Informe de Ensayos Nº IN CT 09/ 03 I

Documentos relacionados
Informe de Ensayos Nº IN CT 09/ 03 II

Informe Nº IN-CT-10/ 28

Informe de Ensayos Nº B0082 IN CM 26-M52

Informe de Ensayo Nº B0082 IN CT 119

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 04 III

Informe de Ensayos Nº B0103 IN CT 1

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 I.3

Informe de Ensayo Nº IN CT 08/ 5 VI

Informe de Ensayo Nº IN CT 10/ 23

Informe de Ensayos Nº B130 IN CM 311

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 06 I

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 03 II

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 03 I

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 06 III

Informe de Ensayos Nº B0082 IN CT 108 (Rev.1)

Informe de Ensayo Nº IN CT 08/ 46

Informe de Ensayo Nº B0141 IN CT 04 III

Informe de Ensayo Nº B0160 CT 07 HILAY 02 II

Informe de Ensayo Nº B0103 IN CT 07 I

Informe de Ensayo Nº B0160 CT 07 HILAY 02 I

Informe de Ensayo Nº IN CT 08/ 39

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 3

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 II.3

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 I.1

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 IV.2

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 II.1

Informe de Ensayos Nº IN CT 10/ 15 III.3

: : : : : ~P:.::~j:~W.I~. ~:;: ETXEBIZITZA ETA GIZARTE. DEPARTAMENTO DE VIVIENDA Y GAET AK o SAlLA UNE-EN ISO 140-3: de marzo de 2004.

Informe de Ensayo Nº B2017 LACUS IN 30 III

Informe de Ensayo Nº B2014 LACUS IN 9 M1 Medidas de aislamiento acústico en laboratorio

Informe de Ensayo Nº B2013-LACUS-IN-8

Informe de Ensayo Nº B2018 LACUS IN 19

Informe de Ensayo Nº B2018 LACUS IN 27 III

Informe de Ensayo Nº B2013-LACUS-IN-11

26360 FUENMAYOR. (La Rioja) Isaac Sainz.

Informe de Ensayo Nº PI12-LACUS-IN-02-EP3

FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 20 y 29 de Abril y 6 de Mayo de 2004

INFORME DE ENSAYO. Medición en laboratorio del aislamiento acústico al ruido aéreo según la norma UNE-EN ISO 140-3:1995. ENSAYO SOLICITADO:

INFORME DE ENSAYO CARRETERA DE FENE A LAVANDEIRA S/N FENE (A CORUÑA)

CÁMARAS DE ENSAYO NORMALIZADAS DE AUDIOTEC PARCELAS 28 Y 30. PARQUE TECNOLÓGICO DE BOECILLO BOECILLO (VALLADOLID)

INFORME DE ENSAYO. FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 3 de agosto de 2007

CENTRAL MURCIA ALICANTE MADRID BARCELONA P.I.Benieto C/ del Transport Gandia (Valencia)

INFORME DE ENSAYO. Xavier Roviralta Responsable Técnico de Acústica LGAI Technological Center S.A.

COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE TRASDOSADOS CON LANAS MINERALES. Fernando Peinado

C/ General Arrando, 9B-Bajo Madrid INFORME DE ENSAYO

PROYECTO EMVS; 174 VIVIENDAS. C/ Arroyo de la Bulera. Alejandro J. Sansegundo Sierra. Arquitecto. Especialista Acústico en la Construcción

Report of test. Medida en laboratorio del aislamiento al ruido aéreo de un cerramiento vertical compuesto por:

AUDIOTEC S.A. LABAC Laboratorio de Acústica

INFORME DE ENSAYO. Nomenclatura: 122 / 600 (70) LM Descriptivo: 2 PYL 13 + EM 70/ PYL 13

INFORME DE ENSAYO. Nomenclatura: 176 / 600 (48+48) LM Descriptivo: 2 PYL 15 + EM 48/ PYL 15 +EM 48/ PYL 15

INFORME DE ENSAYO. Página 1 de 8 páginas Page of pages

Report of test. Signatario/s autorizado/s Técnico Fecha de emisión Authorized signatory/ies Technician Date of issue

Report of test. Signatario/s autorizado/s Técnico Fecha de emisión Authorized signatory/ies Technician Date of issue

ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN OPCIÓN SIMPLIFICADA db HR Alejandro J. Sansegundo Sierra Especialista Acústico en la Construcción.

SOLUCIONES ACÚSTICAS AL CTE mediante PAREDES de DOBLE HOJA de Ladryeso de 6cm

CÁMARAS DE ENSAYO NORMALIZADAS DE AUDIOTEC PARCELAS 28 Y 30. PARQUE TECNOLÓGICO DE BOECILLO BOECILLO (VALLADOLID) ESPAÑA

Report of test. Medida en laboratorio del aislamiento al ruido aéreo de un cerramiento vertical compuesto por:

ENSAYO ACÚSTICO DE AISLAMIENTO A RUIDO AÉREO DE LOS ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN

Report of test. Signatario/s autorizado/s Técnico Fecha de emisión Authorized signatory/ies Technician Date of issue

CARACTERISTICAS TECNICAS

Cómo se realiza una medida in situ de aislamiento acústico a ruido aéreo?

VITORIA-GASTEIZ

INFORME DE ENSAYO AISLAMIENTO ACÚSTICO CENTRO PRIVADO DE INVESTIGACIONES ACÚSTICAS. Laboratorio de Acústica

C/ Masia Monte Alcedo, Parcela 4.3 Polígono Industrial Masia Baló Ribarroja del Turia (Valencia)

FICHA A 9. ( D 1s, 2m,n,w + C t r )

C/ Masia Monte Alcedo, Parcela 4.3 Polígono Industrial Masia Baló Ribarroja del Turia (Valencia)

INSTITUTO GIORDANO Spa Centro Politécnico de Investigaciones y Certificaciones

INFORME DE ENSAYO. FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 1 de diciembre de Xavier Costa Responsable de Acústica LGAI Technological Center S.A.

ISTITUTO GIORDANO s.p.a CENTRO POLITECNICO DI RICERCHE

Página 1 de 11 páginas Page of pages

ÍNDICE 1.- FICHAS JUSTIFICATIVAS DE LA OPCIÓN GENERAL DE AISLAMIENTO ACÚSTICO... 2

INVESTIGACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTOS EN EDIFICACIÓN.

VIUDA DE RAFAEL ESTEBAN GIMENEZ, S.L. P.I. Rio Vinlopó. Sax. Alicante.

Página 1 de 11 páginas Page of pages

4.- CATÁLOGO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS CON PLACAS DE YESO LAMINADO Y LANA MINERAL

Report of test. Signatario/s autorizado/s Técnico Fecha de emisión Authorized signatory/ies Technician Date of issue

Informe de medición de pérdida por transmisión sonora a ruido aéreo.

Diseño de elementos constructivos

INFORME DE ENSAYO AISLAMIENTO ACÚSTICO EN TERRENO CENTRO PRIVADO DE INVESTIGACIONES ACÚSTICAS. Laboratorio de Acústica

Desmontabilidad Desmontabilidad del tabique completo, dejando una huella prácticamente imperceptible en los paramentos que lo sujetan.

CERTIFICADO DE AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO AÉREO DE UN LOCAL.

INFORME DE ENSAYO. FECHA DE REALIZACIÓN DEL ENSAYO: 16 de abril de Responsable de Acústica LGAI Technological Center S.A.

PAREDES DE ALTO AISLAMIENTO ACÚSTICO

Guía de uso de las magnitudes de aislamiento acústico en relación con las exigencias

DETERMINACIÓN DE LA TRANSMITANCIA TÉRMICA MEDIANTE MÉTODO NUMÉRICO SEGÚN UNE -EN ISO :2012

Paseo Recoletos, nº Madrid INFORME DE ENSAYO

Avd. Iparraguirre, 102 A Leioa (Bizkaia) INFORME DE ENSAYO

LOS FORJADOS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO: UNA SOLUCIÓN PARA EL CÓDIGO TÉCNICO

MEDICIONES IN SITU DEL AISLAMIENTO ACÚSTICO AL RUIDO AÉREO Y DE IMPACTOS ENTRE LOCALES SUPERPUESTOS

El DB-HR del CTE. 1. Introducción y antecedentes. DB-HR

Transcripción:

ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control Informe de Ensayos Nº 90.7313.0 IN CT 09/ 03 I AKUSTIKA ARLOA kudeatzailea: ÁREA DE ACÚSTICA gestionada por: Medidas de aislamiento acústico en laboratorio MUESTRA DE ENSAYO: Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-). SOLICITANTE: ELENA CORRES ÁLVAREZ. NORMAS APLICADAS: UNE-EN ISO 140-3:1995. UNE-EN ISO 140-6: 1999. FECHAS DE ENSAYOS: 20 de noviembre de 2.009. FECHA DE EMISIÓN DE INFORME: 22 de diciembre de 2.009. Responsable Técnico Laboratorio Acústica Laboratorio Acústica Mª José de Rozas Javier López La titularidad técnica de la acreditación ENAC Nº4/LE456 corresponde a la fundación LABEIN, así como las firmas técnicas de este informe. Las instalaciones en las que se ejecutan los ensayos bajo acreditación ENAC Nº4/LE456 pertenecen al Área de Acústica del del Gobierno Vasco. EL PRESENTE INFORME CONSTA DE: Nº total de páginas: 16 Páginas de ANEXOS: 2 El presente documento concierne única y exclusivamente a las muestras sometidas a ensayo y al momento y condiciones en que se realizaron las mediciones. Queda terminantemente prohibida la reproducción parcial del presente documento, salvo autorización expresa por escrito de LABEIN. El objeto de ensayo ha sido sometido a las pruebas requeridas por el solicitante, aplicando los procedimientos especificados para la normativa usada. Los resultados de los ensayos se recogen en las páginas interiores. La incertidumbre de las medidas cumple las recomendaciones de la UNE-EN 20140-2:1994 y está a disposición del solicitante. Este documento es una copia en PDF del Informe original, por solicitud de nuestro cliente. 4 / L E 4 5 6

ÍNDICE 1.- OBJETO... 3 2.- SOLICITANTE... 3 3.- LUGAR DE PREPARACIÓN DE LA MUESTRA Y EJECUCIÓN DE LOS ENSAYOS... 3 4.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO UTILIZADOS... 4 5.- DISPOSICIÓN DE MEDIDA... 4 5.1.- Descripción de la muestra... 4 5.2.- Recintos de Ensayo... 11 5.3.- Equipos... 12 6.- PROCESO DE MEDIDA Y EVALUACIÓN... 13 6.1.- Aislamiento a ruido aéreo... 13 6.2.- Aislamiento a ruido de impactos... 14 7.- RESULTADOS... 15 7.1.- Aislamiento a ruido aéreo... 15 7.2.- Aislamiento a ruido de impactos... 16 ANEXO I ANEXO II Resultados de ensayo de aislamiento a ruido aéreo. Resultados de ensayo de aislamiento a ruido de impactos. Pág. 2 de 16 (+2 Anexos)

1.- OBJETO En el presente informe se recogen los resultados de los ensayos de aislamiento a ruido aéreo y aislamiento a ruido de impactos, realizados según norma UNE-EN ISO 140-3 y UNE-EN ISO 140-6, respectivamente, de la solución Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-). 2.- SOLICITANTE ELENA CORRES ÁLVAREZ Doctor Arquitecto. C/ Rafael Zamora 8, 2º B 41120- GELVES (Sevilla) 3.- LUGAR DE PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS Y EJECUCIÓN DE LOS ENSAYOS El montaje de la muestra se ha llevado a cabo en el Laboratorio de Control de Calidad de la Edificación del Gobierno Vasco, sito en: C/ Aguirrelanda, Nº 10 01013 Vitoria - Gasteiz Los ensayos se han realizado en las salas de transmisión vertical del Área de Acústica de dicho laboratorio por personal de LABEIN (Unidad de Construcción y Desarrollo del Territorio). Los materiales han sido seleccionados por la solicitante. La colocación y sellado del mismo en el marco portamuestras ha sido realizada por CONSTRULAN, S.C., bajo la supervisión del solicitante y de personal de LABEIN, y su montaje ha finalizado el 19 de noviembre de 2.009. Pág. 3 de 16 (+2 Anexos)

4.- NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO UTILIZADOS UNE-EN ISO 140-3:1995: Acústica. Medición en laboratorio del aislamiento acústico al ruido aéreo de los elementos de construcción. UNE-EN ISO 140-6:1999: Acústica. Mediciones en laboratorio del aislamiento acústico de suelos al ruido de impactos. UNE-EN ISO 717-1:1997: Evaluación del aislamiento acústico a ruido aéreo en los edificios y en los elementos de construcción. UNE-EN ISO 717-2:1997: Evaluación del aislamiento acústico en los edificios y de los elementos de construcción. Aislamiento a ruido de impactos. PE.CM-AA-61-E: Procedimiento para la determinación del aislamiento acústico a ruido aéreo en las cámaras de transmisión horizontal y vertical según UNE-EN ISO 140-3:1995. PE.CM-AA-62-E: Procedimiento para la determinación del aislamiento acústico a ruido de impactos según norma UNE-EN ISO 140-6:1999 y reducción al ruido de impactos según norma UNE-EN ISO 140-8:1998 en la cámara de transmisión vertical. PE.MC-AA-06-M: Procedimiento para la gestión de muestras de ensayos acústicos en laboratorio. 5.- DISPOSICIÓN DE MEDIDA 5.1.- Descripción de la muestra La muestra bajo ensayo, Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-), consiste en una solución de forjado seco con dos techos suspendidos según se describe en la Tabla 1 y figura 1 (ver fotos 1-20): Pág. 4 de 16 (+2 Anexos)

1 Material Viguetas metálicas de acero de 3,26 M Denominación comercial Fabricante Espesor (mm) Masa superficial (kg/m2) IPE 200 --- 200 --- Detalles montaje Separación entre viguetas metálicas de 900 mm entre centros, empezando a 20 mm de los bordes, quedando la última separación a 460 mm. 2 Amortiguadores BIR-400-A SENOR 60 --- Apoyados en las viguetas metálicas y colocados entre los paneles de fibra de madera (cortados previamente) con una separación de 450 mm entre centros. 3 Paneles de fibra de madera Fibris Thermo BIOKLIMA NATURE 1200x600x60 10 Apoyados en las viguetas 4 paneles de 600 mm de largo y uno de 258 mm de largo. Son recortados para hacer los huecos de los amortiguadores. 4 Perfiles tubulares de acero de 3,26 M 40.40.4 --- 40 --- Apoyados sobre los amortiguadores. Con una cámara de aire de 20 mm entre los paneles de fibra de madera y los perfiles tubulares de acero. 5 Chapa metálica Arval Toitesco C40 ARCELOR-MITTAL 40 7 Apoyadas sobre los perfiles tubulares de acero con un solape de 70 a 80 mm entre chapas. 6 Lámina bituminosa M.A.D. 4 DANOSA 4 6 Apoyada sobre la chapa metálica con un solape de 10mm entre láminas. 7 Paneles tipo tecno de yeso con fibra de vidrio Technosol KNAUF 1200x600x38 60 Apoyados sobre la lámina bituminosa, con unión machihembrada entre ellos. Se colocan dos capas, la capa superior en sentido perpedicular a la inferior. 8 Paneles multicapa de fibra de madera Whisperwalk PERGO 4 1 Apoyados sobre los paneles de yeso con fibra de vidrio colocados a testa. 9 Suelo pergo laminado de madera Domestiq Plus PERGO 1200x200x9 7 Apoyado sobre los paneles multicapa de fibra de madera con unión entre ellos machihembrada. 10 Lana de oveja Aislanat lana BIOKLIMA NATURE 60 1 Apoyada sobre las placas de silicato cálcico. Con una cámara de aire entre la lana de oveja y las viguetas metálicas es de 90 mm. 11 Placas Promat de silicato cálcico P-100 PROMATECH 2500x1200x12 11 Apoyadas 2 capas sobre unos perfiles "U" fijados a unas varillas roscadas que cuelgan de unos perifles "U" colocados entre las viguetas metálicas. La unión entre placas es a testa. 12 Falso techo de fibra de vidrio con poliéster Techstyle HUNTER DOUGLAS 1250x495x28 1 Apoyado sobre unos perfiles "U" fijados a las mismas varillas roscadas que las placas de silicato calcico. Se colocan a testa. La cámara de aire entre las placas de silicato cálcico y la fibra de vidrio con poliéster es de 630 mm. Tabla 1: Descripción y detalles de montaje de los materiales que componen la muestra La muestra ha sido construida dentro de un marco portamuestras perimetral de hormigón armado de 4,2 m por 3,3 m (superficie de la muestra 13,86 m 2 ) para permitir su traslado al interior de las cámaras de ensayo. Pág. 5 de 16 (+2 Anexos)

La holgura perimetral de la muestra y el marco portamuestras se ha rellenado con espuma de poliuretano y sellado con silicona. 9 8 7 6 5 4 3 Cámara aire (20 mm) 2 1285 200 1 Cámara aire (90 mm) 10 11 Cámara aire (630 mm) 12 Figura 1: Esquema del Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-) (B0910-3-M57) Foto 1 Foto 1: Montaje de las viguetas metálicas Pág. 6 de 16 (+2 Anexos)

Foto 2 Foto 3 Fotos 2 y 3: Colocación de amortiguadores entre paneles de fibra de madera Foto 4 Foto 5 Fotos 4 y 5: Colocación perfiles tubulares Foto 6 Foto 7 Fotos 6 y 7: Montaje de la chapa metálica Pág. 7 de 16 (+2 Anexos)

Foto 8 Foto 8: Montaje lámina bituminosa Foto 9 Foto 10 Fotos 9 y 10: Montaje de las 2 capas de paneles de yeso con fibra de vidrio Pág. 8 de 16 (+2 Anexos)

Foto 11 Foto 12 Foto 13 Fotos 11-13: Montaje paneles multicapa de fibra de madera y suelo laminado de madera Pág. 9 de 16 (+2 Anexos)

Foto 14 Foto 15 Fotos 14 y 15: Montaje del techo suspendido de placas de silicato cálcico Foto 6 Foto 16 Foto 17 Foto 18 Fotos 16-18: Montaje del techo suspendido de fibra de vidrio con poliéster Pág. 10 de 16 (+2 Anexos)

Foto 8 Foto 19 Foto 20 Fotos 19 y 20: Vistas de muestra en cámaras de ensayo 5.2.- Recintos de Ensayo Los ensayos se han realizado en las cámaras de transmisión vertical, compuestas por una sala emisora y otra receptora. La cámara receptora está constituida por un recinto exterior de hormigón de 20 cm de espesor y un recinto interior de hormigón de 10 cm de espesor desconectados mediante un sistema antivibratorio y una cámara de aire de 10 cm rellena de fibra de vidrio. La cámara emisora se desplaza en sentido vertical alejándose de la cámara receptora para permitir la colocación de la muestra. Dichas salas cumplen la norma UNE-EN ISO 140-1:1998. En la figura 2 se muestra un croquis de las salas de transmisión vertical. Pág. 11 de 16 (+2 Anexos)

Muestra de ensayo Figura 2: Cámaras de transmisión vertical 5.3.- Equipos Sala Vertical Emisora Sala Vertical Receptora Micrófono Brüel & Kjær 4943; Nº serie 2534064 Brüel & Kjær 4943; Nº serie 2534065 Preamplificador Brüel & Kjær 2669; Nº serie 1948764 Brüel & Kjær 2669; Nº serie 2025844 Fuente sonora Brüel & Kjær 4296; Nº serie 2071420 BR 112 T/A Jirafa giratoria Brüel & Kjær 3923; Nº serie 2036584 Brüel & Kjær 3923; Nº serie 2036585 Máquina de impactos Brüel & Kjær 3204; Nº serie 1362917 Sala de Control Analizador Brüel & Kjær 2144; Nº serie 1893979 Amplificador LAB 300; Nº serie 970-967 Ecualizador Sony, SRP-E100; Nº serie 400238 Calibrador Brüel & Kjær 4231; Nº serie 2061476 Medidor de condiciones atmosféricas Testo 0560 4540; Nº serie 711.88490007GB Pág. 12 de 16 (+2 Anexos)

6.- PROCESO DE MEDIDA Y EVALUACIÓN 6.1.- Aislamiento a ruido aéreo El índice de reducción sonora (R) para cada tercio de octava entre 100 Hz y 5 khz se ha calculado según la norma UNE-EN ISO 140-3 de acuerdo con la siguiente expresión: R=L 1 -L 2 +10 Log S/A donde, L 1 : Nivel de presión sonora promedio en la sala emisora. L 2 : Nivel de presión sonora promedio en la sala receptora. S: Área de la muestra. A: Área de absorción sonora equivalente en el recinto receptor. La medida de los niveles de presión sonora promedio L 1 y L 2, se ha realizado emitiendo ruido blanco ecualizado (entre 100 Hz y 5 khz) mediante una fuente omnidireccional móvil. El campo sonoro en la sala emisora y receptora se ha muestreado mediante diferentes posiciones fijas de micrófono. El área de absorción sonora equivalente se ha evaluado a partir del tiempo de reverberación medido en la sala receptora utilizando la fórmula de Sabine: A=0.16 V/T donde, A: Área de absorción sonora equivalente en el recinto receptor. T: Tiempo de reverberación del recinto receptor. V: Volumen del recinto receptor. El tiempo de reverberación de la sala receptora se ha determinado empleando una posición de fuente y seis posiciones fijas de micrófono distribuidas a 60º en el recorrido del micrófono. Pág. 13 de 16 (+2 Anexos)

Finalmente, se ha medido el ruido de fondo de la sala receptora en cada tercio de octava entre 100 Hz y 5 khz mediante diferentes posiciones fijas de micrófono. Antes y después de la realización del ensayo, se ha procedido a la verificación de toda la cadena de medida. 6.2.- Aislamiento a ruido de impactos El nivel de presión de ruido de impactos normalizado (L n ) para cada tercio de octava entre 100 Hz y 5 khz se ha calculado según la norma UNE-EN ISO 140-6 de acuerdo con la siguiente expresión: L n = L i +10 Log A/A 0 donde, L i : Nivel de presión de ruido de impactos. A: Área de absorción sonora equivalente en el recinto receptor. A 0 : Área de absorción sonora equivalente de referencia (10 m 2 ). La medida del nivel de presión sonora en tercios de octava en la sala receptora se ha realizado excitando la muestra de ensayo con una máquina de impactos normalizada, que ha sido colocada en posiciones aleatoriamente distribuidas sobre la muestra bajo ensayo. Para cada posición, el campo sonoro en la sala receptora se ha muestreado mediante diferentes posiciones fijas de micrófono. El nivel de presión de ruido de impactos correspondiente a la muestra se ha obtenido como la media de los niveles de presión de ruido de impactos medidos. El área de absorción sonora equivalente se ha evaluado a partir del tiempo de reverberación medido en la sala receptora utilizando la fórmula de Sabine: A=0.16 V/T donde, A: Área de absorción sonora equivalente en el recinto receptor. T: Tiempo de reverberación del recinto receptor. V: Volumen del recinto receptor. Pág. 14 de 16 (+2 Anexos)

El tiempo de reverberación de la sala receptora se ha determinado empleando una posición de fuente y seis posiciones fijas de micrófono distribuidas a 60º en el recorrido del micrófono. Finalmente, se ha medido el ruido de fondo de la sala receptora en cada tercio de octava entre 100 Hz y 5 khz mediante diferentes posiciones fijas de micrófono. Antes y después de la realización del ensayo se ha procedido a la verificación de la cadena de medida. 7.- RESULTADOS 7.1.- Aislamiento a ruido aéreo Se presentan los siguientes resultados de aislamiento a ruido aéreo para la muestra bajo ensayo: El índice de reducción sonora, R, en bandas de frecuencias de tercio de octava entre 100 y 5000 Hz, en tabla y gráfica. El índice global de reducción acústica ponderado A, R A ó R(A), entre 100 y 5000 Hz, expresado con una cifra decimal, como uno de los parámetros acústicos que define el aislamiento a ruido aéreo de la muestra para la aplicación del Documento Básico DB-HR Protección frente al ruido, del Código Técnico de la Edificación (CTE). El índice ponderado de reducción sonora, R w, calculado según la norma UNE-EN ISO 717-1, a partir del índice de reducción sonora, R. Los términos de adaptación al espectro entre 100 y 3150 Hz, C y C tr, calculados según la norma UNE-EN ISO 717-1, que son los valores, en decibelios, que han de añadirse al valor de la magnitud global (R w, por ejemplo) para tener en cuenta las características de un espectro de ruido particular, tales como ruido rosa (C) y ruido de tráfico (C tr ). Pág. 15 de 16 (+2 Anexos)

7.2.- Aislamiento a ruido de impactos Se presentan los siguientes resultados de aislamiento a ruido de impactos, para la muestra bajo ensayo: Nivel de presión de ruido de impactos normalizado, L n, en bandas de frecuencias de tercio de octava entre 100 y 5000 Hz, en tabla y gráfica. Nivel normalizado ponderado de presión de ruido de impactos, L n,w, en db, calculado según la norma UNE-EN ISO 717-2 a partir de L n, como uno de los parámetros acústicos que define el aislamiento a ruido de impactos de la muestra para la aplicación del Documento Básico DB-HR Protección frente al ruido, del Código Técnico de la Edificación (CTE). Término de adaptación espectral, C I, calculado según la norma UNE-EN ISO 717-2, a partir de L n,w y de los niveles de presión de ruido de impactos normalizado L n. Pág. 16 de 16 (+2 Anexos)

ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control Aislamiento a Ruido Aéreo según UNE-EN ISO 140-3:1995 Medidas en Laboratorio Solicitante: ELENA CORRES ÁLVAREZ. Fecha Ensayo: 20/11/09 Muestra: Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-), según se detalla en croquis y en informe. 1 2 3 4 5 6 1285 200 9 8 7 2 6 4 10 11 12 3 1 5 Material Cámara aire (20 mm) Cámara aire (90 mm) Cámara aire (630 mm) Viguetas metálicas de acero de 3,26 M (200 mm) 100 Amortiguadores (60 mm) Paneles de fibra de madera (60 mm y 10 kg/m 2 ) R (db) Perfiles tubulares de acero de 3,26 M (40 mm) Chapa metálica Arval (40 mm y 7 kg/m 2 ) Curva de referencia para evaluación del índice ponderado de reducción sonora Rw Lámina bituminosa (4 mm y 6 kg/m 2 ) 7 8 9 10 11 12 Paneles tipo tecno de yeso con fibra de vidrio (38 mm y 60 kg/m 2 ) Paneles multicapa de fibra de madera (4 mm y 1 kg/m 2 ) Suelo pergo laminado de madera (9 mm y 7 kg/m 2 ) Lana de oveja (60 mm y 1 kg/m 2 ) Placas Promat de silicato cálcico (12 mm y 11 kg/m 2 ) Falso techo de fibra de vidrio con poliéster (28 mm y 1 kg/m 2 ) Volumen sala receptora: 55,6 m 3 Volumen sala emisora: 52,1 m 3 Área de la muestra: 13,86 m 2 (3,3 x 4,2 m) Masa superficial estimada: 175 kg/m 2 (*) (*) Sin tener en cuenta vigueta metálica, amortiguador ni perfiles tubulares. T cámaras: 15,7 ºC HR cámaras: 67 % f (Hz) R (db) 100 55,8* 125 54,7* 160 57,9* 200 63,2* 250 66,6* 315 70,8* 400 76,4* 500 82,8* 630 84,5* 800 83,8* 1000 87,0* 1250 92,0* 1600 94,8* 2000 94,9* 2500 93,2* 3150 90,1* 4000 83,3* 5000 80,3* R A : 76 dba Índices de aislamiento según UNE-EN ISO 717-1: R w (C;C tr ): 78 (-3;-8) db Evaluación basada en resultados medidos en laboratorio obtenidos mediante un método de ingeniería * R valor indicado (límite de medida) Nº de resultado: B0910-03-M57 RA Firma: Área de Acústica Gestionada por Fecha informe: 22 de diciembre de 2.009 Índice de Reducción sonora R (db) Anexo I al informe Nº 90.7313.0 IN CT 09/ 03 I pág. 1 de 1 90 80 70 60 50 78 100 125 160 200 250 315 400 500 630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150 4000 5000 Frecuencias (Hz) Este documento es una copia en PDF del Informe original, por solicitud de nuestro cliente. 4 / L E 4 5 6

ETXEBIZITZA, HERRI LAN ETA GARRAIO SAILA Etxebizitza, Berrikuntza eta Kontrol Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Dirección de Vivienda, Innovación y Control Aislamiento a Ruido de Impactos según UNE-EN ISO 140-6:1999 Medidas en Laboratorio Solicitante: ELENA CORRES ÁLVAREZ. Fecha Ensayo: 20/11/09 Muestra: Forjado C.- (Proyecto de investigación: SISTEMA C.-), según se detalla en croquis y en informe. 1285 200 Volumen sala receptora: 55,6 m 3 Área de la muestra: 13,86 m 2 (3,3 x 4,2 m) Masa superficial estimada: 175 kg/m 2 (*) (*) Sin tener en cuenta vigueta metálica, amortiguador ni perfiles tubulares. T cámaras: 15,7 ºC HR cámaras: 67 % 9 8 f (Hz) Ln (db) 100 52,3 125 50,0 160 48,9 200 45,6 250 43,3 315 40,1 400 33,6 500 28,2 630 27,5 800 24,7 1000 20,6 1250 11,3 1600 4,9* 2000 4,7* 2500 5,0* 3150 5,2* 4000 7,6* 5000 8,4* 7 2 6 4 10 11 12 3 1 5 Índices de aislamiento según UNE-EN ISO 717-2: L n,w (C I ): 40 (1) db Evaluación basada en resultados de la medida en laboratorio obtenidos mediante un método de ingeniería * Ln valor indicado (límite de medida) Nº de resultado: B0910-03-M57 RI Firma: Área de Acústica Gestionada por Fecha informe: 22 de diciembre de 2.009 Material Cámara aire (20 mm) Cámara aire (90 mm) Cámara aire (630 mm) Nivel de presión de ruido de impactos normalizado, Ln(dB) 1 2 3 4 5 6 Viguetas metálicas de acero de 3,26 M (200 mm) 50 40 30 20 10 0 Amortiguadores (60 mm) 100 125 160 Paneles de fibra de madera (60 mm y 10 kg/m 2 ) 200 250 315 400 40 Perfiles tubulares de acero de 3,26 M (40 mm) Ln (db) Curva de referencia para la evaluación del índice Ln,w Frecuencias (Hz) Chapa metálica Arval (40 mm y 7 kg/m 2 ) Lámina bituminosa (4 mm y 6 kg/m 2 ) 7 8 9 10 11 12 Paneles tipo tecno de yeso con fibra de vidrio (38 mm y 60 kg/m 2 ) Paneles multicapa de fibra de madera (4 mm y 1 kg/m 2 ) Suelo pergo laminado de madera (9 mm y 7 kg/m 2 ) Lana de oveja (60 mm y 1 kg/m 2 ) Placas Promat de silicato cálcico (12 mm y 11 kg/m 2 ) Falso techo de fibra de vidrio con poliéster (28 mm y 1 kg/m 2 ) 500 630 800 1000 1250 1600 2000 2500 3150 4000 5000 4 / L E 4 5 6 Anexo II al informe Nº 90.7313.0 IN CT 09/ 03 I pág. 1 de 1 Este documento es una copia en PDF del Informe original, por solicitud de nuestro cliente.