Manual de la y el Funcionario de Casilla

Documentos relacionados
PROCESO ELECTORAL LOCAL CUADERNILLO PARA HACER LAS OPERACIONES DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO PARA CASILLAS BÁSICAS, CONTIGUAS Y EXTRAORDINARIAS

cuaderno ejercicios Funcionarios las y los casilla InformaciOn sobre la Eleccion Local Adenda PROCESO ELECTORAL HIDALGO

Manual de la y el Funcionario de Casilla. Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

Manual de la y el Funcionario de Casilla Especial. Información sobre las Elecciones Locales (Adenda)

Manual de la y el Funcionario de Casilla. Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

Información básica II. Participantes en la Jornada Electoral... III. Preparación e instalación de la casilla IV. Votación

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE. Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero Versión CAE

PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL CHIHUAHUA CUADERNILLO PARA HACER LAS OPERACIONES DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE SIMULACRO

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Manual de la y el Funcionario de Casilla Especial Información sobre Elecciones Locales (Adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (Adenda)

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

Instituto Electoral del Estado de Colima. Directorio. Consejera Presidenta Mtra. Nirvana Fabiola Rosales Ochoa

La Jornada Electoral. Momentos de la Jornada Electoral. Cada MESA está integrada por: Presidente/a

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Casilla Federal. Versión 1

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Especial Casilla Única. Versión 2

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Especial Casilla Única. Versión 1

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Especial Casilla Única. Versión 3

Cuaderno de Ejercicios para la la y el el Funcionario de Casilla Especial Casilla Federal Única. Versión

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Especial Casilla Única. Versión 4

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Especial Casilla Única. Versión 5

MANUAL DE LA Y EL FUNCIONARIO DE CASILLA. Información sobre las Elecciones Locales (Adenda)

ADENDA DEL MANUAL DE FUNCIONARIOS/AS DE CASILLA

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Casilla Única. Versión 3

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Especial. Información Local (adenda)

Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de S.L.P. PROCESO ELECTORAL LOCAL

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Adenda de votación para Casillas Especiales I. DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL ELECTORAL DE LA ELECCIÓN LOCAL QUE UTILIZA UNA CASILLA ESPECIAL.

Manual de la y el funcionario de casilla

Funcionario de Casilla

Manual de la y el Funcionario de Casilla versión CAE. Información sobre las Elecciones Locales (Adenda)

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla. Casilla Federal. Versión

PROCESO ELECTORAL LOCAL CUADERNILLO PARA HACER LAS OPERACIONES DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO PARA CASILLAS ESPECIALES ELECCIÓN PARA LAS

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero

Cuaderno de ejercicios para las y los Funcionarios de Casilla Información Local (adenda)

Cuaderno de Ejercicios para la y el Funcionario de Casilla Casilla Única. Versión 2

1. ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL

Cartilla INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE Y DE LOS PAQUETES ELECTORALES ELECTORALES

CONSEJO GENERAL. Consejero Presidente. Lic. Juan Enrique Kato Rodríguez. Consejeros Electorales. Lic. Mirza Mayela Ramírez Ramírez

Manual de la y el Funcionario de Casilla. (Versión CAE) Casilla Federal PROCESO ELECTORAL

Proceso Electoral Local FOLLETO DE LA JORNADA ELECTORAL

CIENCIAS POLITICAS II

Observadoras y Observadores Electorales

Observadoras y Observadores Electorales

Cuaderno de Ejercicios. Manual para Funcionarias y Funcionarios de Casilla Única MORELOS

Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

ASPECTOS IMPORTANTES A CUIDAR DURANTE LA JORNADA ELECTORAL CARTILLA ASPECTOS IMPORTANTES A CUIDAR DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL y de Participación Ciudadana de Oaxaca.

ROTAFOLIO DE LA JORNADA ELECTORAL

GUIA DEL REPRESENTANTE ANTE LA CASILLA ELECTORAL Y DEL REPRESENTANTE GENERAL

Lineamientos del procedimiento de validación de las Juntas Locales del INE a los materiales de los OPL

Cuaderno de ejercicios de Funcionarios de Casilla

Cuaderno de ejercicios para el Funcionario de Casilla especial

Cuaderno de Ejercicios de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo Única del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero

LISTADO DE ACTIVIDADES DE LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE TABASCO

ANTECEDENTES. 4. Con fecha primero de julio de dos mil dieciocho, se celebró la jornada electoral para la elección de Diputadas y Diputados Locales.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

Manual de la y el Funcionario de Mesa de Escrutinio y Cómputo

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco ESCRUTINIO Y CÓMPUTO

Rotafolio de Capacitación para Representantes de Casilla y Representantes Generales. Casilla Única para Elecciones Concurrentes (Federal y Local)

Funcionario de Casilla Especial


PROCESO ELECTORAL ACUERDO NÚMERO 36 2/MAYO/2006

01 CASILLAS ÚNICAS 02 CÓMPUTOS Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ 03 CONSTANCIAS 04 CONTÉOS RÁPIDOS

Rotafolio. capacitación. para la. electoral

Finalidad: Objetivo Específicos. 1. Interpretación e identificación del Voto. 2. Llenado de Actas 3. Delitos Electorales

31 de marzo de 2018 a las 10:00 horas. PARTIDA ÚNICA Producción de documentación electoral. Cantidad de modelos. Unidad de medida.

Rotafolio de Capacitación para Representantes de Casilla y Representantes Generales

9 de Julio Quiénes participamos en esta convención nacional?

DESARROLLO DE LA JORNADA ELECTORAL

Funcionario de Casilla

Funcionario de Casilla Especial

Manual de la y el Funcionario de Casilla (Versión CAE), Casilla Unica PROCESO ELECTORAL

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE CAPACITACIÓN ELECTORAL Y EDUCACIÓN CÍVICA MANUAL DEL FUNCIONARIO DE CASILLA

Capacitación Electoral e Integración de Mesas de Escrutinio y Cómputo

PROCESO ELECTORAL LOCAL

MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA. Directiva de Casilla y es precisamente el Código Electoral para el Estado de Veracruz, en su

Funcionario de Casilla

Funcionario de Casilla Especial

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA FUNCIONARIOS DE CASILLA

DEFINICIÓN DEL MÉTODO ESTADÍSTICO QUE LOS CONSEJOS LOCALES IMPLEMENTARÁN PARA QUE LOS RESPECTIVOS CONSEJOS DISTRITALES REALICEN EL RECUENTO DE LOS

Etapas del proceso electoral ordinario

LINEAMIENTOS PARA REGULAR LAS CONSULTAS POPULARES QUE SE CELEBREN EN EL PROCESO ELECTORAL TÍTULO PRIMERO GENERALIDADES

INSTRUCTIVO MESAS ELECTORALES

MANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA RECEPCIÓN DEL VOTO MEDIANTE URNA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO ELECTORAL 2013

SISTEMA DE NULIDADES EN MATERIA ELECTORAL FEDERAL. Maestro Ernesto Santana Bracamontes

llenado de actas y Cuaderno de ejercicios

MATERIAL TIRAJE PÚBLICO OBJETIVO

C O N S I D E R A N D O

llenado de actas y Cuaderno de ejercicios para el Funcionario de Casilla

Delegaciones Escrutinio y cómputo... 9 Integración de expedientes de casilla y paquete electoral... 13

Manual del Funcionario de Casilla (dos coaliciones)

Transcripción:

Manual de la y el Funcionario de Casilla Información sobre Elecciones Locales (Adenda) Proceso Electoral 017-018

Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana IMPEPAC Consejera Presidenta M. en C. Ana Isabel León Trueba Consejeras y Consejeros Electorales Mtra. Ixel Mendoza Aragón Lic. itlali Gómez Terán Mtra. Isabel Guadarrama Bustamante Dr. Ubléster Damián Bermúdez Lic. Alfredo Javier Arias Casas Lic. José Enrique Peréz Rodríguez Encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva Lic. Jaime Sotelo Chávez Director Ejecutivo de Capacitación y Educación Electoral Lic. Juan Antonio Valdez Rodríguez

Contenido I. Información básica...4 Qué es la Jornada Electoral?...4 Qué cargos se elegirán a nivel local?...4 II. Participantes en la Jornada Electoral... Quiénes participan en la Jornada Electoral?... MATERIAL ELECTORAL...6 III. Preparación e instalación de la casilla...7 Cómo se instala la casilla?...7 IV. Votación...8 Qué pasos hay que seguir para recibir los votos?...8 A qué hora se cierra la votación?...8 V. Conteo de los votos y llenado del acta...1 CONTEO DE LOS VOTOS...1 Cómo se clasifican los votos?...1 Cómo se llenan las actas de escrutinio y cómputo?...4 VI. Integración del expediente de casilla y de los paquetes electorales...8 Cómo se integran las bolsas y los paquetes electorales de las elecciones locales?...8 VII. Publicación de resulta y clausura de la casilla...9 Cómo se realiza la publicación de resulta?...9 Quién entrega los paquetes electorales al Consejo Municipal del IMPEPAC?...4 RECOMENDACIONES PARA EL LLENADO DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL...4

I. Información básica. Qué es la Jornada Electoral?. Es el día en el que las y los ciudadanos mexicanos votamos para elegir a nuestros representantes y gobernantes. Qué cargos se elegirán a nivel local?. En Morelos, elegiremos los siguientes cargos de elección popular: ESTE 1 DE JULIO SE ELEGIRÁN GOBERNADOR/A. DIPUTACIONES LOCALES. 1 MR. 8 MR. AYUNTAMIENTOS. MR. Las y los candidatos a la Gubernatura, diputaciones y ayuntamientos de la elección local pueden ser propuestos por un partido político o varios parti en coalición. Además de los 9 parti políticos con registro nacional, actualmente en Morelos hay parti políticos locales: Nombre Partido Socialdemócrata de Morelos. Partido Humanista de Morelos. Emblema También puede haber candidatos/as independientes. Los nombres de los candidatos/as independientes aparecen al final de las boletas. 4

OBSERVADOR OBSERVADOR II. Participantes en la Jornada Electoral. Quiénes participan en la Jornada Electoral?. Las y los ciudadanos participan de diferentes maneras en la elección: Electoras y electores. Funcionarias y funcionarios Representantes de partido político y de candidato/a independiente Observadoras y observadores electorales. Otras personas participantes.

MATERIAL ELECTORAL. En el Manual de la y el Funcionario de Casilla se indica la documentación y el material que días antes de la Jornada Electoral se entrega a las y los presidentes de casilla. Además de los materiales considera en el Manual de la y el Funcionario de Casilla, recibirás: 1. Portaurnas para las elecciones locales. El material para cada elección se distingue por su color, que serán los siguientes: ARENA Gubernatura. ROSA Diputaciones locales. VERDE OLIVA Ayuntamientos. 6

III. Preparación e instalación de la casilla. Cómo se instala la casilla?. Una vez que se realizaron todas las actividades para la instalación de la casilla: o. secretario/a: Llena los datos de identificación de casilla en el Acta de la Jornada Electoral. Para llenar el espacio de distrito electoral local, toma el dato del nombramiento. El número de tu distrito local es: Recuerda que... El 1er. secretario/a llena el acta de las elecciones federales y el o. secretario el acta de las elecciones locales. Para el llenado del apartado de Instalación de la casilla del Acta de la Jornada Electoral, sigue los pasos que se detallan en el apartado de Preparación e Instalación de la casilla del Manual para la y el Funcionario de Casilla. 7

9 6 1 9 6 BÁSICA Instituto Nacional Electoral PROCESO ELECTORAL FEDERAL 014-01 Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación del ciudadano ENTIDAD FEDERATIVA (ESTADO): DISTRITO ELECTORAL FEDERAL: MUNICIPIO O DELEGACIÓN: SECCIÓN: TIPO DE CASILLA ETRA CONTIGUA CONTIGUA ORDINARIA (Marque con ) (Escriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) V ca tus datos y localiza tu primer apellido AQUÍ VOTAN Del apellido: Al apellido: 9 6 1 9 6 BÁSICA Instituto Nacional Electoral PROCESO ELECTORAL FEDERAL 014-01 Votar en las elecciones constituye un derecho y una obligación del ciudadano ENTIDAD FEDERATIVA (ESTADO): DISTRITO ELECTORAL FEDERAL: MUNICIPIO O DELEGACIÓN: SECCIÓN: TIPO DE CASILLA ETRA CONTIGUA CONTIGUA ORDINARIA (Marque con ) (Escriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) V ca tus datos y localiza tu primer apellido AQUÍ VOTAN Del apellido: Al apellido: IV. Votación. Qué pasos hay que seguir para recibir los votos?. En el Manual de la y el funcionario de casilla se detallan los pasos a seguir para recibir los votos de las elecciones federales y locales. Recuerda que... El presidente/a desprende de los talones una boleta de cada elección y la entrega al elector/a. A qué hora se cierra la votación?. Como indica el Manual de la y el Funcionario de Casilla, la votación se declara cerrada: Antes de las 6:00 p.m. A las 6:00 p.m. Después de las 6:00 p.m. 1 9 6 CASILLA CASILLA 1 1 Sólo puede cerrarse antes de las 6:00 p.m. cuando hayan votado to los electores/as que están en la lista nominal y, en su caso, en la lista adicional. Se declara a las 6:00 p.m. siempre y cuando no haya electores/as forma para votar. Únicamente puede permanecer abierta después de la 6:00 p.m. si todavía hay electores forma para votar. Se cierra una vez que votaron quienes estaban forma a las 6:00 pm. Cerrada la votación, el o. secretario/a llena el apartado Cierre de la votación del Acta de la Jornada Electoral de las elecciones locales. 8

EN EL SIGUIENTE EJEMPLO se muestra el llenado del Acta de la Jornada Electoral. 9

1 1 PROCESO ELECTORAL LO ESCRIBA FUERTE EN EL ACTA CON PLUMA NEGRA, PARA QUE TODAS LAS COPIAS SE PUEDAN LEER Y SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES. COPIE Y ANOTE LA INFORMACIÓN DEL NOMBRAMIENTO QUE HACE REFERENCIA ASUS FUNCIONES: TIPO DE CASILLA ENTIDAD FEDERATIVA: ETRA DISTRITO ELECTORAL LOCAL: MUNICIPIO: LA CASILLA SE INSTALÓ EN: MORELOS Villa de la Paz Villa de la Paz, Morelos SECCIÓN: 0 0 0 INSTALACIÓN DE LA CASILLA 0 de noviembre número, Colonia del Voto (Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar) Y SU INSTALACIÓN EMPEZÓ ALAS: : SI LA CASILLA SE INSTALÓ EN UN LUGAR DIFERENTE AL APROBADO POR EL CONSEJO DISTRITAL, EPLIQUE LAS CAUSAS: BÁSICA ACTA DE LA JORNAD CONTIGUA ORDINARIA ETRA ORDINARIA CONTIGUA (Marque con ) (Escriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) 8 00 ESPECIAL (Escriba el número) A.M. DEL DÍA 1 DE JULIO DE 018. 1 4 ESCRIBA EL NOMBRE DE LASYLOS FUNCIONARIOS DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA, MARQUE CON SI LA O EL FUNCIONARIO SE TOMÓ DE LA FILA DE VOTANTES Y ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN SU TOTALIDAD QUIENES ESTÉN PRESENTES EN LA INSTALACIÓN DE LA CASILLA: CARGO DE LA FILA NOMBRES FIRMAS PRESIDENTE/A 1er. SECRETARIO/A o. SECRETARIO/A 1er. ESCRUTADOR/A o. ESCRUTADOR/A er. ESCRUTADOR/A CUENTE DE UNA EN UNA EL TOTAL DE BOLETAS RECIBIDAS Y ANOTE LA CANTIDAD: GUBERNATURA DIPUTACIONES LOCALES AYUNTAMIENTO 7 0 7 0 7 0 Javier Elección Estela Democracia Esteban Escrutinio Lesli Electoral Aarón Conteo Isabel Legalidad Setecientos tres Setecientos tres Setecientos tres MUE ESCRIBA EL NÚMERO DE LOS FOLIOS INICIAL Y FINAL DE LAS BOLETAS DE LAS ELECCIONES PARA LA GUBERNATURA, LAS DIPUTACIONES LOCALES Y AYUNTAMIENTO RECIBIDAS, EN CASO DE QUE LOS FOLIOS NO SEAN CONTINUOS, UTILICE EL SEGUNDO CUADRO. GUBERNATURA DEL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 6 7 1 6 AL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 7 4 1 8 DEL NÚMERO IMPEPAC: - AL NÚMERO IMPEPAC: - DIPUTACIONES LOCALES DEL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 6 7 1 6 AL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 7 4 1 8 DEL NÚMERO IMPEPAC: - AL NÚMERO IMPEPAC: - AYUNTAMIENTO DEL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 6 7 1 6 AL NÚMERO IMPEPAC: - 0 0 0 7 4 1 8 DEL NÚMERO IMPEPAC: - AL NÚMERO IMPEPAC: - 6 7 8 MARQUE CON LA O EL REPRESENTANTE QUE FIRMÓ O SELLÓ LAS BOLETAS: 9 CUANDO LAS URNAS FUERON ARMADAS ANTE LAS Y LOS FUNCIONARIOS Y LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S PRESENTES, LA O EL PRESIDENTE: COMPROBÓ QUE LAS URNAS ESTABAN VACÍAS? SI NO COLOCÓ LAS URNAS A LA VISTA DE TODAS LAS PERSONAS? SI NO 10 ESCRIBA EL TOTAL DE LAS Y LOS ELECTORES QUE ESTÁN EN LA LISTA NOMINAL: 6 6 6 ESCRIBA EL TOTAL DE LAS Y LOS ELECTORES QUE ESTÁN EN LA LISTA QUE CONTIENE LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL (LISTA NOMINAL ADICIONAL), SÓLO EN CASO DE HABERLA RECIBIDO, SI NO LA RECIBIÓ ESCRIBA CEROS. 0 1 1 Seiscientos sesenta y seis Once ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE DE PARTIDO POLÍTICO Y DE FIRMÓ O SELLÓ LAS BOLETAS? (Marque con ) SE PRESENTARON INCIDENTES DURANTE LA INSTALACIÓN DELA CASILLA? SI NO DESCRIBA BREVEMENTE : (Marque con ) SI NO (Marque con ) (Marque con ) EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN 0 HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEA(N) A LA PRESENTE ACTA. 10

LOCAL 017-018 ADA ELECTORAL 11 1 1 16 17 18 ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S PRESENTES, MARQUE SI ES LA O EL PROPIETARIO (P)OSUPLENTE (S) Y ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN SU TOTALIDAD EN LA INSTALACIÓN DE LA CASILLA. MARQUE CON SI FIRMÓ BAJO PROTESTA. PARTIDO O LA VOTACIÓN INICIÓ A LAS : A.M. CIERRE DE LA VOTACIÓN LA VOTACIÓN TERMINÓ A LAS : P.M. PORQUE: (Marque con ) ANTES DE LAS 6 P.M. YA HABÍA VOTADO TODO EL ELECTORADO DE LA LISTA NOMINAL. A LAS 6 P.M. YA NO HABÍA ELECTORADO EN LA CASILLA. DESPUÉS DE LAS6P.M. AÚN HABÍA ELECTORADO PRESENTE EN LA CASILLA. SE SUSPENDIÓ DEFINITIVAMENTE LA VOTACIÓN. 14 SE PRESENTARON INCIDENTES DURANTE ELDESARROLLO DE LA VOTACIÓN? SI NO DURANTE EL CIERRE DE LA VOTACIÓN? SI NO (Marque con ) (Marque con ) DESCRIBA BREVEMENTE: El presidente de la casilla no le permite votar a un adulto mayor, lo cual ocasiona reclamos por parte del ciudadano EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN 1 HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEA(N) A LA PRESENTE ACTA. 1 ESCRIBA EL NOMBRE DE LAS YLOS FUNCIONARIOS DE MESA DIRECTIVA DE CASILLA YASEGÚRESE QUE FIRMEN EN SU TOTALIDAD QUIENES ESTÉN PRESENTES EN EL CIERRE DE LA VOTACIÓN : PRESIDENTE/A CARGO NOMBRES FIRMAS 1er. SECRETARIO/A o. SECRETARIO/A 1er. ESCRUTADOR/A o. ESCRUTADOR/A er. ESCRUTADOR/A NOMBRES FIRMAS Ester Urnas Franco Local Marco Casillas Priscila Sección Darío Observadores Laura Legal Roberto Federal Paulina Actas César Distrito Laura Castillo Guadalupe Meraz Irasema Recibos José Cuadernillo Óscar Cómputo SI ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE FIRMÓ BAJO PROTESTA, ESCRIBA EL PARTIDO POLÍTICO O Y LA RAZÓN: STRA PROPIETARIOS Marque con SI FIRMÓ BAJO PROTESTA 1 ESCRIBA LOS NOMBRES DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S PRESENTES, MARQUE CON SI ES LA O EL PROPIETARIO (P)OSUPLENTE (S) Y ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN SU TOTALIDAD EN EL CIERRE DE LA VOTACIÓN. MARQUE CON SI FIRMÓ BAJO PROTESTA: PARTIDO O NOMBRES 8 0 6 0 Javier Elección Estela Democracia Esteban Escrutinio Lesli Electoral Aarón Conteo Isabel Legalidad Ester Urnas Franco Local Marco Casillas Priscila Sección Darío Observadores Laura Legal Roberto Federal Paulina Actas César Distrito Laura Castillo Guadalupe Meraz Irasema Recibos José Cuadernillo Óscar Cómputo Marque con P S FIRMAS Marque con SI FIRMÓ BAJO PROTESTA SI ALGUNAOALGÚN REPRESENTANTE FIRMÓ BAJO PROTESTA, ESCRIBA EL PARTIDO POLÍTICOO Y LA RAZÓN: ESCRIBA EN EL RECUADRO CORRESPONDIENTE EL NÚMERO DE ESCRITOS DE INCIDENTES QUE LASYLOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S HAYAN PRESENTADO DURANTE LA VOTACIÓN Y MÉTALOS EN LA BOLSA DE EPEDIENTE DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA. A NDIDATURA C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, META EL ORIGINAL EN LA BOLSA DE EPEDIENTE DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LAS DIPUTACIONES LOCALES; META LA PRIMERA COPIA EN LA BOLSA DE EPEDIENTE DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA; LA SEGUNDA COPIA EN LA BOLSA DE EPEDIENTE DE LA ELECCIÓN PARA EL AYUNTAMIENTO; Y ENTREGUE COPIA LEGIBLE A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S PRESENTES, SEGÚN EL ORDEN DE REGISTRO. EN CASO DE QUE ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE DE PARTIDO POLÍTICO O DE, SOLICITE TOMAR UNA FOTOGRAFÍA DEL ORIGINAL DEL ACTA, USTED DEBE PERMITÍRSELO. SE LEVANTÓ LA PRESENTE ACTA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 7, 7, 76, 77, 79, 80, 8, 8 Y 86 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; 10 NUMERAL 1, INCISO A) FRACCIÓN II DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES, ANEO 4 DEL REGLAMENTO Y 08, 09, 10, 11, 1, 14, 16, 17, 18, 19 Y 0 DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES PARA EL ESTADO DE MORELOS. NOMBRES NOMBRES ORIGINAL PARA LA BOLSA DE EPEDIENTE DE LA ELECCIÓN DE DIPUTACIONES LOCALES SUPLENTES Marque con P S FIRMAS FIRMAS Marque con SI FIRMÓ BAJO PROTESTA Marque con SI FIRMÓ BAJO PROTESTA 0 11

Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana SI DESEA VOTAR POR ALGÚN/A CANDIDATO/A NO REGISTRADO/A, ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO. Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana M. en C. Ana Isabel León Trueba Lic. Erick Santiago Romero Benítez Consejera Presidenta del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana SI DESEA VOTAR POR ALGÚN/A CANDIDATO/A NO REGISTRADO/A, ESCRIBA EN ESTE RECUADRO EL NOMBRE COMPLETO. Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana M. en C. Ana Isabel León Trueba Lic. Erick Santiago Romero Benítez V. Conteo de los votos y llenado de las actas. CONTEO DE LOS VOTOS. Para llevar a cabo el procedimiento de clasificación de los votos, el Manual de la y el Funcionario de Casilla indica qué son: Boletas sobrantes. Votos para partido político. Votos para coalición. Votos para candidato/a independiente. Votos para candidatos no registra. Votos Nulos. En Morelos, además, existe la figura de candidatura común, alianza partidista o asociación electoral. Ejemplo de candidatura común. Votos para candidatura común. ENTIDAD FEDERATIVA MORELOS PROCESO ELECTORAL LOCAL 017-018 GUBERNATURA DISTRITO ELECTORAL LOCAL ENTIDAD FEDERATIVA MORELOS PROCESO ELECTORAL LOCAL 017-018 GUBERNATURA DISTRITO ELECTORAL LOCAL MUNICIPIO Marque el recuadro de su preferencia MUNICIPIO Marque el recuadro de su preferencia PARTIDO 1 Ulises PARTIDO Carlos PARTIDO 1 Ulises PARTIDO Carlos Se presenta cuando o más parti políticos suscriben un convenio para postular a un mismo candidato/a, en la boleta aparecen los emblemas de cada uno de los parti políticos con el nombre del candidato que postulan en común. Luis PARTIDO PARTIDO 4 Ernesto PARTIDO PARTIDO 7 PARTIDO 8 CANDIDATO/A PARTIDO 6 PARTIDO 9 PARTIDO 10 PARTIDO 11 Celia Karina Ulises Lucía Ernesto Karina Karina Raúl Paola CANDIDATO/A Luis PARTIDO PARTIDO 4 Ernesto PARTIDO PARTIDO 7 PARTIDO 8 CANDIDATO/A PARTIDO 6 PARTIDO 9 PARTIDO 10 PARTIDO 11 Celia Karina Ulises Lucía Ernesto Karina Karina Raúl Paola CANDIDATO/A 1

Cómo se clasifican los votos?. Una vez llenadas y firmado el apartado de Cierre de la votación del Acta de la Jornada Electoral, los funcionarios/as de casilla empiezan las actividades para obtener los resulta de cada elección. El conteo de votos de las elecciones federales y locales se realiza simultáneamente, iniciando al mismo tiempo con la de la Presidencia y la elección de la Gubernatura. El orden para la clasificación y conteo de votos de las elecciones locales, es: Gubernatura. Diputaciones Locales. Ayuntamientos. Para evitar errores en el llenado de las actas, es importante primero se llene todo el cuadernillo para hacer operaciones. Recuerda que... El o. secretario/a y el er. escrutador/a realizan la clasificación y el conteo de los votos de las elecciones locales, al mismo tiempo que sus compañeros/as realizan lo que corresponde a las elecciones federales. 1

El cuadernillo indica el orden en que se debe realizar el escrutinio y cómputo, para las elecciones locales: Arena Rosa Verde oliva La columna para la elección de la Gubernatura. La columna para la elección de las Diputaciones locales. La columna para la elección de los Ayuntamientos. Para llevar a cabo la clasificación y conteo de los votos se realizan los pasos explica en el Manual de la y el Funcionario de Casilla. Paso 1. o. secretario/a: Cancela las boletas sobrantes de todas las elecciones locales, con líneas diagonales. Paso. 1er. escrutador/a: Cuenta las marcas VOTÓ 018 de la Lista Nominal de Electores. o. secretario/a: Anota los resulta de boletas sobrantes y personas que votaron en el cuadernillo para hacer operaciones, tal como lo indica el Manual de la y el Funcionario de Casilla. El o. secretario/a y el er. escrutador/a inician la clasificación y conteo de votos de la elección de Gubernatura y realizan los mismos pasos que se explican para clasificar y contar los votos para la Presidencia de los Esta Uni Mexicanos señala en el Manual de la y el Funcionario de Casilla. El o. secretario con apoyo del er. escrutador continúan con la clasificación y conteo de los votos de la elección de diputaciones locales y, al terminar, con la de ayuntamientos. Recuerda que... Se recomienda que el o. secretario/a vaya leyendo en voz alta las indicaciones del cuadernillo. 14

1. En caso que durante la clasificación y el conteo de los votos se encuentren votos de las elecciones locales de un cargo local que no corresponde, se guarda para contarse en la elección respectiva.. Si se encuentran votos de las elecciones federales se entregan al presidente para que se cuenten en la elección que corresponda. Cómo se llenan las actas de escrutinio y cómputo?. Paso 1. o. secretario/a: Una vez que se termine el llenado y la revisión de los datos anota en todo el cuadernillo para hacer operaciones de las elecciones locales, copia los resulta en las actas de escrutinio y cómputo de cada elección. Paso. o. secretario/a: Pide a los representantes y las y los funcionarios presentes que firmen las actas de escrutinio y cómputo. Paso. o secretario/a: Entrega a los representantes de partido político y candidato/a independiente copia de las actas de escrutinio y cómputo de cada elección. 1

IMPORTANTE La entrega de las copias legibles se hace de acuerdo con el orden en que las y los representantes aparecen en el recibo. Las y los representantes pueden sacar fotografías de los originales de las actas de escritinio y cómputo. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO se muestra el llenado del Cuadernillo para hacer Operaciones de Escrutinio y Cómputo y del Acta de Escrutinio y Cómputo de la elección de Gubernatura. 16

PROCESO ELECTORAL LOCAL 017-018 CUADERNILLO PARA HACER LAS OPERACIONES DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO PARA CASILLAS BÁSICAS, CONTIGUAS Y ETRAORDINARIAS Este cuadernillo debe ser llenado por la o el secretario de mesa directiva de casilla. EL cuadernillo debe llenarse en el siguiente orden: 1 La columna color arena de la elección para la Gubernatura de todas las hojas. La columna color rosa de la elección para las Diputaciones Locales La columna color verde correspondiente a la elección para los Ayuntamientos ELECCIÓN PARA LA ELECCIÓN PARA LAS 1 GUBERNATURA DIPUTACIONES LOCALES ELECCIÓN PARA LOS AYUNTAMIENTOS Cuando termine de llenar y revisar los datos de las tres elecciones de este cuadernillo, cópielos en los aparta correspondientes a las Actas de escrutinio y cómputo de casilla siguiendo el siguiente orden: Gubernatura, Diputaciones Locales y Ayuntamientos.. Adhiera aquí la etiqueta con los datos de la casilla: ENTIDAD: MORELOS DISTRITO: 0 MUNICIPIO O ALCALDÍA: SECCIÓN: CASILLA: 000 Básica Villa de la Paz Escriba estos datos la casilla en el apartado 1 de las Actas de escrutinio y cómputo de casilla de las elecciones para la Gubernatura, las Diputaciones Locales y los Ayuntamientos.. Art. 90, numeral 1, inciso f) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y Art. 10, inciso a), fracción V del Reglamento de Elecciones. 17

INE-000 IMPORTANTE El cuadernillo debe llenarse en el siguiente orden: 1 la columna color arena de la elección para la Presidencia Gubernatura de todas las hojas, la columna color rosa de la elección para las Diputaciones Locales y la columna color verde correspondiente a la elección para los Ayuntamientos Lea con cuidado las instrucciones y llene y escriba con lápiz en los recuadros correspondientes. Llene los espacios con número sin dejar lugares en blanco, por ejemplo: 001, 01, 1. 1. BOLETAS SOBRANTES Por medio de rayas diagonales con una pluma negra cancele las boletas sobrantes que no se utilizaron.. Cuente las boletas canceladas y escriba la cantidad obtenida en este recuadro: 1 GUBERNATURA DIPUTACIONES LOCALES AYUNTAMIENTOS 1er CONTEO 1er CONTEO 1er CONTEO 0 0 0 0 0 0. Realice un segundo conteo de las boletas canceladas y escriba el resultado en este recuadro: do CONTEO 0 0 do CONTEO 0 0 do CONTEO 0 0 4.. Si el resultado obtenido en los conteos es igual, escríbalo en este recuadro: Si los resulta de los conteos no son iguales, vuelva a contar el total de boletas canceladas, hasta tener la seguridad de que la cantidad es correcta. PERSONAS QUE VOTARON EN LA LISTA NOMINAL 1. Pida a la o al primer escrutador que cuente a las personas que votaron de la lista nominal de la siguiente manera: Que cuente el total de marcas Votó 018 de la primera página de la lista nominal. Que anote el resultado en la parte inferior de esa página. Que repita esta operación en cada una de las páginas de la lista nominal. Que sume con calculadora o manualmente los totales que anotó en todas las páginas de la lista nominal.. Escriba el resultado del primer conteo de marcas Votó 018 : Pida a la o al primer escrutador que realice un segundo conteo de todas las marcas de Votó 018 en cada una de las páginas de la lista nominal y que las sume de nuevo. 4. Escriba el resultado del segundo conteo de marcas Votó 018 :. Si el resultado obtenido en los conteos anteriores es igual, escríbalo en el recuadro con la letra A. Si los resulta de los conteos no son iguales, pida a la o al primer escrutador que vuelva a contar las marcas Votó 018 en la lista nominal, hasta que tenga la seguridad de tener la cantidad correcta. 0 0 Escriba esta cantidad con número y letra en el apartado del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura. 1er CONTEO 6 4 do CONTEO 6 4 6 4 A 0 0 Escriba esta cantidad con número y letra en el apartado del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para las Diputaciones Locales. 0 0 Escriba esta cantidad con número y letra en el apartado del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para los Ayuntamientos. 6. Si recibió el listado adicional de resoluciones del Tribunal Electoral, pida a la o al primer escrutador que cuente en el listado adicional el total de marcas Votó 018 y escriba el resultado en el recuadro con la letra B. De no haber recibido este listado adicional escriba tres ceros 000. 7. Sume con calculadora o manualmente A + B ; y escriba el resultado en el recuadro con la letra C. Esta cantidad es la misma para las tres elecciones y debe anotarse en los cuadros correspondientes. 0 1 1 B 6 6 6 C C C Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con número y letra en el número y letra en el número y letra en el apartado del Acta de apartado del Acta de apartado del Acta de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para casilla de la elección para casilla de la elección para la Gubernatura. las Diputaciones Locales. los Ayuntamientos. REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DE QUE VOTARON EN LA CASILLA Y QUE NO SE INCLUYEN EN LA LISTA NOMINAL NI EN LA LISTA ADICIONAL 1. Pida a la o al primer escrutador que cuente las marcas Votó 018 en la Relación de representantes de parti políticos y de candidatura independiente ante mesa directiva de casilla y escriba el total en el recuadro con letra D. Esta cantidad es la misma para las tres elecciones y debe anotarse en los cuadros correspondientes. 0 0 D D D Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con número y letra en el número y letra en el número y letra en el 4 del 4 Acta 4 del 4 Acta 4 del 4 Acta apartado de apartado de apartado de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para casilla de la elección para casilla de la elección para la Gubernatura. las Diputaciones Locales. los Ayuntamientos. TOTAL DE PERSONAS QUE VOTARON MÁS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE QUE VOTARON EN LA CASILLA Y QUE NO SE INCLUYEN EN LA LISTA NOMINAL NI EN LA ADICIONAL 1. Sume con calculadora o manualmente C + D y escriba el resultado en el recuadro con la letra E. Esta cantidad es la misma para las tres elecciones y debe anotarse en los cuadros correspondientes. 6 7 6 7 6 7 E E E Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con Escriba esta cantidad con número y letra en el número y letra en el número y letra en el apartado del Acta de apartado del Acta de apartado del Acta de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para casilla de la elección para casilla de la elección para la Gubernatura. las Diputaciones Locales. los Ayuntamientos. 1 18

URNA VOTOS DE CADA UNA DE LAS ELECCIONES SACADOS DE LA URNA 1 GUBERNATURA 1. Pida a la o al presidente de casilla que abra la urna de Gubernatura.. Identifiquen y separen los votos emiti (formando montoncitos o. Del total de boletas que se sacaron de esa urna, separe to los votos apilándolos) orientáne con las figuras de la Guía y colocando sobre que correspondan a la elección de ésta las boletas. Gubernatura. según correspondan.. Si hay votos de Diputaciones Locales y y Ayuntamientos sepárelos con un 6. Una vez finalizada la clasificación de los votos pida que las y los clip e introdúzcalos dentro de la bolsa encima de la urna correspondiente. escrutadores cuenten los votos de cada montoncito y anoten las Si encontró votos de las elecciones federales, entréguelos a las y los cantidades en la Guía. funcionarios correspondientes. 7. Después, copie las cantidades. de la Guía en la COLUMNA 1 de la elección 4. Pida a los escrutadores que saquen de la caja paquete electoral la Guía de para la Gubernatura apoyo para la clasificación de los votos de la elección para la Gubernatura y la extiendan sobre una superficie plana como una mesa. 1 GUBERNATURA + = COLUMNA 1 COLUMNA COLUMNA Votos Boletas saca Total de la urna en otras de votos de Gubernatura urnas Partido o coalición (Escriba con número) (Escriba con número) (Escriba con número) Si NO encuentra boletas de Gubernatura en otras urnas, cancele la COLUMNA y la COLUMNA con líneas diagonales Votos de cada partido político, según le corresponda: COMÚN P-P4-P7 Votos para los parti políticos en candidatura común: En caso de que alguna de las combinaciones de la candidatura común 0 0 hubiera obtenido votos, anote 000. Votos para los parti políticos en coalición: En caso de que alguna de las combinaciones de la coalición no hubiera obtenido votos, anote 000. COALICIÓN P-P-P6 0 0 Escriba las cantidades con número y letra de la COLUMNA de la elección para la Gubernatura en el apartado 8 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura. En caso de que las COLUMNAS y sean canceladas, las cantidades deben ser tomadas de la COLUMNA 1 Votos para candidatura independiente: Votos para candidaturas no registradas: CANDIDATO/A CANDIDATOS/AS NO REGISTRADOS/AS 0 0 7 PRESIDENTE/A o. SECRETARIO/A Votos nulos: Sume con calculadora o manualmente to los votos de los parti políticos, los votos para cada candidatura común, los votos para cada coalición, los votos para candidatura independiente, los votos para candidaturas no registradas y los votos nulos de cada elección y escriba la cantidad obtenida en este recuadro: Realice con calculadora o manualmente una segunda suma y el resultado anótelo en este recuadro: Si el resultado de las sumas es igual, escríbalo en este recuadro: En caso de que los resulta obteni no sean iguales, vuelva a sumar hasta que tenga la seguridad de tener la cantidad correcta. Una vez obtenido el total de votos de la COLUMNA 1, el presidente/a y el o. secretario/a firmarán en el siguiente cuadro: CARGOS NOMBRES FIRMAS Javier Elección Esteban Escrutinio VOTOS NULOS 1era SUMA da SUMA 0 0 6 6 7 6 7 TOTAL DE VOTOS DE GUBERNATURA SACADOS DE LA URNA TOTAL DE VOTOS DE GUBERNATURA SACADOS DE LAS URNAS DE OTRAS ELECCIONES Regrese a la página 1 para iniciar desde el conteo de boletas sobrantes de Diputaciones Locales SUMA DE VOTOS DE GUBERNATURA SACADOS DE ESA URNA Y LAS URNAS DE OTRAS ELECCIONES 6 7 0 0 0 6 7 F Escriba el total de votos de Gubernatura saca de las urnas en el apartado 6 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura. En caso de que las COLUMNAS y sean canceladas, anote en el recuadro F la cantidad total de la COLUMNA 1 19

DIPUTACIONES LOCALES 1. Pida a la o al presidente de casilla que abra la urna de Diputaciones. Locales. Identifiquen y separen los votos emiti (formando montoncitos o. Del total de boletas que se sacaron de esa urna, separe to los votos apilándolos) orientáne con las figuras de la Guía y colocando sobre que correspondan a la elección de Diputaciones. Locales ésta las boletas según correspondan.. Si hay votos de Gubernatura y y Ayuntamientos sepárelos con un 6. Una vez finalizada la clasificación de los votos pida que las y los clip e introdúzcalos dentro de la bolsa encima de la urna correspondiente. escrutadores cuenten los votos de cada montoncito y anoten las Si encontró votos de las elecciones federales, entréguelos a las y los cantidades en la Guía. funcionarios correspondientes. 7. Después, copie las cantidades de la Guía en la COLUMNA 1 de la elección 4. Pida a los escrutadores que saquen de la caja paquete electoral la Guía de para las Diputaciones Locales apoyo para la clasificación de los votos de la elección para las Diputaciones Locales y la extiendan sobre una superficie plana como una mesa. DIPUTACIONES LOCALES COLUMNA 1 COLUMNA COLUMNA Votos Boletas saca encontradas Total de la urna de Diputaciones + en otras =de votos urnas Partido Locales o coalición (Escriba con número) (Escriba con número) (Escriba con número) Si NO encuentra boletas de Diputaciones Locales en otras urnas, cancele la COLUMNA y la COLUMNA con líneas diagonales Votos de cada partido político, según le corresponda: Votos para los parti políticos en candidatura común: En caso de que alguna de las combinaciones de la candidatura común no hubiera obtenido votos, anote 000. COMÚN P-P4-P7 0 0 Votos para los parti políticos en coalición: En caso de que alguna de las combinaciones de la coalición no hubiera obtenido votos, anote 000. Votos para candidatura independiente: COALICIÓN P-P-P6 CANDIDATO/A 0 0 Escriba las cantidades con número y letra de la COLUMNA de la elección para las Diputaciones Locales en el apartado 8 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para las Diputaciones Locales. En caso de que las COLUMNAS y sean canceladas, las cantidades deben ser tomadas de la COLUMNA 1 Votos para candidaturas no registradas: CANDIDATOS/AS NO REGISTRADOS/AS 0 0 7 Votos nulos: Sume con calculadora o manualmente to los votos de los parti políticos, los votos para cada candidatura común, los votos para cada coalición, los votos para candidatura independiente, los votos para candidaturas no registradas y los votos nulos de cada elección y escriba la cantidad obtenida en este recuadro: VOTOS NULOS 1era SUMA 0 0 6 6 7 Realice con calculadora o manualmente una segunda suma y el resultado anótelo en este recuadro: Si el resultado de las sumas es igual, escríbalo en este recuadro: En caso de que los resulta obteni no sean iguales, vuelva a sumar hasta que tenga la seguridad de tener la cantidad correcta. da SUMA 6 7 TOTAL DE VOTOS DE DIPUTACIONES LOCALES SACADOS DE LA URNA TOTAL DE VOTOS DE DIPUTACIONES LOCALES SACADOS DE LAS URNAS DE OTRAS ELECCIONES Regrese a la página 1 para iniciar desde el conteo de boletas sobrantes de Ayuntamientos SUMA DE VOTOS DE DIPUTACIONES LOCALES SACADOS DE ESA URNA Y LAS URNAS DE OTRAS ELECCIONES 6 7 0 0 0 6 7 F Escriba el total de votos de Diputaciones Locales saca de las urnas en el apartado 6 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para las Diputaciones Locales. En caso de que las COLUMNAS y sean canceladas, anote en el recuadro F la cantidad total de la COLUMNA 1 0

AYUNTAMIENTOS 1. Pida a la o al presidente de casilla que abra la urna de Ayuntamientos. Identifiquen y separen los votos emiti (formando montoncitos o. Del total de boletas que se sacaron de esa urna, separe to los votos apilándolos) orientáne con las figuras de la Guía y colocando sobre que correspondan a la elección de Ayuntamientos ésta las boletas según correspondan.. Si hay votos de Gubernatura y y Diputaciones Locales sepárelos con un 6. Una vez finalizada la clasificación de los votos pida que las y los clip e introdúzcalos dentro de la bolsa encima de la urna correspondiente. escrutadores cuenten los votos de cada montoncito y anoten las Si encontró votos de las elecciones federales, entréguelos a las y los cantidades en la Guía. funcionarios correspondientes. 7. Después, copie las cantidades de la Guía en la COLUMNA 1 de la elección 4. Pida a los escrutadores que saquen de la caja paquete electoral la Guía de para los Ayuntamientos apoyo para la clasificación de los votos de la elección para los Ayuntamientos y la extiendan sobre una superficie plana como una mesa. AYUNTAMIENTOS + = de votos COLUMNA 1 COLUMNA COLUMNA Votos Boletas saca encontradas Total de la urna de en otras Ayuntamientos urnas Partido o coalición (Escriba con número) (Escriba con número) (Escriba con número) Si NO encuentra boletas de Ayuntamientos en otras urnas, cancele la COLUMNA y la COLUMNA con líneas diagonales Votos de cada partido político, según le corresponda: Votos para los parti políticos en candidatura común: En caso de que alguna de las combinaciones de la candidatura común no hubiera obtenido votos, anote 000. COMÚN P-P4-P7 0 0 Votos para los parti políticos en coalición: En caso de que alguna de las combinaciones de la coalición no hubiera obtenido votos, anote 000. Votos para candidatura independiente: Votos para candidaturas no registradas: COALICIÓN P-P-P6 CANDIDATO/A CANDIDATOS/AS NO REGISTRADOS/AS 0 0 0 0 7 Escriba las cantidades con número y letra de la COLUMNA de la elección para los Ayuntamientos en el apartado 8 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para los Ayuntamientos. En caso de que las COLUMNAS y sean canceladas, las cantidades deben ser tomadas de la COLUMNA 1 Votos nulos: Sume con calculadora o manualmente to los votos de los parti políticos, los votos para cada candidatura común, los votos para cada coalición, los votos para candidatura independiente, los votos para candidaturas no registradas y los votos nulos de cada elección y escriba la cantidad obtenida en este recuadro: VOTOS NULOS 1era SUMA 0 0 6 6 7 Realice con calculadora o manualmente una segunda suma y el resultado anótelo en este recuadro: Si el resultado de las sumas es igual, escríbalo en este recuadro: En caso de que los resulta obteni no sean iguales, vuelva a sumar hasta que tenga la seguridad de tener la cantidad correcta. da SUMA 6 7 Escriba el total de votos de Ayuntamientos saca de las TOTAL DE VOTOS TOTAL DE VOTOS SUMA DE VOTOS DE DE AYUNTAMIENTOS DE AYUNTAMIENTOS AYUNTAMIENTOS urnas en el apartado 6 del SACADOS DE SACADOS DE ESA URNA SACADOS DE LAS URNAS DE OTRAS Y LAS URNAS DE OTRAS Acta de escrutinio y cómputo LA URNA ELECCIONES ELECCIONES de casilla de la elección para los Ayuntamientos. 6 7 0 0 0 6 7 En caso de que las COLUMNAS F y sean canceladas, anote en el recuadro F la cantidad total de la COLUMNA 1 Continúe con el procedimiento descrito en la siguiente página. 4 1

URNA CLASIFICACIÓN Y CONTEO DE VOTOS SACADOS DE OTRAS URNAS Repita después esta operación para la elección de las Diputaciones Locales? COMPARATIVOS 1 GUBERNATURA 1 GUBERNATURA DIPUTACIONES LOCALES AYUNTAMIENTOS 1. Tome los votos de la elección de la Gubernatura saca de otras urnas.. Clasifique los votos por partido político, candidatura común, coalición, candidatura independiente, candidatura no registrada y votos nulos.. Coloque en la COLUMNA la cantidad de votos clasifica. En caso de que no haya escriba 0. 4. Sume los votos de la COLUMNA 1 y la COLUMNA y anote el resultado en la COLUMNA para la Gubernatura. Sume nuevamente el total de votos de la elección y escriba el resultado en el recuadro con la letra F. 1. Son iguales las cantidades anotadas en los recuadros con las letras E y F de la Gubernatura? SÍ NO Escriba esta respuesta en el apartado 7 del Acta de escrutinio y cómputo de (Marque con ) casilla de la elección para la Gubernatura.. La suma de los votos de Gubernatura saca de la urna y de los votos de esa elección saca de otras urnas, es igual al resultado total de la votación (recuadro con la letra F )?TAL SÍ NO (Marque con ) Escriba esta respuesta en el apartado 9 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura. 1. Tome los votos de la elección de las Diputaciones Locales saca de otras urnas.. Clasifique los votos por partido político, candidatura común, coalición, candidatura independiente, candidatura no registrada y votos nulos.. Coloque en la COLUMNA la cantidad de votos clasifica. En caso de que no haya escriba 0. 4. Sume los votos de la COLUMNA 1 y la COLUMNA y anote el resultado en la COLUMNA para las Diputaciones Locales. Sume nuevamente el total de votos de la elección y escriba el resultado en el recuadro con la letra F. Repita después esta operación para la elección de los Ayuntamientos DIPUTACIONES LOCALES 1. Son iguales las cantidades anotadas en los recuadros con las letras E y F de las Diputaciones Locales? SÍ NO Escriba esta respuesta en el apartado 7 del Acta de escrutinio y cómputo de (Marque con ) casilla de la elección para las Diputaciones Locales.. La suma de los votos de Diputaciones Locales saca de la urna y de los votos de esa elección saca de otras urnas, es igual al resultado total de la votación (recuadro con la letra F )? SÍ NO (Marque con ) Escriba esta respuesta en el apartado 9 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para las Diputaciones Locales. 1. Tome los votos de la elección de los Ayuntamientos saca de otras urnas.. Clasifique los votos por partido político, candidatura común, coalición, candidatura independiente, candidatura no registrada y votos nulos.. Coloque en la COLUMNA la cantidad de votos clasifica. En caso de que no haya escriba 0. 4. Sume los votos de la COLUMNA 1 y la COLUMNA y anote el resultado en la COLUMNA para los Ayuntamientos. Sume nuevamente el total de votos de la elección y escriba el resultado en el recuadro con la letra F. Continúe con el apartado de comparativos de Gubernatura, después Diputaciones Locales y finalmente Ayuntamientos AYUNTAMIENTOS 1. Son iguales las cantidades anotadas en los recuadros con las letras E y F de los Ayuntamientos? SÍ NO Escriba esta respuesta en el apartado 7 del Acta de escrutinio y cómputo de (Marque con ) casilla de la elección para los Ayuntamientos.. La suma de los votos de Ayuntamientos saca de la urna y de los votos de esa elección saca de otras urnas, es igual al resultado total de la votación (recuadro con la letra F )?AL SÍ NO (Marque con ) Escriba esta respuesta en el apartado 9 del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para los Ayuntamientos. MESA DIRECTIVA DE CASILLA Escriba los nombres de la o el presidente/a y secretario/a y que firmen en los espacios correspondientes. CARGOS NOMBRES FIRMAS PRESIDENTE/A o. SECRETARIO/A Javier Elección Esteban Escrutinio FINALIZA EL LLENADO DEL CUADERNILLO.

Recuerda que... Al terminar de llenar TODO el cuadernillo de las elecciones locales se copian los datos en el Acta de Escrutinio y Cómputo de cada elección. EN EL SIGUIENTE EJEMPLO se muestra el llenado del Acta de Escrutinio y Cómputo de la elección de Gubernatura.

1 4 6 7 LA CASILLA SE INSTALÓ EN: ACTA DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LA 4 seiscientos setenta y tres SUME LAS CANTIDADES DE LOS APARTADOS y : ES IGUAL EL NÚMERO TOTAL DEL APARTADO GUBERNATURA DESPUÉS DE LLENAR Y REVISAR LOS DATOS DEL CUADERNILLO PARA HACER OPERACIONES, LLENE ESTA ACTA. ESCRIBA FUERTE EN EL ACTA CON PLUMA NEGRA, PARA QUE TODAS LAS COPIAS SE PUEDAN LEER Y SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES. DATOS DE LA CASILLA (Copie la información del Nombramiento que hace referencia a sus funciones). ENTIDAD FEDERATIVA: MORELOS DISTRITO: MUNICIPIO: SECCIÓN: (Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar) BOLETAS SOBRANTES DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA (Escriba el total de boletas no usadas y canceladas). PERSONAS QUE VOTARON (Escriba el total de marcas de VOTÓ 018 de la lista nominal de electores y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral. Si es casilla especialescribael total de personasanotadasenel Acta de las y loselectoresen tránsito. REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S QUE VOTARON EN LA CASILLA Y QUE NO SE INCLUYEN EN LA LISTA NOMINAL (Escriba el total de marcas de VOTÓ 018 de la relación de las y los representantes de parti políticos y de candidaturas independientes ante la mesa directiva de casilla). VOTOS DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA SACADOS DE LA URNA (Escriba el total de votos de la elección para la Gubernatura que se sacaron de la urna). LA GUBERNATURA SACADOS DE LA URNA DEL APARTADO? BÁSICA CON EL TOTAL DE VOTOS DE LA ELECCIÓN PARA 6 CONTIGUA TIPO DE CASILLA NO ETRA ORDINARIA (Marque con ) ETRA ORDINARIA CONTIGUA + = ESPECIAL (Marque con ) (Escriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) 0 de noviembre número Colonia del Voto, Villa de la Paz, Morelos treinta seiscientos cincuenta y tres veinte Villa de la Paz 0 0 0 SÍ 0 0 6 0 0 6 7 seiscientos setenta y tres 6 7 8 Coalición Candidatura Común 9 10 RESULTADOS DE LA VOTACIÓN DE LA EL político, candidatura común, coalición, c súmelos y escriba el resultado en TOTAL) común, coalición o candidatura independi PARTIDO, COALICIÓN O CANDIDATO/A CANDIDATO/A CANDIDATOS/AS NO REGISTRADOS/AS VOTOS NULOS TOTAL ES IGUAL LA CANTIDAD DEL APARTADO SE PRESENTARON INCIDENTES DURANTE SÍ NO? (Marque con ) DESCRIBA BREVEMENTE: EN SU CASO, SE ANEA(N) A LA PRESENTE ACTA. RESULTADO P Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc Cinc tres cuat cuat cuat tres cuat cuat cuat Cinc siete seis Seisc Escriba aquí sólo el número de boletas MUE Escriba aquí sólo el número de boleta 4

ECCIÓN PARA LA GUBERNATURA (Escriba los votos para cada partido andidatura independiente, candidatura no registrada y votos nulos, En caso de no recibir votos para algún partido político, candidatura nte o no registrada, escriba ceros. DE LA VOTACIÓN DE LA ELECCIÓN ARA LA GUBERNATURA uenta y cinco uenta uenta uenta uenta uenta uenta uenta y cinco uenta y cinco uenta y cinco uenta y cinco que tienen marca los emblemas de los parti de la candidatura común. UESTRA que tienen marca los emblemas de los parti de la coalición indicada. uenta y cinco entos setenta y tres 6 CON EL TOTAL DE LOS VOTOS DEL APARTADO 8? NO (Marque con ) EL ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA ESCRIBIERON EN 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 6 6 7 SÍ HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE 11 1 1 14 M ESA DIRECTIVA DE CASILLA (Escriba los nombres de las y los funcionarios de casilla presentes y asegúrese que firmen en su totalidad). CARGO NOMBRES FIRMAS PRESIDENTE/A 1er. SECRETARIO/A o. SECRETARIO/A 1er. ESCRUTADOR/A o. ESCRUTADOR/A er. ESCRUTADOR/A Javier Elección Estela Democracia Esteban Escrutinio Lesli Electoral Aarón Conteo Isabel Legalidad REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S (Escriba los nombres de las y los representantes de parti políticos yde candidaturas independientes presentes, marque con si es la o el propietario (P) o suplente (S) y asegúrese que firmen en su totalidad). PARTIDO O Ester Urnas Franco Local Marco Casillas Priscila Sección Darío Observadores Laura Legal Roberto Federal Paulina Actas César Distrito Laura Castillo NOMBRES ORIGINAL PARA LA BOLSA DE EPEDIENTE DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA Guadalupe Meraz Irasema Recibos Marque con SI ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE FIRMÓ BAJO PROTESTA, ESCRIBA EL PARTIDO POLÍTICO O YLA RAZÓN: ESCRITOS DE PROTESTA (En su caso, escriba el número de escritos de protesta en el recuadro del partido político o candidatura independiente que los presentó ymétalos en la bolsa de expediente de la elección para la Gubernatura). 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, META EL ORIGINAL EN LA BOLSA DE EPEDIENTE DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA; META LA PRIMERA COPIA EN EL SOBRE PREP; META LA SEGUNDA COPIA EN LA BOLSA QUE VA POR FUERA DEL PAQUETE ELECTORAL PARA EL CONSEJO DISTRITAL; Y ENTREGUE COPIA LEGIBLE A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE PARTIDOS POLÍTICOS Y DE LAS S S PRESENTES, SEGÚN EL ORDEN DE REGISTRO. EN CASO DE QUE ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE DE PARTIDO POLÍTICO O DE, SOLICITE TOMAR UNA FOTOGRAFÍA DEL ORIGINAL DEL ACTA, USTED DEBE PERMITÍRSELO. SE LEVANTÓ LA PRESENTE ACTA CONFUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 84 PÁRRAFO 1, INCISO C, 8 PÁRRAFO 1 INCISO A, 86 PÁRRAFO 1 INCISO A, 87 PÁRRAFO 1 INCISO A Y B, 61 PÁRRAFO 1 INCISO B Y 87, 88, 89, 90, 91, 9, 9, 94 Y 96 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; 10 NUMERAL 1, INCISO A) FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO DE ELECCIONES;119, 10, 1 INCISO B, 1, 1,,, 4,, 6, 7, 8, 9, 0, 1, Y DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES PARA EL ESTADO DE MORELOS. P S FIRMAS AG Marque con SI NO FIRMÓ POR NEGATIVA AUSENCIA Marque con SI FIRMÓ BAJO PROTESTA

6 EN EL SIGUIENTE EJEMPLO se muestra el llenado del Recibo de copia legible.

ACTA DE LA JORNADA ELECTORAL GUBERNATURA MAYORÍA RELATIVA MAYORÍA RELATIVA EN CASILLAS ESPECIALES REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN CASILLAS ESPECIALES MAYORÍA RELATIVA MAYORÍA RELATIVA EN CASILLA ESPECIAL RECIBO DE COPIA LEGIBLE DE LAS ACTAS DE CASILLA ENTREGADAS A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S ESCRIBA FUERTE EN EL RECIBO CON PLUMA NEGRA, PARA QUE TODAS LAS COPIAS SE PUEDAN LEER Y SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES. 1 D ATOS DE LA CASILL A (Copie la información del Nombramiento que indica sus funciones ). Q U O R I E V A G I P N O A R E L P A R A F U E R A L E C T O R L A D E A L B L O L P A S Q A U E T E M U E S T R A ENTIDAD FEDERATIVA: MORELOS MUNICIPIO: LA CASILLA SE INSTALÓ EN: ( Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar ) DISTRITO ELECTORAL LOCAL : COPIAS LEGIBLES DE LAS ACTAS ENTREGADAS A LAS Y LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y DE S S (Marque con en los cuadros de las actas y documentos que correspondan, escriba los nombres de las y los representantes de los parti políticos y de candidaturas independientes que recibieron las copias y asegúrese que firmen de recibido). PARTIDO O Villa de la Paz Villa de la Paz, Morelos 0 de noviembre número, Colonia del Voto ACTAS DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA ELECCIÓN DE: DIPUTACIONES LOCALES AYUNTAMIENTO ACTA DE ELECTORES EN TRÁNSITO PARA CASILLAS ESPECIALES 1 4 HOJA DE INCIDENTES CONSTANCIA DE CLAUSURA DE CASILLA Y REMISIÓN DELPAQUETE ELECTORAL AL CONSEJO MUNICIPAL UNA VEZ LLENADO Y FIRMADO EL RECIBO, META EL ORIGINAL EN LA BOLSA QUE VA POR FUERA DEL PAQUETE ELECTORAL DE LA ELECCIÓN DE DIPUTACIONES LOCALES PARA EL CONSEJO MUNICIPAL, PRIMERA COPIA POR FUERA DEL PAQUETE ELECTORAL DE LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA Y META LA SEGUNDA COPIA EN LA BOLSA QUE VA POR FUERA DEL PAQUETE DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTO. EN CASO QUE ALGUNA O ALGÚN REPRESENTANTE DE PARTIDO POLÍTICO O DE SOLICITE TOMAR UNA FOTOGRAFÍA DEL ORIGINAL DEL RECIBO, USTED DEBE PERMITIRSELO. SECCIÓN: NOMBRES 0 0 0 BÁSICA (Escriba el nombre de la o el representante del partido político según el orden de registro o de candidaturas independientes). Ester Urnas Franco Local Marco Casillas Priscila Sección Darío Observadores Laura Legal Roberto Federal Paulina Actas César Distrito Laura Castillo Guadalupe Meraz Irasema Recibos José Cuadernillo Óscar Cómputo SE ETIENDE EL PRESENTE RECIBO CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÌCULOS 1 INCISO B) Y DEL CÓDIGO DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES PARA EL ESTADO DE MORELOS. CONTIGUA TIPO DE CASILLA ETRA ORDINARIA FIRMAS ETRA ORDINARIA CONTIGUA (Marque con ) (E scriba el número) (Escriba el número) (Escriba el número) TIPO DE REPRESENTANTE (Marque con ) ANTE CASILLA ESPECIAL (Escriba el número) GENERAL 7

VI. Integración del expediente de casilla y de los paquetes electorales. Cómo se integran las bolsas y los paquetes electorales de las elecciones locales? Una vez llenadas y firmadas las actas de escrutinio y cómputo de las elecciones locales y federales, se inicia la integración de los paquetes y bolsas de cada elección. Recuerda que... Las bolsas tendrán pegada una etiqueta con los datos de identificación de la casilla. De no ser así el o. secretario/a escribe los datos de identificación de casilla y demás datos solicita en las bolsas de las elecciones locales. Para la integración de los paquetes electorales, el o. secretario/a y el er. escrutador/a guarda la documentación de acuerdo a los siguientes pasos: La documentación electoral y las bolsas de cada elección se distinguen por su color: ARENA Gubernatura. ROSA Diputaciones locales. VERDE OLIVA Ayuntamientos. 8

IMPORTANTE Cada bolsa indica en el exterior qué documentación se debe meter. Para que te sea más fácil cuando estés guardando la documentación ve leyendo el exterior de la bolsa y marcando el documento que incorporas. EPEDIENTE DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA ENTIDAD: MORELOS BAJA CALIFORNIA SUR DISTRITO: 01 LA PAZ SECCIÓN: 4 4444 CASILLA: Básica ETRAORDINARIA 01 CONTIGUA 0 Meta en esta bolsa sólo la siguiente documentación y marque en el recuadro para verificar que se haya introducido. 1 Primera copia del Acta de la jornada electoral (Acta 1). Original del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura (Acta AG). Meta en esta bolsa sólo la siguiente documentación y marque en el recuadro para verificar que se haya introducido. 1 4 Primera copia del Acta de la jornada electoral (Acta 1). Original del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura (Acta AG). Primera copia de la(s) Hoja(s) de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario. Escritos de protesta que hubieren presentado las y los representantes de los parti políticos y de candidaturas independientes de la elección para la Gubernatura. Primera copia de la(s) Hoja(s) de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario. 4 Escritos de protesta que hubieren presentado las y los representantes de los parti políticos y de candidaturas independientes de la elección para la Gubernatura. El o secretario/a lee la lista de cada bolsa y el er. escrutador/a ayuda a guardar la documentación en la bolsa correspondiente. 9

Por cada elección se integran las siguientes bolsas: Bolsa para expediente de la elección: EPEDIENTE DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA ENTIDAD: MORELOS BAJA CALIFORNIA SUR DISTRITO: 01 LA PAZ SECCIÓN: 4 4444 CASILLA: Básica ETRAORDINARIA 01 CONTIGUA 0 Meta en esta bolsa sólo la siguiente documentación y marque en el recuadro para verificar que se haya introducido. 1 Primera copia del Acta de la jornada electoral (Acta 1). Original del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura (Acta AG). 4 Primera copia de la(s) Hoja(s) de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario. Escritos de protesta que hubieren presentado las y los representantes de los parti políticos y de candidaturas independientes de la elección para lagubernatura. Bolsa para boletas sobrantes de la elección, votos váli y votos nulos. BOLETAS SOBRANTES DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA ENTIDAD: MORELOS DISTRITO: SECCIÓN: Pegue 4 aquí la etiqueta CASILLA: Básica VOTOS VÁLIDOS DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA, SACADOS DE LA URNA ENTIDAD: MORELOS DISTRITO: SECCIÓN: Pegue 4 aquí la etiqueta CASILLA: Básica VOTOS NULOS DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA, SACADOS DE LA URNA ENTIDAD: MORELOS BAJA CALIFORNIA SUR DISTRITO: Pegue aquí 01 la etiqueta MUNICIPIO: LA Cuernavaca PAZ SECCIÓN: 4 4444 CASILLA: Básica ETRAORDINARIA 01 CONTIGUA 0 BOLETAS SOBRANTES, VOTOS VÁLIDOS Y VOTOS NULOS DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA 1 Introduzca Meta aquí aquí la bolsa la bolsa para para boletas boletas sobrantes, la la bolsa bolsa para para votos váli y y la la bolsa para votos nulos de la elección para la Presidencia la Gubernatura. de los Esta Uni Mexicanos. 71 7 Meta en esta bolsa sólo las boletas sobrantes (no usadas por el electorado) de la elección para la Gubernatura. Escriba el total de boletas que contiene esta bolsa: 4 1 Meta en esta bolsa sólo los votos váli (para parti políticos, candidaturas comunes, coaliciones, candidaturas independientes y candidaturas no registradas) de la elección para la Gubernatura, saca de la urna. Escriba el total de votos váli que contiene esta bolsa: 69 71 Meta en esta bolsa sólo los votos nulos de la elección para la Gubernatura, saca de la urna. 7 Escriba el total de votos nulos que contiene esta bolsa: 16 ENTIDAD: MORELOS DISTRITO: SECCIÓN: 4 CASILLA: Básica 0

Por ejemplo: GUBERNATURA. Bolsa para el expediente de casilla para la elección de Gubernatura. EPEDIENTE DE CASILLA DE LA ELECCIÓN PARA LA GUBERNATURA ENTIDAD: MORELOS BAJA CALIFORNIA SUR DISTRITO: 01 MUNICIPIO: Cuernavaca LA PAZ SECCIÓN: 4 4444 CASILLA: Básica ETRAORDINARIA 01 CONTIGUA 0 Meta en esta bolsa sólo la siguiente documentación y marque en el recuadro para verificar que se haya introducido. 1 Primera copia del Acta de la jornada electoral (Acta 1). ESCRITOS DE PROTESTA 4 Original del Acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para la Gubernatura (Acta AG). Primera copia de la(s) Hoja(s) de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario. Escritos de protesta que hubieren presentado las y los representantes de los parti políticos y de candidaturas independientes de la elección para lagubernatura. 1