GEMEH, Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados de la SEFH. Resumen de Actividades

Documentos relacionados
Guía clínica para el uso de inmunoglobulina

GEMEH, GRUPO ESPAÑOL DE MEDICAMENTOS HEMODERIVADOS DE LA SEFH

GEMEH, GRUPO ESPAÑOL DE MEDICAMENTOS HEMODERIVADOS DE LA SEFH

ACTIVIDADES DEL GRUPO ESPAÑOL DE MEDICAMENTOS HEMODERIVADOS DE LA SEFH:

Guía clínica para el uso de inmunoglobulina

ACTIVIDAD DEL GRUPO DE TRABAJO DE HEMODERIVADOS SEMICYUC ( )

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

En$función$de$sus$servicios$

CASOS CLINICOS EN FARMACOTERAPIA DE LA INFECCIÓN POR VIH

noviembre AHORRO DE SANGRE EN CIRUGÍA. sede Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid

Evolución de la Actividad de Donación y Trasplante en España

DATOS DEFINITIVOS 2007

Evolución de la Actividad de Donación en España. Donantes de órganos

CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA SOBRE VIH Y EDAD. Organiza: UGC FARMACIA AGS SUR DE SEVILLA Con la colaboración:

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

El proceso fisiológico de la hemostasia.

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

TRATAMIENTO CRÓNICO: RESULTADOS DEL DÍA DE LA ADHERENCIA DE LA SEFH.

Inscripción aquí. Lugar: Facultad de CC. de la Salud. Aulas 002 y 007 del Aulario II Fechas: del 25 al 29 de Junio. Programa:

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. 2-4 de Marzo de 2011 Hotel Eurobuilding (Madrid)

Jueves, 16 de febrero

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

II REUNIÓN NACIONAL NEUMOHENARES 2018 CONCEPTOS CLAROS EN NEUMOLOGÍA. 20 y 21 de abril. Hotel Rafael Alcalá de Henares. Organiza: NEUMOHENARES

Utilización de albúmina en el paciente adulto no crítico y no onco-hematológico

Trazabilidad y Seguimiento Terapéutico de los Hemoderivados en los Depósitos Domiciliarios. Dr J Bruno Montoro Ronsano, S Farmacia, HUVH, Grupo GEMEH

ADJUDICACIÓN PLAZAS MIR CONVOCATORIA 2007 POR ESPECIALIDAD Y NÚMERO DE ORDEN

Índice. 1. Introducción: II Campus NeoDiadhema 2. Resultados de la 1ª edición 3. Temario y profesores 4. Calendario 5. Curso de actualización

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

Cirugía Cardiovascular en España Año 2012

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

Actividades del Grupo TECNO. Proyectos Futuros.

REGISTRO SECCIÓN DE HEMODINÁMICA AÑO 2010 HOSPITALES PÚBLICOS (RESUMIDO) Cardiología

Para mas información e inscripciones:

Simposio de actualización y futuro del trasplante hepático

Cáncer Urológico Expert Consensus

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

Sevilla I CONGRESO Hotel Barcelo Sevilla Renacimiento 13 Y 14 MARZO 15 ROV-02-15/038. Organizado por:

Toda la información e inscripciones on-line en: PROGRAMA CIENTÍFICO

XXVI. Jornadas Nacionales de Enfermos Renales. 26 y 27 de octubre de Salón de actos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualidad

I Simposio Multidisciplinar. de Enfermedades JUNIO. Autoinmunes Claves y controversias del complejo Miositis-Neumonitis

3er MÓDULO de Febrero de COORDINADOR: Dr. Rafael Pérez García

Dra. Dunia Castillo González Instituto de Hematología e Inmunología ALAPAC 2009

CURSO ONLINE EN BIOSIMILARES PARA FARMACÉUTICOS DE HOSPITAL

Mezclas Intravenosas Y Nutrición Artificial

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

V CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 3 7 Marzo de 2008

Programa de actividades. Programa Avanzado en Investigación Clínica Genitourinaria (PAIC-GU)

TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN BIOSIMILARES

COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO SEFH EN FARMACIA HOSPITALARIA. Dra. Teresa Bermejo Vicedo Directora 16 marzo 2017

VI CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE TRASPLANTADO. 2 6 Marzo de 2009

BANCOS DE HUESO. DR.D. F. LOPEZ VIZCAYA Servicio de Traumatología. Banco de Hueso Hospital Virgen de la Macarena Avda. Dr. Fedriani, Sevilla

Sección Hemostasia, Medicina Transfusional y Fluidoterapia (SEDAR) GIEMSA / AWGE. Sección Obstetricia (SEDAR) VI Reunión 13 15

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA avanzado: Programa de optimización en el uso de antibióticos

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA SEIMC Curso PROA: Programa de optimización en el uso de antibióticos

EMOPEM. Resultados

CIRUGÍA ROBÓTICA EN CÁNCER DE PRÓSTATA

MEMORIA ANUAL DE GRUPO DE TRABAJO DE LA SEUP AÑO 2016

Toda la información e inscripciones on-line en:

Los Testigos de Jehová El desafío ético y médico. Comité de Enlace con los Hospitales de los Testigos de Jehová

Comunidad Autónoma Andalucía. Nombre del Comité

Jueves, 16 de febrero

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

4. Alteraciones congénitas del desarrollo ocular (alteraciones del globo ocular y los párpados)

NUEVOS TRATAMIENTOS EN HEMOFILIA.

PLAZAS EN UNIDADES DE PSICOLOGÍA CLÍNICA

Modera: Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández UGC intercentros e interniveles de Farmacia de Granada HU. Virgen de las Nieves Vicepresidente SEFH

Grupo Español de Farmacoepidemiología. Madrid, octubre de 2010

tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA. Grupo de estudio de Infección Hospitalaria.

SEGURIDAD DEL MEDICAMENTO

MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA AVANZADA


El proceso fisiológico de la hemostasia y sus dianas terapéuticas.

Toda la información e inscripciones on-line en: PROGRAMA PRELIMINAR

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

Para más información e inscripciones:

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

17 18 Mayo 2018, La Casa Encendida, Madrid. VII REUNIÓN. Sección Hemostasia, Medicina Transfusional y Fluidoterapia (SEDAR)

1ª Jornada de Actualización terapéutica en patologías susceptibles de tratamiento con medicamentos que requieren visado de inspección

22 y 23 de noviembre de Hospital Son Llàtzer Palma de Mallorca

Actualización del manejo de la hemorragia masiva

PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO FASE DE PROVISIÓN

XVIi curso de. Tutores y Residentes. ali can te. #TutyResi18. SEDE: HOTEL MELIÁ ALICANTE Plaza del Puerto, 3 Alicante 6/7 ABRIL.

oncología sostenible 2018 VI FORO Soluciones para una 13 de marzo de 2018

CIRUGÍA ROBÓTICA EN CÁNCER DE PRÓSTATA

Transcripción:

GEMEH, Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados de la SEFH Resumen de Actividades

GEMEH, GRUPO ESPAÑOL DE MEDICAMENTOS HEMODERIVADOS DE LA SEFH Dr. José Antonio Romero Garrido. Hospital Univ. La Paz-Carlos III-Cantoblanco, Madrid, Coordinador, Dr. JoséBruno Montoro Ronsano. Hospital Univ. Vall d Hebron, Barcelona, Coordinador Adjunto, Dr. Javier Becares Martínez.-Hospital Univ. Fundación Jiménez-Diaz, Secretario. Dr. Luís Mendarte Barrenechea. Hospital Univ. Basurto, Bilbao, Dra. Sara González Piñeiro. Complejo Hospitalario Univ. A Coruña, Dr. Jesús María Prada Lobato. Hospital Univ. Río Hortega, Valladolid, Dra. Virginia Bosó Ribelles. Hospital Univ. La Fe, Valencia, Dr. Ramón J Jódar Masanés. C. Sanitaria Univ. Bellvitge, L Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Dr. Jose Luís Pérez Blanco. Hospital Univ. Virgen del Rocío, Sevilla, Dra. Maite Pérez Maroto. Hospital. Univ. de Guadalajara, Dr. Pere Ventayol Bosch. Hospital Univ. Son Espases, Palma de Mallorca, Dra. Carminda Maria Bento Martins. Hospital de Faro, Portugal, Dra. Itziar Larrode Leciñena. Hospital Univ. Miguel Servet, Zaragoza

Guía clínica para el uso de inmunoglobulina (Traducción, Clinical guidelines for immunoglobulin use, 2nd Ed, 2008, & 2nd Ed Update, 2011, DH) Juárez Giménez JC, Padullés Zamora N, Pérez Robles T, Montoro Ronsano JB (Coordinador) Supervisión general: Sara González Piñeiro, Ramón J Jódar Masanés, Luís Mendarte Barrenechea, J Bruno Montoro Ronsano, Jose Luís Pérez Blanco, Maite Pérez Maroto, JoséLuís Poveda Andrés, Jesús María Prada Lobato, José Antonio Romero Garrido Soporte y Edición: Letramédica SCP Editor: Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados GEMEH, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEFH Colaboración:

Características técnicas de lasinmunoglobulinas intravenosas comercializadas en España, 2ªEd. Padullés Zamora N, Jódar Masanés RJ, Montoro Ronsano JB Supervisión general: Sara González Piñeiro, Ramón J Jódar Masanés, Luís Mendarte Barrenechea, J Bruno Montoro Ronsano, Jose Luís Pérez Blanco, Maite Pérez Maroto, JoséLuís Poveda Andrés, Jesús María Prada Lobato, José Antonio Romero Garrido Soporte y Edición: Gina Rodríguez i Urgell Editor: Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados GEMEH, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEFH Colaboración:

Características técnicas de losconcentrados de factores de la coagulación, Manual para Farmacia Hospitalaria Romero Garrido JA Supervisión general: Sara González Piñeiro, Ramón J Jódar Masanés, Luís Mendarte Barrenechea, J Bruno Montoro Ronsano, Jose Luís Pérez Blanco, Maite Pérez Maroto, JoséLuís Poveda Andrés, Jesús María Prada Lobato, José Antonio Romero Garrido Soporte y Edición: Letramédica SL Editor: Grupo Español de Medicamentos Hemoderivados GEMEH, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, SEFH Colaboración:

Curso de Formación no-presencial: HEMACRIT Pharma Tratamiento de la Coagulopatía del Paciente con Hemorragia Crítica Contenidos Bloque 1. Hemorragia masiva y escenarios clínicos 1.1. Coagulopatía del paciente con hemorragia masiva 1.2. Coagulación y valoración de la coagulación 1.3. Tratamiento de la coagulopatía del paciente con hemorragia crítica 1.4. Algoritmos de flujo para el tratamiento de la coagulopatía Bloque 2. Hemorragia masiva y fármacos hemoderivados 2.1. Características técnicas de los fármacos hemoderivados 2.2. Fibrinógeno y Factor XIII 2.3. Factores del Complejo Protrombínico 2.4.Evaluación de resultados en salud Bloque 3. Examen final de contenidos Examen final de contenidos Cuestionario de satisfacción

XII Jornadas Farmacéuticas sobre el Tratamiento de las Coagulopatías Congénitas

XXI Curso de Introducción a la Farmacoterapia de los Hemoderivados PROGRAMA DE FORMACIÓN XXI CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA FARMACOTERAPIA DE LOS HEMODERIVADOS Nuevo Formato: Formación No-Presencial: Febrero-Abril 2017 Jornada Presencial: 10 Mayo 2017 Dirección J.Bruno Montoro Ronsano / Ramon Jódar Masanes Coordinación Técnica J.Carlos Juárez Giménez @CHemoderivados

I Jornada Farmacoterapias en Hemofilia

Estudio de Utilización de Albúmina en el Paciente Quirúrgico Categoría: EPA-OD Código: BMR-ALB-2011-01

Estudio de Utilización de Concentrados de Factores de la Coagulación: Fibrinógeno, Complejo de Protrombina, Factor VII Activado, en Pacientes con Hemorragia Masiva, Grave o Alto Riesgo de Padeder una Hemorragia Grave Categoría: EPA-OD Código: EPA-2013059

Estudio de Utilización de Inmunoglobulinas Intravenosas Inespecíficas Categoría: EPA-OD Código: SFV-INM-2013-01

Estudio de Utilización de Fibrinógeno en Pacientes con Hemorragia Masiva Categoría: EPA-OD Código: FAR-FIB-2013-01

Estudio de Utilización de IgIV en Neuroinmunología Categoría: EPA-OD Código: NEURO_IGIV_01

Estudio de Adherencia al Tratamiento Sustitutivo con Factores de la Coagulación Categoría: EPA-OD Código: PI 2356

Programa de Formación n de Técnicos T de Farmacia Hospitalaria TECNIFARM de la SEFH Coordinadora: Rosa Farré Riba Jefe de Servicio, HSJD, Barcelona

Organigrama Coordinador general: Manuel Muñoz (SEMICYUC) Coordinadores de bloques temáticos: Criterios de transfusión y donación autóloga preoperatoria José Antonio García-Erce (SEHH) Hemodilución normovolémica y recuperación perioperatoria de sangre autóloga Manuel Muñoz (SEMICYUC) Evaluación perioperatoria mediante point-of-care (oxigenación, coagulación, fibrinólisis) Pilar Paniagua (SEDAR) Manejo perioperatorio de anticoagulantes y antiagregantes José Antonio Páramo (SETH) Uso de concentrados de factores (CCP, Fibrinógeno, FVII) Santiago Ramón Leal (SEMICYUC)/Manuel Quintana (SEMICYUC) Uso de antifibrinolíticos y desmopresina Coia Basora (SEDAR) Hemostáticos locales y transportadores de oxígeno Enric Contreras (SETS)/Manuel Muñoz (SEMICyUC) Administración de hierro y agentes estimuladores de la eritropoyesis Elvira Bisbe (SEDAR) Reposición de la volemia: cristaloides y coloides César Aldecoa (SEDAR) Implicaciones económicas de las alternativas a la transfusión Alba Bosch (SETS)/J.Bruno Montoro (SEFH)

Farmacia Hospitalaria Presidente de la SEFH. Miguel Ángel Calleja. mangel.calleja.sspa@juntadeandalucia.es 1. Montoro Ronsano, J.Bruno. Hospital Vall d Hebron, Barcelona. bmontoro@vhebron.net. 2. Romero Garrido, JoséAntonio. Hospital La Paz, Madrid. Josea.romero@salud.madrid.org. 3. Mendarte Barrenechea, Luis. Hospital de Basurto. luismaria.mendartebarrenechea@osakidetza.net 4. González Piñeiro, Sara. Complejo Hospitalario A Coruña. Sara.gonzalez.pineiro@sergas.es 5. Pérez Blanco, JoséLuis. Hospital Virgen del Rocío, Sevilla. Jluis.perez.sspa@juntadeandalucia.es. 6. Pérez Maroto, Maite. Hospital de Guadalajara. mteresapm@sescam.jccm.es