Envejecimiento, Sociedad y Salud Sociedad, vejez y envejecimiento. Una perspectiva a medio y largo plazo

Documentos relacionados
Ciclo de conferencias. Envejecimiento, Sociedad y Salud

Envejecimiento, Sociedad y Salud Envejecimiento saludable y la prolongación de la vida activa

Envejecimiento, Sociedad y Salud Envejecimiento y enfermedad

Jornada Claves para un envejecimiento activo y saludable: experiencias municipales de éxito

El 38,3 % de las mujeres mayores de 65 años que viven solas en España no han tenido hijos

ORGANIZA: Fundación Ramón Areces SEDE: Calle Vitruvio, Madrid

Jornada. Personas y Transformación en el IBEX 35. Desafíos y Tendencias ante un nuevo entorno. ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

Las fundaciones de la Salud, Investigación y Bienestar en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

Longevidad y comportamiento: Es el comportamiento un factor interviniente en la longevidad?

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA CURSO SABER ENVEJECER, PREVENIR LA DEPENDENCIA

Jornada. Vías para la internacionalización de las pymes

VII ENCUENTRO SALUD Y TRABAJO: BIENESTAR EMOCIONAL Y SALUD LABORAL

19/20 LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPA ENE PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

Cómo dirigir personas hoy?

Es necesario desarrollar políticas públicas que permitan mantener una buena calidad de vida durante la vejez: Alexander Kalache

Los estudios sobre mundo árabe contemporáneo en España: presente y futuro. Casa Árabe, Madrid de nov de 2017

IV Edición Premio Resiliencia

Las fundaciones de la Salud, Investigación y Bienestar en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

_27 de octubre _3 de noviembre _9 de noviembre _2017. Hacia una Reforma del Sistema Universitario de la Región de Murcia

19 y 20 de junio Centro Cultural Conde Duque Calle Conde Duque, 11 Salón de Actos 1ª Planta

TALLER EMPRESARIAL DEL PROTOCOLO DEL CAPITAL NATURAL

02 de septiembre de de septiembre de 2013

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA. Seminario sobre técnicas de presupuestación eficientes y análisis de impactos

Índice. ICH, Situación Actual y Expectativas -35 1S-10 3T-10 4T-10 1T-11 2T-11 3T-11 4T-11 1T-12. Expectativas Situación actual ICH

El legado de Ortega y Gasset

Las fundaciones de la Salud, Investigación y Bienestar en el Siglo XXI: Retos y oportunidades

V T A L L E R. Operaciones conjuntas internacionales Situación de la inmigración en el Mediterráneo. actividades. 30/31 de mayo y 1 de junio

DENSIDAD DE POBLACIÓN

X S. X Jornadas Nacionales SEDISA. Gijón, 4 y 5 de Octubre de INSCRIPCIONES Inscripción SOCIOS de SEDISA: 100 (IVA no incluido)

09.30 Bienvenida e introducción a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la OMS

Perspectivas y desafíos de política económica en América Latina

La nueva Ley de mejora del gobierno corporativo de las sociedades de capital

CONGRESO INTERNACIONAL ESPAÑA EN EL MUNDO: EL FIN DEL ORDEN BIPOLAR Y LA NUEVA ARQUITECTURA INTERNACIONAL CALL FOR PAPERS

X S. X Jornadas Nacionales SEDISA. Gijón, 4 y 5 de Octubre de INSCRIPCIONES Patrocinadores:

I JORNADAS DE METODOLOGÍA E INNOVACIÓN DOCENTE UNIVERSITARIA. Formando a educadores cristianos

Anuario Español de Derecho Internacional Privado, tomo XIV-XV, Colaboran en el presente tomo

Nacionales. Planes. de Patrimonio Cultural. Jornadas de. 26 y 27 de octubre de 2015

"LAS PYMES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO

Nota sobre los autores

CICLO DE CONFERENCIAS Y SEMINARIOS CIENTÍFICOS ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO (EIDUCAM) PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2014/ 15

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

Jueves 15 de noviembre Auditorio Camilo Torres, Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas. Universidad Nacional de Colombia.

«El arte de la Edad Moderna en Granada: nuevas visiones»

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

LA POLÍTICA DE ASILO Y REFUGIO, EL RETO DE LA UE DEL 3 AL 7 DE JULIO DE 2017

Crónica del Congreso Internacional «El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo xxi», Cádiz 5, 6 y 7 de junio de 2014

DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL AL SIGLO XXI HISTORIA DE LOS AVANCES Y CONSECUENCIAS SOCIOECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ESCUELA DE GRADUADOS DIPLOMA DE POSTITULO EN ESTUDIOS INTERNACIONALES

Foros de ciencia y tecnología

María Angustias Benito Benítez.

Curso de Verano Aprender a Emprender desde las Universidades y Escuelas de Negocios

Zaragoza, abril 2017 Salón de Actos de la Biblioteca María Moliner, Universidad de Zaragoza

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing.

LA CUMBRE DEL CLIMA DE MARRAKECH: UN ANALISIS DE SUS RESULTADOS E IMPLICACIONES PARA ESPAÑA

PRO GRA MA X Encuentro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL MARXISMO.

El martes 10 de noviembre, inauguramos en el Hemiciclo de la Facultad de Letras del Campus de La Merced, los Diálogos Intergeneracionales que MIMO,

15 de septiembre de de septiembre de 2014

LA CREACIÓN DE VALOR DE MARCA EN LA PYME

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

Madrid 27 de Febrero Caixa Forum

Políticas sociales para las personas mayores en Iberoamérica. Participación, Empoderamiento y Promoción del Envejecimiento Activo

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

Por una sociedad justa, igualitaria e inclusiva

Los profesionales de la automatización industrial, moldes y matrices se vuelcan en la edición 2011 de MATIC y MOLDEXPO

Actividades culturales Fundación Cajamurcia

Gestión y mejora de la calidad acústica del ambiente urbano GT-10

El ciclo integral del agua

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

Oportunidades y Desafíos del sector salud en Chile: La transformación tecnológica y digital de la sanidad

Derechos políticos y electorales

OBSERVATORIO DEMOGRAFÍA Y DIVERSIDAD GENERACIONAL

SIMPOSIO. Coleccionismo, apreciación y valor del Arte contemporáneo Un recorrido por los actuales circuitos del Arte

I Foro Promoción del Cambio Social

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

privacidad _ información _ internet _

CURSOS AGRELA - SME. CEG: JORNADA PRL SOBRE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR FORESTAL FECHAS: Del 03/11/2017 al 03/10/2017

ANAQUEL BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN PORTUGAL

III Seminario Internacional. Reforma del Estado y Ciudadanía en América Latina

Del 6 al 7 de mayo. Datos bancarios para el abono de la inscripción:

Jornadas de Derecho Internacional 2010

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

CAPÍTULO 8 Cultura y estilos de vida

Programa de Dirección Empresa. Para profesionales en activo que avanzan en la dirección de la empresa

Transcripción:

Cuarto ciclo de conferencias Envejecimiento, Sociedad y Salud Sociedad, vejez y envejecimiento. Una perspectiva a medio y largo plazo Madrid, noviembre-diciembre de 2015

INTRODUCCIÓN El envejecimiento constituye el reto social de mayor envergadura que tendrá ante sí la sociedad española durante al menos los próximos 40 o 50 años. El fenómeno del envejecimiento tendrá implicaciones para la economía, la sociedad, la familia, la cultura, los valores, la salud y el bienestar de la población. Todos estos aspectos son difíciles de calibrar con exactitud en estos momentos, pero sin duda revisten una enorme importancia. El envejecimiento requerirá políticas que permitan afrontar este reto de la mejor forma, con el menor coste y con la mayor eficacia posible. El proceso en su conjunto va a generar enormes inversiones en salud y pensiones, tanto para el Estado como para las familias. También generará oportunidades empresariales no despreciables. La Fundación Ramón Areces y el recién creado Centro de Estudios del Envejecimiento han organizado este ciclo de conferencias que abordará la problemática del envejecimiento desde distintas ópticas. A lo largo de año y medio se programarán aproximadamente veinticinco actos en los que prestigiosos investigadores compartirán con el público los resultados de sus investigaciones con la idea de promover el debate y un conocimiento más matizado del tema. El ciclo se ha estructurado en cuatro bloques de conferencias agrupados por temas. Durante la primavera de 2014 las conferencias trataron las Causas, retos y consecuencias del envejecimiento, con la idea de proporcionar al público, a modo de introducción, el contexto general del fenómeno y, al mismo tiempo, enmarcar el resto de los bloques temáticos, dedicados a abordar dimensiones más específicas del fenómeno. El segundo bloque (otoño de 2014) se dedicó al tema de Envejecimiento y enfermedad, analizando las principales enfermedades y problemas de salud que caracterizan el envejecimiento desde una óptica preferentemente biomédica. El tercer bloque (primavera de 2015), abordó el tema del Envejecimiento saludable y la

prolongación de una vida activa, desde la óptica de la biomedicina y de la salud pública. El cuarto bloque que ahora se presenta abordará el tema del envejecimiento y su gestión. Implicaciones a medio y largo plazo de los procesos de envejecimiento en las sociedades contemporáneas. En este bloque, se vuelve de nuevo a la sociedad, cómo puede incidir en la realidad del envejecimiento y cómo será afectada por este mismo proceso.

PROGRAMA Sede Salón de Actos Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid Coordinadores: David Reher Universidad Complutense. Madrid. Miguel Requena Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Hora 19.30 Lunes, 2 de noviembre La empresa de envejecer Diego Gracia Real Academia Nacional de Medicina. Martes, 10 de noviembre Crecimiento económico, demografía y el precio del tiempo César Molinas Economista y consultor. Lunes, 16 de noviembre La familia en una sociedad envejecida Miguel Requena Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Lunes, 23 de noviembre La empresa privada en la gestión del envejecimiento Eduardo Rodríguez Rovira Presidente de la Fundación Edad y Vida.

Lunes, 30 de noviembre Una sociedad sin apenas niños: causas, implicaciones, ideas Massimo Livi Bacci Università degli Studi di Firenze. Italia. Jueves, 10 de diciembre Mesa Redonda: Retos y oportunidades del envejecimiento para las empresas Preside: Rafael Puyol Antolín Vicepresidente de Relaciones Institucionales. IE Business School. Intervienen: Alfonso Jiménez Director de PeopleMatters. Alberto Cabellos Director de Gobierno RRHH de Gas Natural Fenosa. Salvador Farrés Director de Gestión de RRHH Red del Banco de Sabadell. Jueves, 17 de diciembre Desarrollando una cultura del cuidado en respuesta a la revolución de la longevidad Alexandre Kalache Co-President, International Longevity Center. Brasil.

Inscripciones fundacionareces.es Síguenos en Fundación Ramón Areces Calle Vitruvio, 5 28006 Madrid España