Cajamarca: Brigadistas del Ejército apoyan labores de limpieza en zonas afectadas por inundación en Baños del Inca

Documentos relacionados
Departamento/Provincia

Anexo 09. (En Soles)

RESULTADO TÉCNICO POR DEPARTAMENTO Y PROVINCIA

ANEXO 01 Transferencia de Recursos para financiar los Compromisos de Desempeño Tercer Tramo En Soles 1 / 6

RESULTADO TÉCNICO POR DEPARTAMENTO Y PROVINCIA

441. GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

0106. INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA PERSONAS CON

ANEXO Financiamiento del costo diferencial de la Política Remunerativa de los Auxiliares de Educación (En Soles)

0106. INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA PERSONAL CONTRATADO OPORTUNAMENTE

Instituto Nacional de Defensa Civil. Compendio Estadístico del SINADECI Ayuda humanitaria para atención de emergencias

CATEGORIAS PRESUPUESTALES ACCIONES CENTRALES

PLAZAS VACANTES - PARA ARTICULO 42

441. GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ANCASH

En Nuevos Soles LOGROS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACION BASICA REGULAR

ANEXO N 2 Transferencia para financiar el pago de la Asignación por Tiempo de Servicios de los profesores y auxiliares nombrados En Soles

ANEXO 02 Transferencia de partidas a favor de los pliegos Gobiernos Regionales para financiar el pago por concepto de encargaturas En Soles

0106. INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA PERSONAL CONTRATADO OPORTUNAMENTE

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

PLIEGO / UNIDAD EJECUTORA PEA TOTAL

DIAGNÓSTICO REGIONAL

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Actualizado al 29 de junio de 2018

Última información PRIMER BOLETÍN N 635/ 23-DICIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Selva norte y sur presentará lluvias de ligera a moderada intensidad desde este mediodía

ANEXO 3 Transferencia para financiar el Subsidio de luto y sepelio En Nuevos Soles

Cajamarca: Personal del Ejército continúa con labores de limpieza tras inundaciones en esa región por lluvias

DRE UGEL Fecha de cierre del sistema

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Ministerio del Ambiente

ANEXO N 2 Transferencia para financiar el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios de los Auxiliares de educación contratados En Soles

UNIDADES EJECUTORAS Y SUS ESTRATOS

Huánuco: Tránsito se encuentra restringido en tramo Sihuas Huacrachuco por caída de huaico debido a lluvias

Desde mañana hasta el domingo 17 de diciembre se prevé lluvias de moderada a fuerte intensidad en 139 provincias de la sierra

ACTUALIZADO AL 28 DE FEBRERO DE 2014 GOBIERNO NACIONAL

ANEXO COSTO DE LA ASIGNACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS, COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS Y SUBSIDIO POR LUTO Y SEPELIO.

ANEXO 3 Transferencia para financiar el Subsidio por Luto y Sepelio En Soles


Lluvias que se presentan en 98 provincias de la sierra se extenderán hasta el próximo sábado 23 de diciembre

Hasta el sábado 28 de abril se esperan lluvias y granizo en 12 regiones de la sierra

MINAGRI: En los próximos días culminará descolmatación de seis quebradas en distrito de Lurigancho-Chosica

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Precipitaciones en la sierra afectará a 108 provincias de 15 departamentos desde mañana miércoles

Lluvias, nevadas y granizo se presentarán desde mañana hasta el lunes 15 de octubre en 18 regiones de la sierra

Lluvias intensas se esperan desde el mediodía en 98 provincias de once departamentos de la sierra central y sur del país

Amazonas: Río Marañón pasó al estado de alerta hidrológica roja en estación Corral Quemado

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

A partir de mañana se prevé el incremento de lluvias en 15 departamentos de la sierra sur y centro del país

San Martín: Distrito de Chazuta soportó un día muy lluvioso en las últimas 24 horas

CRONOGRAMA DEL DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESCOLAR CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS - JORNADA ESCOLAR COMPLETA

Amazonas: Municipalidad de Cheto apoya con limpieza de viviendas afectadas por caída de huaico debido a lluvias

CUADRO DE MATERIALES EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN INICIAL A DISTRIBUIR EN EL I SEMESTRE DE 2012

PLIEGO / UNIDAD EJECUTORA

Caudal del río Rímac se mantiene estable y dentro de sus valores normales para este mes

Lambayeque: Bomberos y Policía extinguen incendio forestal ocurrido en distrito de Batán Grande

Año del Buen Servicio al Ciudadano. Anexo

Lluvias intensas y nevadas se presentarán desde mañana en la sierra del país

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

Boletín Estadístico - Resultados de la Segunda Elección Presidencial 2016

3.3 Ayuda humanitaria nacional

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

BANDA DE MHz Banda declarada en Reserva (i)

BANDA DE MHz Banda declarada en Reserva (i)

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

San Martín: Distrito de Caynarachi registró el mayor acumulado de lluvias en todo el país

A partir de este miércoles se espera granizada, nieve y lluvia en la sierra del país

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Año del Buen Servicio al Ciudadano. Anexo

0106. INCLUSION DE NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACION BASICA Y TECNICO PRODUCTIVA

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en trece regiones del país

" "#$ $ % " " # " % % " " !!! "" $!!!! ' " " " " " " ! & & $ & $

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Perú: Proyecciones de Población por Años Calendario según Departamentos, Provincias y Distritos

Precipitaciones de moderada a fuerte intensidad se presentará desde esta tarde en veinte regiones del país

BANDA DE MHz Banda declarada en Reserva (i)

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Meta 43: Incorporación de la función de sanidad animal para la asistencia técnica en la prevención y control de enfermedades parasitarias del PI 2017

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

Año del Buen Servicio al Ciudadano

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Presentación. El Nuevo Rostro del Campo: Resultados Preliminares a Nivel Provincial. Lima, enero de 2013

RELACIÓN DE ENTIDADES QUE NO PRESENTARON EL PDP ANUALIZADO Actualizado al 05 de agosto de 2013

Cusco: Río Vilcanota descendió su caudal respecto al día anterior y presenta un comportamiento normal

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

Senamhi: condiciones climáticas de este invierno pueden ser más frías de lo usual

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

ZONAS Y DEPARTAMENTOS DEL PERÚ: INFORMACIÓN SOBRE NACIDOS VIVOS Y EJECUCIÓN FINANCIERA MENSUAL PER CÁPITA

Nivel del río Huallaga sigue en aumento y se acerca a nivel crítico de desborde

Reporte Anual de Operaciones 2015

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias

De acuerdo con el aviso hidrológico emitido por esa institución, la estación hidrológica Chosica alcanzó a las 10:00 a. m. un caudal de 63.3 m3/s.

Año del Buen Servicio al Ciudadano. Anexo

MINSA autoriza transacción financiera a GORE Loreto para atender emergencia sanitaria

006 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA CIVIL

ACUERDO DEL PLENO DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (27/10/2014)

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 579/ 25-NOVIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Cajamarca: Brigadistas del Ejército apoyan labores de limpieza en zonas afectadas por inundación en Baños del Inca Por disposición del ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, el Ejército del Perú desplegó el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N 7 a la zona de emergencia para apoyar con las labores de limpieza de las calles más afectadas tras el desborde ocasionado por la activación de la quebrada Quengomayo, en el distrito Baños del Inca, en la región Cajamarca. Los Brigadistas del Ejército, provistos con palas y carretillas, retiran el lodo estancado en las calles de dicha localidad. Cabe destacar que personal del INDECI, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la zona y el Gobierno Regional de Cajamarca apoyan esta acción de manera conjunta en beneficio de la población.

Maquinaria pesada de municipio de Baños del Inca continúa con labores de limpieza de canales de riego afectados tras inundación Con ayuda de maquinaria pesada, personal de la Municipalidad Distrital de Baños del Inca, en la provincia y departamento de Cajamarca, continúan con los trabajos de limpieza y descolmatación de los canales de riego y calles afectadas tras el desborde de la quebrada Quengomayo, que se registró ayer al promediar las 16:00 horas, informó el INDECI al COEN DEFENSA. En su reporte complementario, la Dirección Desconcentrada de Defensa Civil en dicha región señala que las maquinarias (2 cargadores frontales, 2 volquetes, 2 motobombas y 1 retroexcavadora) vienen retirando gran cantidad de lodo que obstaculiza el libre tránsito de las personas y, por ende, la circulación de vehículos. Añade que los pobladores de la zona también se sumaron a las tareas de limpieza. Se estima que más de 100 viviendas fueron afectadas y 3 quedaron inhabitables a punto de colapsar, debido a que el agua socavó los cimientos. Afortunadamente, sus ocupantes lograron salir a tiempo. Cabe indicar que registrada la emergencia, efectivos policiales de la comisaría de Baños del Inca junto al Serenazgo de Cajamarca, brindaron apoyo a las personas a cruzar las calles para llegar a su destino, pese a que la comisaría también fue afectada por la inundación. El informe del INDECI añade que personal especializado en la zona realiza la evaluación de daños y análisis de necesidades, y que se coordina el registro de la emergencia al Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres -SINPAD. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia.

Baños del Inca: Pese a afectación de establecimiento de salud se seguirá atendiendo a pacientes La atención a los pacientes del establecimiento de salud, ubicado en el distrito Los Baños del Inca, no se verá afectada pese a la afectación leve que se registraron en algunos ambientes del local, luego de las intensas lluvias que inundaron varios sectores de dicha localidad cajamarquina, informó el Centro de Operaciones de Emergencia COE del Ministerio de Salud al COEN DEFENSA. Algunos pobladores vienen siendo atendidos por los golpes que sufrieron al evacuar de sus viviendas y al caer por las calles llenas de lodo.

Lluvias intensas se esperan desde mañana en 144 provincias de 19 departamentos de la sierra Desde el mediodía del domingo 26 de noviembre se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en 144 provincias de 19 departamentos de la sierra del país, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). Asimismo, se prevé la ocurrencia de nevadas en localidades sobre los 4200 msnm y granizo en localidades por encima de los 3000 msnm. Dichos eventos estarán acompañados de ráfagas de vientos y descargas eléctricas. De acuerdo al aviso meteorológico emitido por la referida institución, las lluvias con mayores acumulados se registrarán los días lunes 27 y martes 28 de noviembre y alcanzarían el nivel 4. El evento culminará el jueves 30 de noviembre a las 00:00 horas. Los departamentos y provincias alertadas son: Cajamarca: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. Amazonas: Chachapoyas, Luya, Rodríguez de Mendo y Uctubamba Áncash: Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Corongo, Huaraz, Huari, Huylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay. Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau.

Arequipa: Caravelí, Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión. Ayacucho: Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán. Cusco: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja. Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Marañón, Pachitea y Yarowilca. Ica: Chincha y Pisco. Junín: Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli. La Libertad: Ascope, Bolívar, Gran Chimú, Júlcan, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú. Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. Lima: Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos. Moquegua: General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto. Pasco: Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco. Piura: Ayabaca, Huancabamba y Morropón Puno: Azángaro.Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo. Tacna: Candarave, Tacna y Tarata.

Huánuco: Entregan bienes de ayuda humanitaria a pobladores afectados por inundación en Santa Rosa Shapajilla Personal de la Municipalidad Distrital de Luyando, en la provincia de Leoncio Prado, en la región Huánuco, entregó bienes de ayuda humanitaria a las familias afectadas por la inundación del pasado 13 de noviembre que afectó el centro poblado Santa Rosa Shapajilla, informó el INDECI al COEN DEFENSA. La ayuda consistió en sábanas, colchones, frazadas, calamina, así como diversos enseres para que los pobladores de Luyando permanezcan a buen recaudo. Por su parte, Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Rupa Rupa continúa realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades tras la emergencia, ya que en esa zona

varias viviendas en la avenida Raymondi también se vieron seriamente afectadas. Las intensas lluvias golpearon a este distrito el 17 de noviembre del presente, según reporte del INDECI. Mientras tanto, se coordina con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional el registro de la emergencia en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres -SINPAD. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con el seguimiento de la emergencia. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se vienen presentando lluvias aisladas en sectores de la selva (Ucayali, Huánuco. Cusco, Pasco). Las lluvias más intensas se presentan en el sector entre Huánuco y Ucayali En las próximas horas se prevé que las lluvias vayan disminuyendo.

Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Recuay, departamento de Áncash, se presentará una máxima temperatura de 22 C y una mínima de 5 C. Se registrará cielo nublado variando a cielo nublado parcial durante el día. En el departamento de Arequipa, la provincia de Camaná, registrará hoy una temperatura máxima de 22 C y una mínima de 18 C. Se pronostica la presencia de cielo cubierto entre cielo nublado parcial durante el día. La provincia de Azángaro, en el departamento de Puno, presentará hoy una temperatura máxima de 20 C y una mínima de 2 C, y se registrará Cielo con nubes dispersas a cielo nublado durante el día con tendencia a chubascos. En el departamento de Lima, la provincia de Canta, registrará hoy una temperatura máxima de 19 C y 8 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo nublado entre cielo nublado parcial durante el día. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante las inundaciones y lluvias intensas. Si tienes una casa con techo de esteras protégelo con plástico o bolsas de cemento, dándole una pendiente para la evacuación de aguas. Si vives cerca de algún cauce, cuenta con sacos de tierra o arena para evitar el ingreso de agua. Mantén la azotea de tu casa despejada y protege el techo con una capa de concreto, con pendiente hacia el ducto de desfogue de agua. Apoya la reubicación de familias ubicadas en las partes bajas o en los cauces de los ríos secos. Es necesario ganar altura lo antes posible y alejarse de los cauces y laderas de los ríos por posibles desbordes o inundaciones. Ten presente que deslizamientos, flujos de lodo y derrumbes pueden acelerarse durante lluvias intensas. Si vas conduciendo, disminuye la velocidad, toma precauciones y no te detengas en zonas donde puede fluir gran cantidad de agua. Con el asesoramiento de las autoridades de Defensa Civil, pueden hacer un dren o canal, con picos y lampas para que el agua de lluvia corra en lo posible por el centro

de la calle y no por las fachadas. Si la calle tiene asfalto sólo deja correr el agua de lluvia. No destapes los buzones y protege las tuberías de desagüe. El agua de lluvia con barro no debe entrar en los buzones ni en los desagües de tu casa. No atravieses con tu vehículo ni a pie los tramos inundados. Estado en acción Damnificados por lluvias MINAGRI: Inicia limpieza de ríos de La Libertad para proteger cultivos de productores agropecuarios Como parte de los trabajos de prevención en las regiones de la costa norte del país, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), inició los trabajos de limpieza, encauzamiento y enrocado de 24 kilómetros del río Virú, que protegerán los cultivos de casi 4 mil pequeños productores de la zona. El MINAGRI a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ejecuta las tareas de limpieza y retiro de sedimentos acumulados a lo largo del río Virú, cuyas labores culminarán a más a tardar el 20 de diciembre. Las acciones beneficiarán a 3,800 agricultores que laboran en 12 mil hectáreas de cultivos, como espárragos, arándanos, maracuyá, palta, caña, yuca, camote, frijol, hortalizas, entre otros.