16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO)

Documentos relacionados
CORDAL ARROLA-GOROSTIAGA 17 DE MARZO DE 2018

CASCADA DE CORRALADAS Y ALTO DEL CORRAL 18 DE FEBRERO DE 2017 CASCADA DE CORRALADAS

ACANTILADOS DE LANGRE 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACANTILADOS DE LANGRE

Cordillera Cantabrica: Castro Valnera, Pico La Miel, Cubada Grande y senderismo rural.

PAGOGAN - KAPILDUI 13 DE MAYO DE 2017

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

CRUZ DE GANALTO Y SIERRA BADAIA 27 DE ENERO DE 2018

PARQUE NATURAL DE OYAMBRE 13 DE ENERO DE 2018

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

ESTRIBACIONES ORIENTALES DE ARALAR 14 DE ABRIL DE 2018

VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

--- El autobús nos irá recogiendo conforme al siguiente horario:

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

Senderismo por la Sierra de Gata

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Lagunas de Laguardia ( 9,6 Km)

CASTILLO EN NIEVA DE CAMEROS

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

Humedales de Altube (3,7 km)

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO


Castillo de Cote. Montellano

FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Ruta Cruz de San Antón

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

PROGRAMA DE SENDERISMO

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)

Para su planificación he utilizado el mapa de la Editorial Alpina, Montserrat, a E. 1:10.000, realizado con el Datum Europeo 1950.

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

Cascada de Aguaque (2,1 Km)

TEJOS MILENARIOS DE TARTALES DE CILLA. MONTE CORONILLA. 21 DE OCTUBRE DE 2017

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

PR TF 86 Villa de Arico - Cumbre de Arico

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA

Mirador de Horcados Rojos

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167


Si la experiencia es buena, que lo volverá a ser, en próximas ediciones de esta Marcha Regulada recorreremos cada uno de esos posibles senderos.

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com

FUENTE DE LA OLIVA HOCES DEL CABRIEL (*** y ½) 25 de abril de 2009

SENDERISMO LA MANGA DEL MAR MENOR

Valles del Perafita y del Madriu

SALIDA CICLISMO: Población de salida BIEL

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Punta de Las Olas y Mondoto desde Nerín por la Faja de la Pardina

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

RUTA 12 CENTRO NARVAEZ CANALETA ALTA -

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

Fecha: 7 de Junio del 2009 Menditxiki Pirámide de Andarto

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Circular de Algámitas. Algámitas

1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización que indican la continuidad. 2 Marcha por caminos de herradura.

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

Sendero de Pinarejos Arauzo de Miel

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

Travesía circular Aitzgorri Aratz 2010

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

Sendero del Alto de la Cabeza

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

Manantial Arteta Ultzurrun

Puerto Castilla Laguna de Barco

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

GRUPO DE MONTAÑA CICLOTURISTAS CAMPING DE LA RIOJA TEMPORADA 2018

SIERRA BLANCA circular

Recorridos por la carretera de Grocin

Sus 14km de ruta os permitirán disfrutar del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos en el medio rural.

PR-CV Los Tres Picos

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63

RUTES PER MOIXENT. Moixent-Camp Redó-Cova de Pates-Moixent

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta).

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

266 Ruta 6. Tierra de cárcavas

Sendero de las Riberas del Riaza

Ruta de la Braña de Suertes, el bosque del Carballal, y la cascada de Remelloso.

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

De Guaro a Puerto Alto, circular

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

Transcripción:

LAPOBLACION (LEON DORMIDO) 16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO) Esta cumbre es la más oriental de la denominada Sierra de Cantabria o de Toloño. Concretamente se encuentra al este del puerto de Bernedo (990 m), espectacular paso tallado en roca dejando dos monolitos de más o menos veinte metros a ambos lados. Esta cumbre tiene otras denominaciones como Castillo de lapoblación, Peña del Castillo, La Picota o el León dormido y tiene 1245 metros. Su última denominación es debido a que desde la zona de Logroño, este monte aparece como un león recostado sobre la alta llanura. En cualquier caso lo que es innegable es que la cima recuerda a la proa de un barco. Esta curiosa montaña se sitúa sobre uno de los pueblos más altos de Nafarroa. Se trata de Lapoblación (961 m).

BOSQUE DE HAYAS EN LA APROXIMACION A LAPOBLACION (LEON DORMIDO) Algunos historiadores han situado en esta cima, en los que hay restos de alguna construcción, el atrincheramiento de los Carlistas. Algunos viejos muros todavía existen alrededor de la cúspide de la montaña, en la que hace años hubo una antena. Algunos de esos historiadores han ubicado en su cima la fortaleza de Punicastro, aunque parece ser que Punicastro era otro lugar situado más al este de la cordillera, tal vez sobre Kodes. ALTERNATIVA SENDERISTA

El autobús una vez haya dejado a los de la alternativa Larga en la parte alta de Santa Cruz de Campezo, nos llevará junto con los de la media hasta el pueblo de Genevilla. Y es allí donde iniciaremos la travesía. GENEVILLA En Genevilla vamos a dar un pequeño rodeo que nos va a permitir visitar un lugar con encanto. Para ello atravesaremos la carretera NA-731 en dirección este y por una pista bordearemos una balsa de riego.

BALSA DE RIEGO EN GENEVILLA A escasos 800 metros encontraremos un cruce de pistas. Nosotros tomaremos la de la derecha, la que discurre por la parte alta de la balsa de riego. Cuando hayamos recorrido 1,5 Km volveremos a estar a la altura de Genevilla y podremos visitar la zona con encanto a la que antes hacía mención: Sierrachiquita, el manantial de la Celagua / Torca.

MANANTIAL DE LA CELAGUA / TORCA

Se trata de uno de los principales manantiales que drenan esta unidad Hidrogeologica hacia el Ega, cuyos materiales más permeables son las calizas del Cretacico. Surge al NW de la denominada Sierrachiquita, y se ha utilizado a lo largo de los años para suministro de agua del pueblo de Genevilla. En los años 60 el manantial suministraba agua a una central electrica que suministraba electricidad a 14 pueblos de la zona, incluyendo algunos en Alava. Así, en Navara, recibian el suministro eléctrico Genevilla, Cabredo, Marañón, Lapoblacion y Meano. Y en Alava San Román de Campezo, Quintana, Urturi, Angostina, Cripán, Yécora, Barriobusto, Labraza y Moreda. De sol a sol abastecia 100 Ha aproximadamente de regadio y a la noche el agua volvía a la Central. En el año 69 la zona de regadio se amplió a 269 Ha y se estableció el abastecimiento de agua al pueblo de Genevilla. Desde esa zona, primero en dirección norte y posteriormente en dirección oeste, dejando a nuestra izquierda el deposito de aguas, alcanzaremos la carretera NA-731 y a escasos 100 metros nos desviaremos por la derecha en dirección al pueblo. El agua vuelve a aparecer en pequeñas cascadas. EL AGUA DEL MANANTIAL DE LA CELAGUA ATRAVESANDO GENEVILLA Hemos llegado al GR 1 y un poste indicador nos dice que a Cabredo, nuestro proximo destino, tenemos 2 Km. Alcanzaremos Cabredo por la parcelaria.

CABREDO Atravesaremos el pueblo por la NA-731 hasta alcanzar un poste indicador que nos desvía a la izquierda hacia Marañón y siguiendo el GR 1. Al llegar a la altura de una pista que viene directamente de Marañón, dejamos el GR 1, para por la izquierda coger un camino carretero que poco a poco nos va metiendo en el precioso bosque. BOSQUE BAJO LAPOBLACION Ya estando en el bosque alcanzaremos otra pista que también viene de Marañón y que seguiremos hacia la izquierda. A partir de este punto se empieza a notar el desnivel. Ese desnivel lo compensa la maravilla de bosque que estamos atravesando. A los 11,5 Km habremos llegado al collado, desde el cual bajaremos directamente a Lapoblación pueblo. Es en este punto donde los de la media y la larga ascenderán a Lapoblación. Nosotros seguiremos cómodamente por la pista hasta llegar a Lapoblación pueblo, desde el collado son unos 1,3 Km.

IGLESIA DE LA ASUNCION EN LA LAPOBLACION Dificultad Distancia Desnivel Tiempo Estimado Baja 12,8 Km 550 m 4 horas ALTERNATIVA MEDIA Esta alternativa hace exactamente el mismo recorrido que la Senderista hasta el mencionado Collado que está a 11,5 km de Genevilla. En el collado esta alternativa seguirá por la izquierda de su marcha para ascender a Lapoblación. Son aproximadamente 250 metros de desnivel hasta coronar la cima del monte recorriendo una distancia aproximada de 1 Km. El desnivel es importante pero es muy llevadero al hacerse en zig-zag. Merece la pena subir ya no solo por alcanzar la cima, que también, sino porque el paisaje es indescriptible.

SENDERO DE SUBIDA A LAPOBLACION La panorámica desde su cima también merece la pena.

PANORAMICAS DESDE LA POBLACION Y ahora hay que descender y hay que hacerlo con cuidado porque hay zonas de piedras, aunque no representan ningún peligro.

BAJADA HACIA LA POBLACION PUEBLO Dificultad Distancia Desnivel Tiempo Estimado Media 14,5 Km 800 m 4 horas y media ALTERNATIVA LARGA El único recorrido que voy a describir para esta alternativa es el trayecto que tienen de recorrer desde Santa Cruz de Campezo hasta Genevilla, ya que a partir de Genevilla el recorrido es idéntico a la de la alternativa media. Salimos en dirección sur desde Santa Cruz de Campezo por una pista claramente definida. A los 500 metros nos encontraremos con otra pista que dejaremos a nuestra izquierda, frente a una gran encina.

ENCINA LLORONA La pista ahora ya de tierra va en dirección oeste flanqueada a izquierda y derecha por bosque. Al 1,6 Km de haber salido de Santa Cruz de Campezo nos volveremos a encontrar con otra desviación que dejaremos a mano izquierda. A los 2 Km hay que tener cuidado porque nos volvemos a encontrar con otro cruce de pistas. Nosotros seguiremos por la central. Un poco más delante de ese cruce de pistas cogeremos la parcelaria, llevando a la izquierda el bosque. A los 4 Km de salir de Santa Cruz estaremos llegando a la zona por donde han venido los de las otras dos alternativas y que bordeaba la balsa de riego. A partir de aquí el recorrido es el mismo que el de la alternativa media.

EL LEON DORMIDO Dificultad Distancia Desnivel Tiempo Estimado Media-Alta 17 Km 900 m 5 horas RESTAURANTE La comida la haremos en Laguardia en el restaurante Huerta Vieja (teléfono 945600203) con este menú: Espárragos de Navarra. Puerros de la casa. Jamón de Bodega + Paté.

Patatas a la Riojana o Pochas (Alubias Blancas). Se podrá comer de los dos platos. Cordero al Chilindrón o Guisado de Ternera. Se podrá comer de los dos platos. Postre Tarta de la casa. Vino de menú y agua. SALIDA: 16 DE DICIEMBRE DE 2017 LUGAR: SARRIKO HORA: 8:00 Horas PRECIO ASOCIADOS AEKB 34-38 NO ASOCIADOS AEKB 34-38 (Precio autobús: 9-13 ). ORGANIZADOR: Felix BOLETIN DE INSCRIPCIÓN Nombre: Asociados AEKB No Asociados AEKB: Total Asistentes: LA ORGANIZACIÓN NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ACCIDENTES QUE PUDIERAN OCURRIR DURANTE LA SALIDA NI DE LA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DEL PROGRAMA