xiii PROGRAMA EN UN VISTAZO JUEVES 5 DE OCTUBRE VIERNES 6 DE OCTUBRE

Documentos relacionados
PROGRAMA EN UN VISTAZO JUEVES 5 DE OCTUBRE SALONES VIERNES 6 DE OCTUBRE

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA

Viernes 1 de junio Auditorio 1

Coordinadores académicos: Dr. Daniel Isaza Restrepo, Fundación Cardioinfantil Instituto de Cardiología Dr. Conrad Simpfendorfer, Cleveland Clinic

XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016.

PROGRAMACIÓN XVI CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2013.

Destinado a Técnicos Radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimagenes, Médicos Residentes en Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, Cirugía

28 CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGIA ASOCIACION SALVADOREÑA DE CARDIOLOGIA

Sociedad Tabasqueña de Cardiología A.C. 28 Aniversario

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA - CARDIOLILI 2016 CRONOGRAMA INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.

XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD PANAMEÑA DE CARDIOLOGÍA.

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

RESULTADOS GROSS Pueblo Viejo

Programa SOLidario SOLACI

PROGRAMA : JORNADAS CARDIOLOGICAS FUNDACION FAVALORO SANATORIO PASTEUR. VIERNES 16 de noviembre :

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

RESULTADOS GROSS CC Armenia

Club Campestre Guaymaral - Campo # 2 Round: 3-05/19/2013 Primera Caballeros Tee Time Team Name Name Club 1 6:30 am Team: 16 Joaquin, Reyes Guaymaral

Simposio Nacional de Actualización en Trasplante de Órganos y Tejidos

Corazón. Mundial. Día. del. de Septiembre

10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:30 Tratamiento antitrombótico en el IAM sin supra ST.

XI CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGIA CURSO PRE CONGRESO DE ACTUALIDAD EN CARDIOLOGÍA 17 DE SETIEMBRE 2014

RESULTADOS GROSS CC Armenia

PRIMER CURSO INTERINSTITUCIONAL DE NEONATOLOGÍA 2018:

XXII Torneo Aniversario (A) Horario de Salida

MAÑANA 08:00-09:00 INSCRIPCIONES-ACREDITACIONES

Veracruz, Ver. del 2 al 5 de Noviembre Programa General ANCAM

SHCI. Registro de Actividad Anual Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. Registro de Actividad Anual 2011

RESULTADOS NETO Farallones

CUADRO DE DOCENTES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

HEMODINAMIA E CARDIOVASCULAR INTERVENCIONISMO CENTRO DE REFERENCIA EN MEDICINA CARDIOVASCULAR. Servicio de

XX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES años

OMEGA. Directorio Odontológico. Planes VIVE TODO, VIVE TRANQUILO! Complementarios

10ª Región Cono Sur. 30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 Hotel Patagónico. Puerto Varas - Chile

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES 01 DE MARZO DESAYUNO PATROCINADO ASTRAZENECA

P R O G R A M A. Visión Dual 1 RIESGO CARDIOVASCULAR Y DIABETES MELLITUS

IV TORNEO AFICIONADO DE GOLF

Cumpleaños mes de jun

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACIÒN EN DIAGNÒSTICO Y TRATAMIENTO EN MEDICINA VASCULAR Y TROMBOSIS. Comité Enfermedad Vascular y Stroke FAC

Primer Curso conducente a Diploma: EN CUIDADO DE ENFERMERIA EN PACIENTE ADULTO CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES

Organizado por: Toda la información e inscripciones en: Área del Corazón Infantil: Cardiología Pediátrica y Cirugía Cardíaca Infantil.

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

JUEVES 27 DE OCTUBRE Salón Arboleda

Jueves, 22 de Noviembre de 2018

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOAQUIA-2011

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOQUIA-2011

SERVICIO DE CARDIOLOGIA (INSTITUT CLÍNIC DEL TÓRAX) HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

CÉDULA APELLIDOS Y NOMBRES DEDICACIÓN DEPENDENCIA FEC_GRADO NIVEL TÍTULO

El Ránking de los Mejores Hospitales y Clínicas de América Latina 2015: Balance y Perspectivas. Fernando Valencia Murcia Medellín, octubre 2015

Printed On: enero 28, 2017 at 5:12 pm by Tournament Pairing Program

XXII VUELTA CICLISTA MASTER (A)

II Curso de Ecocardiografía y Doppler Cardiaco de las Cardiopatías Congénitas del Adulto. MODALIDAD PRESENCIAL

Imagen Alcaldes y Gobernadores

VII Abierto Opita de Golf

Torneo Nacional Por Parejas(1)

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Programa. Curso de Hemodinamia e Intervencionismo Percutaneo Mínimamente Invasivo. Hospital Rivadavia

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP.

17.00h h. Taller de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista:

Inauguración. Dr. José Ignacio Restrepo. Presidente Asociación Colombiana de Coloproctología

Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia

Departamento Cirugía Cardiovascular

PROPUESTA PARA CONFORMAR LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGIA PERIODO

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

I Curso de Medicina Intensiva

PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES

ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA

PRIMERA CATEGORIA CABALLEROS - TEE 1

Torneo De Golf Copa Comeva RESULTADOS GROSS. Los Andes. Primera Caballeros. Los Andes Farallones Farallones

CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES ACUMULADO COPA FEDEGOLF 2016

Juan Camilo Ortiz Cardiólogo intervencionista

II MÁSTER UNIVERSITARIO DE ENFERMERÍA EN HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Nacional Padres e Hijos (A)

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

PROGRAMA TEÓRICO CURSO E-LEARNING ECOCARDIOGRAFÍA PERIOPERATORIA Y CUIDADO INTENSIVO 2016 I) MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA ECOCARDIOGRAFÍA

ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD DIRECCION DE POSGRADOS ESPECIALIZACIONES MEDICO QUIRURGICAS ASPIRANTES LLAMADOS A ENTREVISTA

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOQUIA-2011

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Abordaje quirúrgico de las CIVs musculares no apicales

CONVOCADOS A ENTREVISTA DELINEANTE EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2010

Precios: Médicos: $ Socios de Sociedades Científicas: $ Becados, Kinesiólogos y EU: $ Miembros comunidad U. Andes: Gratis.

ANESTESIOLOGÍA - FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL. Calle 163A No / Oficina Anestesia Fundación Cardio Infantil DOCUMENTO

RESULTADOS FINALES DOMINGO 28 - TORNEO AFICIONADO CLUB CAMPESTRE DE CARTAGENA

Directores. Participantes. Organización. Pastora Gallego Maria José Rodriguez Puras

Calle 163A No / Oficina Anestesia Fundación Cardio Infantil # DOCUMENTO

III CURSO NACIONAL MULTIDISCIPLINARIO EN ECMO PEDIÁTRICO HOSPITAL ROBERTO DEL RÍO - UDP ORGANIZAN:

III CONGRESO MEDICO INTERNACIONAL

Sociedad Norte de Angiología y Cirugía Vascular

Toda la información e inscripciones on-line en:

V PARADA GIRA INTERCLUBES DE GOLF, TEMPORADA 2017 CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL y LA PRADERA DE POTOSI

0PROGRAMA ACADÉMICO VIERNES

Transcripción:

PROGRAMA 11

xiii CONGRESO DE HEMODINAMIA E INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR XXXIV Jornadas SOLACI 12 Región Andina PROGRAMA EN UN VISTAZO JUEVES 5 DE OCTUBRE Salones Santafé 1 Santafé 2 Santafé 3a Santafé 3b Temas de interés en intervencionismo Enfermeras y técnicos Cardiología intervencionista pediátrica Salón de intervencionismo complejo Temas de interés en intervencionismo Enfermeras y técnicos Cardiología intervencionista pediátrica Salón de intervencionismo complejo VIERNES 6 DE OCTUBRE Salones Santafé 1 Santafé 2 Santafé 3a Santafé 3b Temas de interés en intervencionismo Enfermeras y técnicos Cardiología intervencionista pediátrica Salón de intervencionismo complejo Temas de interés en intervencionismo Enfermeras y técnicos Cardiología intervencionista pediátrica Salón de intervencionismo complejo

2017 1

SALÓN SANTAFÉ 1 auditorio general JUEVES 5 DE OCTUBRE 8:00-8:10 Instalación de evento 8:10-8:30 30 años de evolución del intervencionismo 8:30-8:50 Gestión del riesgo 8:50-9:10 Manejo del paciente diabético con SCA 9:10-9:30 Enfoque del manejo de la hipertensión arterial en adulto mayor. 9:30-9:50 Estrategia de intervención en hipertensión arterial refractaria 9:50-10:10 Intervención percutánea en hipertensión arterial refractaria 10:10-10:30 DESCANSO 10:30-10:50 Utilidad del Índice tobillo - brazo, en el tamizaje 10:50-11:10 Tamizaje de patología aórtica en paciente de alto riesgo 11:10-11:30 Cierre percutáneo de auriculilla en pacientes con FA de alto riesgo. 11:30-11:50 Enfoque del paciente con dolor torácico y troponina positiva 11:50-12:10 Estrategia del manejo del SCA sin elevación ST 12:10-12:30 Antiagregación plaquetaria en el paciente anticoagulado 12:30-13:30 ALMUERZO DE TRABAJO - REDES Redes 30 min. Experiencia en Colombia 15 min. Experiencia en Uruguay 15 min. 13:30-13:50 Estrategias para la antiagregación. 13-50 - 14:10 Manejo intensivo de lípidos como prevención secundaria 14:10-14:30 Revascularización percutánea en enfermedad multivaso 14:30-14:50 Complicaciones en infarto agudo de miocardio. 14:50-15:10 Estado del arte en aterosclerosis coronaria 15:10-15:30 Manejo de estenosis aórtica con riesgo intermedio y alto 15:30-15:50 DESCANSO 15:50-16:10 Cierre FOP: a quienes SI a quienes NO? 16:10-16: 30 Manejo de lesiones en bifurcaciones 16:30-16:50 Tienen futuro los BVS? 16:50-17:10 Estrategias en angioplastia primaria: Enfermedad multivaso y tromboaspiración 17:10-17:30 Estenosis aórtica asintomática, a quienes intervenir. 17:30-18:00 Homenaje a toda una vida. Dr. Bernardo Caicedo Dr. Jorge Edgar Villegas Dr. Gilberto Estrada Dr. Fabian Cardona Dr. Efraín Gómez Dr. Francisco González Dr. Sebastián Vélez Dr. Boris Vesga Dr. Alvaro Delgado Dr. Victor Aldana Dr. Luis Cressa Dr. Fernán Mendoza Dr. Miguel Zuleta Dr. Gustavo Vignolo Dr. Sameer Mehta Dr. Juan Manuel Corral Dr. Jorge Mayol Dr. Pedro Hidalgo Dr. Boris Vesga Dr. Costantino Costantini Dr. Emilio Osorio Dr. Pedro Moreno Dr. Camilo Arana Dr. Daniel Berrocal Dr. Carlos Uribe Dr. Daniel Berrocal Dr. Ricardo Lluberas Dr. Daniel Berrocal 2 2017

JUEVES 5 DE OCTUBRE 08:00 08:45 REGISTRO 08:45 09:00 APERTURA SALÓN SANTAFÉ 2 ENFERMERAS Y TÉCNICOS Módulo 1 Coordinador: Ruth Lindsay Cárdenas 09:00 09:20 Cateterismo derecho en pacientes con HAP. 09:20 09:40 Evaluación fisiológica de los cortos circuitos intracardiacos por hemodinamia. 09:40 10:00 Cierre percutáneo de defectos intracardiacos en Pediatría. 10:00 10:20 Avances en el tratamiento en la patología de las grandes venas. 10:20 10:40 PREGUNTAS 10:40 10:50 RECESO CAFÉ Módulo 2 Coordinador: Margarita Garcia 10:50-11:10 Manejo de aneurismas aorto abdominales con stent draft fenestrado 11:10 11:30 Preparación y asistencia de enfermería en EEF 11:30 11:50 Abordaje percutáneo de la enfermedad arterial periférica 11:50 12:10 Nefropatía por contraste 12:10 12:30 Es necesario el ayuno de los pacientes en el laboratorio de hemodinámica? 12:50-13.00 PREGUNTAS 13:00 14:00 ALMUERZO Módulo 3 Coordinador: Gustavo Conde 14:00 14:20 Capacidad organizativa en el Laboratorio de hemodinamia. 14:20 14:40 Protocolo Quirúrgico para implante de TAVI 14:40-15:00 Adaptación de una sala convencional para procedimientos híbridos 15:00 15:30 MESA REDONDA: Efectos de la Radiación y medidas de seguridad 14:50-15:00 PREGUNTAS Josué Ruiz José Uribe Clara Isabel Londoño Mauro Intorre Clara Londoño Leonardo Arias Ruth Lindsay Cárdenas Ana Maria Ospina Laura Isabel Valencia Huber Yari Adriana Valencia Viviana Peña Coordinador: Gustavo Conde - Luis Fernando Orsi - Alejandro Prieto - Leonardo Arias - Viviana Peña - Mauro Intorre 3

JUEVES 5 DE OCTUBRE SALÓN SANTAFÉ 3a CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA PEDIÁTRICA 8:00 8:10 Instalación del evento 8:10 8:30 Cierre de comunicación interventricular en el Caribe Colombiano 8:30 8:50 Cierre de comunicación interventricular. Experiencia con Lifetech 8:50 9:10 Cierre de comunicación interventricular. Experiencia con Occlutech 9:10 9:30 Alternativas en el cierre percutáneo de la comunicación interventricular 9:30 9:40 Caso clínico No. 1 9:40 9:50 Caso clínico No. 2 9:50 10:00 Discusión y preguntas 10:00-10:30 Descanso 10:30 10:40 Caso clínico No. 3 10:40 10:50 Discusión y preguntas 10:50-11:10 Cierre del conducto arterioso amplio. 11:10 11:30 Casos complejos en el cierre de comunicación Interauricular 11:30 11:50 Embolizaciones en escenarios diversos 11:50 12:00 Discusión y preguntas 12:00 12:10 Caso clínico No. 4 12:10 12:20 Caso clínico No. 5 12:20 14:00 Almuerzo 14:00 14:10 Caso clínico No. 6 14:10 14:20 Caso clínico No. 7 14:20-14:40 Manejo percutáneo de las coartaciones aórticas complejas. 14:40-15:00 Experiencia en el implante de Andrastent 15:00 15:20 Intervencionismo en ramas pulmonares 15:20 15:40 Discusión y preguntas 15:40 15:50 Caso clínico No. 8 15:50 16:00 Caso clínico No. 9 Dr. Juan Pablo Rozo Dr. Rafael Echeverria. Dr. Jesús Damsky. Dr. Raúl Arrieta. Dr. Jesús Damsky. Dr. Rafael Echeverria. Dr. Jesús Damsky. Dr. Gustavo Mendoza. Dr. José Antonio García Dr. German Henestrosa. Dr. Raúl Arrieta. Dr. Juan Guillermo Gallego. Dr. Luis Horacio Diaz. Dra. Luz Elena Arbeláez. Dr. José Antonio García Dr. José Antonio García Dr. German Henestrosa. Dr. Juan Guillermo Gallego. Dr. German Henestrosa. Dr. Juan Pablo Rozo. 4 2017

JUEVES 5 DE OCTUBRE SALÓN SANTAFÉ 3b EXCLUSIVO PARA ESPECIALISTAS EN HEMODINAMIA AURICULILLA 8:00-8:15 Concepto 8:15-8:20 Caso No. 1 8:20-8:28 Cómo lo hubiese manejado? 8:28-8: 35 Como fue intervenido. 8:35-8:40 Caso No. 2 8:40-8:48 Cómo lo hubiese manejado? 8:48-8:55 Como fue intervenido. 8:55-9:05 Discusión y comentarios VALVULA AORTICA 9:05-9:20 Concepto 9:20-9:25 Caso No. 1 9:25-9:33 Cómo lo hubiese manejado? 9:33-9:40 Como fue intervenido. 9:40-9:45 Caso No. 2 9:45-9:53 Cómo lo hubiese manejado? 9:53-10:00 Como fue intervenido. 10:00-10:05 Caso No. 3 10:05-10:13 Cómo lo hubiese manejado? 10:13-10:20 Como fue intervenido. 10:20-10:30 Discusión y comentarios PERIFERICO 10:10-10:25 Concepto ILIO-FEMORAL 10:25-10:30 Caso No. 1 10:30-10:38 Cómo lo hubiese manejado? 10:38-10:45 Como fue intervenido. 10:45-10.50 Caso No. 2 INFRAPOPLITEO 10:50-10:58 Cómo lo hubiese manejado? 10:58-11:05 Como fue intervenido. 11:05-11:15 Discusión y comentarios 11:15-11:35 CTO: COMO INICIAR UN PROGRAMA HIBRIDO 11:35-11:50 Marco teórico 11:50-11:55 Caso clínico No. 1 11:55-12:03 Cómo lo hubiese manejado? 12:03-12:10 Como fue intervenido 12:10-12:20 Discusión y comentarios 12:20-12:25 Caso clínico No. 2 12:25-12: 33 Cómo lo hubiese manejado? 12:33-12:40 Como fue intervenido 12:40-12:50 Discusión y comentarios Coordinadores: Dr. Luis Urna, Dr. Christian Dauvergne Dr. Luis Cressa Dr. John Lievano Dr. Luis Cressa Dr. John Lievano Dr. Ricardo Quizhpe Dr. Luis Cressa Dr. Ricardo Quizhpe Coordinadores: D r. Marcio Montenegro, Dr. Daniel Berrocal Dr. Marcio Montenegro Dr. Antonio Dager Dr. Marcio Montenegro Dr. Antonio Dager Dr. Jaime Cabrales Dr. Marcio Montenegro Dr. Jaime Cabrales Dr. Celín Malkún Dr. Marcio Montenegro Dr. Celín Malkún Coordinadores: Dr. Marcelo Halac, Dr. Pedro Hidalgo Dr. Omar Santaera Dr. Libardo Medina Dr. Omar Santaera Dr. Libardo Medina Dr. Cesar Cuellar Dr. Omar Santaera Dr. Cesar Cuellar Dr. Carlos Uribe Coordinadores: Dr. Ricardo Quizhpe, Dr. Mario Araya Dr. Alexandre Quadros Dr. Franklin Hanna Dr. Alexandre Quadros Dr. Franklin Hanna Dr. Carlos Uribe Dr. Alexandre Quadros Dr. Carlos Uribe 5

JUEVES 5 DE OCTUBRE 13:00-13:40 ALMUERZO DE TRABAJO: Mapa plaquetario y tromboeslastografia: papel de la cardiología intervencionista Dr. Diego Zuluaga SALÓN SANTAFÉ 3b EXCLUSIVO PARA ESPECIALISTAS EN HEMODINAMIA 14:00-14:30 DESCANSO ANTEROGRADO 14:30-14:45 Marco teórico 14:45-14:50 Caso clínico No. 1 14:50-15:03 Como lo hubiese manejado? 15:03-15:10 Como fue intervenido 15:10-15:15 Caso clínico No. 2 15:15-15:23 Como lo hubiese manejado? 15:23-15:30 Como fue intervenido 15:30-15:40 Discusión y comentarios 15:40-16:00 DESCANSO RETROGRADO 16:00-16:15 Marco Teórico 16:15-16:20 Caso clínico No. 1 16:20-16:28 Cómo lo hubiese manejado? 16:28-16:35 Como fue intervenido 16:35-16:40 Caso clínico No. 2 16:40-16:48 Cómo lo hubiese manejado? 16:48-16:55 Como fue intervenido 16:55-17:05 Discusión y comentarios Coordinadores: Coordinadores: Dr. Christian Dauvergne, Dr. Alexandre Quadros Dr. Ricardo Santiago Dr. Pablo Charry Dr. Ricardo Santiago Dr. Pablo Charry Dr. Arturo Rodríguez Dr. Ricardo Santiago Dr. Arturo Rodríguez Dr. Mario Araya, Dr. Carlos Uribe Dr. Ricardo Santiago Dr. Iván Dario Rendón Dr. Ricardo Santiago Dr. Iván Dario Rendón Dr. Libardo Medina Dr. Ricardo Santiago Dr. Libardo Medina 6 2017

viernes 6 DE OCTUBRE 8:00-8:30 SCA - Atención prehospitalaria 8:30-8:50 Evaluación de riesgo cardiaco a la luz de las nuevas guías 8:50-9:10 ECMO y soporte hemodinámico 9:10-9:30 Como mejorar el resultado de ATC, en el shock cardiogénico. 9:30-9:50 Reserva de Flujo Fraccional - FFR. Clase IA? 9:50-10:10 Enfermedad Coronaria en mujeres premenopáusicas Dr. Alexander Paz Dr. Pedro Hidalgo Dr. Alex Muñoz Dr. Gustavo Vignolo Dr. Costantino Costantini Dra. Carla Agatiello SALÓN SANTAFÉ 1 auditorio general 10:10-10:40 DESCANSO 10:40-11:00 Cierre de defectos percutáneos 11:00-11:20 Selección de pacientes con enfermedad valvular mitral 11:20-11:40 Imágenes en patología mitral 11:40-12:00 Selección de pacientes con estenosis aortica 12:00-12:20 Fugas paravalvulares 12:20-12:40 Nefropatía por medio de contraste 12:40 13:00 ALMUERZO - CASOS SOLIDARIOS SOLSOLACI Dr. Marcelo Halac Director SOLSOLACI 13:00 14:00 CONCURSO DE IMÁGENES Presenta: Dr. Gustavo Vignolo 14:00-14:20 Conferencia: Terapia de Reemplazo Continuo 14:20-14:40 Enfoque del paciente con alto riesgo de ACV y patología carotidea 14:40-15:00 Manejo de la estenosis carotidea 15:00-15:20 TAVI, estado actual 15:20-15:40 Cierre percutáneo de auriculilla 15:40-16:00 DESCANSO 16:00-16:20 Ablación tridimensional en fibrilación auricular 16:20-16:40 Estado actual del manejo de hipertensión pulmonar 16:40-17:00 Utilidad del ecocardiograma en el cierre de auriculilla izquierda 17:00-17:20 Estimulación cardiaca en paciente con disfunción ventricular izquierda 17:20-17:40 Enfoque del paciente con enfermedad coronaria estable 17:40-18:00 Disfunción eréctil en enfermedad coronaria Dr. Raúl Arrieta Dr. Pablo Charry Dr. Luis M. Benitez Dr. Nelson Osorio Dr. Jorge Velásquez Dr. Marcelo Halac Dr. Andrés M. Arboleda Dr. Camilo Romero Dr. Martín Suarez Dra. Carla Agatielo Dr. Andrés Fernández Dr. Alejandro Orjuela Dr. Claudio Villaquiran Dra. Heidy Roncancio Dr. José Restrepo Dr. Marcelo Cantarelli Dr. Hernán Aponte 7

viernes 6 DE OCTUBRE Módulo 4 Coordinador: José Uribe 08:40 09:00 Preparación del paciente para Terapia Rotoablador 09:00 09:20 El papel del tecnólogo en la sala de hemodinámica Carolina Pérez Javier Posso Sierra SALÓN SANTAFÉ 2 ENFERMERAS Y TÉCNICOS 09:20 09:40 Angiografía rotacional coronaria. Experiencia en una Clínica de 09:40 10:00 Nuevas Tecnologías en neuro intervencionismo 10:00 10:20 Manejo percutáneo de la enfermedad carotidea 10:20 10:40 DESCANSO Módulo 5 Coordinador: Luis Fernando Orsi 10:40 11:00 Software y Bases de datos de cardiología intervencionista 11:00 11:20 Funciones de enfermería dentro del grupo Cardiovascular TAVI 11:20 11:40 Tratamiento endoluminal de la aorta torácica 11:40 12:00 Gestión del cuidado de enfermería en cierre de orejuela izquierda. 12:00 12:20 Uso de las TIC para prevenir complicaciones posteriores al cateterismo cardiaco 12:20 13:20 ALMUERZO Módulo 6 Coordinador: María A. Vázquez 13:20 13:40 Abordaje de enfermería en el pre y post implante de TAVI: Trabajo en equipo 13:40-14:00 Es necesario el ayuno de los pacientes en el laboratorio de hemodinámica 14:00 14:20 Reutilización de materiales en la sala de hemodinamia Felipe Tangarife Luis Fernando Orsi, Margarita García Felipe González Leonardo Arias Gustavo Conde Ramírez Paulina Figueroa Yesid Roberto López Marcela Urrego Laura Isabel Valencia María Angélica Vázquez 14:20 15:00 MESA REDONDA: Coordinador: Huber Yari - Margarita García Realidad del uso y re uso de los materiales - Clara Londoño - Ruth Cárdenas - María Angélica Vázquez - Felipe González 15:00 15:10 PREGUNTAS 2017 8

viernes 6 DE OCTUBRE SALÓN SANTAFÉ 3a CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA PEDIÁTRICA 08:00 8:20 La importancia de la radio protección en el ejercicio de la cardiología intervencionista 08:20 8:40 Apoyo ecocardiográfico en el implante de dispositivos en cateterismo cardiaco pediátrico 08:40 9:00 Imágenes ecocardiográficas en el intervencionismo estructural del adulto 9:00 9:20 Cateterismo en el adulto con cardiopatía congénita. 9:20 9:40 Manejo percutáneo de las fugas paravalvulares. 9:40 9:50 Discusión y preguntas 9:50 10:00 Caso clínico No. 10 10:00 10:30 Descanso 10:30 10:50 Intervencionismo en pacientes post quirúrgicos. 10:50 11:10 Cateterismo en el Fintan disfuncionante. 1:10 11:30 Implante de válvula pulmonar percutánea. 11-30 11:50 Discusión y preguntas 11:50 12:10 Caso clínico No. 11 12:10 12:30 Caso clínico No. 12 12:30 14:00 Almuerzo 14:00 14:20 Caso clínico No. 13 14:20 14:40 Cateterismo en recién nacidos 14:40 15:00 Intervenciones percutáneas del recién nacido critico 15:00 15:20 Cierre de ductus arterioso en el prematuro 15:20 15:30 Discusión y preguntas 15:30 15:50 Caso clínico No. 14 Dr. Walter Mosquera. Dr. Ernesto Vallejo. Dr. Jhon Jairo Araujo. Dr. Raúl Arrieta Dr. German Henestrosa. Dr. Ernesto Vallejo. Dr. José Antonio García Dr. Jesús Damsky. Dr. German Henestrosa. Dr. Raúl Arrieta. Dr. Francisco Manrique. Dr. Bernabé Martínez. Dr. Alberto García. Dra. Luz Elena Arbeláez. Dr. Alonso Gómez. Dr. Ricardo Téllez 9

viernes 6 DE OCTUBRE 8:00-8:30 Innovación en cardiología Intervencionista Dr. Dario Echeverri SALÓN SANTAFÉ 3b EXCLUSIVO PARA ESPECIALISTAS EN HEMODINAMIA INTERVENCIÓN CORONARIA COMPLEJA EN TRONCO Y BIFURCACIONES 8:30-8:45 Concepto 8:45-8:50 Caso clínico No. 1 8:50-8:58 Cómo lo hubiese manejado? 8:58-9:05 Como fue intervenido. 9:05-9:10 Caso clínico No. 2 9:10-9:18 Cómo lo hubiese manejado? 9:18-9 :25 Como fue intervenido. 9:25-9:35 Discusión y comentarios TEVAR EVAR 9:35-9:50 Concepto 9:50-9:55 Caso clínico No. 1 9:55-10:03 Cómo lo hubiese manejado? 10:03-10:10 Como fue intervenido. 10:10-10:30 DESCANSO 10:30-10:35 Caso No. 2 10:35-10:43 Cómo lo hubiese manejado? 10:43-10:50 Como fue intervenido. 10:50-11:00 Discusión y comentarios HIPERTENSION PULMONAR 11:00-11:15 Concepto 11:15-11:20 Caso clínico No. 1 11:20-11:28 Cómo lo hubiese manejado? 11:28-11:35 Como fue intervenido. 11:35-11:40 Caso clínico No. 2 11:40-11:48 Cómo lo hubiese manejado? 11:48-11:55 Como fue intervenido. 11:55-12:05 Discusión y comentarios SOPORTE MECANICO EN ANGIOPLASTIA COMPLEJA 12:05-12:20 Concepto 12:20-12:25 Caso clínico No. 1 12:25-12:33 Cómo lo hubiese manejado? 12: 33-12:40 Como fue intervenido. 12:40-12:50 Discusión y comentarios Coordinadores: Dr. Marcelo Cantarelli, Dr. Alberto Suárez Dr. Costantino Costantini Dr. Cesar Hernández Dr. Costantino Costantini Dr. Cesar Hernández Dr. José F. Saaibi Dr. Costantino Costantini Dr. José F. Saaibi Coordinadores: Dr. Libardo Medina, Dr. Pedro Hidalgo Dr. Carlos Timarán Dr. Andrés Fernández Dr. Carlos Timarán Dr. Andrés Fernández Dr. Sergio Vásquez Dr. Carlos Timarán Dr. Sergio Vásquez Coordinador: Dr. Jorge Mayol Dr. Claudio Villaquiran Dr. Miller Giraldo Dr. Claudio Villaquiran Dr. Miller Giraldo Dr. Diego Ardila Dr. Claudio Villaquiran Dr. Diego Ardila Coordinadores: Dr. Libardo Medina, Dr. Omar Santaera Dr. Pedro Moreno Dr. Leonardo Salazar Dr. Pedro Moreno Dr. Leonardo Salazar 2017 10

viernes 6 DE OCTUBRE SALÓN SANTAFÉ 3b EXCLUSIVO PARA ESPECIALISTAS EN HEMODINAMIA 13:00-14:00 SOLSOLACI Presentación Hablemos de: 14:20-14:40 TAVI: Mas allá de las guías, expandiendo horizontes clínicos 14:40-15:00 Opciones de intervención en arco aórtico 15:00-15:20 DESCANSO 15:20-15:40 Enfermedad profesional en el hemodinamista 15:20 17:00 Un caso - una enseñanza Panelistas: Dr. Jorge Mayol, Dr. Irving Peña, Dr. Alberto Suárez, Dr. Costantino Costantini, Dr. Mario Araya, Dr. Ricardo Lluberas, Dr. Jorge Mayol. Presentadores casos clínicos: 17:00 18:00 Concurso de Jóvenes Cardiólogos Coordinador: Dr. Mario Araya Jurados: Dr. Irving Peña Dr. Jorge Mayol Dr. Jorge Villegas Dr. Darío Echeverri Dr. Daniel Berrocal Dr. Costantino Costantini Dr. Alberto Suarez Dr. Marcelo Cantarelli Dr. Ricardo Lluberas 1- Dr. Christian Dauvergne Chile 2- Dr. Marcelo Halac Argentina 3- Dr. Ricardo Quizhpe Ecuador 4- Dr. Dario Echeverri Colombia 5- Dr. Marcelo Cantarelli Brasil 6- Dr. Gustavo Vignolo Uruguay 7- Dr. Marcio Montenegro Brasil 8- Dr. Pedro Hidalgo Venezuela Dr. Jose Guillermo Díez Dr. Juan Varela Dr. Cesar Hernandez 11

CRÉDITOS ARGENTINA CARLA AGATIELLO, MD. Cardióloga Intervencionista Coordinadora Programa TAVI Hospital Italiano de Buenos Aires DANIEL BERROCAL, MD. PhD, MTSAC, FACC. Hospital Italiano de buenos aires Expresidente SOLACI MARCELO HALAC, MD. Clínica Sagrada Familia Coordinador Médico de Investigación en Cirugía Cardiovascular Hospital Italiano de Buenos Aires Director Programa SOL SOLACI OMAR SANTAERA, MD. Jefe de Cardiología Intervencionista Clínica Privada Provincial de Buenos Aires JESÚS DAMSKY, MD. Cardiólogo intervencionista Pediatra Hospital General de Niños Pedro Elizalde Buenos Aires. GERMÁN HENESTROSA, MD. Cardiólogo intervencionista Pediatra Fundación Favaloro Buenos Aires MAURO INTORRE Coordinador Técnico Hemodinamia y Terapéutica por Cateterismo Hospital Universitario Austral de Buenos Aires FERNANDO LUIS ORSI TÉCNICO Clínica Sagrada Familia de Buenos Aires CARLOS VASSALO Economista en Salud BOLIVIA LUIS URNA, MD. MSc. Cardioángiologo Intervencionista, Radiólogo, Cardiólogo Internista. Hospital San Juan de Dios. MARÍA VÁSQUEZ Técnica Secretaría científica cardiología Intervencionista: SOLACI BRASIL COSTANTINO COSTANTINI, MD, PhD. Investigador Clínico Director del Hospital de Cardiología y Fundación Francisco Costantini Curitiba MÁRCIO MONTENEGRO, MD. SBCI, SBC Y AMB. Jefe do Servicio de Cardiología Intervencionista de IECAC Instituto Estadual de Cardiología Presidente de SOHCIERJ ALEXANDRE QUADROS, MD, PhD. Director Científico de la Sociedad de Hemodinamia de Brasil Sao Paulo MARCELO CANTARELLI, MD. RAÚL ARRIETA, MD. Cardiólogo intervencionista Pediatra Instituto del Corazón Sao Paulo CHILE MARIO ARAYA, MD. Presidente departamento Hemodinamia Sociedad Chilena de Cardiología Clínica Alemana de Santiago. CHRISTIAN DAUVERGNE, MD. Clínica Alemana de Santiago. FELIPE GONZÁLEZ ROJAS Enfermero Especialista de Cardiología Intervencionista Desarrollador de Software COLOMBIA JORGE EDGAR VILLEGAS, MD. Jefe de Hemodinamia HUCSR Profesor de Cardiología Intervencionista de la FUCS Presidente del Colegio Colombiano de Hemodinamia GILBERTO ESTRADA, MD. Fundación Clínica Shaio FABIAN CARDONA, MD. Maestría en Administración en Salud Vicepresidente en Salud Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral EFRAÍN GÓMEZ, MD. Médico Internista, Cardiólogo Intensivista. Fundación Clínica Shaio FRANCISCO GONZÁLEZ, MD. Médico Internista Geriatra Maestría en Administración en Salud Hospital Universitario Mayor Mederi SEBASTIAN VÉLEZ, MD. Médico Internista, Cardiólogo Ecocardiografista Hospital Pablo Tobón Uribe ÁLVARO DELGADO BELTRÁN, MD. Cirujano Vascular y Endovascular Miembro de la Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología Instituto del Corazón Ibagué FERNÁN MENDOZA BELTRÁN, MD. Cardiólogo Internista Jefe de Cardiología Clínica y Medicina Interna Fundación Clínica Shaio MIGUEL ANGEL ZULETA, MD. Clínica de Occidente Instituto Cardiovascular del Cesar Valledupar JUAN MANUEL CORRAL, MD. Angiografía de Colombia Villavicencio BORIS EDUARDO VESGA, MD. FACC. Director de Educación Médica e Investigaciones Instituto del Corazón de Bucaramanga Profesor Asociado de Medicina Universidad Industrial de Santander Bucaramanga EMILIO OSORIO VÁSQUEZ, MD. Cardiólogos del Café Armenia Hospital Santa Sofía de Caldas Manizales Pereira CAMILO ARANA, MD. Angiografía de Occidente Cali CARLOS URIBE, MD, FACC, FSCAI. Jefe Académico Hemodinamia Clínica CardioVID Hospital Pablo Tobón Uribe Jefe Programa Hemodinamia - Universidad Pontificia Bolivariana ALEXANDER IVÁN PAZ, MD. Profesional Especializado Secretaría de Salud PABLO DARÍO CHARRY, MD. Coordinador del Servicio de Hemodinamia Hospital Universitario Mayor de Mederi Vicepresidente Colegio Colombiano de Hemodinamia LUIS MIGUEL BENÍTEZ, MD. Angiografía de Occidente Cali NELSON WILLIAM OSORIO, MD. Clínica Los Nogales. JORGE GUILLERMO VELÁSQUEZ, MD. Fundación Valle de Lili Cali ANDRÉS M. ARBOLEDA, MD. Médico Internista Nefrólogo Especialista en Gerencia en Salud Hospital Universitario Mayor de Mederi CAMILO ROMERO, MD. Médico Neurólogo Clínico Fundación Cardioinfantil

RAFAEL MARTÍN SUÁREZ, MD. Clínica Colombia ANDRÉS FERNÁNDEZ, MD. Clínica Las Américas ALEJANDRO ORJUELA, MD Médico Internista, Cardiólogo Electrofisiólogo Hospital Militar CLAUDIO VILLAQUIRÁN. MD. Médico Internista, Neumólogo Hospital San Ignacio HEIDY RONCANCIO, MD. Cardióloga Ecocardiografista Clínica del Country Clínica los Nogales JOSÉ RESTREPO, MD. Médico Internista, Cardiólogo Electrofisiólogo Fundación Santafé Clínica Colombia HERNÁN APONTE, MD. Urólogo Clínica del Country JUAN PABLO ROZO, MD. Hospital San Ignacio Clínica San Rafael RAFAEL ECHEVERRÍA, MD. Clínica General del Norte Barranquilla MILLER GIRALDO, MD. Angiografía de Occidente Popayána GUSTAVO MENDOZA, MD. Clínica Renacer Centro Cardiovascular de la Guajira Riohacha MANUEL RICARDO TÉLLEZ, MD Fundación Clínica Shaio JUAN GUILLERMO GALLEGO, MD. Fundación Cardiovascular de Colombia Bucaramanga LUIS HORACIO DÍAZ, MD. Clínica CardioVID LUZ ELENA ARBELÁEZ, MD. Médica Pediatra Cardióloga Hemodinamista Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca WALTER MOSQUERA, MD. Fundación Valle de Lili Cali ERNESTO VALLEJO, MD. Centro Médico Imbanaco Cali JHON JAIRO ARAUJO, MD. Cardiólogo Ecocardiografista Clínica SOMA FRANCISCO MANRIQUE, MD. Instituto del Corazón de Bucaramanga Bucaramanga ALBERTO GARCÍA, MD. Fundación Cardioinfantil BERNABÉ MARTÍNEZ, MD. Clínica Medilaser Neiva ALONSO GÓMEZ, MD. Instituto del Corazón de Manizales Manizales JOHN LIÉVANO, MD. Profesor FUCS Clínica Los Nogales. ANTONIO DAGER, MD. Angiografía de Occidente Cali JAIME CABRALES, MD. Fundación Cardioinfantil CELIN MALKUN, MD. Clínica General del Norte Barranquilla LIBARDO MEDINA, MD. Fundación Cardiovascular de Colombia Bucaramanga CÉSAR CUELLAR, MD. Socimedicos Manizales FRANKLIN HANNA, MD. Clínica Comfamiliar Hospital San Jorge Pereira CARLOS URIBE. MD, FACC, FSCAI } Jefe Académico Clínica CardioVID Hospital Pablo Tobón Uribe DIEGO ZULUAGA, MD. Anestesiólogo Cardiovascular y de trasplante Clínica IPS Universitaria VICTOR ALDANA, MD. Instituto Cardiovascular del Tolima Ibagué IVÁN DARÍO RENDÓN, MD. Clínica CES CÉSAR HERNÁNDEZ, MD. Clínica CES JOSÉ F. SAAIBI, MD. Fundación Cardiovascular de Colombia Bucaramanga SERGIO VÁSQUEZ, MD. Instituto del Corazón de Bucaramanga Bucaramanga DIEGO JOSÉ ARDILA, MD. Hospital San Ignacio LEONARDO SALAZAR, MD. Anestesiólogo Cardiovascular Director del Programa de ECMO y Asistencia Ventricular Fundación Cardiovascular de Colombia Bucaramanga ARTURO RODRÍGUEZ, MD. Clínica JUAN VARELA, MD. Cirujano Vascular y Endovascular Clínica Colombia ALEX MUÑOZ, MD. Perfusionista Cardiovascular Fundación Clínica Shaio LEONARDO ARIAS Técnico JUAN FELIPE TANGARIFE CIFUENTES Tecnólogo en Imágenes Diagnosticas COSTA RICA MARGARITA GARCÍA Enfermera JOSUE RUÍZ RAMÍREZ Master en cuidados intensivos Especialista en cardiología intervencionista Jefe del laboratorio de Hemodinamia Hospital San Juan De Dios San Jose Costa Rica ECUADOR RICARDO QUIZHPE, MD. Hemodinamista at HJCA Centro Cardiológico Americano EE.UU. PEDRO MORENO, MD. Profesor Asociado de Medicina Director de Cardiología Intervencionista New York CARLOS TIMARÁN, MD. Cirujano Vascular Especializado en Procedimientos Endovasculares Aórticos Dallas, Texas SAMEER MEHTA, MD. Cardiólogo Especialista Enfermedades Vasculares Hospital General Palmetto Miami, Florida MÉXICO JOSÉ ANTONIO GARCÍA, MD. Instituto Mexicano de Cardiología Doctor Ignacio Chávez México, D.F. JOSÉ URIBE NAVARRO Técnico Radiólogo México, D.F. CARLOS FERNÁNDO MENDOZA, PhDc. Master Farmacoeconomía Epidemiología Clínica México, D.F. PERÚ GUSTAVO CONDE Licenciado Tecnólogo en Radiología con especialidad en Hemodinamia Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Lima PUERTO RICO RICARDO SANTIAGO, MD. Hospital Auxilio Mutuo Manatí URUGUAY JORGE MAYOL, MD. Director Jornadas Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista Centro Cardiológico Americano Montevideo GUSTAVO VIGNOLO, MD. Médico Cardiólogo e Intensivista Profesor Departamento de Cardiología Hospital de Clínicas UDELAR RICARDO LLUBERAS, MD. Servicio de Hemodinamia Casa de Galicia VENEZUELA PEDRO HIDALGO, MD. cardiólogo intervencionista Director del Laboratorio de Hemodinamia Policlínica Amado Maracaibo LUIS CRESSA, MD. Centro Médico Docente La Trinidad Caracas

xiii CONGRESO DE HEMODINAMIA E INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR XXXIV Jornadas SOLACI 12 Región Andina 2017 JUNTA DIRECTIVA COLEGIO COLOMBIANO DE HEMODINAMIA E INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR - CCHICV Presidente: Dr. Jorge Edgar Villegas Vicepresidente: Dr. Pablo Charry Secretario Ejecutivo: Dr. Carlos E. Tenorio Tascon Tesorero: Dr. Víctor Gil Aldana Revisor Médico: Dr. Oscar Manuel Fernández Vocales: Dr. Camilo Arana Dr. Juan Andrés Delgado Dr. Hugo Castaño Dr. Rafael Echeverría JUNTA DIRECTIVA SOCIEDAD LATINOAMERICANA DE CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA - SOLACI Presidente SOLACI: Secretario: Tesorero: Director Jornadas: Subdirector Jornadas: Director SolSOLACI: Dr. José Luis Leiva Pons (México) Dr. Alfaro Marchena Noriega (Panamá) Dr. Omar Santaera (Argentina) Dr. Jorge Mayol (Uruguay) Dr. Mario Araya (Chile) Dr. Marcelo Halac (Argentina) Dr. Erick Hórnez (Bolivia) Agradecimientos: ABBOTT VASCULAR ASPEN ASTRAZENECA BARD MEDICAL BAYER BIOPAS BOSTON SCIENTIFIC CARDINAL HEALTH CARDIOMED COLMEDIKS DISORTHO EDWARDS GE HEALTH COMPANY IMP - INTERVENTIONAL MEDICAL PRODUCTS MEDTRONIC MILENIUM MEDICAL SUPPLIER RX - GUERBET SANOFI SERVICE MEDICAL SIEMENS TERUMO TOP MEDICAL TWINS & MARTIN UNION MEDICAL WORLDMEDICAL