Les doy la Buena Noticia

Documentos relacionados
Juan Una historia verdadera / Mi historia

Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R/.

Hablar con Jesús EVANGELIO día a día. José Pedro Manglano Castellary Sacerdote DESCLÉE DE BROUWER

EVANGELIO 2008 COMENTADO

Lunes 2. San Basilio Magno y San Gregorio Nancianceno, Obispos y doctores de la Iglesia. San Juan 1,

La Educación Católica según Aparecida

JUAN 1: a. Piensa en tu primer encuentro con Jesús. En un enunciado describe como fue.

FORMACIÓN ESPÍRITUAL PARA LOS VOLUNTARIOS CON MOTIVO DE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO

MISA CON NIÑOS 14 de enero del ORDINARIO 2º-B Evangelio de Juan 1,35-42: Vieron dónde vivía y se quedaron con él.

DOMINGO III ORDINARIO (B) Atrévete a ser Misionero. 21 de enero de 2018

Preparación de clase TE HA SUCEDIDO ALGUNA VEZ QUE ENCUENTRAS ALGO MARAVILLOSO O FASCINANTE Y QUIERES MOSTRARLE A TODA LA GENTE QUE TE RODEA?

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (A) Bautizados, llenos de vida 1. MOTIVACIÓN

Hablar con Jesús EVANGELIO día a día. José Pedro Manglano Castellary Sacerdote DESCLÉE DE BROUWER

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

CELEBRACIÓN DE LA EUCARISTÍA SEGUNDO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. Este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo

El nacimiento de Jesús

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

La corona de Adviento

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

Nuestra Señora de Guadalupe No estoy aquí, yo, que soy tu Madre?

Oración Inicial. Lectura según Juan 1, Juan Bautista anuncia a Jesús como Cordero de Dios Juan 1,29-34

Hablar con Jesús EVANGELIO día a día. José Pedro Manglano Castellary Sacerdote DESCLÉE DE BROUWER

Obra Navideña. VOZ DE HOMBRE: "Pero tú, Belén, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel...

SAN MANUEL GONZÁLEZ GARCÍA, OBISPO

YO DIGO SÍ CON MARIA CONSTRUYO LA IGLESIA Segunda etapa Propuesta Pastoral 2016

LECCIÓN. Sábado. Domingo. Realiza la actividad de la página 53. Lee El secreto de Pablo para el éxito.

Instrumento de Lugares Bíblicos

3º Domingo de Adviento 11de diciembre

Sesión 1. Mateo escribió acerca de la visita de los hombres sabios. Los hombres sabios visitan a Jesús

Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. (Juan 1:17)

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

YO CURA? NO, GRACIAS!

FIGURAS Y PROFETAS DEL ADVIENTO. Isaías Juan Bautista María y José Pablo de Tarso

Desea percibir la voz de Dios a través de sus anhelos en los que asoma el mundo del mañana.

LECTIO DIVINA Domingo III ADVIENTO Ciclo B

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

Cómo rezar el Rosario

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

Texto: Juan 1, Tiempo Ordinario A- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez Música: Samuel Barber. Adagio para cuerda.

Iglesia Cristiana Diestra de Justicia Estudios Bíblicos

Salmo responsorial (Salmo 39):

Lección 17 Seguidores fieles del Rey

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

Imágenes para orar con el Ciclo Litúrgico A

LO HEMOS ENCONTRADO. Lo hemos encontrado! Acogida y ambientación CANTO INICIAL DE NOCHE..

AÑO VOCACIONAL VERBITA

EL BAUTISMO DEL SEÑOR. El Bautismo, un regalo 7 de enero de 2017

Elementos fundamentales de la CFIVE

La Iglesia y los Cristianos

Administración de los Sacramentos de la Iniciación Cristiana Parroquia de San José (Soria)

Página web de la iglesia:

LECTIO DIVINA Domingo María Madre de Dios Ciclo A

29 DE SEPTIEMBRE VIERNES SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIEL Y RAFAEL FIESTA BLANCO

Testigos de la fe en el mundo

1 Enero. Lecturas Bíblicas. Martes. Encontraron a María y a José y al niño

Colegio Sagrada Familia

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo


Biblia para Niños presenta. El Nacimiento de Jesús

Catequesis pronunciada por el Emmo. Sr. Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana, en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud.

La Amistad con Cristo

La vocación, don de Dios

Previamente se esconde un despertador que sonará cuando se está leyendo la Introducción.

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

De Perseguidor a Predicador

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

LECTIO DIVINA Domingo II del Tiempo Ordinario Ciclo A

Evangelio Seglar para el Domingo 3º del Adviento (17 de diciembre de 2017)

*** Jesús no es para nosotros como la Navidad es para el mundo, hoy esta aquí y mañana ya no.

Deberes e identidad con la iglesia

La Salvación Capítulo I

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

LECTIO DIVINA Domingo IV de Adviento Ciclo C

Serie: JESÚS Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de DIOS. Bosquejo TEMA: JESÚS EL CARPINTERO. 1 Corintios 2:1-2.

En cada uno de los evangelios podemos ver evidencias del gran ministerio de Juan el Bautista.

Primer Día: El Pesebre

El Bautismo verdadero del Cristiano

SEGUIMIENTO DE CRISTO. VOCACIÓN - NIÑOS

LA AMISTAD EN LA VIDA DE JESÚS COMO MEDIO PARA CONSTRUIR COMUNIDAD.

"Nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida. El Señor acompaña siem

Domingo Tercero del TIEMPO DE ADVIENTO. 16 de diciembre de Ciclo C

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN Enero-Febrero-Marzo 2016

Prepara El Camino Al Señor Marcos 1:2-11

BALOTARIO 1º y 2º de Secundaria

profetas, 2 en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo,

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

Biblia para Niños presenta. De Perseguidor a Predicador

La vocación, don de Dios

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

DOMINGO IV DE CUARESMA 3 de abril de 2011

Sesión 1: La promesa dada a conocer

Transcripción:

Les doy la Buena Noticia Evangelio del día Comentarios José María Siciliani 1 Ciclo C - 2019

Presentación JOSÉ MARÍA SICILIANI La Sagrada Escritura no es muy amiga de las prisas y de los proyectos superficiales, tan propios de nuestro mundo saturado Doctorado en Filosofía, Universidad París-Sorbona, Francia. Doctorado en Teología, Instituto Católico de París, Francia. Maestría en Estudios Medievales. Universidad París - Sorbona, Francia. Maestría en Teología, Universidad París-Sorbona, Francia. Licenciatura en Filosofía, Universidad de San Buenaventura (Bogotá, Colombia). Barranquillero de nacimiento, José María Siciliani (1959) es uno de los pocos expertos en Colombia que ha abordado el texto sagrado desde un punto de vista estrictamente literario y no tanto exegético. de ruido, urgencia y entusiasmo pasajero. Eso no quiere decir que esté lejana a nuestras preocupaciones. La Palabra de Dios es siempre oportuna y eficaz y sabe llegar a los ámbitos más sensibles de nuestras vidas, ella camina por las calles de nuestras ciudades y se detiene ante el umbral de nuestras casas: Mira que estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré en su casa, cenaré con él y él conmigo (Ap 3, 20). 1 En efecto, la Palabra sale a nuestro encuentro y, al recorrer nuestras calles y nuestras casas, conoce también nuestras vidas, celebra alegremente con nosotros y dialoga sobre nuestras 6 Ha producido numerosos documentos desde esa preocupaciones. Conoce también nuestras soledades y nos guía perspectiva y con propósitos pedagógicos. Trabaja como hacia un camino de luz y de esperanza. catedrático en la facultad de Educación de la Universidad de La Salle en Bogotá, Colombia. Esto requiere tiempo y tiempo de calidad. Sin apartarnos de nuestras responsabilidades, el encuentro con la Palabra es capaz de convertir un instante en el momento más valioso de toda la jornada, porque ilumina con su sabiduría las decisiones más difíciles y llena nuestra rutina de gozo regenerador. Esa es la gran invitación que recibes, al tomar en tus manos esta guía diaria de la lectura del Evangelio que la Iglesia, como madre amorosa, sirve a sus hijos e hijas para nutrirlos y darles el valor necesario para vivir con la fuerza del Espíritu Santo su fe en Cristo y seguirlo como discípulos misioneros en el camino de la vida. El papa Francisco, nos invita a tener siempre una edición de bolsillo del Evangelio para poderlo leer fácilmente cada día y, así poder conocer y reconocer a Jesús, adorarle, seguirle de modo que el Señor esté verdaderamente en el centro de nuestra vida. 2 7 1 Sínodo de la Palabra, Mensaje al Pueblo de Dios, 2008, n. 12. 2 Papa Francisco, homilía del 9 de enero de 2017 en la Capilla de la Casa Santa Marta.

Enero Por eso, el Evangelio y su respectiva meditación breve y sencilla puede ayudarte a recorrer el camino cotidiano al ritmo de Jesús. Él te irá modelando como hábil alfarero, reconstruyendo en ti lo que se ha desdibujado de su rostro, de su sonrisa, de sus gestos y actitudes. Sus palabras siguen teniendo la dulzura de la miel y el poder atrayente de la Voz que puede reavivar en ti la vocación del Por la evangelización: Por los jóvenes, especialmente los de Intenciones del Papa para este mes profeta para discernir en los signos de los tiempos su plan de América Latina, para que, siguiendo el ejemplo de María, respondan al llamado del Señor para comunicar la alegría del salvación y la vocación del apóstol para anunciar su Buena Nueva en todos los ambientes en los que te desenvuelves. Evangelio al mundo. Una última recomendación No leas inmediatamente el texto, ni lo hagas con prisa Pídele al Espíritu Santo, en primer lugar, que venga en tu ayuda para percibir a Dios en estas palabras, Martes 1 de enero comprender su mensaje y hacerlo tuyo. Luego, lee atentamente Santa María, Madre de Dios el texto del Evangelio, saboréalo y deja que llegue hasta lo más profundo de tu corazón. Toma la meditación diaria que te proponemos y pregúntate Qué me estás diciendo hoy, Señor? Ter- Los pastores encontraron a María, a José y al niñito, Num 6, 22-27 / Sal 66 / Ga 4, 4-7 / Lc 2, 16-21 8 mina tu encuentro personal con la oración que te proponemos que a los ocho días recibió el nombre de Jesús 9 y toma la pequeña, pero importante decisión de transformar en En aquel tiempo, los pastores fueron de prisa y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado acción la Palabra de Dios con algún gesto concreto. No eres la única persona que transita este camino de Vida, en el pesebre. Al verlo, les contaron lo que les habían dicho muchos otros contigo, como peregrinos, estamos en diálogo acerca del niño. Y todos los que escucharon se admiraron de con Jesús y, con nuestro ritmo de escucha, meditación y oración lo que los pastores les decían. María, mientras tanto, conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los del Evangelio, te animamos a avanzar, a ser fiel, a no rendirte. Que este año que comienza nos conduzca a vivir en la verdad y el amor, a crecer hasta alcanzar del todo al que es la cabeza, pastores regresaron, glorificando y alabando a Dios por todo lo que vieron y oyeron, tal como se les había anunciado. Cuando se cumplieron los ocho días para circunci- a Cristo. (Ef. 4,15) En Jesús y María, darlo, le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción en el seno materno. P. Guillermo Acero Alvarín, cjm C Vicario General omenzamos el año celebrando a María, la Madre de Congregación de Jesús y María (Eudistas) Dios. Porque su Hijo, que recibe hoy la circuncisión en el templo, es Dios con nosotros. Ese bebé acostado en un

establo es Dios, a quien, con los pastores, venimos a adorar; a quien, con María, venimos a meditar guardando en el corazón lo que nos dice: que ha venido para hacernos herederos de Dios, para hacernos hijos de Dios, para hacer brillar el rostro de Dios ante nosotros. María, su Madre, sigue dándonos a su Hijo, María se convierte así en nuestra Madre, en Madre de la Iglesia, en protectora de todos aquellos que acogen a su Hijo e intentan vivir cada año como Hijos de Dios. Por qué no encomendar los planes para este año a la Virgen y pedirle que sean según la voluntad de su amado Hijo Jesucristo? Miércoles 2 de enero 10 Santos Basilio Magno y Gregorio Nacianceno 1 Jn 2, 22-28 / Sal 97 / Jn 1, 19-28 que Dios mismo no ha temido asumir, y que muestra que 11 Sucedió en el Jordán, donde estaba Juan bautizando Este es el testimonio de Juan, cuando los judíos le enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas para preguntarle: Tú, quién eres?. Él confesó y no negó. Confesó: Yo no soy el Cristo. Le preguntaron: Quién eres entonces? Eres tú Elías?. Respondió: No lo soy. Eres tú el profeta?. Respondió: No. Le dijeron entonces: Quién eres? Tenemos que llevar una respuesta a los que nos enviaron, qué dices de ti mismo?. Respondió: Yo soy la voz que clama en el desierto, enderecen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías. Los que habían sido enviados eran de los fariseos. Le preguntaron: Por qué bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta?. Juan les respondió: Yo bautizo con agua. Entre ustedes hay uno a quien no conocen, que viene detrás de mí, al que yo no soy digno de desatar la correa de la sandalia. Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde estaba Juan bautizando. C omo los fariseos del evangelio, muchos creyentes confunden a Jesús. No están instruidos sobre Jesús. San Basilio y san Gregorio, dos doctores de la Iglesia, muestran que una vía para alcanzar esa instrucción del Espíritu es la oración. En ella el creyente deja que el Espíritu le hable al corazón; en la plegaria y el silencio la instrucción se vuelven sinónimo de saboreo, de sabiduría: el don de gustar a Dios, de conocerlo, de amarlo. Allí podemos comprender lo que sabía Juan Bautista de Jesús, la verdadera grandeza de Jesús y nuestra propia pequeñez: no soy digno de desatar la correa de sus sandalias. Pequeñez la debilidad humana no es un obstáculo a la divinización que Dios quiere operar en nosotros. Porque lo grave no es que seamos creaturas de Dios, lo complicado es que olvidemos cuál es el fin para el que hemos sido creados. Qué preguntas nos hacemos sobre Jesús? Qué significa en nuestra vida práctica tener fe en Jesús? Jueves 3 de enero El Santísimo Nombre de Jesús 1 Jn 2, 29 3, 6 / Sal 97 / Jn 1, 29-34 Este es el Cordero de Dios Al día siguiente, Juan ve a Jesús que se acerca a él y dice: Este es el Cordero de Dios, el que quita el pe-

cado del mundo. A él me refería cuando dije: Detrás de mí viene uno que es superior a mí, porque existía antes que yo. Yo no lo conocía, pero vine a bautizar con agua para que él se manifieste a Israel. Juan dio este testimonio: He visto al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma y se posaba sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: Aquel sobre el que veas que baja y se posa el Espíritu, ese es el que bautiza con Espíritu Santo. Yo lo he visto y doy testimonio de que este es el Hijo de Dios. J uan Bautista habla de Jesús como el Cordero que quita el pecado del mundo. Eso recuerda los sacrificios antiguos en que se mataba un animal y así el pueblo de Israel se purificaba y se reconciliaba con su Dios. E Pero ahora, cómo quita Jesús los pecados del corazón n aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: Este es el del discípulo? Transformándolo con el Espíritu Santo. No 12 hay necesidad de sacrificios, solo hay que unirse a Jesús, Cordero de Dios. Los dos discípulos oyeron sus palabras 13 permanecer en él. En la lucha contra el pecado, contra lo que lo deshumaniza, en la lucha por la justicia, el creyente está unido a Jesús, vencedor. La eucaristía es uno de los caminos privilegiados de unión con Cristo. Hemos experimentado a Jesús como alguien capaz de quitar los pecados de nuestra vida, de convertirnos? Viernes 4 de enero Santa Ángela de Foligno 1 Jn 3, 7-10 / Sal 97 / Jn 1, 35-42 Hemos encontrado al Mesías Al día siguiente, Juan estaba de nuevo con dos de sus discípulos. Viendo a Jesús que pasaba dice: Este es el Cordero de Dios. Los dos discípulos, al oírlo hablar así, siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, viendo que lo seguían, les pregunta: Qué buscan?. Ellos respondieron: Rabbí que significa Maestro, dónde vives?. Les contesta: Vengan y lo verán. Fueron, vieron dónde vivía y pasaron aquel día con él. Eran como las cuatro de la tarde. Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían escuchado a Juan y habían seguido a Jesús. Él encuentra primero a su hermano Simón y le dice: Hemos encontrado al Mesías que significa Cristo. Y lo condujo a Jesús. Jesús, mirándolo fijamente, le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; en adelante te llamarás Cefas que significa Pedro. y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: Qué buscan?. Ellos le contestaron: Rabí (que significa Maestro), dónde vives?. Él les dijo: Vengan y vean. Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; era como la hora décima. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo). Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce: Pedro). Mucho tiempo después, los discípulos se acordaban aún de la hora de aquel primer encuentro con Jesús: eran cerca de las cuatro de la tarde (la hora décima), se lee en el evangelio de hoy. Y ese encuentro es tan conmovedor que Andrés no pudo contenerse y tuvo que ir donde su

hermano Pedro para contarle y para que Pedro también encontrara a Jesús. Y Andrés llevó a su hermano Pedro donde el Maestro. Como bien se ha dicho, quien tiene fe tiene un mensaje, algo que compartir, algo que dar a los demás. San Juan dice en la primera lectura que el criterio para distinguir quién es realmente hijo de Dios es el amor a los demás. Nuestra fe, es una experiencia personal de encuentro diario con Jesús? Sábado 5 de enero Santa Emiliana 1 Jn 3, 11-21 / Sal 99 / Jn 1, 43-51 Tú eres el Hijo de Dios! Tú eres el Rey de Israel! E l evangelio nos cuenta poco sobre Bartolomé. La tradición eclesial lo identifica con este Natanael del evangelio de Juan. Qué nos dice este texto maravilloso del cuarto evangelio? Que el conocimiento de Jesús es a la vez el conocimiento del hombre. Bartolomé era un hombre auténtico, sincero consigo mismo. Y eso lo dispuso para encontrar y acoger a Jesús. Y ayudado por Jesús, hace una profesión de fe hermosa: Maestro, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. Jesús muestra a Bartolomé que lo conoce, y Bartolomé revela a Jesús que sabe su identidad profunda. Por esa razón la fe cristiana es humanizadora y divinizadora: porque cuando alguien se encuentra con Jesús de verdad, conoce cuál es la grandeza de su dignidad humana, se sabe hijo de Dios, templo del Espíritu. 14 Al día siguiente, Jesús quiso partir para Galilea; encuentra a Felipe y le dice: Sígueme. Felipe era de nael: He ahí alguien en quien no hay engaño?. Puede decir de nosotros Jesús lo que dijo de Nata- 15 Betsaida, el pueblo de Andrés y de Pedro. Felipe encuentra a Natanael y le dice: Hemos encontrado a aquel de quien escribió Moisés en la Ley, y también los profetas: a Jesús, Domingo 6 de enero hijo de José, el de Nazaret. Natanael le replicó: De Nazaret Epifanía del Señor puede salir algo bueno?. Felipe le responde: Ven y lo Is 60, 1-6 / Sal 71 / Ef 3, 2-6 / Mt 2, 1-12 verás. Vio Jesús a Natanael que se acercaba y dijo acerca Venimos del Oriente a rendir homenaje al Rey de él: Este es, en verdad, un israelita sin ninguna falsedad. Natanael le pregunta: De dónde me conoces?. Jesús le Después del nacimiento de Jesús en Belén de respondió: Antes que Felipe te llamara, te vi cuando estabas debajo de la higuera. Entonces Natanael exclamó: Jerusalén unos magos de oriente, que preguntaban: Judá, en tiempos del rey Herodes, llegaron a Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel. Jesús le dijo: Porque te dije que te vi debajo de la higuera, vimos su estrella en el oriente y vinimos a adorarlo. Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues crees? Verás cosas más grandes que estas. Luego le dice: Cuando el rey Herodes escuchó eso, quedó desconcertado En verdad, en verdad les digo que verán el cielo abierto y a y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre. los sumos sacerdotes y escribas del pueblo y les pre-