Giovanna Amaya Peña Ingeniera en Administración Agroindustrial M.B.A en Gestión Master en Gestión y Auditorias Ambientales

Documentos relacionados
Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

Cuenta Pública SEREMI del Medio Ambiente 2014

Cuenta Pública Participativa 2015

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región del Maule. 18 de diciembre del 2012

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. Marcelo Cañipa Zegarra Secretario Regional Ministerial de Arica y Parinacota

División de Fiscalización Superintendencia de Medio Ambiente Enero Fotografías: banco.sernatur.cl

Ministerio del Medio Ambiente

Reporte consolidado de los resultados del cumplimiento de las medidas de control del Plan Operacional de Gestión de Episodios Críticos

Seremi del Medio Ambiente, Región del Biobío

CUENTA PÚBLICA 2012 Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Tarapacá

SCAM TALLER DE INDUCCIÓN Sistema Certificación Ambiental Municipal

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2017 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE O HIGGINS

CUENTA PÚBLICA

Cuenta Pública Participativa Seremi Región de. Valparaíso

Cuenta Pública Participativa SEREMI Región de La Araucanía. Marco Antonio Pichunman Cortés 17 de abril 2015

Informe Cuenta Pública Región Libertador General Bernardo O Higgins Periodo 2015

Un Palmilla para todos

CUENTA PÚBLICA

Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. R e g i ó n d e A n t o f a g a s t a

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente. 10 de diciembre del 2012

Cuenta Pública Región Tarapacá. Año 2015

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región Metropolitana. 4 de enero de 2013

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL MUNICIPALIDAD DE TEMUCO

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

CRONOGRAMA DE ACCION CERTIFICACION AMBIENTAL MUNICIPAL NIVEL INTERMEDIO

CUENTA PÚBLICA AÑO 2013 Seremi del Medio Ambiente Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Felipe Avendaño Pérez 8 de Enero de 2014

CRONOGRAMA DE ACCIÓN CERTIFICACIÓN EXCELENCIA

Cuenta Pública Participativa 2014 Seremi Región Metropolitana de Santiago. Grace Hardy 30 de Abril de 2015

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

INFORME CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE O HIGGINS

Participación Ciudadana

Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena

Cuenta Pública Medio Ambiente 2018

CUENTA PÚBLICA Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente Región de Valparaíso. Fecha: 20 de Diciembre del 2012

XX Concurso Fondo de Protección Ambiental 2017 PROYECTOS SOSTENIBLES

INFORME EJECUTIVO CUENTA PÚBLICA

Institucionalidad Ambiental. FERNANDO BAERISWYL. Ingeniero Agrónomo MSc Medio Ambiente 2015

Qué es la Certificación Ambiental Municipal?

INFORME INICIO DEL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA TALCA-MAULE

PLAN DE CAPACITACIONES MEDIOAMBIENTALES

Proyecto de Presupuesto 2018 Ministerio del Medio Ambiente Partida 25

XVIII CONCURSO FONDO DE PROTECCION AMBIENTAL 2015

Marco Regulatorio y Normativo Ambiental Visión de la Industria Minera

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL PROPUESTA DE ESTRATEGÍA AMBIENTAL COMUNAL PARA TIERRA AMARILLA

Gestión Ambiental Local Postula en Hasta las 13 hrs. del 05 de octubre de 2017

ANTECEDENTES PARA LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

PRIMERA REUNIÓN COMITÉ OPERATIVO

Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas PDA MP10 y MP2,5 D.S.Nº8/2015 MMA

Extendida del Productor- REP. Y el Fondo al Reciclaje, envío a Ud., Acta de

CUENTA PÚBLICA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN DE LO RÍOS

GOBIERNOS LOCALES PARA LA SUSTENTABILIDAD RED DE MUNICIPIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL CENTRO DE GESTION AMBIENTAL LOCAL

ANTECEDENTES DEL PROCESO

POLÍTICAS MINISTERIALES

Cuenta Pública y. Diálogo Ciudadano. SEREMI del Medio Ambiente

1. Presentación Cuenta Pública del Ministro de Medio Ambiente

La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento de un 90% de los requisitos exigibles. Plazo 6 meses.

Anteproyecto del Plan de Descontaminación Atmosférica para el Valle Central de la Provincia de Curicó. Consulta Pública

Ministerio de Obras Públicas GRUPO 2 EJE DEL SUR Y CHILE

Misión. Cuenta Pública 2012 Gobierno de Chile Ministerio del Medio Ambiente

Estrategia Ambiental SCAM Fase III. Camino a la Certificación Ambiental de Excelencia. Municipalidad de Dalcahue

CRONOGRAMA COMPROMISOS DE ACCIÓN FASE 2 FASE ILUSTRE 2 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

PLANES DE PREVENCIÓN Y DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Calidad del aire - 02 mayo 2018

FORO INTERNACIONAL DEL PACIFICO SUR SOBRE EXPERIENCIAS LOCALES DE MANEJO DE RIESGOS ASOCIADOS A CAMBIO CLIMATICO

Numeral 8 Articulo 19 de la Constitución Política de la Republica

Informe Cuenta Pública Participativa Seremi del Medio Ambiente. Región del Libertador General Bernardo O Higgins

XX Concurso Fondo de Protección Ambiental 2017 PROTECCIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL INDÍGENA

EJE 4. SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL LOS RECURSOS NATURALES SON LA BASE DE SOBREVIENCIA Y LA VIDA

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Cronograma de Acción.

SESIÓN CONSEJO CONSULTIVO REGIONAL

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL 2015 SCAM

CONSULTA PÚBLICA SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE REGION DE LA ARAUCANIA MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE. 8 de AGOSTO- 6 de NOVIEMBRE 2014

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL SCAM DEPARTAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO

Informe. Gestión de Episodios Críticos de Contaminación. GEC 2017

PRO ACONCAGUA. Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro que nace el año 2003.

Cuenta Pública 2015 SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DEL MEDIO AMBIENTE REGIÓN METROPOLITANA

Seremi del Medio Ambiente Región de Atacama

INFORME: ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL. Certificación Ambiental Municipal Nivel Básico Ilustre Municipalidad de Chile Chico

Empaquetamiento Iniciativa Paisaje de Conservación Valle Río San Pedro Sistema Regional de Areas Protegidas

SISTEMA MONITOREO TERRITORIAL HORTÍCOLA REGIONAL

P O R U N C H I L E S U S T E N T A B L E

PROCESO DE CERTIFICACION AMBIENTAL FASE 2 NIVEL INTERMEDIO ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE EL TABO CRONOGRAMA DE ACCION

PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO

Cuenta Pública Participativa 2015 INFORME: CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2015 SEREMI DEL MEDIO AMBIENTE

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

Comité Nacional de Restauración Ecológica, Institucionalidad y Políticas Públicas

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTOS EN POLÍTICAS DE AMBIENTE

CUENTA PÚBLICA REGIONAL DEL MEDIO AMBIENTE 2017

ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS:

Propuestas de Medidas de Adaptación y Mitigación para enfrentar efectos del Evento El Niño (Cambio Climático) Iquique, 05 de Noviembre de 2015

Avances y Proyecciones Plan Operativo Anual 2012

13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. Maritza Jadrijevic División de Cambio Climático

Primera Cuenta Pública Participativa: SEREMI del Medio Ambiente. Región del Maule. Abril 2015

CASO DE ÉXITO. TEMA: Generación de fondos de cambio climático a nivel subnacional

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL I. MUNICIPALIDAD DE CALERA DE TANGO

ESTRATEGIA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O Higgins

Transcripción:

Giovanna Amaya Peña Ingeniera en Administración Agroindustrial M.B.A en Gestión Master en Gestión y Auditorias Ambientales

Ley 19.300 y 20.417 Institucionalidad Ambiental Vigente Ley 20.600 Resolución de controversias y acceso a justicia ambiental Consejo de Ministros para la Sustentabilidad - CMS Política y Regulación Tribunales Ambientales Administración SEIA Ministerio del Medio Ambiente - MMA Fiscalización, Sanción y Seguimiento En Trámite boletín N 9404-12 Servicio de Evaluación Ambiental - SEA Subsecretaría del Medio Ambiente Superintendencia del Medio Ambiente - SMA Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas SEREMI del Medio Ambiente Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental

HITOS MEDIOAMBIENTALES SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN DE O HIGGINS 2016

Equipo Seremi del Medio Ambiente Región de O Higgins

1. Recursos Naturales Renovables y Biodiversidad

Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo de Navidad - Plan de Manejo Definición de acciones y actividades, diseñadas de forma participativa, que permitan implementar la gestión y manejo del Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo, localizado en el Borde Costero, en cooperación con los servicios públicos competentes, actores locales e Ilustre Municipalidad de Navidad. Monto recursos institucionales año 2016, 4.000.000 pesos

Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo de Navidad - F.P.A Proyecto desarrollado en el contexto del Fondo de Protección Ambiental - FPA, denominado Módulos Educativos Didácticos para la Difusión de la Biodiversidad Marino Costera presente en el Santuario de la Naturaleza "Bosque de Calabacillo, el cual tuvo como objetivo Contribuir a la generación de conciencia y empoderamiento ambiental en la comunidad local, a través de la difusión de la biodiversidad marinocostera presente en el Santuario de la Naturaleza mediante Módulos demostrativos didácticos trasladables. Monto recursos institucionales año 2016, 7.000.000 pesos

Santuario de la Naturaleza Bosque de Calabacillo de Navidad Material de Difusión y Educación Elaboración de material de difusión y educativo sobre el Santuario de la Naturaleza. Acción que busca apoyar actividades locales, destinadas a comunicar y sensibilizar a los estudiantes, habitantes, visitantes o turistas, sobre la importancia del lugar y el valor ambiental que se busca resguardar. Monto recursos institucionales año 2016, 800.000 pesos

2. Asuntos Hídricos y Conservación de Ecosistemas Acuáticos

Anteproyecto Norma Secundaria de Calidad Ambiental (NSCA) de la Cuenca del Río Rapel. Se trabaja desde el 2014 al 2016 en la NSCA Cuenca Rapel 18.09.2016 Se publica en Diario Oficial y en diario de Circulación Nacional Anteproyecto para la Consulta pública La cuenta pública se desarrolló mediante publicación en prensa, medios electrónicos y en talleres comunales acercando el proceso a las comunidades de; Rancagua, Rengo, San Fernando, Santa Cruz, San Vicente, Las Cabras, Navidad. La norma tiene como objetivo conservar o preservar los ecosistemas acuáticos y sus servicios ecosistémicos a través de la mantención o mejoramiento de la calidad de las aguas de la cuenca

Mesas Ambientales Públicos Privadas; un ejemplo de gestión compartida y voluntaria Trabajo de las mesas ambientales públicoprivadas voluntarias (14 y 11 años); Consejo Directivo del Cachapoal y Mesa Ambiental Aguas Limpias Para Colchagua, estableciendo una vigilancia de la calidad de las aguas y del ecosistema fluvial, además de promover la educación ambiental en torno al uso responsable del agua y el un desarrollo productivo sustentable.

Mesa Ambiental Público Privada; RAPEL El embalse Rapel cuenta con una mesa público privada coordinada por la Gobernación de Cachapoal y gestionada técnicamente por la SEREMI del Medio Ambiente. Durante el 2016, se mantuvo el sistema de Alerta Temprana con instrumentación telemétrica que informa variables ambientales en tiempo real, vinculadas a la detección temprana al florecimiento de algas nocivas para el ambiente y el turismo.

Recursos asignados para Estudios Ambientales Delimitación y Caracterización Ambiental del Estuario de la Cuenca Rapel, en La Boca de Navidad. Monto recursos institucionales año 2016, $ 12.000.000. Bioensayos de Toxicidad en especies acuáticas de la Cuenca Rapel. Monto recursos institucionales año 2016, $ 8.000.000.

3. Residuos y Riesgo Ambiental

Gestión de Residuos Difusión del reglamento del Fondo para el Reciclaje, asociado a la ley de Fomento al Reciclaje y la glosa presupuestaria perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional. La Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua ya ejecutó los recursos convirtiéndose en el primer municipio de la región en implementar un centro de valorización con recursos públicos. Seminario Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor.

Ferias Ambientales Reciclaje Día Verde en Requinoa Total de kilos de recolectados: 3.372. residuos 1ra. Feria del Reciclaje Electrónico. Rancagua. Total de kilos de residuos recolectados: 15.000. Monto financiado: $5.000.000 Fondas Sustentables en Rancagua, Machalí, Requínoa, Quinta de Tilcoco, Chimbarongo, Rengo y San Fernando Total de litros de aceite recolectado: 80 litros

Estudios Ambientales Elaboración de un diagnóstico de empresas recicladoras, recicladores de base, centros de valorización de residuos e iniciativas de reciclaje de las comunas de la región del Libertador General Bernardo O Higgins. Monto Financiado: $4.000.000 Actualización de Sitios con presencia de contaminantes

4. Educación Ambiental y PAC

Mesa de Educación para el Desarrollo Sustentable - Certificación Ambiental de E.E. - Seminario Habla Educador - Celebración de Efemérides Ambientales - Apoyo a la Certificación Ambiental Municipal - Charlas para el Fortalecimiento de capacidades locales - Participación en Ferias Ambientales - Cruce y fortalecimiento de actividades ambientales.

Forjadores Ambientales 21 Clubes de Forjadores Ambientales en la región. Más de 600 integrantes. Día del Forjador Ambiental, 25 de Octubre, 1ª Feria de Residuos Electrónicos: O Higgins Prende con el Reciclaje.

Sistema de Certificación Ambiental a Municipios (SCAM) En proceso Rengo Nivel Básico Pichidegua Rancagua Nivel intermedio Doñihue San Francisco de Mostazal En Resumen : 12 Municipios en el SCAM= 42% a nivel regional Nivel de Excelencia Machalí Las Cabras Codegua San Vicente 5 Municipios con Subsidio con un total de $10.000.000 Mantención de Excelencia Placilla Chimbarongo

Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) Año 2016 Actualidad Presencia comunal 33 Establecimientos Educacionales Certificados Ambientalmente 100 Centros Educativos certificados ambientalmente 31 Comunas de la Región de O Higgins

Recursos asignados al Fondo de Protección Ambiental (FPA) Línea temática Gestión de Residuos y Recuperación de Espacios Cambio Climático y Descontaminación Ambiental Conservación de la Biodiversidad Eficiencia Energética y Energías Renovables No Convencionales Monto entregado a Beneficiarios Cantidad de proyectos 5 4 2 1 $ 59.000.000

Participación Ciudadana Consulta a Los Pueblos Indígenas Sobre Materias Específicas Proyecto De Ley Que Crea El Servicio De Biodiversidad Y Áreas Protegidas Y El Sistema Nacional De Áreas Protegidas. Consulta Ciudadana Anteproyecto de la Norma Secundaria de Calidad Ambiental del Río Rapel.

Consejo Consultivo Regional 2016-2018 Representantes de distintos sectores de la sociedad; Movimiento Ecológico Rapel Universidad Federico Santa María Universidad de Aconcagua Apiunisexta S.A. ESSBIO Codelco Chile-División El Teniente.

Funcionamiento del Consejo El Consejo se reunió en sesión ordinaria una vez al mes. En el período 2016 se realizaron nueve sesiones ordinarias. Los temas tratados son de aspectos ambientales de relevancia regional. Se pronunciaron en temas relacionados con: Plan De descontaminación Atmosférica Programa de Recambio de Calefactores Cambio Climático Anteproyecto Norma Secundaria de calidad de aguas de la cuenca Rapel. Ley Fomento al Reciclaje Participaron activamente del Seminario Habla Educador sobre Cambio Climático.

5. Asuntos Atmosféricos

Implementación Plan de Descontaminación Atmosférica - Reuniones comité operativo - Reuniones municipios - Plan Operacional para enfrentar episodios críticos

Gestión de Episodios Críticos Se declararon 26 episodios de alerta ambiental concentrados en el mes de junio. Para el año 2016, se constataron 3 episodios de alerta por MP10 Se constataron 42 episodios de contaminación por MP2,5 Fuerte reducción de los episodios respecto del año 2013 que corresponde a un 46%. Tanto para el caso de MP10 como MP2,5 en el año 2016 no se registraron episodios de emergencia ambiental. 20 15 10 5 0 80 60 40 20 0 7 Días de Episodios constatados por contaminación de MP10 Rancagua 1 Período 2007-2016 4 2 3 0 1 1 0 0 2 8 8 15 10 6 4 3 3 3 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Alerta Preemergencia Emergencia Fuente: SEREMI del Medio Ambiente Región de O Higgins. Información Estación Rancagua 1 Episodios Críticos por MP2,5 Rancagua 37 30 31 32 27 12 4 15 Alerta Preemergencia Emergencia Total Episodios Constatados 2013 2014 2015 2016 8 5 0 0 70 54 42 35

Programa de Recambio de Calefactores Ejecución de Programas de Recambio de Calefactores, siendo un total de 1.063 sistemas de calefacción instalados y calefactores leña en uso retirados, por un monto total de 1.150 millones de pesos con financiamiento del Ministerio del Medio Ambiente y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Del total de calefactores instalados, 162 corresponden a equipos a gas tiro forzado, 381 calefactores a parafina tiro forzado y 520 calefactores a pellets.

Ejecución Programa de Educación y Difusión Toma aire, toma conciencia por un monto de 34 millones de pesos, desarrollada entre los meses de mayo y agosto de 2016 Difusión en medios escritos (notas periodísticas, avisos y distribución de boletín informativo), radios, pantallas led, charlas, talleres de capacitación y seminarios. 10.000 ejemplares de díptico informativo; 8.000 ejemplares de boletín informativo sobre las acciones asociadas al Plan. Seminario y actividades públicas con la participación de más de 1.300 personas

Monitoreo de Calidad del Aire Instalación medidor de MP2,5 en Estación de monitoreo San Fernando desde marzo del año 2016 y en la Estación Rengo a contar del mes de noviembre de 2016. Actualización de información sobre calidad del aire a nivel regional

Servicio de Evaluación Ambiental SEA

Director Regional (S) del SEA O Higgins Pedro Pablo Miranda Acevedo Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado en Derecho Administrativo Ambiental en la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho en la Universidad de Chile

Principales logros 2016 Total proyectos ingresados a evaluación: 51 Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA). El total de inversión declarada de los proyectos ingresados en el año 2016 en la Región ascienden a MMUS $934.- aproximadamente. Respecto de los proyectos calificados durante el año 2016, se aprobaron 21 Declaraciones de Impacto Ambiental y 1 Estudio de Impacto Ambiental. El monto total de la inversión declarada por los proyectos calificados favorablemente alcanza los MMUS $1.211.- En igual período se rechazó 1 DIA, 13 DIA no fueron acogidas a tramitación, 5 DIA se desistieron de la tramitación de evaluación y 4 DIA no se calificaron producto de que se puso término anticipado a la evaluación del impacto ambiental. Principales sectores productivos: Energía, minería, agropecuario, inmobiliarios, saneamiento ambiental y fabril

Principales logros 2016 Consultas de pertinencias de ingreso al SEIA evaluadas: 64. Proyectos con participación ciudadana: 4 DIA y 1 EIA. Capacitación a Organismos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (OAECCAS): 2 Actividades con municipalidades de toda la región y 2 con otros servicios públicos.

Superintendencia del Medio Ambiente

Inauguración de Oficina Regional Jefe de Oficina Santiago Pinedo Icaza Abogado con postítulo en Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Políticas Públicas de la Fundación Henry Dunant.

Actividades de Fiscalización 15 actividades de fiscalización de diferentes Unidades Fiscalizables, concentrándose en el sector de Agroindustrias y Minería En conjunto, estos sectores concentraron el 73% de las actividades de fiscalización de RCA en la Región.

N de Actividades asociadas a RCA, según Categoría de la Unidad Fiscalizada N de Actividades de Fiscalización 0 2 4 6 8 10 12 14 Agroindustrias Minería Saneamiento Ambiental Instalación fabril Energía Finalizadas En desarrollo En planificación Actividad Programada y Archivada

Fiscalizaciones en marco del PDA Valle Central 3 Formulaciones de cargos contra comercializadores de leña 3 formulaciones de cargos contra Plantas procesadoras y secadoras de granos y semillas

Como Gobierno tenemos un compromiso con la protección del medioambiente, que es posible apreciar en acciones, en medidas concretas y en resultados. Y va a seguir siendo así hasta el final. Vamos a continuar dando pasos agigantados en materia de preservación, porque sabemos que no podemos quedarnos en lo que tenemos, sino que hay que seguir avanzando. Michelle Bachelet Jeria Presidenta de Chile

Giovanna Amaya Seremi del Medio Ambiente Región del Libertador General Bernardo O Higgins Muchas Gracias!