ABENGOA Innovative technology solutions for sustainability

Documentos relacionados
ABENGOA Innovative technology solutions for sustainability

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2011 (Enero-Marzo)

Evolución de los Negocios Primer Semestre 2012 (Enero-Junio)

Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2014 (Enero-Marzo)

Informe del Presidente Glosario. Informe Anual 2010

Encuentro con Accionistas Sevilla, 7 de febrero de 2018

3. ANALÍSIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

Encuentro con Accionistas. 17 de mayo de 2018

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ACTIVIDAD COMERCIAL Y VENTAS POR SEGMENTOS

Elecnor aumenta un 4% su beneficio neto y un 12% su ebitda en 2017

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

Resultados del tercer trimestre de 2016

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

El Grupo Euskaltel crece un 3,2% tras concluir la consolidación del cable en el norte

EBITDA EBIT. Bº Neto Atribuible mn BPA 438 Bº Neto Recurrente 923 mn BPA Recurrente 3,08

Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible. Abengoa presenta los resultados de 2014

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA. Presentación Corporativa. Abril 2012

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros.

Resultados del 1er semestre de 2016

Presentación de Resultados Tercer Trimestre 2010 (Enero-Septiembre)

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

TUBACEX evoluciona hacia las soluciones tubulares y

Dirección de Comunicación

EL BENEFICIO ASCIENDE A MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE

La Compañía cuenta ya con una base de clientes de ADSL JAZZTEL INCREMENTA SUS INGRESOS UN 24 POR CIENTO Y MULTIPLICA POR DOS

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Evolución de los Negocios Primer Semestre 2011 (Enero-Junio)

Hacia dónde se dirige la compañía. Principales magnitudes G4-9. Pilares del futuro. Áreas de actividad y geografía

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005

El Grupo Euskaltel consolida su crecimiento sobre los productos de alto valor de Móvil y Televisión de pago

El beneficio neto de Abertis alcanza los 130 millones de euros en el primer trimestre, un 13% más en términos comparables

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Oquendo, 28 de Julio de 2016

Innovative technology solutions for sustainability ABENGOA ABEINSA. Presentación Corporativa. Julio 2015

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 3T de octubre de 2014

Resultados

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ENCE ENERGÍA Y CELULOSA, S.A.

EL BENEFICIO NETO CAE UN 26% POR EL IMPACTO DE LOS ELEVADOS PRECIOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL MARGEN DEL MERCADO LIBRE

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 67,6 MILLONES DE EUROS Y AUMENTA SUS INGRESOS UN 15 POR CIENTO EN 2013

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Prosegur - Resultados Primer Semestre Madrid, 28 de julio de 2010

En medio de la tormenta bursátil

Prosegur Resultados Primer Semestre de Julio de 2013

EL BENEFICIO ASCIENDE A 669 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE

1. Aspectos relevantes

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017

INFORME DE RESULTADOS A 31 DE MARZO DE 2008

Prosegur Resultado Acumulado 3T Madrid, 28 de octubre de 2010

Presentación de Resultados Primer Trimestre Madrid, 16 de mayo de 2006

SACYR OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 64 MILLONES DE EUROS (+4,4%) Y SU CIFRA DE NEGOCIOS CRECE UN 6,5%

SACYR OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 89 MILLONES DE EUROS (+25,6%)

Prosegur - Resultados Primer Trimestre Madrid, 29 de abril de 2010

RESULTADOS Enero-Junio

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014

ABENGOA. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible. Estados financieros intermedios resumidos consolidados

2 TRIM 2 TRIM ACUM. ACUM Var % Var % Ventas al exterior 1,429 1,499 5% 2,924 2,964 1%

RED ELÉCTRICA. Boletín del accionista

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE de abril de 2010

INFORME DE RESULTADOS

Ciclos combinados y cogeneraciones

RESULTADOS 1 er TRIMESTRE BC%

SACYR OBTIENE UN EBITDA DE 246 MILLONES (+51%) HASTA SEPTIEMBRE

Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2012

1. RESUMEN CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS 2011

Grupo Prosegur: Resultados Preliminares Madrid, 26 de febrero de 2007

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

INFORME DE RESULTADOS

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2016

Natraceutical cierra el tercer trimestre con un beneficio neto de 2,17 M frente a pérdidas de 0,28 M en septiembre de 2012

JAZZTEL OBTIENE UN BENEFICIO NETO DE 25 MILLONES DE EUROS E INCREMENTA SUS INGRESOS UN 15 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Boletín del. accionista. 3 er trimestre

MINSUR S.A.: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

SACYR AUMENTA SU NEGOCIO INTERNACIONAL Y GANA 83 MILLONES DE EUROS HASTA SEPTIEMBRE

30 de Abril 2015 Resultados 1T 2015

Haga clic para cambiar el estilo de título. Gamesa, Resultados Primer Trimestre 2006

Resultados 1T14. 1T 1T Var % Ventas Exportación %

RESULTADOS 2012 URALITA

12M10 4T10 Presentación de Resultados

Carta del Presidente. 30 Aniversario de Sacyr. Madrid, noviembre Informe Integrado Sacyr

Resultados Enero-Junio 2010

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2017

Presentación de Resultados Año 2005 Grupo Prosegur. Madrid, 22 de Febrero de 2006

Prosegur Resultados Anuales FEBRERO 2014

O&M en la última milla

Servicio S s e r C v i i u c dio a s d C an iu o d s adanos Noviembre

GRUPO URALITA INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE SEIS MESES TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2011

ACS obtiene un beneficio de 250 millones de euros en el primer trimestre de 2018, un 7,4% más

La Compañía consigue nuevos clientes de móvil en los primeros tres meses del año

Transcripción:

Abengoa anuncia los resultados del primer semestre de 2013 Se obtiene un crecimiento de doble dígito tanto en ventas (15 %) como en ebitda (34 %). El comportamiento del área de ingeniería y construcción es excelente, con un 14 % de incremento en la cartera de pedidos, hasta alcanzar los 7.133 M. Estados Unidos representa ya el 30 % del negocio en la primera mitad de 2013. 28 de agosto de 2013.- Abengoa (MCE: ABG.B), compañía que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, ha anunciado hoy sus resultados sin auditar correspondientes a la primera mitad del año, finalizado el 30 de junio de 2013. Las ventas se han incrementado un 15 %, hasta alcanzar los 3.402 M. El resultado operativo (ebitda) ha crecido un 34 %, llegando a los 531 M, lo que representa un margen del 15,6 % comparado con el 13,4 % alcanzado en el mismo periodo de 2012. El beneficio neto durante el primer semestre se ha situado en los 67 M, lo que representa una disminución del 11 % con respecto al mismo período del año anterior. Durante el primer semestre del año, Abengoa ha generado 161 M de efectivo proveniente de sus actividades operativas, cerrando el semestre con una posición de liquidez de 3.222 M y una posición deuda neta a nivel corporativo de 2.446 M, que supone un apalancamiento neto corporativo de 3,3x, comparado con 3,7x a final del año 2012. La diversificación geográfica sigue siendo uno de los factores clave en el crecimiento y en la estrategia de Abengoa. Cabe destacar que el 30 % de las ventas provienen de Estados Unidos, que se consolida como la primera región; un 27 % corresponde a Latinoamérica; un 18 %, a España; un 12 %, al resto de Europa, y el 13 % restante a Asia y África. Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, ha querido destacar que hemos sido capaces de conseguir resultados sólidos otro trimestre más, manteniendo nuestro crecimiento de doble dígito tanto en ventas como en ebitda, a la vez que hemos aumentado la visibilidad de nuestra actividad para el resto de 2013 y 2014. Nuestro negocio de ingeniería y construcción está experimentando un excelente impulso, gracias a nuestra diversificación y a las nuevas adjudicaciones de importantes contratos, que nos han hecho alcanzar una cartera de pedidos de más de 7.100 M, y lo que es más importante, la gran mayoría de estos nuevos contratos no requieren ninguna aportación de capital por parte de Abengoa, lo que sin duda ayudará a conseguir nuestros objetivos de reducción de CAPEX a partir de 2014. Page 1 of 5

Además estoy satisfecho porque estamos viendo mejores condiciones en el mercado de los biocombustibles, y porque esperamos que la reforma del sector eléctrico anunciada por el Gobierno español en julio despejará la incertidumbre que hemos sufrido durante casi dos años, ha añadido. Manuel Sánchez Ortega, ha destacado también que seguimos trabajando prioritariamente en nuestro plan de rotación de activos por valor de 1.500 M para los próximos 18 meses, en la reducción del apalancamiento corporativo y en la reducción del CAPEX. En definitiva, nuestro objetivo es generar flujo de caja libre positivo a nivel corporativo en 2014. Operaciones corporativas Durante el segundo trimestre de 2013, Abengoa ha completado con éxito la venta del 100 % de su filial Befesa a fondos asesorados por Triton, una vez recibida la aprobación por las autoridades de la competencia. Tras los ajustes pertinentes de deuda neta, la operación reportará a Abengoa 620 M. Esta transacción supone un nuevo paso en la estrategia de Abengoa de centrarse en el núcleo estratégico de su actividad, que incluye la ingeniería, desarrollo y operación de plantas termosolares, plantas desaladoras de agua, líneas de transmisión y plantas de producción de biocombustibles. Del mismo modo, prueba el exitoso historial de inversiones y rotación de activos de la compañía. Asimismo, durante el segundo trimestre de 2012, Abengoa cerró la venta de su filial brasileña, Bargoa, dedicada a la fabricación de componentes de telecomunicaciones, a la empresa americana Corning Incorporated. Resultados por segmentos El segmento de ingeniería y construcción (Engineering and Constrution, E&C), que incluye el resultado de las actividades tecnológicas, ha experimentado un crecimiento en ventas del 17 %, hasta alcanzar los 2.182 M. El ebitda también ha aumentado un 24 %, hasta los 350 M, con un margen del 16,0 %. La división de ingeniería y construcción ha continuado con su impulso en el segundo trimestre, con nuevos y significativos contratos que sitúan la cartera de pedidos a 30 de junio de 2013 en 7.133 M, lo que representa un crecimiento del 14 % comparado con la cartera a cierre de marzo. Finalmente, las oportunidades comerciales identificadas en nuestro segmento de E&C ascienden a un valor total de 110.000 M. El área de infraestructuras de tipo concesional, que incluye fundamentalmente generación y transmisión de energía eléctrica, ha aumentado sus ventas un 31 %, cerrando el semestre con 236 M y un ebitda de 140 M, lo que representa un margen del 59,3 %. La mayor actividad en este segmento responde a la puesta en marcha de varias concesiones (la desaladora de Qingdao, en China; la línea de transmisión de Manaus, en Brasil, y la planta de cogeneración para Pemex, en México), que compensan la menor actividad en el sector solar debido a las sucesivas reformas del sector eléctrico implantadas por el Gobierno de España, así Page 2 of 5

como por las desfavorables condiciones meteorológicas registradas en el primer trimestre de este año. El área de producción industrial, que incluye el negocio de bioenergía, ha aumentado sus ventas un 8 %, hasta los 984 M. El ebitda del segmento se sitúa en 41 M, lo que representa un crecimiento del 681 % comparado con los 5 M alcanzados durante los primeros seis meses de 2012. Los resultados positivos reportados durante la primera mitad de 2013 se deben, fundamentalmente, a los mejores precios de venta de etanol en Europa y Estados Unidos, y la mejor molienda en Brasil, además de a un significativo incremento de los márgenes ( crush spreads ) tanto en Europa como en Estados Unidos. in Millions Revenues EBITDA EBITDA Margin H1 2012* H1 2013 Var (%) H1 2012* H1 2013 Var (%) H1 2012* H1 2013 Engineering and Construction E&C 1,715 1,996 16% 215 242 12% 12.6% 12.1% Technology & Others 144 186 29% 68 108 60% 46.8% 58.0% Total E&C 1,859 2,182 17% 283 350 24% 15.2% 16.0% Concession-type Infrastructure Transmission 18 33 85% 10 22 125% 54.2% 66.0% Solar 122 134 10% 90 81-11% 74.3% 60.1% Water 11 21 89% 6 16 155% 58.4% 78.7% Cogen. & other 30 48 59% 3 21 714% 8.6% 44.0% Total Concessions 181 236 31% 109 140 28% 60.3% 59.3% Industrial Production Biofuels 913 984 8% 5 41 681% 0.6% 4.1% Total 2,953 3,402 15% 397 531 34% 13.4% 15.6% (*) Cifras re-expresadas tras aplicación de NIIF 10&11, NIIF 5 y CINIIF 12 Objetivos financieros Desde el 1 de enero de 2013, la compañía aplica las nuevas normas que rigen la consolidación de estados financieros, NIIF 10, sobre estados financieros consolidados y NIFF 11, sobre acuerdos conjuntos (con aplicación retroactiva a efectos comparativos), a su vez, Befesa se consolida como operación discontinuada en los dos periodos presentados según la norma NIIF 5. Adicionalmente, la compañía ha cambiado la aplicación de CINIIF 12 prospectivamente desde el 1 de enero de 2011, reconociendo en ese momento la totalidad del margen devengado hasta esa fecha, como resultado de la nueva evaluación realizada después de la reforma de la regulación del sector eléctrico anunciada el 12 de julio de 2013. La compañía ha confirmado sus estimaciones para 2013. Para el año, fiscal 2013, Abengoa espera que sus ventas se sitúen entre 7.250 M y 7.350 M y su ebitda en 1.180 M y 1.230 M. Estas estimaciones representan un incremento en el punto medio del 16 % y del 27 %, respectivamente, sobre las cifras re-expresadas de 2012. Se espera que el ebitda corporativo se sitúe entre los 800 M y 825 M. Page 3 of 5

Además, la compañía ha proporcionado un plan de rotación de activos en los próximos 18 meses, lo que podría suponer hasta 1.500 M en efectivo y ha indicado que su objetivo es alcanzar un ratio de deuda neta corporativa en relación a su ebitda corporativo de en torno a 3,0x en 2013, y en torno a 2,5x o menor a partir de 2014. Además, tiene la intención de reducir su CAPEX a unos 450 M por año a partir de 2014. Finalmente, Abengoa ha manifestado su objetivo de generar flujo de caja positivo a nivel corporativo en 2014. Datos de la conferencia de presentación de resultados Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado de Abengoa, y Bárbara Zubiría Furest, codirectora financiera y responsable de mercado de capitales y de relación con inversores, ofrecerán hoy una conferencia para presentar los resultados que se retransmitirá simultáneamente vía web a las 6:00 p.m. (hora de Madrid) y 12:00 a.m. (hora de Nueva York). Para poder acceder a la conferencia, los participantes deberán marcar el número de teléfono +34 91 788 93 03. La conferencia se podrá seguir también en directo a través de la página web de Abengoa (www.abengoa.com). Se recomienda acceder a la página al menos 15 minutos antes del comienzo de la misma para poder registrarse y descargar el software de audio necesario para escucharla. La grabación de la conferencia estará disponible en la sección de Accionistas y Gobierno Corporativo de la página web de Abengoa unas dos horas después de que haya finalizado. Acerca de Abengoa Abengoa (MCE: ABG.B) aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar. (www.abengoa.com) Departamento de Comunicación Abengoa: Patricia Malo de Molina Meléndez. Tel: +34 954 93 71 11 Relación con Inversores Abengoa: Bárbara Zubiría Furest. Tel: +34 954 93 71 11 Page 4 of 5

E-mail: communication@abengoa.com Puedes seguirnos también en: @abengoa_blog Abengoa Y en nuestro blog: http://blog.abengoa.es/ E-mail: ir@abengoa.com Page 5 of 5