Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Documentos relacionados
Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2015

Región Información regional 2014

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2017

Región. de Arica y Parinacota

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Macroeconomía y agricultura chilena

Región de Tarapacá. Información regional 2017

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Julio de 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena

Región de Atacama. Información regional 2017

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2016

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Mayo de 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región de Antofagasta. Información regional 2014

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS RÍOS LOS RÍOS EN CIFRAS VALDIVIA,

Región del Maule. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2016

Región. de Arica y Parinacota

Región de Atacama Información regional 2013

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Abril de 2017

Región del Maule. Información regional 2018

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Octubre de 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región Información regional 2014

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Coquimbo Información regional 2013

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2016

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2015

Región del Maule. Información regional 2017

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2017

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2019

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Coquimbo Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Transcripción:

Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo Información regional 2018 Actualización junio de 2018

TABLA DE CONTENIDO Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo Página Economía Regional Aspectos Geográficos y Demográficos 3-4 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Cultivos: Información Anual 8 Ganadería y Riego 9-10 Exportaciones 11 División Político-Administrativa 12 Autoridades Antecedentes Sociales Regionales 13 14 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Director y Representante Legal Gustavo Rojas Le-Bert Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56-2) 3973000 Fax :(56-2) 3973111 www.odepa.gob.cl

Región de Aysén ECONOMÍA REGIONAL PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados) Año 2016 Actividad PIB Regional Participación PIB País Región/País Agropecuario -silvícola 16 2,1% 4.416 0,4% Pesca 170 22,6% 622 27,3% Minería 12 1,7% 14.916 0,1% Industria manufacturera 38 5,0% 14.907 0,3% Electricidad, gas,agua y gestión de desechos 5 0,6% 3.884 0,1% Construcción 55 7,3% 9.468 0,6% Comercio, restaurantes y hoteles 56 7,4% 16.155 0,3% Transporte, información y comunicaciones 74 9,9% 12.097 0,6% Servicios financieros y empresariales 72 9,6% 22.112 0,3% Servicios de vivienda e inmobiliarios 42 5,6% 10.870 0,4% Servicios personales (incluye educación, salud, y otros servic 106 14,1% 16.667 0,6% Administración pública 120 16,0% 6.812 1,8% PIB Total 751 100,0% 145.364 0,5% Participación % agro pecuario-silvicola 2,1% 3,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. EMPLEO REGIONAL Empleo regional trimestre móvil feb - abr 2018 Total Ocupados (N ) Variable Región Total País 62.797 8.382.338 Variación respecto Trimestre 2017 Ocupados de la Agricultura (N ) Variación respecto Trimestre 2017 Participación de la agricultura en el total de ocupados Participación ocupados en la agricultura regional en la agricultura nacional Fuente: INE, Series Trimestrales 2018. 2,6% 2,1% 5.559 813.586-7,4% 0,7% 8,9% 9,7% 0,7% -

Región de Aysén ECONOMÍA REGIONAL COLOCACIONES BANCARIAS El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva. Región Agricultura y ganadería Fruticultura Colocaciones por actividad económica y región Mes de marzo 2018 (saldo en millones de pesos) Silvicultura y extracción de madera Total Silvoagropecuario Región/Total Silvoagropecuario Otras Actividades Total Actividades por Región Silvoagropecuario/ Región XV 41.805 2.531 3.439 47.775 0,9% 17.436 284.341 16,8% I 1.909 294 61 2.264 0,0% 4.747 864.938 0,3% II 3.714 81 193 3.988 0,1% 17.386 990.497 0,4% III 10.109 27.783 496 38.387 0,7% 5.920 310.491 12,4% IV 98.608 62.676 2.914 164.199 3,1% 19.376 1.069.417 15,4% V 152.981 86.162 8.998 248.140 4,7% 61.257 2.503.487 9,9% RM 1.562.903 677.620 355.895 2.596.418 48,9% 2.205.365 67.592.572 3,8% VI 195.404 249.929 7.708 453.041 8,5% 35.385 1.267.986 35,7% VII 307.596 222.383 34.531 564.510 10,6% 142.995 1.944.158 29,0% VIII 239.842 38.379 112.264 390.485 7,4% 140.451 2.794.972 14,0% IX 254.270 22.199 23.388 299.857 5,6% 94.168 1.538.429 19,5% XIV 102.121 13.127 19.913 135.161 2,5% 14.708 520.636 26,0% X 270.592 7.554 12.530 290.676 5,5% 115.568 1.635.754 17,8% XI 11.704 619 575 12.897 0,2% 5.526 157.496 8,2% XII 57.954 119 3.072 61.146 1,2% 24.387 475.703 12,9% Total Regiones por actividad 3.311.510 1.411.457 585.977 5.308.944 100,0% 2.904.673 83.950.877 6,3% Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile, información financiera, productos.

Región de Aysén ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DEMOGRÁFICOS La Región de Aisén (XI), cuya capital es Coyhaique, tiene una superficie de 108.494,4 kilómetros cuadrados, representando un 14,3% del territorio nacional. Se caracteriza por ser una de las regiones más extensas en territorio y la menos poblada del país. Cifras del Censo 2017, indican que la población alcanza los 103.158 habitantes (53.647 hombres y 49.511 mujeres). En cuanto al clima, este es de frío oceánico fuertemente influenciado por el frente polar, lo que favorece la formación de vegetación boscosa de especies singulares. Superficie (Km2) % en la superficie nacional* Población (hab) * No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno. Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE. % en la población nacional Densidad (hab/km2) 108.494,4 14,3 103.158 0,6 1,0 Mujeres/Hombres (%) 48,0 M 52,0 H Ruralidad (%) 20,4 PERFIL DE PRODUCTORES A diferencia de otras regiones, donde predomina la existencia de predios agrícolas de tamaño inferior a 20 ha, en la región de Aysén son las explotaciones con tamaño superior a 100 ha las que se imponen, ya que representan el 58,2% del total de explotaciones, lo que equivale al 99,48% en términos de superficie. En cuanto a las explotaciones con menos de 20 ha, estas explican el 19,1% del total de estas, lo que equivale al 0,05% de la superficie. Por su parte, explotaciones con 20 a 50 ha representan el 11,5% del total de estas, lo que en términos de superficie implica el 0,15%. Finalmente, las explotaciones con 50 a 100 ha explican el 11,3% del total de estas y el 0,31% de la superficie. Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones 0 < 20 763 20 < 50 461 Aysén 50 < 100 451 100 y más 2.327 Total Región 4.002 Superficie de las explotaciónes (ha) 5.510,3 15.308,4 32.007,6 10.166.338,9 10.219.165,2 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Aysén, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Según el Censo de 2007, la región de Aysén abarca el 1,2% de la superficie nacional dedicada al sector silvoagropecuario (55.501 hectáreas), correspondiendo su uso principal a plantaciones forestales, con 68,2% de dicho total, seguido por plantas forrajeras (29,9%). Como se observa, estos dos usos concentran el 98,1% de esta superficie. Debido a la particular conformación del relieve regional, las gélidas condiciones climáticas y lo delgado de los suelos, resulta difícil desarrollar la actividad agrícola. Sin embargo, en algunas localidades con microclimas como los existentes en Chile Chico, el lago General Carrera y Puerto Ibáñez, ha sido posible desarrollar cultivos de invernadero, de preferencia para consumo local, con distintas especies como papa, avena, arvejas, habas y lechugas. Superficie regional por rubro silvoagropecuario Rubro Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Plantaciones forestales 37.842,6 68,2% 2.706.038,8 1,4% Forrajeras 16.569,0 29,9% 513.190,8 3,2% Cereales 448,9 0,8% 480.602,6 0,1% Leguminosas y tubérculos 188,7 0,3% 71.389,6 0,3% Hortalizas 156,4 0,3% 95.953,7 0,2% Frutales 148,2 0,3% 310.046,5 0,0% Huertos caseros 133,9 0,2% 16.138,2 0,8% Flores 5,2 0,0% 2.176,4 0,2% Cultivos industriales 4,6 0,0% 69.998,0 0,0% Semilleros y almácigos 3,0 0,0% 42.511,1 0,0% Viveros 0,5 0,0% 3.103,1 0,0% Viñas y parronales 0,0 0,0% 130.440,8 0,0% Total 55.500,9 100,0% 4.441.589,7 1,2% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Plantaciones forestales: la principal especie es el pino oregón, cuya superficie representa el 19.4% de la superficie de dicha especie a nivel nacional. Se da fundamentalmente en la comuna de Aysén, en la provincia de igual nombre. También es posible encontrar plantaciones de otras especies en las comunas de Coyhaique, en la provincia del mismo nombre, y Río Ibáñez, comuna de la provincia General Carrera. El detalle se puede observar en la tabla de superficie forestal regional por especie o tipo. Superficie regional forestal por especie Especies forestales Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Otras coniferas 16.497,0 43,6% 19.895,5 82,9% Pino oregón 7.356,5 19,4% 44.718,6 16,5% Plantaciones mixtas 3.446,0 9,1% 26.439,1 13,0% Pino radiata 1.281,3 3,4% 1.614.019,0 0,1% Otros 9.261,9 24,5% 1.000.966,5 0,9% Total 37.842,6 100,0% 2.706.038,8 1,4% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Aysén, Información Censo 2007 CULTIVOS Plantas forrajeras: las forrajeras de Aysén, cuya superficie representa el 29,9% de la superficie cultivada de la región y el 3,2% de la sembrada en el país, se localizan en un 88% en la comuna de Coyhaique, en la provincia de Coyhaique. La abundancia de plantas forrajeras se relaciona directamente con la existencia en la región del 7,9% del ganado ovino nacional y el 5,3% del ganado bovino. El detalle se puede observar en la tabla de superficie forrajera regional por especie o tipo. Superficie regional forrajera por especie Especie Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Mezcla de forrajeras 12.593,8 76,0% 174.619,8 7,2% Avena asociada 1.544,8 9,3% 18.894,4 8,2% Alfalfa 1.424,8 8,6% 60.660,0 2,3% Otros 1.005,7 6,1% 259.016,7 0,4% Total 16.569,0 100,0% 513.190,8 3,2% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Bosque nativo: el bosque nativo siempreverde de la región es de gran importancia a nivel regional y nacional. Asimismo, cabe destacar la presencia significativa a nivel nacional del Ciprés de las Guaitecas, el que representa el 97,1% del total del país. El detalle se puede observar en la tabla de superficie regional de bosque nativo por especie o tipo. Superficie regional de bosque nativo por especie y ipo Especie Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Siempreverde 2.123.024,4 47,9% 4.537.945,1 46,8% Lenga 1.300.058,7 29,4% 3.403.260,9 38,2% Ciprés de las Guaitecas 499.343,0 11,3% 514.462,8 97,1% Coigüe de Magallanes 479.953,5 10,8% 1.267.666,4 37,9% Otros 25.413,0 0,6% 3.468.471,0 0,7% Total 4.427.792,6 100,0% 13.191.806,2 33,6% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Aysén, Información Anual CULTIVOS Información anual A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes, como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal, entre otras. Superficie plantada Región de Aysén Hectáreas Catastradas Especies Región (2016) País Región/País Cerezo 206,5 25.109 0,8% Manzano rojo 3,4 29.052 0,0% Damasco 1,0 753 0,1% Manzano verde 0,9 6.884 0,0% Peral 0,4 8.538 0,0% Arándano americano 0,3 15.707 0,0% Ciruelo europeo 0,1 12.001 0,0% Membrillo 0,1 318 0,0% Otras 217.373 0,0% Total 212,7 315.735 0,1% Fuente: Catastros Frutícolas Odepa-Ciren Bosque Natural por tipo Forestal, (ha) Tipo Forestal Regional Nacional Ciprés de las Guaitecas 159.334,0 579.966,0 Lenga 1.400.376,0 3.621.204,0 Coihue de Magallanes 939.166,0 1.999.351,0 Siempreverde 1.899.869,0 3.502.549,5 Otros - 4.613.751,1 Total 4.398.746,0 14.316.821,6 Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016 Inventario de bosques plantados por especie acumulado a diciembre de 2015 (ha) Tipo Forestal Regional Nacional Eucaliptus nitens 7,0 259.298,8 Pinus ponderosa 19.115,8 22.860,6 Pseudotsuga menziesii 3.883,3 16.801,5 Otras especies 12.474,4 2.097.601,4 Total 35.480 2.396.562 Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016.

Región de Aysén, Información Censo 2007 y Anual GANADERÍA Información Censal Como se observa, la masa de ganado ovino es la que tiene mayor incidencia a nivel nacional, ya que explica el 7,9% del total nacional. Las existencias de ganado de la Región Metropolitana, según la información que consta en el Censo 2007, se muestran a continuación: Exitencias de ganado en número de cabezas Especie Región País Región/País Ovinos 312.040 3.938.895 7,9% Bovinos 199.284 3.789.697 5,3% Caballares 12.483 320.740 3,9% Caprinos 12.283 738.887 1,7% Cerdos 2.804 3.292.707 0,1% Ciervos 702 9.915 7,1% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Información Anual La Región de Aysén aporta con un bajo porcentaje en relación a la producción de carne. En 2016, la región aportó el 1,6% del beneficio de ganado del país medido en toneladas de carne en vara (3.403 toneladas). Beneficio de ganado bovino: en toneladas de carne en vara Año Región País Región/País 2011 2.316 190.979 1,2% 2012 2.335 197.571 1,2% 2013 2.768 206.285 1,3% 2014 3.162 224.111 1,4% 2015 3.342 225.261 1,5% 2016 3.403 215.267 1,6% 2017 2.914 199.789 1,5% Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Existencia de ganado ovino en explotaciones de 60 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado ovino (número de cabezas) 2007 2010 2013 2015 Aysén 280.400 242.528 243.850 216.477 Total País 2.863.612 2.660.373 2.428.310 2.185.449 Particpación regional 9,8% 9,1% 10,0% 9,9% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de ovinos 2010,2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Existencia de ganado bovino en explotaciones de 10 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado bovino (número de cabezas) 2007 2013 2015 Aysén 197.936 144.037 144.925 Total País 3.408.419 3.007.883 2.735.857 Particpación regional 5,8% 4,8% 5,3% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de bovinos 2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE.

Región de Aysén, Información Censo 2007 y Anual RIEGO Superficie total con riego por provincia (ha) Provincia y Total Regado total Coyhaique 1.504,6 General Carrera 1.403,8 Capitán Prat 34,4 Aysén 18,1 Total 2.960,9 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Superficie con riego por provincia y sistema de riego (ha) Provincia Tendido Surco Otro tradicional Aspersión tradicional Carrete o pivote Goteo o cinta Micro aspersión y microjet Coyhaique 62,0 64,0 10,0 1.359,5 0,1 8,0 1,0 General Carrera 927,7 137,9 7,4 108,9 0,0 40,9 181,0 Capitán Prat 15,0 0,0 0,2 19,0 0,0 0,1 0,0 Aysén 15,0 0,2 0,0 0,4 0,0 2,5 0,0 Total 1.019,8 202,1 17,6 1.487,8 0,1 51,4 182,0 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de Aysén COMERCIO EXTERIOR En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región. Principales rubros silvoagropecuarios exportados por región (Miles de dólares FOB)* Región Rubros 2017 ene-may Región/país Participación 2017 2018 2018 2018 Fruta fresca 1.364 1.364 1.333 0,0% 55,1% Lana esquilada y peinada 582 133 872 5,1% 36,0% Aysén Flores bulbos y musgos 135 127 80 1,8% 3,3% Carne porcina 0 0 47 0,0% 2,0% Otros 542 44 89 3,7% Total regional 2.623 1.668 2.422 100,0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Principales productos silvoagropecuarios exportados * Volumen (miles) Valor (miles de dólares FOB)* Productos Codigo SACH Unidad ene-may Variación ene-may Variación Partic. Región/país 2017 2018 17/18 2017 2018 17/18 2018 2018 Lana esquilada, sucia, incluida la lavada en vivo 51011100 Kilo neto 37 214 474% 133 872 554% 36% 8% Las demás cerezas frescas (desde 2012) 08092990 Kilo neto 80 112 40% 507 616 21% 25% 21% Las demás cerezas dulces frescas (desde 2012) 08092919 Kilo neto 124 107-14% 856 534-38% 22% 0% Los demás arándanos azules o blueberry, frescos (desde 2012) 08104029 Kilo neto 0 12 0 100 4% 0% Arándanos azules o blueberry, frescos orgánicos (desde 2012) 08104021 Kilo neto 0 17 0 83 3% 0% Carne porcina, trozos de piernas y paletas, sin deshuesar, congeladas (de 02032230 Kilo neto 0 24 0 47 2% 0% Peonías frescas (hasta 2006: 06031030) (desde 2007) 06031930 Kilo neto 2 3 94% 58 45-22% 2% 10% Tripas, vejigas y estómagos enteros o en trozos frescos, refrigerados, con 05040090 Kilo neto 0 21 0 42 2% 3% Los demás flores y capullos, cortados para ramos o adornos, frescos (des 06031999 Kilo neto 4 3-22% 66 34-49% 1% 7% Purés y jugo tomates, cuyo peso, extracto seco >= a 7%, de valor Brix >= a 20029012 Kilo neto 0 39 0 31 1% 0% Las demás confituras, jaleas y mermeladas, puré y pastas de frutas obten 20079999 Kilo neto 0 19 0 14 1% 0% Los demás despojos comestibles de bovinos, congelados 02062900 Kilo neto 0 1 0 3 0% 0% Los demás musgos y líquenes y los demás follajes, hojas, ramas y demás p 06049000 Kilo neto 0 0 124% 1 1 26% 0% 0% Mezclas de vino tinto con denominación de origen con capacidad inferior 22042168 Litro 0 0 0 0 0% 0% Jugo de ciruela, sin fermentar y sin adición de alcohol, incluso con azúcar 20098960 Kilo neto 0 0 0 0 0% 0% Las demás ciruelas secas (desde 2012) 08132090 Kilo neto 20 0 44 0 0% 0% Vino Syrah con denominación de origen con capacidad inferior o igual a 2 22042164 Litro 0 0 0 0 0% 0% Calas frescas (desde 2007) 06031960 Kilo neto 0 0 2 0 0% 0% 0 #N/A #N/A 0 0 0 0 0% 0 #N/A #N/A 0 0 0 0 0% Otros 0 0 0% 0% Total regional 1.668 2.422 45% 0% 0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Las exportaciones regionales no necesariamente indican que se producen en la región. Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Región de Aysén Provincia: Aysén Comunas Aysén Cisnes Guaitecas Provincia: General Carrera Comunas Río Ibáñez Chile Chico Provincia: Coyhaique Comunas Lago Verde Coyhaique Provincia: Capitán Prat Comunas Cochrane Tortel O Higgins Fuente: elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Región de Aysén AUTORIDADES Senadores Partido Alcaldes Comuna Partido Ximena Órdenes Neira IND Alejandro Huala Canumán Coyhaique PS David Sandoval Plaza UDI Nelsón Opazo López Lago Verde UDI Oscar Catalán Sánchez Aysén IND Diputados Partido Francisco Roncaglio Lepio Cisnes PS René Alinco Bustos PPD Cristián Alvarado Oyarzo Guaitecas IND Miguel Ángel Calisto Águila PDC Patricio Ulloa Georgia Cochrane UDI Aracely Leuquén Uribe RN Roberto Recabal Cárcamo O'higgins IND Bernardo López Sierra Tortel PPD Intendente Ricardo Ibarra Valdebenito Chile Chico IND NUEVA MAYORIA Geoconda Navarrete Marcelo Santana Vargas Río Ibáñez UDI Gobernadores Pablo Galilea Carrillo Manuel Ortiz Torres Luis Báez Chavarría Pedro Durán Ivanoff Provincia Coyhaique Aysén Capitán Prat General Carrera Seremi de Agricultura Marcos Sandoval Carrasco Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información Municipal

Región de Aysén ANTECEDENTES SOCIALES REGIONALES POBREZA Número de personas pobres y no pobres por región Urbano Rural Total % (del total población urbana) % (del total población rural) % (del total población regional) Pobres extremos 1.482 168 1.650 1,6% 1,3% 1,6% Pobres no extremos 3.629 1.394 5.023 4,0% 10,6% 4,9% Total incidencia pobreza 5.111 1.562 6.673 5,7% 11,9% 6,5% No pobres 84865 11.613 96478 94,3% 88,1% 93,5% Total población 89.976 13.175 103.151 Fuente: Encuesta Casen 2015, Ministerio de Desarrollo Social.