1 PEDRO. PROGRAMA No Capítulo 2:5-12

Documentos relacionados
CONSTRUYENDO UN EDIFICIO ESPIRITUAL II

1 Pedro 2:4-8 Rechazados y Escogidos?

ANHELEMOS DESECHEMOS. Todo lo que sea malo o tenga intención de engañar. Toda simulación o insinceridad. Toda envidia. Toda murmuración.

Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo

(1 Corintios 3:10-17) Introducción---Iglesia: Este pasaje ilustra la edificación de la iglesia.

ANHELEMOS DESECHEMOS. Todo lo que sea malo o tenga intención de engañar. Toda simulación o insinceridad. Toda envidia. Toda murmuración.

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

Mateo 5:14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.

5. 1 Pedro Edificados en la piedra viva (4 5) desechada escogida preciosa A. La piedra viva desechada (4) Mateo 16.18

La misión del peregrino - 1ra parte Texto: 1 Pedro 2:4-8

Lunes, 14 de Noviembre de 2005 Página 1 Tito Ortega. Raíces y Frutos. escapado, volverá a echar raíz abajo, y dará fruto arriba.

Miembros del pueblo de Dios

PREPARADOS PARA UNA MISIÓN ÚNICA Nelson Daniel Venturini

OFRECIENDO SACRIFICIOS 1 Pedro 2:4-8

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

Orando durante el año

EFESIOS. PROGRAMA No Cap. 2:16-22

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Carta a los Efesios: La Iglesia vista desde el cielo Antes y Después (2:1-10)

Un pastor y un rebaño. Juan 10:1-11. Un templo. Un cuerpo. 1ª de Corintios 12: ª de. Corintios 3: Un edificio y un hogar.

LA PIEDRA DEL ÁNGULO Introducción. Viernes, 27 de noviembre de 2015 Cayey, Puerto Rico

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.

LO QUE SOMOS EN CRISTO JESUS

UNA SOLA FAMILIA EFESIOS 2. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

RESTAURANDO EL ALTAR FAMILIAR PARTE IV Febrero 14 y 15, Pedro 2:4-8 Acercándose a Él como a una piedra viva, desechada por los hombres, pero

Qué Creemos? Lección 31. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

EL TIEMPO DE LOS GENTILES

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

Pueblo Privilegiado 1 Pedro 2:4-10

La familia de los obreros de Dios

EFESIOS. Estudio 9. Efesios 2: La epístola actualizada Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

SEGUNDO DOMINGO DE NAVIDAD CICLO C

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

El Comienzo de la Iglesia

Iglesia Cristiana Sol de Justicia

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

Iglesia Cristiana Mega Zoé Estudios Bíblicos Nuevo Testamento

La Política y el Reino de Cristo. (Juan 18:35-38)

La Promesa de Jesucristo. Apocalipsis 22:12 (RVR1960) He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra

Construyendo una casa para Dios

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

UNA PRESENTACIÓN DEL EVANGELIO.

La conducta del peregrino Texto: 1 Pedro

EL EVANGELIO Y LA JUSTICIA DE DIOS (8) Pastor Eddie Ildefonso Romanos 1:1-17

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXV SEPARACION BIBLICA. Las preguntas deben ser contestadas por cada estudiante matriculado en el curso de Vara de Dios.

Mi Crecimiento en Cristo

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

William Soto Santiago. Usted también puede obtener información de este y otros mensajes por Internet en la página Web

Mateo 3 16 Después del bautismo, mientras Jesús. Espíritu de Dios que descendía sobre él como una paloma. 17 Y una voz dijo desde el cielo:

PropositoPrincipal del Taller de Evangelismo:

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 9 EFESIOS 3:1-13

Mateo 21: Alimenta Mis Ovejas

HABACUC Introducción - Capítulo 1:1

Realeza Santa 1 Pedro 2:4-10

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

LECCIÓN 4 LA IGLESIA. I. Qué es la iglesia?

1 Pedro 2:9-10 En Otro Tiempo

Estudio #18 Dones Espirituales

EL MILAGRO DEL NUEVO NACIMIENTO

EL CORAZON DE LA NUEVA VIDA Colosenses 3:15-17

Por qué no se menciona el bautismo en la segunda parte de Marcos 16:16?

La Justicia en las Relaciones

Por qué?... Oración:...

Unidad 2: El Modo de Vida en el Reino

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Linaje Escogido 1 Pedro 2:4-10. Vamos a continuar estudiando los privilegios que disfrutamos como hijos de Dios.

NUESTRA FE MUTUA. NUESTRA FE MUTUA es el tema de la escritura del Apóstol Pablo en Romanos capítulo 1, versículos del 8 al 13, en el Nuevo Testamento

Objetivos e itinerario

Mi Crecimiento en Cristo

EVALUACIÓN MES 4 BIBLIA CIMIENTOS DE LA VIDA CRISTIANA

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

Qué haré de Jesús? Introducción: con

LA IGLESIA Juan J. García INTRODUCCIÓN

La Experiencia de Salvación. I- En las ocasiones en las que nos referimos a la experiencia de Salvación,

Principios de la Vida Espiritual. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Hebreos 6:1-3 Pastor: Melvin Segura

Unidad 5: El Anuncio del Reino Triunfante. Estudio 45: Jesús Confronta a sus Enemigos 22 de noviembre de 2016

Estamos Completos en ÉL

10 Jesús en Jerusalén

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

ROMANOS 10: Repasa Romanos 9:1-33. Comparte una idea o pensamiento en estos versículos, que haya enriquecido tu conocimiento de Dios.

LA CASA DE DIOS EN LA ECONOMÍA (o ÉPOCA) PRESENTE:- UNA CASA ESPIRITUAL.

Mi Crecimiento en Cristo

3. Encontrándonos con el Dios trino a. Con quién nos encontramos Nuestro Padre Celestial i. Término prominente para Dios en el N.T.

DIOS TE LLAMA. Isaías 6

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Rev Byron I Gudino 5-1 Isaias 61 Internacional

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

Administrando nuestros recursos espirituales. 1 Pedro 4:10 11

DIOS PROVEE BENDICIÓN PARA ELÍAS Y PARA LOS QUE LE SIRVEN. Sábado, 12 de marzo de 2016 Villahermosa, Tabasco, México

Transcripción:

PROGRAMA No. 1068 1 PEDRO Capítulo 2:5-12 Continuamos hoy, amigo oyente, nuestro viaje por la primera epístola universal del Apóstol Pedro y llegamos al capítulo 2, versículo 5. Y en esta sección estamos hablando en cuanto al Señor Jesucristo como una roca, la roca sobre la cual se construye, se edifica, la iglesia. El Señor Jesucristo le dijo a Simón Pedro: Por tu confesión, tú eres nada más que una pequeña piedra; pero, sobre esta roca, es decir, no sobre la confesión de Pedro, sino sobre Sí mismo, sobre el Señor Jesucristo - Él es la piedra angular - edificaré mi iglesia. Simón Pedro comprendió eso de esa manera. Él dice en el versículo 5, como vimos en nuestro programa anterior: 5 vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. (1 Ped. 2:5) Vosotros también, como piedras vivas dice Pedro. Cuando usted nace de nuevo, es un hijo de Dios. Y su piedra es colocada en este edificio de Dios. Y de eso nos habla el Apóstol Pablo en su epístola a los Efesios, capítulo 2, versículos 20 al 22, donde dice: Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo. En quien todo el edificio, bien coordinado va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. TTB 5034 Página 1 de 9 Programa No. 1068

Así es que, lo que está sucediendo hoy, es que Dios está edificando un templo. Es un templo vivo. Él dice que aquellos de nosotros que somos pecadores y que hemos ido a Él, y como lo expresa allá en el evangelio según San Mateo, si caemos sobre esa roca, entonces, vamos a ser salvos. Pero si esa roca cae sobre nosotros, entonces, nos hace polvo prácticamente. Ahora, cuando usted cae sobre Él, es cuando usted se acerca a Él en sus pecados, tal cual es, aceptándole a Él como Salvador personal. Entonces, usted es colocado sobre ese fundamento. El Apóstol Pablo nos dice que no hay otro fundamento. Pero uno puede edificar sobre este fundamento, por supuesto. Ese fundamento está allí, y nosotros llegamos a ser piedras vivas sobre ese fundamento. Ahora, en el versículo 6 de este capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro, leemos: 6 Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado. (1 Ped. 2:6) Esta es una cita tomada del capítulo 28 del libro de Isaías, versículo 16. Tal vez sería bueno que leyéramos lo que dice este versículo allá en Isaías; dice: Por tanto, Jehová el Señor dice así: He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable; el que creyere, no se apresure. Esa piedra angular es increíble. Creemos que se menciona y presenta de una manera muy clara en la Palabra de Dios. Ahora, los versículos 7 y 8 de este capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro, dicen: 7 Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen, La piedra que los edificadores desecharon, Ha venido a ser la cabeza del ángulo; 8 y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados. (1 Ped. 2:7-8) TTB 5034 Página 2 de 9 Programa No. 1068

Ahora, este es un pasaje de las Escrituras, de suma importancia. Y él nos presenta de una manera muy clara que Cristo, o es la piedra sobre la cual podemos caminar; o es una piedra en la cual podemos tropezar. Él es presentado así en la Palabra de Dios. Él llega a ser una piedra de tropiezo para el hombre. Lo que estamos tratando de decir, amigo oyente, es lo siguiente: La tragedia de nuestra hora es que nosotros celebramos el nacimiento de un pequeño bebé, y que en realidad rechazamos el propósito de ese bebé, que ha venido a este mundo a morir en la cruz, para que usted y yo, podamos ser salvos. Ahora, existe una tradición en cuanto a este pasaje de las Escrituras y en realidad, uno lo puede encontrar en el libro de los Salmos; Salmo 118, versículo 22, donde leemos: La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser cabeza del ángulo. Y hay una tradición, decíamos, que dice que cuando se estaba construyendo el templo en Jerusalén, por parte de Hiram el rey de Tiro, sus hombres estaban cortando las piedras que se utilizaban y luego las enviaban a Jerusalén. Cierto día llegó una piedra muy hermosa, pero no la pudieron colocar en un lugar. Así es que, los que estaban edificando la pusieron a un lado. Luego, siguieron llegando otras piedras, y éstas sí podían usarse bien en su lugar, y usted recuerda que la construcción se llevó a cabo sin el uso de un martillo Todas estas piedras calzaban muy bien en su lugar, y cuando todo llegó a construirse, se envió el mensaje de envíennos la piedra del ángulo. Ellos tenían un lugar para esa piedra, pero no tenían la piedra, y mientras tanto, esa piedra que no podía ser colocada en ningún lugar, había sido colocada y empujada a una barranca, se olvidaron en cuanto a ella. Y entonces, los que estaban preparando las piedras dijeron: Bueno, nosotros ya les enviamos esa piedra hace mucho tiempo ya. Entonces, los constructores pensaron: Bueno, esa tiene que ser entonces la piedra que echamos al barranco; y así, tuvieron que ir a buscarla y con mucho trabajo pudieron rescatar esa piedra y llevarla de nuevo a la cumbre donde se estaba llevando a cabo la construcción. Y esa piedra calzó muy bien en su lugar. Y aparentemente, sobre esa tradición se presenta este pasaje de las Escrituras. La piedra que desecharon los edificadores ha venido a TTB 5034 Página 3 de 9 Programa No. 1068

ser cabeza del ángulo. Y por cierto que es un cuadro de la venida de Cristo a este mundo. Él no sólo fue rechazado por su propia gente, ya que dice: A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron (Juan 1:11), sino que sigue siendo rechazado hoy. Y usted y yo, amigo oyente, vivimos en un mundo que está rechazando a Cristo. No sé en cuanto a su familia, amigo oyente, pero en nuestra familia se celebra la Navidad. Sin embargo, hemos rechazado a Cristo, y para mí, eso es algo muy hipócrita; el rechazarle y aún celebrar el nacimiento de esa persona una vez por año. Bueno, amigo oyente, Él puede ser una cosa u otra para usted. O es una piedra sobre la cual puede caminar, o es una piedra de tropiezo para usted. Entramos ahora a un pasaje de las Escrituras hermoso, que comienza aquí con el versículo 9 del capítulo 2 de esta primera epístola del Apóstol Pedro. Esto nos revela que un creyente tiene que vivir una vida que es en proporción a su posición en Cristo. Y mientras nosotros no lleguemos a vivir esa clase de vida, no estamos experimentando un vivir cristiano normal. Ahora, Él dice aquí varias cosas maravillosas en cuanto a nosotros, y estos dones son para usted hoy. Quisiéramos destacar el hecho de que Dios tiene estos dones para usted. Hay unos cuantos que se mencionan aquí. Escuche usted lo que dice el versículo 9: 9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; (1 Ped. 2:9) Ahora, aquí se nos dice varias cosas. Primero, se habla de un linaje escogido. En segundo lugar, de un real sacerdocio; tercero, de una nación santa. Y cuarto, de un pueblo adquirido por Dios. TTB 5034 Página 4 de 9 Programa No. 1068

Observemos brevemente estos puntos, ya que creemos que son muy importantes para nosotros. Aquí dice en primer lugar, que somos de un linaje escogido. En el Antiguo Testamento, Dios eligió a Israel como Su pueblo, y en las Escrituras tenemos a dos grupos de personas elegidas. La nación de Israel ha sido elegida, y a la iglesia también se le llama una nación elegida, un pueblo adquirido. Hay, pues, estos dos grupos. Y Pedro está diciéndole a su propia gente, ya que eso ha sido escrito a aquellos que estaban esparcidos a través del imperio romano y aún más allá de ese imperio él dice que en lugar de estar esparcidos ahora, ustedes por cierto no parecen a un linaje escogido, una raza electa ahora, pero ustedes han venido a Cristo, y ustedes son entonces un linaje escogido, ustedes son un pueblo adquirido, de la misma manera en que lo eran los hijos de Israel. Usted recuerda que Dios eligió a Abraham e hizo una nación, una nación que fracasó. Lo importante es que ahora eso ha sido dado a la iglesia, las llaves del reino de los cielos, y hoy nosotros tenemos que presentar el evangelio, porque la iglesia ha sido elegida. Este honor ha sido otorgado a los creyentes, y Dios ha estampado para usted hoy una medalla maravillosa como la de Israel, y allí dice que usted es un linaje escogido, una generación elegida. En nuestros días se ha llevado a cabo muchos intentos tratando de identificar a cierto pueblo en la tierra como las diez tribus perdidas de Israel. Bueno, tenemos a los gitanos, el grupo de Israel británico, y otros. Ahora, si usted pudiera probar que Inglaterra y los Estados Unidos, por ejemplo, son las diez tribus perdidas, qué es lo que ha probado? Dios ha dejado temporalmente de lado a la nación de Israel, y hoy está haciendo algo nuevo. Y de cada lengua y de cada nación y de cada pueblo, Dios está llamando para Sí un linaje escogido, una generación elegida tanto de entre los judíos como de entre los gentiles, y ellos son llevados a gozar de una nueva relación con Dios en la iglesia. Usted y yo hemos venido a Él, pero Él dice que Él nos ha escogido. Eso me gusta mucho, TTB 5034 Página 5 de 9 Programa No. 1068

amigo oyente. Un par de niños muy pobres en una ocasión se pusieron a mirar en la vidriera de un negocio donde había muchos juguetes. Ellos no podían comprar nada, pero jugaban un juego en el cual ellos decían: Yo elijo esa muñeca, yo elijo ese juguete, yo elijo esto y yo elijo aquello. Y amigo oyente, yo no sé en cuanto a usted, pero yo elijo a Jesucristo. Y eso es lo que decimos hoy, y está muy bien. Pero lo más maravilloso de todo esto es que Jesucristo me eligió a mí y Él le eligió a usted también, amigo oyente. Creemos que una de las cosas más maravillosas que Él dijo en cuanto a sus Apóstoles fue esto: No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros. Maravilloso, amigo oyente! Ahora, no queremos mostrar falta de respeto, pero si usted fue elegido por Él, entonces, Él es responsable. La responsabilidad es de Él. Yo pertenezco a Él. Yo debo aceptar lo que Él tiene planeado para mí. Y aquí en este versículo 9 del capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro, leemos: 9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; (1 Ped. 2:9) Para vosotros, pues los que creéis, Él es precioso. Cuán maravilloso es esto, amigo oyente! El tenerle a Él, y saber que Él nos ha elegido. Ahora, se nos dice aquí también que nosotros somos real sacerdocio. Y, qué es lo que quiere decir con esto de real sacerdocio? Bueno, en el Antiguo Testamento Dios, en primer lugar, eligió a la nación de Israel para que fueran sacerdotes. Pero ellos pecaron, y, entonces, Dios eligió una tribu de esa nación. Ahora, en ese templo no hay un sacerdocio hoy en la tierra reconocido por Dios con excepción de uno. Hay un sacerdocio ahora, y cada creyente es un sacerdote. Y por tanto, como sacerdotes, tenemos acceso a Dios. Simón Pedro me dice a mí TTB 5034 Página 6 de 9 Programa No. 1068

que yo soy un miembro de un sacerdocio real. Yo soy un hijo del Rey. Qué cosa más maravillosa es esta, amigo oyente! Pertenezco a Cristo! Qué don más maravilloso es este! Nosotros tenemos acceso a Dios. Nosotros podemos entrar al lugar santísimo. Más adelante en esta epístola podemos leer que los ojos del Señor están sobre Él, y Él escucha sus oraciones. De una forma u otra, tenemos que esparcir la Palabra de Dios y esperamos que usted esté tomando parte en algún ministerio. Ahora, la tercera cosa que se menciona aquí es que nosotros somos nación santa. Israel nunca llegó a ser una nación santa en su conducta, y lo mismo puede decirse de la iglesia. La iglesia nunca ha sido santa en su conducta. Las faltas y fracasos de Israel es algo muy manifiesto. El fracaso de la iglesia es espantoso también. Pero, se nos dice que en nuestra relación con Él, Él ha llegado a ser nuestra justicia, y Cristo es nuestra justicia, y si usted tiene una posición delante de Dios, no es algo que se encuentra en usted mismo sino que está en Cristo. Podemos estar completos en Él. Es maravilloso ser miembro de una nación nueva y santa. Ahora, se habla aquí también de un pueblo adquirido por Dios. Esto es de suma importancia. Un pueblo adquirido y le pertenece a Dios. Pertenecemos a Él, y no sólo es una nación en el mundo, sino un pueblo adquirido, es decir, un pueblo que le pertenece a Él. Nos parece que esto es algo que causa mucho temor en ciertas personas. Nosotros somos Su propio pueblo, y es algo que le pertenece a Él. La obra de Cristo, amigo oyente, es una obra de redención. Él derramó Su sangre, como ya hemos visto en esta epístola, y ahora Él tiene un pueblo para Sí mismo. Él oró allá en el evangelio según San Juan, capítulo 17, versículo 11, esa oración sacerdotal. Él dijo, usted TTB 5034 Página 7 de 9 Programa No. 1068

recuerda: Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre. Y también dijo que no echaría fuera a los que vinieran a Él. Dios llama a los Suyos y le llama a usted amigo oyente, hoy. Qué maravilloso es esto, Él llama a cada raza y a cada nación. No interesa a qué raza pertenezca usted. Usted ha sido llamado a ser muy especial, un sacerdocio real, que tiene acceso a Dios. Usted pertenece a una nueva nación y pertenece a esa gran compañía de creyentes de todas las naciones del mundo. Feliz es la nación cuyo Dios es el Señor; somos Su pueblo y las ovejas de su redil. Él santificó el pueblo con Su sangre. Y esto, amigo oyente, es maravilloso. Ahora, en el versículo 10 de este capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro, leemos: 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. (1 Ped. 2:10) Hay un regalo, amigo oyente, que usted no se quiere perder hoy, y el título de ese regalo, el nombre escrito en la caja es misericordia. Y es una caja bastante grande porque Dios es rico en misericordia. Si usted necesita misericordia hoy, amigo oyente, Él le puede dar abundantemente. Y luego, en el versículo 11 leemos: 11 Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales que batallan contra el alma, (1 Ped. 2:11) El hijo de Dios tiene que publicar sus alabanzas. En qué manera? No es necesario andar cantando cánticos todo el tiempo. Pero usted demuestra sus alabanzas al no manifestar en sí mismo las obras o deseos carnales. Ya hemos visto esas obras de la carne, la malicia y la hipocresía. Nosotros lo manifestamos por nuestras actitudes, y el conocimiento de la Palabra de TTB 5034 Página 8 de 9 Programa No. 1068

Dios. Ahora, el versículo 12 de este capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro, dice: 12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la visitación, al considerar vuestras buenas obras. (1 Ped. 2:12) Que nuestras vidas, amigo oyente, reflejen algo de este evangelio glorioso que tenemos, y de nuestro Salvador, el cual es nuestro hoy. Qué don que Él le dio al mundo! Gracias a Dios por Su don inefable. Bien, amigo oyente, vamos a detenernos aquí por hoy, y Dios mediante, continuaremos nuestro estudio de este capítulo 2 de la primera epístola del Apóstol Pedro en nuestro próximo programa. Pero, mientras tanto, le sugerimos leer los siguientes versículos de este capítulo 2, para estar bien informado de lo que consideraremos en nuestro próximo estudio. TTB 5034 Página 9 de 9 Programa No. 1068