2009 Año de Homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz. MENDOZA, 3 de septiembre de 2009 VISTO:

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

ANEXO II Convenio Específico de Prácticas Pre Profesionales Asistidas

CONVENIO DE PASANTIAS EDUCATIVAS entre la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS y la INSTITUCION Nº..

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

CONVENIO ENTRE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y...

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO ESPECÍFICO DE PASANTÍAS

ORDENANZA Nº 21 jog - Reglamento 2010 (pasantías) Universidad Nacional de Cuyo Rectorado 2010 AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

VISTO: La Ley Nº sancionada el 26 de noviembre de y promulgada de hecho el 18 de diciembre de 2008 (Boletín Oficial Nº 31.

ANEXO III. Resolución N 42/2017 CONVENIO PARTICULAR DE PASANTÍAS EDUCATIVAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS LEY N 26427

CONVENIO MARCO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS (PPS)

ANEXO II (FACULTADES) ACUERDO INDIVIDUAL DE PASANTÍAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. La Reunión de Consejo Superior celebrada el 03/10/2017, y

Ordenanza I.U.N.A - Nº 0014

CONVENIO DE PASANTÍAS NO REMUNERADAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS

2007 Año de la Seguridad Vial. MENDOZA, 29 de noviembre de 2007 VISTO:

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DE PASANTÍAS DEL INSTITUTO DE BOTÁNICA DEL NORDESTE

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE QUÍMICA Y EL LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY ( LATU )

EL CONSEJO ACADEMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES O R D E N A : ARTICULO 1º: Derogar la Ordenanza de Consejo Académico Nº 874/08.

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasuga

Los objetivos del sistema de pasantías apuntarán, además, a generar mecanismos fluidos de

[1] REGLAMENTO DE PASANTIAS DE LA U.N.C.P.B.A. ( ajustado a normas establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas 2008) INTRODUCCION

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO RESUELVE:

MODELO DE CONVENIO DE PASANTIA EN LA EMPRESA (CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL)

CONVENIO ESPECÍFICO entre EL INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA- FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN Nº 1814/10. (Ajustado a normas establecidas en la Ley Nacional de Pasantías Educativas y normas

CONVENIO DE PASANTIAS EDUCATIVAS:

Práctica Profesional Supervisada: Resumen

CONVENIO ANUAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD

El objeto de la presente convocatoria es la concesión de hasta un máximo de tres becas en las siguientes áreas de actividad:

Entidad Local Menor Mareny de Barraquetes

CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO DEL MAR ALMIRANTE CARLOS CONDELL Y FINNING CHILE S.A.

Convenio de Becas de Investigación Categoría Becas de Doctorado

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE AGRONOMIA Y LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO

REGLAMENTO DE PASANTÍAS LABORALES

CONVENIO MARCO UNIVERSIDAD EMPRESA

CIRCULAR Nº 7 CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN Y USO DE LAS COMPUTADORAS POR LOS EQUIPOS DOCENTES DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACIÓN DOCENTE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO ACADEMICO Nº 109/2009. La reunión de Consejo Académico llevada a cabo en el día de la fecha, y

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE YPFB ANDINA S.A Y LA ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA Mcal. ANTONIO JOSE DE SUCRE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EXTRACURRICULARES PARA ESTUDIANTES DE RELACIONES INTERNACIONALES

innovación a través del fortalecimiento de la formación de recursos humanos como un componente significativo para mejorar la calidad académica.

Convenio de Becas de Investigación Categoría Becas de Doctorado

LA DIPU TE BECA 2400 PLAZAS DE PRÁCTICAS PARA ESTE VERANO BASES DE LA CONVOCATORIA

CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, PRO- FUNDACIÓN PARA LAS CIENCIAS SOCIALES y BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

ATENTO: a lo expuesto precedentemente; R E S U E L V E :

El nuevo Régimen de la Docencia aprobado por la Asamblea Universitaria el pasado 30 de noviembre de 2007,

VISTO el Reglamento de Becas vigente aprobado por resoluciones (CS) nº 5134/2008 y nº 5327/2008, y. Por ello, y en usos de sus atribuciones

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL INTENDENCIA MUNICIPAL DE CANELONES UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CONVENIO ESEPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y TELEVISIÓN NACIONAL DE URUGUAY

ANEXO II. CONVENIO DE COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DE OFERTA A MiPYMES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN DIGITAL PYME

Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Murcia y Murcia Acoge. Junta de Gobierno de 31 de marzo de 2017.

DECRETO Nº 664 Viedma, 21 de mayo de Visto, el Expte. N SFP-2015 del registro de la Secretaría de la Función Pública, el Acta N 01/2015

TERCERO. Tareas de Consultoría. A)Procedimiento General. 1.- Objeto.

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

CONSIDERANDO: Que, la Propuesta de Reglamento para los Trayectos de Formación en Docencia ha sido elaborada por la Secretaría Académica;

AYUNTAMIENTO DE BÈLGIDA

Convenio de Becas de Investigación Categoría Becas de Doctorado

BASES GENERALES DE CONVOCATORIA DE BECAS A DEPORTISTAS (EJERCICIO 2016)

CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

ANEXO III CIRCULAR Nº 13

Convenio entre la Universidad de la República (Facultad de Ingeniería) y la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE)

Decreto 383/14. Artículo 5. Las becas serán adjudicadas mediante concurso de méritos y antecedentes.

Ministerio de Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE EL BANCO DE PREVISION SOCIAL Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA -FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL EN TRABAJO SOCIAL

Reglamento para otorgamiento de Becas de Apoyo Económico para estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa

CONVENIO ENTRE UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE MEDICINA Y BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO CENTRAL DE SERVICIOS MÉDICOS

CONVENIO MARCO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (ARGENTINA) Y LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (ESPAÑA)

ANEXO I CIRCULAR Nº 11

CONTRATO DE LICENCIA DE USO DE MARCA ECOEXEQUIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

CONVENIO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE USINAS Y TRASMISIONES ELÉCTRICAS (UTE)

Créase el Sistema de Pasantías Educativas en el marco del sistema educativo nacional.

ACUERDO DE PROMOCIÓN. Entre la ASOCIACION CIVIL HOSPITAL ALEMAN, CUIT con

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR "RUMIÑAHUI" Registro SENESCYT N 2198

CONVENIO MIDES Centro Dies.- Gestión de un centro de orientación y derivación para personas en situación de calle en Montevideo.-

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO VICERRECTORADO ACADEMICO CONTRATO DE BECA DE ESTUDIOS PARA DOCENTES

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

1.- FINALIDAD DE LA CONVOCATORIA

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Convenio de Becas de Investigación Categoría Becas de Maestría

REGLAMENTO DE BECAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA

IV) que las pasantías laborales implican experiencias y vivencias esenciales para la formación profesional de los estudiantes;

Transcripción:

MENDOZA, 3 de septiembre de 2009 VISTO: El Expediente REC:0004548/2009, donde la Coordinación de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Relaciones Institucionales y Territorialización del eleva una propuesta de reglamento de actividades pre-profesionales universitarias para el ámbito de esta Casa de Estudios, y CONSIDERANDO: Que, desde el Programa de Estudio e Información sobre Pasantías Educativas de la UNCuyo se analizó la necesidad de esta nueva propuesta para reglamentar todas las actividades formativas rentadas, no obligatorias, complementarias de la formación profesional, realizadas internamente por alumnos, las cuales no están incluidas en la Ley de Pasantías Nº 26.427. Que se entiende como capacitación pre-profesional universitaria a la participación de alumnos en programas especiales de las Secretarías y otras dependencias del y de las Unidades Académicas de esta Universidad, mediante la realización de actividades formativas, no obligatorias, complementarias con la formación académica. Que los objetivos generales de la capacitación son, entre otros: brindar experiencia práctica complementaria en la formación académica recibida; favorecer el conocimiento de los alumnos sobre los mecanismos de funcionamiento y procedimientos internos de la Universidad; enriquecer el futuro accionar profesional mediante capacitación metodológica y técnica; formar al estudiante en aspectos que le serán de utilidad en su posterior desempeño laboral y ofrecer la posibilidad de actualización tecnológica. Que, estudiado el tema en examen por la Comisión de Interpretación y Reglamento del Consejo Superior, ésta emite dictamen por el cual aconseja aprobar lo tramitado, previo introducir modificaciones al texto presentado, según lo acordado con el Secretario de Relaciones Institucionales y Territorialización del. Por ello, atento a lo expuesto y lo aprobado por este Cuerpo en sesión del 19 de agosto de 2009, EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO ORDENA: ARTÍCULO 1º.- Aprobar el REGLAMENTO DE BECAS DE CAPACITACIÓN PRE- PROFESIONAL UNIVERSITARIA (BECA-PPU), cuyas pautas se encuentran contenidas en los siguientes anexos de la presente norma: Reglamento de Becas de Capacitación Pre-Profesional Universitaria, Acuerdo de Capacitación Pre-Profesional Universitaria Anexo I con CUATRO (4) hojas. Anexo II con DOS (2) hojas. //.

.// -2- ARTÍCULO 2º.- Se excluyen de la reglamentación a la que se hace referencia en el artículo primero de la presente ordenanza, las prácticas profesionales supervisadas que forman parte del currículo de las diferentes carreras, las que deberán ser reglamentadas por las respectivas unidades académicas. ARTÍCULO 3.- Comuníquese e insértese en el libro de Ordenanzas del Consejo Superior. Prof. Dr. Adolfo Omar CUETO Secretario de Relaciones Institucionales y Territorialización Ing. Agr. Arturo Roberto SOMOZA Rector ORDENANZA Nº 54 bt. Preprofesionales (dictamen)

ANEXO I -1- REGLAMENTO DE BECAS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIA (BECA-PPU) Artículo 1. Definición y objetivos generales: a) Se entiende como Capacitación Pre-Profesional Universitaria a la participación de alumnos en programas especiales de las Secretarías y otras dependencias del y de las Unidades Académicas de la, mediante la realización de actividades formativas, no obligatorias, complementarias con la formación académica. b) Los objetivos generales de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria son: Brindar experiencia práctica complementaria en la formación académica recibida. Favorecer el conocimiento de los alumnos sobre los mecanismos de funcionamiento y procedimientos internos de la Universidad. Enriquecer el futuro accionar profesional mediante capacitación metodológica y técnica. Formar al estudiante en aspectos que le serán de utilidad en su posterior desempeño laboral. Ofrecer la posibilidad de actualización tecnológica. Artículo 2. Aspectos Generales a) Las Secretarías y otras dependencias del, así como las Unidades Académicas de la, interesadas en implementar esta modalidad, en adelante las dependencias organizadoras, elaborarán sus programas de Capacitación Pre- Profesional Universitaria, en los que constarán por los menos: objetivos específicos de la capacitación, perfil del alumno, tipo de actividades a desarrollar, duración e intensidad horaria, lugar de realización y responsable institucional. b) La Capacitación Pre-Profesional Universitaria deberá realizarse en la dependencia organizadora, en otras unidades académicas o dependencias de la Universidad, o en unidades de investigación y/o desarrollo tecnológico de dependencia múltiple compartida con la. c) Para participar de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria, los alumnos deberán ser mayores de 18 años y mantener, durante su duración, el carácter de alumno activo de la. d) Los alumnos que participen de una actividad de Capacitación Pre-Profesional Universitaria recibirán una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de beca estímulo (BECA-PPU), proporcional a la dedicación horaria a la actividad. Anualmente, la Secretaría de Bienestar Universitario fijará un monto de referencia para una dedicación de 20 horas semanales.

ANEXO I -2- e) Para la realización de una actividad de Capacitación Pre-Profesional Universitaria el alumno participante y la dependencia organizadora deberán firmar un Acuerdo de Capacitación Pre-Profesional Universitaria. f) La dependencia organizadora de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria deberá proveer al alumno de cobertura de accidentes ocurridos durante la realización de la misma. La Secretaría de Bienestar Universitario, a través de la Dirección de Salud, ofrecerá a los estudiantes atención primaria de la salud en forma gratuita, o en casos especiales de derivación la posibilidad de asociarse al Área de Servicios Estudiantiles. g) La participación de alumnos en los programas de Capacitación Pre-Profesional Universitaria no generará entre estos y la Universidad relación laboral alguna. Artículo 3. Duración: a) Cada BECA-PPU tendrá una duración mínima de UN (1) mes y máxima de DOCE (12) meses, con posibilidad de renovación por SEIS (6) meses adicionales. b) La actividad semanal no podrá ser mayor de veinte horas y estará distribuida de tal manera que no afecte el normal desempeño académico del alumno. Artículo 4. Supervisión y Certificación. a) La dependencia organizadora, a través de su autoridad máxima, designará a un Tutor Institucional, quien supervisará las actividades del alumno y mantendrá contacto permanente con el mismo para orientarlo, acompañarlo, y llevar el control del efectivo desarrollo de la actividad. b) La dependencia organizadora de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria, extenderá un certificado a cada uno de los alumnos incorporados al programa, en el que conste la duración de la actividad y se detallen las tareas desarrolladas. Asimismo, a solicitud del interesado, extenderá certificaciones de las funciones cumplidas por los Tutores Institucionales, indicando la cantidad de alumnos supervisados y el tiempo dedicado. Artículo 5. Convocatorias, mecanismos de selección y difusión de resultados. a) Cada Secretaría, Dependencia de o Unidad Académica, a los fines de la implementación del Programa, conformará una Comisión de Capacitación Pre-Profesional Universitaria, que tendrá a su cargo la elaboración y/o la recepción y análisis de proyectos específicos para integrar el programa de BECA-PPU. b) En dichos proyectos deberá consignarse al menos la siguiente información: características y condiciones generales de las actividades a desarrollar; perfil del alumno, objetivos educativos perseguidos, cupos, lugar y duración de la actividad, requisitos mínimos exigidos, criterios y mecanismos de selección y responsable institucional.

ANEXO I -3- c) Una vez aprobados los proyectos, mediante resolución de la máxima autoridad de la dependencia, las convocatorias deberán ser abiertas y debidamente comunicadas a la población estudiantil destinataria al interior de la Universidad para favorecer la igualdad de oportunidades. La difusión debe realizarse por la mayor cantidad de medios posibles (gráficos, radio, correo electrónico, páginas web, etc.) d) La selección estará a cargo de la Comisión de Capacitación Pre-Profesional Universitaria correspondiente. Reunidos los antecedentes de los postulantes se establecerá un orden de mérito teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Condiciones específicas requeridas para la tarea por desarrollar, Cantidad de materias aprobadas y promedio obtenido, Cursos vinculados con las actividades a desempeñar, Antecedentes en tareas afines, Otras BECA-PPU o pasantías educativas de las que el alumno haya sido beneficiario, y siguiendo los criterios que la dependencia organizadora fije para cada BECA-PPU. e) No podrán ser seleccionados los postulantes que hayan perdido su condición de alumno activo o los que se encuentren realizando una pasantía educativa o gocen de otra BECA- PPU al momento de iniciar la actividad propuesta. f) La dependencia organizadora deberá dar a publicidad la nómina de alumnos seleccionados respecto de cada convocatoria. Artículo 6. Acuerdo de Capacitación Pre-Profesional Universitaria. a) Al inicio del período de cada BECA-PPU, la máxima autoridad de la dependencia firmará un Acuerdo de Capacitación Pre-Profesional Universitaria con cada alumno, cuyo texto modelo forma parte de la presente como Anexo II. b) El Acuerdo quedará sin efecto al finalizar el período propuesto para la actividad, al perder el alumno su carácter de alumno activo de la Universidad o a su egreso, por incumplimiento de sus obligaciones o por falta grave, por enfermedad prolongada o por renuncia. c) El Acuerdo de Capacitación Pre-Profesional Universitaria deberá contemplar los siguientes puntos: Dependencia organizadora y datos de su máxima autoridad (Nombre completo, cargo y D.N.I.) Datos personales del alumno (Nombre completo, D.N.I., unidad académica y carrera a la que pertenece, Nº de Registro) Objetivos pedagógicos específicos perseguidos. Horario y lugar donde se deberá realizar la actividad. Duración de la misma. Nombre completo del Tutor Institucional y D.N.I.

ANEXO I -4- Tareas por desarrollar. Monto y forma de pago de la beca correspondiente. Seguro de accidentes. Rescisión del Acuerdo. Obligaciones y derechos del alumno. Cláusulas de confidencialidad. Artículo 7. Derechos del Alumno participante de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria a) Permiso por estudios y exámenes: los alumnos participantes podrán solicitar días por exámenes, conforme lo autorice la autoridad que corresponda. b) Capacitación y formación profesional: los alumnos incluidos en el Programa podrán acceder a las actividades de capacitación y formación profesional que se brinden al personal de la Universidad. c) Licencia por enfermedad, debidamente justificadas. Artículo 8. Seguro de accidentes. a) Los alumnos que intervengan en un programa de BECA-PPU deberán poseer seguro de accidentes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 inc. f), según póliza contratada a tal efecto por la dependencia organizadora. E l costo podrá ser compartido con otra dependencia de la Universidad, si así se acuerda específicamente. Prof. Dr. Adolfo Omar CUETO Secretario de Relaciones Institucionales y Territorialización Ing. Agr. Arturo Roberto SOMOZA Rector

ANEXO II -1- ACUERDO DE BECA DE CAPACITACIÓN PRE-PROFESIONAL UNIVERSITARIA (Texto modelo) El presente acuerdo de Beca de Capacitación Pre-Profesional Universitaria se realiza entre la (dependencia organizadora), representada por.. en adelante LA UNIVERSIDAD (dependencia) y el/la Sr./Srta. de.años de edad, DNI N, alumno de la carrera de.. de la (Unidad Académica), en adelante EL ALUMNO y se regulará por las siguientes cláusulas: PRIMERA: La Capacitación Pre-Profesional Universitaria prevista en el presente Acuerdo tiene por objeto posibilitar al alumno la realización de actividades formativas, no obligatorias, complementarias con la formación académica. SEGUNDA: Las características y condiciones de las actividades que integran la Capacitación Pre- Profesional Universitaria serán las siguientes: Dependencia organizadora: Dependencia donde se realizarán las actividades: Tareas a desarrollar: Objetivos pedagógicos específicos: TERCERA: Para el seguimiento y supervisión de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria prevista, LA UNIVERSIDAD/(dependencia) designa como Tutor Institucional a:.., DNI N. CUARTA: La duración de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria será de meses, a partir del día. La actividad caducará automáticamente si EL ALUMNO deja de pertenecer a LA UNIVERSIDAD como alumno activo o si obtiene su título académico. QUINTA: EL ALUMNO recibirá, durante el período de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria una Beca cuyo monto asciende a la suma de pesos.. ($.), como estímulo y reintegro de gastos de comida, transporte y otros en los que pudiera incurrir con motivo de la actividad de Capacitación Pre-Profesional Universitaria y no podrá ser considerada con carácter remunerativo. SEXTA: La Capacitación Pre-Profesional Universitaria se realizará en el siguiente horario:. SÉPTIMA: En caso de enfermedad o accidente, EL ALUMNO, además de dar aviso a LA UNIVERSIDAD/(dependencia), deberá presentar ante la misma los certificados médicos correspondientes. Cada enfermedad o accidente que impida al ALUMNO concurrir a las actividades de capacitación por hasta QUINCE (15) días no afectará el derecho a percibir la Beca. Vencido este plazo LA UNIVERSIDAD podrá extinguir el presente acuerdo sin derecho a indemnización alguna.

ANEXO II -2- OCTAVA: LA UNIVERSIDAD/(dependencia) se compromete a brindar al ALUMNO los conocimientos necesarios para cumplir acabadamente con los fines de la Capacitación Pre- Profesional Universitaria prevista. Asimismo se compromete a reunir las condiciones de higiene y seguridad que determina la Ley N 19.587 y a no afectar al ALUMNO a actividades diferentes de las acordadas. NOVENA: EL ALUMNO podrá solicitar permisos por exámenes en las condiciones que acuerde la autoridad correspondiente. DÉCIMA: EL ALUMNO deberá considerar como información confidencial toda la que reciba o llegue a su conocimiento con motivo de la Capacitación Pre-Profesional Universitaria, sea información relacionada con las actividades de LA UNIVERSIDAD/(dependencia), sus proveedores, los procesos o métodos, fórmulas y toda otra información a la que tenga acceso EL ALUMNO, directa o indirectamente, durante o después de la expiración del presente Acuerdo. Asimismo EL ALUMNO deberá cumplir sus obligaciones con diligencia, puntualidad, regularidad y dedicación. El incumplimiento por parte del ALUMNO de las obligaciones indicadas en esta cláusula, será considerado infracción grave, constituyendo causa suficiente para que LA UNIVERSIDAD/(dependencia) deje sin efecto el presente Acuerdo. DÉCIMA PRIMERA: Al producirse el vencimiento del presente Acuerdo, el Tutor Institucional deberá elevar un informe a la autoridad correspondiente, con una evaluación de las actividades desarrolladas por EL ALUMNO. DÉCIMO SEGUNDA: LA UNIVERSIDAD/(dependencia) extenderá al ALUMNO un certificado de realización de la actividad de Capacitación Pre-Profesional Universitaria, en el que conste la duración de la misma y se detallen las actividades realizadas. DÉCIMO TERCERA: Las partes convienen que, ante cualquier divergencia derivada de la aplicación o interpretación del presente Acuerdo, resolverla mediante negociación directa y amistosa pudiendo, en caso de no llegarse a ninguna solución dentro de los TREINTA (30) días, someter las respectivas cuestiones a la jurisdicción de los Tribunales Federales con sede en la ciudad de Mendoza. En prueba de conformidad se firman TRES (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. Firma de EL ALUMNO Fecha Firma del RECTOR/DECANO Fecha. Prof. Dr. Adolfo Omar CUETO Secretario de Relaciones Institucionales y Territorialización Ing. Agr. Arturo Roberto SOMOZA Rector