IMPERMEABILIZANTES Pág. 129

Documentos relacionados
IMPERMEABILIZANTES. Guía para la colocación de cerámicos

IMPERMEABILIZANTES. Guía de uso y aplicación

Catálogo de Impermeabilizantes

MORTEROS IMPERMEABLES SIKA

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

ACRÍLICOS CAPA FINA. Pág. 71. Base RP Forma Rev Fino Rev Grueso Dur

Seminario «Impermeabilización de edificaciones / Concepción» Sistemas de impermeabilización, elección, diseño y usos en la zona sur.

HOJA TECNICA SikaFill

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

MORTEROS. Impermeabilización, Anclaje y Reparación de Hormigón SLECÁROZ CONSULTORES January 2014

EUCOPLUS 1000 EUCOPLUS 5000 EUCOPLUS 7000 FIBRAS

S I S T E M A S D E I M P E R M E A B I L I Z A C I Ó N R E V E T Ó N

E C N E L ME D I O O D U C TO S A B I ENTE OPLUS 5000

aditivos Conozca nuestra carta completa de productos en acelerais teais rapi-col fiais hidais hidro1 iais

MORCEM LINEA REHABILITACIÓN MORCEM DRY SF PLUS DESCRIPCIÓN COMPOSICIÓN CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES SOPORTES MODO DE EMPLEO 1 / 5

PREVÉN Y REPARA CON LA LÍNEA PROFESIONAL DE MANTENIMIENTO

CHOVAPUR IMPER 203 FICHA TÉCNICA Nº REV 3 FECHA 16/01/2018

ARQUITECTÓNICA CATÁLOGO DE PRODUCTOS

VEDACIT. Producto. Campos de aplicación

Sika es una compañía global con más de 124 subsidiarias de producción y mercadeo en 80 países. Somos una compañía integrada globalmente que vende

REVESTIMIENTOS. Guía de aplicación

caracteristica Viscosidad

IMPERMEABILIZANTES ACRÍLICOS TOXEMENT LÍNEA AQUAZERO VERSIÓN 2016

GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE SISTEMAS DE IMPERMEABILIZACIÓN BASE CEMENTO VERSIÓN 2017

Adhesivos para cerámicos, porcelanatos y piedras

Presentación Técnica 2018

Nuevos productos 2018

Impermeable Normal Interior Porcellanato Flex Multiusos Fluído Grandes Piezas Refractario Blanco Flexo Rápida Pasta HCCA Veredas. Pág.

Construcción. Aditivo hidrófugo. Descripción del producto. Ensayos. Datos del Producto. Aprobación / Normas Cumple con la Norma IRAM 1572.

Espesores. Resistencia a 28 días. Envase. Duración

IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES INTERIOR IMPERMEABILIZACIÓN DE DEPÓSITOS DE AGUA POTABLE

SISTEMAS WEBER IMPERTEC

1 Cubiertas de obra nueva. 2 Rehabilitación de cubiertas. 3 Cubiertas inclinadas. 4 Depósitos y aljibes. 5 Piscinas y fuentes

LINEA REHABILITACIÓN MORCEM DRY F

ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA DE PIEDRA COLOCACIÓN DE GRANITO Y PIEDRA ARTIFICIAL CON ANCLAJE MECÁNICO LANKOFIX EPOXI

Casos prácticos, fallas y errores más frecuentes. Carlos Bustos

RECIMPER es un excelente revestimiento impermeabilizante para terrazas basado en polímeros sintéticos en base acuosa.

Ambientes Confortables y Eficientes

Descripción: Características técnicas: Rendimiento: sistema bicomponente para impermeabilización y pegado elástico

HOJA TECNICA Sikatop 107 Flex

CANTERAS DE ALAIZ, S.A.

FICHA TECNICA IMPERTRANS 60%.

ASÍ FÁCIL DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS 221 LANKOIMPER CAPA GRUESA REHABILITACIÓN BALCONES IMPERMEABILIZACIÓN Y SOLADO DE BALCONES

SOLUCIONES DE IMPERMEABILIZACIÓN TOXEMENT POR SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

Impermeabilizante fachadas Secado rápido No altera color ni brillo Para todo tipo de fachadas minerales porosas Fácil de aplicar

«Seminario Impermeabilización» Soluciones en impermeabilización, normativa chilena y desafíos pendientes en la especialidad.

FICHA TÉCNICA FTC 08 MHG MICROHORMIGÓN. Revestimiento de morteros poliméricos coloreados de altas prestaciones

GUÍA DE. Productos y Aplicaciones

SISTEMAS WEBER IMPERTEC

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

EDICION 01 SOLUCIONES IMPERMEABILIZANTES COMPOSAN SLURRYS / EMULSIONES ASFÁLTICAS / PINTURAS COPSON / GEOTEXTILES

AQUAMAT. Lechada cementosa impermeabilizante, aplicable a brocha. Ficha técnica. Datos técnicos. Descripción. polvo cementoso

Sistema Constructivo CRUPE

Normal Flex Junta Ancha. Pág. 41

FICHA TÉCNICA FTC 01 MB MICROCEMENTO BASE. Revestimiento de morteros poliméricos coloreados de altas prestaciones

Productos para la Construcción.

Agorex Membrana Elástica ME700

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

PROPAM IMPE FLEX RECUBRIMIENTO FLEXIBLE MONOCOMPONENTE PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN DE SUPERFICIES

arkicreto microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN:

MEMBRANA DE POLIURETANO LIQUIDA PARA IMPERMEABILIZACION.

Fabricación y recepción de morteros preparados

POLIURETANO TECNOLOGIA QUE PROTEGE SU INVERSION

Fabricación y recepción de morteros preparados. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Profesor: Ana Marín

Seminario Impermeabilización CDT Problemáticas habituales de humedad en edificación y soluciones constructivas Relator: Carlos Bustos S.

AISLAMIENTO TERMICO-ACUSTICO EN POLIURETANO IMPERMEABILIZACIONES Y PISCINAS EN POLIUREA

Novedades NOVEDADES JULIO 2013 FACHADAS. Gama Sika ThermoCoat

Pavimentos contínuos en base a resinas

LAS EXIGENCIAS EN ADHESIVOS DE TABLETAS CERAMICA, TERRAZO PIEDRA, MARMOL, PIZARRA PORCELANATOS

R11 Impermeabilizante Poliuretano 1 comp.

LINEA REHABILITACIÓN MORCEM DRY F

GEA #69 COL. OLIMPO (LIBRAMIENTO A DOLORES) SAN MIGUEL ALLENDE GTO.

Catálogo de Sistema. caracteristica Viscosidad. Consumo y Rendimiento. Datos Técnicos. Balde 4 Kg

FICHA TÉCNICA FTC 03 MHE MICROCEMENTO HIPER-ELÁSTICO

Sistema de Aislación Térmica Exterior - E. I. F. S.

Sistemas para la impermeabilización del concreto

' IMPERMEABILIZANTES '

' IMPERMEABILIZANTES '

' IMPERMEABILIZANTES '

FARBO ROCK. Aislamiento ignifugado, térmico y acústico. Lapimor

Sistema Rhenatec de preparación

TECTOR COLA GRIS adhesivo cementoso

SISTEMAS DE REFUERZO Y SELLADO. WAC COATINGS SPA - Kennedy 5600 oficina 1303 Vitacura Santiago CHILE

GUÍA DE SOLUCIONES PARA REDES DE SANEAMIENTO Y E.D.A.R.

REVOQUES - REVESTIMIENTOS CONTRAPISOS - CARPETAS PISOS - ZOCALOS

AQUAZERO 5 AÑOS. Impermeabilizante acrílico de buena durabilidad y desempeño, mejorado con fibras

SOLUCIONES PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN DE BALCONES, TERRAZAS Y CUBIERTAS. Kimia

Síguenos como toxement

Portafolio Adhesivos Cementícios

PRODUCTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE FACHADAS

LINEA REHABILITACIÓN MORCEMSEAL TODO 1

Transcripción:

Pág. 129 Cement Top DUO Sil Tech Hidro Premium

Introducción El agua es uno de los principales agentes agresivos en la construcción. La presencia de humedad en los edificios es la causante de la degradación, tanto de los elementos estructurales, como de los elementos más expuestos (cubiertas, fachadas, etc.). Por tanto, es imprescindible adoptar las soluciones más adecuadas, específicas y actuales a los distintos y variados problemas de impermeabilización. En la construcción es relativamente normal que defectos de impermeabilidad como por ejemplo: vías de agua, humedades causadas por el nivel freático- humedad de cimiento - filtración en muros de sótano, etc., provoquen problemas en el edificio y su durabilidad. En nuestro sector se puede definir la impermeabilidad de un material como la dificultad que presenta para ser atravesado por un fluido. Por tanto, los factores de los que depende dicha impermeabilidad son el volumen, la distribución y el tamaño e interconexión de sus poros. En la obra civil destinada a elementos de contención (presas, depósitos, tanques, etc.) o a la circulación de agua (canales, acequias, tuberías, alcantarillado) es evidente la necesidad de proteger los materiales de su degradación, evitar las pérdidas a través de los mismos, así como cualquier tipo de contaminación de las aguas por parte de los elementos constructivos. Características Importantes 1 2 3 4 5 6 Resistencia al paso del agua (impermeable) Elasticidad Compatibilidad con el agua para consumo humano Resistente a los rayos UV Absorción de pequeños movimientos estructurales No reemulsionable en contacto con el agua. Descripción De esta manera, los impermeabilizantes son materiales de construcción compatibles con distintos elementos edilicios y capaces de formar una barrera contra los efectos indeseados del agua. Pág. 130 Guía de usos y aplicaciones

Calificación Cuadro I Se pueden utilizar numerosos productos en función de las necesidades requeridas. Tal es el caso de pinturas impermeables, morteros y revestimientos rígidos impermeables en base a cementos aditivados o no con látex y morteros a base de cementos modificados flexibles. Base Características Tipo Denominación IMPERMEABILIZANTE Cemento Cemento + Resina Resina Silano/siloxanos Rígido Flexible Recubrimiento Película Impregnante Mortero Cementoso Rígido o Flexible Pintura Acrílica Diseperción agua/silano Silicato Rígido En masa Pasta Hidrófuga Guía de usos y aplicaciones Pág. 131

Morteros Cementosos Rígidos Generalmente no aportan toxicidad alguna al agua pudiendo, en consecuencia, emplearse en contacto con productos alimenticios. Dichos morteros suelen penetrar profundamente en los intersticios y capilares del hormigón, para después combinarse con la cal libre procedente de la hidratación del cemento. Así, evitan el paso del agua a través del hormigón en cualquier sentido. Impregnaciones hidrófugas base silano/siloxano Penetran en los poros de los materiales sobre los que se aplica, depositando en ellos polímeros orgánicos. Estos compuestos proporcionan propiedades tensoactivas que originan una modificación completa del estado capilar de la superficie que permanece impermeable al transformar la succión capilar por repulsión. Morteros Cementosos Flexibles Tampoco suelen comunicar toxicidad al agua (aptos para estar en contacto con agua potable). Generalmente son de fácil aplicación por su trabajabilidad y adhesividad. Puede ser monocomponentes o bicomponentes, formulados a base de cementos modificados con polímeros que combinan las ventajas de su facilidad de aplicación con una gran flexibilidad y total impermeabilidad. Posee además una gran adherencia sobre prácticamente la totalidad de los materiales de construcción y una gran resistencia a la abrasión. Sobre dichos morteros se pueden aplicar pinturas o cualquier otro revestimiento. Impermeabilizantes de masa Son por lo general soluciones líquidas o pastosas a base de silicatos que adicionados al agua de amasado de los morteros le otorgan propiedades hidrófugas por medio de la detención de la absorción capilar Pinturas en base acrílica emulsionadas al agua Con distinto grado de elasticidad. Por su elevada durabilidad son idóneas tanto para la regularización de fachadas como tapaporos de superficies de hormigón y de mortero. Pág. 132 Guía de usos y aplicaciones

Procedimientos habituales de impermeabilización Los procedimientos que se describen a continuación se pueden aplicar a elementos de contención de agua (depósitos, tanques, piscinas, canales, etc.), con objeto de evitar la penetración de agua. ELEMENTOS SUBTERRÁNEOS La impermeabilización de sótanos, fosos de ascensor, garajes, cimientos y otros elementos subterráneos tiene como objeto impermeabilizar sus paramentos con el fin de protegerlos, hacerlos más durable y evitar la entrada de agua y humedad. La impermeabilización puede necesitar el tratamiento de una o varias técnicas dependiendo del tipo de problema. C IMPERMEABILIZACIÓN DE MUROS En la impermeabilización de muros existen multitud de materiales, que en función de cada caso son utilizados. CIMIENTOS La impermeabilización de cimentaciones tiene como objeto evitar que el agua subterránea y otros agentes agresivos del terreno, dañen al hormigón y a sus armaduras o a la mampostería de cimientos aumentando su durabilidad. A IMPERMEABILIZACIÓN DE MASA Es un procedimiento muy utilizado, en el cual, se utilizan aditivos hidrófugos que se adicionan en masa a los morteros y hormigones para conseguir su impermeabilización FACHADAS Esta impermeabilización tiene un campo muy amplio, ya que depende del tipo de soporte, de su estado y del objetivo estético a conseguir. Los casos mas comunes a tratar son la humedad por condensación y la filtración del agua de lluvia. B CORTES DE FUGA DE AGUA Es otro método habitual, suele ser utilizado como un proceso inicial y generalmente es fundamental para, con posterioridad, continuar con un procedimiento de impermeabilización definitivo y duradero. Guía de usos y aplicaciones Pág. 133

DEPÓSITOS DE AGUA La importancia de la protección de los materiales se intensifica en los depósitos de agua donde es fundamental evitar cualquier tipo de filtración ó pérdidas a través de los mismos. daños severos. Para un correcto tratamiento en las esquinas ó encuentros de pared y suelo es recomendable una colocación previa de una malla de fibra de vidrio fijada al soporte. PISCINAS La impermeabilización requiere tratar su vaso, sus juntas, fisuras y los puntos singulares (desagües, sumideros y focos). Por lo que el buen resultado final exige la utilización combinada de varias técnicas y productos. En la impermeabilización de los paramentos por lo general se recomiendan morteros para capas muy finas, flexibles, y aptos para estár en contacto permanente con el agua. Se puede realizar también una impermeabilización en masa en el revoque de los paramentos y un tratamiento de juntas, imprescindible para obtener unos buenos resultados. Por último, existen unos morteros adhesivos impermeables que deberán ser utilizados para la colocación de revestimientos cerámicos que vayan a estar en contacto con agua de manera prolongada. Se recomienda también utilizar pastinas impermeables para el tratamiento de las juntas y las esquinas para evitar que el agua penetre a través de las juntas provocando INTERIORES La impermeabilización por el interior suele derivar de circunstancias que impiden tratar la cara externa de contacto con el agua de lluvia y las heladas. Los tratamientos habituales consisten en la utilización de revoques impermeables. Pág. 134 Guía de usos y aplicaciones

CUBIERTAS Las soluciones más habituales para la impermeabilización de cubiertas en el ámbito de los morteros se basan en los adhesivos impermeabilizantes de uso común en infinidad de situaciones como en balcones, cornisas y terminación en baldosas. Además, los morteros cementosos impermeables flexibles que pueden ser utilizados en las mismas aplicaciones. De todas maneras, la impermeabilización de cubiertas depende de un campo de aplicación muy amplio que comprende: materiales utilizados, pendiente, forma de aislación. MEDIANERAS Dichas impermeabilizaciones se realizan generalme por medio de revoques hidrófugos o por medio de revestimientos bituminosos. Guía de usos y aplicaciones Pág. 135

Cement Impermeabilizante cementicio. Una vez homogeneizado con agua se transforma en un impermeabilizante cementicio de alta resistencia estructural. Presentación Bolsa x 25 kg Pág. 136

Cement Ideal para impermeabilizar superficies en piscinas, tanques, cisternas, etc. No altera la potabilidad del agua y resiste la presión del agua positiva y negativa. Datos técnicos Conforme a IRAM 45062:2007: si Temperatura de aplicación: entre 5 C y 30 C (fuera de este rango consultar) Tiempo de vida de la mezcla: 30 min Espesor máximo: 1 mm por mano Color: gris Granulometría: < 0,6 mm Densidad aparente del polvo: 1400 Kg/m 3 Agua de amasado como mortero: 16% Agua de amasado como pintura: 20% Resistencia a la compresión: 20 Mpa Resistencia a la flexo-tracción: 6 Mpa Adherencia a la tracción: 0,5 Mpa Estanqueidad: sin penetración de agua Consumo aproximado: 1,5 kg/m 2 /1 mm de espesor (depende de la planidad del soporte) Tipo Composición base Usos Mortero rígido Cemento Tanques de reserva - Piscinas Balcones - Terrazas Colocación Pág. 137

Top Impermeabilizante cementicio flexible monocomponente. Una vez homogeneizado con agua se transforma en una membrana cementicia elástica e impermeable de alta resistencia estructural. Presentación Bolsa x 20 kg Pág. 138

Top Ideal para impermeabilizar superficies en piscinas, balcones, terrazas, depósitos, etc. Datos técnicos Temperatura de aplicación: entre 5 C y 30 C (fuera de este rango consultar) Tiempo de vida de la mezcla: 30 min Espesor máximo: 1 mm por mano Color: gris Granulometría: < 0,6 mm Densidad aparente del polvo: 1350 Kg/m 3 Resistencia a la compresión: 20 Mpa Resistencia a la flexo-tracción: 6 Mpa Adherencia a la tracción: 0,5 Mpa Estanqueidad: sin penetración de agua Consumo aproximado: 1 kg/m 2 /1 mm de espesor (depende de la planidad del soporte) Tipo Composición base Usos Mortero flexible monocomponente Cemento modificado con polímeros Subsuelos - Cimentaciones - Cubiertas - Piscinas - Estanques - Depósitos de agua - Azoteas - Fosos de ascensor Colocación Pág. 139

DUO (A+B) Impermeabilizante flexible bicomponente. Una vez homogeneizados los componentes se transforma en una membrana cementicia elástica e impermeable de alta resistencia estructural. Presentación Bolsa x 20 kg + Balde x 10 Kg Pág. 140

Impermeabilizantes Flexo Duo Ideal para impermeabilizar piscinas, balcones, terrazas, depósitos, etc. Datos técnicos Temperatura de aplicación: entre 5 C y 30 C (fuera de este rango consultar) Tiempo de vida de la mezcla: 50 min Espesor máximo: 1 mm por mano Color: gris Granulometría: < 0,6 mm Densidad aparente del polvo: 1400 Kg/m 3 Densidad aparente de la mezcla húmeda: 1600 Kg/m 3 Resistencia a la compresión: 20 Mpa Resistencia a la flexo-tracción: 6 Mpa Adherencia a la tracción: 0,5 Mpa Estanqueidad: sin penetración de agua Consumo aproximado: 1 kg/m 2 /1 mm de espesor (depende de la planidad del soporte) Tipo Composición base Usos Mortero flexible bicomponente Cemento y resinas acrílicas Elementos subterráneos - Cubiertas Piscinas - Interiores Bases de revestimientos Colocación Pág. 141

Sil Impermeabilizante de base acuosa formulado a partir de una mezcla de silanos. Ideal para impermeabilizar revoques y revestimientos cementicios, piedras, lajas, ladrillos vistos, etc. No modifica la apariencia original. Presentación Balde x 20 L x 10 L x 4 L Pág. 142

Sil Formulado a partir de una mezcla de silanos/siloxanos de base acuosa de fácil penetración que actúa creando una barrera al paso de la humedad y prolongando la vida de las superficies evitando manchas y eflorenscencias sin alterar la respiración de las mismas. Datos técnicos Temperatura de aplicación: entre 5 C y 30 C (fuera de este rango consultar) Comportamiento al fuego: no inflamable Color: incoloro Densidad aparente: 1,2 Kg/Lt PH: > 12 Consumo aproximado: 3 a 5 m 2 /Lt (depende de la porosidad del soporte) Tipo Composición base Usos Dispersión silano/siloxanos en agua Siliconas Fachadas - Medianeras Colocación Pág. 143

Tech Membrana líquida impermeabilizante. Ideal para impermeabilizar techos y terrazas tanto en obra como en refacciones. Presentación Balde x 20 L x 10 L x 4 L Pág. 144

Tech Formulado a partir de resinas acrílicas de base acuosa que forman una membrana elástica de larga vida útil. Ideal para impermeabilizar techos y terrazas tanto en obra nueva como en refacciones. Datos técnicos Temperatura de aplicación: entre 5 C y 30 C (fuera de este rango consultar) Comportamiento al fuego: no inflamable Color: blanco mate Densidad aparente: 1,25 Kg/Lt Tiempo de secado al tacto: 30 min Tiempo de secado de la superficie: 60 min Tiempo de secado total: 7 días Resistencia a la tracción: 10/15/cm 2 Estanqueidad: sin penetración de agua Elongación: 200 a 250% Consumo aproximado: entre 1 y 1,2 LTs x m2 (imprimación y dos manos de Impermeabilización) Transitable Tipo Composición base Usos Pintura acrílica Resinas acrílicas Cubiertas - Fachadas - Medianeras Colocación Pág. 145

Hidro Premium Aditivo de composición inorgánica para preparar morteros y hormigones impermeabilizantes elevando la tensión superficial de los mismos. Presentación Balde x 20 kg x 10 kg Pág. 146

Hidro Premium Aditivo de composición inorgánica para preparar morteros y hormigones impermeables. Reduce la formulación de grietas Mejora la hidratación del cemento Datos técnicos Conforme a IRAM 1572: si Densidad: 1 Kg/Lt Dilución: 1 : 10 con el agua de amasado del mortero. Absorción de agua: < 45% Consumo aproximado: 230 gr/m 3 de mortero Tipo Composición base Hidrófugo de masa Silicatos Colocación Usos Capas aisladoras horizontales y verticales - Carpetas de nivelación Pág. 147