FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO UTILIZACIÓN DE MEDIOS INFORMATICOS EN LA COMISIÓN DE DELITOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD

Documentos relacionados
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO "AFECTACION AL DERECHO DEL CONSUMIDOR EN LA ROTULACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. Exportación de lúcuma peruana en el periodo

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO AUTOR:

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

LAS TICs Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LAS ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA I.E. EDELMIRA DEL PANDO, ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO, 2011

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO. La Responsabilidad Solidaria de los Grupos Empresariales en los Procesos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Uso de Redes sociales y calidad de servicio según usuarios de sede central del Jurado Nacional de Elecciones Lima 2014

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS (COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA MAGISTERIAL) TESINA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DECONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Nivel de cumplimiento de las normas sobre Bullying en las Instituciones Educativas del distrito de Barranca, 2014.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA

HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR LOS FACTORES QUE PRODUCEN LOS ACCIDENTES LABORALES EN UNA EMPRESA EN LIMA

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

EXPORTACION DE LA NUEZ DEL BRASIL AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS EN EL PERIODO 2008 AL 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Año del buen servicio al ciudadano UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Análisis del Plan de Marketing de la Agencia de Viajes Explorando Perú

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Br. Sánchez Henostroza, Tania Marita.

El Control Interno y la Gestión Presupuestal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Lima-Perú, periodo 2015

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA AUTORES: Br. Pezo Saavedra Iris Br. Sánchez Ramos Juan Guillermo ASESOR:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE IDIOMAS. Licenciado en Traducción e Interpretación

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

El actor civil en el delito de abuso de autoridad

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

influencia en el desempeño laboral de los trabajadores norte 2015.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Liderazgo directivo pedagógico y competencia profesional de los docentes de secundaria de una institución educativa, Ica

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Complejo productivo para MYPES y su influencia en la competitividad urbana del distrito de Independencia, en el año 2016.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Transcripción:

FACULTAD DE DERECHO ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO UTILIZACIÓN DE MEDIOS INFORMATICOS EN LA COMISIÓN DE DELITOS Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO AUTOR DIEGO MANUEL HERRADA NOLTE Asesor temático Dr. JAIME CHÁVEZ SANCHEZ Asesor metodológico Dr. DANIEL URQUIZO MAGGIA Línea de investigación DERECHO PENAL LIMA PERU 2013

Este trabajo de investigación está dedicado para mi abuelita Eva que desde el cielo me está cuidando siempre y me llena de bendiciones. I.

AGRADECIMIENTO Agradezco sinceramente a mis padres por haberme apoyado a culminar la presente tesis. II.

PRESENTACION El presente trabajo de investigación titulado Utilización de medios informáticos en la comisión de delitos y su impacto en la sociedad data desde el año 2010 el cual tuvo su origen como una idea, luego fue convertido en un ensayo, posteriormente se convirtió en una tesina, con el pasar de los años se transformó en un proyecto de tesis, y finalmente tenemos la presente investigación. En el primer capítulo dentro del contexto del contenido tenemos el problema de la investigación, en cuanto a la necesidad de realizar una innovación normativa para los delitos informáticos como problema general, y en cuanto al problema específico se deberá instaurar las respectivas políticas de prevención, a efectos de no ser víctimas de los ciber delincuentes. Asimismo conforme a lo establecido por el protocolo se realizará el respectivo análisis jurídico normativo, conjuntamente con las bases teórico normativas en cual se establecerán los diferentes tipos de delitos informáticos que existen. En cuanto al segundo capítulo de la tesis se implementa las hipótesis y variables, consecuentemente después de haber realizado la instauración de estos aspectos se efectuará los comentarios y la inferencia estadística realizada en la DIVINDAT (DIVISIÓN DE ALTA TECNOLÓGIA) de la Dirección Criminal de Lima centro. En el tercer capítulo en cuanto a la interpretación de resultados se pretende analizar los resultados obtenidos de la encuesta, así como la comparación de la legislación extranjera en cuanto a los delitos informáticos. III.

Finalmente se entabla la discusión, conclusiones y sugerencias del presente trabajo de investigación tomando en cuenta los parámetros científicos académicos entablados en la tesis. IV.

INDICE GENERAL CARÁTULA Páginas preliminares Dedicatoria Agradecimiento Índice RESUMEN ABSTRACT 1 Tabla de contenido CAPITULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN... 4 1introduccion... 5 1.1 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN... 6 1.1.1 Realidad problemática... 6 1.1.2 Formulación del Problema... 7 1.1.3 Justificación... 8 1.1.4 Objetivos...12 1.2 MARCO REFERENCIAL...13 1.2.1 Marco teórico...13 1.2.2 Marco conceptual...17 CAPITULO II MARCO METODOLÓGICO...59 2 MARCO METODOLóGICO...60 2.1 Hipótesis...60 Hipótesis General...60 Hipótesis Específica...60 2.2 Variables...60 2.2.1 Definición Conceptual...60 2.2.2 Definición operacional....61 2.3 Metodología...62 2.3.1 Tipo de Estudio...62 2.3.2 Diseño...62 2.4 Población, muestra y muestreo...62 2.5 Métodos de Investigación...63 2.6 Técnicas e instrumentos de recolección de datos...63 2.7 Métodos de análisis de datos...63 CAPITULO III INTERPRETACION Y RESULTADOS...64 3 INTERPRETACION Y RESULTADOS...65 ANALISIS DE FUENTE DOCUMENTAL...72 MARCO NORMATIVO...78

CUADRO DE ANÁLISIS DE DERECHO COMPARADO...82 CUADRO DE ANALISIS DE JURISPRUDENCIA...85 4 Discusión...88 5 Conclusiones...91 6 Sugerencias...93 7 Referencias bibliográficas...95

RESUMEN En nuestros días, mucho se habla de los beneficios del uso de la informática lo cual ha aportado al desenvolvimiento de la sociedad en general. En los últimos años, ha sido evidente que la sociedad ha utilizado de manera benéfica los avances derivados de la tecnología en diversas actividades; sin embargo, es necesario que se atiendan y regulen con mayor precisión el uso indebido de los sistemas informáticos y del internet en general. Los delitos informáticos y electrónicos, no son cometidos por la computadora, sino que es el hombre quien los comete con ayuda de aquélla. En ese sentido, esta investigación, también va a estar dirigida a analizar las formas de prevención de estos delitos, ya sea de carácter administrativo o penal, considerando algunas medidas para contrarrestar este tipo de delitos. En el campo de los delitos informáticos dentro de la presente disyuntiva, aparece hoy para el legislador como un mundo que no está al alcance de la mayoría, y más aún si nos referimos a los delitos electrónicos e informáticos, pues su detección implica conocimientos tecnológicos que muy pocos poseen. No cabe duda que el ciber crimen ha alcanzado nivel mundial, las naciones han sufrido pérdidas millonarias por estos delitos y se han visto obligadas a actualizar su estructura legal para enfrentarse a esta nueva forma de crimen. Los delitos informáticos, han provocado que en el Perú se cree la División de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (DIVINDAT). El desarrollo tan amplio de las tecnologías informáticas ofrece un aspecto negativo, ya que se han derribado fronteras, teniendo como resultado el abrir la puerta a conductas antisociales y delictivas que se manifiestan en formas que ofrecen oportunidades nuevas y sumamente complicadas de infringir la ley. 1

ABSTRACT Nowadays, there is much talk of the benefits of using information technology which have contributed to the development of society in general, the aim of this thesis, is the criminal conduct of cybercrime and the impact it has on the society. In recent years it has been evident that society has used beneficially derived advances of technology in various activities, however, it is necessary to attend and regulate more precisely the misuse of computer systems and the internet in general. Electronic and computer crimes are not committed by the computer, but it is the man who commits them using it. In that sense, this research will also be directed to discuss ways to prevent these crimes, whether administrative or criminal, which I consider measures to counter such crimes. In the field of computer crime within the present dilemma for the legislator appears today as a world that is beyond the reach of most, and even more if we refer to the electronic and computer crimes, because its detection involves technological knowledge very few have the knowledge. No doubt that cyber crime has reached global, nations suffered huge losses for these crimes and have been forced to upgrade your legal structure to deal with this new form of crime. Computer crimes have caused in the Divindat Peru is believed (Crimes Division of High Technology. So broad development of computer technologies provides a negative, since borders have been torn down, resulting in opening the door to antisocial and criminal behaviors that manifest in ways that offer new opportunities extremely difficult to break the law. 2

The specific objective of this thesis research is to propose a state entity which is responsible for the defense, protection and prosecution of people who use modern technology to harm individuals, organizations, businesses and society itself 3