5 Conoce un Punto limpio

Documentos relacionados
RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

CUIDA NAVARRETE. Por ti, por todos. Mantén limpio tu pueblo. Buen uso de contenedores y Recogida residuos caninos. Campaña de sensibilización

PUNTO LIMPIO DATOS 2016

GESTIÓN N PUNTOS LIMPIOS: PUNTO LIMPIO PROVINCIAL DE ZAFRA

RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MUNICIPIO DE PONFERRADA

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

ASUNTO: INFORME VALORACIÓN SOBRES DIVERSOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE LOS TRABAJOS DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO DE OLMEDO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO

RESIDUOS MUNICIPALES LEGANÉS 2015

SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE RECOGIDA DE ENSERES

Ayuntamiento de Pelayos de la Presa Plaza del Ayuntaniento, Pelayos de la Presa. (Madrid) Tlf: / Fax:

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

ORDENANZA Nº 38 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO, EN EL MUNICIPIO DE PEDROLA

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN EL FERIAL

PUNTO LIMPIO MÁS Y MEJOR

RESIDUOS DOMÉSTICOS URBANOS

Asunto: Entrega Informe de Explotación del Punto Limpio de Palencia DICIEMBRE 2015 Y Entrega Informe de Explotación Anual 2015

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS PUNTOS LIMPIOS EN EL CONSORCIO DE R.S.U.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA UTILIZACIÓN DE LOS PUNTOS LIMPIOS EN EL CONSORCIO DE RESIDUOS.

En el año 2017 se ha introducido en el municipio la BOLSA BLANCA, la bolsa autorizada para sacar la fracción pañales. Que es la Bolsa blanca?

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

VISITANOS POLIGONO INDUSTRIAL CONOCENOS RECICLA LLAMANOS E INFORMATE. Concejalía de Medio Ambiente y Consumo Ayuntamiento de Herencia ( Ciudad Real )

NOTA DE PRENSA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ECOPARQUE 2010

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN LA CALLE VALLE DE ARÁN

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2017

Ayuntamiento de Salamanca, c. Iscar Peyra nº 24-26, 5ª planta, , Salamanca tel fax Pág. 1 de 5

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental. 8 Recicla y reutiliza

ORGULLOSOS DE RECICLAR

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

El papel de los puntos limpios en el Real Decreto 110/2015: adecuación, financiación y gestión

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL PUNTO LIMPIO EN EL MUNICIPIO DE PALENCIA.

Concejalía: Limpieza de la Ciudad.

BOLSA ROJA AUTORIZADA

Que es la Bolsa roja? Que es la Bolsa blanca?

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

RECICLEMOS elaceitede cocina usado. Campaña de sensibilización para la recogida selectiva de aceite vegetal usado en los municipios de la provincia

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2016

OFICINA DE SOSTENIBILIDAD MEMORIA ANUAL

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA. Refª.: Sanidad y Medio Ambiente. EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CUENCA. E D I C T O

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR LA EXPLOTACIÓN DEL PUNTO LIMPIO SITUADO EN CALLE LAGUNAS DE VILLAFÁFILA

RECOGIDA DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN FUENLABRADA.

- PUNTOS LIMPIOS - Campaña Cuidamos el Medioambiente. Separa tus residuos. Mancomunidad Intermunicipal del Sureste de Gran Canaria

INCREMENTO DEL RECICLAJE

Hondakinen kudeaketa - Informazio bulegoa Ibarraundi Museoa /

INFORME ANUAL GESTIÓN PUNTOS LIMPIOS AÑO 2013

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

El poder de la colaboración

SISTEMAS DE GESTION EFICIENTE DE LOS RESIDUOS EN EL AMBITO MUNICIPAL

DOCUMENTO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

I. DEFINICIÓN II. OBJETIVOS III. EQUIPAMIENTO 1. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS 2. SISTEMAS DE CONTENERIZACIÓN

RESIDUOS MUNICIPALES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.

MEMORIA RESIDUOS 2010

Boletín Oficial de Canarias núm. 48, lunes 15 de abril de

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

2 ORDENANZA DEL USO DEL ÁREA DE APORTACIÓN

ORDENANZA REGULADORA DE GESTIÓN DEL PUNTO LIMPIO DE ALMAGRO (CIUDAD REAL).

Por qué hay que reciclar?

Organizado: Concejalía de Medio Ambiente ECOEMBES Lugar: Municipio de León

JORNADA TÉCNICA SOBRE EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN EL ÁMBITO LOCAL

RESIDUOS DE ENVASES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.2016.

Unidad 15. Los residuos

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

GLOSARIO DE TÉRMINOS Residuos Orgánicos Compostaje Autocompostaje

Boletín Agenda 21 B A S A U R I COMUNICACIÓN MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE BASAURI NÚMERO 5. Papel reciclado.

RECICLEMOS elaceitede cocina usado

RESIDUOS URBANOS O MUNICIPALES

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Código de Registro RNP-016-IC RP-047-IC y S (Sandach) Código de Registro RNP-544-IC RP-106-IC

GUÍA DIDÁCTICA PRIMARIA

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Aspectos claves del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la CAPV Noviembre 2014

Informe Mensual / Hileroko Txostena

Informe Mensual / Hileroko Txostena

REGULADORA DEL SERVICIO MUNICIPAL DE PUNTO LIMPIO DEL MUNICIPIO DE VALDEAVERO

RECOGIDA SELECTIVA BRUTA LEGANÉS

PROCEDIMIENTO PMA 02 CONTROL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PROPIOS

I N T R O D U C C I Ó N

AJUNTAMENT D ALMUSSAFES

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA ÁREA DE MEDIO AMBIENTE SERVICIO TÉCNICO DE LIMPIEZA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

ORDENANZA REGULADORA DE GESTIÓN DE LOS PUNTOS LIMPIOS DE LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES AL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE CUENCA

PROYECTO URBANREC, UNA INICIATIVA EUROPEA CAPAZ DE TRANSFORMAR RESIDUOS VOLUMINOSOS EN NUEVAS MATERIAS PRIMAS Y EN ADITIVOS PARA BIOCOMBUSTIBLES.

010/16 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS EN LA DEIXALLERIA Y DIFERENTES CENTROS DE CALVIÀ 2000 S.A.

Adriana Balboa Marras Moisés Álvarez Sánchez

RESIDUOS URBANOS ESTADÍSTICAS DEL AÑO 2014

Ayuntamiento de Villalba del Rey (CUENCA)

INVENTARIO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE CASTILLA-LA MANCHA 2011

Transcripción:

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental 5 Conoce un Punto limpio 1 2 3 4 5 En la entrada podrás ver el horario del punto limpio. Un operario te informará sobre los tipos de resíduos que se admiten y las cantidades, además de tomar registro de entrada. La señalización horizontal y la vertical indican el camino hasta depositar cada resíduo en su contenedor específico. Los electrodoméstidos de frío así como otros resíduos peligrosos se almacenan en zonas cubiertas protegidos del sol y la lluvia. Hay diferentes tipos de contenedores según el tipo de resíduo que acoge. Deben ser estancos, para evitar entradas o fugas de contenido. Un gestor autorizado recoge cada tipo de resíduo para darle un tratamiento adecuado: Reutilización, reciclado, valorización energética o eliminación de forma segura. 78 PROMEDIO

CONSORCIO DE GESTIÓN DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES Presentación PROMEDIO es un consorcio de municipios, mancomunidades y entidades locales menores integrado en la Diputación provincial de Badajoz, que se encarga de la gestión de los servicios medioambientales de la provincia, concretamente en las localidades de menos de 20.00 habitantes. Estos servicios son: gestión del Ciclo completo de los Residuos urbanos, Servicios básicos y gestión del Ciclo integral del Agua. Además, Cuenta además con un área de Telecontrol, un Laboratorio de I+D+i y un Área de Comunicación y Sensibilización ambiental. Una de nuestras líneas de actividad es la colaboración -gestión compartida- con los ayuntamientos para una óptima gestión de los Puntos Limpios. El conocimiento y la experiencia del Consorcio en sistemas integrados de gestión permiten a las entidades locales reducir los trámites para la retirada de los residuos depositados. Además, como valor añadido, PROMEDIO ofrece campañas de sensibilización para promover el reciclaje y la buena gestión de los residuos originados en el ámbito doméstico. Este anexo recoge los fundamentos y procesos básicos que se llevan a cabo en las instalaciones denominadas Punto limpio. diputación de badajoz 79

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Qué es un Punto limpio Un Punto Limpio es una instalación municipal cerrada y ambientalmente controlada, que dispone de diferentes áreas y contenedores destinados a la clasificación y almacenamiento temporal de ciertos tipos de residuos, generados en el ámbito doméstico, que requieren de un tratamiento diferenciado. Su característica principal es que son los propios ciudadanos quienes transportan y depositan los residuos a este puntos de acopio. Los puntos limpios municipales, están inscritos en el Registro de producción y gestión de residuos, cumpliendo con las correspondientes obligaciones de envío de información al órgano ambiental de la Juntaex sobre la gestión que realizan, y cuando sea posible, por contar con espacio suficiente, se debe fomentar el autocompostaje de los biorresiduos depositados en los mismos. Existen diferentes tipologías de Punto limpio en función de la población a la que da servicio: Tipo A (<5000 hab.// 215m 2 ), Tipo B (5.000-20.000 hab // 1.400m 2 ), Tipo C (>20.000hab. // 3.000m 2 ) y Punto limpio móvil, que da servicio a aquellas poblaciones que no dispongan de una instalación de este tipo. PROMEDIO cuenta con una unidad móvil que pone a disposición de sus consorciados previa solicitud del mismo, así como para actividades educativas de carácter ambiental. Este punto limpio cuenta con depósitos diferenciados para facilitar la clasificación, reciclaje o eliminación posterior por un gestor autorizado. Objetivos de la gestión de los residuos Una gestión eficiente de los residuos debe basarse en el principio comunitario de jerarquía: 1 REDUCIR, la prevención es la mejor opción de gestión, 2 REUTILIZAR, 3 RECICLAR, 4 VALORIZAR, incluido la energética, 5 ELIMINAR. 80 PROMEDIO

CONSORCIO DE GESTIÓN DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES Beneficios: * Proteger la salud humana y el medio ambiente mediante una gestión eficiente de los residuos. * Contribuir a la lucha contra el cambio climático y otros impactos negativos asociados a la gestión de residuos. * Reducir la generación y eliminación de residuos e incrementar su valorización. * Mejor información, transparencia y participación en materia de residuos. * Disponer de una red de instalaciones de tratamiento de residuos adaptada a las necesidades de Extremadura. * Cumplimiento con los objetivos marcados en la normativa comunitaria en materia de residuos, para facilitar el acceso a la financiación europea. * Adaptación al paquete de medidas de la economía verde y circular de la Comisión Europea. diputación de badajoz 81

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Zonas y características de un Punto limpio Sala de información y control y Aula de Educación ambiental Algunos puntos limpios como el de Zafra, gestionado directamente por PROME- DIO, cuenta con un aula de educación ambiental como espacio para acoger a los visitantes. Está equipada con sillas, mesas y paneles expositivos que facilitan la comprensión de los procesos y residuos que acoge el punto limpio. Equipamiento de un Punto limpio Contenedores: destinados al depósito de los distintos residuos permitidos. Son de diferentes características, capacidades y número dependiendo del tipo de instalación. Los contenedores destinados al depósito de residuos peligrosos deberán garantizar las condiciones adecuadas de seguridad e higiene para su recogida y almacenamiento temporal, de conformidad con la legislación vigente. Cada contenedor llevará un cartel indicando el tipo de residuo. Tipos: bidón de plástico, contenedor de plástico, contenedor metálico, contenedor adaptado a la recogida municipal, cajas, otros. Zona cubierta / Marquesina: destinada a la protección solar y de la lluvia de los materiales y sustancias peligrosas. Señalización vertical: facilita el acceso a la instalaciones, los diferentes espacios y contenedores. Tipos de señales: - Cartel en la entrada con el horario y los pictogramas de los residuos que admite el punto limpio. - Cartel informativo con la relación de los residuos admisibles y las can tidades de cada uno de ellos. - Acceso a vehículos ligeros y pesados. Báscula de pesaje para llevar un control de los residuos que entran. 82 PROMEDIO

CONSORCIO DE GESTIÓN DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES diputación de badajoz 83

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental Tipos de residuos admisibles y no admisibles RESIDUOS ADMISIBLES * Aceites vegetales (cocina): hasta 10 litros. * Envases (latas, briks, botellas de plástico): producción doméstica. Papel y cartón: producción doméstica. *Vidrio: producción doméstica. * Pilas y baterías (botón, alcalinas y salinas ): producción doméstica. (RP) * Cintas de video/dvd. 10 ud. de origen doméstico. * Botes que han contenido residuos tóxicos peligrosos: (disolventes, pinturas, barnices): 4 unidades. (RP) * Termómetros: contienen mercurio que es una sustancia altamente tóxica. * Fluorescentes y bombillas de bajo consumo: 5 unidades. (RP) * Radiografías: 10 unidades. Contienen plata y otras sustancias químicas nocivas para la salud. * Teléfonos móviles: 2 unidades. * Tóneres (inyección, láser, fotocopiadoras): 5 unidades. (RP) * Juguetes: 10 unidades. Frecuentemente se depositan de forma incorrecta en el conenedor amarillo. * Aerosoles: 5 unidades. (RP) * Textiles (ropa y calzado): producción doméstica. * Maderas, derivados y restos de poda (.kg/día) * Metales (aluminio, chatarra, somieres) * Voluminosos (muebles, colchones, enseres) * RAEES (pequeños electrodomésticos y aparatos electrónicos): 2 unidades. Aquí se distinguen los electrodomésticos frío (AACC, frigoríficos, etc.), ya que llevan un gas en su interior que requiere una gestión específica, y otros electrodomésticos denominados NO frío (TV, Lavadora, etc.) y Electrónicos (CPU, monitores, ofimática, etc.). (RP) * Residuos de la construcción y la demolición -RCDs- procedentes de obras menores (150kg/día). Se deberá presentar licencia de obra menor. 84 PROMEDIO

CONSORCIO DE GESTIÓN DE SERVICIOS MEDIOAMBIENTALES RESIDUOS NO ADMISIBLES* * Restos de comida y residuos orgánicos. * Animales muertos. * Residuos hospitalarios e infecciosos. * Piezas de automóviles, neumáticos. * Residuos agrícolas, fitosanitarios y ganaderos. * Residuos clasificados como tóxicos o peligrosos (RTPs), según la legislación vigente y no incluidos en la llista de residuos admisibles. * Residuos derivados de una actividad comercial y/o industrial. * Residuos NO identificables. * Medicamentos. Deben ser gestionados a través de puntos SIGRE en farmacias. Un Punto Limpio dispone de un registro de incidencias e información interna recogida diariamente, permaneciendo en las mismas un mínimo de un año y en posesión del gestor durante los 3 años siguientes, quedando en todo momento a disposición de la administración regional para la inspección de los residuos, a fin de llevar un control de los mismos. diputación de badajoz 85