Rally de Misiones 2012

Documentos relacionados
REGLAMENTO PARTICULAR

1- Introducción. 2- Organización SUPERFICE DE LA RUTA 1.3 DISTANCIAS 2.1 TITULOS PARA LOS CUALES EL RALLY ES VÁLIDO 2.2 NOMBRE DEL ORGANIZADOR

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR

1. INTRODUCCIÓN. El Reglamento Deportivo del Campeonato Argentino de Rally en: 2. ORGANIZACIÓN

RALLY DE CATAMARCA al 8 de Julio REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

Rally Mina Clavero 08

ÍNDICE. 3. Programa 6

PROGRAMA DE LA COMPETENCIA

PROGRAMA DE LA COMPETENCIA

Cronología de la Competencia

REGLAMENTO PARTICULAR

RALLY DE ENTRE RIOS 2009

REGLAMENTO PARTICULAR

RALLY DE SAN JUAN 2017

Ciudad de Azul. XVI Rally 6ª FECHA CAMPEONATO REGIONAL /27 y 28 DE SEPTIEMBRE Fiscaliza: Federación Mar y Sierras.

Rally Ciudad de Azul 7ª FECHA CAMPEONATO MAR Y SIERRAS DE NOVIEMBRE. Fiscaliza: Federación Mar y Sierras

REGLAMENTO PARTICULAR. 3ª y 4ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Mayo de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR. 7ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Setiembre de 2017

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

REGLAMENTO PARTICULAR. 5ª y 6ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Agosto de 2017

Desafío Eco Circuito Toay, La Pampa

REGLAMENTO PARTICULAR

RALLY ARGENTINA AL 30 DE ABRIL DE 2017 REGLAMENTO PARTICULAR PARA EL CAMPEONATO ARGENTINO

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018

Fecha: 20 de abril de 2018 Hora: 10:00hrs. Asunto: BOLETIN N : 1 Documento N : 1.1

RALLY DE LIBERTADOR SAN MARTIN 2017 Libertador San Martin y Valle María 18 al 20 de Noviembre de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

RALLY DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY 2016 Concepción del Uruguay 17 al 19 de Junio de 2016 REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

RALLY DE COLONIA ELIA y SAN JUSTO 2017 Colonia Elia y San Justo 17 al 19 de Marzo de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

IV REGLAMENTO PARTICULAR

II Rally de Lavalle Pagos de Santos Vega

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR

I RALLYE DE TIERRA COSTA TROPICAL GRANADA

IV RALLYSPRINT de TIERRA Villa de El Molar

RALLY DE SANTA ELENA 2015 Santa Elena (Entre Ríos) 10 al 12 de Julio REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

RALLY DE FEDERACIÓN al 17 de Diciembre de 2017 Gran Premio Coronación REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

Desafío Eco C. A.B.A INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL EQUIPO

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO OSCAR CABALEN

RALLY DE LIBERTADOR SAN MARTIN 27 al 28 de Octubre de 2018 RALLY ENTRERRIANO. CAMPEONATO RIO URUGUAY SEGUROS 60 AÑOS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CLARO - CUSCO COPA DEL INKA

REGLAMENTO PARTICULAR

RALLY DE SANTA ANITA 13 al 15 de Abril de 2018 RALLY ENTRERRIANO. CAMPEONATO RIO URUGUAY SEGUROS 60 AÑOS REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

REGLAMENTO PARTICULAR

VII RALLYE TIERRAS ALTAS DE LORCA

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO OSCAR CABALEN SÚPER TC2000 GRAN PREMIO CORONACIÓN CAPITULO 1

Cronología de la Competencia

I RALLYE COSTA TROPICAL GRANADA

REGLAMENTO PARTICULAR TÉCNICO DE LA PRUEBA

26, 27 y 28 de Septiembre 2014

RALLY DE GOYA 03 al 05 de Agosto de 2018 RALLY ENTRERRIANO. CAMPEONATO RIO URUGUAY SEGUROS 60 AÑOS REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

Itinerario de la 2ra Fecha Ca Nav RR er Rally Aventura La Pampa

III RALLY CIUDAD DE VILLAGUAY 3ra.º Fecha - 19, 20 y 21 de Junio

Reglamento Especifico de la categoría de regularidad turismo open

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA SÚPER TC2000 CIRCUITO INTERNACIONAL PORTERO DE LOS FUNES SAN LUIS y 25 de Noviembre de 2012

- Grupo N+ (incluidos en Grupo N: Definidos en el Art. 254 del Anexo J del CDI, normativa de la R. F. E. A.

REGLAMENTO PARTICULAR

Reglamento Particular

RALLY SANTIAGO RENAULT AMERICAS Guadalajara, Jalisco. 27 de agosto del Reglamento Particular

GRAN PREMIO CORONACIÓN 2018 RALLY CIUDAD DE NOGOYÁ 23 al 25 de Noviembre de 2018 RALLY ENTRERRIANO. CAMPEONATO RIO URUGUAY SEGUROS 60 AÑOS

CAMPEONATO ARGENTINO Y SUDAMERICANO

REGLAMENTO PARTICULAR TÉCNICO DE LA PRUEBA

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna

CAMPEONATO ARGENTINO Y SUDAMERICANO

Artículo 1: Fiscalización Las competencias serán fiscalizadas, técnica y deportivamente, por la CDA-ACA

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO DE CIUDAD DE SAN MARTIN SUPER TC2000 CAPITULO 1

48 RALLYE DE LA VENDIMIA

REGLAMENTO PARTICULAR

43 RALLYE COSTA DE ALMERÍA

REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION

BAJA ESPAÑA ARAGÓN REGLAMENTO PARTICULAR TROFEO ARAGÓN BUGGY CHALLENGE JULIO 2018

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO PARQUE CIUDAD GENERAL ROCA SÚPER TC Y 06 DE NOVIEMBRE DE 2016 CAPITULO 1

RALLY COSTA DEL PACÍFICO

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. 37º Rallye Internacional Sierra Morena I Revival Legend 21, 22 y 23 de Marzo Organiza:

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO III ECO-RALLYE VILLA DE LLANES

REGLAMENTO PARTICULAR

II RALLY TT COMARCA DEL JILOCA y 4 de Mayo CALAMOCHA REGLAMENTO PARTICULAR

Competencia en Autódromo Roberto Mouras Premio Bitito Mieres Sábado 21 de Abril de 2018 Velocidad y Endurance Reglamento Particular de la Prueba

VIII SLALOM DE URDULIZ

RALLY PREMIO CIUDAD DE AREQUIPA LII Edición VII Y VIII FECHA DEL CAMPEONATO REGIONAL ACA 2016 V Y VI FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY 2016

RALLY RUTA DEL SOL Guadalajara, Jalisco. 10 de Junio del Reglamento Particular

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA CIRCUITO CALLEJERO DE SANTA FE SÚPER TC Del 12 al 14 de Octubre de 2012 CAPITULO 1

XI RALLYSPRINT DE MIENGO

XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO. 36º Rallye Internacional Sierra Morena 12, 13 y 14 de Abril Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.

RALLY SIERRA Ameca, Jalisco. 4 de marzo del Reglamento Particular

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA

XLIV RALLYE COSTA DE ALMERÍA

REGLAMENTO PARTICULAR EXTRACTADO 6º Rallye SLIKS Sevilla 19 y 20 de Octubre de Campeonato de Andalucía de Rallyes, Coef.: 5 Organiza: Escudería

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA CAPITULO 1

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO MAR Y VALLE, TRELEW, CHUBUT. SUPER TC2000 CAPITULO 1

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA GRAN PREMIO AUTODROMO JUAN MANUEL FANGIO DE ROSARIO SÚPER TC , 20 Y 21 DE MAYO DE 2017 CAPITULO 1

REGLAMENTO PARTICULAR. 4º Rallysprint de Tierra de Villahoz. VILLAHOZ (Burgos) Club Automóvil Pineda

5º RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLAHOZ

Competencia en Autódromo Roberto José Mouras Premio Sonny Gotthold Sábado 20 de Junio de 2015 Velocidad y Endurance Reglamento Particular de la Prueba

Transcripción:

Rally de Misiones 2012 26 AL 28 DE OCTUBRE DE 2012 CAMPEONATO CODASUR DE RALLY FIA PARA PILOTOS CAMPEONATO CODASUR DE RALLY FIA PARA COPILOTOS CAMPEONATO ARGENTINO DE RALLY PARA PILOTOS CAMPEONATO ARGENTINO DE RALLY PARA CO-PILOTOS CAMPEONATO MISIONERO DE RALLY I

REGLAMENTO PARTICULAR ÍNDICE CONTENIDO PAG 1 Introducción... V 1.1 Descripción 1.2 Superficie de la Ruta 1.3 Distancia Total de PE y del itinerario 2 Organización... V 2.1 Títulos para los cuales el Rally es válido 2.2 Nombre del Organizador 2.3 Dirección y datos de contacto 2.4 Comité Organizador 2.5 Comisarios de la Prueba 2.6 Delegados FIA - Codasur 2.7 Oficiales del Rally 2.8 Ubicación y datos de contacto de los Cuarteles Generales 3 Programa... VIII 4 Inscripciones... X 4.1 Fecha de apertura de inscripciones 4.2 Fecha de cierre de inscripciones 4.3 Procedimiento de Inscripción 4.4 Número de inscriptos aceptados y clases 4.5 Derechos de inscripción 4.6 Cobertura médica 5 Seguros... XII 5.1 Descripción de la cobertura de seguro II

6 Publicidad e Identificaciones... XIII 6.1 Placas de Rally y números de competición 6.2 Publicidad del Organizador 7 Neumáticos... XIII 7.1 Campeonato FIA - Codasur 7.2 Campeonato Argentino 7.2.1 Máximo de cubiertas 7.2.2 Tratamiento de neumáticos 8 Combustible... XIV 8.1 Campeonato FIA - Codasur 8.2 Campeonato Argentino 8.3 Posibilidad de pedido de combustible 9 Reconocimiento... XIV 9.1 Procedimiento de registro 9.2 Obligaciones 9.3 Restricciones 9.4 Infracciones 10 Verificación Administrativa... XV 10.1 Documentos a ser presentados 10.2 Horarios 11 Verificación Técnica, Sellado y Marcado... XVI 11.1 Lugar y horarios 11.2 Barreros 11.3 Ventanillas polarizadas 11.4 Equipamiento de los pilotos 11.5 Nivel de ruido 11.6 Preparación de motores para el sellado del bloque del motor III

12 Parque de Servicios Reabastecimientos... XVI 12.1 Ubicación y Restricciones 12.2 Reabastecimiento 13 Otros Procedimientos... XVII 13.1 Procedimiento para largada promocional 13.2 Largada efectiva 13.3 Procedimiento de llegada 13.4 Chequeo adelantado permitido 13.5 Pruebas Súper Especiales 13.6 Horario oficial 13.7 Reingresos para la etapa 2 13 8 Ensayos (Shakedown) 13.9 Chicanas / Desvios 13.10 Zona de Asistencia Remota 13.11 Procedimientos ambientales 14 Premios... XXII 14.1 Listado de copas 15 Verificación técnica final - Protestas... XXII 15.1 Verificación técnica final 15.2 Montos de las protestas 15.3 Montos de Apelación ANEXOS Anexo 1 - Itinerario... Anexo 2 - Cronograma de Reconocimiento... Anexo 3 - Encargados de Relaciones con Concurrentes... Anexo 4 - Números de Competición y Publicidad... XXIV XXVIII XXIX XXIX IV

1. INTRODUCCIÓN 1.1 Descripción El Rally Misiones 2012 se disputará de conformidad con el Código Deportivo Internacional (CDI) y sus anexos, el Reglamento Deportivo Automovilístico (RDA) de la República Argentina y sus anexos, los Reglamentos Deportivos del Campeonato Codasur de Rally de la FIA, el del Campeonato Argentino de Rally, el del Campeonato Misionero de Rally y este reglamento particular. Las modificaciones, correcciones y/o cambios a este Reglamento Particular serán anunciadas sólo mediante boletines fechados y numerados (emitidos por el organizador o por los Comisarios). El Reglamento Deportivo del Campeonato Codasur de Rally de la FIA puede ser encontrado en la web: www.codasur.org y el del Campeonato Argentino de Rally en: www.rallyargentino.org.ar. 1.2 Superficie de la Ruta El rally será disputado sobre ripio. 1.3 Distancia total de PE y del itinerario Distancia de PE: 145.42 Km. Distancia Total: 534.81 Km. 2. ORGANIZACIÓN 2.1 Títulos para los cuales el Rally es válido Campeonato Codasur de Rally FIA para Pilotos Campeonato Codasur de Rally FIA para Copilotos Campeonato Argentino de Rally para Pilotos Campeonato Argentino de Rally para Co-Pilotos 2.2 Nombre del Organizador Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally Municipalidad de Apóstoles - Misiones V

2.3 Dirección y datos de contacto En Misiones AMPYNAR Av Rademacher y Alemania - Posadas Misiones Tel. ++54 3755 428500 ++ 54 376 4638030 (Sr. Lizarraga) Email: pablolizar@yahoo.com.ar - Web: www.ampynar.com.ar En Córdoba ACRyR Manuel Lucero 449 (5000) Córdoba, Argentina Tel/Fax: ++ 54 351 4719172 Página Oficial de Internet: www.acryr.com.ar Email: acryr@acryr.com.ar En Buenos Aires Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850. - (1425). Buenos Aires, Argentina. Tel.: ++ 54 11 4808 4249. Fax: ++ 54 11 4808 4599 Email: cdarally@aca.org.ar 2.4 Comité Organizador Horacio Blodek (Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones) Orlando Franco (Intendente de Posadas) Pablo Hassan (Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Posadas) Mario Vialey (Intendente de Apóstoles) Ignacio Allende y Héctor Legendre (Ampynar) Ricardo Psegotzki, Carlos Malarczuk, Marcelo Ramírez y Héctor Alenka (Apóstoles) 2.5 Comisarios de la Prueba Presidente: Sr. Luis Etchegoyhen URU (Presidente del panel) Miembros: Sr. Roberto Vielman PRY Sr. Adolfo Zeigner ARG Secretaria del Panel de Comisarios: A definir VI

Comisarios Campeonato Misionero 2.6 Delegados FIA - Codasur Observador FIA - Codasur Delegado Técnico Codasur Delegado Coordinador de Resultados Delegado de Prensa Codasur 2.7 Oficiales del Rally Director de la Prueba Asistentes del Director de la Prueba Responsable de Seguridad Comisarios Técnicos Comisarios Técnicos Misionero Responsable de Sanidad Responsables de Prensa Sr. Héctor Alenka Sr. Carlos Weyreuter Sta. Pamela Ferreyra Sr. Andrés Castelo Sr. Sabino Ramírez Sr. Hugo Gavilán Sr. Marcelo Della Torre Sr. Ignacio Allende Sr. Ricardo Psegotzki Sr. Julio Müller Cr. Juan Oller Sr. Ramón Zabala Comisario General Juan Carlos Espíndola (Director General de Seguridad de la Policía de Misiones) Comisario Mayor Alcides Papaluca (Jefe de Operaciones de Seguridad de la Policía de Misiones), Héctor Bárboza (Director de Tránsito de la Municipalidad de Posadas) y Armando Ramón Ponce (Dirección de Transito de Apóstoles) Sr Marcelo Ramirez Sr. Eduardo Raffo Sr. Armando Sobolewski Sr. Vilmar Rudtke Sr. Roberto Forteaga Dr. Juan Pietroski (Apóstoles) Sr. Miguel Mattos Sr. Pablo Lizarraga VII

Encargados de Relaciones con Sr. Agustin Gauto los Concurrentes Sr. Julio Müller Sr. Javier Tofay Responsables de Resultados Sr. Hugo Gavilán Delegado Administrativo (CDA) Sr. Carlos Nicodemi Encargado de Relaciones Públicas Sr. Pablo Lizarraga Sr. Nicolás Spaciuk 2.8 Ubicación y datos de contacto de los Cuarteles Generales Predio Centro Multicultural - Av Costanera Jorge Kemerer Cuarto tramo Posadas Misiones - Argentina 3. PROGRAMA Martes 2 de octubre 17:00 hs. Apertura de Inscripciones Martes 23 de octubre 20:00 hs. Cierre de Inscripciones Miércoles 24 de octubre 19:00 hs. Publicación de la lista de inscripciones aceptadas por el organizador Asignación de números a los participantes 20:00 hs. Entrega de Libros de Ruta Secretaría de la Prueba Centro Multicultural Parque de Servicios Av. Costanera Jorge Kemerer (Cuarto tramo) - Posadas Jueves 25 de octubre 09:00 a 18:00 hs. Reconocimientos según Plan Anexo 2 15:30 a 21:00 hs. Verificación Técnica, marcado y precintado Concesionaria Servando Menor S.A. Renault Minuto - Av. Quaranta 2295 y Rotonda - Posadas 15:30 a 16:30 hs. Clase 9 16:30 a 18:30 hs. Clases 3 (Argentino) - Todos los equipos Clase Maxi Rally 18:30 a 19:00 hs. Equipos Baratec y Millán Sport VIII

Viernes 26 de octubre 19:00 a 19:40 hs. Equipo Tango 19:40 a 20:20 hs. Equipo VRS 20:20 a 21:00 hs. Equipo Fiat 18:00 a 21:00 hs. Verificación administrativa - Centro Multicultural 18:30 hs. Reunión de pilotos y navegantes (Misionero) - Centro Multicultural 19:30 hs. Reunión de pilotos y navegantes (Argentino) - Centro Multicultural 20:00 hs. Conferencia de Prensa - Centro Multicultural 08:00 a 10:30 hs. Verificación Técnica, marcado y precintado Concesionaria Servando Menor S.A.- Renault Minuto Av. Quaranta 2295 y Rotonda - Posadas 08:00 a 08:45 hs. Clases 6 y 8 (Codasur) 08:45 a 10:00 hs Clases 2 y 3 - Equipos de Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay 09:30 a 10:30 hs. Autos observados 08:30 a 12:30 hs Verificación Administrativa - Rally Misionero 10:30 a 12:30 hs Verificación Técnica - Rally Misionero Concesionaria SERVANDO MENOR S.A. - Renault Minuto Av. Quaranta y Rotonda - POSADAS 10:30 a 16:00 hs Shakedown - Predio AMPYNAR - Ruta12 Candelaria Misiones La integración de las tandas y sus horarios serán dadas a conocer durante la verificación administrativa 17:00 hs. 1ra. Reunión de Comisarios Deportivos 18:00 hs Publicación lista oficial de largada Día 1 19:30 hs. Apertura Parque de Largada - Av Costanera Jorge Kemerer - Posadas 20:30 hs Cierre Parque de Largada IX

21:30 hs Largada 1ra. Tripulación desde Rampa - Av. Costanera Jorge Kemerer - Posadas Sábado 27 de octubre 08:30 hs. Largada 1ra. Tripulación - Salida Parque de Servicios - 1er. Día 1ra. Sección 18:00 hs. Conferencia de Prensa Finalizado el día 1, deben concurrir a la sala de prensa - 1, 2, 3 de la clasificación general. 20:00 hs. Publicación lista oficial de largada Día 2 Domingo 28 de octubre 08:00 hs. Largada 1ra. Tripulación - Salida Parque Cerrado - 2do. Día 3ra. Sección 14:00 hs Conferencia de Prensa Finalizado día 2, lugar y presencias a definir. Verificación Técnica Final - Predio Expo Yerba 15:00 hs. Podio Final Ceremonia de Premiación Predio Aeroclub Apóstoles 16:00 hs. Publicación de la clasificación final provisoria 4. INSCRIPCIONES 4.1 Apertura de Inscripciones La apertura de inscripciones se producirá el martes 2 de octubre de 2012 a las 17:00 hs. 4.2 Fecha de cierre de inscripciones Las inscripciones cierran el martes 23 de octubre de 2012 a las 20:00hrs. 4.3 Procedimiento de inscripción Cualquier persona que desee participar del Rally de Misiones 2012 puede hacerlo enviando fax o e mail a las siguientes direcciones: AMPYNAR: e mail pablolizar@yahoo.com.ar Automóvil Club Argentino: Fax 54 11 48084599 - e-mail: cdarally@aca.com.ar ACRyR: Fax 54 351 4719172 - e-mail acryr@acryr.com.ar X

4.4 Número de inscriptos aceptados y clases En el Rally de Misiones 2012 no se considera un número máximo de inscriptos Las clases estarán divididas en conformidad con el Art. 4.2 del Reglamento Deportivo del Campeonato Codasur de Rally de la FIA y en el Art. 4.1 del Reglamento Deportivo del Campeonato Argentino de Rally. 4.4.1 Campeonato Codasur de Rally de la FIA Clases Grupos 2 S2000-Rally: 2.0 Atmosférico Grupo R4 Maxi Rally Evolución de Tipo (Nota 1) 3 Autos Grupo N sobre 2000cc (N4 2010) Maxi Rally (homologación Codasur) 6 Auto Grupo A sobre 1400cc y hasta 1600cc 8 Auto Grupo N sobre 1600cc hasta 2000c 9 Auto Grupo N sobre 1400cc y hasta 1600cc 10 Auto Grupo N hasta 1400cc Nota 1: Evolución de Tipo, aprobada el 5 de junio de 2012 4.4.2 Campeonato Argentino de Rally Clases Grupos Maxi Rally Maxi Rally (Nota 1) Group N autos sobre 2000cc (ex N4) 3 Group N autos sobre 2000cc (ex N4 Light) (Nota 2) 9 Group N autos sobre 1400 cc y hasta 1600cc (Nota 3) Súper R Hasta 2000 cc Nota 1: Autos Maxi Rally homologación ADN y Codasur desarrollada sobre bases técnicas equivalentes a los requisitos de la FIA. Estándares de seguridad según el artículo 253 del anexo J del CDI vigente. Incluye autos grupo N sobre 2000 cc (ex N4) homologación FIA Nota 2: Los modelos y características técnicas de los autos autorizados en esta clase, están definidos en el Reglamento Técnico de la categoría Nota 3: En la clase 9 son admitidos solamente autos Grupo N, homologación CDA XI

4.5 Derechos de Inscripción Para los Campeonatos FIA Codasur y Argentino, las inscripciones son sin cargo 4.6 Cobertura Médica La cobertura médica, seguro por accidentes y seguro de vida, para todos los participantes, pilotos y navegantes, será cubierta por la Asociación Argentina de Volantes El valor de la cobertura por tripulación será de pesos argentinos $ 1050 y deberá ser abonado en el momento de la verificación administrativa. 5. SEGUROS 5.1 Descripción de la cobertura de seguro Los derechos de inscripción incluyen una prima de seguro, en vigencia del 26 al 28 de octubre de 2012, que cubre lo siguiente: 1. Incendio: Mientras estén estacionados en los parques cerrados, los autos participantes y sus accesorios estarán cubiertos contra incendio, explosión, malevolencia, vandalismo, tumulto y actos de terrorismo, según el vehículo y hasta $ 500.000. 2. Daños: Mientras estén en el parque de asistencia, áreas de reabastecimiento, de reagrupamiento y de verificación técnica, los autos participantes estarán cubiertos por el seguro del organizador. 3. Responsabilidad Civil: Limites de sumas aseguradas por la responsabilidad civil extracontractual a espectadores e invitados. Lesiones y/o muertes de personas hasta $1.000.000 (pesos un millón) cada una y $ 1.000.000 (pesos un millón) por acontecimiento daños a cosas de terceros (daños materiales) hasta $ 200.000 (pesos doscientos mil). 4. El Comité Organizador declina toda responsabilidad respecto a las consecuencias causadas por la violación de leyes, reglas u ordenanzas cometidas por los competidores, quedando dichas consecuencias bajo la única responsabilidad de aquellos quienes cometieron la acción. 5. Bajo ningún aspecto se considerarán como participantes oficiales en la carrera a los vehículos de servicio, incluso aquellos portando placas especiales con la identificación ASISTENCIA emitidas por el organizador. Por lo tanto no están cubiertos por la póliza de seguro del rally y quedan bajo la sola responsabilidad de sus propietarios. XII

6. PUBLICIDAD E IDENTIFICACIÓN Lo mismo es válido para los autos utilizados por los competidores durante el reconocimiento, incluso cuando porten un número de serie o una calcomanía específica del evento. 6.1 Placas de rally y números de competición. Ver Anexo 4 6.2 Publicidad del Organizador La publicidad del organizador será descripta en un Boletín. Los números de competición, placas de rally y publicidad deberán estar adheridos al auto antes de la verificación técnica. 7. NEUMÁTICOS Se deberán respetar las especificaciones, restricciones y obligaciones de cada Reglamento Deportivo 7.1 Campeonato FIA - Codasur Según la variante VI Art. 50.11. La marca de los neumáticos a utilizar en los Campeonatos FIA Codasur es libre. En el caso especifico de las clase 2 y 3 deben ajustarse a lo que menciona en el Anexo al Reglamento Deportivo de fecha 30 de enero de 2012. 7.2 Campeonato Argentino Según Art. 50 - Los neumáticos a utilizar en todas las clases serán provistos por la Asociación Civil Rally Argentino. En cada prueba ACRA informará a las autoridades, las características de las cubiertas a utilizar en cada clase 7.2.1 Máximo de cubiertas La cantidad máxima de cubiertas a utilizar por quienes participen del Campeonato Argentino (Art. 50.2 del Reglamento Deportivo), será informada por un boletín. 7.2.2 Tratamiento de neumáticos Según se menciona en el art. 50.9 del Reglamento Deportivo, en esta prueba se permite el tratamiento de neumáticos. XIII

En caso de lluvia o pronóstico de alta probabilidad, se autoriza modificación del diseño. 8. COMBUSTIBLE Deberán ser respetadas las especificaciones, restricciones y obligaciones de cada campeonato 8.1 Campeonato FIA - Codasur Para el Campeonato FIA Codasur, el combustible a ser utilizado debe ajustarse a lo indicado en el Anexo J del CDI, art. 252, artículo 9, punto 9.1 8.2 Campeonato Argentino Para el Campeonato Argentino de Rally el combustible debe ser provisto por ACRA 8.3 Posibilidad de pedido de combustible Los participantes que intervengan solamente por el Campeonato FIA Codasur y que deseen gestionar combustible, puede hacerlo contactándose con: Surti Rally Sr. Eduardo Perotti eperotti@arnet.com.ar Tel. 054 3564 568025 9. RECONOCIMIENTO 9.1 Procedimiento de registro Ubicación: Parque de Servicios, Secretaría de la Prueba, Centro Multicultural a partir del miércoles 24 de octubre a las 20:00hs Antes del comienzo del reconocimiento todos los competidores deben registrarse para obtener los pases de reconocimiento. No se permitirá el acceso de los competidores a una prueba especial abierta al reconocimiento a menos que exhiban estos pases de vehículo. 9.2 Obligaciones El reconocimiento de ruta comenzará para todas las tripulaciones el jueves 25 de octubre a las 9:00 hs. y deberá ajustarse al Plan de Reconocimientos - Anexo 2 El cumplimiento de las reglamentaciones de reconocimientos será verificado por ofi- XIV

ciales del rally y los competidores deberán acatar las instrucciones de estos oficiales. A efectos del registro, las tripulaciones deben ingresar al tramo por el punto de partida. Queda prohibido hacerlo por accesos intermedios. 9.3 Restricciones Se prevé un máximo de dos pasadas por cada tramo cronometrado durante el reconocimiento para todas las tripulaciones inscriptas. Durante el reconocimiento, el límite de velocidad será de 70 Km/h en las pruebas especiales, a menos que las señales de tránsito, el libro de ruta o los boletines indiquen un límite de velocidad menor. Los competidores deben manejar de manera tal que no pongan en peligro o causen inconvenientes al tráfico habitual o a las personas que residan cerca de los tramos. Todos los competidores deben tener en cuenta que habrá controles policiales estrictos para prevenir los excesos de velocidad y otras infracciones de tránsito. Bajo ninguna circunstancia las tripulaciones pondrán manejar en la dirección opuesta a la del rally en un tramo cronometrado. 9.4 Infracciones Las infracciones referidas a reconocimientos, serán informadas por el Director de la Prueba a los Comisarios Deportivos quienes podrán aplicar alguna de las sanciones consignadas en los art. 152 y 153 del CDI. 10. VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 10.1 Documentos a ser presentados En la verificación administrativa se controlarán los siguientes documentos: Licencia del concurrente Licencia deportiva / licencia de conducir / pasaporte o documento de los pilotos y copilotos Autorización de la Autoridad Deportiva Nacional para todos los competidores que posean licencia emitida por otros países (no Argentina) Información consignada en el formulario de inscripción 10.2 Horarios Ubicación: Parque de Servicios, Secretaría de la Prueba Centro Multicultural Horarios: Jueves 25 de octubre de 18:00 a 21:00 hs. XV

11. VERIFICACIÓN TÉCNICA, SELLADO Y MARCADO 11.1 Lugar y Cronograma Se realizará en el recinto acondicionado a tal efecto en la Concesionaria Servando Menor S:A. - Renault Minuto - Av. Quaranta 2295 y Rotonda - Posadas Se llevará a cabo a partir del jueves 25 de octubre a las 15:30 hs. en los horarios establecidos en el programa de la prueba (página VIII de este reglamento) 11.2 Barreros En referencia al Art. 7.7 del Art. 252 del Anexo J se autoriza el uso de barreros. 11.3 Vidrios polarizados El uso de vidrios polarizados, en conformidad con el Art. 11, del Art. 253 del Anexo J, está autorizado. 11.4 Equipamiento de los pilotos El equipamiento de seguridad (Anexo L del CDI de la FIA Capítulo III) podrá ser verificado durante la verificación técnica previa y/o durante todo evento 11.5 Nivel de ruido Se les recuerda a los competidores que de acuerdo al Art. 252 del Anexo J de la FIA, el nivel máximo de ruido permitido es 103 db(a). 11.6 Preparación del motor para el sellado del block Un orificio perforado en el block del motor para colocar un alambre, una placa y un sello, en una posición visible para ser visto cuando se abre el capó Además en las clases 2 y 3 es necesario disponer de perforaciones en dos tornillos consecutivos en: Turbo compresor, Caja de velocidades, Transfer y Diferencial trasero. 12. PARQUE DE SERVICIOS - REABASTECIMIENTO 12.1 Ubicación y restricciones El parque de Servicios estará ubicado sobre la Av. Costanera Jorge Kemerer (cuarto tramo) - Posadas Los vehículos de asistencia están autorizados a ingresar al Parque de Servicios sólo si están identificados con las placas entregadas por el organizador debidamente adheridas. Serán ubicados según las instrucciones impartidas por las autoridades del Organizador. XVI

Podrán ingresar también los vehículos de las autoridades de la prueba, Codasur y ACRA. No se permitirá el ingreso de vehículos no autorizados 12.2 Reabastecimiento Las condiciones y procedimientos se describen en los Art. 49 de los Reglamentos Deportivos de ambos Campeonatos Cualquier zona de reabastecimiento debe figurar en el Itinerario del rally y en el Libro de Ruta. No habrá más de dos (2) ZR estáticas entre ingresos al Parque de Servicios. En el caso de los participantes que intervengan solamente por el Campeonato FIA - Codasur, el reabastecimiento de combustible podrá ser realizado por hasta dos personas integrantes de equipo, quienes deberán ingresar al área del reabastecimiento provistos con el bidón con el combustible y un embudo u otro elemento que facilite la operación. No podrán entrar al sector los vehículos de asistencia. Las tripulaciones que participen por el Campeonato Argentino o por ambos certámenes, deberán reabastecerse del equipo enviado por ACRA (Surti Rally) Está prohibido el reabastecimiento de combustible en el Parque de Servicio y/o en surtidores comerciales. 13. OTROS PROCEDIMIENTOS 13.1 Procedimiento para la largada promocional El día viernes 26 de octubre se llevará a cabo la largada promocional del rally, en la rampa de largada que estará ubicada en la AV. Costanera Jorge Kemerer frente a Iglesia Stella Maris - Posadas Los autos se presentarán en el Parque de Largada a partir de las 19:30 hs podrán ser ingresados por un miembro del equipo y el horario de cierre del Parque será a las 20:30 hs. La partida de la primera tripulación desde la rampa tendrá lugar a las 21:30 hs. 13.2 Largada efectiva La largada efectiva de la prueba se producirá desde el CH 0 ubicada a la salida del Parque de Servicios, Av. Costanera Jorge Kemerera las 08:30 hs del día sábado 27 de octubre. XVII

13.3 Procedimiento de llegada El rally terminará en el control horario CH 11a donde los autos serán ingresados a un Parque Cerrado. El procedimiento de la Verificación Técnica final se ajustará a lo indicado en el Art. 15.1 de este reglamento Los autos pueden ser conducidos desde el Parque Cerrado a la Verificación Técnica, por un miembro del equipo. Los autos que no que no deban concurrir a la verificación permanecerán en el Parque Cerrado hasta que los Comisarios Deportivos procedan a la liberación del mismo. 13.4 Chequeo adelantado permitido Las tripulaciones están autorizadas a realizar chequeo adelantado sin incurrir en una penalidad en el CH6d y CH11a. 13.5 Prueba Súper Especial Procedimiento, orden de largada y recargos de tiempo a. La PSE11 consistirá en una vuelta alrededor del mismo circuito. Los puntos de largada y llegada serán coincidentes b. Dos autos largarán la PSE de manera simultánea. c. El orden de largada será establecido por la secuencia de presentación en el CH 11 d. Dado que el circuito está compuesto de una ruta continua, los autos que realicen primero el chequeo largarán desde la posición A, mientras que los otros lo harán desde la posición B. e. Si después de la presentación en el CH11, una tripulación no puede largar o terminar la PSE, el auto será removido por el organizador y ubicado en el Parque Cerrado Final. f. El tiempo asignado a estas tripulaciones será de un (1) minuto más que el mejor tiempo establecido en su clase y campeonato. En caso de participar en ambos campeonatos, el mejor tiempo de ambos certámenes. A ninguna tripulación participante se le podrá otorgar un tiempo mayor que el concedido a las tripulaciones (en su clase) que no hayan completado el recorrido de esta PSE g. Banderas amarillas. Si la disputa de la PSE es interrumpida, se mostrará una bandera amarilla a las XVIII

tripulaciones, que tienen que reducir la velocidad inmediatamente y seguir las instrucciones de los oficiales deportivos. 13.6 Horario Oficial La hora de uso en la prueba corresponderá a la hora oficial de la República Argentina. 13.7 Reingresos para la Etapa 2 Las tripulaciones que hayan hecho abandono de la prueba durante la etapa 1 tanto en el Campeonato FIA Codasur, como en el Campeonato Argentino, podrán intervenir en la etapa 2 de acuerdo a las siguientes condiciones. a. Si se han retirado de la prueba por haber excedido los tiempos máximos permitidos o que hayan reportado inconvenientes mecánicos u otros a la Dirección de Carrera. No podrán hacerlo aquellas tripulaciones que hayan sido excluidas del evento por los Comisarios Deportivos por infringir condiciones reglamentarias. Que hayan manifestado su intención de participar de la etapa 2 mediante nota presentada a la dirección de carrera antes de las 20:00 hs. del día sábado 27 de octubre de 2012. Campeonato FIA Codasur: El auto y el block motor deben ser los mismos presentados en la verificación técnica inicial. Campeonato Argentino: El auto y el block motor deben ser los mismos presentados en la verificación técnica inicial, pero además, en caso de ser requerido, el motor puede ser cambiado sin penalización (art.39.4.1 del Reglamento Deportivo del Campeonato Argentino) b. El auto podrá ser reparado a discreción pero deberá ser ingresado al parque de reagrupamiento nocturno hasta el ingreso al Parque Cerrado del último auto en carrera. Caso contrario podrá se ingresado entre 30 minutos y una hora antes de la salida programada del primer auto de dicho reagrupamiento nocturno. c. Luego los Comisarios Técnicos procederán a la verificación y precintado de elementos si fuera necesario. d. Es responsabilidad del concurrente el traslado desde el lugar del abandono hasta el parque de Servicios. e. Esta participación les permite a las tripulaciones obtener puntaje en la etapa 2, pero no en la clasificación general. f. El orden de largada de estas tripulaciones será establecido por la Dirección de Carrera con el acuerdo de los Comisarios Deportivos. XIX

13.8 Ensayos (Shakedown) Las pruebas técnicas con los autos de competición se llevaran a cabo el viernes 26 de octubre a partir de las 10:30 hs. en el Predio de AMPYNAR Ruta 12 Km. Candelaria La integración de las tandas y los respectivos horarios serán dados a conocer durante la Verificación Administrativa (jueves 25 de octubre de 18:00 a 21:00 hs) Las primeras tres pruebas (pasadas), dentro del tiempo asignado a la tanda, deberán ser realizadas por la tripulación inscripta y serán las consideradas como oficiales para el registro de tiempos. Las pasadas o pruebas restantes, o las realizadas con acompañantes invitados, no serán tenidas en cuenta para los registros oficiales. Cualquier persona a bordo del auto durante la sesión de práctica que no haya sido inscripta para el rally, deberá haber firmado una renuncia de derechos proporcionada por el organizador. Las personas invitadas a participar en carácter de navegantes, deberán hacerlo debidamente ajustadas a sus butacas y con el casco protector colocado. El uso del buzo ignifugo es opcional, pero altamente recomendado. 13.9 Chicanas / Desvios El procedimiento a seguir en el caso de Chicanas y/o desvíos cualquiera su forma o armado, será el siguiente: Aquel competidor que al llegar a una chicana o desvío no la recorra por el recorrido establecido, deberá detener su vehículo, dar marcha atrás si es necesario, y recorrer la chicana o desvío tal cual estaba previsto. Si esa chicana o desvío estuviera obstruido, deberá detener la marcha a velocidad cero y arrancar nuevamente. Las penalizaciones para el caso en que no se respete esta norma serán: un (1) minuto en la primera oportunidad, dos (2) minutos en la segunda y hasta la exclusión en una tercera ocasión. El informe del veedor destacado en el lugar, será inapelable. 13.10 Zona de Asistencia Remota 13.10.1 Generalidades Se establece una Zona de Asistencia Remota durante el desarrollo de la etapa 2 ubicada en la localidad de Apóstoles, respetando las siguientes condiciones. Será definida por controles horarios en entrada y salida. XX

Su duración será de 20 minutos. Permitir el cambio de neumáticos suministrados desde un vehículo de asistencia. Admitir solamente personal autorizado como lo detalla el art. 13.10.2, los comisarios y oficiales deportivos de la prueba y los medios de prensa con credenciales autorizadas. Cualquier asistencia de acuerdo a lo que menciona el art. 13.10.3 13.10.2 Cantidad de personas del equipo En la zona de asistencia remota podrán trabajar las siguientes personas en cada auto: Para un auto, la tripulación mas hasta cuatro (4) miembros del equipo. Este personal permanecerá siendo el mismo mientras el auto esté en la zona. Para tripulaciones integrantes de equipos con múltiples inscripciones, la tripulación mas hasta cuatro (4) miembros del equipo por auto. Este personal puede ser intercambiado entre los autos dentro de la zona. El reaprovisionamiento en los recipientes de bebidas para los pilotos, no será considerado como trabajo sobre el auto 13.10.3 Equipamiento y herramientas admitidas En la zona de asistencia remota se permite lo siguiente: El uso de gatos, elevadores de chasis, rampas, llaves, herramientas de mano, aceite para motor, líquidos para sistemas de frenos y agua. El uso de equipos o partes y herramientas llevadas a bordo del auto en competencia. Se permitirá el suministro de algunas partes y/o conjuntos por parte del equipo. El detalle de las mismas será informado oportunamente a través de un boletín. El uso de herramientas con funcionamiento a batería incluyendo toda la iluminación necesaria. La adición de agua a los sistemas del auto para lo cual se puede usar un dispositivo de llenado. La purga del sistema de frenos. XXI

Se podrá disponer de un compresor de aire para normalizar la presión de los neumáticos El uso de papel descartable y líquido limpiador de vidrios. Se permite el uso de cobertores para el piso Se permite tener el auto de competición unido por un cable a una computadora ubicada dentro de la zona de asistencia remota y operada por una persona adicional (que no sea de las 4 del equipo de personal permitido). Esta persona no podrá intervenir en tareas que se realicen en el auto o manipular cualquier parte o conjunto que deba ser montada en el mismo. 13.10.4 Equipamiento o partes dejadas en el lugar Cualquier equipo, partes o conjuntos del auto podrán ser dejadas en la zona de asistencia remota o retiradas luego de la partida del auto. 13.11 Procedimientos ambientales Con el fin de proteger el medio ambiente los organizadores han dispuesto procedimientos especiales para el correcto tratamiento de los diferentes tipos de residuos. Los miembros de los equipos tienen que colocar en bolsas los residuos sólidos y en bidones los líquidos y dejarlos al final del día frente a su lugar de trabajo, de donde serán recolectados y luego tratados por una empresa especializada. 14. PREMIOS Se les entregará un trofeo a las primeras tres posiciones de la clasificación general y a las tres primeras de cada clase, en cada uno de los campeonatos 14.1 Listado de copas Se entregarán premios (1 trofeo por miembro de la tripulación) según la siguiente lista: Clasificación General: 1º al 3º puesto Clasificación por clases: 1º al 3º puesto El organizador se reserva el derecho de entregar premios adicionales 15. VERIFICACIÓN TÉCNICA FINAL - PROTESTAS 15.1 Verificación técnica final La verificación técnica final tendrá lugar en el Predio Expo Yerba - Apóstoles Los autos sujetos a la verificación técnica final (a decisión de los Comisarios) deben XXII

tener un representante del concurrente así como mecánicos (en caso de desmantelamiento) presentes en la verificación técnica final. 15.2 Aranceles para formular una protesta Campeonato FIA Codasur: US 1.000.- Campeonato Argentino: $ 5.000.- 15.3 Monto de la apelación Monto de la apelación ante la CDA del ACA: $ 5.000.- Monto de la apelación ante Codasur: US 2.000.- Monto para una apelación internacional (FIA): 12.000.- XXIII

SECCION 1 ANEXO I - CRONOGRAMA - DIA 1 VIERNES 26 DE OCTUBRE DE 2012 CH - PE L U G A R Dist. PE Dist. Enlace Dist. Total T. Otorgado Paso 1º auto COSTANERA POSADAS - RAMPA 21:30 INICIO (Sección 1) RZ 1 SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 0 Posadas - PARQUE DE SERVICIO SALIDA - - - - 8:30 COSTANERA POSADAS Km hasta siguiente reabastecimiento (18,65) (79,66) (98,31) 1 74,29 74,29 1:25 9:55 PE 1 Bº 200 VIVIENDAS - OAS (I) 8,64 9:58 2 4,11 12,75 0:18 10:16 PE 2 ROSAMONTE - AUTODROMO (I) 10,01 10:19 RZ 2 BASARABA Km hasta siguiente reabastecimiento (21,66) (72,52) (94,18) 3 1,64 11,65 0:20 10:39 PE 3 BASARABA - CASA DEL LAGO (I) 21,66 10:42 3A POSADAS Parque Cerrado INGRESO 72,14 93,80 1:45 12:27 FLEXI SERVICE MAX: 0:25 3B Parque Cerrado SALIDA / Servicio INGRESO - - - 12:27 FLEXI SERVICE A - POSADAS (40,31) (152,18) (192,49) 0:30 3C Servicio SALIDA / Reagrupamiento INGRESO - - - - 12:57 REAGRUPAMIENTO MAX: 0:35 XXIV

SECCION 2 ANEXO I - CRONOGRAMA - DIA 1 INICIO (Sección 2) REAGRUPAMIENTO NOCTURNO SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2012 3D Posadas Reagrupamiento SALIDA - - - - 13:32 RZ COSTANERA POSADAS 3 Km hasta siguiente reabastecimiento (18,65) (79,66) (98,31) 4 74,29 74,29 1:25 14:57 PE 4 Bº 200 VIVIENDAS - OAS (II) 8,64 15:00 5 4,11 12,75 0:18 15:18 PE 5 ROSAMONTE - AUTODROMO (II) 10,01 15:21 RZ 4 BASARABA Km hasta siguiente reabastecimiento (21,66) (72,52) (94,18) 6 1,64 11,65 0:20 15:41 PE 6 BASARABA - CASA DEL LAGO (II) 21,66 15:44 6A POSADAS Zona Técnica INGRESO 72,14 93,80 1:45 17:29 6B POSADAS Parque Cerrado INGRESO 0:05 17:34 FLEXI SERVICE MAX: 0:45 6C Parque Cerrado SALIDA / Servicio INGRESO - - - 17:34 FLEXI SERVICE B - POSADAS (40,31) (152,18) (192,49) 0:45 6D Parque de Servicio SALIDA - Parque Cerrado INGRESO - - - - 18:19 Totales Sábado 80,62 304,36 384,98 XXV

SECCION 3 ANEXO I - CRONOGRAMA - DIA 2 INICIO (Sección 3) RZ 5 DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012 6E POSADAS - Parque Cerrado SALIDA - - - 8:00 Parque de Servicio INGRESO - SERVICE C - POSADAS - - - 0:25 6F Parque de Servicio SALIDA - - - - 8:25 POSADAS Km hasta siguiente reabastecimiento (30,82) (66,74) (97,56) 7-60,71 60,71 1:10 9:35 PE 7 HUDEMA - Bº 25 DE MARZO (I) 21,43 9:38 8 1,57 23,00 0:27 10:05 PE 8 Bº ESTACION - Bº ANDRESITO (I) 9,39 10:08 8A APOSTOLES Parque Cerrado INGRESO 3,43 12,82 0:16 10:24 FLEXI SERVICE MAX: 0:15 8B Parque Cerrado SALIDA / Servicio INGRESO - - - 10:24 FLEXI SERVICE REMOTO D - EXPO YERBA (30,82) (65,71) (96,53) 0:20 8C Servicio SALIDA / Reagrupamiento INGRESO - - - - 10:44 REAGRUPAMIENTO MAX: 1:00 XXVI

SECCION 4 ANEXO I - CRONOGRAMA - DIA 2 INICIO (Sección 4) DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012 8D Reagrupamiento SALIDA - - - - 11:44 RZ 6 APOSTOLES Km hasta siguiente reabastecimiento (33,98) (18,29) (52,27) 9 12,46 12,46 0:20 12:04 PE 9 HUDEMA - Bº 25 DE MARZO (II) 21,43 12:07 10 1,57 23,00 0:27 12:34 PE 10 Bº ESTACION - Bº ANDRESITO (II) 9,39 12:37 11 5,08 14,47 0:18 12:55 PE 11 SUPER ESPECIAL AERO CLUB 3,16 13:00 11A APOSTOLES - PARQUE CERRADO - INGRESO 0,21 3,37 0:10 13:10 Totales Domingo 64,80 85,03 149,83 TOTALES DEL RALLY PE ENLACES TOTAL % PE Totales Sábado 80,62 304,36 384,98 55,44 Totales Domingo 64,80 85,03 149,83 44,56 TOTALES 11 PE 145,42 389,39 534,81 100,00 XXVII

ANEXO 2. CRONOGRAMA DE RECONOCIMIENTOS Jueves 25 de octubre de 2012 09:00 a 13:00 hs. PE 7 / 9 HUMEDA - B 25 DE MARZO 2 Pasadas PE 8 / 10 B ESTACION - B ANDRESITO 2 Pasadas PE 11 SUPER ESPECIAL AERO CLUB 2 Pasadas 11:00 a 17:00 hs. PE 1 / 4 B 200 VIVIENDAS - OAS 2 Pasadas PE 2 / 5 ROSAMONTE - AUTÓDROMO 2 Pasadas PE 3 / 6 BASARABA - CASA DEL LAGO 2 Pasadas 16:00 a 18:00 hs. SHAKEDOWN 2 Pasadas XXVIII

ANEXO 3. ENCARGADOS DE RELACIONES CON LOS CONCURRENTES Sr. Agustín Gauto Sr. Julio Müller Sr. Javier Tofay ANEXO 4. NÚMEROS DE COMPETICIÓN Y PUBLICIDAD LA PUBLICIDAD SERÁ DETALLADA EN UN BOLETIN XXIX