Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Documentos relacionados
PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Direccionamiento de la red: IPv4

Ing. Elizabeth Guerrero V.

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Protocolo IP. Javier Rodríguez Granados

CAPITULO 6 Direccionamiento de la red: IPv4

Direccionamiento IPv4

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Direccionamiento de la red: IPv4

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Direccionamiento IP Dispositivo IP

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Punto 3 Protocolo IP. Juan Luis Cano

La vida en un mundo centrado en la red

Práctica de laboratorio Aspectos básicos de direccionamiento IP

TEORÍA GENERAL DE DIRECCIONAMIENTO DE REDES. 1. Direccionamiento de redes

DIRECCIONAMIENTO IP TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA (ONCE)

Una dirección IP está conformada por 4 octetos, o 32 bits. Es usualmente representada en formato

NOTA LA IP SUMINISTRADA ES /21, NO ES LA DE LA IMAGEN.

Capitulo 6 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0)

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Informática. SEMANA: 7 CONTENIDO: Temas 61, 62, 65. Ejercicio Subredes 1. PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Informática 1

Direcciones únicas permiten la comunicación entre estaciones finales. Selección de caminos está basada en la ubicación.

Direccionamiento IPv4 (IP addressing)

Direccionamiento IP. Clases de dirección IP y de sus características.

Práctica de laboratorio a División básica en subredes

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Práctica de laboratorio: Uso de la calculadora de Windows con direcciones de red

NUMEROS BINARIOS Y DIRECCIONAMIENTO IP

Universidad Abierta y a Distancia de México

Práctica de laboratorio: Cálculo de subredes IPv4

Capitulo 3. de Datos (Parte 2)

DIRECCIONAMIENTO IP - SUBREDES

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

CAPITULO 6 Direccionamiento de la red: IPv Introducción del capitulo Introducción del capitulo

Práctica de laboratorio Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red. Presentado por: Daniel Carmona Gómez. Maurent Zapata Zumaque

Práctica de laboratorio Uso de la Calculadora de Windows con direcciones de red

Arquitectura de Redes y Comunicaciones

Tutorial de Subneteo Clase A, B, C - Ejercicios de Subnetting CCNA 1

VLSM y CIDR. Jean Polo Cequeda Olago. Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Mientras que la redes con direccionamiento IPv6 soportan un total de 128 bits o combinaciones de direcciones IP posibles.

CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Direcciones IPv4

Enrutamiento IPv6 - con el software Packet Tracer

UNIDAD 5: Direccionamiento IP

Sistemas de Numeración. I semestre 2011

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #5: Configuración de Subred y Router UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

Teoría de IP Multicast 224

TEMA 1: REDES TELEMÁTICAS

Direccionamiento IP clásico

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

La pila TCP/IP es la familia de protocolos que dirige el internet actual. Mientras otros protocolos también se usa en redes de computador, TCP/IP es

Las direcciones IP están formadas por 4 octetos de 8 bits cada uno, para un total de 32 bits

2. Determinar si las siguientes direcciones son válidas para asignar a un host

DIRECCIONAMIENTO IPv4

Direccionamiento IP (1ª parte)

La dirección IP es una dirección lógica o virtual que identifica a la computadora (Host) dentro de una red.

REPASO DE REDES Y SUBREDES

Unidad 3 Direccionamiento IP (Subnetting)

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Como es una dirección IP v4? Para que me sirve una dirección IP 12/07/2011. Direccionamiento IP. Direccionamiento IP. Fisico (Mac-address)

Redes de Computadoras Práctica 6: La capa de red

Semestre I Aspectos básicos de Networking

Laboratorio de Redes y Seguridad

Práctica de laboratorio: Diseño e implementación de un esquema de direccionamiento IPv4 dividido en subredes

Fuente:

Capa de red y direccionamiento de la red: IPv4

Protocolos de Telecomunicaciones. Semana 3, Capas de Transporte y Red

Mg. Jorge Bladimir Rubio Peñaherrera

Práctica de laboratorio: Uso de la calculadora de Windows con direcciones de red

6. Subneteo Que es subnetear (subnetting)? Fórmula para calcular subredes. IST La Recoleta

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

- ENetwork Chapter 7 - CCNA Exploration: Network Fundamentals (Versión 4.0)

Aritmética de Enteros

Redes de Computadoras

INSTITUTO TECNOLÓGICO ESPAÑA

NÚMEROS UTILIZADOS EN ELECTRÓNICA DIGITAL

Introducción y Modelos de Servicios de Red. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

CAPA DE ACCESO A LA RED. ETHERNET

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

DIRECCIONAMIENTO DE RED. Direcciones IPv4

Laboratorio de Interconexión de redes

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Titulación: Grado en Ingeniería Informática Asignatura: Fundamentos de Computadores

COLEGIO SAN MARCOS DEPARTAMERNTO DE ESCUELA PATICULARES ASIGNATURA REDES NIVEL 12 I TRIMESTRE 2016 Clases de redes

LAS DIRECCIONES IP EN UNA SEGMENTACION DE RED

Práctica de laboratorio: Cálculo de subredes IPv4

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Dirección IP - Características

Universidad Nacional de Ingeniería. Recinto Universitario Augusto César Sandino.

2.0 Contenido. Unidad II Repaso IPv Objetivos: 2.2 Estructura de una dirección IPv4 03/10/2015. Víctor Cuchillac (padre)

SISTEMAS DE NUMERACION

Introducción. La capa de red:

Direccionamiento IP clásico

Transcripción:

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 3: CAPA DE RED Y DIRECCIONAMIENTO DE LA RED IPV4 ACTIVIDAD: REPORTE CAPITULO 6 PROTOCOLO IPV4 MATERIA: FUNDAMENTOS DE REDES DOCENTE: ROMAN NAJERA SUSANA MONICA ALUMNO: ALVAREZ CAMERA JESÚS ALBERTO SEMESTRE Y GRUPO: 5E CARRERA: INGRÍA. EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES SALINA CRUZ, OAXACA A 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Direccionamiento de la red IPV4 El protocolo IPv4 de la capa de Red, el cual nos ofrece el transporte de datos por medio del direccionamiento ordenado, esto para que las redes puedan ser manejadas eficazmente, es necesario que exista un buen diseño, administración e implementación de IPv4. Para que ocurra una transmisión de paquetes en la capa de red, es necesario identificarlos de manera única con IPv4, esto significa que la dirección de origen y destino está compuesta por 32 bits en el encabezado de Capa. Estos 32 bits en formato binario son difíciles de interpretar y recordar por las personas, para esto se representan direcciones IPv4 en formato decimal punteada, separando cada 8 bits (octeto) del patrón binario con un punto. Por ejemplo: tenemos la dirección: 11000000.10101000.00000001 Es formulada en puntos decimales como: 192.168.1 Los datos que se tienen en binario se pueden representar de diversas maneras que sean entendibles para los humanos y que tengan relación con el direccionamiento IPv4, en donde vemos a cada byte en un rango de 0 a 255 el decimal. Para poder hacer la conversión de binario a decimal es necesario saber la notación de posición en la que un digito muestra el valor que tiene según la posición, de manera más clara el valor que un dígito representa es el valor multiplicado por la potencia de la base o raíz representado por la posición que el dígito ocupa. El sistema de numeración binaria consta de dos dígitos 0 y 1, en donde su raíz es 2 y cada posición representa potencias incrementadas de 2. Según la posición, si el digito es 1 significa que el valor se sumara según la cantidad de unos que existan y si es 0 no se sumarán al total, de esta forma se obtiene el valor en decimal de la expresión binaria. De igual forma es importante el saber convertir de decimal a binario ya que con frecuencia es necesario observar una notación decimal punteada. Primero se determina si el número decimal es igual a o mayor que nuestro valor decimal más grande representado por el bit más significativo. En la posición más alta, se determina si el valor es igual o mayor que 128. Si el valor es menor que 128, se coloca un 0 en la posición de 128 bits y se mueve a la posición de 64 bits.

Si el valor en la posición de 128 bits es mayor o igual que 128, se coloca un 1 en la posición 128 y se resta 128 del número que se está convirtiendo. Luego se comparan los valores restantes de esta operación con el siguiente valor más pequeño, 64. Se sigue este proceso hasta terminar con todos los bits restantantes. Dentro del rango de direcciones de cada red IPv4, existen tres tipos de direcciones: Dirección de red: Es una manera de hacer referencia a una red, en donde el rango de dirección IPv4 de una red y la dirección más baja se reserva para la dirección de red. Teniendo un 0 para cada bit de host en la porción de host de la dirección. Dirección de broadcast: Permite la comunicación a todos los host en la red. La dirección de broadcast utiliza la dirección más alta en el rango de la red. Ésta es la dirección en la cual los bits de la porción de host son todos 1, llamado broadcast dirigido. Direcciones host: Cada host en la red posee una dirección única para que puedan llegar a él los paquetes destinados. En una red IPv4, los hosts pueden comunicarse de tres maneras distintas.- UNICAST: El proceso por el cual se envía un paquete de un host a un host individual, dichos paquetes unicast utilizan la dirección host del dispositivo de destino como la dirección de destino y pueden enrutarse a través de una internetwork. De donde se tiene que se le denomina dirección de host a aquella dirección unicast que se le aplica a un dispositivo final en un protocolo IPv4. BROADCAST: El proceso por el cual se envía un paquete de un host a todos los hosts de la red, cuando el host recibe un paquete con la dirección de broadcast como destino, éste procesa el paquete como lo haría con un paquete con dirección unicast, esta se transmisión se usa para ubicar servicios/dispositivos especiales para los cuales no

se conoce la dirección o cuando un host debe brindar información a todos los hosts de la red. MULTICAST: El proceso por el cual se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de hosts, está diseñada para conservar el ancho de banda de la red IPv4, reduciendo el tráfico al permitir que un host envíe un único paquete a un conjunto seleccionado de hosts destino. Aquellos hosts que desean recibir datos multicast se llaman clientes multicast, son aquellos que usan servicios iniciados por un programa cliente para subscribirse al grupo multicast. Direcciones experimentales: Un importante bloque de direcciones reservado con objetivos específicos es el rango de direcciones IPv4 experimentales de 240.0.0.0 a 255.255.255.254. Actualmente, estas direcciones se mencionan como reservadas para uso futuro (RFC3330). Direcciones multicast: Las direcciones IPv4 multicast de 224.0.0.0 a 224.0.0.255 son direcciones reservadas de enlace local. Estas direcciones se utilizarán con grupos multicast en una red local, tambien se mencionan como reservadas para uso futuro (RFC 3330). Esto sugiere que podrían convertirse en direcciones utilizables. Direcciones host: Después de explicar los rangos reservados para las direcciones experimentales y las direcciones multicast, queda el rango de direcciones de 0.0.0.0 a 223.255.255.255 que podría usarse con hosts IPv4. Sin embargo, dentro de este rango existen muchas direcciones que ya están reservadas con objetivos específicos. Las direcciones privadas: Se utilizan en redes que requieren o no acceso limitado a Internet, un bloque de este tipo de direcciones privadas es 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0 /12)

Donde los hosts que no requieren acceso a Internet pueden utilizar las direcciones privadas sin restricciones y el router o el dispositivo de firewall del perímetro de estas redes privadas deben bloquear o convertir estas direcciones. Direcciones públicas: Son diseñadas para ser utilizadas en los hosts de acceso público desde Internet. Aun dentro de estos bloques de direcciones, existen muchas direcciones designadas para otros fines específicos.