«LA MIRADA DE DON BOSCO: CASA»

Documentos relacionados
«La vida de DON BOSCO»

Tema6 CONCIENDO A DON BOSCO

«Con otra mirada, la de Don Bosco: Escuela»

«LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO»

INSTITUTO EXCÉLSIOR DE MONTERREY Mini-olimpiada Don Bosco Concurso sobre Don Bosco.

MARÍA AUXILIADORA y DON BOSCO LUNES 25

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888)

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

San Juan Melchor Bosco Occhiena(16 agosto enero 1888)

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

La vida y obra de Don Bosco contada a los niños

La mirada de Maín. Buenos días del 9 al 13 de Mayo de 2016

TRIDUO A SAN JUAN BOSCO (Educ. Infantil)

«La Navidad y Don Bosco» Buenos días del 15 al 19 de Diciembre de 2014

LA FIESTA DE MARÍA AUXILIADORA

TRIDUO ESCOLAR A MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS EDUCACIÓN INFANTIL

Qué es la oración cristiana?

BUENOS DÍAS SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO Lunes 17 de febrero de 2014

«CUARESMA: CAMINO HACIA EL CORAZON»

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

«Qué es lo que más me gusta de D. Bosco?»

Día 1- La ventana de la Valponasca

Colegio Sagrada Familia

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Transfigurado 12 de marzo de 2017

ORATORIO FESTIVO Y DON

Nuestras fundadoras querían que los niños fueran felices y siguieran a Jesús de corazón

«La familia de Juan»

DOMINGO XXXI ORDINARIO (B)

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) DOMUND. Sé valiente, la misión te espera 22 de octubre de 2017

DOMINGO XXXII ORDINARIO (B) Somos una gran familia, contigo

Lunes 30: La Santidad (Lucía Ojeda)

Ejemplo. Uno de nosotros?

«Bienvenidos!» Buenos días del 11 al 13 de septiembre de 2018

FAMILIA SALESIANA FUNDADA POR DON BOSCO

Somos la clase de 5º de Primaria del Colegio Nazareth de Vitoria. Para nosotros ésta es una semana muy especial porque celebramos la

ROSARIO TRINITARIO. Canto: Madre de los Creyentes

Por frecuencia Por orden alfabético

Semana 1 La Fuente de la Sabiduría

BUENOS DÍAS MAYO/JUNIO Acción de gracias, superación, revisión del año y de las metas 5 al 9 de junio de 2017 Salesianos San Bartolomé, Málaga

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

Buenos días del 25 al 29 de Enero de 2016

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

"La oración es la luz del alma"

Adoración Eucarística con niños

DON BOSCOEN TURÍN-VALDOCCO EN EL 150 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA OBRA SALESIANA Felipe Santos, SDB

DOMINGO XXIX ORDINARIO (A) - DOMUND RENACE LA ALEGRÍA 19- OCTUBRE 2014

TRIDUO A SAN JUAN BOSCO (Bachillerato)

DOMINGO VII DE PASCUA (B) LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Fiesta de la Ascensión 13 de mayo de 2018

LA CATRINA PROGRAMA 4

Lunes 27 de abril: El sentido y el valor de la gratitud

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B)

«Gracias por mi educación»

ORIENTACIONES GENERALES

«Qué es el DOMUND?» Lunes: San Francisco de Borja. Buenos días del 3 al 7 de Octubre de En el nombre del Padre

DOMINGO XXX ORDINARIO (C) Sal de tu tierra 23 de Octubre de 2016

MISA CON NIÑOS DOMINGO XXVIII ORDINARIO (C) Hoy quiero darte las gracias 9 de Octubre de 2016

150 aniversario de la Fundación Salesiana

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

«Lo que compartió Don Bosco»

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO PARA NIÑOS DE CATEQUESIS

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Don Bosco: Fundador de los Salesianos

Qué es 5+1. LA RE SOL

DOMINGO IV ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 28 de enero de 2018

Don Bosco en 1852, se encontró en la calle con unos jóvenes que le pedían alguna medalla. A cada uno le obsequió su medalla, menos a uno pálido y

DOMINGO V DE PASCUA (A) Jesús, tu Camino 14 de mayo de 2017

DOMINGO XXVII ORDINARIO (B)

Vamos a recibir nuestra Primera Comunión

CHARLA DEL RECTOR MAYOR CON LOS SALESIANOS COOPERADORES Y FAMLIA SALESIANA PARTICIPANTES EN LA TERCERA ETAPA DE LA PEREGRINACIÓN 3x3 DE TU FE

Hola! Sabes quién soy?

La jaula. Mi suerte es tener tu amor que es encantador y Dios quiera que me lleve a la flor de la felicidad. Tendrá paz mi día a día.

CONCURSO DON BOSCO. 1. Para llamar la atención de los jóvenes San Juan Bosco hacia malabares, magia y teatro? V

DOMINGO VI DE PASCUA (B) Amigos de Jesús 6 de mayo de 2018

DOMINGO II ORDINARIO (C) Una boda en Caná de Galilea

VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS

CUARESMA 2 La Cuaresma

ORACIÓN DE LA MAÑANA 5º Básico a IVº Medio. Lunes 07 de Mayo

«[ADVIENTO]» Buenos días del 28 al 2 de Diciembre de 2016

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

SEMANA VOCACIONAL «EL AMOR ES LA SEÑAL»

"Es casi imposible ir hacia Jesús si no se va por medio de María". San Juan Bosco. Dirección de Pastoral - VIDE

Jesús asciende al cielo.

Mamá Margarita en la Wikipedia

Buenos días 23 al 27 de enero

«MIRADA A LO LEJOS: Una mirada de fe»

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

DOMINGO CORPUS CHRISTI (C)

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

Buenos días del 15 al 19 de septiembre de 2014 (2º y 3er Ciclo Primaria)

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

BUENOS DIAS MADRE ALBERTA JORNADA ALBERTIANA

Que nombre tan raro, no? Po zi

«Campaña de Manos Unidas»

«El amor y Don Bosco»

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

MISA CON NIÑOS 8 de abril del 2018 Domingo de Pascua-2º B. Evangelio de Juan 20,19-31: Tomás vió y creyó; Señor mío y Dios mío.

JESUS EN LA EUCARISTIA

Transcripción:

Lunes de 25 de enero Buenos días, hoy comenzamos la semana de don Bosco, una semana intensa donde jugaremos, nos divertiremos, aprenderemos cosas sobre don Bosco y la terminaremos por todo lo alto con el viernes, donde celebraremos su día por todo lo alto. Hoy, en este buenos días, nos vamos a fijar mucho en esta canción que viene a continuación sobre la mirada. Tendréis que elegir la frase que más os ha llamado la atención. Hay miradas que sin dudas Dicen más que mil palabras Y que al verlas todas juntas Son como espejos del alma Hay miradas que cuando miran Son hirientes y lastiman En cambio hay otras tan serenas Que consuelan y acarician Hay miradas insistentes, misteriosas, recurrentes Y las hay indiferentes, como las de tanta gente Hay miradas que ocultan verdades Que mucho dañan Y las hay que en la diaria lucha Fortalecen y acompañan Hay miradas que perdidas entre miles de miradas Andan solas por la vida En busca de otras miradas Y hay miradas que cautivan Por lo bellas y profundas Como tu mirada azul Que me atrapa día a día Hay miradas que por tristes Enlutan a quien las viste Y hay esas miradas dulces Que ennobleces a quien las luce Hay miradas que derriten Hasta el corazón más duro E iluminan suavemente El pensamiento más oscuro Hay miradas Que perdidas entre miles de miradas Andan solas por la vida En busca de otras miradas Y hay miradas que cautivan Por lo bellas y profundas Como tu mirada azul

https://www.youtube.com/watch?v=achp0d4fvcu Reflexión: 1. Destaca la frase que te ha llamado la atención y explícanos por qué te ha gustado. 2. Cuál sería la mirada de don Bosco? 3. Piensa en cómo vamos a mirar a partir de ahora a nuestros amigos. P a d r e n u e s t r o... María Auxiliadora de los Cristianos

Martes 26 de Enero Nos llamaremos Salesianos Un día como hoy, 26 de enero, pero de 1854. En Turín hace un frío polar. Pero en la habitación de don Bosco reina un ambiente distinto. Don Bosco dice unas palabras y cuatro jovencitos dejan galopar su fantasía detrás de sus palabras: -Ya veis que don Bosco hace todo lo que puede, pero está solo. Si vosotros me echarais vuestra mano, juntos haríamos milagros. Nos esperan millares de niños pobres. Os prometo que la Virgen nos enviará oratorios amplios y espaciosos, iglesias, casas, escuelas, talleres, y muchos sacerdotes dispuestos a echamos una mano. y esto en Italia, en Europa y hasta en América. Ya veo entre vosotros una mitra episcopa1... Los cuatro jovencitos se miran a la cara asombrados. Parece un sueño. Sin embargo don Bosco no bromea, está serio y parece que está leyendo en el futuro -La Virgen quiere que empecemos una sociedad. He pensado mucho tiempo qué nombre ponerla. He decidido que nos llamaremos Salesianos. Entre aquellos cuatro jovencitos están las piedras fundamentales de la Congregación Salesiana. Miguel Rúa, toma nota, aquella tarde, en su cuadernillo: "Nos hemos reunido en la habitación de don Bosco, Rocchietti, Artiglia, Cagliero y Rúa. Se nos ha propuesto hacer, con la ayuda del Señor y de San Francisco de Sales, una prueba de ejercicio práctico de caridad con el prójimo. A continuación haremos una promesa, y después, si fuere posible, haremos un voto al Señor. A los que hagan esta prueba ya los que la harán más tarde, se les dará el nombre de Salesianos". Reflexión Hoy nos ponemos en lugar de esos jovencitos que después dirigieron las casa y oratorios de don Bosco. A partir de un día como hoy se les conocerá como salesianos. Y todavía hoy podemos pensar que tan sólo hace doscientos años nacía alguien tan especial como don Bosco. https://www.youtube.com/watch?v=t94g-s7teju P a d r e n u e s t r o María Auxiliadora de los Cristianos, ruega por nosotros.

Miércoles 27 de Enero Al acabar la misa, Don Bosco se lleva el muchacho al coro y le pregunta: - Cómo te llamas, amigo? -Bartolomé Garelli. - De dónde eres? -De Asti. - Qué oficio tienes? -Albañil. - Vive tu padre? -Se murió. - y tu madre? -También. - Cuántos años tienes? -Dieciséis. - Sabes leer y escribir? -No. - Sabes cantar? -No -dice el muchacho. - Sabes silbar? El muchacho sonríe. -Dime: has hecho ya la primera comunión? -Todavía no. - Te has confesado alguna vez? -Sí, cuando era pequeño. - Vas a catequesis? -No me atrevo. - Por qué? https://www.youtube.com/watch?v=7hpinr56efu --Porque los muchachos más pequeños que yo saben ya muchas cosas, y yo que soy mayor, no sé nada. - Vendrías si yo te enseñase el catecismo? - Con mucho gusto! - Aquí mismo? -Si no me pegan... -No tengas miedo, nadie te tocará. Somos amigos y nos entenderemos los dos. Cuándo quieres que empecemos? -Cuando usted quiera. - Esta tarde? -Sí. - Ahora? -Bueno. Don Bosco empieza. Bartolomé Garelli, el huérfano, el analfabeto, el abandonado, es el primero de sus muchachos. Bartolomé Garelli, vuelve a Don Bosco al domingo siguiente, pero ya no va solo: lleva consigo otros seis muchachos. No saben nada de Dios. Pero han encontrado al apóstol. Reflexión Siempre tenemos que ver lo bueno de los demás. Qué es lo más positivo de tus compañeros de clase? En qué ocasiones nos fijamos sólo en lo negativo de las personas? Tenemos hoy y toda esta semana grandes oportunidades de ver lo bueno de los demás. Piensa en esta semana deportiva, tienes una gran ocasión de demostrar que en nuestros juegos todos

somos importantes y todos tenemos grandes virtudes aunque en algunos están más escondidas que en otros Venga demostremos a todos que podemos encontrar la virtud de cada uno y conseguir que todos sepamos silbar. D i o s t e s a l v e M a r í a María Auxiliadora de los Cristianos, ruega por nosotros.

Colegio María Auxiliadora Virgen de Icíar, 4 28221 Majadahonda 913 07 77 12 www.colegiosalesianasmajadahonda.com Jueves 28 de Enero Motivación: Durante esta semana hemos conocido algunos aspectos de la vida de Don Bosco. Puede que para algunos ya sean conocidos, pero es interesante recordarlo Mañana celebramos su gran día, por eso conviene recordar quién es don Bosco: Entrevista con Don Bosco. -Preséntate. -Me llamo Juan Bosco. Más completo, Juan Melchor Bosco Occhiena. Un chico pobre. Pero con suerte. Casi desde muy pequeño tuvo nuestro buen Dios la idea de llamarme a su lado y entregarme un puesto muy amplio en su reino, que yo intenté llenar con muchos otros chicos y jóvenes. - Por qué no nos hablas de tu familia? -Naturalmente. Nací en Castelnuovo de Asti, en 1815. Más en concreto en uno de sus caseríos, cuyo nombre era de I Becchi. Fuimos tres hermanos: Antonio, José y yo. Antonio era hijo del primer matrimonio de mi padre Francisco, que murió cuando yo tenía dos años. Mi madre se llamaba Margarita. -Dicen que eras divertido, no? -Mira, yo era un chico alegre e inquieto. Ya con diez años se juntaban a mí muchos otros chicos. Les encantaban mis historias. Pero todavía lo que más les embelesaba eran mis trucos y pasatiempos. Dispuesto a jugarme siempre el tipo por cualquiera de aquellos chicos, me respetaban y admiraban de forma creciente. - Cómo era la vida en tu casa? -Pues como en cualquier familia humilde de la época. Claro que mi hermanastro Antonio no me trataba bien. A mí me gustaba estudiar y quería ir a la escuela, pero él decía que había que trabajar. Así que, para evitar problemas en casa, tuve que irme y buscar trabajo en las granjas vecinas. - Es cierto que tenías sueños raros, que Dios te hablaba en sueños? -Sí, la verdad. Desde los ocho años, que yo recuerde, tenía sueños extraños. Tuve uno a los nueve años, que se repitió más veces. Vi chiquillos que jugaban, se pegaban y blasfemaban en un prado. Me metí en medio para hacerlos callar y apaciguarlos a base de patadas y de golpes. Entonces un señor vestido de blanco y con el rostro lleno de luz, me llamó por mi nombre y me dijo: Juan, así no; con golpes, no. Trátalos con bondad. Enséñales a hacer el bien.

Y yo le pregunté: - Pero cómo? El hombre me dijo: - Yo te daré una maestra. Y entonces apareció una señora majestuosa que me tomó de la mano y me dijo: - Mira...! Entonces vi cómo los muchachos se habían convertido en perros, gatos, osos, lobos y demás animales salvajes. Entonces me dijo la señora: - Luchabas, sin saberlo, entre lobos. Hazte humilde, fuerte y robusto. Acércate de nuevo y verás lo que sucede... Entonces aquellos feroces animales se convirtieron en mansos corderillos que jugaban al lado del Señor y de la Señora. Sólo muchos años más tarde comprendería el significado de este sueño. Oración: Señor, te damos gracias porque has dado a tu Iglesia personas como Juan Bosco: comprometidas enseñar a los demás lo mejor de nosotros mismos. Él ha hecho que jóvenes y niños sientan tu presencia de Dios más cercana. Y no precisamente con palabras, sino con las obras. Que su recuerdo y su ejemplo nos ayude a acercarnos más a Ti y nos una en amistad sincera. D i o s t e s a l v e M a r í a María Auxiliadora de los Cristianos, ruega por nosotros.

Viernes 29 de Enero Hoy celebraremos todos juntos en la capilla el día de son Bosco. Hagamos que un día como hoy perdure en nuestra memoria para siempre. Don Bosco estará presente juntos a Jesús y María si hacemos que todos nos divirtamos y que podamos estar juntos. Suerte en el cross. Feliz día