UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Cinética Química y Catálisis ª

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Fisicoquímica V/Química 2004

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

GUÍA DOCENTE Química Física IV: Cinética Química

GUÍA DOCENTE Química Física IV: Cinética Química

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Cinética Química y Catálisis/ Química 2004

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Contenido temático sintético (que se abordará en el desarrollo del programa y su estructura conceptual) UNIDAD I. CINÉTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN NGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Facultad de Ciencias Químicas, Instituto de Ciencias Posgrado en Ciencias Químicas, Maestría en Ciencias Químicas. 27 de noviembre de 2015

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Fisicoquímica II/ Química 2004

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Ingeniería de Reactores II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Centro de Nanociencias y Nanotecnología Licenciatura en Nanotecnología

Planificaciones Química Física II. Docente responsable: RAZZITTE ADRIAN CESAR. 1 de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Catálisis Aplicada en Química Orgánica Industrial

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

CÓDIGO: FOR-DO- 020 VERSION: 01 FECHA: 06/09/2016 FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

1. Datos de identificación del programa. Nombre de la asignatura: Ciclo escolar al que pertenece: Octavo Semestre

Laboratorio de Metodología Experimental I

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Fitoquímica y Farmacognosia

TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

Carrera: BQC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Bioquímica. Academia de Ingeniería

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Química Organometálica y Catálisis

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Procesos Químicos Industriales

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Cinética y Catálisis

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURAEN INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN División Departamento Carrera. Área del Conocimiento

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Cinética y Reactores

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Reactores I. Área del Conocimiento: Ingeniería Aplicada. Reactores I IA01 Licenciatura Ingeniería Química

Licenciatura en Química PROGRAMA DE ESTUDIO

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: CINÉTICA QUÍMICA Y CATÁLISIS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: Curso TIPO DE ASIGNATURA: Teórico-Práctica SEMESTRE EN QUE SE IMPARTE: Sexto CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Obligatoria NÚMERO DE CRÉDITOS: 8 HORAS A LA SEMANA: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2 Semanas de clase: 16 TOTAL DE HORAS: SERIACIÓN: Si ( ) No ( ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) SERIACIÓN ANTECEDENTE: Seriación por bloques. Haber aprobado el 80% de las asignaturas de los 3 primeros semestres SERIACIÓN SUBSECUENTE: Reactores Químicos Homogéneos OBJETIVO GENERAL: Utilizar los conceptos y métodos de la termodinámica estadística elemental, correspondientes a la teoría de colisiones y la teoría de estado de transición, para explicar los fenómenos que ocurren en el transcurso de una reacción química, y posteriormente formular y aplicar modelos matemáticos para el cálculo de velocidades de una reacción y para caracterizar los fenómenos de transporte e interfaciales que ocurren en procesos de catálisis homogénea y heterogénea. ÍNDICE TEMÁTICO UNIDAD TEMAS Horas Teóricas Horas prácticas 1 Intorducción y Fundamentos 10 2 2 Obtención y Análisis de Datos Cinéticos 14 12 3 Factores que Controlan la Rapidez de las 10 8 reacciones Químicas 4 Catálisis 14 10 TOTAL DE HORAS TEÓRICAS 48 0 TOTAL DE HORAS PRÁCTICAS 0 32 TOTAL DE HORAS 80 80 211

CONTENIDO TEMÁTICO 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1.1. Termodinámica química de las reacciones. 1.2. Tipos de reacciones 1.3. Definiciones en cinética química 1.3.1. Rapidez de una reacción 1.3.2. Ley de rapidez o ecuación cinética. 1.3.3. Ecuaciones de rapidez en reacciones elementales. 1.3.4. Orden de reacción parcial y global. Constante específica de rapidez 1.3.5. Molecularidad de una reacción. 1.4. Ecuaciones de rapidez de reacciones elementales. 2. OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CINÉTICOS 2.1. Obtención de datos experimentales. Métodos químicos y físicos. 2.2. Procesamiento de los datos experimentales y determinación de parámetros cinéticos 2.2.1. Métodos integrales. Método integral gráfico. Método de determinación y combinación de las constantes de rapidez. Método de vida media o fraccional. Método de representación Powell. 2.2.2. Métodos diferenciales. Método de la rapidez inicial. Método del aislamiento de Ostwald. Método de Van t Hoff. 2.3. Caracterización cinética de reacciones complejas. 2.3.1. Reacciones reversibles 2.3.2. Reacciones paralelas 2.3.3. Reacciones consecutivas. 2.3.3.1. Reacciones en cadena. Método del estado estacionario. 2.3.4. Solución mediante métodos numéricos. 3. FACTORES QUE CONTROLAN LA RAPIDEZ DE LAS REACCIONES 3.1. Temperatura. 3.1.1. Ecuación de Arrhenius. Factor preexponencial y energía de activación. 3.1.2. Teoría de las colisiones y factor estérico. 3.1.3. La teoría del estado de transición. 3.1.3.1. Ecuación de Eyring. 3.1.3.2. Entalpía, energía interna, entropía, energía libre y energía de activación. 3.2. Dinámica de las reacciones químicas. 3.2.1. Reacciones en solución 3.2.2. Fenómenos de difusión inherentes en las reacciones químicas en solución 4. CATÁLISIS 4.1. Definición. 4.1.1. Parámetros importantes en procesos catalíticos. 212

4.1.2. Proceso catalítico vs no catalítico. 4.1.3. Catálisis homogénea vs catálisis heterogénea. 4.1.4. La catálisis como pilar fundamental de la química e ingeniería química verde. 4.2. Catálisis homogénea. 4.2.1. Mecanismo general y perfil de energía. 4.2.2. Catálisis ácido-base. Constantes catalíticas. 4.2.3. Catálisis enzimática. La ecuación de Michaelis-Menten. Inhibición enzimática. 4.2.4. Soluciones analíticas y numéricas. 4.3. Catálisis heterogénea. 4.3.1. Mecanismos y modelos cinéticos para el estudio de la catálisis heterogénea. 4.3.2. Etapas del mecanismo de las reacciones de superficie. 4.3.3. Función de la superficie en la catálisis 4.3.4. La energía de activación en la definición de la etapa limitante en la catálisis. 4.3.5. Reacciones unimoleculares en superficies. 4.3.6. Reacciones bimoleculares en superficies. 4.3.7. Propiedades de los catalizadores. 4.3.8. Actividad y selectividad. Tipo de catalizadores. 4.3.9. Efecto de promotores y sinergia. 4.3.10. Soporte y técnicas de preparación de catalizadores. 4.3.11. Técnicas de caracterización fisicoquímica de catalizadores. Área superficial específica, volumen y diámetro de poro. Sitios activos. Superficie metálica. 4.3.12. Catálisis heterogénea en la industria. ACTIVIDADES PRÁCTICAS: Durante las sesiones prácticas se realizarán experimentos que se relacionen con las unidades temáticas del programa; estas actividades deberán reflejar el número de horas prácticas señaladas en el programa. Se sugiere que la selección de los experimentos a realizar se establezca en forma colegiada por los profesores del área y se actualice de manera continua. Estas actividades deberán ser consideradas en la evaluación final de la asignatura. 213

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: Atkins, P. W. Physical Chemistry. 7 th. ed. W. H. Freeman and Company. U.S.A. 2002. Atkins, P. W. Students Solutions Manual for Physical Chemistry. 8 th. Ed. Oxford U.P. 2006. Castellan, W. G. Fisicoquímica. Addison Wessley. México. 2006. Chang, R. Fisicoquímica. Mc Graw Hill. México. 2008. Engel, T. Introducción a la Fisicoquímica Termodinámica. Addison Wesley. México. 2007. Forst, W. Unimolecular Reactions. Cambridge University Press. Cambridge. 2003. Gupta, M. Statistical Mechanics and Reaction Kinetics. Campus Books. 2000. Izquierdo, J. F., Cunill, F., Tejero, J., Iborra, M., Fité, C. Cinética de las reacciones químicas. Ediciones de la Universitat de Barcelona. Barcelona. 2004. Laidler, K. J. Fisicoquímica. Limusa. México. 2010. Levine, I. Fisicoquímica. Mc Graw Hill. México. 2004. Levine, I. Problemas de Fisicoquímica. Mc Graw Hill. México. 2005. Logan, S. R. Fundamentos de Cinética Química. Addison-Wesley Iberoamaericana. Madrid. 2001. Levenspiel, o. Chenical Reaction Engineering. 3 rd. ed. John wiley and Sons. New York. 2011. Marin, G., Yablonsky, G. S. Kinetics of Chemical Reactions: Decoding Complexity. Wiley VCH. Germany. 2011. Metiu, H. Physical Chemistry. Kinetics. Taylor and Francis. USA. 2006. Miranda, R., Penieres, J. G., Obaya, A., Velasco, B., Palma, A., Frontana, B., Nicolas, M. I., Vargas, Y. M., Martinez, J. O., Hernández, O. M., Reyes, L. B., Llano, M. G., Dosal, M. A., Arroyo, G. A., Noguez, M. O., Ríos, M. Y., Morales, M. L. Quimica Verde Experimental. FES Cuautitlán-UNAM. México. 2011. Arroyo, G., Hernández, E., Martínez, J., Miranda, R., Noguez, O., Penieres, J., Rivero, C., Velasco, B., Vilchis, M., Gómez, C. Prácticas de Laboratorio de Quimica Verde. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Costa Rica. 2010. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Aguilar, R. G., Salmones, Blásquez, J. Fundamentos de catálisis. Alfaomega. IPN. México. 2002. Anderson, J. A., Fernández-García, M. Supported Metals in catalysis. Imperial College Press. London. 2006. 214

Gray, P. S., Stephen P. Chemical Oscillations and instabilities. Oxford University Press. USA. 1990. Henriksen, N. E., Hansen, F. Y. Theories of Molecular Reaction Dynamics. Oxford University Press. USA. 2007. Houston, P. L. Chemical kinetics and Reaction Dynamics. Dover Publications, USA. 2006. Viswanathan, B., Kannan, S., Deka, R. C. Catalysis and Surfaces. Characterization Techniques. Alpha Science. Oxford. 2010. Yablonskii. Kinetic Models of Catalytic Reactions. Elsevier Science. 2009. Anastas, P. T. Warner, J. C. Green Chemistry: Theory & Practice. Oxford University Press. Oxford. 1998. CIBERGRAFÍA http://www.monografias.com/trabajos16/cinetica-quimica/cineticaquimica.shtml http://iesgarciamorato.org/fis_qui/prb_t4.htm http://www.chemguide.co.uk/physical/catalysis/introduction.html http://www.science.uwaterloo.ca/~cchieh/cact/applychem/heterocat.html SUGERENCIAS DIDÁCTICAS RECOMENDADAS PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Exposición oral Exposición audiovisual Actividades prácticas dentro de clase Ejercicios fuera del aula Seminarios Lecturas obligatorias Trabajo de investigación Actividades experimentales de laboratorio Prácticas de Taller Otras UTILIZACIÓN EN EL CURSO 215

MECANISMOS DE EVALUACIÓN. ELEMENTOS UTILIZADOS PARA EVALUAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Exámenes parciales Examen final Trabajos y tareas fuera del aula Exposición de seminarios por los alumnos. Participación en clase Resolución de problemas y ejercicios en clase Asistencia UTILIZACIÓN EN EL CURSO PERFIL PROFESIOGRÁFICO REQUERIDO PARA IMPARTIR LA ASIGNATURA LICENCIATURA POSGRADO ÁREA INDISPENSABLE ÁREA DESEABLE Ingeniería Química ó, Química Industrial ó, Química Ciencias Químicas Fisicoquímica Cinética química Con experiencia docente 216