Punto 4. Ruegos y preguntas

Documentos relacionados
Punto 4. Ruegos y preguntas No hay. Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las horas.

LUGARES DE EXÁMENES JUNIO 2016/2017

LUGARES DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO 2016/2017

Etiquetas de fila Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Cáceres Alcántara 1 2 I.E.S. San Pedro de Alcántara 1 2 Alcuescar 1 1

Pedro Manuel Cotrina Durán

ANEXO I IES TIERRA DE BARROS IES SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ALCÁNTARA IES SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL ALCUÉSCAR COLEGIO "RUTA DE LA PLATA" ALMENDRALEJO

Punto 1: Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores

Listado Operaciones por Actuación

Vacantes Secundaria COCINA Y PASTELERIA Nº Total 16 EQUIPOS ELECTRONICOS Nº Total 3 Nº 1. Total Nº

RESUELVO: Mérida, a 24 de julio de 2014.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA. (Ordenado por Grado, Familia Profesional, Ciclo Formativo, Provincia, Localidad y Centro)

Anexo XV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

I.E.S. TIERRA DE BARROS ( ) I.E.S. CASTILLO DE LUNA ( ) I.E.S. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ( ) I.E.S. FRANCISCO VERA ( )

Anexo XXVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

I.E.S. MIGUEL DURÁN ( ) - Centro acreditado en Calidad

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ANEXO I Relación de Centros Públicos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Provincia de BADAJOZ

JORNADA FORMATIVA DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017

ANEXO V-B PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO EN LISTA DE ESPERA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 4.

ANEXO III: DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ANEXO VI-A PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO CON PLAZA ASIGNADA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 1.

Anexo XXV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 27 DE ABRIL DE 2017

ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE CENTROS DE PRÁCTICAS (CURSO )

ACTA NÚM. 2 DEL SEMINARIO PERMANENTE DE LA MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (CURSO )

GRADO SUPERIOR (AFD31) Animación de Actividades Físicas y Deportivas Centro: Localidad - Denominación

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Idioma Año de Inicio Cód centro Centro Localidad Provincia SSBB ETAPA INGLÉS C.E.I.P. GUADIANA BADAJOZ BADAJOZ ssbb Prim INGLÉS

NÚMERO 172 Martes, 6 de septiembre de 2016

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO (Ordenado por Provincia, Localidad, Centro, Familia Profesional y Ciclo Formativo )

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ANEXO I BAREMACIÓN DE LOS CENTROS DEL GRUPO 2 SELECCIONADOS SEGUN CUADRO DE BAREMACIÓN DEL PUNTO SEXTO LISTADO POR ORDEN ALFABETICO

(Datos Actualizados a fecha 10 de junio de 2016)

NÚMERO 195 Jueves, 9 de octubre de 2014

NÚMERO 215 Lunes, 9 de noviembre de 2015

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

RELACIÓN DE CENTROS QUE OFERTAN PLAZAS PARA PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN SOCIAL. CURSO 2017/18

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Especialidad 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ANEXO III-A PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO CON PLAZA ASIGNADA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 2.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Clave de Ciclo Denominación de Ciclo Localidad Cód. centro Centro turno plazas ADG1-10

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

PROVINCIA DE BADAJOZ

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA PRIMER CURSO (Grado Medio y Superior) Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Especialidad 205 INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TERMICOS Y DE FLUIDOS Centro Asignado

Vacantes Por Centro (Perfil)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 21 DE MARZO DE 2018

de Informe sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU) para la convocatoria

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA PRIMER CURSO (Grado Medio y Superior) Curso 16/17 ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

Para tratar el siguiente Orden del día:

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

COMISIONES DE SERVICIO RAZONES HUMANITARIAS 02/01/05

ANEXO V-A PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO CON PLAZA ASIGNADA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 4.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

NÚMERO 226 Miércoles, 21 de noviembre de 2018

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

PLAZAS I.E.S., I.E.S.O., E.P.A. y C.E.P.A. PROVINCIA DE BADAJOZ. (PROPUESTA PARA EL CURSO 2018)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Listado de IES e IESO de Extremadura

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 7 DE FEBRERO DE 2017

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

GOBIERNO DE EXTREMADURA

PROVINCIA DE CÁCERES

RESUELVE: Tercero. El acto de elección de plazas se celebrará en la fecha, lugar y hora que se especifica en anexo II.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Transcripción:

Acta de la reunión de constitución de la Comisión Permanente de Inglés para la EBAU en Extremadura, celebrada en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx en Cáceres, el 30 de octubre de 2017 En Cáceres, siendo las 17.00 horas del 30 de octubre de 2017, se reúnen en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UEx en Cáceres las personas mencionadas en el Anexo 1 de la presente acta, con el fin de tratar el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del borrador del acta de la asamblea anterior (7- febrero-2017). 2. Renovación de miembros de la Comisión de Inglés para el curso 2017-2018; y constitución de ésta, si procede, en Seminario Permanente. 3. Informes del coordinador. 4. Ruegos y preguntas. Antes de dar comienzo a la reunión, el coordinador excusa la ausencia de Pedro A. Reyes Pastor, quien ha avisado con anterioridad de su imposibilidad para participar. Punto 1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior (7-febrero- 2017). Al no haber propuestas de modificación, se aprueba el acta por unanimidad. Punto 2: Renovación de miembros de la Comisión de Inglés para el curso 2017-18; y constitución de ésta, si procede, como Seminario Permanente. Se ofrece a los presentes un breve resumen sobre las funciones de la Comisión y de sus miembros de acuerdo con dicha normativa. A continuación, se comunica que, siguiendo la costumbre de años anteriores, se ha consultado a los miembros de la Comisión del año anterior sobre su intención de seguir formando parte de ésta. Un total de ocho miembros han expresado su deseo de abandonar la comisión por diversos motivos. Acto seguido, el coordinador pregunta a los presentes si alguien está interesado en cubrir alguna de las plazas vacantes. Se ofrecen para ello las siguientes profesoras: Mª Belén Vaca Romero, Pilar Arteaga Manzano, Laura Fernández-Borrella García, Mª Jesús Espada Sánchez, Estrella Romero de la Cruz y Cristina Fernández Hernández, con cuya incorporación la Comisión de Inglés queda constituida para 2017-2018 según se recoge en el Anexo 2 de la presente acta. Una vez completada la nómina de miembros de la Comisión Permanente, el coordinador propone que ésta se constituya en Seminario Permanente. Se aprueba por unanimidad. Punto 3: Informes del coordinador. El coordinador informa de que para el curso 2017-18 no se prevén cambios sustanciales en la estructura ni los contenidos de la prueba de inglés en la EBAU. No obstante, indica

que aún no ha tenido lugar la reunión anual de coordinadores, en la que los responsables máximos de la prueba en Extremadura suelen comunicar las principales novedades de cada año. Como dicha reunión está prevista para finales de noviembre, avisa de que, cuando se produzca ésta, transmitirá al profesorado de inglés los cambios que se introduzcan, en caso de que los hubiera. A continuación, el coordinador informa de que a finales del curso anterior la Comisión acordó dedicar el 2017-18 a adaptar la prueba de inglés a las novedades recogidas en la orden del 22 de diciembre de 2016, con el objeto de modificar el examen en la convocatoria de 2019. Justifica este cambio aludiendo al hecho de que la estructura de la prueba tiene ya más de treinta años y los sucesivos cambios normativos, junto con las mejoras en los métodos de enseñanza, hacen necesaria una revisión en profundidad del ejercicio. Algunas de las ideas de trabajo de las que se parte son las siguientes: Podrá haber varios textos, más o menos breves, sobre los que versarán las preguntas, en vez del único texto largo utilizado hasta ahora. Para ajustarse a cómo están redactados los estándares de evaluación, la redacción podrá tener forma de diálogo, de carta, de cuestionario, de currículum, de anuncio en la prensa Se suprimirá la respuesta en forma de narración, pues algo así no se contempla en ninguno de los estándares de evaluación. Además de las preguntas abiertas y semiabiertas contempladas en la Orden y ya usadas en 2017, se incluirá alguna pregunta del tipo opción múltiple, probablemente relacionada con ejercicios de comprensión lectora, de gramática y de vocabulario. En la pregunta de situación, se ampliará el número de opciones de respuesta más allá del consejo y la orden habituales hasta ahora. Se abrirá el abanico a sugerencias, opiniones, instrucciones El coordinador recalca que estas ideas de trabajo son un punto de partida, no una imposición ni un objetivo. A lo largo del curso se irá informando al profesorado de Bachillerato de los cambios que se vayan acordando. En todo caso, el propósito es que los cambios estén cerrados y comunicados antes de que finalice el curso 2017-18, de modo que el profesorado pueda tenerlos en cuenta al elaborar las programaciones para el curso 2018-19. Punto 4. Ruegos y preguntas A la pregunta de si la prueba no incorporará uno o más ejercicios del tipo listening comprehension, el coordinador responde que es casi seguro que no será así ni en el presente curso ni en el siguiente y lo justifica por los grandes cambios en cuanto a infraestructuras y dotación de medios que habría que realizar.

Uno de los presentes pregunta si se actualizará la lista de temas sobre los que pueden versar los contenidos del examen. Tras recordar que dicha lista está disponible para ser consultada de http://www.unex.es/bachiller, el coordinador señala que se pondrán al día sus contenidos, aunque no serán precisos grandes cambios por tratarse de una lista de contenido muy general. Otro de los asistentes sugiere que se preserve la pregunta de narración en futuras ediciones de la prueba. El coordinador contesta diciendo que su eliminación se ha mencionado como idea de trabajo, no como imposición, y que la Comisión tendrá en cuenta la posibilidad de conservar la pregunta por su indudable valor. Una persona del público lamenta que, en la asamblea del mes de febrero, se anunciara que no habría cambios en la prueba y, sin embargo, tanto en los exámenes de muestra como en los de las convocatorias de junio y julio sí hubiera diferencias con respecto a los exámenes de años anteriores. El coordinador le hace notar que, como se puede comprobar en el acta de la mencionada asamblea, aprobada apenas unos minutos de que tuviera lugar esta conversación, no se dijo entonces que no fuera a haber cambios, sino que éstos no serían numerosos ni de demasiado calado. Varios de los asistentes se manifiestan en este mismo sentido. Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 18.10 horas. Fdo. Manuel Sánchez García Fdo. Mª Isabel Solís Carrasco

Anexo 1: Asistentes Luz Mª Acedo Reiforth IES Virgen de Guadalupe (Cáceres) Ricardo Aguilar de los Santos IES El Pomar (Jerez de los Caballeros, Badajoz) Txema Aretio Gómez Escuela Virgen de Guadalupe (Badajoz) Marta Arnés Blázquez IES Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo, Cáceres) Pilar Arteaga Manzano IES Alba Plata (Fuente de Cantos, Badajoz) África Barrera Barrado IES Alagón (Coria, Cáceres) Mª Mar Blanco Pertegal Colegio Ntra. Sra. del Carmen (Villafranca de los Barros, Badajoz) Mª Remedios Carmona Vinagre IES Francisco de Orellana (Trujillo, Cáceres) Mª Paz Casares Hernández IES San Pedro de Alcántara (Moraleja, Cáceres) Fernando Cózar Moruno IES de Castuera (Castuera, Badajoz) Mª Gemma Crespo Pizarro IES Suárez de Figueroa (Zafra, Badajoz) Ana Isabel Criado Macías Colegio Licenciados Reunidos (Cáceres) Mª Jesús Espada Sánchez IES Tierra de Barros (Aceuchal, Badajoz) Cristina Fernández Hernández IES Ciudad Jardín (Badajoz) Silvia Fernández Pizarro IES Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres) Laura Fernández-Borrella García IES Tamujal (Arroyo de San Serván, Badajoz) Jan Joscha Finger IES Albalat (Navalmoral de la Mata, Cáceres) Teodoro García Noriega Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Trujillo, Cáceres) Concepción García Rodríguez IES Doctor Fernández Santana (Los Santos de Maimona, Badajoz) Nieves Garrido Chamorro IES Tamujal (Arroyo de San Serván, Badajoz) Francisco Javier Gil Hernández IES Gonzalo Torrente Ballester (Miajadas, Cáceres) Inmaculada Gómez Meco IES El Pomar (Jerez de los Caballeros, Badajoz) Mª Dolores Gutiérrez Viera IES Ágora (Cáceres) Juan Manuel Hernáez Nevado IES Mario Roso de Luna (Logrosán, Cáceres) Alicia Jover Fernández IES Gregorio Marañón (Caminomorisco, Cáceres) Pilar Ledesma Caballero IES Los Moriscos (Hornachos, Badajoz) Mª Milagros López Soltero IES Enrique Díez Canedo (Puebla de la Calzada, Badajoz) Mercedes Montosa Galán Colegio Salesiano María Auxiliadora (Mérida, Badajoz) Antonia Isabel Moreno Fernández IES Zurbarán (Navalmoral de la Mata, Cáceres) Antonio Muñiz Menéndez IES Virgen del Puerto (Plasencia, Cáceres) Lucía Marina Panadero Pacheco Colegio La Asunción (Cáceres) Mª Isabel Paredes Gallego IES Lacimurga Constantia Iulia (Navalvillar de Pela, Cáceres) Olga Peña López IES Jálama (Moraleja, Cáceres) Isabel Pulido Donoso IES Al-Qázeres (Cáceres) Julia Quirós Rosado Colegio Santa Cecilia (Cáceres) Rosario Ramos Sánchez IES Enrique Fernández Canedo (Puebla de la Calzada, Badajoz) Lucio Ramos Serrano IES Castillo de Luna (Alburquerque, Badajoz) Raquel Rodríguez Estévez IES Siberia Extremeña (Talarrubias, Cáceres) Mª José Rodríguez Rodríguez IES Profesor Hernández Pacheco (Cáceres) Estrella Romero de la Cruz Colegio San José (Villafranca de los Barros, Badajoz) Manuel Sánchez García Universidad de Extremadura Rosa Mª Sánchez Sánchez IES Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Badajoz) Mª Isabel Solís Carrasco Universidad Laboral (Cáceres) Francisco G. Sosa López IES Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena, Badajoz) Alejandro Tostado Díaz IES Rodríguez Moñino (Badajoz) Mª Belén Vaca Romero IES Reino Aftasí (Badajoz)

Anexo 2: Miembros de la Comisión Permanente para el curso 2016-2017 Coordinador de universidad Manuel Sánchez García (Facultad de Filosofía y Letras de la UEx, Cáceres) Coordinadora de secundaria Mª Isabel Solís Carrasco (IES Universidad Laboral, Cáceres) Vocales Pilar Arteaga Manzano (IES Albaplata, Fuente de Cantos, Badajoz) Mª Jesús Espada Sánchez (IES Tierra de Barros, Aceuchal, Badajoz) Cristina Fernández Hernández (IES Ciudad Jardín, Badajoz) Mª Luisa Fernández Hurtado (IES Donoso Cortés, Don Benito) Marta Fernández Meneses (IES Cuatro Caminos, Don Benito, Badajoz) Laura Fernández-Borrella García (IES Tamujal, Arroyo de San Serván, Badajoz) Pilar Mancha Bote (IES Cuatro Caminos, Don Benito, Badajoz) Rita Mª Mesa Navarro (IES Maestro Juan Calero, Monesterio, Badajoz) A. Isabel Moreno Fernández (IES Zurbarán, Navalmoral de la Mata, Cáceres) Antonio Muñiz Menéndez (IES Virgen del Puerto, Plasencia, Cáceres) Pedro A. Reyes Pastor (Centro Universitario, Mérida, Badajoz) Raquel Rodríguez Estévez (IES Siberia Extremeña, Talarrubias, Cáceres) Estrella Romero de la Cruz (Colegio San José, Villafranca de los Barros, Badajoz) Mª Belén Vaca Romero (IES Reino Aftasí, Badajoz)