Zonas alto andinas de Puno y Arequipa alcanzaron hasta 30 centímetros de nieve

Documentos relacionados
Ucayali: Trabajadores municipales realizan limpieza de viviendas afectadas por inundación en distrito de Purús

ENFEN prevé ausencia de Fenómeno el Niño para período

Arequipa: provincia de Caylloma registró la temperatura más baja del día

Distritos Tarata (Tacna) y Mazocruz (Puno) registraron las temperaturas más bajas del día

Áncash: Entregan bienes de ayuda humanitaria a afectados por incendio forestal

Lambayeque: retoman trabajos de extinción de incendio en distrito de Pítipo con efectivos del Ejército

Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en distrito de Pampamarca (Huánuco) por movimiento de masas

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Similar situación se presentará en las partes altas de las provincias de Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma de la región Arequipa.

Última información PRIMER BOLETÍN N 1187/ 25-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Arequipa: Nevadas de hasta 5 centímetros se presentaron en zonas por encima de los 4 mil metros

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Lluvias de moderada intensidad con tormentas y nevadas se prevé desde el mediodía en ocho regiones

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Nivel de ríos amazónicos muestran tendencia ascendente debido a presencia de lluvias en la selva

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Piura: Bomberos, Policía y comuneros logran extinguir incendio forestal ocurrido en distrito La Matanza

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Senamhi prevé ingreso del sétimo friaje en la selva el próximo miércoles 18 de julio

Apurímac: Bomberos, policías y pobladores extinguen incendio forestal en distrito de Curahuasi

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Nivel de rio Amazonas pasó a alerta amarilla tras ausencia de lluvias

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Última información PRIMER BOLETÍN N 451/ 22-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Distritos ubicados en Ucayali y Loreto soportaron el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

Lluvias y truenos se registraron anoche en algunos distritos de Lima Metropolitana

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

22 puertos, caletas, muelles y terminales del centro y sur del país fueron cerrados por oleajes anómalos en el litoral

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Madre de Dios: hallan cuerpo de uno de los cuatro menores desaparecidos tras deslizamiento en distrito Las Piedras

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

Loreto: Enviarán ayuda humanitaria a afectados por vientos fuertes en tres distritos de Maynas

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Nivel y caudal de ríos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología SENAMHI

SENAMHI: Hasta mañana se espera intensa radiación solar en regiones de sur

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Ejército traslada ayuda humanitaria a localidades de Puno afectadas por bajas temperaturas

Friaje en la selva: 47 provincias serán afectadas por descenso de temperatura, lluvias y tormentas

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

A su vez, el sistema satelital MIROVA registró seis anomalías térmicas con valores entre 1 MW y 4 MW de energía volcánica Irradiada (VRP).

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Friaje: Temperaturas mínimas menores a 20 C se reportaron en varios distritos de la selva

Senamhi advierte que octubre se iniciará con lluvias en la sierra norte

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Huánuco: descolmatarán río Espino tras inundación ocurrida en la víspera

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

SENAMHI: Desde este domingo 25 al 28 de marzo se espera friaje en 11 regiones de la selva

Moquegua: 8 mil plantones forestales oriundos de la zona serán sembrados por Agro Rural en zonas afectadas por incendio forestal

Piura: Dos incendios forestales fueron controlados y extinguidos en su totalidad

Lima: Sismo registrado en Chilca no reporta daños materiales ni personales

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

Extinguen incendios forestales en Puno y Ayacucho, y controlan emergencia en Piura

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Última información PRIMER BOLETÍN N 265/ 21-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM. Río Napo próximo a llegar a nivel crítico de inundación

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

A partir de mañana se esperan lluvias intensas en 13 regiones del país

Huancavelica: MINAGRI entrega más de 600 kits veterinarios para atención de animales de zonas alto andinas

Senamhi pronostica condiciones normales en la primavera 2018 a nivel nacional

Nivel del río Ucayali se encuentra en permanente ascenso debido a fuertes precipitaciones

Huánuco: Municipio realiza labores de limpieza en viviendas colapsadas por desprendimiento de talud en distrito de Chaglla

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 504/ 18-OCTUBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

ENFEN: Temperatura del aire se incrementará ligeramente entre mayo y julio en la costa central y norte

Huánuco: IGP realiza estudios de suelos en distrito de Pampamarca ante ocurrencia de movimientos de masa

GORE Loreto inició obras de reconstrucción de viviendas destruidas en incendio urbano

Restringen nuevamente tránsito en tramo Arequipa- Puno por caída de nevada esta madrugada

Loreto: Localidad de Ramón Castilla registró el mayor acumulado de lluvia en todo el país con 39.7 mm

NEVADAS AFECTAN DISTRITOS Y PROVINCIAS EN LA REGION AREQUIPA

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

Se presenta llovizna intermitente de ligera intensidad en los distritos al sur de Lima.

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 439/ 16-SETIEMBRE-2017 / HORA: 10:00 AM Última información Zonas alto andinas de Puno y Arequipa alcanzaron hasta 30 centímetros de nieve El distrito de Santa Lucía, situada en la provincia de Lampa, departamento de Puno, alcanzó hasta 30 centímetros de nieve tras aproximadamente 4 horas de precipitación, mientras que en la localidad de Chivay, provincia de Caylloma, en Arequipa, se registró hasta 10 centímetros de nieve, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). Asimismo, en los distritos de Orcopampa, Chachas, Choco, Chilcaymarca y Andagua, de la provincia de Castilla, viene cayendo llovizna y nevada desde la noche del último jueves; mientras que en las localidades de Charcana y Pyuca, de la provincia de La Unión, se registra durante la semana lloviznas leves e intermitentes. Igualmente, en el distrito de Huaynacotas (anexos de Huarcaya y Patapampa) viene cayendo nevada durante toda la semana, lo mismo que en Toro, donde se registra durante la semana lloviznas y heladas durante las mañanas. Finalmente, en los distritos de la provincia de Caylloma (San Antonio de Chuca, Sibayo, Caylloma y Tisco) caen lloviznas y nevadas desde la noche del último jueves, mientras que en el sector de Imata - Centro Poblado de la Provincia de Caylloma, se registró caída intensa de nevada hasta altas horas de la noche de ayer. Las Oficinas de Defensa Civil de dichas localidades vienen realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades.

Piura: Incendio forestal que se registró en Tambo Grande fue extinguido en su totalidad El incendio forestal que se inició el último 14 de setiembre cerca del caserío CP 15 y el cruce del caserío Cruceta, en el distrito de Tambo Grande, provincia y departamento de Piura, fue extinguido totalmente, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al COEN DEFENSA. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura, informó que personal de la Municipalidad Distrital de Tambo Grande en conjunto personal de serenazgo y los pobladores de la zona realizaron trabajos de mitigación de fuego, el mismo que fue apagado esa misma tarde. El hecho no reportó daños a la vida y salud, pero sí daños a 5 hectáreas de cobertura natural. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) continúa con la evaluación de daños y análisis de necesidades para atender la emergencia.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se mantienen activas las tormentas con lluvia de moderada intensidad en la selva norte, afectando las provincias de Moyobamba, Rioja, Lamas, San Martin, Condorcanqui, Alto Amazonas, Loreto, Maynas. Asimismo, se viene presentando lluvia en las ciudades de Tarapoto, Juanjuí; presencia de neblina en Andahuaylas, Yurimaguas, Chachapoyas y Mazamari. Se espera que en las próximas horas, se mantengan las tormentas con las lluvias de moderada intensidad en la selva norte. Por su parte, en la capital el cielo permanece cubierto, la temperatura es de 16 C y la humedad relativa está en 82%. Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Yarowilca, departamento de Huánuco, se presentará una máxima temperatura de 12 C y una mínima de 4 C. Se registrará cielo nublado entre cielo cubierto durante el día con lluvia. En el departamento de Apurímac, la provincia de Andahuaylas, registrará hoy una temperatura máxima de 19 C y una mínima de 7 C. Se pronostica la presencia de cielo nublado a cielo cubierto con lluvia por la tarde. La provincia de Chincha, en el departamento de Ica, presentará hoy una temperatura máxima de 22 C y una mínima de 13 C, y se registrará cielo nublado variando a cielo con nubes dispersas al atardecer. En el departamento de La Libertad, la provincia de Santiago de Chuco, registrará hoy una temperatura máxima de 21 C y 7 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo nublado parcial a cielo nublado durante el día con tendencia a lluvia por la tarde.

Recomendaciones Ante la ocurrencia de una nevada, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda las siguientes recomendaciones: Si vives a más de 4000 m.s.n.m. procura mantenerte dentro de la casa hasta que pase la nevada. Si viajas en auto, toma las medidas necesarias que te permitan pasar lentamente la zona afectada. Procure vestirse con ropa gruesa y de abrigo como chalinas, guantes, faldas de lana en el caso de las mujeres, mantas y frazadas y cúbrase la cabeza, rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Consume azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Reduzca sus actividades en las primeras horas de la mañana. Permanezca dentro de su vivienda y sólo salga en caso sea necesario. Evite el uso del ambiente de cocina como dormitorio. Tape las aberturas en las ventanas y puertas para reducir el ingreso de aire frío Habilite chimeneas para evacuar el humo de las cocinas y fogones. Prenda mecheros o queme desmonte en zonas estratégicas para proteger los sembríos y habilite cobertizos para proteger a los animales de granja. Ante cualquier signo de alarma en niños menores de 5 años y adultos mayores tales como fiebre, tos, estornudos y congestión nasal, acuda de inmediato al centro de salud más cercano. Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Gobierno Regional y Autoridad para la Reconstrucción trabajarán para descolmatación de río Piura La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios señaló que tras la reunión con el Gobierno Regional de Piura se logró una coincidencia de voluntades y se acordó trabajar de manera conjunta en la descolmatación del río Piura. En ese sentido, dijo que se han acelerado las labores, ya que el no contar con una defensa ribereña se convierte en una situación muy complicada ante una posible temporada de lluvias.

De otro lado lamentó que no se hayan iniciado los trabajos en la rehabilitación de importante pistas en Piura, pese a que hace tres meses se transfirieron los recursos para su ejecución. En la víspera se realizó una reunión de trabajo entre el titutar de Agricultura, el director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, el gobernador regional, alcaldes distritales y provinciales, con la finalidad que los trabajos de prevención se ejecuten de la mejor manera por el bien de la región. Arequipa: Coordinan reconstrucción de viviendas afectadas por sismo en Atico Representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se reunieron con autoridades de la Municipalidad de Caylloma con la finalidad de evaluar el avance del proceso de reconstrucción en la zona afectada por un sismo ocurrido el pasado 14 de agosto de 2016. En la cita se analizaron con las autoridades locales diferentes aspectos que permitan agilizar la reconstrucción de las viviendas destruidas en la turística provincia de Caylloma. En una primera etapa, como modalidad de atención a la población damnificada, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso la instalación de 785 Módulos Temporales de Vivienda con una inversión que supera los 11 millones de soles. En una segunda etapa, el sector procedió al reforzamiento de 503 viviendas dañadas en Caylloma, destinando recursos por un monto de 11.8 millones de soles.