SIMPOSIO ACP PROGRAMA

Documentos relacionados
TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

SIMPOSIO SOBRE EL ACP. Biografías de los oradores

Ginebra, 23 a 25 de junio de 2015 PROGRAMA. organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil

Ginebra, 30 de marzo a 1 de abril de 2015 PROGRAMA. organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

FORTALECIMIENTO DEL PAPEL DE LOS MIEMBROS DEL PARLAMENTO EN LA APLICACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL PROGRAMA

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)]

PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO DE LA COMISION II de noviembre de 1999

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

III ENCUENTRO NACIONAL RESPONSABILIDAD SOCIAL: FUNDAMENTO DE LA VIDA UNIVERSITARIA

XVI Seminario Regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina

SIMPOSIO SOBRE LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

ACUERDO SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Abrir mercados y promover la buena gobernanza

Eventos Regionales EUROCLIMA y EUROCLIMA+ Lima, Perú (30 de mayo al 2 de junio de 2017)

TALLER FORMATIVO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA SINDICALISTAS COSTARRICENSES. San José de Costa Rica, 19 al 22 de Julio de 2011

Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente del. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

REUNIÓN REGIONAL DE EXPERTOS SOBRE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES (FOLCLORE) Y RECURSOS GENÉTICOS CONEXOS

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Orden del día provisional

CONFERENCIA GENERAL. Lunes 17 de septiembre de 2012

VI FORO LAC DE POLÍTICA FISCAL

Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte

PROGRAMA GENERAL OLACEFS. (Versión: 2 de octubre de 2017)

Orden del día anotado provisional

Estrategias de Cooperación entre los Estados para Abordar la Migración Irregular: Responsabilidad Compartida para Promover el Desarrollo Humano

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL PROGRAMA DE REUNIONES. MIÉRCOLES 24 de junio de 2015

Curso de formación OMPI-SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina

Consejo Económico y Social

FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN

Seminario sobre el Comercio Mundial y el Desarrollo Sostenible para Periodistas de Economía hispanohablantes. Ginebra / Suiza, 30 junio 4 julio, 2014

Agenda Preliminar Relaciones Extrarregionales

PROGRAMA PROVISIONAL

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

IX Seminario Nacional sobre Derecho de Autor Nuevos retos, Desafíos y Estrategias

Del 3 al 4 de octubre de Campeche, México PROYECTO DE PROGRAMA

DECISIÓN Nº 1248 ORDEN DEL DÍA, CALENDARIO Y MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA OSCE-ASIA 2017

Reunión de Consulta y Coordinación sobre el Precio de los Alimentos y la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe Agenda Provisional

Consejo Económico y Social

1,158 PARTICIPANTES DE LAS AMERICAS Y OTRAS REGIONES PRESIDENTES, MINISTROS, EMPRESARIOS, ACADEMICOS, AUTORIDADES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

CALENDARIO DE TRABAJO PROVISIONAL DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. Sala II, 2, 3 y 4 de noviembre de 2017

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador

PROGRAMA DE TRABAJO 2. INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL 3. DEBATE GENERAL

Orden del día provisional de la COP13. Orden del día provisional

Cuestiones de organización y de procedimiento

FORO V. Quinta reunión del Foro Intergubernamental sobre Seguridad Química. Budapest (Hungría) de septiembre de 2006

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

Este Taller es parte de la Iniciativa Especial de Eye on Earth Acceso para todos

SESIÓN ANUAL 2018 DE LA CONFERENCIA PARLAMENTARIA SOBRE LA OMC

1061ª SESIÓN PLENARIA DEL CONSEJO

La navegación interior y el uso sostenible de los recursos naturales: redes, desafíos y oportunidades para América del Sur

PROYECTO DEL ORDEN DEL DIA Y AGENDA DE TRABAJO (09/03 rev. Pres. Kirchner)

Cuestiones de organización y de procedimiento

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

Adopción del programa de trabajo provisional

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

11 12 de junio de 2013 Buenos Aires, Argentina PROGRAMA FINAL. Su Excelencia Sr. Guido Walter La Tella, Embajador de Italia en Argentina (10 min)

VI. Legislación nacional pertinente a la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos

AGENDA. v. 08/09/2017

Convención Ramsar sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Reunión de las Américas Preparatoria para la COP13 de Ramsar

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL

TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES EN EL ÁREA DE LA MECÁNICA

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

Respuesta de la Administración al informe anual sobre la función de evaluación y las principales evaluaciones en el UNICEF

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC

IV Taller regional sobre cuestiones de competencia y de protección al consumidor en los mercados digitales

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016

Agenda Relaciones Extrarregionales

SEMINARIO DE FORMACIÓN DE COMISIONES NACIONALES PARA LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA

TALLER REGIONAL PARA AMÉRICA LATINA SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL TRATADO DE MARRAKECH

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS

El compromiso de la CEPAL

CONFERENCIA GENERAL. Viernes 3 de octubre de 2008

FORO CAMPESINO 2012 Programa

Congreso de los Diputados

TALLER REGIONAL OMPI/DA/PAN/16/1 ORIGINAL: ESPAÑOL FECHA: 8 DE JUNIO DE 2016

40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Calendario provisional. Lunes, 3 de julio de 2017

EVENTO * ORGANIZA CONTACTO

SEMINARIO REGIONAL. La Habana, 5 a 7 de septiembre de 2016 PROGRAMA PROVISIONAL

Programa de trabajo provisional

Nota Conceptual. Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, febrero 2018

Idioma original: inglés SC66 Doc CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

XXV SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA FISCAL CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 5-6 de marzo de 2013

PRIMERA REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL ACUERDO DE LA FAO SOBRE MEDIDAS DEL ESTADO RECTOR DEL PUERTO. Oslo (Noruega), de mayo de 2017

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Consejo Económico y Social

XI FORO DE MINISTROS DE LA CULTURA Y ENCARGADOS DE POLÍTICAS CULTURALES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Puerto Príncipe, Haití 3-5 Diciembre 1999

Transcripción:

SIMPOSIO ACP PROGRAMA El Acuerdo sobre Contratación Pública (ACP) revisado de la OMC: nuevo pilar del comercio y del desarrollo del siglo XXI Centre William Rappard (sede de la OMC) Ginebra, Suiza 17 y 18 de septiembre de 2015

Este Simposio ha sido organizado por la Secretaría de la OMC en beneficio de los Miembros y observadores de la Organización y de otras personas/organizaciones interesadas a efectos educativos y de creación de capacidad únicamente. Todas las opiniones expresadas son responsabilidad personal de los oradores y se entienden estrictamente sin perjuicio de los puntos de vista, intereses o posiciones de los Miembros y observadores de la OMC.

PROGRAMA Día 1 Jueves 17 de septiembre de 2015, mañana 8.30 Registro y procedimientos de seguridad 9.00 Inauguración oficial del Simposio SESIÓN 1: El ACP revisado: importancia para el desarrollo y el comercio mundial en el siglo XXI Presidencia: Sr. John Newham, Presidente del Comité de Contratación Pública de la OMC 9.10 Observaciones introductorias del Presidente 9.20 09.40 1.1 Buen gobierno y desarrollo económico: el ACP como instrumento de habilitación 09.40 10.00 1.2 Argumentos en favor de la contratación pública internacional: el papel de la formulación de políticas basada en datos 10.00 10.20 1.3 El ACP y África: perspectivas y oportunidades futuras Sr. Nicholas Niggli Encargado, Departamento de Economía, Finanzas, Ciencia e Innovación de la Embajada de Suiza en el Reino Unido Sr. Lucian Cernat Economista Jefe, Dirección General de Comercio Comisión Europea Sr. Kodjo Osei-Lah Secretaría de la OMC 10.20 10.30 1.4 Debate general 10.45 11.00 10.30 10.45 Discurso de apertura, Sr. Roberto Azevêdo, Director General de la OMC 11.00 11.20 Pausa 3

PROGRAMA Día 1 Jueves 17 de septiembre de 2015, mañana SESIÓN 2: Coherencia de las políticas en la esfera de la contratación pública: el ACP revisado y otros instrumentos e iniciativas internacionales Presidencia: Sr. Robert Anderson, Secretaría de la OMC 11.20 Observaciones introductorias del Presidente 11.30 11.50 2.1 Un nuevo marco de contratación pública: aspectos complementarios y sinergias con el ACP; ampliar los límites de la contratación pública del Banco Mundial 11.50 12.10 2.2 Transición jurídica y buen gobierno en el sector de la contratación pública: importancia del ACP para la labor del BERD 12.10 12.30 2.3 La política futura del Banco Africano de Desarrollo: medidas para el desarrollo de la industria local y pertinencia de la buena gobernanza y de los principios del ACP 12.30 12.50 2.4 La Ley Modelo revisada de la CNUDMI sobre la Contratación Pública: sinergias y aspectos complementarios con el ACP revisado Sr. Diomedes Berroa Especialista Principal en Adquisiciones Banco Mundial Sr. Jan Jackholt Director de Contratación Pública, BERD Sra. Valerie Robert Especialista Principal en Adquisiciones Banco Africano de Desarrollo Sra. Caroline Nicholas Oficial Jurídico Superior CNUDMI 12.50 13.15 2.5 Debate general 13.15 14.30 Pausa para el almuerzo 4

PROGRAMA Día 1 Jueves 17 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 3: Asegurar que el ACP siga siendo pertinente: los nuevos programas de trabajo del Comité ACP y consideraciones de política conexas Presidencia: Sr. Antony Taubman, Director, División de Propiedad Intelectual, Secretaría de la OMC 14.30 Observaciones introductorias del Presidente 14.40 15.10 3.1 Pertinencia futura y evolución del ACP a la luz de las tendencias y novedades mundiales 15.10 15.30 3.2 La sostenibilidad en la contratación pública: enfoques posibles 15.30 15.50 3.3 La Recomendación de la OCDE en materia de contratación pública: aspectos complementarios y sinergias con la participación en el ACP 15.50 16.10 3.4 Promover la participación de las pymes en el sector de la contratación pública: aportaciones de la experiencia internacional Profesora Sue Arrowsmith Aquiles Profesor de Derecho y política de Contratación Pública Universidad de Nottingham Juez Marc Steiner Tribunal Administrativo Federal de Suiza Sr. János Bertok, Jefe de la División de Integridad en el Sector Público, Dirección de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial Secretaría de la OCDE Profesor Daniel Gordon, Asesor Principal, Programa de Derecho de Contratación Pública, Universidad George Washington 16.10 16.30 3.5 Debate general 16.30 16.50 Pausa 5

PROGRAMA Día 1 Jueves 17 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 4: Ampliar el alcance de los principios del ACP: novedades y perspectivas regionales Presidencia: Sra. Jean Heilman Grier, Djaghe LLC 16.50 Observaciones introductorias del Presidente 17.00 17.20 4.1 América Latina y el ACP: por qué la indecisión? 17.20 17.40 4.2 Adhesión de China al ACP: beneficios para China y la economía mundial 17.40 18.00 4.3 Ampliación de los mercados internacionales de contratación pública mediante la renegociación del ACP y los acuerdos comerciales regionales: concretar las sinergias entre el ACP y los ACR Sr. Ronald Saborío Soto Asesor y antiguo Embajador de Costa Rica Dr. Ping Wang Universidad de Nottingham Dr. Kamala Dawar Universidad de Sussex 18.00 18.15 4.4 Debate general 6

PROGRAMA Día 1 Jueves 17 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 5: Sesión de clausura Presidencia: Sr. Robert Anderson, Secretaría de la OMC 18.15 18.30 5.1 Reflexiones del relator Profesor Daniel Gordon Universidad George Washington 5.2 Observaciones finales Sr. Antony Taubman Director de la División de Propiedad Intelectual, Secretaría de la OMC 7

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, mañana 8.30 Registro 9.00 Observaciones de bienvenida: Sr. Robert Anderson, Secretaría de la OMC SESIÓN 6: Importancia de la contratación pública para el comercio, el desarrollo y los resultados económicos y pertinencia del ACP 9.10 9.30 6.1 Importancia de la contratación pública para el desarrollo y el comercio: competencia, gobernanza, relación calidadprecio y la dimensión internacional 9.30 9.50 6.2 El ACP en un contexto mundial cambiante: disciplinas básicas, entrada en vigor del Acuerdo revisado y consideraciones de política general para los países en desarrollo Profesor Daniel Gordon Universidad George Washington Sr. Robert Anderson Secretaría de la OMC 9.50 10.10 6.3 Debate general 8

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, mañana SESIÓN 7A: El ACP como instrumento de gobernanza: transparencia, normas de procedimiento y disposiciones institucionales 10.10 10.30 7.1 El texto revisado del ACP: principales modificaciones, nuevos elementos y flexibilidad para las Partes y los Miembros en proceso de adhesión 10.30 10.50 7.2 Disposiciones institucionales del ACP: procedimientos internos de revisión y solución de diferencias en el marco de la OMC Sra. Anna Caroline Müller Secretaría de la OMC Profesor Daniel Gordon Universidad George Washington 10.50 11.05 7.3 Debate general 11.05 11.20 Pausa 9

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, mañana SESIÓN 7B: El ACP como instrumento de acceso a los mercados: posibles beneficios en materia de acceso a los mercados, alcance y ámbito de aplicación y nueva herramienta en línea de información sobre el acceso a los mercados de contratación pública 11.20 11.40 7.4 El ACP revisado: posibles beneficios en materia de acceso a los mercados para los Miembros en proceso de adhesión 11.40 12.00 7.5 Demostración de la herramienta en línea de información sobre el acceso a los mercados de contratación pública e-gpa 1 Sra. Jean Heilman Grier Consultor Comercial Principal Djaghe LLC Sr. Philippe Pelletier Secretaría de la OMC 12.00 12.15 7.6 Debate general 1 Se puede acceder al portal e-gpa mediante el siguiente enlace: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/gproc_s/gpa_database_s.htm. 10

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, mañana SESIÓN 7C: Adhesión al ACP: procedimientos y modalidades, y beneficios y desafíos, incluidas las medidas transitorias para los países en desarrollo 12.15 12.35 7.7 Adhesión al ACP: situación actual, proceso y procedimientos, y beneficios y desafíos, incluidas las medidas transitorias para los países en desarrollo 12.35 13.00 7.8 Adhesión al ACP: el caso de Armenia Sr. Jianning Chen Secretaría de la OMC Sr. Karen Brutyan Servicio de Cooperación Técnica sobre el ACP, BERD 13.00 13.15 7.9 Debate general 13.15 14.30 Pausa para el almuerzo 11

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 8: La contratación pública en una era de desarrollo sostenible posterior a 2015: consideraciones de política y estrategia para las economías en desarrollo y en transición SESIÓN 8A: Coloquios regionales y minitalleres (cuatro grupos regionales distintos) Región de África, los países árabes y el Medio Oriente Región Asia-Pacífico Región de Europa Central y Oriental, Asia Central y el Cáucaso (ECOACC) Región de América Latina y el Caribe Región de África, los países árabes y el Medio Oriente 14.30 16.00 8.1a Infraestructura y prestación de servicios públicos como requisito fundamental para el comercio y el desarrollo: importancia de una política de contratación pública y disciplinas internacionales conexas sólidas sesión en grupos reducidos Participantes 8.2a Debate general 12

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, tarde Región Asia-Pacífico 14.30 16.00 8.1b Ampliación del comercio en los mercados de contratación pública: novedades sobre los acuerdos comerciales regionales en la región Asia-Pacífico y perspectivas y posibles enseñanzas derivadas del modelo del ACP sesión en grupos reducidos Participantes 8.2b Debate general Región ECOACC 14.30 16.00 8.1c Adhesión al ACP: posibles beneficios en materia de acceso a los mercados y relevancia y significado en términos de buen gobierno y reformas económicas para las economías en transición sesión en grupos reducidos Participantes 8.2c Debate general Región de América Latina y el Caribe 14.30 16.00 8.1d Integración regional y reformas internas: actividades e iniciativas de la región y posible función e importancia de las disciplinas internacionales sesión en grupos reducidos Participantes 8.2d Debate general 16.00 16.15 Pausa 13

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 8B: Informes de las sesiones de minitalleres 16.15 16.45 8.3 Informes de los minitalleres y coloquios regionales Participantes - Región de África, los países árabes y el Medio Oriente - Región Asia-Pacífico - Región ECOACC - Región de América Latina y el Caribe 8.4 Debate general SESIÓN 9: Disciplinas de contratación pública en una era de desarrollo sostenible posterior a 2015: mensajes de política y función e importancia del ACP Presidencia: Sr. Robert Anderson, Secretaría de la OMC 16.45 17.45 9.1 El ACP como nuevo pilar del comercio y del desarrollo en el siglo XXI: mensajes y consideraciones de política para las economías en transición y en desarrollo Mesa redonda Panel por determinar 17.45 18.00 9.2 Debate general 14

PROGRAMA Día 2 Viernes 18 de septiembre de 2015, tarde SESIÓN 10: Sesión de clausura 18.00 18.15 10.1 Reflexiones del relator Profesor Daniel Gordon Universidad George Washington 10.2 Sesión de clausura Sr. Robert Anderson Secretaría de la OMC 15

Para obtener más información o inscribirse en el Simposio, sírvase consultar el sitio Web de la OMC: https://www.wto.org/gpa Autor de las imagenes: Istockphoto: Nikada Shutterstock: Sorbis I KoBoZaa I Vadim Ponomarenko I Robert Mandel