Fecha del CVA 09/09/2014 Nombre y apellidos Luis Romero Monreal DNI/NIE/pasaporte K Edad 67 Núm. identificación del investigador

Documentos relacionados
Fecha del CVA 09/06/2016 Nombre y apellidos YENHUEI CHOU CHUANG DNI/NIE/pasaporte Y Edad 40 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 24 julio 2017 Nombre y apellidos Paula Arce Becerra DNI/NIE/pasaporte D F Edad 38 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. Categoría profesional Profesor visitante Fecha inicio

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

JUAN JOSE RIOS RUIZ. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 47. Proyectos dirigidos 0. Actividades 0

Fecha del CVA Nombre y apellidos Miguel Ginés Vilar DNI/NIE/pasaporte T Edad 46 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos JOSUÉ GARCÍA AMIÁN DNI/NIE/pasaporte R Edad 43 Núm. identificación del investigador

MARÍA BEGOÑA BLASCO LEÓN

Fecha del CVA Nombre y apellidos Vicente Sierra Vázquez DNI/NIE/pasaporte Z Edad 70 años Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

A.1. Situación profesional actual Universidad Complutense de Madrid Sociología V / Facultad de Trabajo Social Campus de Somosaguas; Pozuelo

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Researcher ID Código Orcid DPTO. PSICOLOGIA SOCIAL FACULTAD DE PSICOLOGIA Dirección

correo electrónico Categoría profesional Profesor de Enseñanza Secundaria Fecha inicio 01/09/2006 Espec. cód. UNESCO

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones)

Fecha del CVA Nombre y apellidos Manuel Escamilla Castillo DNI/NIE/pasaporte N Edad 59 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 16/09/2014 Nombre y apellidos Fernando Broncano Rodríguez DNI/NIE/pasaporte N Edad 60 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 17/09/2014 Nombre y apellidos JOSE ANTONIO SOLVES ALMELA DNI/NIE/pasaporte H Edad 46 Núm. identificación del investigador

27.IV.2018 Nombre y apellidos Eduard Martí Fraga DNI/NIE/pasaporte G Edad 39 Núm. identificación del investigador

TRABAJO SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Fecha del CVA 12/03/2016 Nombre y apellidos CRISTINA MOYA GARCÍA DNI/NIE/pasaporte W Edad 36 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid

A.1. Situación profesional actual Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Dpto./Centro

Categoría profesional PROF. TITULAR DE UNIVERSIDAD Fecha inicio 13/01/1989 Espec. cód. UNESCO Palabras clave

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara Ramos Zamora DNI/NIE/pasaporte T Edad 39 Núm. identificación del investigador

A.1. Situación profesional actual Universidade da Coruña Dpto. Enxeñaría Industrial II / Escola Politécnica Superior

A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

Researcher ID Código Orcid

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año. Universidad Complutense de Madrid

Premios extraordinarios de la UPM a las mejores Tesis Doctorales

Fecha del CVA Nombre y apellidos María José Fariñas Dulce DNI/NIE/pasaporte L Edad 55 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID DPTO QUIMICA ANALITICA/FACULTAD DE QUIMICAS Dirección

Fecha del CVA Nombre y apellidos ENRIQUE ANARTE BORRALLO DNI/NIE/pasaporte Edad 56 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA Nombre y apellidos Sara González Ángel DNI/NIE/pasaporte P Edad 24 Núm. identificación del investigador

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

JUAN MANUEL RUIZ SÁEZ

Fecha del CVA 05/2018 Nombre y apellidos TOMAS MARTIN CRESPO DNI/NIE/pasaporte G Edad 45 Núm. identificación del investigador

Fecha del CVA 29/09/14 Nombre y apellidos Antonio Gonzalez Herrera DNI/NIE/pasaporte c Edad 44 Núm. identificación del investigador

PROGRAMA DE MOVILIDAD INSTITUCIONAL DEL PROFESORADO. Currículum Vitae. Impreso Normalizado

Fecha del CVA 10/04/2017 Nombre y apellidos BORJA IZQUIERDO ARAMBURU DNI/NIE/pasaporte L Edad 36 Núm. identificación del investigador

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE PROYECTOS COORDINADOS AVISO IMPORTANTE

Correspondència CV Abreviado (CVA) amb DRAC

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CONVOCATORIA REDES 2016

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. COMUNIDAD DE MADRID

: ; (agregados atómicos); ; ; Palabras clave

Fecha del CVA 1/7/2015 Nombre y apellidos Teresa Aguado Odina DNI/NIE/pasaporte Q Edad 58 Núm. identificación del investigador

Researcher ID Código Orcid. A.1. Situación profesional actual Universidad de Córdoba. Unidad de Drogas y Adicciones Organismo

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

BAREMO PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS DEL PROGRAMA PROPIO DEL

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Fertilización Adaptada a las Necesidades del Cultivo: Curvas de Absorción de Nutrientes

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

ONVOCATORIA CYTED 2016 FORMULARIO DE SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA REDES TEMÁTICAS

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15) DATOS DEL GRUPO Grupo de Investigación en Financiación societaria

Programa de Contratos UAM Tomás y Valiente 2018

FICHA CV ABREVIADO PROFESOR UNIVERSITARIO INVITADO

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

Researcher ID Código Orcid

Parte A. DATOS PERSONALES Nombre y apellidos Eduard Puig Bordera DNI/NIE/pasaporte B Edad 34. Researcher ID. Código Orcid

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15)

DNI/NIE/pasaporte M Edad 40

Fecha del CVA 23/09/2014 Nombre y apellidos JOSÉ MANUEL PALMA MARTÍNEZ Researcher ID L Núm. identificación del investigador Código Orcid

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: JUANITA DEL PILAR PEDRAZA CÓRDOBA

6.- Personal Académico

Evaluación de la Actividad investigadora en Ciencias y Ciencias de la Salud ANECA: Acreditación Nacional CNEAI: Sexenios de Investigación

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Aportando valor desde la biblioteca a las actividades de investigación de la UPC

PROTOCOLO PARA DEFENSA DE TESIS DOCTORALES

Palabras clave: Solanum lycopersicum L., invernadero de malla, nebulización, pantalla plástica.

CURRÍCULUM VÍTAE. Nombre: PEDRO GARCÉS TERRADILLOS. Fecha: Abril de Pedro Garcés Terradillos - CV 1

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de los sexenios y acreditación de los profesores?

CONVOCATORIA DE PREMIO A LA EXCELENCIA EN LA TRAYECTORIA INVESTIGADORA PARA EL PERSONAL INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.

Fecha del CVA 14/09/14 Nombre y apellidos José Javier Serrano Olmedo DNI/NIE/pasaporte C Edad 48 Núm. identificación del investigador

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

8.000 euros aportados por la entidad financiera Banco Santander.

Fecha del CVA 15/09/2014 Nombre y apellidos Víctor Fernando Muñoz Martínez DNI/NIE/pasaporte K Edad 48 Núm. identificación del investigador

DPTO. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN / FACULTAD DE PSICOLOGÍA CAMPUS DE ESPINARDO, C.P , ESPINARDO (MURCIA)

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL DE LAS PLANTAS CULTIVADAS EN CONDICIONES ADVERSAS

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

SOLICITANTES DE ACCIONES DEL PROGRAMA CYTED

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

ANEXO 4 DOCUMENTOS ACREDITATIVOS DE LOS MÉRITOS ALEGADOS

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Se enumeran los Proyectos tanto Nacionales como Internacionales competitivos en curso:

Transcripción:

Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 09/09/2014 Nombre y apellidos Luis Romero Monreal DNI/NIE/pasaporte 27187286K Edad 67 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid A.1. Situación profesional actual Organismo Universidad de Granada Dpto./Centro Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Dirección Avd Fuente Nueva s/n Teléfono 958240066 correo electrónico lromero@ugr.es Categoría profesional Catedrático Universidad Fecha inicio 08/10/2003 Espec. cód. UNESCO 24 17 17 Palabras clave Ionómica, estrés abiótico, producción y calidad vegetal A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciado en Biología Granada 1975 Doctor en Biología Granada 1982 A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) - Número de sexenios de investigación: 5 (2012) - Número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años: 5 - Base de Datos: Web of Science Citation Report (Septiembre 2014): h-index : 24 - Número de Artículos en Q1: 80 Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Mi trayectoria investigadora durante estos años se ha centrado básicamente en el estudio de 2 líneas de investigación bien definidas que son las siguientes: (i) estudio del ionoma en plantas y su influencia sobre la producción y calida de diferentes productos agrícolas, y (2) estudio de las distintas respuestas de resistencia en plantas sometidas a diferentes estreses abióticos. Dentro de la primera línea de investigación (ionómica en plantas) me he centrado en el análisis de los siguientes aspectos: - eficiencia en la utilización de diferentes nutrientes esenciales en plantas, con especial atención en el Nitrógeno - estudio de la fisiología de varios elementos traza, entre los que destaco el Selenio, el Yodo. Además dentro de esta línea de investigación hemos analizado la influencia de distintas técnicas agrícolas, como la variación genotípica, la utilización de injertos, la aplicación de biorreguladores, el uso de distintos tipos de invernadero y de acolchados plásticos, y finalmente el manejo y aplicación de fertilizantes. En cuanto a la segunda línea de investigación: estudio de las respuestas de resistencia en plantas sometidas a estreses abióticos, nos hemos centrado en estreses iónicos como la salinidad, los metales pesados, el estrés hídrico y el estrés por temperatura y radiación solar. Dentro de esta línea de investigación el objetivo fundamental ha sido y sigue siendo el buscar estrategias agrícolas y procesos metabólicos que confieran una mejor adaptabilidad de las plantas a condiciones adversas. Del trabajo conjunto durante estos años en estas dos líneas de investigación he publicado más de 150 artículos en revistas internacionales, todos ellos con índice de impacto incluido en la base de datos Science Citation Index (ver CV que se adjunta). Todos estos trabajos de investigación se han realizado gracias a: colaboración con otros investigadores de la Universidad de Granada o fuera de ésta, participación como investigador principal o colaborador en diferentes proyectos investigación financiados por organismos públicos y privados, y también por el Grupo de Investigación AGR161 a través de la Junta de Andalucía. 1 de 4 / Currículum abreviado

Finalmente, respecto a la investigación desarrollada hasta el momento indicar que actualmente tengo concedidos 5 tramos de investigación (sexenios) y he dirigido 22 Tesis Doctorales. Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) C.1. Publicaciones - Autores (p.o. de firma): Ruiz JM, Blasco B, Rivero RM, Romero L. Titulo: Nicotine-free and salt-tolerant tobacco plants obtained by grafting to salinity-resistant rootstocks of tomato. Ref. revista: Physiologia Plantarum (ISSN: 0031-9317) Clave: A Volumen: 124 Paginas, inicial: 465 final: 475 fecha: 2005 JCR-Science (2005): Sección Plant Sciences, Índice de Impacto 2.112, Posición 29 de 144 - Autores (p.o. de firma): Juan M, Rivero RM, Romero L, Ruiz JM Titulo: Evaluation of some nutritional and biochemical indicators in selecting salt-resistant tomato cultivars Ref. revista: Environmental and Experimental Botany (ISSN: 0098-8472) Clave: A Volumen: 54 Paginas, inicial: 193 final: 201 fecha: 2005 JCR-Science (2005): Sección Plant Sciences, Índice de Impacto 2.091, Posición 31 de 144 - Autores (p.o. de firma): Cervilla LM, Blasco B, Rios JJ, Romero L, Ruiz JM Titulo: Oxidative stress and antioxidants in tomato (Solanum lycopersicum) plants subjected to boron toxicity. Ref. revista: Annals of Botany (ISSN: 0305-7364) Clave: A Volumen: 100 Paginas, inicial: 747 final: 756 fecha: 2007 JCR-Science (2007): Sección Plant Sciences, Índice de Impacto 2.939, Posición 22 de 152 -Autores (p.o. de firma): Blasco B, Ríos JJ, Cervilla LM, Sánchez-Rodríguez E, Ruiz JM, Romero L Titulo: Iodine biofortification and antioxidant capacity of lettuce: potential benefits for cultivation and human health Ref. revista: Annals of Applied Biology (ISSN: 0003-4746) Clave: A Volumen: 152 Paginas, inicial: 289 final: 299 fecha: 2008 JCR-Science (2008): Sección Agricultura (multidisciplinar), Índice de Impacto 1.868, Posición 3 de 35 - Autores (p.o. de firma): Rosales MA, Rios JJ, Cervilla LM, Rubio-Wilhelmi MM, Blasco B, Ruiz JM, Romero L Titulo: Environmental conditions in relation to stress in cherry tomato fruits in two experimental mediterranean greenhouses Ref. revista: Journal of the Science of Food and Agriculture (ISSN: 0022-5142) Clave: A Volumen: 89 Paginas, inicial: 735 final: 742 Fecha: 2009 JCR-Science (2009): Sección Agricultura (Multidisciplinar), Índice de Impacto: 1.386, Posición 6 de 44 - Autores (p.o. de firma): Sánchez-Rodríguez E, Rubio-Wilhelmi MM, Cervilla LM, Blasco B, Rios JJ, Rosales MA, Romero L, Ruiz JM Titulo: Genotypic differences in some physiological parameters symptomatic for oxidative strees under moderate drought in tomato plants Ref. revista: Plant Science (ISSN: 0168-9452) Clave: A Volumen: 178 Paginas, inicial: 30 final: 40 Fecha: 2010 JCR-Science (2009): Sección Plant Science, Índice de Impacto: 2.481, Posición 36 de 187 - Autores (p.o. de firma): Sánchez-Rodríguez E, Rubio-Wilhelmi MM, Cervilla LM, Blasco B, Rios JJ, Leyva R, Romero L, Ruiz JM Titulo: Study of the ionome and uptake fluxes in cherry tomato plants under moderate water stress conditions Ref. revista: Plant and Soil (ISSN: 0032-079X) Clave: A Volumen: 335 Paginas, inicial: 339 final: 347 Fecha: 2010 JCR-Science (2010): Sección Plant Science, Índice de Impacto: 2.773, Posición 30 de 187 - Autores (p.o. de firma): Rubio-Wilhelmi MM, Sanchez-Rodriguez E, Rosales MA, Blasco B, Rios JJ, Romero L, Blumwald E, Ruiz JM Titulo: Cytokinin-dependent improvement in transgenic Psark::IPT tobacco under nitrogen deficiency Ref. revista: Journal of Agricultural and Food Chemistry (ISSN: 0021-8561) 2 de 4 / Currículum abreviado

Clave: A Volumen: 59 Paginas, inicial: 10491 final: 10495 Fecha: 2011 JCR-Science (2011): Sección Agriculture (Muldisciplinar), Índice de Impacto: 2.823, Posición 3 de 57 - Autores (p.o. de firma): Sanchez-Rodriguez E, Rubio-Wilhelmi MM, Blasco B, Leyva R, Romero L, Ruiz JM Titulo: Antioxidant response resides in the shoot in reciprocal grafts of drought-tolerant and drought-sensitive cultivars in tomato under water stress Ref. revista: Plant Science (ISSN: 0168-9452) Clave: A Volumen: 188-189 Paginas, inicial: 89 final: 96 Fecha: 2012 JCR-Science (2012): Sección Plant Science, Índice de Impacto: 2.922, Posición 35 de 195 - Autores (p.o. de firma): Blasco B, Leyva R, Romero L, Ruiz JM Titulo: Iodine Effects on Phenolic Metabolism in Lettuce Plants under Salt Stress Ref. revista: Journal of Agricultural and Food Chemistry (ISSN: 0021-8561) Clave: A Volumen: 61 Paginas, inicial: 2591 final: 2596 Fecha: 2013 JCR-Science (2012): Sección Agriculture (Muldisciplinar), Índice de Impacto: 2.906, Posición 1 de 57 C.2. Proyectos Título del proyecto: Influencia de la base radicular sobre la disminución del cloro en las plantas de tabaco y control de su calidad Entidad financiadora: Junta de Andalucía (Código C01-139). Entidades participantes: Departamento de Biología Vegetal- Fisiología Vegetal (Granada). Duración, desde: 2002 hasta: 2003 Cuantía de la subvención: 18.000 EU Investigador responsable: Dr. Luis Romero Monreal (UGR) Principal Título del proyecto: Evaluación ambiental y mejoras de la calidad de la producción y de eficiencia de uso de recursos del agrosistema invernaderos mediterráneos Entidad financiadora: I+D INIA Nº RTA03-096-C5-1. Entidades participantes: Departamento de Fisiología Vegetal (Universidad de Granada). Departamento de Producción Vegetal (Universidad de Almería). Unidad de Horticultura (CIFA-Granada) Duración, desde: 2003 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 20.100 EU Investigador responsable: Dr. Nicolas Castilla (Unidad de Horticultura-CIFA-Granada) Título del proyecto: Aproximación biotecnológica para la mejora del cultivo del tomate en la eficiencia del uso del agua y del potasio en situaciones de salinidad: papel de los transportadores iónicos Entidad financiadora: Junta de Andalucía (Convocatoria Boja n 138, 18 de Julio de 2005. Proyectos de Investigación de Excelencia Ref. AGR 436) Entidades participantes: EEZ-CSIC-Grupo CVI124, Universidad de Granada-Grupo AGR161, CSIC-La Mayora-Grupo AGR129, Universidad de Malaga-Grupo176 Duración, desde: 2006 hasta: 2008 Cuantía de la subvención: 103.400 EU Investigador responsable: Dra. Maria del Pilar Rodríguez Rosales (EEZ-CSIC) Título del proyecto: Análisis de las diferentes estrategias de resistencia a la toxicidad de boro en plantas Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, Plan Nacional de I+D+i (Ref. AGL2006-03164/AGR) Entidades participantes: Departamento de Fisiología Vegetal (Universidad de Granada) Duración, desde: 2007 hasta: 2009 Cuantía de la subvención: 44.000 EU Investigador responsable: Dr. Juan Manuel Ruiz Sáez (UGR) Título del proyecto: Desarrollo de la alternativa de cultivo protegido: invernal bajo plástico en el litoral-estival bajo malla en el interior para una producción sostenible, rentable y de calidad 3 de 4 / Currículum abreviado

Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia, Plan Nacional de I+D+i, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) (Ref. RTA2009-00005-00-00) Entidades participantes: Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA); Departamento de Fisiología Vegetal (Universidad de Granada), Caja Rural de Granada Duración, desde: 2009 hasta: 2012 Cuantía de la subvención: 140013 Investigador responsable: Dra. María Teresa Soriano Vallejo (IFAPA-Granada) Título del proyecto: Engineering drought tolerance in plants Entidad financiadora: U.C. Discovery Program (Ref. BIO03-10363) Entidades participantes: Dept. Plant Sciences-U.C. Davis-USA, Dpto. Fisiologia Vegetal-U. Granada Duración, desde: 09/2007 hasta: 08/2011 Cuantía de la subvención: 1.050.000 $ Investigador responsable: Dr. Eduardo Blumwald (UCDavis) C.3. Contratos Título del proyecto: Estudio de los efectos del yodo sobre el desarrollo vegetativo de la lechuga cultivada en suelo y sobre su calidad nutricional. Interacción con las fuentes nitrogenadas aplicadas y el uso de inhibidores de la nitrificación Entidad financiadora: COMPO Agricultura S.L. Entidades participantes: Departamento de Fisiología Vegetal (Universidad de Granada) Duración, desde: 2009 hasta: 2011 Cuantía de la subvención: 20.000 EUROS Investigador responsable: Juan Manuel Ruiz Sáez y Luis Romero Título del contrato: Evaluación fisiológica y nutricional de la aplicación de fosfitos como fuente de fósforo en plantas de pepino Entidad financiadora: TRADE CORPORATION INTERNATIONAL S.A. Duración, desde: Diciembre 2010 hasta: Diciembre 2011 Cuantía de la subvención: 28.000 EUROS Investigadores responsables: Begoña Blasco, Juan Manuel Ruiz Sáez y Luis Romero 4 de 4 / Currículum abreviado

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR EL CVA AVISO IMPORTANTE En virtud del artículo 11 de la convocatoria NO SE ACEPTARÁ NI SERÁ SUBSANABLE EL CURRÍCULUM ABREVIADO que no se presente en este formato. Este documento está preparado para que pueda rellenarse en el formato establecido como obligatorio en las convocatorias (artículo 11.7.a): letra Times New Roman o Arial de un tamaño mínimo de 11 puntos; márgenes laterales de 2,5 cm; márgenes superior e inferior de 1,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. La extensión máxima del documento (apartados A, B y C) no puede sobrepasar las 4 páginas. Parte A. DATOS PERSONALES Researcher ID (RID) es una comunidad basada en la web que hace visibles las publicaciones de autores que participan en ella. Los usuarios reciben un número de identificación personal estable (RID) que sirve para las búsquedas en la Web of Science. Los usuarios disponen de un perfil donde integrar sus temas de investigación, sus publicaciones y sus citas. Acceso: Web of Science > Mis herramientas > Researcher ID Código ORCID es un identificador compuesto por 16 dígitos que permite a los investigadores disponer de un código de autor inequívoco que les permite distinguir claramente su producción científico-técnica. De esta manera se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes. Acceso: www.orcid.org Si no tiene Researcher ID o código ORCID, no rellene estos apartados. A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica Se incluirá información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Adicionalmente, se podrán incluir otros indicadores que el investigador considere pertinentes. Para calcular estos valores, se utilizarán por defecto los datos recogidos en la Web of Science de Thomson Reuters. Cuando esto no sea posible, se podrán utilizar otros indicadores, especificando la base de datos de referencia. Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Describa brevemente su trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de su línea de investigación. Indique también otros aspectos o peculiaridades que considere de importancia para comprender su trayectoria. Si lo considera conveniente, en este apartado se puede incluir el mismo resumen del CV que se incluya en la solicitud, teniendo en cuenta que este resumen solo se utilizará para el proceso de evaluación de este proyecto, mientras que el que se incluye en la solicitud podrá ser difundido. 1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología) Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio, detalle los méritos más relevantes ordenados por la tipología que mejor se adapte a su perfil científico. Los méritos aportados deben describirse de una forma concreta y detallada, evitando ambigüedades. Los méritos aportados se pondrán en orden cronológico inverso dentro de cada apartado. Salvo en casos de especial importancia para valorar su CV, se incluirán únicamente los méritos de los últimos 10 años. C.1. Publicaciones Incluya una reseña completa de las 5-10 publicaciones más relevantes. Si es un artículo, incluya autores por orden de firma, año de publicación, título del artículo, nombre de la revista, volumen: pág. inicial-pág. final. Si se trata de un libro o de capítulo de un libro, incluya, además, la editorial y el ISBN. Si hay muchos autores, indique el número total de firmantes y la posición del investigador que presenta esta solicitud (p. ej., 95/18). C.2. Participación en proyectos de I+D+i Indique los proyectos más destacados en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo: referencia, título, entidad financiadora y convocatoria, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía de la subvención, tipo de participación (investigador principal, investigador, coordinador de proyecto europeo, etc.) y si el proyecto está en evaluación o pendiente de resolución. C.3. Participación en contratos de I+D+i Indique los contratos más relevantes en los que ha participado (máximo 5-7), incluyendo título, empresa o entidad, nombre del investigador principal y entidad de afiliación, fecha de inicio y de finalización, cuantía. C.4. Patentes Relacione las patentes más destacadas, indicando los autores por orden de firma, referencia, título, países de prioridad, fecha, entidad titular y empresas que las estén explotando. C.5, C.6, C.7 Otros Mediante una numeración secuencial (C.5, C.6, C.7...), incluya los apartados que considere necesarios para recoger sus principales méritos científicos-técnicos: dirección de trabajos, participación en tareas de evaluación, miembro de comités internacionales, gestión de la actividad científica, comités editoriales, premios, etc. Recuerde que todos los méritos presentados deberán presentarse de forma concreta, incluyendo las fechas o período de fechas de cada actuación. El currículum abreviado pretende facilitar, ordenar y agilizar el proceso de evaluación. Mediante el número de identificación individual del investigador es posible acceder a los trabajos científicos publicados y a información sobre el impacto de cada uno de ellos. Si considera que este currículum abreviado no recoge una parte importante de su trayectoria, puede incluir voluntariamente el currículum en extenso en la documentación aportada, que será facilitado también a los evaluadores de su solicitud. 2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado