de Informe sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU) para la convocatoria

Documentos relacionados
ANEXO I IES TIERRA DE BARROS IES SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ALCÁNTARA IES SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL ALCUÉSCAR COLEGIO "RUTA DE LA PLATA" ALMENDRALEJO

Pedro Manuel Cotrina Durán

LUGARES DE EXÁMENES JUNIO 2016/2017

LUGARES DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO 2016/2017

con vistas a los próximos cursos.

Etiquetas de fila Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Cáceres Alcántara 1 2 I.E.S. San Pedro de Alcántara 1 2 Alcuescar 1 1

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

COMISIÓN PERMANENTE DE LAS PAU MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Listado Operaciones por Actuación

Vacantes Secundaria COCINA Y PASTELERIA Nº Total 16 EQUIPOS ELECTRONICOS Nº Total 3 Nº 1. Total Nº

RESUELVO: Mérida, a 24 de julio de 2014.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 27 DE ABRIL DE 2017

I.E.S. TIERRA DE BARROS ( ) I.E.S. CASTILLO DE LUNA ( ) I.E.S. SAN PEDRO DE ALCÁNTARA ( ) I.E.S. FRANCISCO VERA ( )

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

I.E.S. MIGUEL DURÁN ( ) - Centro acreditado en Calidad

Anexo XXV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Punto 4. Ruegos y preguntas No hay. Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las horas.

Anexo XV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2017

Anexo XXVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

ANEXO I Relación de Centros Públicos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Provincia de BADAJOZ

JORNADA FORMATIVA DE ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2017

Punto 4. Ruegos y preguntas

ACTA NÚM. 2 DEL SEMINARIO PERMANENTE DE LA MATERIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (CURSO )

ANEXO I LICENCIAS Y CUANTIAS ADJUDICADAS A CADA CENTRO

ASIGNACIÓN DEFINITIVA DE CENTROS DE PRÁCTICAS (CURSO )

ANEXO I BAREMACIÓN DE LOS CENTROS DEL GRUPO 2 SELECCIONADOS SEGUN CUADRO DE BAREMACIÓN DEL PUNTO SEXTO LISTADO POR ORDEN ALFABETICO

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 21 DE MARZO DE 2018

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA. (Ordenado por Grado, Familia Profesional, Ciclo Formativo, Provincia, Localidad y Centro)

Especialidad 205 INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TERMICOS Y DE FLUIDOS Centro Asignado

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO (Ordenado por Provincia, Localidad, Centro, Familia Profesional y Ciclo Formativo )

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Vacantes Por Centro (Perfil)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Anexo XVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA.

RELACIÓN DE CENTROS QUE OFERTAN PLAZAS PARA PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN SOCIAL. CURSO 2017/18

PROVINCIA DE CÁCERES

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Para tratar el siguiente Orden del día:

Ayuntamiento de QUINTANA DE LA SERENA (Badajoz) Teléfono:

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA F.P. BÁSICA Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL BA - ALMENDRALEJO BA - AZUAGA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado MEDIO

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Ayuntamiento de QUINTANA DE LA SERENA (Badajoz) Teléfono:

DESPLAZADOS POR FALTA DE HORARIO 590 PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA FILOSOFIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

NÚMERO 195 Jueves, 9 de octubre de 2014

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso

Anexo XXV OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA Grado SUPERIOR

Vacantes Por Centro (Perfil)

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

GRADO SUPERIOR (AFD31) Animación de Actividades Físicas y Deportivas Centro: Localidad - Denominación

ACTA DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DIBUJO TÉCNICO II, CELEBRADA EL 7 DE FEBRERO DE 2017

Anexo VI. (Orden alfabético)

GOBIERNO DE EXTREMADURA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

COMISIONES DE SERVICIO RAZONES HUMANITARIAS 02/01/05

XXVI OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

ANEXO VI-A PROGRAMA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS EN EXTREMADURA (PILEX) ALUMNADO CON PLAZA ASIGNADA-RESOLUCIÓN EXTRAORDINARIA 1.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Idioma Año de Inicio Cód centro Centro Localidad Provincia SSBB ETAPA INGLÉS C.E.I.P. GUADIANA BADAJOZ BADAJOZ ssbb Prim INGLÉS

Punto 1: Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones anteriores

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

NÚMERO 223 Viernes, 16 de noviembre de 2018

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Clave de Ciclo Denominación de Ciclo Localidad Cód. centro Centro turno plazas ADG1-10

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

LISTADO ADMITIDOS/EXCLUIDOS DE LA BOLSA DE CONTRATACIÓN DEL PROGRAMA DE EMERGENCIA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE HERRERA 2016.

OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EXTREMADURA PRIMER CURSO (Grado Medio y Superior) Curso 16/17 BA - ACEUCHAL BA - ALBURQUERQUE BA - ALCONCHEL

Vacantes Secundaria 2 PROC. GESTION ADMINISTRATIVA (FP) (T) 4 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1 ADMINISTRACION DE EMPRESAS (FP) (S)

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

Consejería de Educación y Empleo. Dirección General de Personal Docente.

Vacantes Maestros. I.E.S. FRANCISCO VERA Vacantes Vacantes C.P. ARIAS MONTANO Vacantes

LISTADO DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN LOS INTERCAMBIOS DE SANTIAGO Y LEIRIA CURSO 2017/2018

II AUTORIDADES Y PERSONAL

Transcripción:

BORRADOR DEL ACTA DE LA REUNIÓN ORDINARIA DE COORDINACIÓN DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN DEL BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD (EBAU) UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 2017-2018 COMISIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El día 26 de octubre de 2017, a las 17:30 horas en convocatoria única, se reúnen en el aula 27 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura los coordinadores Pilar Montero y Ángel Benito con los profesores de la materia Lengua castellana y Literatura de nuestra Comunidad Autónoma (cuyas identidades se reproducen al final del acta en un documento anexo), para tratar el siguiente orden del día: 1. Informe sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU) para la convocatoria de 2018. 2. Constitución de la nueva Comisión Permanente y propuesta del plan de actuación. 3. Ruegos y preguntas. Los coordinadores de la asignatura Lengua castellana y Literatura dan la bienvenida a los asistentes y les comunican la decisión tomada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de mantenerlos durante el presente curso académico en la organización de la prueba para la Evaluación del Acceso a la Universidad. 1. Informe sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EBAU) para la convocatoria de 2018 1.1. Carácter provisional de los acuerdos adoptados Antes de profundizar en el primer punto del orden del día, los coordinadores explican a los asistentes que los acuerdos que se adopten habrán de ser necesariamente provisionales y estarán sujetos a las directrices trazadas por la comisión en el curso académico anterior (según la orden ministerial de 22 de diciembre de 2016), a la espera de 1

la publicación de la nueva normativa que, se supone, no va a introducir cambios sustanciales en el procedimiento actual, como subraya Ángel Benito. En primer lugar, se muestran en la pantalla los resultados de las pruebas de la materia en las convocatorias de junio y julio de 2018, que no han variado sustancialmente en comparación con las de años anteriores; en junio, la nota media fue de 6,48 (para 4.164 exámenes) y en la extraordinaria de julio, de 5,08 (para 1.093 exámenes). El propósito, como es lógico, es que estas notas medias se mantengan o suban. Pilar Montero pide a los profesores severidad en la corrección de errores ortográficos, sintácticos y estilísticos en los ejercicios de sus alumnos; con la intención de guiarles en esta actuación, se compromete a remitirles un escrito (que adjunta al acta como anexo) en el que recoge y organiza algunos de los errores descubiertos durante el proceso de corrección de exámenes en convocatorias anteriores. 1. 2. Tipología del examen de Lengua castellana y Literatura En segundo lugar, con un ejemplar del examen de junio de 2017, los coordinadores comentan los diferentes tipos de preguntas y se acuerda que el modelo se mantenga sin cambios: 1. COMUNICACIÓN ESCRITA (1a: 2 puntos; 1b: 2 puntos. Total: 4 puntos) a) Resuma el texto propuesto, identifique su tipología y señale algunas de sus características. Por unanimidad se decide que la pregunta quede así planteada y se responda en dos párrafos: en uno se escribirá el resumen y en otro se identificará la tipología del texto y se señalarán sus características. b) Está usted de acuerdo con estas afirmaciones?: (se reproduce una idea del texto). Argumente su respuesta. El alumno deberá ceñirse a la idea sobre la que se le pregunta, pero tiene libertad para organizar su discurso como mejor le convenga, sin perder de vista los principios de coherencia y cohesión necesarios para dar sentido a su escrito. 2. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (2a: 1 punto; 2b: 2 puntos. Total: 3 puntos) a) Defina DOS palabras, identifique sus categorías gramaticales y construya una frase con cada una de ellas. b) Analice sintácticamente el siguiente enunciado: Los alumnos deberán analizar la oración y redactar el análisis para señalar, principalmente, las partes que componen la oración y las relaciones sintácticas entre ellas. 3. EDUCACIÓN LITERARIA (3 puntos) Una sola pregunta relacionada con uno de los temas de Literatura castellana del programa. 2

Resumen de puntuación: Parte 1: 40% a) 2 puntos b) 2 puntos Parte 2: 30% a) 1 punto b) 2 puntos Parte 3: 30% a) 3 puntos 1.3. El temario de Lengua castellana y Literatura Por acuerdo de los asistentes, se abre un debate sobre el temario de la asignatura. De los diecisiete temas que componen el programa vigente, algunos no forman parte de los temarios de Bachillerato, por lo cual parece razonable eliminarlos y reorganizar (formalmente) los contenidos. Además, el tema titulado El español de América y la necesidad de una norma panhispánica, según comenta el profesor José Antonio Barquilla Bermejo del IES Norba Caesarina de Cáceres, no está en el temario de la EBAU, pero sí en el currículo de 2.º de Bachillerato (aparece en el DOE de 6 de junio de 2016). De la misma forma, el tema sobre El léxico castellano; procedimientos de formación léxica y relaciones semánticas entre las palabras figura en el DOE y en la orden ministerial publicada en el BOE el 23 de diciembre de 2016 sobre la EBAU. Estas cuestiones animan a la comisión a plantear un debate más profundo sobre el programa, para lo cual se decide que sea la junta permanente la que, de acuerdo con todas las sugerencias que vengan de los profesores de secundaria, trate de perfilar unos contenidos más afines a la normativa vigente, sobre todo con vistas a los próximos cursos. 1.4. Criterios generales de corrección Se mantienen los criterios aplicados en la convocatoria anterior. A petición de algunos de los profesores presentes, los coordinadores se comprometen a colgar de nuevo en la web los criterios generales de corrección del examen. 3

2. CONSTITUCIÓN DE GRUPO DE TRABAJO Y PROPUESTA DE PLAN DE ACTUACIÓN Una vez ratificado el modelo de examen y comentados los aspectos relativos al programa, se pasa a la constitución de la nueva Comisión Permanente en la que se establece que haya quince representantes, ocho de la provincia de Badajoz y siete de la de Cáceres. Como los quince profesores que han manifestado su voluntad de constituirse en grupo de trabajo son siete de Cáceres y ocho de Badajoz, no es necesario efectuar la votación: todos resultan elegidos. De este modo, quedan designados lo siguientes profesores que, a partir de ahora, integrarán la Comisión Permanente de la materia de Lengua castellana y Literatura para el curso 2017-2018: 1. Isabel Gil Gahete IES Luis Chamizo Don Benito igilgahete@gmail.com 2. Blanca Garrido Tello IES Gabriel y Galán Montehermoso blancagarridotel@hotmail.com 3. Diego Pacheco Cardoso IES Maestro Juan Calero Monesterio diepachecocardoso@hotmail.com 4. Eva Mª Ortiz Casimiro IES Tierra de Barros Aceuchal evaortizcasimiro@gmail.com 5. Fabiola Téllez Téllez IES Francisco de Orellana Trujillo mariolacoria@yahoo.es 6. Isabel Corchero Martín IES Pedro de Valdivia Vva. Serena Icorcherom02@gmail.com 7. Javier López Iniesta IES Loustau-Valverde Vcia. de Alcántara javierlopeziniesta@gmail.com 8. José A. Barquilla Bermejo IES Norba Caesarina Cáceres ppbarquilla@yahoo.es 9. Mª del Pilar Peralta Sánche IES Donoso Cortés Don Benito pilarperalsan@gmail.com 10. Miguel Lumera Guerrero IES Pérez Comendador Plasencia mlumera@gmail.com 11. Pedro Díaz Serrano Esc. Virgen de Guadalupe Badajoz pdiaz@evg.es 12. Pilar Chorro Sánchez IES Jalama Moraleja 13. Raquel González Cabezas IES Santiago Apóstol Almendralejo raquelprofe79@gmail.com 14. Regino Cortés Nisa IES Alba Plata FTE. Cantos reginocortes@hotmail.com 15. Socorro Montero Abril Colegio La Asunción Cáceres rutapla@hotmail.com 3. RUEGOS Y PREGUNTAS No hay Sin otros asuntos que tratar a las 19:10 se levanta la sesión. De todo lo cual damos fe en Cáceres, a 26 de octubre de 2017. Fdo. Pilar Montero Curiel Fdo. Ángel Benito Pardo 4

(ANEXO 1) Asistentes a la reunión de coordinación de la materia Lengua castellana y Literatura (Cáceres, 26 de octubre de 2017) 1. M.ª Lourdes Albarrán Fernández, IES Sierra de San Pedro (La Roca de la Sierra) 2. Maribel Márquez Lancho, IES Turgalium (Trujillo) 3. Francisco Rodríguez Macías, Colegio El Tomillar (Badajoz) 4. Flora E. Sánchez Silva, IES Ruta de la Plata (Calamonte) 5. M.ª Coronada Carrillo Romero, IES Al-Qázeres (Cáceres) 6. Ángela M.ª Pérez Castañera, IES Luis de Morales (Arroyo de la Luz) 7. M.ª Dolores Blanco Aldeano, IES San Pedro de Alcántara (Alcántara) 8. Verónica Morato Sánchez, IES Jálama (Moraleja) 9. Emilia Torrado Sánchez, IES San Fernando, (Badajoz) 10. Francisca Pulido Barba, IES Hernández Pacheco (Cáceres) 11. Concha Villa Carrasco, IES Zurbarán (Badajoz) 12. Raúl Aguado García, IES San José (Villanueva de la Serena) 13. Petri Tejada Trinidad, IES San José (Villanueva de la Serena) 14. Pilar Palacios Guerrero, IES Puerta de la Serena (Villanueva de la Serena) 15. Inmaculada Palacios Guerrero, IES Suárez de Figueroa (Zafra) 16. José Manuel González Fuentes, IES Mario Roso de Luna (Logrosán) 17. Ana M.ª Ávila Vegas, IES Mario Roso de Luna (Logrosán) 18. M.ª Luisa Asensio Cidoncha, IES Lacimurga Constancia Iulia (Navalvillar de Pela) 19. Ana Parralejo Rodríguez, IES Lacimurga Constancia Iulia (Navalvillar de Pela) 20. Jesús García-Bermejo Santos, IES Tierra Blanca (La Zarza) 21. José Ramón Rubio Sayago, Colegio San Antonio (Cáceres) 22. M.ª Francisca Ramírez Sánchez, IES Muñoz Torrero (Cabeza del Buey) 23. Rosario C. Gómez Prieto, IES Pedro de Valdivia (Villanueva de la Serena) 24. Fernando Domínguez López, IES Donoso Cortés (Don Benito) 25. María José Utrera Ruano, IES Virgen de Guadalupe, Cáceres 26. María Montaña Flores Vázquez: IES José Manzano (Don Benito) 27. Matilde Redondo Madero, Colegio Marista Ntra. Sra. del Carmen (Badajoz) 28. Blanca García Jiménez, IES Bioclimático (Badajoz) 29. Elena González Hernández, IES San Roque (Badajoz) 30. Javier Marcos Porras, IES Eugenio Frutos (Guareña) 31. Esmeralda Rodríguez Quirós, Escuela de Arte y Superior de Diseño 32. M.ª Carmen Rubio Linares, IES Suárez de Figueroa (Zafra) 33. Monserrat Álvarez Benavente, IES Fuente Roniel (Fuente del Maestre) 34. M.ª Carmen Almodóvar Díaz, IES Valle del Jerte (Cabezuela del Valle) 35. Dionisio Canales Romero, IES El Brocense (Cáceres) 36. José Carlos Muñoz Bejarano, IES Parque de Monfragüe (Plasencia) 37. Juana Yáñez Arenas, IES Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar) 38. M.ª Isabel Antolín López, IES Sierra de Montánchez (Montánchez) 39. Sonia Ortés Pineda, IES Universidad Laboral (Cáceres) 40. Elvira Palao Ortega, IES Universidad Laboral (Cáceres) 5