PRIMERO: Se aprueba el REGLAMENTO PARA OTORGAR LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE CARMEN, para quedar como sigue:

Documentos relacionados
PROYECTO DE ACUERDO 100

COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

REGLAMENTO SOBRE EL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

EL C. ARQ. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA DOMÍNGUEZ, Presidente Municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a todos sus habitantes hago saber:

REGLAMENTO DE LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO "EDUARDO NERI, LEGISLADORES DE 1913"

ACUERDO NÚMERO 03 DEL H. AYUNTAMIENTO DE MUNICIPIO DE CAMPECHE PARA INTEGRAR E INSTALAR LAS COMISIONES PERMANENTES Y TRANSITORIAS DEL MISMO.

PUBLICADO EN LA GACETA DEL ESTADO NÚM. EXT. 340 DE FECHA 2 DE NOVIEMBRE DE 2009.

CONSIDERANDO PRIMERO.-

SE CREA LA MEDALLA DE HONOR HÉCTOR VICTORIA AGUILAR DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE YUCATÁN Y SE ESTABLECEN LAS BASES PARA OTORGARLA

DECRETO MUNICIPAL N 58

REGLAMENTO DE LA MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO EDUARDO NERI, LEGISLADORES DE 1913

GACETA OFICIAL DE 22 DE OCTUBRE DE 2007.

PRIMERA SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO

PATRICIO CHIRINOS CALERO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE, A SUS HABITANTES SABED:

DECRETO POR EL QUE SE DECLARA AL: AÑO DE LA CULTURA MAYA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

REGLAMENTO DE LA GACETA MUNICIPAL DE COMPOSTELA

REGLAMENTO DE LA CRÓNICA MUNICIPAL DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO

REGLAMENTO DE LA MEDALLA DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO DEPORTIVO

C O N S I D E R A N D O

Municipal. Sumario. Reformas y aprobación en lo particular a reservas del Código Reglamentario Municipal de Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Municipal. Sumario. Convocatoria para la primera sesión abierta del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz, México. Número 7

Que en dicha promoción en lo conducente refiere:

LA CIUDADANA LICENCIADA ANA MARTHA ESCALANTE CASTILLO,

GACETA 4 21 DE FEBRERO DEL 2018

El C. LIC. JESÚS TORRES CHARLES, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE SALTILLO, COAHUILA... C E R T I F I C A

OBSERVACIONES GENERALES.-

REGLAMENTO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DENOMINADO PARQUE AGUA AZUL

GACETA MUNICIPAL. Zacazonapan

REGLAMENTO DE LA MEDALLA DE HONOR GILBERTO RINCÓN GALLARDO

REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA CRÓNICA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES

REGLAMENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE VALLE DE SANTIAGO, GTO.

SUMARIO: VOL. I CONVOCATORIA PARA LA PRIMERA SESIÓN DE CABILDO ABIERTO DEL MUNICIPIO DE TLALMANALCO, ESTADO DE MÉXICO

REFORMA AL REGLAMENTO QUE ESTABLECE LAS BASES PARA LA ENTREGA DE PREMIOS O RECONOCIMIENTOS EN EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

DECRETO NÚMERO MIL CIENTO SESENTA Y TRES.- POR EL QUE SE CREA EL PREMIO ESTATAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL ESTADO DE MORELOS

Reglamento de la Gaceta Municipal de Guadalajara

ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 28 DE JUNIO DE 2000.

Municipal. Sumario. Número 29

"2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 H. AYUNTAMIENTO

GACETA DE GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPOTZOTLÁN AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

2 Lunes 9 de abril de 2018

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

REGLAMENTO DEL ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE GUADALAJARA DENOMINADO PARQUE AGUA AZUL

H. AYUNTAMIENTO DE LA PAZ B.C.S.

Gobierno Municipal

GACETA MUNICIPAL 17 L 10

Reglamento de las relaciones entre la Ciudad de San Juan de los Lagos y otras Ciudades del Mundo bajo el régimen de Ciudades Hermanas

REGLAMENTO DE LA LEY DE FOMENTO A LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION DEL ESTADO DE JALISCO

ORDENANZA N 229-MDJM

Premio al Mérito Deportivo 2017

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA. Gaceta Municipal. Órgano Oficial. Número 005 Año 01

El Ciudadano Juan Manuel Guzmán Ramírez, Presidente Municipal de Moroleón, Estado de Guanajuato, a los habitantes del mismo, hago saber:

LEY QUE CREA EL RECONOCIMIENTO DENOMINADO MEDALLA CHIHUAHUA AL MÉRITO EDUCATIVO

Formato de Inscripción para el "Premio Municipal a la Juventud 2017"

Gobierno del Estado de Puebla

Exposición de Motivos

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL Chalco, Estado de México. 14 de Agosto de 2016.

TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Página 2 Periódico Oficial No. 2 Extraordinario del 02 de Julio del 2011 A).

GOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

PRESIDENCIA MUNICIPAL PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO HONORABLE AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PACHUCA DE SOTO, ESTADO DE HIDALGO.

2013, AÑO DE LA SALUD EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR. 2013, AÑO DEL CENTENARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN BAJA CALIFORNIA SUR.

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO. GACETA MUNICIPAL

REGLAMENTO INTERIOR DE IMPUESTO PREDIAL PARA EL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GUANAJUATO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato

ACUERDO NÚMERO 226 CONSIDERANDOS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

Directora: Lic. Sandra Luz Romero Ríos SUMARIO

DECRETO NÚMERO 22 POR EL QUE SE CREA LA LEY DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN.

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

CONVOCATORIA PREMIO AL MÉRITO HUMANITARIO FRAY ANTONIO ALCALDE EDICIÓN 2017

Gobierno del Estado de Puebla

REGLAMENTO DE LA GACETA MUNICIPAL DE CUAUTITLAN DE G. B., JAL.

Reglamento del Consejo de Seguridad Pública Municipal de San Felipe, Gto. 26 AGOSTO 2003

Gaceta. Municipal PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE TEMAMATLA, ESTADO DE MÉXICO. Temamatla, Estado de México, 24 de agosto de 2017.

CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS FACULTATIVOS DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL.

LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Gobierno del Estado de Puebla

ACUERDO NÚMERO 04 A N T E C E D E N T E S:

Gaceta Municipal EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ SECRETARÍA DEL H. AYUNTAMIENTO. Página 1 de 48

Gobierno del Estado de Puebla

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO. TLAXCALA.

Año: 02 No. 50 Ciudad Típica de Metepec, a 14 de junio de 2017

DESARROLLO DE LA SESIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

LEY NUMERO 76 DE REFERENDO, PLEBISCITO E INICIATIVA POPULAR. CAPITULO I Disposiciones Generales

DECRETO No Ley del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura

Gobierno del Estado de Puebla

LEY DE RECONOCIMIENTO AL MERITO CÍVICO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE CIUDADES HERMANAS DEL MUNICIPIO DE TAPACHULA, CHIAPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Transcripción:

ING. JORGE ROSIÑOL ABREU, Presidente del Ayuntamiento del Municipio de Carmen, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 115, fracción II y V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 102 y 105 de la Constitución Política del Estado de Campeche; 61, fracción II, 146, 149 y 150 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, a los ciudadanos y autoridades del Municipio, para su publicación y debida observancia, hago saber: Que el Ayuntamiento del Municipio de Carmen, en sesión ordinaria de Cabildo celebrada el día veintinueve del mes de marzo del año dos mil seis, ha tenido a bien en aprobar y expedir el siguiente acuerdo: PRIMERO: Se aprueba el REGLAMENTO PARA OTORGAR LA MEDALLA AL MÉRITO CIUDADANO DEL MUNICIPIO DE CARMEN, para quedar como sigue: TÍTULO PRIMERO CAPÍTULO ÚNICO PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO CIUDADANO ARTÍCULO 1. El presente reglamento es de interés público y de observancia general para todos los habitantes del Municipio de Carmen. En todo lo no previsto en este reglamento se estará a las disposiciones de la Ley Orgánica de los Municipio del Estado de Campeche, y a las demás Leyes y reglamentos vigentes, aplicables al Municipio. ARTÍCULO 2. El presente Reglamento tiene por objeto establecer las bases para otorgar la Medalla al Mérito Ciudad del Carmen, a los ciudadanos carmelitas y avecindados en el Municipio de Carmen a partir de 20 años de residencia en el mismo. ARTÍCULO 3. Para los efectos de este reglamento, se entenderá por: I. Anverso. Lado de una moneda o medalla que lleva la imagen o inscripción principal. II. Ayuntamiento. H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen.

III. Candidato. Persona que aspira a un cargo, dignidad, etcétera, o que es propuesta para que se le concedan. IV. Diploma. Documento oficial que establece un privilegio. V. Escudo. Figura en forma de escudo donde se pintan los blasones de un estado, ciudad o familia. VI. Medalla. Pieza de metal, generalmente circular, que lleva una figura grabada. Premio honorífico. VII. Mérito. Acción por la que alguien se merece algo. VIII. Presea. Alhaja, joya. IX. Premio. El Premio Municipal a la Medalla al Mérito Ciudadano Ciudad del Carmen. X. Reglamento. Reglamento para otorgar la Medalla al Mérito Ciudadano del Municipio de Carmen. XI. Reverso. Revés de algo. ARTÍCULO 4. La Medalla al Mérito Ciudad del Carmen tiene un solo grado y se otorgará, en sesión solemne de cabildo el día diez del mes de julio de cada año de ejercicio de cada Ayuntamiento. El Ayuntamiento podrá acordar que la sesión solemne para entregar la Medalla se celebre en día distinto, pero siempre deberá ser en el mes de julio del año señalado en el párrafo anterior. ARTÍCULO 5. La Medalla al Mérito Ciudad del Carmen es el reconocimiento que la sociedad carmelita confiere a través de las universidades públicas o privadas, de las asociaciones técnicas, científicas y culturales, y demás personas jurídicas con funciones de representación ciudadana, a las personas que se han destacado en actividades altruistas, deportivas, de comercio, cultural, cívico, de ciencias, artes, trascendencia social y humano, el cual se expresará mediante diploma y medalla. ARTÍCULO 6. El contenido del diploma incluirá el motivo por el cual se hace entrega y será firmado por todos los miembros del cabildo, el cual será hecho con el material que se

considere pertinente, las dimensiones de la foja no podrá ser menor de 40 centímetros de alto por 30 centímetros de ancho. La medalla será en oro, de catorce kilates, con un diámetro de 3.7 centímetros, en su anverso llevará la inscripción: Honra al Mérito, Ciudad del Carmen, y el nombre de la persona condecorada; y al reverso se incluirá el Escudo Oficial del Municipio de Carmen, la leyenda H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen, y la mención del día, mes y año en que se concede. El listón del que penda la medalla será de seda. ARTÍCULO 7. La ceremonia para la entrega del premio, se realizara en un acto público y solemne, en la fecha señalada en el artículo cuatro que antecede. En la ceremonia se harán públicos los méritos de la persona a quien se otorgue el mismo. En caso de que el premio se otorgue post mortem, el diploma y la medalla se entregarán al cónyuge supérstite, sus ascendientes o descendientes directos hasta el tercer grado. ARTÍCULO 8. El Ayuntamiento convocará, durante el mes de junio de cada año de ejercicio constitucional, a las universidades públicas o privadas, a las asociaciones técnicas, deportivas, científicas y culturales, y demás personas jurídicas con funciones de representación ciudadana para que propongan candidatos con mérito para recibir la presea. ARTÍCULO 9. El Ayuntamiento se guiará por los más altos criterios para evaluar los rasgos y hechos éticos en las actividades altruistas, deportivas, de comercio, cultural, cívico, de ciencias, artes, trascendencia social y humana, de aquellos ciudadanos o ciudadanas que puedan ser distinguidos por el Ayuntamiento. ARTÍCULO 10. Una comisión edilicia transitoria será la que elaborará el dictamen por el que el Ayuntamiento premiará aquel ciudadano o ciudadana que por sus méritos se haga acreedor a la medalla. ARTÍCULO 11. Las propuestas deberán ser dirigidas a la Secretaría del Ayuntamiento y habrán de contener los siguientes datos: I. Nombre de la institución u organización promovente;

II. Datos generales del candidato; III. Motivos por el que se promueve la candidatura; IV. Acta de nacimiento y documentos o pruebas fehacientes que avalen los motivos de la candidatura; V. Y los demás que determine el H. Ayuntamiento del Municipio de Carmen. ARTÍCULO 12. La recepción de candidaturas estará comprendida a partir de la publicación de la convocatoria emitida hasta el cierre de la misma. ARTÍCULO 13. El Jurado estará integrado, por el propio Ayuntamiento, quienes se encargarán de dictaminar las propuestas de candidaturas que se formulen, asistiendo a la sesión que para tal efecto se convoque. TÍTULO SEGUNDO CAPÍTULO ÚNICO DE LAS CONVOCATORIAS ARTÍCULO 14. El Ayuntamiento sesionará y determinara anualmente las condiciones y términos para el otorgamiento del premio, y deberá hacer público la Convocatoria. ARTÍCULO 15. La Convocatoria para la obtención del premio se publicara y difundirá en los medios masivos de comunicación. La propuesta de las candidaturas será abierta a todo público. ARTÍCULO 16. La convocatoria para el premio, deberá contener las características mínimas para proponer candidaturas, tomando en consideración los siguientes lineamientos: I. El candidato no podrá ser servidor público o integrante del Ayuntamiento. II. Lo elementos ofrecidos para acreditar los méritos del candidato serán susceptibles de verificarse por cualquier medio y, en caso contrario, se deberán expresar por el oferente las razones por las cuales los documentos o elementos de convicción no podrán ser comprobados.

III. IV. En el caso de las candidaturas post mortem, los documentos o elementos tendientes a acreditar los méritos del candidato y contendrán una valoración de la trayectoria del candidato. En caso de ser acreedores al premio, el candidato o candidata no podrá recibir ese reconocimiento más que por una sola vez. TÍTULO TERCERO CAPÍTULO ÚNICO DEL PROCEDIMIENTO ARTÍCULO 17. Las propuestas de candidaturas que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria deberán ser analizadas, y para tal efecto se integran expedientes de propuesta de candidatura individuales, que se dictaminaran tomando en cuenta los merecimientos acreditados del candidato. ARTÍCULO 18. En caso de no cumplirse con los requisitos señalados en la convocatoria, las propuestas de candidaturas serán desechadas. ARTÍCULO 19. En caso de que no se haya recibido ninguna propuesta en el periodo establecido en la convocatoria, el Ayuntamiento tendrá la facultad de designar a la persona que considere idónea para obtener dicho premio, previa acreditación de los merecimientos del candidato. ARTÍCULO 20. Los expedientes de propuestas de candidaturas deberán contener elementos o documentos que estimen pertinentes para acreditar los merecimientos del candidato. ARTÍCULO 21. La valoración de los elementos y documentos tendientes a acreditar los merecimientos de los candidatos se sujetarán a las reglas de la experiencia y lógica.

ARTÍCULO 22. Una vez que el Ayuntamiento decida sobre el otorgamiento del Premio, el resultado se difundirá a través de los medios masivos de comunicación. ARTÍCULO 23. Las determinaciones del Ayuntamiento serán inapelables. ARTÍCULO 24. Para realizar la declaración de vacancia del otorgamiento del premio, deberá agotarse la convocatoria. ARTÍCULO 25. La Medalla al Mérito Ciudadano se otorgará por acuerdo tomado en sesión solemne que celebre el Ayuntamiento para tal efecto en la fecha prevista en el acuerdo de creación de la Medalla, bajo los siguientes lineamientos: I. Lectura y aprobación del dictamen que acredita el otorgamiento de la Medalla, mismo que estará autorizado con las firmas de los miembros del Ayuntamiento. II. En la sesión podrán hacer uso de la palabra un miembro del Ayuntamiento que para tal efecto se designe, la persona homenajeada y el Presidente Municipal. III. El Ayuntamiento acordará los tiempos que durarán las intervenciones, así como el orden en que intervendrán los oradores. IV. El diploma y la medalla serán entregados por el Presidente Municipal. V. La sesión se inscribirá en el Libro de Actas correspondiente. VI. A la sesión solemne serán invitados los titulares de los tres poderes públicos del Estado de Campeche. TRANSITORIOS: PRIMERO: Este reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. SEGUNDO: Se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan a lo dispuesto en este Reglamento.

TERCERO: Remítase copia del presente ordenamiento al Congreso del Estado, para su compendio en la biblioteca del Poder Legislativo. Dado en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Carmen, Estado de Campeche; a los veintinueve días del mes de marzo del año de dos mil seis. Ingeniero Jorge Rosiñol Abreu, Presidente Municipal; ciudadano Alfredo Cantarell Alejandro, Primer Regidor; C. María Jesús Guerra Sánchez, Segundo Regidor; licenciado Hermilo Arcos May, Tercer Regidor; licenciada Elia Yolanda Hurtado Hurtado, Cuarto Regidor; Margarita Socorro de Chuina Suárez, Quinto Regidor; licenciado José Alberto Puerto Vera, Sexto Regidor; licenciado Sergio Leonel Reyes Gutiérrez, Séptimo Regidor; contador público José Ángel Suárez Pérez, Octavo Regidor; profesora Yara Teresa Notario Pérez, Novena Regidora; ingeniero Gabriel Iván Solís Sierra, Décimo Regidor; licenciada Soraya Re Ganem, Décimo Primer Regidor; contador privado Gregorio Alberto Vera Martínez, Síndico de Hacienda; y licenciado Venancio Rullán Morales, Síndico Administrativo.-Rubricas. Por lo tanto mando se imprima, publique y circule, para su debido cumplimiento. El Presidente Municipal Constitucional ING. JORGE ROSIÑOL ABREU. El Secretario del Honorable Ayuntamiento. ING. LUIS ALBERTO MEDINA ABIMERHI. Publicado en el periódico Oficial del Estado, en el ano XV número 3549 de fecha 21 de abril del 2006