REPORTE DE CAMPO. Sur-Sureste Guerrero Cutzamala de Pinzón La Mohonera

Documentos relacionados
REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Guerrero Tlalchapa Chapultepec. Proyecto olla de agua en la Chapultepec

REPORTE DE CAMPO GEORREFENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE LAS OBRAS. Fin

Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Guerrero Tlalchapa Villa Madero (El Potrero)

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Oaxaca Santa Lucia Monteverde La Paz 17-PAPP-IPASSA L050-OC

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro El Marqués El Lobo

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Región Estado Municipio Localidad. Norte Chihuahua Balleza El Trigueño DGEF

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Centro Michoacán Huetamo Quenchendio

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro San Joaquín Los Azógues

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

GEORREFERENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE OBRAS

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Norte Coahuila Parras De La Fuente El Progreso (San Isidro Del Progreso)

2 REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Norte Durango Mapimí La Merced DGEF

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

Av. Insurgentes #1060 Ote. Tels/Fax / / , C.P , Tepic, Nayarit

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

Fracción XVIII: Una Descripción de los Programas, Proyectos, Acciones y Recursos Asignados a cada uno de ellos por el Presupuesto Asignado.

CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS

SISTEMAS COMUNITARIOS DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

PROGRAMAS INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL Y DE PRODUCTIVIDAD RURAL

Fue construida en el año de 1981, su estado de conservación es regular.

ESTRATEGIA DE DISPOSICION FINAL DE LA CELDA 9 DEL RELLENO SANITARIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012

ANEXO 3 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CULLUCACHI

Formulario C) INSPECCIÓN ESTRUCTURAL. 1) CAPTACIÓN. i) MANANTIAL (*)

IX. OBRAS CIVILES DEL PROYECTO

CAPÍTULO 6. COLECTORES

TANQUE DE AGUA PARA PUELLARO

ADECUACIONES A LAS TECNOLOGÍAS APROPIADAS A NIVEL COMUNITARIO INSTALADAS EN LOS ALTOS DE MORELOS

ARQ. VICTOR HUGO DE SANTIAGO LARIOS

Licitación Pública Internacional:

PROYECTO IPASSA. Benito Juárez (Nuevo Reforma), San Fernando, Chiapas

Transcripción:

REPORTE DE CAMPO Día Mes Año 10 05 2018 Región Estado Municipio Localidad Sur-Sureste Guerrero Cutzamala de Pinzón La Mohonera Folio del Proyecto Título 17-PAPP-IPASSA-000005-L050-GR Proyecto olla de agua en la Mohonera Comentarios sobre El Proyecto Recomendaciones para El Proyecto En el proyecto Olla de agua de la Mohonera, la actividad productiva primordial es la ganadería, sin menoscabo de la producción de maíz y ajonjolí, que se beneficiará con el aprovechamiento de un escurrimiento localizado al oeste de la localidad, que se captará con una galería filtrante y conducirá a una olla de agua y un tanque de almacenamiento, a partir de los cuales se instalarán líneas de distribución que alimentarán cinco bebederos. La obra principal es una olla de agua con capacidad de almacenamiento de 2,300 m 3, con la que se alimenta el tanque de almacenamiento de 180 m 3 y cinco bebederos. La galería es alimentada por tres manantiales con un gasto estimado de 38 litros por minuto (54.7 m 3 /día). Las obras completarías, además de la galería, incluyen 140.8 m de cercado de protección con malla ciclónica, la construcción de un tanque de almacenamiento de 180 m 3, adquisición e instalaciones 5.7 km de línea de conducción, cinco bebederos y la siembra de 24 ha con pasto llanero. El proyecto se encuentra con un avance del 95%. Durante la visita se detectaron afectaciones por el escurrimiento en la galería, que ponen en riesgo la viabilidad de la inversión. A pesar que la obra principal, es la olla, la fuente de abastecimiento es primordial para asegurar el funcionamiento del proyecto. La norma enfatiza a la obra principal como punto de la explosión del desarrollo productivo del proyecto, pero se deja de lado la importancia de la fuente de agua. Durante la visita se observaron afectaciones a la cortina de la galería, que deberán subsanarse para asegurar la funcionalidad del proyecto. Es conveniente que las modificaciones, que, en el trascurso de la construcción de las obras, se documenten y queden asentadas en la bitácora. Esto surge por la drástica modificación de las dimensiones del vertedor de demasías, colchón hidráulico y disipador de energía. Algunas de las modificaciones si no se consensan técnicamente pueden poner en riesgo la viabilidad del proyecto. Existe infraestructura ociosa que puede aprovecharse para mejorar los beneficios del proyecto, entre ellos bebederos pecuarios construidos con apoyo de un proyecto inconcluso y que pueden aumentar la eficiencia en la producción ganadera de la zona. Concepto Olla de agua Con capacidad de 2311.27 m 3, medidas 35.0 X 30.0 X 3.5 m (largo x ancho x profundidad) y taludes 2 :1 GEORREFERENCIACION Y AVANCE FISICO DE OBRAS Coordenadas Verificadas Latitud N Longitud W Altura sobre el nivel medio del mar (m) Avance Físico (%) 18 34' 32.46" 100 40' 58.76" 364.51 95 Página. 1 de 7

Recubrimiento con geomembrana (1408 m 2 ) de polietileno de alta densidad de 1 mm de espesor. 18 34' 32.46" 100 40' 58.76" 364.51 100 Cercado perimetral 148.8 m de cerca de 1.50 M de altura con malla ciclónica, remate superior con tres hilos de alambre de púas, postes de acero inoxidable de 2 m de altura y separación de 2.5 m, guarnición de fijación y banqueta de 1 m de ancho y 0.1 m de espesor. 18 34' 32.46" 100 40' 58.76" 364.51 90 Galería Filtrante: 55.36 m 3 de muro de concreto ciclópeo, de cortina colchón amortiguador y muros guía; filtro de materiales pétreos, tubería colectora y desarenador filtro de materiales pétreos y tubería. 18 34' 38.49" 100 41' 37.25" 486.93 80 Desarenador Dimensiones 1*1*1 m. 18 34' 38.84" 100 41' 36.90" 486.91 90 Caja de válvulas Registro de 80x80x60 cm con válvula de compuerta de 2". 18 34' 38.87" 100 41' 36.87" 487.34 60 Adquisición e instalación de línea de conducción: Tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) RD-17 de 3" (751.00 ml), PEAD RD- 26 de 3" (535.00 ml), PEAD RD-21 de 2" (4,397.00 ml) y Fo.Go ced 40 de 3 (19.2 ml). 18 34' 40.24" 100 41' 20.22" 432.48 100 Camino de acceso. 0.62 km de camino de acceso de 4.00 m. de ancho. 18 34' 37.54" 100 41' 16.46" 404.73 100 Tanque de almacenamiento De 6 x 6 x 3 con muros de concreto armado de 20 cm, obra de alimentación, respiración, demasías, obra de toma con válvula de compuerta de 2" de diámetro y caja de operación de válvula. 18 34' 48.83" 100 40' 43.06" 336.94 95 Caja de operación de válvulas: Registro de 80X80X60 cm con válvula de compuerta de 2". 18 34' 48.62" 100 40' 42.44" 332.79 95 Producción de pasto llanero 18 34' 40.73" 100 41' 26.22" 467.07 100 Página. 2 de 7

Bebederos Bebedero con tanque de regulación de agua y techo para cosecha de agua de lluvia, obra de alimentación, limpieza y demasías y válvulas de flotador. 1 18 34' 37.43" 100 40' 43.08" 326.08 95 2 18 34' 48.45" 100 40' 42.39" 333.38 95 3 18 34' 56.43" 100 40' 26.73" 322.27 95 4 18 34' 27.33" 100 40' 23.81" 314.47 95 5 18 34' 5.530" 100 40' 35.92" 325.39 95 COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES A LAS OBRAS Obra Comentarios Recomendaciones Galería filtrante El muro de la galería fue rebasado por el escurrimiento, socavando el margen izquierdo, dejo al descubierto el material empacado del lecho. El área de almacenamiento de la galería acumuló una cantidad considerable de sedimentos. Aun no se colocaba el filtro de materiales pétreos. Se tiene una fuerte modificación a las dimensiones del vertedor de demasías, originalmente estaba diseñado con 10 m de longitud, para quedar finalmente con dos m. La tubería de PVC para los colectores aún no está instalada, pero se observa que es PVC sanitario, que no corresponde a las especificaciones del diseño. Es conveniente construir un muro de protección, que encauce los escurrimientos hacia el área del vertedor de demasías, que proteja el margen izquierdo de la obra y se empotre contra el material solido que subyace. Se debe limpiar y adecuar el área de captación de la galería, con la finalidad de que se mantenga un nivel mínimo de almacenamiento y se garantice la funcionalidad de la olla de agua y el resto de los componentes del proyecto. Se deben sustituir la tubería de PVC sanitario por PVC hidráulico. Se debe valorar la pertinencia de una estructura de limpieza de la galería de manera que en eventos posteriores de escurrimiento se pueda eliminar la carga de sedimentos. El enlace técnico mencionó que a futuro deberá considerarse la participación de los beneficiarios para conducir, vía entubamiento, el agua proveniente de los manantiales que alimentan la galería. Desarenador Faltan los filtros de materiales pétreos. Limpieza de la tubería de conducción de la galería al filtro, así como el encofrado de la tubería para protección. Caja de válvulas Falta tapa metálica Agilizar la colocación de tapas Olla de agua La olla se encuentra casi terminada, queda pendiente concluir la instalación la obra de excedencias. Una vez instalada la obra de alimentación y la de demasías debe concluirse el establecimiento de las banquetas y guarniciones pendientes. Colocar la tubería de excedencia al menos 20 cm abajo de la altura máxima de la corona del bordo, de manera que se asegure el mayor volumen de almacenamiento. La tubería de 3" pulgadas puede ser sustituida por 4 tubos de PVC hidráulico de 2". Página. 3 de 7

Recubrimiento con membrana Concluida de acuerdo a las especificaciones Sin recomendación Cercado perimetral Línea de conducción y válvulas Camino Saca cosechas Tanque de almacenamiento Caja de válvulas Área de producción de pasto llanero Bebedero 1 Bebedero 2 Bebedero 3 Bebedero 4 Bebedero 5 Falta la instalación de las espadas de remate de la portería e hilos de alambre de puas, así como la puerta de acceso. Instaladas, pero faltan los registros de protección El caminos está concluido, El tanque de almacenamiento tiene dos aberturas para entrada, pero carece de respiradero. La obra de demasías se pretende conectar a una línea de conducción. La altura de caída del agua de la tubería de desfogue, puede `provocar problemas de socavamiento en la base del tanque de almacenamiento Aun no se inician las actividades de la construcción de registros Se sembró la semilla de pasto llanero, en dos polígonos de la zona separados por el camino de acceso. Una parte del polígono se encuentra con cobertura de vegetación arbustiva y rastrera, la otra parte del polígono corresponde a una zona afectada por un incendio que eliminó casi completamente la cobertura. En la parte quemada fue posible establecer la siembra de la semilla incluyendo las labores de preparación y tapado de la semilla, en la otra sección solo se tiró la semilla. Los bebederos presentan el mismo grado de avance, se encuentra en la fase de pintado, falta techumbre y rotulado. Agilizar el trabajo determinación de la cerca y sustituir algunos amarres por alambre galvanizado. Agilizar la construcción de registros Sin recomendaciones Utilizar codos de 45 para reducir la altura de caída de la tubería de desfogue y facilitar la conexión a línea de conducción Agilizar la instalación de los registros Control eficiente de malezas, para asegurar el establecimiento Solo se recomendó verificar filtraciones y limpieza y agilizar la instalación de techumbre y válvulas de alimentación. MEMORIA FOTOGRÁFICA Cortina de la galería filtrante. Colchón hidráulico y disipador de energía. Página. 4 de 7

Zona de debilitamiento en el basamento de la cortina. Margen izquierdo de la cortina de la galería flanqueado por el escurrimiento. Vaso de almacenamiento y áreas propuestas para muro de protección y estructura de limpieza. Tubería de PVC para la tubería de filtro. Desarenador con alimentación de PVC sanitario. Caja de válvulas. Página. 5 de 7

Válvula en la línea de conducción. Camino de acceso. Olla de agua, recubrimiento con membrana y cercado. Obra de desfogue. Tanque de almacenamiento sin respiradero. Detalle de los bebederos. Página. 6 de 7

Ajuste del diseño de bebederos por efecto de topografía. Dr. Armando Rodríguez García Coordinador Región Sur-Sureste Ing. Erasmo Rubio Granados Consultor Técnico Página. 7 de 7