8. Se tuvieron a la fecha los siguientes avances en las actividades consideradas en el Programa Operativo Anual 2017: Concurso de Dibujo % 1 0

Documentos relacionados
CG-I-CE-07/17 I N F O R M E

5. Se celebraron las siguientes asambleas Distritales Constitutivas para conformar Partidos Políticos Locales.

INFORME QUE RINDE LA MTRA.

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CG-I-CECyPC-01/18. CG-I-CECyPC-01/18

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

Ficha Técnica: Programa de seguridad y emergencia escolar Comités por municipio y ciclo escolar Ciclo escolar Total estatal 1 130

CG-I-CE-06/18 CG-I-CE-06/18

I. CONTROL Y GESTIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS ELECTORALES

Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes enero 2018

1.- Educación Cívica y Cultura Política para la Construcción de Ciudadanía y el Desarrollo Democrático

COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN CÍVICA Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PROGRAMA DE TRABAJO

NOMBRE DEL SUBSISTEMA MUNICIPIO

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

Partido Nueva Alianza Memoria Legislativa do receso legislativo

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

RESULTADOS EXANI II BACHILLERATO 2013

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario, Enero 13 del 2017

CEDHA. Gaceta Informativa

Gastos por Concepto de Viáticos y Alimentos

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos Aguascalientes noviembre 2014

INFORME SOBRE EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO LOCAL , EN MATERIA DE GÉNERO.

HOMBRES INTEGRANTES DE LOS ONCE AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO P.E.L HOMBRES INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes octubre 2017

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

martes, 1 de noviembre

Aguascalientes Aguascalientes

VIOLENCIA POLÍTICA EN LAS ELECCIONES EXTRAORDINARIAS, MUNICIPIO DE OMITLÁN DE JUÁREZ, HGO.

El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente:

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

ACTIVIDADES DE EDUCACION EN EL MES DE AGOSTO

Ficha Curricular. Datos Personales. Nombre: Aline Mata Eguia-liz

H. AYUNTAMIENTO DE MATEHUALA DIRECCIÓN DE FOMENTO EDUCATIVO Y ACCIÓN CÍVICA Y SOCIAL INFORME DE ACTIVIDADES Marzo 2010

J. REYES GALINDO PEDRAZA


Escuelas que reciben un paquete de Jolly Phonics Marzo 2016

ciudadanas Regidoras integrantes de la Comisión de Protocolo, dar cumplimiento a su Comisión.

Aguascalientes, Ags., a 13 de diciembre de 2011

Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos IICADH

Resuelve tu situación a través de la Justicia Alternativa!

Universidad Autónoma de Baja California Sur, Campus La Paz B.C.S. Titulada en la carrera de Licenciatura en Derecho.

A continuación te presentamos las dependencias que están en convenio con el Instituto Tecnológico de Zitácuaro para realizar el Servicio social:

Acta de la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

ESCUELAS CUYOS ALUMNOS SE CERTIFICARÁN CON CAMBRIDGE EN NOV. DIC No. NOMBRE DE LA ESCUELA CCT 1 21 DE AGOSTO 01DPR0362F 2 ALFONSO ESPARZA OTEO

I. Control y Gestión de Programas y Proyectos Electorales

Datos estadísticos del Consejo General Subdirección de Archivo

CONTENIDO 2. TOMA DE PROTESTA. 3. TRABAJO LEGISLATIVO Iniciativas Sesiones Ordinarias Sesiones de Comisiones Eventos Institucionales

PRIMERA SECCION I N D I C E

Agenda Semanal de Actividades del 11 al 17 de enero de Dirección General.

INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO DEL IJCF

LISTA DE ASISTENCIA DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO M A Y O D E

PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO. COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y CAPACITACIÓN ELECTORAL Ejercicio 2018

G L O S A R I O D E T É R M I N O S

CURRICULUM VITAE ESTUDIOS

COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES ORGANISMOS INTERNACIONALES

VALERIANO VALDES CABELLO

CG-A-24/07 R E S U L T A N D O

PERFIL ACADÉMICO Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma del Estado de México.

CONSEJO DE LA JUDICATURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CAPACITACIÓN FAIS - FONART

Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Sala Regional Toluca

Segundo Período Ordinario. Lunes, 03 de Abril del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

H. AYUNTAMIENTO INFORMES TRIMESTRALES DE ACTIVIDADES 2017 Y 2018 REGIDORA MVZ. BLANCA MARELIA MORALES GUTIÉRREZ

PROGRAMA PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA INFORME DE AVANCE CUALITATIVO DEL PROGRAMA DE TRABAJO.

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

C O N V O C A T O R I A

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual 2016.

Programa Operativo Anual

LIC. RIGOBERTO RILEY MATA VILLANUEVA

ROSA MARGARITA INZUNZA OSUNA ENCARGADA DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSORIA DE OFICIO. Boulevard Tepic-Xalisco #115

Diputado Franco Rodríguez Álvarez. Distrito XIII. Tercer Memoria De Actividades

CEDHA. Gaceta Informativa. Comisión Estatal de Derechos Humanos. Aguascalientes diciembre 2016

A N T E C E D E N T E S:

ORDEN DEL DíA. 1.2 Aprobación y firma del acta de la sesión del 28 de octubre del 2015.

... Ejercicios locales de Gobierno abierto 2016 OE DATOS PERSONALES. SECRETARIA TÉCNICA DE LA COMISiÓN PERMANENTE DE GOBIERNO ABIERTO Y

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

CURRICULUM VITAE > GENERALES: > ESTUDIOS ACADEMICOS:

PRIMER INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, CULTURA Y TURISMO DEL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE MORELIA.

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

ACUERDO DE BUENA VOLUNTAD PARA LA COLABORACIÓN PERIÓDICA DE LA H.

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Comité Ejecutivo Estatal de Colima CURRICULAR

CURRICULUM VITAE LICENCIATURA

Lic. Pedro Zamudio Godínez Consejero Presidente

DIPUTADA ANA MARÍA JIMÉNEZ ORTIZ

DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS DE LAS ÁREAS QUE INTEGRAN Y ADMINISTRAN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

CURRICULUM VITAE LIC. ABRAHAM MONTES MAGAÑA FORMACIÓN ACADÉMICA

Memorias de Trabajo. 1er. Período de receso Diputado Pablo Rodríguez Regordosa

FORO NACIONAL. Rumbo a una mejor calidad y dignificación de vida de las personas adultas mayores

NUMERO DATOS DATOS. 1 NOMBRE Mtro. Salazar Núñez Juan Jesús 2 CARGO Procurador Fiscal Del Estado 3 FECHA DE NOMBRAMIENTO 01 de Octubre de 2012

Coordinación General de Planeación y Proyectos

COMISIÓN PERMANENTE DE NORMATIVIDAD Y TRANSPARENCIA

Datos estadísticos del Consejo General Subdirección de Archivo, Versiones Estenográficas y Actas

01 EQUIDAD DE GÉNERO

AGENDA DEL RECTOR DEL 3 AL 28 DE ABRIL DE 2017 DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ

L I S T A PROPIETARIO SUPLENTE

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

Transcripción:

INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 13 FRACCIÓN IX Y 19 DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE AGUASCALIENTES. Distinguidos integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, en cumplimiento a los artículos 13 numeral 1 fracción IX y 19 numeral 2 del Reglamento Interior del Instituto Estatal Electoral se presenta el siguiente informe de actividades correspondiente al trabajo coordinado por la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana durante el período comprendido del 26 de octubre de 2016 al 12 de octubre de 2017: 1. La Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana realizó siete sesiones ordinarias en las fechas siguientes 06 y 20 de enero, 09 de marzo, 05 de abril, 22 de mayo, 02 de agosto y 20 septiembre; una reunión conjunta con la Comisión de Difusión Institucional el 10 de abril y cuatro reuniones de trabajo entre el INE y el IEE con materia del desarrollo de Diálogos para una Cultura Cívica en las fechas siguientes: 20 de abril, 03 y 11 de mayo y 26 de junio. 2. Se desarrolló el micrositio de Educación Cívica (http://educacioncivica.ieeags.org.mx/) con la finalidad de difundir las actividades formativas y materiales educativos que se trabajan en Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral. 3. Se creó el Grupo Coordinador Interinstitucional para la Cultura Cívica en Aguascalientes, integrado por el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto de Investigaciones Legislativas de la LXIII Legislatura del estado de Aguascalientes, la Casa de la Cultura Jurídica en Aguascalientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, COPARMEX Aguascalientes y la Asociación Civil Tlanemani. 4. Se inició la implementación de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) 2017-2023. Esta estrategia tiene como objetivo orientar los trabajos nacionales de las autoridades Electorales

y sus aliados para generar una Cultura Cívica en el país. El primer ejercicio de implementación de la estrategia fueron los Diálogos para una Cultura Cívica. 5. Se creó el Comité Editorial del Instituto Estatal Electoral, conformado por los Presidentes de las Comisiones de Educación Cívica y Difusión, el Secretario Ejecutivo del IEE y el Coordinador de Comunicación del IEE, así como por tres especialistas externos. La Instalación y Toma de Protesta del Comité y con este acto, el inicio de actividades de este Comité se llevó a cabo el 17 de julio del presente. 6. Se celebraron Convenios de Colaboración en materia de Prácticas Profesionales y Servicio Social con las siguientes Universidades: a. Universidad Cuauhtémoc b. Universidad del Valle de México c. Universidad Autónoma de Aguascalientes d. Universidad de Durango 7. En relación con la cooperación entre Instituciones Educativas y el IEE, se realizaron los siguientes proyectos vinculados a clases con el Tecnológico de Monterrey: a. Enero mayo. Proyecto Procesos Electorales Escolares del IEE en conjunto con alumnos universitarios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Aguascalientes en la materia de Administración de proyectos con la Mtra. Bárbara Mojarro. b. Enero mayo. Programa Ciudadanitos como proyecto para aprobar la materia de Ciudadanía: Práctica, política y social con el Mtro. Miguel Ángel Nájera. c. Verano. Diálogos en tú municipio (Jesús María) como proyecto para aprobar la materia de Ciudadanía: Práctica, política y social con el Mtro. Miguel Ángel Nájera. d. Agosto diciembre. Segunda parte del Proyecto Procesos Electorales Escolares del IEE en conjunto con alumnos universitarios del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Aguascalientes y la planeación del proyecto Certificado Democrático para la promoción del voto en 2018 en la materia de Administración de proyectos con la Mtra. Bárbara Mojarro.

e. Agosto diciembre. Diálogos en tú municipio (Pabellón, San Francisco y Calvillo) y Ciudadanitos como proyectos para aprobar la materia de Ciudadanía: Práctica, política y social con el Mtro. Miguel Ángel Nájera. 8. Se tuvieron a la fecha los siguientes avances en las actividades consideradas en el Programa Operativo Anual 2017: a. Educación Cívica RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO Concurso de Dibujo 1 100 % 1 0 Escuelas participantes 74 escuelas Alumnos de 4to grado de primaria participantes mediante el envío de dibujos 1,913 alumnos Escuelas de las cuales provienen los alumnos ganadores Primer Lugar: Primaria Ford 84 T.M. (Pabellón de Arteaga) Segundo Lugar: Instituto Jesús María, A.C. (Jesús María) Tercer Lugar: Primaria Beatriz Alicia Gutiérrez Romo (Rincón de Romos) *Por primera vez se realizó la exposición de los dibujos representantes de las 74 escuelas en el Museo Espacio del 8 al 11 de junio de 2017 RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO Programa Ciudadanitos 1 100% 1.0 0

Participación de escuelas primarias en el programa Total de alumnos beneficiados de 5 y 6 año de primaria Grupos de 5 y 6 año de primaria Total de horas/sesiones / horas de actividades lúdicas por semana. Total de alumnos universitarios participantes como prestadores de Servicio Social. Horas de capacitación a los alumnos prestadores de servicio social. Enero mayo 23 escuelas Agosto - diciembre 15 escuelas (ANEXO 1. Escuelas participantes) Enero mayo 2,612 alumnos Agosto - diciembre 1680 Total de 4292 alumnos Enero mayo 72 grupos Agosto - diciembre 48 de julioseptiembre Enero mayo 720 horas totales / 72 horas por semana Agosto - diciembre 480 horas totales / 48 horas por semana Enero mayo 54 alumnos Agosto diciembre 40 alumnos Total de 94 alumnos Enero mayo 24 horas Agosto diciembre 42 horas 2 Universidades Universidades participantes (Tecnológico de Monterrey y Universidad Autónoma de Aguascalientes). RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO

Elecciones Escolares 80 73.75% 59 Elecciones escolares realizadas en Primarias Elecciones escolares realizadas en Secundarias 38 elecciones + 4 de julio-septiembre = 42. 2 elecciones + 12 de julio-septiembre = 14 Elecciones escolares realizadas en Bachillerato 3 elecciones Apoyo con préstamo de materiales / urnas electrónicas 3 elecciones (PAN, PRD y FEUAA) RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO Intervenciones de Educación Cívica y Educación Ciudadana 180 107.22% 193 258.13 horas de capacitación 7005 personas capacitadas Intervenciones (número) Duración en promedio por intervención Personas capacitadas Primarias 95 1 hora 2045

Secundarias 58 50 minutos 2014 Bachilleratos 5 1 hora 312 Universidades 19 1 hora 476 Sociedad Civil 4 1 hora 160 Otras intervenciones: 15 3 horas a. Seminario en formación en paridad de género y Derechos Políticos de las mujeres 167 Total = 7005 personas Sesiones 15 sesiones (Ver Anexo 2. Lista de ponentes) Total de horas impartidas 45 horas Militantes inscritas al Seminario 71 personas Promedio de participantes por sesión 20 participantes b. Mesa Estatal Inicial de Diálogos para una Cultura Cívica Fecha 14 de junio de 2017 Lugar Patio Central del Museo Descubre Número de mesas 2 mesas Personas invitadas como dialogantes 34 personas Participantes como dialogantes 29 personas

c. Diálogos por tú Municipio Personas invitadas como oyentes 114 personas Participantes como oyentes 40 personas Fecha 22 de junio de 2017 Lugar Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Jesús María Participantes como dialogantes 11 personas Participantes como oyentes 16 personas d. Mesas Temáticas de Diálogos para una Cultura Cívica Fecha 23 de agosto de 2017 Lugar Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes 4 Mesas temáticas Participantes como dialogantes 38 personas RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO Actividades Lúdicas 3 500% 15 0 Sesiones Duración Fechas Actividad Preescolar 1 2 horas Promoción de valores democráticos

Primaria 8 3 horas Promoción de valores democráticos Demofest 1 1 día 03 de mayo 2017 Uso de urna electrónica Actividad en la exposición de ganadores de dibujo en el Museo Espacio 1 4 días Del 8 al 11 de junio 2017 Uso de urna electrónica Feria Nacional de San Marcos 1 4 días Del 22 al 25 de abril Juegos de mesa con valores cívicos Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático Centro de Educación Ambiental, Cultural y Recreativo El Cedazo 1 4 días Del 18 al 21 de julio Cursos de verano 1 4 días Del 24 al 27 de julio Cursos de verano Centro de Superación Familiar JM Romo 1 11 días Del 26 de julio al 09 de agosto Cursos de verano b. Construcción Ciudadana RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO Concurso de Oratoria (Bachillerato) 1 100 1 1 Alumnos inscritos representando 16

a sus escuelas Participantes el día del concurso 10 Escuelas ganadoras Primer Lugar: Preparatoria José María Morelos y Pavón Segundo Lugar: CBTis. No. 279 Tercer Lugar: CONALEP Miguel Ángel Barberena Vega RUBRO META ANUAL % DE AVANCE AVANCE NUMÉRICO 1 100% 1 1 Concurso de Debate Se trabaja en conjunto con el periódico La Jornada. Etapa de inscripción: Del 26 de septiembre al 12 de octubre. Etapa de eliminatorias: Del 16 al 27 de octubre. Final: 08 de noviembre. El presente informe se rinde en Sesión Extraordinaria del Consejo General de fecha doce de octubre de dos mil diecisiete.- CONSTE.---------------------------------------------------------------------------------------------- LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN CÍVICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA C. E. DIANA CRISTINA CÁRDENAS ORNELAS

ANEXO 1. Escuelas participantes en el Programa Ciudadanitos (Enero- mayo 2017) Escuela Grupos Turno 1 Benito Juárez 4 Matutino 2 Juan José Arreola 2 Extendido 3 Buena Tierra 6 Matutino 4 Benigno Chávez 6 Vespertino 5 Benito Juárez 2 Vespertino 6 Macuilxochitzín 4 Extendido 7 Sebastián Lerdo de Tejada 6 Matutino 8 Cuauhtémoc 4 Vespertino 9 Gabriela Mistral 4 Matutino 10 David Diosdado Palafox 4 Extendido 11 Centauro del Norte 2 Extendido 12 Cuauhtémoc (Col. Trojes de Alonso) 4 Matutino 13 Gregorio Torres Quintero 3 Vespertino 14 Juan Escutia 2 Vespertino 15 Magisterio Nacional 2 Vespertino 16 Convención de Aguascalientes 2 Vespertino 17 Vicente Guerrero 2 Extendido 18 Edmundo Gámez Orozco 3 Matutino 19 Plan de Iguala 2 Vespertino 20 Mauricio Magdaleno 2 Vespertino 21 Carlos Sagredo 2 Vespertino 22 David G. Berlanga 2 Extendido 23 Josefa de Ortiz de Domínguez 2 Extendido Total 72 Escuelas participantes en el Programa Ciudadanitos (Agosto - diciembre 2017) Escuela Grupos Turno 1 Benito Juárez 4 Matutino 2 Juan José Arreola 2 Extendido

3 Carlos Sagredo 2 Vespertino 4 David G. Berlanga 2 Extendido 5 Benito Juárez 2 Vespertino 6 Macuilxochitzín 4 Extendido 7 Sebastián Lerdo de Tejada 6 Matutino 8 Cuauhtémoc 4 Vespertino 9 Cuauhtémoc (Col. Trojes de Alonso) 4 Matutino 10 Gregorio Torres Quintero 4 Vespertino 11 Edmundo Gámez Orozco 4 Matutino 12 Humberto Ramírez Díaz 4 Matutino 13 Manuel Pérez Treviño 2 Extendido 14 Escuela Col. España 2 Matutino 15 Francisco Primo Verdad 2 Matutino Total 48

ANEXO 2. Lista de ponentes en el Seminario de Formación en Paridad de Género y Derechos Políticos de las Mujeres Sesión Fecha Tema Expositor 21 de febrero Inauguración y presentación del Seminario Grupo Coordinador Interinstitucional para la Cultura Cívica en Aguascalientes Sesión 1 21 de febrero Empoderamiento de las Mujeres Lic. Cindy Karina Barba Macías Sesión 2 7 de marzo Introducción a conceptos básicos Mtro. Alejandro Solís Hernández Sesión 3 21 de marzo Sororidad Mtra. Elena Olascoaga Sesión 4 4 de abril Sistema Electoral en México Mtro. Ignacio Ruelas Olvera Mtro. Luis Manuel Bustos Arango Sesión 5 2 de mayo Sistema Electoral en Aguascalientes Lic. Juan Carlos Cruz Pérez Sesión 6 16 de mayo Paridad y la participación política de las mujeres I Mgda. Yolanda Pedroza Reyes Sesión 7 30 de mayo Paridad y la participación política de las mujeres II Mtra. Yolanda Franco Durán Sesión 8 13 de junio Delitos Electorales, Violencia Política y su Prevención Mtra. Carla Elena Solís Echegoyen Sesión 9 27 de junio Política Pública con Perspectiva de Género Lic. Rosa Elena Anaya Villalpando

Sesión 10 11 de julio Protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. Mtra. Mónica Maccise Duayhe Sesión 11 15 de agosto Negociación y Liderazgo Mtro. Alejandro Solís Hernández Sesión 12 30 de agosto Panel con Mujeres militantes de Partidos Políticos y Diputadas de la de la LXIII Legislatura del Estado de Aguascalientes Diputadas: Karina Eudave, Norma Zamora y Guadalupe De Lira Sesión 13 12 de septiembre Negociación Política Lic. Emma Reynoso Sesión 14 26 de septiembre Procesos Legislativos Mtra. Fabiola Mata Atilano Directora del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado y Lic. Juan Carlos Raya Director General de Servicios Parlamentarios. Sesión 15 11 de octubre Imagen Pública Lic. Adán Araiza