Fallo del Jurado. I Concurso EXPLORA de Ciencia y Tecnología

Documentos relacionados
BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA CENTROS EDUCATIVOS SOBRE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA UN DERECHO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS

I EDICIÓN PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS SOBRE INNOVACIÓN EN SERVICIOS DE AGUA URBANA

Plazo de Presentación de trabajos del 15 al 25 de Noviembre de Excepcionalmente se podrá ampliar el plazo de entrega de los trabajos.

III CONCURSO CREATIVO. Que el alcohol no controle tu vida. Bases del concurso creativo

V CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

CERTAMEN DE JOVENES CREADORES TRABAJAR POR LA IGUALDAD.8 DE MARZO.DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

IV CONCURSO CREATIVO. Que las adicciones no controlen tu vida. Bases del concurso creativo

PROGRAMA "UN MAR DE CIENCIAS"

III EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS, SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "UN MAR DE CIENCIAS"

VI CONCURSO DE MICRORRELATOS, VÍDEOS Y TWEETS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

IV EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO DE AEAS, SOBRE RETOS EN LA GESTIÓN DEL AGUA URBANA

BASES DEL CONCURSO DE PÓSTERS Y CLIP METRAJES DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES Curso escolar

CONCURSO DE COMPOSICION AETYB BASES del CONCURSO

BASES Leprince International Film Festival (LePIFFest)

BASES del CONCURSO DE COMPOSICION AETYB 2017

BASES PREMIO impulso TIC en el ámbito local

Concurso de fotografías CONECTA EL DISEÑO CON LA INNOVACIÓN en Instagram

1.BASES GENERALES. 2. PARTICIPANTES. 3.PLAZO Y PRESENTACIÓN. 4.CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS. 5.OBLIGACIONES DE LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD.

BASES DEL CONCURSO DE PÓSTERS Y CLIP METRAJES DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES Curso escolar

ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA. Se convocan las siguientes modalidades del concurso Un Mar de Ciencias :

I CONCURSO DE CORTOMETRAJE PARA JÓVENES CINE CON ESPÍRITU

BASES DEL CERTAMEN DE MUSICA ROCK JOVEN EN VIVO

BASES Y CONDICIONES 1. CONVOCATORIA: 2. PARTICIPANTES: 3. REQUISITOS:

Incubadora de sondeos y experimentos

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

II CONCURSO DE PROYECTOS PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN GRAN CANARIA, ISLA DE LECTURAS.2018

BOOKTRAILER. PRIMERA. General. SEGUNDA. Destinatarios. La inscripción será gratuita.

ANEXO SEGUNDA. REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO

BASES IV PREMIO impulso TIC EDUCACIÓN

GRAFFITI. FOLLETOS.indd 1 08/04/ :45:01

II Liga Española de Fotografía

II CONCURSO DE CORTOMETRAJE PARA JÓVENES CINE CON ESPÍRITU

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM PARA JÓVENES. IMAGINA EL VERANO 2018 Bases del concurso v.2

Bases BASES PROVISIONALES. BASES DEFINITIVAS 1 DE ABRIL. FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS DE CÓRDOBA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. PATRIMONIO DE CINE

BASES DE LA CONVOCATORIA V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AGRÍCOLA Y GANADERA DE CANARIAS 2018

Bases de la competición Impaciencia

I CERTAMEN PREMIO DE ENSAYO JURÍDICO "JOSÉ LEÓN BARANDIARÁN" (Perú) 15:07:2015

CAMBIO CLIMÁTICO: IDEAS Y MIRADAS DESDE IBEROAMÉRICA BASES DEL PREMIO

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Que el alcohol no controle tu vida

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Delegación Provincial de Cádiz Parque Natural Bahía de Cádiz

BASES CONCURSO CAMPEONATO GAL&LEO

CORTOMENAR RED JOVEN NORTE Certamen de cortometrajes Cortomenar y Muestra de vídeo joven 2017

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX

CONCURSO: QUÉ ES LA BANDERA DE ESPAÑA PARA TI?

CERTAMEN Estepona CREA

Concurso de Fotografía BASES DEL CONCURSO

A PIE DE CALLE La Victoria de Acentejo

V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

BASES QUE HAN DE REGIR EL XXI CONCURSO OFICIAL DE QUESOS DE GRAN CANARIA.

FICMA BASES DE PARTICIPACIÓN. III Festival Internacional de cortometrajes sobre personas mayores y/o con dependencia

LAS HURDES FILM FESTIVAL 2016 Primera edición

La Casa de León en La Coruña convoca los siguientes CERTÁMENES CULTURALES 2017:

BASES CONCURSO DE FOTOGRAFÍAA 50 ANIVERSARIO DEL SITIO HISTÓRICO DE SANTA MARÍAA DE MELQUE

Incubadora de sondeos y experimentos

BASES PREMIO EMPRENDE CAJA LOS ANDES. Octava Convocatoria Nacional

CONCURSOS PREMIO VIDEO VIRAL 2011

Visualizarte. Una mirada de género a la salud global

II RALLY FOTOGRÁFICO XV BIENAL INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE CÓRDOBA

Ficha de inscripción 8º festival internacional cine en el campo. Categoría. ficción. documental. animación. Tema. agua. agricultura sustentable

BASES GENERALES CONCURSO CORTOMETRAJES MIRASOL

Concurso de elección de reina infantil, rey infantil, dama infantil y caballero infantil de las fiestas patronales de Ontígola 2017

LCALÁ. Gastronómica 21 DE MARZO - 10 DE ABRIL BASES DEL CERTAMEN FICHA DE INSCRIPCIÓN. Inscripción del 1 al 29 de febrero

Fotografía Diversidad y Paz

FORO Educación Física y Deporte I CREASPORT. Certamen de Artes Creativas, Actividad Física y Deporte

BASES GENERALES FOTOGRAFÍA PINTURA DIBUJO ESCULTURA

II CONCURSO DE MINICORTOS 3 MINUTOS POR LA IGUALDAD BASES DE LA CONVOCATORIA

Concurso Jóvenes Creativos Bases del Concurso 2011

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

Promovido por: Con la colaboración de:

Premios: Films Infest is an official event at IMDB

BASES I EDICIÓN CONCURSO CARTONAJES SALINAS. THE PERFECT PACKAGING EXPERIMENT OBJETIVO 2. MECÁNICA DEL CONCURSO 3. QUIÉN PUEDE PARTICIPAR

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

I CONCURSO INFANTIL DE POSTALES NAVIDEÑAS MURCIA EN NAVIDAD

Primera. La participación se realizará dentro de las siguientes cuatro categorías:

BASES DEL CONCURSO PUENTE GENIL / PLANO GENERAL

FICHA ESCULTAS/PIONEROS #CAMPAMENTOSCOUT

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2018

RÉTAME Y APRENDO BASES DEL PROGRAMA

MODALIDAD MARCHA CRISTIANA

BASES CONCURSO ESCOLAR DE VIDEOS ÁTOMOS EN MOVIMIENTO

Convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes Democracia en Corto

BASES DEL CONCURSO. en diferentes contextos. últimos años debido al uso de las TIC, que genera una interacción constante entre individuos

Convocan al PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA 2018

CONVOCATORIA DEL II CONCURSO DE REDACCIÓN LETRAS POR LA IGUALDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EL ATENAS SE TOMA AMBATO 2018 BASES PARA EL CONCURSO

LCALÁ. Gastronómica 25 DE MARZO - 16 DE ABRIL BASES DEL CERTAMEN FICHA DE INSCRIPCIÓN. Inscripción del 3 al 28 de febrero

Bases VIII Festival de Cortometrajes Tiempo Sur 2018

Transcripción:

Fallo del Jurado I Concurso EXPLORA de Ciencia y Tecnología

1. Miembros del Jurado José Antonio Pérez Ledo Guionista y director de televisión. Ha realizado programas como Ciudad K para RTVE, la serie de documentales Escépticos para eitb, o más recientemente el late night show Órbita Laika para RTVE, entre otros trabajos. José Manuel López Nicolás Profesor Titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. Es uno de los divulgadores científicos más reconocidos de España, y su blog Scientia ha recibido numerosos premios por la importante labor comunicativa que desempeña en ámbito nacional. Alby Martín Placeres Fotógrafo profesional. Tiene una amplia experiencia como docente, y ha impartido cursos de Nuevas Tecnologías y Fotografía para el Cabildo Insular de Gran Canaria, la Concejalía de Juventud y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha participado en la organización y jurado de varios concursos fotográficos. Fue fundador del Club Fotográfico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director del mismo hasta 2011. Secretario del Jurado: Rubén Lijó Sánchez 2. Metodología De los trabajos participantes, de acuerdo a las bases del concurso, se ha seleccionado una serie de finalistas teniendo en cuenta en un porcentaje de 20% las valoraciones emitidas por el público a través de las redes sociales en las que se promocionaron. A partir de esta pre-selección de finalistas, cada uno de los miembros del jurado ha realizado una valoración de 0 a 10 (siendo 0 la puntuación más baja y 10 la más alta), que posteriormente se han sumado para obtener como resultado el ranking de trabajos. De él se extraerán los ganadores. En caso de existir empate en la puntuación, el desempate se decidirá en función de las valoraciones respecto a la calidad divulgativa de cada obra. Serán extraídas de las puntuaciones de José Manuel López Nicolás, por ser el miembro del jurado especialista en Comunicación Científica. En cualquier caso, un mismo autor no podrá ser premiado simultáneamente en dos de los trabajos presentados al certamen.

3. Trabajos finalistas 3.1. Premio a la creación de Cortometrajes Científicos En la modalidad de cortometrajes científicos, se ha contado con tres vídeos como finalistas: Impresoras 3D: https://www.youtube.com/watch?v=abu6ew-5d68 Cristales: https://www.youtube.com/watch?v=nux1cs8bx3i Egagrópilas: https://www.youtube.com/watch?v=dosjafpzsgk 3.2. Premio a la creación de Fotografía Científica A continuación se enumeran los finalistas de la modalidad de fotografía científica: 1. Verde, el color de la vida

2. (Sin título) 6. La oveja churra

7. Geometría, maravilla del mundo 8. (Sin título)

11. La joya más frágil 12. Metamorfosis

13. Depósitos de sol 14. Melanina

15. Colores que se transforman

Ficha de valoración de los trabajos finalistas Miembro del jurado: José Manuel López Nicolás Premio a la creación de Fotografía Científica Puntuación Nombre del trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Verde, el color de X la vida 2. (Sin título) X 6. La oveja churra X 7. Geometría, X maravilla del mundo 8. (Sin título) X 11. La joya más frágil X 12. Metamorfosis X 13. Depósitos de sol X 14. Melanina X 15. Colores que se transforman X Premio a la creación de Cortometrajes Científicos Puntuación Nombre del trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Impresoras 3D X 2. Cristales X 3. Egagrópilas X Observaciones: Respecto a las fotografías he seleccionado Depósitos de sol porque aúna ciencia y arte. En el campo de la ciencia la reacción que describen es de sumo interés y actualidad. Respecto a la fotografía es espectacular con un contraste de colores y reflejos muy conseguido. Finalmente esa ventana al futuro no deja lugar a dudas de la originalidad de la imagen. Brillante. Respecto a los videos he elegido como el mejor el de las Egarópilas porque en el aspecto experimental han realizado tanto trabajo de campo como de laboratorio llegando a conclusiones claras y evidentes. Su grado de innovación y originalidad es alto. Por otro lado la implicación de los alumnos en la grabación es evidente lo que fomenta las nuevas vocaciones científicas. En...Murcia... a día.17... de octubre de 2015 Firma José Manuel López Nicolás. 27470723Y

Ficha de valoración de los trabajos finalistas Miembro del jurado: ALBY MARTÍN PLACERES Premio a la creación de Fotografía Científica Puntuación Nombre del trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Verde, el color de x la vida 2. (Sin título) x 6. La oveja churra x 7. Geometría, x maravilla del mundo 8. (Sin título) x 11. La joya más frágil x 12. Metamorfosis x 13. Depósitos de sol x 14. Melanina x 15. Colores que se transforman x Premio a la creación de Cortometrajes Científicos Puntuación Nombre del trabajo 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1. Impresoras 3D x 2. Cristales x 3. Egagrópilas x Observaciones: Alto nivel en Corto, en fotografiá se ven muy buenas intenciones y se admira el buen trabajo relacionando las imágenes y sucesos cotidianos con las bases de la ciencia. En LAS PALMAS a día 16 de octubre de 2015 Firma

Valoración definitiva De la suma de los puntos otorgados por los tres miembros del jurado, se resuelve el siguiente ranking. Como se ha establecido, las situaciones de empate en la puntuación se han resuelto de acorde al criterio de José Manuel López Nicolás, de tal forma que se valore la valoración de la obra en cuanto a calidad divulgativa. Premio a la creación de Cortometrajes Científicos Puesto Trabajo Puntuación 1 Egagrópilas 25 2 Impresoras 3D 25 3 Cristales 23 Premio a la creación de Fotografía Científica Puesto Trabajo Puntuación 1 14. Melanina 26 2 7. Geometría, maravilla del mundo 25 3 12. Metamorfosis 23 4 13. Depósitos de sol 23 5 6. La oveja churra 23 6 11. La joya más frágil 21 7 8. (Sin título) 21 8 15. Colores que se transforman 20 9 2. (Sin título) 19 10 1. Verde, el color de la vida 18

Fallo final del jurado Tras las valoraciones anteriormente expuestas de los miembros del jurado de I Concurso EXPLORA de Ciencia y Tecnología, se emite el siguiente fallo: Premio a la creación de Cortometrajes Científicos Para cada uno de los integrantes del equipo ganador, el premio será una videocámara de acción sumergible, con pantalla integrada y calidad de vídeo profesional. Además, todos los integrantes recibirán una camiseta y una taza con motivo del concurso, bajo el lema Explora la Ciencia. Se otorgará a la obra titulada Egagrópilas, correspondiente a las estudiantes Marta Martín Rivero, Marta García León y Marta Pérez Montes de Oca, del Colegio Hispano Británico. Premio a la creación de Fotografía Científica 1º Premio Una videocámara de acción sumergible, con pantalla integrada y calidad de vídeo profesional. Además, recibirá una camiseta y una taza con motivo del concurso, bajo el lema Explora la Ciencia. Se otorgará a la obra titulada Melanina, correspondiente al estudiante Diego Alejandro Córdido Figueroa, del centro La Salle La Laguna. 2º Premio Una tableta con sistema operativo Android, pantalla de 10 o superior, WIFI y cámara de 3MP o superior. Además, recibirá una camiseta y una taza con motivo del concurso, bajo el lema Explora la Ciencia. Se otorgará a la obra titulada Geometría, maravilla del mundo, correspondiente al estudiante Marcos Lázaro Padrón, del Colegio Pureza de María. 3º Premio Un Smartphone con sistema operativo Android, y pantalla de 4,8 o superior. Además, recibirá una camiseta y una taza con motivo del concurso, bajo el lema Explora la Ciencia.

Se otorgará a la obra titulada Metamorfosis, correspondiente a la estudiante Elena Guanche Rodríguez, del centro La Salle La Laguna. Y para que conste, firmo el presente documento en calidad de secretario del jurado del I Concurso Explora de Ciencia y Tecnología, elaborado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias. En Las Palmas de Gran Canaria, a día 20 de octubre de 2015. Rubén Lijó Sánchez.