORÍA CONTABLE UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA 1.Conceptos básicos y objetivos de auditoría 2.Evolución histórica 3.Tipos de auditoría 4.Objetivos de la auditoría 5.Necesidad de auditoría UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN DE LA PROFESIÓN DEL AUDITOR 1.Marco legal 2.El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) 3.El Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) 4.Acceso a la profesión de auditor UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS GENERALES DE LA AUDITORÍA 1.Normas técnicas de auditoría. 2.Formación técnica y capacidad profesional 3.Independencia, integridad y objetividad 4.Diligencia profesional 5.Responsabilidad 6.Secreto profesional 7.Honorarios y comisiones 8.Publicidad UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS TÉCNICAS SOBRE EJECUCIÓN DEL TRABAJO 1.Contrato o carta de encargo 2.Planificación 3.Estudio y evaluación del sistema de control interno 4.Evidencia 5.Documentación del trabajo 6.Supervisión UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMAS TÉCNICAS SOBRE INFORMES 1.Introducción 2.Elementos básicos del informe de auditoría independiente de cuentas anuales 3.Hechos posteriores a la fecha de las cuentas anuales 4.Hechos posteriores a la fecha de emisión del informe de auditoría y antes de su emisión 5.El informe de gestión 6.La opinión del auditor 7.Circunstancias con posible efecto en la opinión del auditor 8.Publicidad del informe de auditoría de cuentas anuales 9.Modelos normalizados de informes de auditoría UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUDITORÍA DE LA TESORERÍA 1.Elementos del área de tesorería 2.Normas y principios contables 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor

5.Información sobre tesorería en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUDITORÍA DEL CICLO DE INVERSIÓN. INMOVILIZADO MATERIAL 1.Elementos del inmovilizado material 2.Normas y principios contables 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre inmovilizado material en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUDITORÍA DEL CICLO DE INVERSIÓN. INMOVILIZADO INTANGIBLE 1.Elementos del inmovilizado intangible 2.Normas y principios contables 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre inmovilizado intangible en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUDITORÍA DEL CICLO DE FINANCIACIÓN 1.Elementos del ciclo de financiación 2.Objetivos 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre el ciclo de financiación en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUDITORÍA DEL CICLO DE CONVERSIÓN. EXISTENCIAS 1.Elementos del ciclo de conversión 2.Objetivos 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre el ciclo de conversión en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUDITORÍA DEL CICLO DE INGRESOS Y CUENTAS A COBRAR 1.Elementos del ciclo de ingresos y cuentas a cobrar 2.Objetivos 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre el ciclo de ingresos y cuentas a cobrar en las cuentas anuales 6.Principales problemáticas UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUDITORÍA DEL CICLO DE GASTOS Y CUENTAS A PAGAR 1.Elementos del ciclo de gastos y cuentas a pagar 2.Objetivos 3.Consideraciones de control interno 4.Procedimiento auditor 5.Información sobre el ciclo de gastos y cuentas a pagar 6.Principales problemáticas