ARSUL JOSÉ VÁZQUEZ PÉREZ

Documentos relacionados
Currículum Vítae. Graduado de: Licenciado en Derecho Fecha Lugar

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES ACTUALIZADO FEBRERO/2014.

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Licenciatura en Derecho. Universidad Central de Las Villas.

CURRICULUM VITAE. Curso sobre Derecho Económico, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. ( ).

HOJA DE VIDA DR. LUIS ANTONIO CAMARGO VERGARA MAGISTRADO DEL TERCER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ

Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria

CURRICULUM VITAE NOMBRE: CELESTE ELENA PINO CANALES. Año de Graduación: Especialidad: Derecho. Título Obtenido: Licenciada en Derecho.

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

ENRIQUE DÍAZ BRAVO. Abogado

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS GENERALES. Nombres y apellidos: Abelardo Álvarez Ávila. i Lugar y fecha de nacimiento: Velasco. 24 de mayo de 1961.

CURRICULUM VITAE. LUIS MANUEL OSEJO PINEDA Managua, Nicaragua

CURRICULUM VITAE. II.- Estudios de grado académico: - Licenciatura en Derecho, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, junio de 2003.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

I. RESUMEN PROFESIONAL

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

VALERIANO VALDES CABELLO

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL. Registro SNIES: 9319

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN PARTICULAR: San Mateo No. 661 % Reloj y San Agustín. Santiago de Cuba.

Dr. Sergio Pozo Ceballos

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PROCESAL CIVIL. Registro SNIES: 12213

Carrera: CURRICULUM VITAE

CURRÍCULO INVESTIGADOR

UNIVERSIDAD CENTRAL MARTA ABREU DE LAS VILLAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CENTRO DE ESTUDIOS COMUNITARIOS CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

C. ROBERTO JESUS RODRIGUEZ COQUET.

Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García Santiago de Cuba País: Cuba

Secretario General, GAD Provincial del Azuay. Universidad de Cuenca. Indígena, 2009, UNIANDES UNIANDES, España, 2000

Sebastián Rodríguez Robles

Dr. Julián Germán Molina Carrillo

1981, resolviendo procedimiento, civiles y penales, con asunción en este caso de la

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello.

POSDELEY, CLAUDIO MATIAS FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 30/11/2017

Universidad de La Habana Centro de Estudio de Salud y Bienestar Humanos. Convocatoria para la Tercera Edición de la Maestría en Bioética

RICARDO ANTONIO BERNAL CAMARGO

3. PORTELA, Mario Alberto. Nacido en la ciudad de Buenos Aires el 13 de agosto de Terminó los estudios correspondientes a la carrera de

SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN DERECHO

Diplomado en Juicios Constitucionales Coordinadores académicos: Mag. Osmar Armando Cruz Quiroz y M. en D. Rodrigo Bernardo Diez Gargari

Jhoel Marlin Escudero Soliz Quito Ecuador Teléfonos: (593) (593)

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico: Oficial: Personal: II.- ESTUDIOS ESCOLARIZADOS Y DE POSGRADO:

CURRICULUM VITAE NOMBRE: ROLANDO PAVO ACOSTA

CURRÍCULUM VITAE. Graduado de: Licenciado en Derecho 2006 UCLV. Grado Científico Doctor en Ciencias Jurídicas 2014 UH

Curriculum Vitae - 1 -

Carrera: CURRICULUM VITAE

GERMAN GONZÁLO VALDÉS SÁNCHEZ

PEREZ TALAMONTI, SILVANA MARIA FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 12/02/2017

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009.

CURRICULUM VITAE. I. DATOS PERSONALES. PERFIL ACADÉMICO.

CALANDRINO, ALBERTO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

I. Formación académica

CURRICULUM VITAE. JORGE ALBERTO MATUTE OCHOA Abogado y Notario

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

C U R R I C U L U M. Silvia Berenice Villamil Rodríguez A. FORMACIÓN ACADÉMICA Y TRAYECTORIA ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL

CURRICULUM VITAE. Universidad de Pinar del Río, Cuba Curso de Postgrado Herramientas Web para entornos de enseñanzaaprendizaje.

Nuestros colaboradores

CURRICULUM VITAE CELSO PEREZ AMARO

HOJA DE VIDA. Profesión: PhD. EN ESTUDIOS LEGALES, DOCTOR EN JURISPRUDENCIA Y ABOGADO

CURRÍCULUM VITAE. A) Datos personales

SEMINARIO DE CULTURA Y DERECHO INDIGENA, CELEBRADO DEL 17 DE ABRIL AL 09 DE MAYO DE 1998.

Estudio Jurídico: San Juan Rosario. Teléfonos: Cel E Mail:

LOGUARRO, CLAUDIO FABIAN UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Maikol José Andrade Fernández Fecha de Nacimiento Setiembre, Cédula de identidad

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FECHA DE EXPEDICION DE CERTIFICADO DE REINCIDENCIA: 26/08/2015

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

A. Estudios relacionados con el cargo. a. Estudios universitarios: b. Cursos y Seminarios

Ana María Rosales Vázquez.

República de Cuba. Universidad de Camagüey. Departamento de Matemática. Facultad de Informática CURRÍCULUM VITAE

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN DERECHO PROCESAL LABORAL (2ª edición)

Argentino, mayor de edad, casado, nacido en Mendoza el 6 de enero de 1942.

República de Cuba Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo López

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES: Juan Mendoza Díaz, 57 años.

EDGAR CORZO SOSA. Grados Académicos:

Cédula : de Bogotá D.C. Celular : Correo Electrónico

Luis Alberto Torres Tarazona

Ha dado conferencias y seminarios sobre temas de su especialidad en Universidades e instituciones:

CURRÍCULUM VÍTAE. I. Formación Académico Profesional:

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRICULUM VITAE EDUCACIÓN

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. GRACIELA N. FERNANDEZ VECINO Abogada especialista en Derecho Penal

CURRÍCULUM VITAE. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales Universidad de Guadalajara, Sistema Virtual En curso

Semblanza Profesional

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato,

Transcripción:

Dirección particular: Edificio 18 Plantas, apartamento 303, Micro 9, Distrito José Martí. Santiago de Cuba, Cuba. Teléfono casa: (53-22) 65-46-26; celular: (53) 53538361 teléfono trabajo: (53-22) 63-18-64 E-mail: arsul@uo.edu.cu ARSUL JOSÉ VÁZQUEZ PÉREZ IDENTIFICACIÓN Fecha de nacimiento: Marzo, 30, 1982. Número de carne de identidad: 820330 00104. Pasaporte: E 113 425 Edad: 35. Nacionalidad: Cubana. Profesion: Profesor universitario. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y GRADOS CIENTÍFICOS Graduado en el 2006 de Licenciado en Derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, con un índice académico de 5.47 puntos (según regulaciones del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba la categoría de excelente equivale a 5 puntos). Especialista (equivalente a Máster) en Derecho Civil y Familia en el 2010. Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Cuba. Doctor en Ciencias Jurídicas (PhD.) por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 2017. TAREAS ACADÉMICAS: Como profesor ha impartido varias asignaturas: Derecho Civil General, Derecho Constitucional Venezolano, Introducción al Derecho, Derecho de Obligaciones, Derecho de Contratos. Como investigador ha participado en diferentes proyectos: Teoría y Práctica del Derecho Civil, Familia y Agrario. Enfoque didáctico, técnico y de cultura jurídica de la Disciplina Civil y Familia, de la Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. Estudio, capacitación y aplicación de tecnologías avanzadas en la gestión de riesgos ambientales para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Consejo Popular Altamira en la ciudad de Santiago de Cuba, de la Facultad de Construcciones, carrera Hidráulica, Universidad de Oriente. La celebración y cumplimiento de los contratos frente a los nuevos modelos de gestión económica en Cuba. Realidades y desafíos para el Derecho Civil, de Familia y Agrario. Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. EXPERIENCIA LABORAL Y DE DIRECCIÓN 1. Ocupación laboral: Profesor Auxiliar. Centro laboral: Facultad de Derecho, Universidad de Oriente. Dirección: Patricio Lumumba S/N, Santiago de Cuba, Cuba. Fecha: desde el 2006 actualidad. 2. Ocupación laboral vinculada: Juez profesional suplente no permanente. Centro laboral: Tribunal Provincial Popular, Santiago de Cuba. Dirección: Carretera Central, S/N, Santiago de Cuba, Cuba. Fecha: desde 2015 actualidad. 3. Experiencia en labores de dirección:

2 Jefe del Departamento de Derecho Civil y Familia, julio de 2014. Jefe de la Disciplina de Derecho Civil y Familia, septiembre de 2015 julio de 2016. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS 1) Ponente, Evento Anual Provincial de las Sociedades Científicas de la UNJC, Santiago de Cuba, 25 de noviembre del 2006: Interpretación y valores supremos: a propósito del comentario de una sentencia. 2) Ponente, VI Jornada Internacional de Derecho de Contratos. La Habana, enero de 2007, con el trabajo: La Interpretación Contractual y las disquisiciones doctrinales en torno al objeto del contrato. 3) Ponente, Jornada Científica Por los 20 años del Código Civil Cubano, efectuada en Santiago de Cuba del 21 al 23 de febrero de 2007, con el trabajo: La Interpretación Contractual y las disquisiciones doctrinales en torno al objeto del contrato. 4) Ponente, VII Jornada Internacional de Derecho de Contratos. La Habana, enero de 2008, con el trabajo: El cur debetur: Elemento esencial del Contrato? 5) Ponente, Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas de la UNJC, Santiago de Cuba, 15 de noviembre de 2008: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 6) Ponente, VIII Jornada Internacional de Derecho de Contratos. La Habana, enero de 2009, con el trabajo: La responsabilidad contractual. Problemas hermenéuticos en su determinación y cuantificación. 7) Ponente, III Jornada Científica Internacional Por los 120 años del Código Civil español y su trascendencia a Cuba, Santiago de Cuba 24-26 de febrero de 2009: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 8) Ponente, II Congreso Internacional de Derecho Procesal, Ciudad de la Habana, 7-9 de abril de 2009: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 9) Ponente, V Conferencia Internacional de Derecho de Familia, Ciudad de la Habana 12-14 de mayo de 2009: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 10) Ponente, III Taller Internacional Nuestro Caribe en el nuevo Milenio, Santiago de Cuba, 2 de julio de 2009: Reflexiones en torno a los valores supremos. El ejemplo de Cuba. 11) Conferencista, IX Jornada Internacional de Derecho de Contratos celebrada del 27 al 29 de enero del 2010 en Ciudad de la Habana, con el trabajo: El mandato general y especial en el Código Civil vigente y en la práctica jurídica cubana. 12) Ponente, Conferencia Jurídica Nacional de Bufetes Colectivos, ciudad de la Habana, 8-10 de diciembre de 2010: El lucro cesante derivado de la responsabilidad contractual y sus medios probatorios en el Ordenamiento Jurídico Civil cubano. 13) Ponente, X Jornada Internacional de Derecho de Contratos celebrada del 26 al 28 de enero del 2011 en Ciudad de la Habana, con el trabajo: La interpretación del contrato de seguro y los dilemas de la hermenéutica contractual en Cuba. 14) Ponente, IV Taller Internacional Nuestro Caribe en el nuevo Milenio, del 19 al 21 de abril de 2011, en Santiago de Cuba, con el artículo en coautoría: Reflexiones en materia de gestión de riesgos geológicos en procesos constructivos del municipio Santiago de Cuba. Normas y

3 procedimientos jurídicos. 15) Ponente, Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas de la sede provincial de la UNJC, Santiago de Cuba, el 29 de noviembre del 2012, en los capítulos de Derecho Civil y Derecho Procesal, con el trabajo científico: El contrato de servicio jurídico y las vías de reclamación derivadas de su incumplimiento en Cuba. 16) Ponente, Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas de la sede provincial de la UNJC, Santiago de Cuba, el 15 de octubre del 2013, con el artículo científico: La interpretación contractual en Cuba. La propuesta del Código Civil y los nuevos pasos del legislador. 17) Tribunal, VII Evento Científico Provincial Justicia y Derecho, Tribunal Provincial Popular, Santiago de Cuba, 28 de noviembre de 2013. 18) Ponente, 1er Congreso Internacional Virtual El Derecho Civil en Latinoamérica y Filipinas: Concordancias y peculiaridades, auspiciado por la Universidad de Málaga, del 10 23 de diciembre de 2013, con el trabajo: La interpretación contractual en Cuba. La propuesta del Código Civil y los nuevos pasos del legislador. 19) Ponente, XIII Jornada Internacional de Derecho de Contratos celebrada del 22 al 24 de enero del 2014 en Ciudad de la Habana, con el trabajo: La protección al débil jurídico como criterio interpretativo en el cumplimiento de los contratos de consumo en Cuba. 20) Ponente, II Encuentro Nacional de Derecho de Empresa, celebrado los días 22 y 23 de octubre del 2014 en Santiago de Cuba, con el trabajo: La interpretación contractual en Cuba. 21) Ponente, XIV Jornada Internacional de Derecho de Contratos, celebrada del 21 al 23 de enero del 2015 en La Habana, con el trabajo: La interpretación contractual en Cuba. La propuesta del Código Civil y los nuevos pasos del legislador. 22) Ponente, III Seminario Científico Cuba y el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano (Nacional), Santiago de Cuba, 7 y 8 de julio de 2016: La interpretación del contrato conforme al interés general. Aspectos conceptuales y dimensión normativa en Cuba. 23) Ponente en el Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas, Santiago de Cuba, 13 de diciembre de 2016, con el trabajo: El interés general como criterio de interpretación contractual en Cuba. PUBLICACIONES 1) El cur debetur: Elemento esencial del contrato?, en la Revista Opinión Jurídica, volumen 7, número 14 de julio-diciembre del 2008, de de la Universidad de Medellín, Colombia, pp 115 a 132, ISSN 1692-2530. Indexada en Publindex (COLCIENCIAS), Latindex. 2) El proceso cubano de divorcio por justa causa: A propósito del comentario de sentencias, localizado en la Revista Jurídicas, Volumen 6, Número 1, enero junio del 2009, páginas 141 161, ISSN1794-2918, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia: Publindex Colciencias Colombia, Categoría C; Dialnet España; Vlex España y Latindex UNAM México. http://juridicas.ucaldas.edu.co/ 3) Reflexiones en torno a los valores supremos. El ejemplo de Cuba, Revista electrónica Ciencia en su PC No.1 del 2010, MEGACEN, Santiago de Cuba, ISSN: 1027 2887. RNPS 1829. LATINDEX, UNAM: http://169.158.189.18/cienciapc/index.php/cienciapc/article/viewfile/8 2/262

4 4) Reflexiones en materia de gestión de riesgos geológicos en procesos constructivos del municipio Santiago de Cuba: Normas y procedimientos jurídicos, Revista Jurídicas, Volumen 7 no. 1, octubrediciembre del 2010, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, páginas: 159-181, ISSN 1794-2918. Publindex Colciencias Colombia, Categoría C; Dialnet España; Vlex España y Latindex UNAM México: http://co.vlex.com/vid/geologicos-constructivos-santiagocuba-232685021 5) Coautor del libro: Leonardo B. Pérez Gallardo (coordinador), Contratos gratuitos, Editoriales TEMIS S.A, UBIJUS, REUS, ZAVALÍA, Edición 1, año 2011, con el trabajo: El mandato general y especial en el Código Civil vigente y en la práctica jurídica cubana; ISBN 978-842-901-638-3; pp 285-302. 6) El proceso ordinario de impugnación de reconocimiento de hijo mayor de edad en Cuba. Revista Jurídicas, Volumen 8 no. 1, enerojunio del 2011, Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, páginas: 59-81, ISSN 1794-2918. Publindex Colciencias Colombia, Categoría B; SCOPUS. 7) La interpretación del contrato de seguro y los dilemas de la hermenéutica contractual en Cuba, Volumen 10, No. 19, Enero Junio de 2011, de la Revista Opinión Jurídica de la Facultad de Derecho, Universidad de Medellín, ISSN 1692-2530. Idexada en SciElo, Categoría B. Disponible en http://www.udem.edu.co 8) Coautor del Libro: El Derecho Civil, de Familia y Agrario al alcance de todos, Primera Parte, Instituto Cubano del Libro, Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2011, ISSN 978-959-11-0768-8, con el trabajo: Apuntes sobre algunos contratos frecuentes entre particulares. 9) El Contrato de Seguro y el nuevo rumbo de la interpretación contractual en Cuba, No. 36, Julio Diciembre de 2011, Revista de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad del Norte Barranquilla, ISSN 0121-8697. Idexada en SciElo, Categoría B, pp 345-369. 10) Coautor: Leonardo B. Pérez Gallardo (coordinador), Contratos aleatorios, Editoriales TEMIS S.A, UBIJUS, REUS, ZAVALÍA, Edición 1, 2012, La interpretación del contrato de seguro y los dilemas de la hermenéutica contractual, ISBN 978-84-290-1685-7, pp 213-232. 11) Los fines en la interpretación contractual y la propuesta del artículo 52 del Código Civil cubano. Reseña crítica, Revista de Derecho Privado, No. 3, mayo junio de 2012, Facultad de Derecho, Universidad Complutense, Madrid, ISSN 0034-7922. pp 77-95, indexada en Latindex. 12) La interpretación contractual y los nuevos pasos del legislador cubano, Revista Opinión Jurídica, volumen 13, No. 26, julio diciembre de 2014, Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, ISSN 1692-2530, Web of Science, SciELO, y otros, pp. 143 158, http://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/issue/view/1 04 13) La protección al débil jurídico como criterio interpretativo de los contratos por adhesión en Cuba, Revista de Derecho Privado de la Universidad del Externado de Colombia, No. 27, julio diciembre de 2014, ISSN 0123-4366; E-ISSN 2346-2442, indexada en SciELO, y otros, pp. 155 177. 14) La tutela al débil jurídico y la interpretación de cláusulas oscuras y

5 abusivas en los contratos por adhesión en Cuba, Revista Cubana de Derecho, Unión Nacional de Juristas de Cuba, No. 43, enero junio 2014, indexada en Latindex, pp. 54 72. 15) Los fines en la interpretación contractual y la propuesta del artículo 52 del Código Civil cubano. Reseña crítica, en Leonardo B. Pérez Gallardo (coord.), El Código Civil cubano de 1987: veinticinco años después.- Libro homenaje al profesor Dr. Tirso A. Clemente Díaz, Editorial UNIJURIS, La Habana, 2014, Libro electrónico ISBN 978-959-7219-23-1. 16) La protección al débil jurídico como criterio interpretativo en el cumplimiento de los contratos de consumo en Cuba, en Leonardo B. Pérez Gallardo (coord.), El cumplimiento de las obligaciones, Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2015. Libro papel ISBN 978-987-30-0549-7. CURSOS DE POSTGRADOS RECIBIDOS CURSOS DE POSTGRADOS IMPARTIDOS 1) Formación Pedagógica Básica de Capacitación para el Ejercicio de la Docencia Universitaria, Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, 22 de Julio de 2006. 2) Postgrado: La dicotomía Derecho Público Privado: vigencia y utilidad jurídica política del Derecho Público Romano, 10-14 de julio del 2007, 96 horas, impartido por el Dr. Julio A. Fernández Estrada, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, Cuba. 3) Graduado del Diplomado Enseñanza del Derecho, impartido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente en el período de Diciembre del 2006 - Abril del 2008, 960 horas de duración. 4) Graduado del Diplomado Derecho Civil, impartido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente en el período de Octubre del 2007 - Julio del 2008, 768 horas de duración. 5) Postgrado: Asilo y Estatuto de Refugiado, del 24-28 de marzo del 2008, 96 horas, impartido por el MsC. Alberto de Aragón, profesor del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de La Habana, Cuba. 1) Instituciones del Civil, del Diplomado de Derecho Civil, 96 horas, del 22 al 27 de Septiembre del 2008, en la Unión de Juristas de Bayamo, Granma. 2) Instituciones del Civil, del Diplomado de Derecho Civil, 96 horas, del 27 al 31 de Octubre del 2008, en la Unión de Juristas de Las Tunas. 3) La interpretación y la modificación de los contratos en el Derecho Positivo Cubano, 16 horas, del 1 al 4 de marzo del 2011, impartido a jueces de lo Civil de los tribunales Municipal y Provincial en Santiago de Cuba. 4) La actividad contractual en Cuba. Retos a partir de las nuevas regulaciones. Santiago de Cuba, diciembre de 2013. 5) Derecho de Consumo, Módulo correspondiente al Diplomado de Derecho Civil de la provincia de Sancti Spíritus, febrero de 2014. 6) Los seguros civiles en Cuba. Curso impartido a consultores jurídicos y abogados en Bayamo, Granma, del 23 27 de junio de 2014. 7) Garantías del Crédito, impartido de noviembre de 2014. Curso para Notarios, Registradores, abogados, asesores y consultores jurídicos; 8) Los fines de la interpretación contractual y el artículo 52 del Código Civil cubano de 1987, en el marco del Pre evento Provincial de la ONBC Santiago de Cuba, mayo de 2016. 9) Las reglas de la interpretación de los contratos, en octubre de 2015.

6 Curso para jueces, abogados, consultores y asesores jurídicos; 10) Derecho Patrimonial Familiar, Diplomado de Derecho de Familia, Guantánamo, diciembre de 2015. 11) Derecho Patrimonial Familiar, Diplomado de Derecho de Familia, Las Tunas, marzo de 2016. 12) Curso de Derecho Contractual para notarios en formación, Santiago de Cuba, junio de 2016. TUTORÍAS TESIS PREMIOS DE Trabajos de Diploma en el pregrado: 1) El lucro cesante derivado de la responsabilidad contractual y sus medios probatorios en el Ordenamiento Jurídico Civil cubano. 2010. 2) El contrato de servicio jurídico y las vías de reclamación derivadas de su incumplimiento en Cuba. 2012. 1) Premio en Comentario de Sentencia en el Evento Anual Provincial de las Sociedades Científicas, en el Capítulo de Derecho Constitucional, 2006: Interpretación y valores supremos: a propósito del comentario de una sentencia. 2) Premio en Comentario de Sentencias en el Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas, en el Capítulo de Derecho Procesal, 2008: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 3) Premio modalidad de Artículo con el trabajo: La responsabilidad contractual. Problemas hermenéuticos en su determinación y cuantificación, Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas, Santiago de Cuba, 15 de noviembre de 2008. 4) Mención en Compilaciones de Legislaciones y Sentencias comentadas en el Concurso Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal, 2009: El proceso cubano de divorcio por justa causa: a propósito del comentario de sentencias. 5) Premio en Trabajo de Diploma, como tutor de la investigación: El lucro cesante derivado de la responsabilidad contractual y sus medios probatorios en el ordenamiento jurídico civil cubano, del Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas, en el Capítulo de Derecho Procesal, 2010. 6) Premio Anual Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2012 al Mejor Resultado en la Investigación Científica: Teoría y Práctica del Derecho Civil, Familia y Agrario. Enfoque didáctico, técnico y de cultura jurídica de la Disciplina Civil y Familia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, la Habana, 21 de marzo de 2013. 7) Sello Forjadores del Futuro. Premio Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles por la actitud ejemplar y la Trayectoria científico-técnica. Unión de Jóvenes Comunistas. La Habana, 6 de diciembre del 2012. 8) Premio de la Universidad de Oriente al Mejor Resultado de las Ciencias Sociales y Humanísticas de Mayor Aporte a la Esfera Social del 2012, Santiago de Cuba, 15 de enero de 2013. 9) Premio de la Universidad de Oriente al Resultado de Mayor Aporte a la Educación Superior del 2012, Santiago de Cuba, 15 de enero de 2013. 10) Premio de la Universidad de Oriente al Mejor Colectivo de Investigadores del 2012, Santiago de Cuba, 15 de enero de 2013. 11) Premio modalidad de Artículo Científico con el trabajo: La

7 interpretación contractual en Cuba. La propuesta del Código Civil y los nuevos pasos del legislador, Evento Anual Provincial de Sociedades Científicas, Santiago de Cuba, 15 de noviembre de 2013. 12) Premio de la Universidad de Oriente al Mejor Colectivo de Investigadores del 2013, Santiago de Cuba, 15 de enero de 2014. 13) Premio de la Rectora de la Universidad de Oriente al Mejor Libro, enero de 2016: Pérez Gallardo, Leonardo B. (Coord.), El cumplimiento de las obligaciones, 1ª ed., Rubinzal Culzoni, Santa Fe, 2015, ISBN 978-987- 30-0549-7 (coautor, Vázquez Pérez, Arsul José, La protección al débil jurídico como criterio interpretativo en el cumplimiento de los contratos de consumo en Cuba, pp. 155 175. 14) Mención en la categoría de Artículo científico, en el Evento Anual de Sociedades científicas, Santiago de Cuba, 13 de diciembre de 2016, con el trabajo: El interés general como criterio de interpretación contractual en Cuba. MEMBRESÍA Miembro de la Unión Nacional de Juristas de Cuba (UNJC) desde 2006. Miembro del Capítulo Provincial de Derecho Civil y Familia de la (UNJC), en Santiago de Cuba.