Región de la Araucanía. Información regional 2018

Documentos relacionados
Región de la Araucanía. Información regional 2018

Región de la Araucanía. Información regional 2018

Región de la Araucanía. Información regional 2017

Región de la Araucanía. Información regional 2018

Región de la Araucanía. Información regional 2019

Región de La Araucanía

Región de La Araucanía

Región de la Araucanía. Información regional 2015

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región de Atacama. Información regional 2018

Región. de Arica y Parinacota

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2017

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Antofagasta. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Ñuble. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2017

Región de Ñuble. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región de Atacama. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2017

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Magallanes y de la Antártica Chilena Información regional 2017

Región de Tarapacá. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2018

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2017

Región del Maule. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región del Maule. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Ríos. Información regional 2016

BOLETÍN MENSUAL SECTOR CONSTRUCCIÓN REGIÓN DE LA ARAUCANÍA. Septiembre-2007

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Región. de Magallanes y de la Antártica Chilena. Información regional 2018

Región del Biobío. Información regional 2018

Región de Los Lagos. Información regional 2017

Región de Los Lagos. Información regional 2018

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región de Atacama Información regional 2013

Región del Maule. Información regional 2018

Región. de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo. Información regional 2015

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Coquimbo. Información regional 2018

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región Información regional 2014

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Región de Coquimbo Información regional 2017

Región de Coquimbo. Información regional 2017

Región. de Arica y Parinacota. Información regional 2018

Región Información regional 2014

Región Información regional 2014

Boletín de colocaciones bancarias en el sector silvoagropecuario. Julio de 2018

Región de Los Ríos. Información regional 2015

Región de Coquimbo Información regional 2013

Región de Antofagasta. Información regional 2015

Región de Los Lagos. Información regional 2019

Transcripción:

Región de la Araucanía Información regional 2018 Actualización junio de 2018

TABLA DE CONTENIDO Región de la Araucanía Página Economía Regional Aspectos Geográficos y Demográficos 3-4 5 Perfil de los productores 5 Cultivos: Información Censal 6-7 Cultivos: Información Anual 8-10 Ganadería y Riego 11-12 Exportaciones 13 División Político-Administrativa 14 Autoridades Antecedentes Sociales Regionales 15 16 Liliana Yáñez Barrios Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile Director y Representante Legal Gustavo Rojas Le-Bert Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile Teléfono :(56-2) 3973000 Fax :(56-2) 3973111 www.odepa.gob.cl

Región de la Araucanía ECONOMÍA REGIONAL PRODUCTO INTERNO BRUTO - PIB (volumen a precios del año anterior encadenado, referencia 2013 (miles de millones de pesos encadenados) Año 2016 Actividad PIB Regional Participación PIB País Región/País Agropecuario -silvícola 374 10,2% 4.416 8,5% Servicios personales (inclu 780 21,3% 16.667 4,7% Servicios de vivienda e in 370 10,1% 10.870 3,4% Industria manufacturera 366 10,0% 14.907 2,5% Construcción 358 9,8% 9.468 3,8% Comercio, restaurantes y 355 9,7% 16.155 2,2% Administración pública 352 9,6% 6.812 5,2% Servicios financieros y em 330 9,0% 22.112 1,5% Transporte, información 316 8,6% 12.097 2,6% Electricidad, gas,agua y 69 1,9% 3.884 1,8% Pesca 0 0,0% 622 0,0% Minería - 0,0% 14.916 0,0% PIB Total 3.667 100,0% 145.364 2,5% Participación % agro pe 10,2% 3,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del Banco Central de Chile. EMPLEO REGIONAL Empleo regional trimestre móvil feb - abr 2018 Variable Región Total País Total Ocupados (N ) 485.241 8.382.338 Variación respecto Trimestre 2017 5,8% 2,1% Ocupados de la Agricultura (N ) 106.026 813.586 Variación respecto Trimestre 2017 Participación de la agricultura en el total de ocupados Participación ocupados en la agricultura regional en la agricultura nacional Fuente: INE, Series Trimestrales 2018. 4,7% 0,7% 21,9% 9,7% 13,0% -

Región de la Araucanía ECONOMÍA REGIONAL COLOCACIONES BANCARIAS El siguiente cuadro expone información referente a las colocaciones totales netas según actividad económica, preferentemente agrícola, y región. Los montos especificados incluyen moneda chilena y extranjera, esta última se ha convertido al tipo de cambio de representación contable a la fecha respectiva. Región Agricultura y ganadería Fruticultura Colocaciones por actividad económica y región Mes de marzo 2018 (saldo en millones de pesos) Silvicultura y extracción de madera Total Silvoagropecuario Región/Total Silvoagropecuario Otras Actividades Total Actividades por Región Silvoagropecuario/ Región XV 41.805 2.531 3.439 47.775 0,9% 17.436 284.341 16,8% I 1.909 294 61 2.264 0,0% 4.747 864.938 0,3% II 3.714 81 193 3.988 0,1% 17.386 990.497 0,4% III 10.109 27.783 496 38.387 0,7% 5.920 310.491 12,4% IV 98.608 62.676 2.914 164.199 3,1% 19.376 1.069.417 15,4% V 152.981 86.162 8.998 248.140 4,7% 61.257 2.503.487 9,9% RM 1.562.903 677.620 355.895 2.596.418 48,9% 2.205.365 67.592.572 3,8% VI 195.404 249.929 7.708 453.041 8,5% 35.385 1.267.986 35,7% VII 307.596 222.383 34.531 564.510 10,6% 142.995 1.944.158 29,0% VIII 239.842 38.379 112.264 390.485 7,4% 140.451 2.794.972 14,0% IX 254.270 22.199 23.388 299.857 5,6% 94.168 1.538.429 19,5% XIV 102.121 13.127 19.913 135.161 2,5% 14.708 520.636 26,0% X 270.592 7.554 12.530 290.676 5,5% 115.568 1.635.754 17,8% XI 11.704 619 575 12.897 0,2% 5.526 157.496 8,2% XII 57.954 119 3.072 61.146 1,2% 24.387 475.703 12,9% Total Regiones por 3.311.510 1.411.457 585.977 5.308.944 100,0% 2.904.673 83.950.877 6,3% actividad Fuente: Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras Chile, información financiera, productos.

Región de la Araucanía ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y DEMOGRÁFICOS La Región de la Araucanía (IX), cuya capital corresponde a Temuco, abarca una superficie de 31.842,3 kilómetros cuadrados, que equivalen al 4,2% del territorio nacional. Cifras del Censo 2017, indican que la población alcanza los 957.224 habitantes (465.131 hombres y 492.093 mujeres). El clima predominante en esta región es el templado oceánico, y se caracteriza por presentar periodos marcadamente lluviosos. En este sentido, la vegetación que presenta esta región está condicionada por las precipitaciones, siendo esta de tipo boscosa densa y abundante. Superficie (Km2) % en la superficie nacional* Población (hab) * No se considera en el cálculo el Territorio Antártico Chileno. Fuente: Elaborado por Odepa con información del INE. % en la población nacional 31.842,3 4,2 957.224 5,4 Densidad (hab/km2) 30,1 Mujeres/Hombres (%) 51,4 M 48,6 H Ruralidad (%) 29,1 PERFIL DE PRODUCTORES Si bien en la región de la Araucanía predomina la existencia de explotaciones de tamaño inferior a 20 ha, que concentran el 71,8% del total de las explotaciones, esto equivale únicamente al 9,95% del total de la superficie explotada. Caso contrario ocurre en explotaciones de más de 100 ha, donde el número de ellas representa el 6,3% del total de estas, pero inversamente explica el 71,68% de la superficie explotada. Por su parte, explotaciones entre 20 a 50 ha representan el 15,8% del total de estas y el 9,82% de la superficie. Finalmente, las explotaciones entre 50 a 100 ha son las de menor incidencia relativa en relación a los otros, ya que explica el 6,2% del total de estas y el 8,55% de la superficie. Región Estrato de tamaño (ha) Número de explotaciones 0 < 20 41.683 20 < 50 9.147 Araucanía 50 < 100 3.590 100 y más 3.649 Total Región 58.069 Superficie de las explotaciónes (ha) 288.589,3 284.640,6 248.038,7 2.078.423,2 2.899.691,8 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de la Araucanía, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Según el Censo de 2007, la Región de la Araucanía abarca el 20,6% de la superficie nacional dedicada al sector silvoagropecuario (916.993 ha). El principal uso corresponde a plantaciones forestales con 64,3% de dicho total, seguido por cereales, con 18,5%, y plantas forrajeras, con 9,8%. Estos tres rubros concentran el 92,6% de las hectáreas de uso silvoagropecuario de la región. A su vez, la región presenta gran importancia, a nivel nacional, en seis rubros: cultivos industriales, cereales, plantaciones forestales, leguminosas y tubérculos, semilleros y plantas forrajeras. Finalmente, cabe mencionar que la región cuenta con casi un 30% de los huertos caseros frutales a nivel nacional, que corresponden a plantaciones familiares de diferentes especies para subsistencia o, en algunos casos, para comercialización en baja escala. Superficie regional por rubro silvoagropecuario Rubro Región (ha) Cultivo/Región País (ha) Región/País Plantaciones forestales 589.181,3 64,3% 2.706.038,8 21,8% Cereales 169.674,0 18,5% 480.602,6 35,3% Forrajeras 90.035,0 9,8% 513.190,8 17,5% Cultivos industriales 26.854,1 2,9% 69.998,0 38,4% Leguminosas y tubérculos 15.405,3 1,7% 71.389,6 21,6% Semilleros y almácigos 8.380,9 0,9% 42.511,1 19,7% Frutales 7.466,0 0,8% 310.046,5 2,4% Huertos caseros 5.069,2 0,6% 16.138,2 31,4% Hortalizas 4.556,1 0,5% 95.953,7 4,7% Viveros 253,6 0,0% 3.103,1 8,2% Flores 85,4 0,0% 2.176,4 3,9% Viñas y parronales 32,0 0,0% 130.440,8 0,0% Total 916.992,8 100,0% 4.441.589,7 20,6% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Cereales, leguminosas y tubérculos: del total de la superficie de secano del país dedicada a cereales, leguminosas y tubérculos y, de estas, el 52,7% se localiza en la Región de la Araucanía. Los cereales se cultivan de preferencia en las comunas de Freire, Lautaro, Perquenco y Vilcún de la provincia de Cautín, y en Collipulli, Curacautín, Ercilla, Traiguén y Victoria en la provincia de Malleco. Por su parte, las leguminosas y tubérculos se concentran principalmente en Carahue, Freire, Nueva Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, todas en la provincia de Cautín. Superficie regional de cereales, leguminosas y tubérculos por especie Especie Región (ha) Especie/Región País (ha) Región/País Trigo blanco 93.705,5 50,6% 220.131,7 42,6% Avena (grano seco) 48.303,8 26,1% 81.863,8 59,0% Triticale (grano seco) 16.082,8 8,7% 19.894,0 80,8% Papa 14.058,9 7,6% 54.145,2 26,0% Cebada cervecera 7.615,2 4,1% 12.016,7 63,4% Cebada forrajera (grano seco) 1.711,0 0,9% 6.523,7 26,2% Otros 1.201,6 0,6% 33.372,3 3,6% Trigo candeal 1.090,4 0,6% 10.635,5 10,3% Maíz (grano seco) 691,9 0,4% 103.660,8 0,7% Poroto consumo interno 618,2 0,3% 9.748,6 6,3% Total 185.079,3 100,0% 551.992,2 33,5% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de la Araucanía, Información Censo 2007 CULTIVOS Información Censal Plantaciones forestales: las principales especies son eucalipto nitens, globulus y pino radiata. El eucalipto se ubica principalmente en las comunas de Los Sauces, Collipulli, Lumaco, Victoria y Angol, todas pertenecientes a la provincia de Malleco. El pino radiata se localiza mayoritariamente en las comunas de Lumaco y Collipulli de la provincia de Malleco y Carahue y Toltén en la provincia de Cautín. El detalle se puede observar en la tabla de superficie regional forestal por especie. Superficie regional forestal por especie Especie forestal Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Pino radiata 313.201,7 53,2% 1.614.019,0 19,4% Eucaliptus globulus 186.214,6 31,6% 655.866,9 28,4% Eucaliptus nitens 61.850,5 10,5% 239.460,8 25,8% Pino oregon 16.203,8 2,8% 44.718,6 36,2% Otros 11.710,5 2,0% 151.973,4 7,7% Total 589.181,3 100,0% 2.706.038,8 21,8% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Bosque nativo: el bosque nativo Roble-Raulí-Coigüe muestra la mayor superficie de la región, con casi un 62%. Asimismo, cabe destacar que la región concentra un 80% de la superficie de araucarias del país. Mayor detalle se puede ver en la tabla de superficie regional de bosque nativo por especie. Superficie regional del bosque nativo por especie y tipo Especie y tipo Región (ha) Especie/Región País(ha) Región/País Roble-Raulí-Coigüe 438.966,6 61,8% 1.273.907,1 34,5% Araucaria 155.611,3 21,9% 193.528,4 80,4% Siempreverde 51.100,3 7,2% 4.537.945,1 1,1% Coigüe-Raulí-Tepa 29.257,1 4,1% 260.031,1 11,3% Otros 35.598,9 5,0% 6.926.394,5 0,5% Total 710.534,1 100,0% 13.191.806,2 5,4% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Plantas forrajeras: las forrajeras de la Araucanía, cuya superficie representa el 17,5% de la sembrada en el país, se localizan preferentemente en las comunas de Freire, Vilcún y Villarrica en la provincia de Cautín y en Victoria ubicada en la provincia de Malleco. Cultivos industriales: los cultivos industriales de la Región de la Araucanía representan un 38,4% del total nacional. El 93,2% de la superficie sembrada con cultivos industriales en la región corresponde a tierras de secano. Del total de la superficie de secano del país sembrada con cultivos industriales, la región de la Araucanía participa con el 74,8%. Las comunas en donde se cultivan mayoritariamente los cultivos industriales en la Araucanía son: Lautaro, Nueva Imperial, Padre las Casas y Perquenco en la provincia de Cautín, y Collipulli, Traiguén y Victoria en la provincia de Malleco. Semilleros y almácigos: los semilleros se cultivan de preferencia en las comunas de Gorbea, Vilcún, Freire, Cunco y Perquenco, todas pertenecientes a la provincia de Cautín.

Región de la Araucanía, Información Anual CULTIVOS Información anual A continuación, se exponen datos obtenidos desde variadas fuentes, como los catastros frutícolas, las estadísticas continuas del INE, el catastro vitícola nacional y del anuario forestal, entre otras. Superficie regional frutal por especie (ha) Especie Región 2006 Región 2012 Región 2016 País Región/País Avellano 548,7 2.251,5 4.434 13.110 33,8% Manzano rojo 1.597,4 2.312,6 2.573 29.052 8,9% Arándano 721,4 1.561,0 1.853 15.707 11,8% Cerezo 193,3 382,0 725 25.109 2,9% Nogal 55,0 95,3 253 35.277 0,7% Frambueso 320,5 330,8 225 3.187 7,0% Manzano verde 108,8 163,4 194 6.884 2,8% Cranberry 127,1 137,8 149 726 20,5% Castaño 35,8 8,8 55 960 5,7% Peral 20,8 18,2 17 8.538 0,2% Kiwi 22,0 19,7 14 8.720 0,2% Otros 30 21 45 168.465 0,0% Total 3.780,7 7.302,5 10.536 315.735 3,3% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del catastro frutícola para la Región de la Araucanía; Odepa - Ciren. Superficie regional hortícola por especie (ha) Especie Región País Región/País Arveja Verde 349,6 1.950,2 17,9% Zanahoria 192,1 3.489,7 5,5% Lechuga 157,3 6.518,6 2,4% Poroto Verde 153,0 2.671,7 5,7% Tomate consumo fresco 130,6 5.269,3 2,5% Choclo 117,3 9.541,3 1,2% Haba 89,2 1.842,2 4,8% Poroto granado 85,6 3.539,0 2,4% Betarraga 77,2 1.388,4 5,6% Acelga 51,1 796,5 6,4% Otros 537,1 33.699,7 1,6% Total 1.940,1 70.706,6 2,7% Fuente: elaborado por Odepa con información del INE, encuesta de superficie hortícola 2017 Superficie regional vitivinícola (ha) Vides de Vinificación Región País Región/País Blancas 32,2 36.105,1 0,1% Tintas 32,7 101.269,8 0,0% Total 64,9 137.374,9 0,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del SAG, catastro vitícola nacional 2016 Superficie regional vitivinícola por variedad Variedades Región País Región/País Variedades tintas Pinot Noir - Pinot Negro 30,7 4.090,5 0,7% Cabernet Sauvignon - Cabernet 1,0 42.408,7 0,0% Variedades blancas Chardonnay - Pinot Chardonnay 25,5 11.434,7 0,2% Sauvignon Blanc 5,7 14.999,2 0,0% Fuente: Elaborado por Odepa con información del SAG, catastro vitícola nacional 2015.

Región de la Araucanía, Información Anual CULTIVOS Información anual Superficie regional de cultivos anuales (ha) Especie Región 2017/2018 País 2017/2018 Región/País Trigo Harinero 106.121 208.237 51,0% Avena 64.963 107.528 60,4% Raps 37.760 56.533 66,8% Triticale 17.984 23.144 77,7% Papa 12.486 41.268 30,3% Lupino Amargo 12.305 12.305 100,0% Otros Lupinos 11.396 12.663 90,0% Cebada Cervecera 9.030 17.278 52,3% Cebada Forrajera 3.882 8.608 45,1% Trigo Candeal 1.408 28.178 5,0% Remolacha 1.006 21.672 4,6% Poroto 774 9.723 8,0% Otras leguminosas 486 934 52,0% Otros industriales 448 1.569 28,6% Maíz Consumo 245 81.598 0,3% Otros cereales 152 2.737 5,6% Lenteja 112 2.420 4,6% Otros - 59.946 0,0% Total 280.558 696.341 40,3% Fuente: elaborado por Odepa con información de la encuesta de superficie sembrada de cultivos anuales, INE.

Región de la Araucanía, Información Anual CULTIVOS Información anual Bosque Natural por tipo Forestal, (ha) Tipo Forestal Región País Región/País Araucaria 199.460,1 253.339,1 78,7% Ciprés de la Cordillera 13.559,7 62.875,3 21,6% Lenga 108.655,1 3.621.204,5 3,0% Roble-Raulí-Coihue 470.859,7 1.602.577,0 29,4% Coihue-Raulí-Tepa 120.420,5 841.700,9 14,3% Esclerófilo 636,0 1.354.425,7 0,0% Siempreverde 50.561,7 3.502.549,5 1,4% Otros - 3.078.149,6 Total 964.152,9 14.316.821,6 6,7% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016. Inventario de bosques plantados por especie acumulado a diciembre de 2015 (ha) Tipo Forestal Región País Región/País Pinus radiata 256.379 1.400.259 18,3% Eucaliptus globulus 150.995 576.937 26,2% Eucaliptus nitens 60.107 259.299 23,2% Pseudotsuga menziesii 7.290 16.802 43,4% Otros 7.343 143.266 5,1% Total 482.113 2.396.562 20,1% Fuente: Instituto Forestal, Anuario Forestal 2016.

Región de la Araucanía, Información Censo 2007 y Anual GANADERÍA Información Censal Como se observa, la región es relativamente importante en la masa de ganado de bovinos y en la de jabalíes en relación al total del país, explicando el 17,9% y 19,5%, respectivamente. Las existencias de ganado de la región de la Araucanía, según la información que consta en el Censo de 2007, se muestran a continuación: Exitencias de ganado en número de cabezas Especie Región País Región/País Bovinos 677.978 3.789.697 17,9% Ovinos 282.257 3.938.895 7,2% Cerdos 201.437 3.292.707 6,1% Caprinos 54.297 738.887 7,3% Caballares 31.796 320.740 9,9% Conejos 2.289 45.582 5,0% Ciervos 1.540 9.915 15,5% Jabalíes 1.220 6.255 19,5% Chinchillas 700 12.563 5,6% Mulares 175 7.424 2,4% Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Información Anual La Región de la Araucanía también es importante productora de carne y receptora de leche. En 2016, la región aportó el 18% del beneficio de ganado del país medido en toneladas de carne en vara (39.828 toneladas). El año 2015 la región aportó el 7,7% de la leche recibida por las plantas de la industria láctea mayor del país (157,1 millones de Beneficio de ganado bovino: en toneladas de carne en vara Año Región País Región/País 2011 35.608 190.979 18,6% 2012 37.154 197.571 18,8% 2013 37.206 206.285 18,0% 2014 40.658 224.111 18,1% 2015 40.806 225.261 18,1% 2016 39.828 215.267 18,5% 2017 38.576 199.789 19,3% Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Volumen de leche recibida en plantas: en millones de litros Año Industria láctea mayor 1 Industria láctea menor 2 Región País Región/País Región País Región/País 2015 157,1 2.028,8 7,7% 8,0 350 2,3% 2016 137,7 1.991,0 6,9% 7,2 330 2,2% Fuente:1/elaborado por ODEPA con antecedentes proporcionados por las plantas lecheras. 2/ elaborado por Odepa con antecedentes del INE Existencia de ganado caprino en explotaciones de 20 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado caprino (número de cabezas) 2007 2010 2013 2015 2017 La Araucanía 38.042 42.046 29.430 25.601 20.539 Total País 607.940 667.052 461.645 412.538 447.141 Particpación regional 6,3% 6,3% 6,4% 6,2% 4,6% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de caprinos 2010,2013, 2015 y 2017. Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE.

Región de la Araucanía, Información Censo 2007 y Anual

Región de la Araucanía, Información Censo 2007 y Anual Existencia de ganado ovino en explotaciones de 60 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado ovino (número de cabezas) 2007 2010 2013 2015 La Araucanía 38.718 32.657 34.472 22.706 Total País 2.863.612 2.660.373 2.428.310 2.185.449 Particpación regional 1,4% 1,2% 1,4% 1,0% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de ovinos 2010,2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Existencia de ganado bovino en explotaciones de 10 cabezas y más, según regiones seleccionadas Región Existencias de ganado bovino (número de cabezas) 2007 2013 2015 La Araucanía 563.023 506.364 372.512 Total País 3.408.419 3.007.883 2.735.857 Particpación regional 16,5% 16,8% 13,6% VII Censo Agropecuario y Forestal 2007, Encuesta de bovinos 2013 y 2015 Fuente: elaborado por ODEPA con antecedentes del INE. Superficie total con riego por provincia y región (ha) Provincia Total Regado Cautín 28.983,4 Malleco 21.123,3 Total 50.106,7 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007. Superficie con riego por provincia y región por sistema de riego (ha) Provincia Tendido Surco Otro tradicional Aspersión tradicional Carrete o pivote Goteo o cinta Micro aspersión y microjet Cautín 15.626,3 1.300,1 1.238,1 7.074,2 1.638,9 1.865,3 240,4 Malleco 13.563,6 909,8 787,2 2.333,4 1.267,9 1.750,3 511,2 Total 29.189,9 2.209,9 2.025,3 9.407,6 2.906,8 3.615,6 751,6 Fuente: elaborado por Odepa a partir de información del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal; Odepa - INE, 2007.

Región de la Araucanía COMERCIO EXTERIOR En este apartado se exponen dos cuadros de comercio exterior. El primero corresponde a un resumen con el monto acumulado de exportaciones de los principales rubros presentes en la región, con su respectiva comparación en relación al mismo período del año anterior. Por otro lado, el segundo cuadro revela en detalle los principales productos exportados desde la región. Principales rubros silvoagropecuarios exportados por región (Miles de dólares FOB)* Región Rubros 2017 ene-may Región/país Participación 2017 2018 2018 2018 Celulosa 278.665 92.402 139.938 10,0% 50,4% Fruta fresca 106.535 65.790 72.713 2,3% 26,2% Maderas elaboradas 42.084 16.706 23.371 5,0% 8,4% Cereales 13.777 1.227 20.949 58,0% 7,5% Maderas en plaquitas 24.207 14.355 7.369 4,2% 2,7% Araucanía Semillas siembra 2.992 2.092 2.593 1,2% 0,9% Maderas aserradas 15.654 11.589 2.488 0,7% 0,9% Frutas procesadas 7.852 2.900 2.332 0,5% 0,8% Carne bovina 2.973 1.423 1.986 12,1% 0,7% Otros 14.807 6.621 3.963 1,4% Total regional 509.546 215.106 277.702 100,0% * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Principales productos silvoagropecuarios exportados * Productos Codigo SACH Unidad Pasta química de coníferas a la sosa (soda) o al sulfato, excepto par Los demás arándanos azules o blueberry, frescos (desde 2012) Las demás con las dos hojas externas de madera de coníferas Las demás cerezas dulces frescas (desde 2012) Granos de avena, aplastados o en copos Las demás manzanas frescas, variedad Royal Gala (desde 2012) Las demás manzanas frescas, las demás variedades (desde 2012) Arándanos azules o blueberry, frescos orgánicos (desde 2012) Madera en plaquitas o partículas, de Eucaliptus globulus Granos de avena mondados Hojas para chapado y contrachapado,de pino insigne, de espesor <= Las demás manzanas frescas, variedad Fuji (desde 2012) Las demás avenas (hasta 2012) Los demás frutos y partes comestibles de plantas, preparados o con Las demás manzanas frescas, variedad Braeburn (desde 2012) Madera simplemente aserrada de pino insigne (desde 2017) Altramuces o lupinos Volumen (miles) ene-may Variación ene-may Variación Partic. Región/país 2017 2018 17/18 2017 2018 17/18 2018 2018 47032100 Kilo neto 161.268 199.859 24% 92.402 139.788 51% 50% 22% 08104029 Kilo neto 4.305 4.819 12% 21.689 26.299 21% 9% 7% 44123900 Metro cúbico 31 40 29% 10.336 16.486 59% 6% 11% 08092919 Kilo neto 812 2.267 179% 7.954 13.390 68% 5% 2% 11041200 Kilo neto 0 22.043 0 11.289 4% 76% 08081029 Kilo neto 8.650 10.050 16% 10.197 10.146 0% 4% 6% 08081099 Kilo neto 8.715 8.584-2% 18.380 9.897-46% 4% 28% 08104021 Kilo neto 369 1.059 187% 2.350 7.805 232% 3% 20% 44012211 Kilo neto 149.234 104.273-30% 11.142 7.369-34% 3% 9% 11042210 Kilo neto 506 12.738 2417% 280 6.209 2115% 2% 84% 44081010 Kilo neto 8.785 10.975 25% 4.492 5.606 25% 2% 64% 08081049 Kilo neto 1.912 1.749-9% 3.387 2.504-26% 1% 14% 10049000 Kilo neto 1.121 11.801 953% 345 2.424 603% 1% 59% 20089990 Kilo neto 214 168-21% 2.526 1.961-22% 1% 66% 08081059 Kilo neto 1.372 1.922 40% 1.072 1.908 78% 1% 71% 44071112 Metro cúbico 52 8-85% 10.616 1.770-83% 1% 1% 12149010 Kilo neto 1.911 2.118 11% 1.649 1.351-18% 0% 54% 44101200 Kilo neto 3.714 1.710-54% 1.349 921-32% 0% 68% 10041000 Kilo neto 676 1.110 64% 532 830 56% 0% 98% 12059010 Kilo neto 22 242 1001% 146 798 445% 0% 19% 14.261 8.951-37% 3% 215.106 277.702 29% 100% Tableros llamados "oriented strand board" (OSB) (desde 2007) Avena para siembra (desde 2012) Las demás semillas de nabo (nabina) o de colza, para la siembra (de Otros Total regional * Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV). Las exportaciones regionales no necesariamente indican que se producen en la región. Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas. Valor (miles de dólares FOB)*

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA Región de la Araucanía Provincia: Cautín Comunas Galvarino Perquenco Carahue Nueva Imperial Temuco Lautaro Vilcún Melipeuco Saavedra Teodoro Schmidt Freire Cunco Toltén Pitrufquén Gorbea Loncoche Villarrica Pucón Curarrehue Padre Las Casas Cholchol Provincia: Malleco Comunas Angol Renaico Collipulli Purén Los Sauces Ercilla Lonquimay Lumaco Traiguén Victoria Curacautín Fuente: elaborado por Odepa a partir de información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE).

Región de la Araucanía AUTORIDADES Senadores Partido Alcaldes Comuna Partido Carmen Gloria Aravena Acuña EVOPOLI Miguel Becker Alvear Temuco RN Jaime Quintana Leal PPD Alejandro Saéz Carahue UDI Francisco Huenchumilla Jaramillo PDC Alfonso Coke Candia Cunco PPD Felipe Kast Sommerhof EVOPOLI Abel Painefilo Barriga Curarrehue PPD José García Ruminot RN José Bravo Burgos Freire RN Marcos Hernández Galvarino IND Guido Siegmund Gorbea UDI Diputados Partido Raúl Schifferli Lautaro IND Andrea Parra Sauterel PPD Ricardo Peña Riquelme Loncoche RN Diego Paulsen Kehr RN Eduardo Navarrete Melipeuco UDI Jorge Rathgeb Schifferli RN Manuel Salas Trautmann Nueva Imperial PDC Mario Venegas Cárdenas PDC Juan Delgado Castro Padre Las Casas RN Sebastián Álvarez Ramírez EVOPOLI Luis Muñoz Pérez Perquenco PDC Ricardo Celis Araya PPD Jorge Jaramillo Pitrufquén PPD René Manuel García García RN Carlos Barra Matamala Pucón RN Miguel Mellado Suazo RN Juan Paillafil Calfulén Saavedra IND Fernando Meza Moncada PRSD Alfredo Riquelme Arriagada Teodoro Schmidt PPD Andrés Molina Magofke EVOPOLI Guillermo Martínez Toltén UDI René Saffirio Espinoza FRVS - IND Susana Aguilera Vega Vilcún PPD Pablo Astete Mermoud Villarrica RN Intendente Luis Mayol Bouchon Luis Huirilef Barra Cholchol IND Enrique Neira Angol IND Manuel Macaya Collipulli IND Jorge Saquel Albarrán Curacautín IND José Vilugrón Martínez Ercilla UDI Gobernadores Provincia Nibaldo Alegría Lonquimay DC Mauricio Ojeda Rebolledo Cautín Gastón Mella Arzola Los Sauces UDI Víctor Manoli Nazal Malleco Manuel Painiqueo Lumaco PS Jorge Rivera Leal Purén PPD Juan Reinao Marilao Renaico IND Seremi de Agricultura Ricardo Sanhueza Traiguén IND René Araneda Amigo Javier Jaramillo Victoria PPD Fuente: Congreso Nacional; Ministerio del Interior y Seguridad Pública; Sistema Nacional de Información Municipal.

Región de la Araucanía ANTECEDENTES SOCIALES REGIONALES POBREZA Número de personas pobres y no pobres por región Urbano Rural Total % (del total población urbana) % (del total población rural) % (del total población regional) Pobres extremos 41.298 41.266 82.564 6,2% 13,0% 8,4% Pobres no extremos 82.214 66.981 149.195 12,4% 21,1% 15,2% Total incidencia pobreza 123.512 108.247 231.759 18,6% 34,1% 23,6% No pobres 541912 209.295 751207 81,4% 65,9% 76,4% Total población 665.424 317.542 982.966 Fuente: Encuesta Casen 2015, Ministerio de Desarrollo Social.