NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2446

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1451

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 44

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1461

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1006

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1127

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 663

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4694

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1687

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2802

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4485

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4416

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 775

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2164

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2060

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1261

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1178

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4186

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 396

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1484

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2436

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2015

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1100

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 693

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2803

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 873

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2007

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 183

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2493

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1550

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4608

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2009

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2706

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1514

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1724

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2208

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1673

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1324

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1370

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1138

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1274

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1594

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2835

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2799

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3005

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2307

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2507

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2679

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1915

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2522

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3806

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2916

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 33

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1717

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1741

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1435

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2263

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4344

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1685

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2514

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3490

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2176

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 392

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3690

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1012

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1088

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3497

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1971

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1082

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2177

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2165

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2446 1988-10-19 INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. PANELES PREFABRICADOS. CLASIFICACIÓN Y REQUISITOS E: CIVIL ENGINEERING AND ARCHITECTURE. PREFABRICATED PANELS. CLASIFICATION AND REQUIREMENTS CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: paneles prefabricados - requisitos físicos; paneles prefabricados - requisitos mecánicos; paneles prefabricados - clasificación. I.C.S.: 97.080.01 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2004-08-10

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 2446 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1988-10-19. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico C4.5 Prefabricados. ACERÍAS PAZ DEL RÍO ARQUITECTOS E INGENIEROS ASOCIADOS LTDA. COLOMBIT S.A. CORPORACIÓN MINUTO DE DIOS DURÓMETROS LTDA. EMPRESA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE BOGOTÁ EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN ETERNIT COLOMBIANA S.A. FORMAPLAC LTDA. ICT INSTITUTO COLOMBIANO DE CONSTRUCCIONES ESCOLARES INSTITUTO DE ENSAYOS E INVESTIGACIONES I.E.I. INVERSIONES DÍAZ AMAYA Y SUÁRES LÁMINAS DEL CARIBE S.A. PELDAR S.A. PIZANO S.A. PRETENSADOS BOGOTÁ LTDA. SENA SIKA ANDINA TABLEROS DE COLOMBIA UNIVERSIDAD LIBRE ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA. PANELES PREFABRICADOS. CLASIFICACIÓN Y REQUISITOS 1. OBJETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer la clasificación y los requisitos físicos y mecánicos que deben cumplir los paneles prefabricados. 1.2 Esta norma se aplica a los paneles prefabricados destinados a formar parte de una edificación, ya sea que estén formados por un solo material o por diversos materiales unidos. 2. DEFINICIONES, CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN 2.1 DEFINICIONES 2.1.1 Panel. Elemento prefabricado que se utiliza para construir divisiones verticales en el interior o exterior de las viviendas y otras edificaciones. Debe ser manejable como una sola pieza y su dimensión menor debe ser por lo menos 10 veces mayor que su espesor. 2.1.2 Panel con base en entramado. Aquél cuyo elemento estructural es un armazón. 2.1.3 Panel monolítico. Aquél que, sea debido a un proceso de vaciado o de fabricación, se considera como una sola pieza. 2.1.4 Panel portante. El destinado a resistir, además de su propio peso y el de las sobrecargas ocasionales, las cargas y sobrecargas del edificio. 2.1.5 Panel no portante. El destinado a resistir sólo su propio peso y las sobrecargas ocasionales. 2.1.6 Panel simétrico. El que tiene simetría con respecto a un plano. 2.1.7 Panel asimétrico. El que no tiene simetría con respecto a un plano. 2.1.8 Planidad. Calidad de plano. 2.1.9 Rectangularidad. Condición de un elemento consistente en la perpendicularidad de sus lados. 1

2.1.10 Junta. Unión de forma variable, limitada por los extremos adyacentes de dos paneles o más, o de un panel y otros elementos adyacentes. 2.1.11 Límite de proporcionalidad. Es el esfuerzo unitario máximo para el cual es válida la ley de Hooke. 2.1.12 Ley de Hooke. La deformación unitaria es proporcional al esfuerzo unitario, hasta que excede cierto esfuerzo, llamado límite de proporcionalidad. Donde: l = deformación unitaria. F l E E = módulo de elasticidad de young. F = esfuerzo unitario. 9. APÉNDICE 9.1 INDICACIONES COMPLEMENTARIAS 9.1.1 Mientras se adopta la Norma Técnica Colombiana para el ensayo de compresión en 9.1.2 Mientras se adopta la Norma Técnica Colombiana para el ensayo de carga horizontal en 9.1.3 Mientras se adopta la Norma Técnica Colombiana para el ensayo de flexión en paneles prefabricados, se recomienda seguir el método indicado en ASTME72 Conducting Strength Test of Panels for Building Construction. Testing Walls. 9.1.4 Mientras de adopta la Norma Técnica Colombiana para el ensayo de impacto en paneles prefabricados se recomienda seguir el método indicado en ASTME695 Measuring Relative Resistance of Wall, Floor, and Roof Construction to Impact Loanding. 9.1.5 Mientras se adopta la Norma Técnica Colombiana para el ensayo de penetración en 2

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3