10 años de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf

Documentos relacionados
Circular 1/2015 RANKING REGIONAL JUVENIL 2015 Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Junior sub-25 (Para los equipos regionales)

Circular 122/2017 RANKING REGIONAL JUVENIL 2018 Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Junior

Circular 122/2018 (BIS) RANKING REGIONAL JUVENIL 2019 Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes y Junior

Reglamento. Ranking Juvenil

Ayudas a la competición 2017

CIRCULAR 13/2017 RANKING OFICIAL DE LA FEDERACIÓN BALEAR DE GOLF

Palmares Ámbito Nacional-Internacional

Jefe de los Servicios Médicos del VALENCIA C.F CLINICA GASTALDI S.L HOSPITAL 9 DE OCTUBRE DE VALENCIA Medicina y Traumatología Deportiva.

Reglamento Ranking Juvenil 2015

Real Federación Española de Golf

GENERALITAT VALENCIANA CONSELLERIA DE SANITAT Direcció General de Recursos Humans

ALAVA. PEÑA VITORIANA Todos los días 10 días al año ALICANTE

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF

Escuela Nacional Blume de Golf

JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA 2016 Y CALENDARIO PRUEBAS VALEDERAS 2016

CURRICULUM VITAE (Resumen)

XXIX CURSO DE FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA PARA LA HABILITACIÓN DE AGENTES DE CONTROL DEL DOPAJE

ALAVA. PEÑA VITORIANA Todos los días 10 días al año ALICANTE

REGLAMENTO DE TORNEOS PARA EL RANKING JUVENIL DE CASTILLA-LA MANCHA (RTPR) 2014

ALAVA. PEÑA VITORIANA Todos los días 10 días al año ALICANTE

Número de reglamento REG_ Última modificación: 9 de Enero de 2017 SUMARIO

Datos generales 2MIR17

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 43/2016 CAMPEONATO DE MADRID DE PITCH & PUTT POR EQUIPOS DE CLUB

!"#$%#&# !" #$%& +-( '%'."'%!/*'% ) *+! #,- +- $%&. &"#-&#'(/) %$25+67( ,", %(%% + ) 1<&%5 '"'&(*'&"#-&#7(=) $%,>?

REGLAMENTO RANKING JUVENIL CASTILLA-LA MANCHA (RTPR) 2017

EN CASO DE QUE ALGÚN PRECIO NO COINCIDA SIEMPRE TENDRÁ VALOR EL PRECIO QUE PUBLIQUE EL CAMPO EN CUESTIÓN

18 hoyos de Golf para Descubrir

Santander, 12 de febrero de 2010

Palmarés Campeonatos de España

REGLAMENTO RANKING JUVENIL CASTILLA-LA MANCHA (RTPR) 2017

Reglamento Norba Club de Golf, 2 de diciembre de 2018

DEPORTE DE RENDIMIENTO DE ANDALUCÍA 2017 ACCESO A LA CONDICIÓN DE DEPORTE DE RENDIMIENTO POR VÍA ORDINARIA

CORRESPONDENCIAS 2015

Carta Circular a las Territoriales

!"#$"%" %!",%"&()* +, -./01//%$/2+34( " 7 %(%% 7+,$%8 #$%& *- ( -!3 * 7; 7, 9 A+ $%&6 *B %(%%,$%

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF c/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 01/13

Federación Andaluza de Esgrima

ALAVA. PEÑA VITORIANA Todos los días 10 días al año ALICANTE

Reglamento. Ranking Juvenil

REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF C/ Enlace, 9 Telf Fax MÁLAGA CIRCULAR Nº 12/18

VUELTAS VALEDERAS DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE GOLF PARA EL ACCESO AL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB

Nacido el 26 de enero de 1949 Estado civil: Casado (Maestro) HISTORIAL

NORMATIVA QUE REGULA LA UNIDAD DE DOCENCIA MEDICA POSTGRADUADA EN EL HOSPITAL RAMON Y CAJAL

Circular Nº 031/2015

FEDERACION DE GOLF DE CASTILLA Y LEÓN. Plaza de Madrid nº 2-5º Dcha Valladolid Teléfono Fax

REAL FEDERACION ANDALUZA DE GOLF COMITÉ TÉCNICO REGLAS

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 60/2015

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF Arroyo del Monte MADRID - T: (34) F: (34) rfegolf@rfegolf.es - Circular 64/2010

38 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DE MESA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

ACTA DE LA REUNION DE LA COMISION INTERTERRITORIAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DIA 17 DE NOVIEMBRE DE 2017.

FEDERACIÓN DE GIMNASIA DE CASTILLA Y LEÓN

CIRCULAR 80/2015 II CAMPEONATO INTERCLUBES PAÍS VASCO MAYORES DE 35 AÑOS. PARTICIPANTES: Equipos Masculinos y Femeninos de los Clubes del País Vasco

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte MADRID - T: (34) F: (34)

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte MADRID T: (34) F: (34)

PUNTUABLE ZONA 5 ASTURIAS GALICIA. Campo Municipal de Golf La Llorea

Federación Gallega de Golf

FEDERACION DE GOLF DE CASTILLA Y LEÓN XIX GRAN PREMIO JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID CIRCULAR 44/2016 CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL SENIOR FEMENINO 2016

REGLAMENTACIÓN Y CALENDARIO DE CORRESPONDENCIAS 2018

ACUERDOS DE LA COMISION DELEGADA Y LA JUNTA DIRECTIVA DE LA RFEA

REAL FEDERACION MOTOCICLISTA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE CONTROL DE DOPAJE

DEPORTE DE RENDIMIENTO DE ANDALUCÍA 2018

Circuito. y Navarra. Euskadi y/o

Circular Nº 038/2017

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REGLAMENTO PARA LA CONCESION DE DISTINCIONES Y PREMIOS DE LA FEDERACION DE ATLETISMO MADRID

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

ANTONIO ESCRIBANO ZAFRA

FASES PRELIMINARES DE LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA 2.014

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE COMPETICIÓN ORGANIZADO POR LA FEDERACIÓN CANARIA DE BALONCESTO EN LA ISLA DE FUERTEVENTURA PARA LA TEMPORADA 2015/2016.

XXXIII JORNADAS DE FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA PARA LA HABILITACIÓN DE AGENTES DE CONTROL DEL DOPAJE

Circular Nº 028/2015

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF

CORRESPONDENCIAS Y ACUERDOS CLUB DE GOLF BARCELONA 2017

Federación Gallega de Golf C/ Puente 28, Bajo, A Coruña

REAL FEDERACION ANDALUZA DE GOLF COMITÉ TÉCNICO REGLAS

REAL FEDERACION ANDALUZA DE GOLF COMITÉ TÉCNICO REGLAS

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

CORRESPONDENCIAS Y ACUERDOS CLUB DE GOLF BARCELONA 2016

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS

Circular Nº 019/2010. Tel.: Fax: Web:

Resultados Encuesta de Elección Especialidad. Dirección General de Planificación

REAL FEDERACION ANDALUZA DE GOLF COMITÉ TÉCNICO REGLAS

RENOVACIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL DE FARMACIA Y TERAPÉUTICA (CRFT) ACTA Nº 1/2016 DE LA REUNIÓN DE 15 DE JULIO DE 2016 (CRFT/ACT/01/072016)

NORMATIVA (MODIFICADA) CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE BANCO FIJO - LLAUT (Regata puntuable para la 1ª Liga Andaluza de Banco Fijo Llaut)

Circular Nº 29/2017 CIRCUITO Y RANKING REGIONAL ABSOLUTO MASCULINO Y FEMENINO ORGANIZA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE GOLF

a) 1ª FASE O FASE TERRITORIAL Y/O INTERTERRITORIAL. i) FEDERACIONES CON COMPETICION TERRITORIAL PROPIA:

Transcripción:

10 años de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf El 28 de enero de 1997, el entonces Director General de Deportes, Santiago Fisas Ayxelá, comunica a Emma Villacieros, Presidenta de la Real Federación Española de Golf, que el Pleno de la Comisión Antidopaje en reunión de 17 de diciembre de 1996 ha aprobado la realización de controles de dopaje en todos los campeonatos nacionales individuales de golf. La presidenta confía la creación de una Comisión Antidopaje al Dr. D. José Mª Martínez-Peñuela, vocal de la Junta Directiva y Presidente del Club de Golf Ulzama. A diferencia de las comisiones antidopaje en otras federaciones nacionales deportivas, atendiendo a las características de nuestro deporte, el Dr. Martínez-Peñuela plantea la creación de una Comisión Antidopaje en la Real Federación Española de Golf que sea de carácter amateur, compuesta por miembros que se hallen vinculados al mundo del golf, comprometidos con este deporte y dispuestos a prestar su tiempo y que a la vez cumplan el requisito de ser médicos. El primer contacto lo establece el Sr. Martínez-Peñuela con el entonces vocal del Comité de Reglas y Campos, árbitro internacional y colega patólogo Dr. D. Enrique Cañadas. Entre ambos se ocuparían de los controles a efectuar en la zona norte y Cataluña. Seguidamente deciden contactar con otros médicos, a ser posible pertenecientes a distintas territoriales. Aceptan formar parte de este nuevo proyecto la Dra. Dña. Begoña Aranzadi en Madrid, el Dr. D. Alfredo Queipo de Llano, en esos momentos Vicepresidente de la Federación Andaluza de Golf y el Dr. D. José Antonio Nuño de la Rosa, que había sido Presidente de la Federación Murciana de Golf y vocal de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Golf durante varios años, para la zona de levante y Murcia. El 4 de abril de 2007 se constituye la Comisión Antidopaje y se envía al Consejo Superior de Deportes acta de nombramiento y composición de la misma. Para obtener la tarjeta de médico habilitado para la recogida de muestras, todos los miembros de esta Comisión realizan un curso de habilitación del Consejo Superior de Deportes para la recogida de muestras en controles de dopaje y también realizan las prácticas necesarias en controles realizados en distintos deportes para obtener dicha tarjeta. Posteriormente, a la vista del incremento del número de controles exigidos por el Consejo Superior de Deportes, se incorporó la Dra. Dña. Mª Luisa Fernández Ranz de la Federación Murciana de Golf en el año 2003. Después, en 2006, el Dr. D. Alberto Bueno, Árbitro Internacional completó la Comisión. Ambos médicos obtuvieron sus correspondientes tarjetas de habilitación. 10 años de la Comisión Antidopaje 1

FUNCIONES DE LA COMISIÓN ANTIDOPAJE: El Artículo 78. de los Estatutos de la Real Federación Española de Golf refleja las funciones de la Comisión Antidopaje: 1. Aparte de los controles obligatorios cuya realización determine la Comisión Nacional Antidopaje del Consejo Superior de Deportes, dentro y fuera de competición, la Comisión Antidopaje de la RFEG, será la encargada, en el ámbito federativo, de ordenar la realización de controles de dopaje adicionales. Asimismo, le corresponde vigilar el desarrollo de cuantos controles de dopaje se realicen en las competiciones oficiales de ámbito estatal, y de los controles realizados fuera de competición, a los deportistas con licencia para participar en dichas competiciones. Con respecto a las competiciones internacionales que se celebren en territorio español, la Comisión Antidopaje de la RFEG será la encargada de vigilar el desarrollo de cuantos controles de dopaje se realicen durante la celebración de las mismas, actuando siempre por delegación de los organismos internacionales. 2. De conformidad con el apartado 1, en el ámbito de los controles de dopaje ordenados por la Comisión Antidopaje, ésta determinará las competiciones en que haya de realizarse control de dopaje, así como el número de muestras a tomar en cada una de ellas. Igualmente determinará la cantidad de controles que se llevarán a cabo fuera de la competición. 3. La Comisión Antidopaje realizará el estudio de la documentación y las comunicaciones a que se refieren los Artículos 45 y siguientes de la Orden Ministerial de 11 de enero de 1996, por la que se establecen las normas generales para la homologación y funcionamiento de laboratorios, no estatales, de control de dopaje en el deporte. 4. Sus competencias se desarrollarán más extensamente en el Reglamento Federativo de Control de Dopaje. Además esta Comisión realiza las siguientes funciones: - Emitir las Autorizaciones de uso terapéutico abreviadas, cuyas solicitudes vienen reguladas por la Lista Vigente de sustancias prohibidas. - Incoar expedientes técnicos en los resultados adversos para elevarlos o no al Comité de Disciplina Deportiva de esta Federación. Con la aplicación de la nueva Ley Orgánica 7/2006, de 21 de noviembre, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje en el deporte, esta función se ha derivado al CDD (en septiembre de 2008). - Divulgar la Resolución del BOE de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por la que se aprueba la lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte anualmente. - Publicar a primeros de año la circular con el calendario de controles antidopaje. - Organizar charlas y conferencias dirigidas a directivos y jugadores con el objetivo de conseguir que el golf sea un deporte limpio y saludable. 10 años de la Comisión Antidopaje 2

Año 1998 CONTROLES ANTIDOPAJE REALIZADOS EN GOLF HASTA LA ACTUALIDAD: Lugares y número de Controles en competición Lugar y nº de Controles Fuera Competición Nº Controles totales Salamanca (Cº España de Profesionales) Lerma (Cº España Individual Femenino) 9-0 9 Laukariz (Cº España Individual Masculino) 1999 Pedreña (Cº España Junior Masculino) Laukariz (Cº España Individual Femenino) Gorraiz (Cº España Individual Masculino) Retamares (Cº de Madrid Absoluto) Guadalhorce (Cº España Profesionales) 15-0 15 2000 2001 2002 2003 2004 Bonalba (Cº España Junior Masculino) San Sebastián (Interterritorial Jr. Femen.) RSHECC (Cº España Femenino) Villa de Madrid (Cº España Profesionales) Atalaya (Cº España Masculino) Norba (Interterritorial Cadetes Masculino) Costa Ballena (Interterritorial Jr. Masculino) Las Palmas (Interterritorial Jr. Femenino) La Peñaza (Cto. España Junior Masculino) Meis (Cº España Individual Femenino) Salamanca (Cº España Individual Masc.) Villa de Madrid (Cº España Profesionales) Larrabea (Cº España Cadetes Masc.) Izki (Cº España de la APG) Norba (Interterritorial Jr. Masculino 2ª Div.) Atalaya (Interterritorial Juvenil Femenino) Panorámica (Cº España Cadetes Masc.) Isla Canela (Interterritorial Jr. Femenino) Guadalhorce (Cº España Profesionales) Las Brisas (Cº España Indiv. Femenino) Neguri (Cº España Indiv. Masculino) Pula (Interterritorial Jr. Masculino) La Marquesa (Interterritorial Juvenil Fem.) Alicante (Cº España de la APG) Alicante Golf (Cº España de la APG) Norba (Cº España Junior Masculino) León (Cº España Individual Femenino) Fontanals (Cº España Indiv. Masculino) Santa Clara (Cº España Profesionales) Villa de Madrid (Cº Peugeot Fed. Madrid) Castiello (Interterritorial Jr. Femenino) Platja de Pals (Interterritorial Jr. Masculino) RG Sevilla (Cº Peugeot RCG Sevilla) Villamayor (Cº España Junior Masculino) Izki (Cº España de la APG) El Fresnillo (Interterritorial Jr. Femenino) El Prat (Cº España Profesionales) Panorámica (Cº España Indiv. Femenino) Pedreña (Cº España Indiv. Masculino) El Saler (Interterritorial Jr. Masculino) 50 61 - CAR Madrid: 10 - Puerta de Hierro: 10 - El Prat: 20 - Ulzama: 10 - CAR Madrid: 10 40 90 20 81 61 - CAR Madrid 12 73 61 - CAR Madrid 13 74 61 - CAR Madrid 9 70 10 años de la Comisión Antidopaje 3

Año Lugares y número de Controles en competición Lugar y nº de Controles Fuera Competición Nº Controles totales 2005 La Cañada (Cº España Junior Masculino) El Prat (Cº España Individual Femenino) Sevilla (Cº España Individual Masculino) Dunas Doñana (Cº España Profesionales) Escorpión (Interterritorial Junior Femenino) Gorraiz (Interterritorial Junior Masculino) Sant Cugat (Cº España de la APG) La Reserva de Sotogrande (Gran Final Peugeot Tour) 62 - CAR Madrid - Previas Juegos Mediterráneos 11 2 75 2006 Basozábal (Cº España Junior Masculino) Ulzama (Cº España Individual Femenino) León (Cº España Individual Masculino) El Salobre (Cº España de la APG) Los Lagos (Interterritorial Junior Femenino) Logroño (Cº España de Profesionales) La Cañada (Interterritorial Jr. Masculino) Almenara (Gran Final Peugeot Tour) 62 - Centro Nacional - Previas Europeos (RC Puerta de Hierro) 13 4 79 2007 Los Lagos (Cº España Junior Masculino) Neguri (Cº España Individual Femenino) El Prat (Cº España Individual Masculino) Fontanals (Interterritorial Jr. Femenino) Las Margas (Cº España de Profes. Masc.) Laukariz (Interterritorial Jr. Masculino) Desert Springs (Cº España Profes. Fem.) El Rompido (Gran Final Peugeot Tour) Meloneras (Cº España de la APG) 69 - Centro Nacional - Previo Europeos Femeninos (Centro Nacional) - Previo Europeos Masculinos(El Prat) 11 4 3 87 Total 73 campeonatos con control de dopaje 511 Fuera de Competición 142 653 10 años de la Comisión Antidopaje 4

Miembros de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf Presidente: JOSÉ Mª MARTÍNEZ-PEÑUELA VÍRSEDA Nacido en Bilbao, estudió Medicina en la Universidad de Zaragoza. Hizo la especialidad de Anatomía Patológica en el Hospital Cantonal Universitario de Lausanne (Suiza). Realizó su tesis doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Desde 1984 es Jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Navarra. Vinculado desde su infancia intensamente al deporte, fue campeón navarro y vasconavarro infantil y juvenil de esquí en varias ocasiones. Empezó a jugar a golf en Ulzama hace unos 30 años y actualmente tiene hándicap 13. Ha ejercido la Presidencia del Club de Golf Ulzama en dos períodos, de 1992 a 2000, y de 2002 a 2006. Vocal de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Golf desde 1997 y fundador y Presidente de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf desde el 6 de mayo de 1997. Vocales por orden de antigüedad en el cargo: ENRIQUE CAÑADAS SAURAS Nacido en Barcelona en 1934, cursó los estudios de Medicina en la Facultad de Barcelona entre 1950 y 1956, se licenció con Sobresaliente y obtuvo su doctorado con Premio Extraordinario. Es especialista titulado en Anatomía Patológica, Hematología y Hemoterapia y Análisis Clínicos y tras ostentar muy diversos cargos, el último en activo ha sido como Profesor Titular de Anatomía Patológica y Jefe de Departamento de Anatomía Patológica de la Ciudad Sanitaria Universitaria de Bellvitge. Empezó a jugar en mayo de 1983. En 1988 hizo el curso de árbitro territorial en la Federación Catalana y en abril de 1989 aprobó el examen de Árbitro Nacional, en 1992 fui promovido a Juez-Árbitro Nacional y en 1996 a Juez-Árbitro Internacional. Vocal del Comité de Reglas y Campos de la Española desde enero de 1993 hasta febrero de 2005. Presidente del Comité de Reglas y Árbitros de la Catalana desde 1992 al 2000. Enviado a USA al Curso de Slope de la USGA en 2000, ha llevado a cabo la implantación del Slope System en Cataluña y Aragón y en algunos campos de Galicia y Navarra. En la Federación Catalana de golf instauró en 1991 los exámenes de hándicap para los nuevos jugadores con licencia, situación que es habitual en todas las Federaciones Territoriales hoy en día. Vocal de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf desde 1997. Como jugador ha tenido durante años hándicap 8, hoy día es 10. 10 años de la Comisión Antidopaje 5

BEGOÑA ARANZADI ABURTO Se licenció en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza en 1965. Completó su formación en el Nuffield Department of Anaesthesics de la Universidad de Oxford y como Asistente Voluntario en el Servicio de Anestesiología y Reanimación de la Clínica de Post graduados de la Universidad de Navarra. Ha desempeñado distintos cargos hospitalarios: primero, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid entre 1971 y 1992, después como Médico Intensivista en la UCI del Ruber Hospital Internacional y en el Sanatorio de la Milagrosa para regresar, desde junio de 1992, al Hospital Clínico San Carlos. Jugadora amateur de golf, fue socia de Ulzama y cuando se trasladó a Madrid, primero de Somosaguas y desde 1974 de Puerta de Hierro. Es vocal de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf desde 1997. ALFREDO QUEIPO DE LLANO GIMÉNEZ Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid en 1961. Su último cargo en activo ha sido el de Jefe Clínico del Servicio de Traumatología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria en Málaga. Jugador amateur de golf desde el año 1965. Su mejor hándicap 6. Perteneció a la junta directiva del Real Club de Campo de Málaga, en diversos cargos y al Comité de Competición durante la presidencia de Francisco Gómez Raggio y Mamerto López Tapia. A partir de 1989 se trasladaron a Guadalhorce donde ha sido vocal de Senior y Vicepresidente durante 10 años, hasta el mes de mayo de 2007. Ha prestado sus servicios a la Real Federación Andaluza de Golf a lo largo de más de 25 años, ejerciendo distintos cargos como Vocal de la junta directiva, Presidente del comité de profesionales y Vicepresidente. En la Real Federación Española de Golf fue vocal del comité de profesionales durante la etapa de Rafa Rubio y desde hace más de 10 años, vocal de la Comisión Antidopaje. JOSÉ ANTONIO NUÑO DE LA ROSA Y POZUELO Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de Valencia Doctor en Medicina por la Facultad de Medicina de Murcia. Especialista en medicina nuclear: Fundación Jiménez Díaz (Madrid); H. Frederic Joliot (Paris). Jefe de Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de la Seguridad Social (Murcia). Jugador amateur de golf desde 1973. Ha desempeñado diferentes cargos en las directivas de clubes de golf, Federaciones territoriales y Federación Nacional: 10 años de la Comisión Antidopaje 6

Vocal de Handicaps en los Comités de Competición de La Manga Club y del Club de Golf Villamartín. Vicepresidente del Comité de Competición del Real Club de Golf de Campoamor. Vocal de Junta Directiva de Federación de Levante. Vicepresidente y posteriormente Presidente de la Federación de Golf de la Región de Murcia. Vocal de Junta Directiva de la RFEG y Vocal Comisión Antidopaje de la RFEG durante 10 años. MARIA LUISA FERNÁNDEZ RANZ Estudió la carrera de Medicina en la Universidad complutense de Madrid entre 1972 y 1977. Hizo la especialidad en Neurologia: MIR en Hospital General de Segovia 1978-1982. En la actualidad trabaja como Facultativa Especialista del Área de Neurología en el Hospital Universitario Virgen Arrixaca. (Murcia). Jugadora amateur de golf, lleva desde el año 2000 trabajando con la cantera del golf. Habiendo desempeñado distintos cargos, actualmente es Presidenta del Comité Técnico Juvenil y Vocal de la Junta Directiva de la Federación de Golf de la Región de Murcia. Fue nombrada Vocal de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Golf en 2003. ALBERTO BUENO FERNÁNDEZ Licenciado Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga en Junio 1977. Doctor en Medicina y Cirugía con premio extraordinario en octubre de 1992. Actualmente es Médico Adjunto en la Unidad de Nefrología Pediátrica del Hospital Materno-Infantil de Málaga y Profesor Asociado de Pediatría de la Universidad de Málaga. Jugador amateur de golf, ha desempeñado distintos cargos en su área territorial y a nivel nacional: Árbitro Territorial de la Real Federación Andaluza de Golf desde 2001. Vocal del Comité de Reglas de la Real Federación Andaluza de Golf desde 2002. Árbitro Nacional de la Real Federación Española de Golf 2003 (Nº 1 de la promoción en el examen con una puntuación del 95.4%). Valorador de Campos de la Real Federación Española de Golf desde 2005. Vocal de la Comisión antidopaje de la Real Federación Española de Golf desde 2006. The R&A Referees School- Representative of Royal Spanish Golf Federation en 2007. (Puntuación: 90.4%). 10 años de la Comisión Antidopaje 7