AUTORIZACIÓN A TERCEROS PARA EFECTUAR INSPECCIONES A EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES. Sección Campo Información. *Nombre ciudadano del trámite

Documentos relacionados
Expedición de Certificados de Exención y Especiales

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE EXENCIÓN Y ESPECIALES. Sección Campo Información. *Nombre ciudadano del trámite

Expedición de Certificados de Exención y Especiales

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE EXENCIÓN Y ESPECIALES. Sección Campo Información

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE EXENCIÓN Y ESPECIALES. Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite

Aprobación de dispositivos y medios de salvamento

Aprobación del proyecto de construcción o modificación de embarcaciones y artefactos navales. Sección Campo Información

INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES. Sección Campo Información. Modificación de certificados

Solicitud de asignación e instalación de un dispositivo transmisor a embarcaciones menores de 300 unidades de arqueo y de más de 7 metros de eslora.

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE BUQUE. *Nombre oficial del trámite o servicio. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Expedición de certificados de exención y especiales

Expedición de certificados de exención y especiales

Sección Campo Información Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. Homoclave. Habilitación como Delegado Honorario. Nombre de la modalidad (si existe) Autorización.

Qué efectos tendría la eliminación de este trámite?

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN. Sección Campo Información

Registro y aprobación de instalaciones

Aprobación del proyecto de construcción o modificación de embarcaciones y artefactos navales

Aprobación de dispositivos y medios de salvamento

Aprobación de dispositivos y medios de salvamento

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN O MODIFICACIÓN DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES Sección Campo Información

Registro y aprobación de instalaciones de receptoras de desechos para sustancias nocivas líquidas e hidrocarburos.

REVISIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL PLAN DE PROTECCIÓN DEL BUQUE. Sección Campo Información

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. * Apellido paterno Díaz. * Apellido materno Sánchez. * Cargo Subdirector de Señalamiento Marítimo

REGISTRO Y AUTORIZACIÓN A TERCEROS. Sección Campo Información. *Nombre ciudadano del trámite

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Autorización de señales marítimas a concesionarios y particulares.

Sección Campo Información. Nombre de la modalidad (si existe) N/A. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

REVISIÓN, APROBACIÓN Y AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (CÓDIGO IGS) Auditoria a los buques. Revisión y Auditoria

REGISTRO Y APROBACIÓN DE INSTALACIONES

REGISTRO SINÓPTICO CONTINUO. Sección Campo Información

REVISIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

REGISTRO Y AUTORIZACIÓN A TERCEROS. Sección Campo Información. *Nombre ciudadano del trámite

REGISTRO Y AUTORIZACIÓN A TERCEROS. Sección Campo Información

Revisión de Manual. Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información Homoclave. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

CERTIFICADO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE BUQUE PROVISIONA

Sección Campo Información. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio registros y avisos

Sección Campo Información

Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios

Sección Campo Información. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio registros y avisos

Registro y probación de instalaciones de servicio de medios y dispositivos de salvamento y equipos y sistemas contra incendio

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES.

REVISIÓN, APROBACIÓN Y AUDITORIA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD (CÓDIGO IGS) Sección Campo Información

Registro y aprobación de instalaciones receptoras de desechos para sustancias nocivas líquidas e hidrocarburos.

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

INSPECCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES.

Aprobación de protocolo para verificación de pruebas y experimentos. Sección Campo Información. Aprobación de documentos técnicos

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Registro y aprobación de instalaciones

Registro y aprobación de instalaciones

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Aprobación de protocolo para verificación de pruebas y experimentos. Sección Campo Información. Aprobación de documentos técnicos

Aprobación de protocolo para verificación de pruebas y experimentos. Sección Campo Información

Registro y aprobación de instalaciones

Anexo Autorización para desguace de embarcaciones

Registro y aprobación de instalaciones para registro de astilleros, varaderos, diques flotantes y talleres de reparaciones navales

Solicitud de registro, actualización, modificación y/o cancelación de la información de los trámites en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios

Sección Campo Información. Fundamento Jurídico que da origen al trámite: * En qué casos se debe presentar el trámite?

Sección Campo Información. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Sección Campo Información. *Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del trámite. Nombre de la modalidad (si existe)

Sección Campo Información. Nombre de la modalidad (si existe) Fundamento Jurídico que da origen al trámite:

Revisión y en su caso aprobación de documentos técnicos

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

Sección Campo Información. * Quién puede solicitar el trámite? Persona física o su representante legal.

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

Revisión y en su caso aprobación de documentos técnicos

EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE ASIGNACIÓN

Aprobación como Tercero del Sector Hidrocarburos. Interesado Representante legal. * Cargo Director General de Gestión de Operación Integral

Homoclave ISSSTE D. *Nombre oficial del trámite o servicio. Constancia de Vigencia de Derechos. *Nombre ciudadano del trámite

Reglamento de la LFDA: Art. 86, 89 frac. III y IV, 99, 100, 102 LFDA: Art. 53 frac. IV. Homoclave INDAUTOR

*Nombre oficial del trámite o servicio. *Nombre ciudadano del. Nombre de la modalidad (si. Transporte de residuos peligrosos

Campo. Sección Homoclave. Aviso de Cambio de Operaciones de actividades de Exploración y Extracción de Hidrocarburos en Yacimientos No Convencionales

Transcripción:

AUTORIZACIÓN A TERCEROS PARA EFECTUAR INSPECCIONES A EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS NAVALES Sección Campo Información Homoclave *mbre oficial del trámite o servicio SEMAR-05-036 Autorización a Terceros para Efectuar Inspecciones a Embarcaciones y Artefactos Navales Datos Generales del trámite *mbre ciudadano del trámite mbre de la modalidad (si existe) Prestar el servicio de inspección naval de seguridad Autorización a Personas Físicas Fundamento Jurídico que da origen al trámite: Tipo de trámite o servicio - Artículos 8 Bis Fracc. VI, VII y VIII, 65 74 y 66 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo - Artículo 269, 316 Fracción I, 319, 323 y 324 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos Descripción del trámite * En qué casos se debe presentar el trámite? * Quién puede solicitar el trámite? Aplica a personas físicas que pretendan ser Inspector Naval, con experiencia profesional acreditada con título y cédula, dentro de las ramas señaladas en el reglamento respectivo. El interesado Sinónimos * Descripción Ciudadana Qué efectos tendría la eliminación de este trámite? * Sinónimos (palabras clave de búsqueda): Autorización que otorga la autoridad marítima a personas físicas para prestar el servicio de inspección naval de seguridad. se autorizaría a personas físicas para prestar el servicio de inspección naval de seguridad. Personas relacionadas al trámite 1

* mbre(s) Carlos Iván * Apellido paterno García Personas relacionadas con el trámite (funcionario público responsable) * Apellido materno Méndez * Cargo Jefe de departamento de Certificación Marítima Nacional * Correo electrónico unicapam.digaprocer@semar.gob.mx * Teléfono 55 5723-9300 Ext. 6222 Teléfono adicional ----- *Nivel de digitalización 3 100% Digitalizado ----- * Canales de atención (medios de presentación del trámite) Fundamento jurídico de canales de atención: * Enlace o link al sitio en línea presencial 15, 15 A, y 42 primer párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo https://www.gob.mx/semar/unicapam/accio nes-y-programas/tramites-de-inspeccion Canales de atención Plazo máximo Enumera las acciones que el usuario tiene que hacer para realizar el trámite: Plazo máximo: Consultar los requisitos del trámite, en línea o vía telefónica o de manera presencial en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto Presencial: 1. Presentarse en la Ventanilla de Gestión de Trámites de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) o de la Capitanía de Puerto con la solicitud correspondiente y con los requisitos solicitados, en los días y horario hábiles 2. Solicitar el trámite, realizar el pago de derechos y recibir el acuse de recibo 30 días hábiles -Inicio de plazo máximo de resolución del trámite: 1 día hábil. 2

-Fin del plazo máximo de resolución del trámite: 30 días hábiles. Tipo de ficta: Si al término del plazo máximo de resolución, la autoridad no ha respondido, se entenderá que la solicitud fue resuelta en sentido: NEGATIVA. Plazo de prevención Plazo real Tipo de resolución Fundamento jurídico del plazo de respuesta: *Plazo de prevención: Fundamento jurídico del plazo de prevención: *Plazo real *Tipo de resolución - Artículos 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. - Artículos 17 B y 28 Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Inicio de plazo: 1 día hábil. Fin de plazo: 5 días hábiles. Artículo 17-A primer párrafo y 43 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Inicio de unidad de tiempo de plazo real: 1 hábil. Fin de unidad de tiempo de plazo real: 30 días hábiles. Autorización Criterios de resolución Criterio de resolución del trámite -Cumplir con proporcionar los datos y requisitos establecidos para el trámite. -Los documentos que se presenten en original y copia deberán encontrarse plenamente legibles y estar vigentes. -Este trámite se atiende y resuelve únicamente en las Oficinas Centrales de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos; no obstante, la solicitud podrá recibirse en las Capitanías de Puerto sólo para efecto de que sea turnada a tales oficinas para su atención y resolución. -En la solicitud mediante escrito libre se deberá precisar el nombre, denominación o razón social de quién o quiénes promuevan, en su caso de su representante legal, domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas, la petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición, el órgano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisión. El escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, a menos 3

que no sepa o no pueda firmar, caso en el cual, se imprimirá su huella digital y además. -El Instrumento Público con el cual el representante legal acredite su personalidad, si el solicitante no actúa por sí mismo, o se trate de persona moral, deberá constar ante fedatario público, o bien en carta poder con dos testigos y ratificar las firmas ante el Capitán de Puerto. Montos Monto de los derechos, productos y aprovechamientos aplicables Fundamento jurídico de montos: * Consultas frecuentes del ciudadano -La persona física, deberá señalar la especialidad de la inspección naval de seguridad que solicita, tener una edad mínima de 33 años, cumplir con el perfil profesional solicitado por el reglamento de la materia y someterse a los exámenes académicos y físicos que determine la Secretaría. -Cumplir con proporcionar los demás datos y requisitos establecidos para el trámite. Por la Autorización a sociedades clasificadoras de buques, a personas físicas o morales, para realizar a nombre del gobierno mexicano, la inspección, reconocimiento o certificación de embarcaciones o artefactos navales, así como la autorización de proyecto de construcción, reparación o modificación: 1. Por persona moral $24,629.00 MXN. 2. Por persona física $2,257.00 MXN. Artículo 170-E, fracción I y II de la Ley Federal de Derechos Cuáles son los requisitos?, Oficinas de atención? Horarios de atención? Comentarios generales * Volumen de consultas anuales (frecuencia) * Quejas frecuentes del ciudadano 1 Ninguna * Volumen de molestias o quejas anuales 0 * Comentarios respecto al trámite Ninguno 4

* tas adicionales del trámite El pago de derechos se realiza cuando el interesado presenta el trámite ante la Ventanilla de Gestión de Trámites. La factura o documento de pago debe especificar el nombre del interesado y trámite que paga. * Más información Ninguna Procesos económicos * Subsector económico Transporte por agua * Proceso económico Transporte marítimo * El trámite cuenta con un sistema de gestión del trámite? * mbre descriptivo del sistema * Tecnología del sistema * Grado de adaptación del sistema para envío/recepción de solicitudes electrónicas * Esfuerzo y complejidad de realizar modificaciones al sistema para recibir y enviar solicitudes electrónicas Sí Sistema Institucional de Puertos y Marina Mercante (SIPYMM). JEE / Java Servidor de aplicaciones comercial (Oracle, IBM ) Alto Bajo TIC * Criticidad del sistema Sí * Disponibilidad de servicio mediante Webservice NO * Latitud * Longitud * Peticiones diarias 0 * Es posible iniciar el trámite por Internet? * Es posible cargar o subir documentos en línea? * Se puede dar seguimiento al trámite por Internet? 5

* La resolución o respuesta es por Internet? * Utiliza firma electrónica avanzada? * Utiliza Clave RUPA? Hechos vitales Categorías Procesos Hechos vitales Categorías agregadas Selecciona el tipo de trámite o servicio al que corresponda * Autorizaciones, certificados, concesiones, informes, registros y avisos * El trámite es de resolución inmediata? * En qué momento se realiza el pago? El trámite es para una persona y/o una empresa o persona física con actividad empresarial? Persona En cuáles de estas circunstancias de vida se podría encontrar el beneficiario del trámite? Adulto Identidad Y Domicilio Mi Familia Estudiar E Investigar Trabajar Mi Casa, Auto Y Otros Bienes Seguridad Social Y Retiro/Apoyos Sociales Mis Finanzas Justicia Y Derechos Salir O Entrar Al País Inicio Mi Pequeño Negocio Servicios Públicos Yo Y El Medio Ambiente Categoría: Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos Subcategoría: Inspección y Certificación Autorizaciones administrativas Autorizaciones administrativas Previo al inicio del trámite Documentos / Requisitos de entrada al trámite Documentos agregados (Datos y documentos solicitados) DATOS: (PARA PERSONAS FÍSICAS) Debe presentar 1 original(es) y 1 copia (s). El escrito libre debe contener: 1. El órgano administrativo a que se dirigen. 6

2. mbre del interesado, denominación o razón social, o en su caso del representante legal, señalando el CURP y la RFC. 3. Domicilio para recibir notificaciones, así como nombre de la persona o personas autorizadas para recibirlas. 4. La petición que se formula, los hechos o razones que dan motivo a la petición. 5. Mención de los anexos que se agregan. 6. Lugar y Fecha de su emisión. 7. Firma autógrafa del interesado o su representante legal. Si el interesado o el representante legal no pueden firmar, deberán imprimir la huella digital de su pulgar. DOCUMENTOS 1. Solicitud al trámite. Emisor: Solicitante o Interesado. (1 original(es) y 1 copia (s)). El escrito libre debe contener los datos solicitados. Tipo de documento: Escrito libre. Breve descripción del documento: Es el documento que debe contener los datos solicitados. 2. Instrumento Público o carta poder con el que el representante legal acredite su personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de personal moral. (1 original(es) (sólo para cotejo) 1 copia (s) Emisor del documento tario: Público, Corredor Público. Institución de origen: Fedatarios. Breve descripción del documento PERSONAS FÍSICAS. - Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad marítima la representación de las personas físicas cuanto éstas no actúan por sí mismas, la cual podrá ser mediante una carta firmada ante dos testigos y con firma ratificada ante la autoridad marítima o fedatario público. 7

PERSONAS MORALES. -Es el documento idóneo para acreditar ante la autoridad 3. Documento con información adicional que el solicitante considere pertinente. 4. Identificación Oficial (credencial de elector para votar o pasaporte) (1 original(es) (sólo para cotejo)1 copia (s).). 5. Dos fotografías a color tamaño infantil, del responsable de la inspección. 6. Título Profesional del responsable de la inspección. (Copia) 7. Cédula Profesional del responsable de la inspección, relacionadas a cualquiera de las siguientes profesiones: o 1.- Jefe de máquinas de la marina mercante nacional. o 2.- Capitán de altura de la marina mercante nacional. o 3.- Ingeniero mecánico naval. o 4.- Ingeniero geógrafo e hidrógrafo naval. Ingeniero naval. o 5.- Ingeniero mecánico. o 6.- Ingeniero electricista. o 7.- Ingeniero en electrónica. (Copia certificada) 8. Descripción del Servicio o servicios que pretende prestar, de acuerdo con las clasificaciones por especialidad que establece el artículo 320 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. 9. Curriculum vitae del responsable de la inspección, en el cual se demuestre que se tiene experiencia en el área marítima, en los términos siguientes: Si el origen profesional es de planteles Náuticos o Navales, un mínimo de cinco años de embarque y si es menos, complementado con el ejercicio en tierra de funciones tales como Superintendente de Flota, Operación o Mantenimiento, en Entidades Navieras reconocidas. 8

Si el origen es de Universidades, Institutos o Tecnológicos de la rama de Ingeniería Naval, Ingeniería Mecánica, Eléctrica o Electrónica, un mínimo de cinco años activo en astilleros, talleres de reparación naval, plantas de energía eléctrica o de otras industrias conexas al medio marítimo, de los cuales se deben acreditar cuando menos tres años, ejerciendo cargos de dirección, supervisión o de otra responsabilidad técnica. 10. Certificado o constancia que acredite que tiene dominio del idioma inglés, hasta un ochenta por ciento. 11. Cumple con un rango de edad mínima de veinticinco años y máxima de sesenta y cinco años. 12. Clave Única de Registro de Población (CURP) y Registro Federal de Contribuyentes. 13. Cuenta con la aptitud psicofísica compatible con las actividades a desempeñar, comprobada con la respectiva Constancia de Aptitud Psicofísica vigente. 14. comprobante de pago de derechos, productos o aprovechamientos. Comprobante del pago de derechos efectuado por el usuario; debe contener Concepto a pagar., Monto de pago de derechos., Referencia de pago. Emisor secretaria de Marina o Institución Bancaria RENOVACIÓN ANUAL Copia de los informes mensuales de actividades. Copia de la autorización anterior. PERSONAS MORALES DATOS: Los mismos que se requieren para personas físicas DOCUMENTOS 1. Escritura constitutiva. mbre del Emisor del o Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional 8 cédula Profesional 9

9 copia certificada del Acta de Nacimiento. 10 curricular profesional en donde obren los documentos que acrediten la experiencia marítima profesional. ta: Como medida adicional de seguridad a los documentos, el usuario deberá entregar los mismos en una carpeta plenamente identificada y de manera ordenada. Observaciones respecto a los documentos Acta de nacimiento (nacionalidad del interesado); vigencia de los cursos de capacitación DATOS - Artículos 15, 17-A primer párrafo, y 19 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo. Fundamento jurídico de datos y documentos solicitados: Formato: Liga para descarga del formato aplicable: DOCUMENTOS - Artículo 15, párrafo tercero, 15-A y 19 Ley Federal de Procedimiento Administrativo. -Artículos 4º, 6º, y 12, Acuerdo para la Adopción y Uso por la Administración Pública Federal de la Clave Única de Registro de Población - Artículo 170-E de la Ley Federal de Derechos, Escrito libre de solicitud https://www.gob.mx/semar/unicapam/accio nes-y-programas/tramites-de-inspeccion Fecha de publicación del formato en el DOF: se ha publicado Documentos agregados: (documento emitido por la dependencia): * Observaciones respecto a los documentos Documentos agregados: - Instrumento Público con el que el representante legal acredite su 10

personalidad, si el interesado no actúa por sí mismo, o se trate de personal moral. - Identificación Oficial (credencial de elector para votar o pasaporte). Escrito libre de solicitud - Certificado Médico expedido por una entidad oficial reconocida. - Copia Certificada de Título - Cédula Profesional - Copia certificada del Acta de Nacimiento. - Curriculum profesional en donde obren los documentos que acrediten la experiencia marítima profesional. - Certificado o constancia de institución reconocida, que acredite el dominio del idioma inglés en un 80%. Documentos de salida al trámite Documentos agregados: Autorización (tipo Licencia) Firma: Director General de Capitanías de Puerto y Asunto Marítimo, Director General Adjunto de Protección y Seguridad Marítima Cadenas Cadenas agregadas: pertenece a ninguna cadena Interacciones dependencia o entidad-ciudadano Oficinas agregadas * Cantidad de pasos fuera de la dependencia o entidad Oficinas Tipo de Ficta Fundamento jurídico de Ficta Vigencia 0 Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos o Capitanías de Puerto Negativa -Artículos 431 del Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo Artículo 69 M fracción VII Ley Federal de Procedimiento Administrativo 1 años Artículo 325 del Reglamento de la Ley de Fundamento jurídico de vigencia Navegación y Comercio Marítimos 11