Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Documentos relacionados
Por segundo día consecutivo distrito de Crucero, en Puno, reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 254/ 15-JUNIO-2017 / HORA: 5:00 PM. Temperaturas máximas en la selva se incrementarán el fin de semana

Cerca de 37 mil personas y más de 50 mil animales afectados deja hasta el momento bajas temperaturas en zonas alto andinas de Huancavelica

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Oleajes anómalos afectarán costa peruana hasta el lunes 17 de julio

Última información PRIMER BOLETÍN N 265/ 21-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM. Río Napo próximo a llegar a nivel crítico de inundación

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

A 70 se incrementa el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Distritos de Tarata, en Tacna soportaron temperaturas de hasta C

Provincia de Huaytará, distrito de Huaytará. El tránsito se encuentra restringido desde el 17

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Aumentan a 58 los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral peruano

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Puno: Distrito de Crucero reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 236/ 6-JUNIO-2017 / HORA: 4:00 PM

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Bomberos, PNP y comuneros continúan trabajando en extinción de incendios forestales en Cajamarca, Ayacucho y Pasco

Oleajes anómalos: 47 puertos se encuentran cerrados y 61 abiertos en todo el litoral

Desde la tarde de este sábado se esperan oleajes ligeros en el litoral centro y sur del país

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

50 provincias de 13 regiones serán afectadas por ingreso de séptimo friaje en la selva

Última información PRIMER BOLETÍN N 279/ 28-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Distritos de Tacna, Arequipa y Puno registraron por segundo día consecutivo las temperaturas más bajas del país

Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

Tacna: Distrito de Tarata registró la temperatura más baja a nivel nacional con C

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

Más de 87 kilómetros de carreteras destruidas dejó paso de Niño Costero por Lima Metropolitana

Por segundo día consecutivo, distrito de Manu, en Madre de Dios, soportó el mayor acumulado de lluvia

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

KATTY RIVERA. EMITIDO: 10:00 (hora local) 19/08/2017

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Distritos alto andinos de Tacna y Puno continúan registrando las temperaturas más bajas a nivel nacional

Amazonas: Provías Nacional continúa con trabajos de rehabilitación de vía afectada por lluvias

75 puertos, caletas, muelles y terminales a nivel nacional permanecen cerrados por oleajes anómalos en la costa peruana

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

A 36 aumentan los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Cusco: Destinan más de 18 mil kits de abrigo a niños menores de 0 a 3 años afectados por heladas

Senamhi anuncia lluvias de moderada a fuerte intensidad en costa, sierra y selva del 21 al 24 de octubre

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Tacna: Distrito de Tarata registró nuevamente la temperatura más baja a nivel nacional con C

Huancavelica: Desprendimiento de rocas y tierra del cerro Hatun Rumi interrumpió tránsito en vía de Izcuchaca

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

Junín: Distrito de Yanacancha registró hoy la temperatura más baja del centro del país en agosto con -9.4 C

San Martín: entregan ayuda a afectados por vientos fuertes en distrito de Pajarillo

A 45 se incrementa cantidad de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados a nivel nacional por oleajes de ligera intensidad en el litoral

Sismo de 4.5 grados de magnitud local remeció provincia de Satipo, en Junín

Loreto: Nivel del río Huallaga se incrementó en más de un metro y pasó a alerta amarilla

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Distrito de Mazocruz, en Puno, soportó hoy la temperatura más baja en lo que va del año con C

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Octavo friaje se inicia este miércoles en 35 provincias de la selva peruana

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

Vientos anómalos de hasta 44 km por hora se registrarán a lo largo de litoral centro y sur desde mañana

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Los departamentos que serán afectados por este friaje son Cusco, Junín, Madre De Dios, Pasco, Puno y Ucayali, según reportó SENAMHI al COEN.

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas eléctricas se espera desde el mediodía en la selva norte

Puno: Distrito de Crucero registró la temperatura más baja a nivel nacional con -13 C

SITUACIÓN NACIONAL ANTE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Loreto: Erosión de ribera de río Putumayo deja 25 familias damnificadas

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

Desde mañana hasta el lunes 30 de julio se presentarán oleajes ligeros en todo el litoral peruano

En Arequipa, la provincia de Caylloma reportó una mínima de -6.2 C, en la estación Patahuasi, informó el SENAMHI.

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Oleaje ligero se presentará desde mañana hasta la noche del sábado 11 de noviembre en todo el litoral

Siete distritos ubicados en región Arequipa soportaron las lluvias más significativas a nivel nacional

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 364/ 09-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional El distrito de Tarata (Tacna), así como las localidades de Yanahuara (Arequipa) y Crucero (Puno) alcanzaron hoy las temperaturas más bajas a nivel nacional registrando valores mínimos de -12.2 C, -11.5 C y -10.2 C, respectivamente, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). En tanto, los distritos de Capaso (Puno), Palca (Tacna) y Macusani (Puno) soportaron temperaturas mínimas, cada una, de -10 C, -8.9 C y -8.8 C convirtiéndose en las localidades que reportaron también las temperaturas más bajas a nivel nacional. Otros distritos del sur del país que registraron temperaturas menores a los cero grados centígrados son Mazocruz (Puno) con -8.6 C, Susapaya (Tacna) con -7.7 C, Pampahuta (Puno) con -7.6 C, Sibayo (Arequipa) con -6.9 C y Espinar (Cusco) con -5 C. En tanto, cuatro distritos del departamento de Junín alcanzaron las temperaturas más bajas del centro del país. La localidad de Junín soportó una mínima de -6.4 C, la más baja de esa zona, mientras que Santa Rosa de Sacco, Jauja y Ricrán, alcanzaron valores mínimos de -5.7, -3.6 y -3.2 grados centígrados, respectivamente; mientras que Chaupimarca (Pasco) registró -3 C. En tanto, en el norte del país, el distrito de Cajamarca, ubicada en la provincia y departamento del mismo nombre, registró la temperatura más baja con 1.2 C, mientras que las localidades de Salpo y Cachicadán (La Libertad), alcanzaron un valor mínimo de 5.4 C y 5.6 C. Le siguen los distritos de Bambamarca y San Miguel (Cajamarca), ambos con 6 C. Como se observa, las heladas meteorológicas, temperaturas menores a 0 C persisten en la sierra central y sur, afectando los departamentos de Huánuco, Áncash, Pasco, Junín, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Por otro lado, en la sierra norte se presentan valor por encima de cero grados centígrados. 1

Dos distritos del centro y sur del país soportaron una noche extremadamente fría Los distritos de Acobamba (Huancavelica) y Pampacolca (Arequipa), soportaron una noche extremadamente fría al registrar cada una temperaturas mínimas de 0.1 y 0-2 grados centígrados. En tanto, los distritos de Jauja (Junín), Ricrán (Junín), Recuay (Áncash), PIlchaca (Huancavelica), Cuyocuyo (Puno) y Jacas Chico (Huánuco), soportaron una noche muy fría alcanzando temperaturas mínimas de -3.6 C, -3.2 C, -1.8 C, -1 C, 0.2 C y 0.4 C, respectivamente. En tanto, se observa en la costa norte ligeros descensos de la temperatura mínima así como un ligero incremento en la sierra y selva sur respecto al día anterior. 2

12 puertos, caletas, terminales y muelles continúan cerrados a nivel nacional por oleajes anómalos en el litoral peruano Doce (12) puertos, caletas, muelles y terminales del litoral norte, centro y sur del país se mantienen cerrados como medida de prevención ante la presencia de oleajes anómalos, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). En el norte del país figura la caleta Cabo Blanco, mientras que en el centro se encuentran en esa misma condición el puerto Salaverry, el Terminal Portuario LNG Melchorita y el Terminal Multiboyas Salaverry. Por su parte, en el sur fueron cerrados el puerto de San Nicolás, la caleta Vila Vila, además de los terminales Multiboyas Tablones y TLT, así como el Terminal Portuario Marine Trestle Tablones y los muelles Enapu (Ilo), Engie, y SPCC. 3

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presentan lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas. en la selva central y sur del país, afectando principalmente las provincias de Coronel Portillo y Atalaya (Ucayali), así como Tambopata, Tahuamanu y Manu, en Madre de Dios. Se espera que en las próximas horas estas precipitaciones continúen intensificándose. Recomendaciones La neumonía es la complicación de una Infección Respiratoria Agua que al inicio puede empezar como un simple resfrío, es decir, con moquitos por la nariz, tos y fiebre, pero luego puede generar inflamación y/o infección de los pulmones, ocasionando dificultad para respirar. A diferencia del resfrío, la neumonía puede ser MORTAL, especialmente en niños menores de 3 años y adultos mayores de 65 años. Por eso la neumonía debe ser prevenida y tratada a tiempo en el establecimiento de salud. Si tu niño tiene moquito por la nariz, tos, fiebre y dificultad respiratoria llévalo rápido al establecimiento de salud más cercano. Si tu bebé ha sido diagnosticado con una infección respiratoria, dale el tratamiento indicado por el personal de salud y continúa con la lactancia materna en mayor cantidad de veces. Nunca mediques a tu niña o niño por tu cuenta sin consultar primero con el personal de salud. Evita el contacto del niño o adulto mayor con personas enfermas de una infección respiratoria Ventila e ilumina los ambientes todos los días No escupas en el suelo Sigue estrictamente las indicaciones del personal de salud. 4

Estado en acción Plan Nacional ante heladas y friaje 2017 Antes Perú Realizan monitoreo en materia de gestión reactiva del riesgo de desastres en Ucayali El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección Desconcentrada de Ucayali, supervisó las actividades en materia de gestión reactiva del riesgo de desastres que desarrolla el Gobierno Regional de Ucayali. Es así que se logró el monitoreo del acceso al SINPAD para el registro de emergencias o peligros, gestión de almacenes de bienes de ayuda humanitaria, ejecución de campañas de comunicación social, operatividad del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) así como la ejecución de simulacros y de la operatividad del Sistema de Alerta Temprana (SAT). También se supervisó la ejecución del plan de educación comunitaria, la conformación de brigadas en emergencia y rehabilitación, el entrenamiento a las comunidades en situaciones de emergencias y/o peligro inminente, la operatividad de la plataforma defensa civil y del grupo de trabajo en gestión de riesgo de desastres. Damnificados por lluvias Lima: Entregan obra de mejoramiento de infraestructura de riego del Canal Viejo Imperial El Gobierno Regional de Lima entregó la obra de mejoramiento de la infraestructura de riego del Canal Viejo Imperial beneficiando a 1,237 usuarios del distrito de Nuevo Imperial, en la provincia de Cañete. El proyecto que en su primera etapa tiene una extensión de 2.5 kilómetros demandó una inversión superior a los 2 millones 778 mil soles y permite la reducción de los niveles de pérdida del agua y el aumento de la producción agrícola. La meta física comprende la construcción del canal trapezoidal de concreto simple y dos transiciones de cambio de sección así como el mejoramiento de 32 estructuras de descarga, cuatro tomas laterales (incluyendo suministro y colocación de compuertas metálicas), rehabilitación del camino de vigilancia, un desarenador y cerco de seguridad urbana. En tanto se informó que en los próximos días se transferirán alrededor de 17 millones de soles para el inicio de las labores de la descolmatación del río Cañete. 5

Realizan coordinación para actividades de emergencia en proceso de rehabilitación de región Lima El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección Desconcentrada de Lima, participó en la reunión de coordinación para el financiamiento de proyectos y actividades de emergencia en el proceso de rehabilitación en la región Lima, a través del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES). En esta actividad se contó con la participación del Gobierno Regional de Lima y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD Perú. 6