Gobiernos locales definen sus respectivos escenarios para el Simulacro Multipeligro del viernes 24 de agosto

Documentos relacionados
Instituciones técnico - científicas actualizan Protocolo del Sistema Nacional de Alerta por Sismo y Tsunami

Distritos ubicados en regiones Tacna, Arequipa y Puno soportaron las más bajas temperaturas del país

Tacna: Sismo de 5.1 grados remeció esta madrugada distrito de Tacna sin dejar afectación

Ayacucho: Gobierno Regional capacitó a brigadas comunitarias en Pampamarca para afrontar emergencias

Lima Provincias: Convocan a colegios de Barranca, Huaura, Huaral y Cañete a intervenir en Simulacro de Sismo y Tsunami

Cusco: Incendio forestal registrado en distrito de Santiago fue extinguido totalmente

San Borja: Realizan campaña de sensibilización ante Simulacro Nocturno por Sismo

Lluvias de ligera a moderada intensidad con tormentas se prevé en la selva desde el mediodía

Iquitos: Ministerio de Defensa entrega ayuda humanitaria a damnificados de incendio en Belén

Arequipa: volcán Sabancaya se mantiene en alerta naranja con un promedio de 30 explosiones por día

Carreteras y comunicaciones no se vieron afectadas tras sismo de magnitud 5.6 ocurrido en Junín

Loreto: Río Amazonas incrementó su nivel en las últimas horas y pasó a alerta naranja

Lima: Sismo registrado en Chilca no reporta daños materiales ni personales

Fuerzas Armadas apoyará armado de módulos de vivienda en Arequipa

Arequipa: Gobierno Regional entregó más de seis mil frazadas a afectados por heladas y granizadas

Cerca de 150 mil atenciones en salud brindaron Hospitales de Campaña del MINSA a afectados por Niño Costero

Áncash: sismo de magnitud 5.5 en Huarmey no genera daños a la salud de las personas ni a la infraestructura

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Ejército realizó ejercicio post sismo para evaluar y mejorar la atención de emergencias

Desde esta tarde se prevé el incremento de oleaje ligero a moderado en el litoral centro y sur

Arequipa: Nuevo sismo de 5 grados remeció esta mañana distrito de Acarí

Cusco: bomberos, PNP y Ejército extinguen incendio forestal en distrito de Santa Ana

Última información PRIMER BOLETÍN N 447/ 20-SETIEMBRE-2017 / HORA: 11:00 AM

Piura: Capacitan a personal policial para la atención de emergencias y desastres

Áncash: una vivienda afectada y 18 lesionados dejó sismo en Casma de esta madrugada

Piura: Cinco sismos se han reportado en el transcurso de esta mañana en Sechura

Octavo friaje se inicia este miércoles en 35 provincias de la selva peruana

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

Preparados ante lluvias y sismos Plan Familiar de Emergencia

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

84 puertos permanecen abiertos y 24 cerrados en todo el litoral por presencia de oleajes ligeros

Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

Lluvias más significativas se presentaron en cuatro distritos del departamento de Loreto

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega 1567 kits de abrigo a adultos mayores ante heladas

SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

KATTY RIVERA. EMITIDO: 10:00 (hora local) 19/08/2017

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 840/ 04-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Puno: Comuneros y personal de serenazgo extinguieron incendio forestal ocurrido en distrito de La Olla

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Cenepred: seis regiones de la sierra presentan un riesgo muy alto de afectación ante bajas temperaturas

Cusco: restablecen tránsito en un carril de la vía Quillabamba Cusco, afectada por nevadas

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa) y Ubinas (Moquegua) se mantienen bajas

Huánuco: IGP realiza estudios de suelos en distrito de Pampamarca ante ocurrencia de movimientos de masa

INDECI incrementa ayuda humanitaria a GORE Arequipa para distribuirla a afectados por sismo

Por segundo día consecutivo, distrito de Manu, en Madre de Dios, soportó el mayor acumulado de lluvia

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 768/ 27-FEBRERO-2018 / HORA: 4:00 PM

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

De acuerdo con el aviso hidrológico emitido por esa institución, la estación hidrológica Chosica alcanzó a las 10:00 a. m. un caudal de 63.3 m3/s.

Distritos ubicados en Tacna y Puno registraron las temperaturas más bajas del país

Junín: Establecen Plan de Contingencia tras reapertura de tránsito en vía afectada por huaico ocurrido en distrito de San Ramón

San Martín: Municipio distrital de Tabalosos realizó limpieza de viviendas afectadas por inundación

Tumbes: coordinan apoyo de las FF. AA. para controlar incendio forestal en Pampas de Hospital

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más bajas a nivel nacional y del mes de agosto con C

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

La Oroya, Junín y Cerro de Pasco presentaron la radiación UV más alta del país

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Minsa prioriza plan ante heladas y friaje con abastecimiento de vacunas

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Distritos ubicados en Tacna, Arequipa y Puno soportaron las temperaturas más bajas del país

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán del viernes 20 al lunes 23 de julio en la selva del país

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

Pasco : Cuatro sismos de siete ocurridos en lo que va del día remecieron distrito de Puerto Bermúdez

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Tacna: Distrito de Tarata registró la temperatura más baja a nivel nacional con C

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1154/ 08-SETIEMBRE-2018 / HORA: 5:00 PM

Puno: Distrito de Crucero reportó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Caudal de ríos Rímac y Chillón se incrementó en las últimas horas debido a lluvias en zonas altas de Lima

Cusco: Coordinan entrega de ayuda humanitaria para damnificados de deslizamiento en distrito de Santo Tomás

Lima: sismo de 4.9 grados ocurrido en Huaura no reporta daños materiales ni a la salud

Tacna cuenta con cinco almacenes abastecidos de ayuda para atención inmediata en casos de sismo

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

Distritos de Tarata, en Tacna soportaron temperaturas de hasta C

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 1120/ 22-AGOSTO-2018 / HORA: 6:00 PM Última información Gobiernos locales definen sus respectivos escenarios para el Simulacro Multipeligro del viernes 24 de agosto Los gobiernos regionales y locales del país, con la asistencia técnica del INDECI, ya tienen definidos sus escenarios de actuación para el Simulacro Multipeligro del viernes 24 de agosto, de acuerdo a los fenómenos naturales más recurrentes en sus respectivas jurisdicciones. El INDECI a través de las Direcciones Desconcentradas a nivel nacional ha movilizado personal especializado para apoyar en el planeamiento, organización, ejecución y evaluación de los simulacros en las diversas regiones del país. En Lima, se ha previsto el desarrollo de simulacros de sismo y deslizamiento en los diferentes distritos. En Independencia, el escenario escogido es el sector Túpac Amaru; en El Rímac, la zona de Flor de Amancaes, sector La Cantera; y en San Juan de Miraflores, el asentamiento humano Nueva Rinconada. En todos estos escenarios, se movilizarán las autoridades locales, instituciones de primera respuesta y población organizada para ejercitar los procedimientos de evacuación hacia zonas seguras previamente establecidas por las instituciones especializadas. A nivel nacional, uno de los principales escenarios es la región Moquegua, donde las autoridades desarrollarán el simulacro por actividad volcánica en las zonas próximas al Ticsani ante la expulsión de cenizas y lluvia ácida. Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Local se instalará la Sala de Crisis para la toma de decisiones y orientar las labores de atención de emergencias que se desarrollan en el distrito de San Cristóbal, en la provincia de Mariscal Nieto.

Distritos ubicados en regiones Tacna y Arequipa soportaron las temperaturas más bajas a nivel nacional Los distritos de Palca (estación Bocatoma, Tacna); así como Yanahuara (estación Patahuasi) y San Antonio de Chuca (estación Imata), ambos en Arequipa, y Tarata (estación Chuapalca, Tacna) alcanzaron las temperaturas más bajas a nivel nacional al registrar valores de -12.5, -11.2, -11 y -10.7 grados centígrados, respectivamente. Asimismo, de acuerdo al monitoreo de bajas temperaturas emitido por el Senamhi, en el centro del país, los distritos de Marcapomacocha y Junín (estaciones del mismo nombre, Junín) con -1.5 C y 0.2 C; lo mismo que Chaupimarca (estación Cerro de Pasco, Pasco) con 1.4 C y Recuay (estación Recuay, Áncash) con 1.6 C, registraron los valores más bajos. En tanto, en el norte del país, los valores más bajos se presentaron en los distritos de Cajamarca (estación Granja Porcón); Cachicadán (estación Cachicadán, La Libertad), Catilluc (estación Quilcate) y Llapa (estación Llapa), ambos en Cajamarca, con temperaturas de 2.2 C, 6 C, 6.6 C y 6.6 C, respectivamente.

Huancavelica: distritos de Pilchaca, Acobamba y Lircay soportaron un día extremadamente lluvioso Con acumulados de agua de 17.6, 12.4 y 11 milímetros, los distritos de Pilchaca, Acobamba y Lircay, ubicados en el departamento de Huancavelica, soportaron en las últimas 24 horas un día extremadamente lluvioso, informó el Senamhi al COEN. En tanto, en los distritos de Padre Abad (Ucayali) y Jacas Chico (Huánuco), se presentó un día lluvioso al alcanzar acumulados pluviales de 43.5 mm y 10.8 mm, respectivamente; mientras que Rioja (San Martín) con 10.4 mm; Colquepata (Cusco) con 4.2 mm y Huacho (Lima) con 1.3 mm, tuvieron un día moderadamente lluvioso.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se registra lluvia de ligera a moderada intensidad en la sierra centro - sur y en selva alta sur (principalmente en las regiones Junín, Ayacucho, Cusco y Puno) Se espera que estas precipitaciones en la zona centro y sur del país se incremente para las próximas horas.

Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), ante la ocurrencia de un sismo con alerta de tsunami, reitera a la población preparar una Mochila de Emergencias que debe contener: Salud: botiquín de primeros auxilios (algodón, alcohol, vendas, termómetro). Artículos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquetes de paños húmedo, jabón, cepillo de dientes y crema dental. Alimentos: comida enlatada, paquetes de galletas de agua, chocolate en barra, sopas instantáneas, leche en polvo o evaporada, caramelos y galletas de agua. Abrigo: mantas polares de fácil acomodo, chompas, ropa interior, medias. Equipo de comunicación: linterna, radio portátil a pilas, pilas, silbato, agenda con contactos de emergencia, útiles para escribir y plumón grueso. Elementos de utilidad: dinero en monedas, bolsas de plástico, cuchilla multiusos, cuerda de poliéster, encendedor, plástico para el piso o techo, cinta adhesiva, petate o manta y mascarillas. Si tiene bebés: latas de leche en polvo, biberón, papilla, pañales descartables, juego de cubiertos, medicamentos, y ropa. En mujeres y adultos mayores: toallas higiénicas, pañales geriátricos, ropa de cambio y medicamentos. Como complementarios: duplicado de llaves, lentes adicionales, fotocopias de DNI, pasaporte, carnés de seguro y licencia de conducir. La Mochila para Emergencias debe ubicarse en un lugar seguro, seco y de fácil acceso. Estado en acción Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 Pasco: Indeci entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por heladas La Dirección Desconcentrada de Indeci en la región Pasco informó que a través de la campaña Abriguemos Corazones, con apoyo de la empresa privada, realizó la entrega de ayuda humanitaria a la población afectada por las bajas temperaturas en esa región. En ese sentido, fueron beneficiados con 800 frazadas los habitantes de los caseríos de Huay Huay, Agochinchan, Socorro, Yargochacan, Cahuish, Agomachay, Piculluyoc, en

el distrito de Ninacaca, en la provincia de Pasco, así como los sectores de Chacacancha, el caserío Oxapampa y Papana, en dicha jurisdicción. Cabe indicar que en la localidad de Ninacaca, han sido afectados más de 2 mil habitantes. Mientras tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, continúa con el seguimiento de la emergencia.